Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba) · Plan Provincial plurianual de Cooperación a las...

29
Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba) PLAZA SAN FERNANDO, nº 1. TELFS.: 957372375-76-78. C.I.F.: P-1401900-D __________________________________________________________________ DECRETO DE LA ALCALDIA DE FECHA 4 de NOVIEMBRE DE 2016. 1 DECRETO DE LA ALCALDÍA. En Castro del Río a cuatro de noviembre de dos mil dieciséis Considerando la necesidad de proceder a la ejecución de las obras de rehabilitación del Teatro municipal Cervantes (II Fase) actuación incluida en el Plan Provincial plurianual de Cooperación a las obras y servicios municipales para el cuatrienio 2016-2019. Considerando que, en base al informe de Intervención existe consignación y crédito presupuestario para realizar la referida contratación. Considerando los plazos en que ha de ejecutarse las obras, estando sujeta la actuación a una subvención, deberá de adjudicarse por el procedimiento de urgencia. Esta Alcaldía, en el ámbito de las atribuciones que le confiere la vigente legislación, en concreto, el artículo 51 y la Disposición Adicional Segunda del Real Decreto Legislativo 3/2011; HA RESUELTO: Primero.- Aprobar el expediente de contratación de las obras de rehabilitación del Teatro municipal Cervantes (II Fase) , así como a la aprobación del gasto, y disponer la apertura de la fase de adjudicación del contrato. Segundo.- Aprobar el pliego de cláusulas administrativas particulares para contratación de las obras de rehabilitación del Teatro municipal Cervantes (II Fase): Pliego de cláusulas administrativas particulares para contratación por procedimiento abierto, del contrato de obras de rehabilitación del teatro municipal cervantes (ii fase) 1. OBJETO DEL CONTRATO. El objeto del presente contrato es la realización del contrato de obras de Rehabilitación del Teatro municipal Cervantes (II Fase) en el término municipal de Castro del Río, cuyo código CPV es 45200000-9. El contrato definido tiene la calificación de contrato administrativo de obras tal y como establece el artículo 6 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre (en adelante TRLCSP). La definición del presente contrato, su contenido, características, alcance y necesidades a satisfacer figura en el proyecto que obra en el expediente.

Transcript of Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba) · Plan Provincial plurianual de Cooperación a las...

Page 1: Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba) · Plan Provincial plurianual de Cooperación a las obras y servicios municipales para el cuatrienio 2016-2019. Considerando que, en base

Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba)

PLAZA SAN FERNANDO, nº 1. TELFS.: 957372375-76-78. C.I.F.: P-1401900-D

__________________________________________________________________ DECRETO DE LA ALCALDIA DE FECHA 4 de NOVIEMBRE DE 2016.

1

DECRETO DE LA ALCALDÍA. En Castro del Río a cuatro de noviembre de dos mil dieciséis

Considerando la necesidad de proceder a la ejecución de las obras de

rehabilitación del Teatro municipal Cervantes (II Fase) actuación incluida en el Plan Provincial plurianual de Cooperación a las obras y servicios municipales para el cuatrienio 2016-2019. Considerando que, en base al informe de Intervención existe consignación y crédito presupuestario para realizar la referida contratación. Considerando los plazos en que ha de ejecutarse las obras, estando sujeta la actuación a una subvención, deberá de adjudicarse por el procedimiento de urgencia. Esta Alcaldía, en el ámbito de las atribuciones que le confiere la vigente legislación, en concreto, el artículo 51 y la Disposición Adicional Segunda del Real Decreto Legislativo 3/2011; HA RESUELTO:

Primero.- Aprobar el expediente de contratación de las obras de

rehabilitación del Teatro municipal Cervantes (II Fase), así como a la aprobación del gasto, y disponer la apertura de la fase de adjudicación del contrato.

Segundo.- Aprobar el pliego de cláusulas administrativas particulares para

contratación de las obras de rehabilitación del Teatro municipal Cervantes (II Fase):

Pliego de cláusulas administrativas particulares para contratación por procedimiento abierto, del contrato de obras de rehabilitación del teatro municipal cervantes (ii fase)

1. OBJETO DEL CONTRATO.

El objeto del presente contrato es la realización del contrato de obras de Rehabilitación del Teatro municipal Cervantes (II Fase) en el término municipal de Castro del Río, cuyo código CPV es 45200000-9.

El contrato definido tiene la calificación de contrato administrativo de obras tal y como establece el artículo 6 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre (en adelante TRLCSP).

La definición del presente contrato, su contenido, características, alcance y necesidades a satisfacer figura en el proyecto que obra en el expediente.

Page 2: Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba) · Plan Provincial plurianual de Cooperación a las obras y servicios municipales para el cuatrienio 2016-2019. Considerando que, en base

Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba)

PLAZA SAN FERNANDO, nº 1. TELFS.: 957372375-76-78. C.I.F.: P-1401900-D

__________________________________________________________________ DECRETO DE LA ALCALDIA DE FECHA 4 de NOVIEMBRE DE 2016.

2

2. PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN.

El presupuesto base de licitación tiene un importe de: trescientos mil

euros IVA incluido En el precio del contrato se considerarán incluidos los tributos, tasas y

cánones de cualquier clase que sean de aplicación, así como todos los gastos que se originen para el adjudicatario como consecuencia del cumplimiento de obligaciones derivadas de contrato. 3. APLICACIÓN PRESUPUESTARIA.

El proyecto se financia con cargo a la actuación aprobada por la Excma Diputación de Córdoba incluida en el Plan Provincial plurianual de Cooperación a las obras y servicios municipales para el cuatrienio 2016-2019 4. RÉGIMEN JURÍDICO DEL CONTRATO Y DOCUMENTOS QUE TIENEN CARÁCTER CONTRACTUAL.

Sin perjuicio de lo dispuesto con carácter general para los contratos de

las Corporaciones Locales, el contrato se regirá por las siguientes normas: - Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público (TRLCSP). - Reglamento general de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas aprobado por Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre, en lo que no se oponga a la Ley 30/2007.

El presente pliego reviste carácter contractual por lo que deberá ser firmado, en prueba de conformidad, por el adjudicatario en el mismo acto de formalización del contrato.

También tiene carácter contractual el proyecto y demás anexos que al presente se unen y se consideran parte integrante del mismo.

5. PLAZO DE EJECUCIÓN.

El plazo de ejecución del contrato será de cinco meses a contar desde la firma del acta de comprobación del replanteo.

La ejecución comenzará con el acta de comprobación de replanteo en lo que hace a la ejecución de las obras y que se llevará a cabo en el plazo máximo de 15 días a contar desde la formalización, con la presencia del contratista y del director de ejecución material de las obras, extendiéndose acta del resultado de la que se entregará copia al contratista y a la Administración (Artículo 229 TRLCSP).

El adjudicatario deberá realizar los trabajos de conformidad con el presente pliego, proyecto, anexos y el contrato formalizado.

Page 3: Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba) · Plan Provincial plurianual de Cooperación a las obras y servicios municipales para el cuatrienio 2016-2019. Considerando que, en base

Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba)

PLAZA SAN FERNANDO, nº 1. TELFS.: 957372375-76-78. C.I.F.: P-1401900-D

__________________________________________________________________ DECRETO DE LA ALCALDIA DE FECHA 4 de NOVIEMBRE DE 2016.

3

Se ejecutará con sujeción a lo establecido en el proyecto y en el Pliego de de acuerdo con las instrucciones que se darán al contratista para su interpretación por el órgano de contratación. (Artículo 230.1 TRLCSP)

Cuando las instrucciones fueran de carácter verbal se ratificarán en el más breve plazo posible para que sean vinculantes para las partes.

Durante el desarrollo de las obras y hasta que se cumpla el plazo de garantía, el contratista será responsable de los defectos de la construcción e instalación del suministro (Artículo 230 TRLCSP).

Una vez realizada la recepción de conformidad la Administración municipal será responsable de su gestión, uso o caducidad sin perjuicio de la responsabilidad del contratista por vicios o defectos ocultos, en las obras ejecutadas.

Realizada la recepción comenzará el plazo de garantía que será de un año a contar de la fecha de acta formalizada de conformidad. Transcurrido el plazo de garantía sin que se hayan efectuado reparos a los trabajos ejecutados quedará extinguida la responsabilidad del contratista.

El contratista será responsable de los daños y perjuicios directos o indirectos que se ocasionen a terceros como consecuencia de las operaciones que requieran la ejecución del contrato salvo que fueran consecuencia inmediata y directa de una orden de la Administración Municipal, en cuyo caso será ésta la responsable dentro de los límites establecidos en las leyes. 6. PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN. La forma de adjudicación del contrato de obras de Rehabilitación del Teatro municipal Cervantes (II Fase) será el procedimiento abierto, en el que todo empresario interesado podrá presentar una proposición, quedando excluida toda negociación de los términos del contrato, de acuerdo con el artículo 157 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre. Para la valoración de las proposiciones y la determinación de la oferta económicamente más ventajosa deberá de atenderse a varios criterios directamente vinculados al objeto del contrato, de conformidad con el artículo 150.1 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre y con la cláusula décima de este Pliego. 7. GASTOS A ABONAR EN CASO DE RENUNCIA O DESISTIMIENTO. En caso de renuncia o desistimiento, se compensará a cada uno de los licitadores por los gastos en que hubiese incurrido. Ello no obstante, esta indemnización no superará en ningún caso el límite de 300€.

Page 4: Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba) · Plan Provincial plurianual de Cooperación a las obras y servicios municipales para el cuatrienio 2016-2019. Considerando que, en base

Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba)

PLAZA SAN FERNANDO, nº 1. TELFS.: 957372375-76-78. C.I.F.: P-1401900-D

__________________________________________________________________ DECRETO DE LA ALCALDIA DE FECHA 4 de NOVIEMBRE DE 2016.

4

8. GARANTÍAS EXIGIBLES. Definitiva: El licitador que resulte adjudicatario provisional del contrato deberá prestar una garantía del 5% del importe de la adjudicación del contrato, sin incluir el IVA. 9. SOLICITUD DE OFERTAS Y PRESENTACIÓN DE OFERTAS. EMPRESAS PROPONENTES, DOCUMENTACION Y OFERTAS 9.1. Empresas licitadoras.- Sólo podrán contratar con el sector público las personas naturales o jurídicas, españolas o extranjeras, que tengan plena capacidad de obrar, no estén incursas en una prohibición de contratar previstas en el artículo 60 del TRLCSP, y acrediten su solvencia económica, financiera y técnica o profesional o, en los casos en que así lo exija esta Ley, se encuentren debidamente clasificadas.

Los empresarios deberán contar, asimismo, con la habilitación empresarial o profesional que, en su caso, sea exigible para la realización de la actividad o prestación que constituya el objeto del contrato.

Las personas jurídicas sólo podrán ser adjudicatarias de contratos cuyas prestaciones estén comprendidas dentro de los fines, objeto o ámbito de actividad que, a tenor de sus estatutos o reglas fundacionales, les sean propios.

Podrán, asimismo, presentar proposiciones las uniones de empresarios que se constituyan temporalmente al efecto de conformidad con el art. 59 TRLCSP.

Cada uno de los empresarios que componen la agrupación, deberá acreditar su capacidad de obrar y la solvencia económica, financiera y técnica o profesional, con la presentación de la documentación a que hacen referencia las cláusulas siguientes, debiendo indicar en documento privado los nombres y circunstancias de los empresarios que la suscriban, la participación de cada uno de ellos y la persona o entidad que, durante la vigencia del contrato ha de ostentar la plena representación de todos ellos frente a la Administración y que asumen el compromiso de constituirse en Unión Temporal de Empresas. El citado documento deberá estar firmado por los representantes de cada una de las empresas componentes de la Unión.

La presentación de proposiciones diferentes por empresas vinculadas supondrá la exclusión del procedimiento de adjudicación, a todos los efectos, de las ofertas formuladas. No obstante, si sobreviniera la vinculación antes de que concluya el plazo de presentación de ofertas, podrá subsistir la oferta que determinen de común acuerdo las citadas empresas. Se considerarán empresas vinculadas las que se encuentren en alguno de los supuestos previstos en el artículo 42 del Código de Comercio No podrán concurrir a las licitaciones empresas que hubieran participado en la elaboración de las especificaciones técnicas o de los documentos preparatorios del contrato, por sí o mediante unión temporal siempre que dicha participación pueda provocar restricciones a la libre concurrencia o suponer un trato privilegiado con respecto al resto de las empresas licitadoras.

Page 5: Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba) · Plan Provincial plurianual de Cooperación a las obras y servicios municipales para el cuatrienio 2016-2019. Considerando que, en base

Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba)

PLAZA SAN FERNANDO, nº 1. TELFS.: 957372375-76-78. C.I.F.: P-1401900-D

__________________________________________________________________ DECRETO DE LA ALCALDIA DE FECHA 4 de NOVIEMBRE DE 2016.

5

La presentación de proposiciones presume por parte del licitador la aceptación incondicionada de las cláusulas de este Pliego y la declaración responsable de que reúne todas y cada una de las condiciones exigidas para contratar con la Administración. 9.2. Documentación.- Los licitadores presentarán tres sobres cerrados y firmados por él mismo o persona que lo represente, en los que se indicarán además de la razón social y denominación de la Entidad concursante, el título del contrato, y contendrán: el primero (A) la documentación exigida para tomar parte en la licitación, el segundo (B) la proposición económica ajustada al modelo que se incluye en este Pliego y un tercero (C) donde se contenga la documentación que se entienda necesaria a afectos de valoración de los criterios de baremación. 9.2.1. Documentación administrativa. Sobre A. En dicho sobre deberán incluirse obligatoriamente los siguientes documentos:

APORTACIÓN INICIAL DE DOCUMENTACIÓN MEDIANTE DECLARACIÓN RESPONSABLE Declaración Responsable del licitador indicativa del cumplimiento de las

condiciones establecidas legalmente para contratar con la Administración. Se presentará conforme al siguiente modelo: «MODELO DE DECLARACIÓN RESPONSABLE D. _________________________, con domicilio a efectos de notificaciones en _____________, c/ ____________________, n.º ___, con DNI n.º _________, en representación de la Entidad ___________________, con CIF n.º ___________, a efectos de su participación en la licitación ________________________________, ante ________________________ DECLARA BAJO SU RESPONSABILIDAD: PRIMERO. Que se dispone a participar en la licitación para la adjudicación del contrato obras de Rehabilitación del Teatro municipal Cervantes II Fase en el término municipal de Castro del Río SEGUNDO. Que cumple con todos los requisitos previos exigidos por el apartado primero del artículo 146 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público para ser adjudicatario del contrato, en concreto: — Que posee personalidad jurídica y, en su caso, representación. — Que está debidamente clasificada la empresa o, en su caso, que cuenta con los requisitos de solvencia económica, financiera y técnica o profesional.

Page 6: Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba) · Plan Provincial plurianual de Cooperación a las obras y servicios municipales para el cuatrienio 2016-2019. Considerando que, en base

Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba)

PLAZA SAN FERNANDO, nº 1. TELFS.: 957372375-76-78. C.I.F.: P-1401900-D

__________________________________________________________________ DECRETO DE LA ALCALDIA DE FECHA 4 de NOVIEMBRE DE 2016.

6

— Que no está incurso en una prohibición para contratar de las recogidas en el artículo 60 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público y se halla al corriente del cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes. — Que se somete a la Jurisdicción de los Juzgados y Tribunales españoles de cualquier orden, para todas las incidencias que de modo directo o indirecto pudieran surgir del contrato, con renuncia, en su caso, al fuero jurisdiccional extranjero que pudiera corresponder al licitador. (En el caso de empresas extranjeras) — Que la dirección de correo electrónico en que efectuar notificaciones es __________________________. TERCERO. Que se compromete a acreditar la posesión y validez de los documentos a que se hace referencia en el apartado segundo de esta declaración, en caso de que sea propuesto como adjudicatario del contrato o en cualquier momento en que sea requerido para ello. Y para que conste, firmo la presente declaración. En ____________, a ___ de ________ de 20__. Firma del declarante, Fdo.: ________________» 9.2.2. Proposición económica. Sobre B La proposición expresará el valor ofertado como precio de contrata para la realización del trabajo objeto de licitación, además del importe del impuesto sobre el valor añadido que corresponda, sin que pueda superar el presupuesto base de licitación. Se redactará conforme al modelo que se inserta como Anexo I al presente pliego

Cada licitador no podrá presentar más que una sola proposición, cualquiera que sea el número de dependencias donde esta pueda ser presentada. Tampoco podrá suscribir ninguna propuesta en agrupación temporal con otras, si lo ha hecho individualmente. La contravención de este principio dará lugar automáticamente a la desestimación de todas las por él presentadas.

No se aceptarán las ofertas económicas que contengan omisiones, errores o tachaduras que impidan conocer claramente la intención del

Page 7: Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba) · Plan Provincial plurianual de Cooperación a las obras y servicios municipales para el cuatrienio 2016-2019. Considerando que, en base

Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba)

PLAZA SAN FERNANDO, nº 1. TELFS.: 957372375-76-78. C.I.F.: P-1401900-D

__________________________________________________________________ DECRETO DE LA ALCALDIA DE FECHA 4 de NOVIEMBRE DE 2016.

7

contratista. Si así fuese será desechada por la mesa de contratación sin que sea causa bastante para ello el cambio u omisión de alguna de las palabras del

modelo si no se altera su sentido.

9.2.3.- Sobre C. Otra documentación.

La documentación cuya ponderación se evaluará conforme a la cláusula

11 del pliego 10. PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS Y DEMÁS REQUISITOS DE LAS MISMAS.

Las ofertas se presentarán Registro General del Ayuntamiento, en Plaza San Fernando,1 de la localidad, de 09.00 a 14.00 horas dentro del plazo de 13 días naturales contar desde el siguiente al de publicación del anuncio de licitación en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba y en el Perfil de contratante

Las proposiciones podrán presentarse, por correo, por telefax, o por medios electrónicos, informáticos o telemáticos, en cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Cuando las proposiciones se envíen por correo, el empresario deberá justificar la fecha de imposición del envío en la oficina de Correos y anunciar al órgano de contratación la remisión de la oferta mediante télex, fax o telegrama en el mismo día, consignándose el número del expediente, título completo del objeto del contrato y nombre del licitador.

La acreditación de la recepción del referido télex, fax o telegrama se efectuará mediante diligencia extendida en el mismo por el Secretario. Sin la concurrencia de ambos requisitos, no será admitida la proposición si es recibida por el órgano de contratación con posterioridad a la fecha de terminación del plazo señalado en el anuncio de licitación. En todo caso, transcurridos diez días siguientes a esa fecha sin que se haya recibido la documentación, esta no será admitida.

Los medios electrónicos, informáticos y telemáticos utilizables deberán cumplir, además, los requisitos establecidos en la disposición adicional decimosexta del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre.

Cada licitador no podrá presentar más de una proposición [sin perjuicio de los establecido en los artículos 147 y 148 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011,

Page 8: Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba) · Plan Provincial plurianual de Cooperación a las obras y servicios municipales para el cuatrienio 2016-2019. Considerando que, en base

Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba)

PLAZA SAN FERNANDO, nº 1. TELFS.: 957372375-76-78. C.I.F.: P-1401900-D

__________________________________________________________________ DECRETO DE LA ALCALDIA DE FECHA 4 de NOVIEMBRE DE 2016.

8

de 14 de noviembre]. Tampoco podrá suscribir ninguna propuesta en unión temporal con otros si lo ha hecho individualmente o figurara en más de una unión temporal. La infracción de estas normas dará lugar a la no admisión de todas las propuestas por él suscritas. La presentación de una proposición supone la aceptación incondicionada por el empresario de las cláusulas del presente Pliego. 11.. CRITERIOS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO. Los criterios de adjudicación se efectuará mediante la valoración de los siguientes criterios: 1.- Introducción de mejoras en el proyecto y/o su entorno........................................... hasta un máximo de. 25 ptos 2.- Ampliación del plazo de garantía …………….. hasta un máximo de 10 puntos 2.- Menor plazo de ejecución del contrato ……………………. hasta 5 máximo de 2 puntos No será valorada como criterio de adjudicación la baja de carácter económico respecto al precio de licitación. 12. VARIANTES Los licitadores no podrán presentar mejoras sobre la base del proyecto que sirve de base al contrato 13. CRITERIOS PARA LA CONSIDERACIÓN DE QUE LA OFERTA CONTIENE VALORES ANORMALES O DESPROPORCIONADOS.

Se considerará que la oferta contiene valores anormales o desproporcionados en los siguientes casos:

Cuando el precio ofertado sea inferior en un 10% a la media del total de los ofertados. 14. CONFIDENCIALIDAD.

Sin perjuicio de las disposiciones del TRLCSP relativas a la publicidad

de la adjudicación y a la información que debe darse a los candidatos y a los licitadores, éstos podrán designar como confidencial parte de la información facilitada por ellos al formular las ofertas, en especial con respecto a los secretos técnicos o comerciales y a los aspectos confidenciales de las mismas. Los órganos de contratación no podrán divulgar esta información sin su consentimiento.

La empresa adjudicataria y su personal están obligados a guardar secreto profesional respecto a los datos de carácter personal de los que hayan

Page 9: Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba) · Plan Provincial plurianual de Cooperación a las obras y servicios municipales para el cuatrienio 2016-2019. Considerando que, en base

Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba)

PLAZA SAN FERNANDO, nº 1. TELFS.: 957372375-76-78. C.I.F.: P-1401900-D

__________________________________________________________________ DECRETO DE LA ALCALDIA DE FECHA 4 de NOVIEMBRE DE 2016.

9

podido tener conocimiento por razón de la ejecución de la prestación, obligación que subsistirá aún después de la finalización del mismo de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal, debiendo informar a su personal de tales obligaciones, respondiendo aquella directamente de las infracciones legales en que por incumplimiento de sus empleados se pudiera incurrir.

Si el contrato implica tratamiento de datos de carácter personal se estará a lo dispuesto en la Disposición Adicional Vigésimo sexta del TRLCSP.

Este deber se mantendrá durante un plazo de cinco años desde el conocimiento de esa información, salvo que los pliegos o el contrato establezcan un plazo mayor.

El órgano de contratación no podrá divulgar la información facilitada por el adjudicatario que esta haya designado como confidencial. Todo ello conforme a lo dispuesto en el artículo 140 del TRLCSP. 15. REVISIÓN DE PRECIOS

Por aplicación de lo dispuesto en el artículo 89 de la Ley no existe

revisión de precios. 16.- MESA DE CONTRATACIÓN

La Mesa de Contratación, de acuerdo con lo establecido en el punto 10 de la Disposición Adicional Segunda del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, en relación con el artículo 21.2 del Real Decreto 817/2009, de 8 de mayo, por el que se desarrolla parcialmente la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público estará presidida por un miembro de la Corporación o un funcionario de la misma y actuará como Secretario un funcionario de la Corporación. Formarán parte de ella, al menos cuatro vocales, entre los cuales estará el Secretario o, en su caso, el titular del órgano que tenga atribuida la función de asesoramiento jurídico, y el Interventor, así como aquellos otros que se designen por el órgano de contratación entre el personal funcionario de carrera o personal laboral al servicio de la Corporación, o miembros electos de la misma. Conforman la Mesa de Contratación los siguientes miembros: Presidente:

- El Sr. Alcalde o concejal en quien delegue Vocales

- El Sr. Secretario General del Ayuntamiento - El Sr. Interventor del Ayuntamiento - El Sr. Arquitecto municipal - El Sr. Arquitecto Técnico - Un concejal por cada uno de los grupos municipales a designar por los

mismos Secretario

Page 10: Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba) · Plan Provincial plurianual de Cooperación a las obras y servicios municipales para el cuatrienio 2016-2019. Considerando que, en base

Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba)

PLAZA SAN FERNANDO, nº 1. TELFS.: 957372375-76-78. C.I.F.: P-1401900-D

__________________________________________________________________ DECRETO DE LA ALCALDIA DE FECHA 4 de NOVIEMBRE DE 2016.

10

- Un funcionario del Departamento de Secretaría 17. ADJUDICACIÓN.

La Mesa de Contratación se constituirá el quinto día hábil tras la finalización del plazo de presentación de las proposiciones, a las 12 horas, procederá a la apertura de los Sobres «A» y calificará la documentación administrativa contenida en los mismos. Si fuera necesario, la Mesa concederá un plazo no superior a tres días para que el licitador corrija los defectos u omisiones subsanables observados en la documentación presentada. Posteriormente, procederá a la apertura y examen de los sobres “C” Tras la lectura de dichas proposiciones, la Mesa podrá solicitar cuantos informes técnicos considere precisos, para la valoración de las mismas con arreglo a los criterios y a las ponderaciones establecidas en este Pliego. Reunida de nuevo la Mesa de Contratación, se dará a conocer la ponderación asignada a los criterios dependientes de un juicio de valor. A continuación se procederá, en acto público, a la apertura de los sobres «B». A la vista de la valoración de los criterios (Sobre «C») y de la oferta económica (Sobre «B»), la Mesa de Contratación propondrá al licitador que haya presentado la oferta económicamente más ventajosa.

REQUERIMIENTO DE DOCUMENTACION

El órgano de contratación requerirá al licitador que haya presentado la oferta más ventajosa para que, dentro del plazo de diez días hábiles, a contar desde el siguiente a aquél en que hubiera recibido el requerimiento, presente la documentación justificativa que a continuación se detalla:

a) De La capacidad de obrar de los empresarios que fueren personas

jurídicas que se acreditará mediante escritura de constitución y de modificación, en su caso, inscritas en el Registro Mercantil, cuando este requisito fuera exigible conforme a la legislación mercantil que le sea aplicable. Si no lo fuere, la acreditación de la capacidad de obrar se realizará mediante la escritura o documento de constitución, estatutos o acto fundacional, en el que constaren las normas por las que se regula su actividad, inscritos, en su caso, en el correspondiente Registro oficial.

La capacidad de obrar de las empresas no españolas de Estados miembros de la Comunidad Europea o signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo se acreditará mediante la inscripción en los Registros o presentación de las certificaciones que se indican en el anexo I del RGLCAP, en función de los diferentes contratos.

Las personas físicas o jurídicas de Estados no pertenecientes a la Unión Europea deberán justificar mediante informe de la respectiva Misión

Page 11: Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba) · Plan Provincial plurianual de Cooperación a las obras y servicios municipales para el cuatrienio 2016-2019. Considerando que, en base

Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba)

PLAZA SAN FERNANDO, nº 1. TELFS.: 957372375-76-78. C.I.F.: P-1401900-D

__________________________________________________________________ DECRETO DE LA ALCALDIA DE FECHA 4 de NOVIEMBRE DE 2016.

11

Diplomática Permanente española, que se acompañará a la documentación que se presente, que el Estado de procedencia de la empresa extranjera admite a su vez la participación de empresas españolas en la contratación con la Administración y con los entes, organismos o entidades del sector público asimilables a los enumerados en el artículo 3, en forma sustancialmente análoga. En los contratos sujetos a regulación armonizada se prescindirá del informe sobre reciprocidad en relación con las empresas de Estados signatarios del Acuerdo sobre Contratación Pública de la Organización Mundial de Comercio, según dispone el art. 55 TRLCSP

En la Uniones Temporales de empresas, cada uno de los componentes acreditará su capacidad, personalidad, representación y solvencia en los términos previstos en el artículo 59 del TRLCSP y 24 del Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento general de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas debiendo indicar en documento aparte, los nombres y circunstancias de los que la suscriben, el porcentaje de participación de cada uno, así como que asumen el compromiso de constituirse y designar la persona que durante la vigencia del contrato ostentará la representación de todos ante el Ayuntamiento.

En el supuesto de concurrir un empresario individual acompañará el Documento Nacional de Identidad y, en su caso, la escritura de apoderamiento debidamente legalizada, o sus fotocopias debidamente autenticadas.

b) Documentos acreditativos de la representación: Los que comparezcan o firmen proposiciones en nombre de otro,

presentarán poder de representación bastanteado por el Secretario/a General del Excmo. Ayuntamiento.

Si fuese persona jurídica, el poder deberá figurar inscrito en su caso, en el Registro Mercantil, o el que corresponda. Si se trata de poder especial, para acto concreto, no será necesario el requisito de su previa inscripción en el Registro Mercantil.

Igualmente, la persona con poder bastante a efectos de representación deberá acompañar copia compulsada notarial o administrativamente de su DNI, o en su caso, el documento que haga sus veces.

c) De hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social o autorice al órgano de contratación para obtener de forma directa la acreditación de ello, de disponer, en su caso, efectivamente de los medios que se hubiese comprometido a dedicar o adscribir a la ejecución del contrato conforme al artículo 64.2 TRLCSP, y de haber constituido la garantía definitiva que sea procedente. Los correspondientes certificados podrán ser expedidos por medios electrónicos, informáticos o telemáticos, salvo que se establezca otra cosa en los pliegos

Para acreditar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social deberá presentar originales o copias auténticas de los siguientes documentos:

Page 12: Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba) · Plan Provincial plurianual de Cooperación a las obras y servicios municipales para el cuatrienio 2016-2019. Considerando que, en base

Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba)

PLAZA SAN FERNANDO, nº 1. TELFS.: 957372375-76-78. C.I.F.: P-1401900-D

__________________________________________________________________ DECRETO DE LA ALCALDIA DE FECHA 4 de NOVIEMBRE DE 2016.

12

- Certificación positiva expedida por la Tesorería de la Seguridad Social,

en la que se contenga genéricamente el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 14 del RGLCAP. En el supuesto que haya de tenerse en cuenta alguna exención, se habrá de acreditar tal circunstancia mediante declaración responsable.

- Certificación positiva expedida por la Agencia Estatal de la Administración tributaria, en la que se contenga genéricamente el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 13 del RGLCAP.

- Asimismo deberá justificarse la inexistencia de deudas de naturaleza tributaria con el Ayuntamiento de Castro del Río mediante certificación positiva de la Tesorería Municipal.

- Alta en el Impuesto de Actividades Económicas, referida al ejercicio corriente, o el último recibo, completado con una declaración responsable de no haberse dado de baja en la matrícula del citado impuesto.

Los extranjeros, sean personas físicas o jurídicas, pertenecientes o no a Estados miembros de la Unión Europea que no tengan domicilio fiscal en España, deberán presentar certificación expedida por autoridad competente en el país de procedencia, acreditativa de hallarse al corriente en el cumplimiento de las correspondientes obligaciones tributarias.

Así mismo, habrán de presentar certificación, también expedida por autoridad competente, en la que se acredite que se hallan al corriente en el cumplimiento de las obligaciones sociales que se exijan en el país de su nacionalidad. Toda la documentación relacionada en este apartado habrá de referirse a los doce últimos meses.

El licitador que no esté obligado a presentar todas o alguna de las declaraciones o documentos correspondientes a las obligaciones tributarias que se relacionan en el artículo 13 del Reglamento General de la LCAP, habrá de acreditar tal circunstancia mediante declaración responsable.

c) Los que justifiquen los requisitos de solvencia económica, financiera y

técnica o profesional esta acreditación se podrá realizar por los medios establecidos en los artículos 75 y 76 TRLCSP., * Solvencia financiera, por cualquiera de los siguientes medios: a) Volumen anual de negocios, o bien volumen anual de negocios en el ámbito al que se refiera el contrato, por importe igual o superior al exigido en el anuncio de licitación o en la invitación a participar en el procedimiento y en los pliegos del contrato o, en su defecto, al establecido reglamentariamente. b) En los casos en que resulte apropiado, justificante de la existencia de un seguro de indemnización por riesgos profesionales por importe igual o superior al exigido en el anuncio de licitación o en la invitación a participar en el procedimiento y en los pliegos del contrato o, en su defecto, al establecido reglamentariamente.

Page 13: Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba) · Plan Provincial plurianual de Cooperación a las obras y servicios municipales para el cuatrienio 2016-2019. Considerando que, en base

Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba)

PLAZA SAN FERNANDO, nº 1. TELFS.: 957372375-76-78. C.I.F.: P-1401900-D

__________________________________________________________________ DECRETO DE LA ALCALDIA DE FECHA 4 de NOVIEMBRE DE 2016.

13

c) Patrimonio neto, o bien ratio entre activos y pasivos, al cierre del último ejercicio económico para el que esté vencida la obligación de aprobación de cuentas anuales por importe igual o superior al exigido en el anuncio de licitación o en la invitación a participar en el procedimiento y en los pliegos del contrato o, en su defecto, al establecido reglamentariamente. Como medio adicional a los previstos en las letras anteriores, el órgano de contratación podrá exigir que el periodo medio de pago a proveedores del empresario, siempre que se trate de una sociedad que no pueda presentar cuenta de pérdidas y ganancias abreviada, no supere el límite que a estos efectos se establezca por Orden del Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas teniendo en cuenta la normativa sobre morosidad].

* Solvencia técnica: por cualquiera de los siguientes medios a) Relación de las obras ejecutadas en el curso de los cinco últimos años, avalada por certificados de buena ejecución para las obras más importantes; estos certificados indicarán el importe, las fechas y el lugar de ejecución de las obras y se precisará si se realizaron según las reglas por las que se rige la profesión y se llevaron normalmente a buen término; en su caso, dichos certificados serán comunicados directamente al órgano de contratación por la autoridad competente. b) Declaración indicando los técnicos o las unidades técnicas, estén o no integradas en la empresa, de los que ésta disponga para la ejecución de las obras, especialmente los responsables del control de calidad, acompañada de los documentos acreditativos correspondientes. c) Títulos académicos y profesionales del empresario y de los directivos de la empresa y, en particular, del responsable o responsables de las obras. d) En los casos adecuados, indicación de las medidas de gestión medioambientales que el empresario podrá aplicar al ejecutar el contrato. e) Declaración sobre la plantilla media anual de la empresa y la importancia de su personal directivo durante los tres últimos años, acompañada de la documentación justificativa correspondiente. f) Declaración indicando la maquinaria, material y equipo técnico del que se dispondrá para la ejecución de las obras, a la que se adjuntará la documentación acreditativa pertinente.

La inscripción en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas de la Comunidad Autónoma de Andalucía –si existiere– acreditará las condiciones de aptitud del empresario en cuanto a su personalidad y capacidad de obrar, representación, solvencia económica y financiera, así como la no concurrencia de las prohibiciones de contratar, conforme a los establecido en el artículo 83.1 del TRLCSP.

ADJUDICACIÓN DEFINITIVA

El órgano de contratación, previos los informes técnicos correspondientes, adjudicará el contrato en el plazo máximo de dos meses, a

Page 14: Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba) · Plan Provincial plurianual de Cooperación a las obras y servicios municipales para el cuatrienio 2016-2019. Considerando que, en base

Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba)

PLAZA SAN FERNANDO, nº 1. TELFS.: 957372375-76-78. C.I.F.: P-1401900-D

__________________________________________________________________ DECRETO DE LA ALCALDIA DE FECHA 4 de NOVIEMBRE DE 2016.

14

contar desde la apertura de las proposiciones. De no dictarse la adjudicación en dicho plazo el empresario tiene derecho a retirar su proposición.

La adjudicación definitiva deberá de notificarse al adjudicatario y a los

licitadores conforme a los artículos 151 y 153 TRLCSP. Cuando no proceda la adjudicación definitiva del contrato al interesado que hubiese resultado adjudicatario propuesto por no cumplir éste las condiciones necesarias para ello, la Administración, de conformidad con lo establecido en el artículo 151 TRLCSP, podrá efectuar una nueva propuesta de adjudicación al interesado o interesados siguientes a aquél, por el orden en que hayan quedado clasificadas sus ofertas, siempre que ello fuese posible y que el nuevo adjudicatario haya prestado su conformidad, en cuyo caso se concederá a éste un plazo de diez días hábiles para cumplimentar lo expuesto en las cláusulas anteriores.

De no cumplimentarse adecuadamente el requerimiento en el plazo

señalado, se entenderá que el licitador ha retirado su oferta, procediéndose en ese caso a recabar la misma documentación al licitador siguiente, por el orden en que hayan quedado clasificadas las ofertas.

En la notificación y en el perfil del contratante se indicará el plazo en que deba procederse a la formalización del contrato. La notificación se hará por cualquiera de los medios que permitan dejar constancia de su recepción por el destinatario. En particular podrá efectuarse por correo electrónico a la dirección que los licitadores hubieran designado al presentar sus proposiciones, en los términos establecidos en el artículo 28 de la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos, si bien, el plazo para considerar rechazada la notificación, con los efectos previstos en el artículo 59.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, sobre Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (RJAP y PAC), será de 5 días.

18. GARANTIA DEFINITIVA

18.1.- El licitador que haya presentado la oferta más ventajosa deberá constituir a disposición del órgano de contratación, en el plazo de diez días desde la adjudicación definitiva del contrato, una garantía definitiva por importe del 5% del importe de adjudicación, excluyendo el IVA o el importe que corresponda.

18.2.- La garantía definitiva podrá presentarse en alguna de las formas previstas en el artículo 96 del TRLCSP en relación con los artículos 55 a 58 del RGLCAP:

a).- En efectivo o en valores de Deuda Pública, con sujeción, en cada caso, a las condiciones establecidas en las normas de desarrollo de la LCSP. El efectivo y los certificados de inmovilización de los valores anotados se

Page 15: Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba) · Plan Provincial plurianual de Cooperación a las obras y servicios municipales para el cuatrienio 2016-2019. Considerando que, en base

Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba)

PLAZA SAN FERNANDO, nº 1. TELFS.: 957372375-76-78. C.I.F.: P-1401900-D

__________________________________________________________________ DECRETO DE LA ALCALDIA DE FECHA 4 de NOVIEMBRE DE 2016.

15

depositarán en la Caja de la Entidad Local y ante el órgano de contratación respectivamente.

b).- Mediante aval, prestado en la forma establecida en el artículo 56 del Reglamento de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas (RD 1098/2001), por alguno de los bancos, cajas de ahorros, cooperativas de crédito, establecimientos financieros de crédito y sociedades de garantía recíproca autorizados para operar en España, y depositado en la Caja de la Corporación Municipal.

c).- Mediante contrato de seguro de caución celebrado en la forma establecida en el artículo 57 del Reglamento de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, con una entidad aseguradora autorizada para operar en el ramo. El certificado del seguro se entregará en la Caja de la Corporación Municipal.

18.3.- Los avales y certificados de seguro de caución que se constituyan como garantía definitiva deberán ser autorizados por apoderados de la entidad avalante o aseguradora que tenga poder suficiente para obligarle. Estos poderes deberán ser bastanteados por el Secretario/a General de la Corporación municipal.

18.4.- La garantía definitiva responderá: a).- De las penalidades impuestas al contratista conforme a lo previsto

en la Cláusula décimo novena del presente pliego. b).- De la correcta ejecución de las prestaciones, de los gastos que se

originen al Ayuntamiento por demora del contratista, y de los daños y perjuicios ocasionados al mismo como consecuencia de la ejecución del contrato o por su incumplimiento, cuando no procede su resolución.

c).- De la incautación que puede acordarse en caso de resolución. d).- De la inexistencia de vicios o defectos de las obras ejecutadas o de

los bienes suministrados o su indebida instalación durante el plazo de garantía

18.5.- La garantía definitiva no será devuelta o cancelada hasta que se haya cumplido satisfactoriamente el contrato, o hasta que se declare la resolución de éste sin culpa del contratista, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 102 TRLCSP y art. 65.2 y 3 del RGLCAP 19.- FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO

19.1.- El contrato se perfecciona con la formalización (artículo 27.1 del TRLCSP)

19.2.- El contrato deberá formalizarse en documento administrativo que

se ajuste con exactitud a las condiciones de la licitación constituyendo dicho documento título suficiente para acceder a cualquier Registro Público. No obstante el contratista podrá solicitar que el contrato se eleve a escritura pública, corriendo a su cargo.

Page 16: Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba) · Plan Provincial plurianual de Cooperación a las obras y servicios municipales para el cuatrienio 2016-2019. Considerando que, en base

Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba)

PLAZA SAN FERNANDO, nº 1. TELFS.: 957372375-76-78. C.I.F.: P-1401900-D

__________________________________________________________________ DECRETO DE LA ALCALDIA DE FECHA 4 de NOVIEMBRE DE 2016.

16

En ningún caso se podrá incluir en el documento en que se formalice el contrato, cláusulas que impliquen alteraciones de los términos de la adjudicación.

19.3.- La formalización deberá efectuarse no más tarde de los 15 días

hábiles siguientes a aquél en que reciba la notificación de la adjudicación a los licitadores.

Si por causas imputables a la Administración Municipal no se hubiera finalizado el contrato dentro del plazo indicado se indemnizará al contratista de los daños y perjuicios que la demora le pudiera ocasionar.

No podrá iniciarse la ejecución del contrato sin su previa formalización. 19.4.- La formalización se publicará en el perfil del contratante (artículo

154.1 del TRLCSP) 20. RESPONSABLE DEL CONTRATO, DIRECCIÓN DE LA OBRA Y DELEGADO DE LA OBRA.

El órgano de contratación podrá designar una persona responsable del

contrato conforme se establece en el artículo 52 del TRLCSP. El Director de obra que se designe por el órgano de contratación ejercerá las funciones de dirección, inspección, comprobación y vigilancia necesarias para la correcta ejecución de la obra contratada. El Director de las obras podrá estar auxiliado por el personal que el órgano de contratación designe.

El Delegado de obra del contratista deberá ser un técnico titulado, con experiencia acreditada en obras de similar naturaleza a las que son objeto de este contrato. 21. COMPROBACIÓN DEL REPLANTEO Y PROGRAMA DE TRABAJOS.

En el plazo de quince días naturales como máximo, contados a partir de

la fecha de formalización del contrato deberá realizarse el replanteo y extenderse el acta relativa al mismo. El adjudicatario deberá presentar un programa de trabajos para que sea aprobado por el órgano de contratación. Dicho programa deberá presentarse en plazo no superior a quince días naturales desde la formalización del contrato y desarrollará el presentado con su proposición, que no podrá modificar ninguna de las condiciones contractuales. A la vista del mismo, el órgano de contratación resolverá sobre su aplicación, incorporándose al contrato. 22. PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

En el plazo de siete días naturales desde la notificación de la

adjudicación definitiva el contratista presentará al Órgano de contratación el Plan de seguridad y salud en el trabajo, que será informado en el plazo de cinco días naturales sobre la procedencia de su aprobación.

Page 17: Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba) · Plan Provincial plurianual de Cooperación a las obras y servicios municipales para el cuatrienio 2016-2019. Considerando que, en base

Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba)

PLAZA SAN FERNANDO, nº 1. TELFS.: 957372375-76-78. C.I.F.: P-1401900-D

__________________________________________________________________ DECRETO DE LA ALCALDIA DE FECHA 4 de NOVIEMBRE DE 2016.

17

En todo caso, el plazo máximo para la aprobación del Plan de seguridad y salud en el trabajo será de un mes desde la firma del contrato. Si, por incumplir el contratista los plazos indicados en el párrafo anterior, no fuera posible empezar las obras al recibir autorización para el inicio de las mismas, no podrá reclamar ampliación alguna de plazo por este motivo.

23. PLAZOS.

El adjudicatario estará obligado al cumplimiento del plazo total fijado para la realización del contrato, que será de 5 meses, así como de los plazos parciales que, en su caso, se hubieran establecido, que comenzarán a contar para el adjudicatario a partir del día siguiente a la firma del acta de comprobación del replanteo. 24. RÉGIMEN DE PAGOS.

El pago se efectuará mediante certificaciones mensuales de los trabajos efectuados que se abonarán de conformidad con lo establecido en los artículos 216 y 232 del TRLCSP y 147 y siguientes del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.

El contratista podrá desarrollar los trabajos con mayor celeridad que la prevista para que las obras se ejecuten en el plazo o plazos contractuales, salvo que, a juicio de la Dirección de las obras, existiesen razones para estimarlo inconveniente. Sin embargo, no tendrá derecho a percibir en cada mes, cualquiera que sea el importe de lo ejecutado o de las certificaciones expedidas, mayor cantidad que la consignada en la mensualidad correspondiente. Las certificaciones así expedidas sólo devengarán intereses por demora desde la fecha señalada en el artículo 152 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. El contratista tendrá derecho a percibir también abonos a cuenta en los términos establecidos en los artículos 216 y 232 del TLCSP y 155 y 156 del Reglamento. En todo caso, se le exigirá la constitución de garantía en forma de aval, u otra admitida por la Ley. Conforme a la Disposición Adicional Trigésimo Tercera del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, el contratista tendrá obligación de presentar la factura que haya expedido por los servicios prestados ante el correspondiente registro administrativo a efectos de su remisión al órgano administrativo o unidad a quien corresponda la tramitación de la misma.

En la factura se incluirán, además de los datos y requisitos establecidos en el Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación, los siguientes extremos previstos en el apartado segundo de la citada Disposición Adicional Trigésimo Tercera, así como en la normativa sobre facturación electrónica.

Page 18: Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba) · Plan Provincial plurianual de Cooperación a las obras y servicios municipales para el cuatrienio 2016-2019. Considerando que, en base

Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba)

PLAZA SAN FERNANDO, nº 1. TELFS.: 957372375-76-78. C.I.F.: P-1401900-D

__________________________________________________________________ DECRETO DE LA ALCALDIA DE FECHA 4 de NOVIEMBRE DE 2016.

18

25. PENALIDADES.

Se impondrán penalidades al contratista cuando incurra en alguna de las

causas previstas a continuación: a) Por cumplimiento defectuoso. Se impondrán penalidades por cumplimiento defectuoso en los siguientes términos: - Si, al tiempo de la recepción, las obras no se encuentran en estado de ser recibidas por causas imputables al contratista. - Como regla general, su cuantía será un 1% del presupuesto del contrato, salvo que, motivadamente, el órgano de contratación estime que el incumplimiento es grave o muy grave, en cuyo caso podrán alcanzar hasta un 5% o hasta el máximo legal del 10%, respectivamente. La reiteración en el incumplimiento podrá tenerse en cuenta para valorar la gravedad. - En todo caso, la imposición de las penalidades no eximirá al contratista de la obligación que legalmente le incumbe en cuanto a la reparación de los defectos. b) Por incumplir criterios de adjudicación. Se impondrán al contratista penalidades por incumplir los criterios de adjudicación en los siguientes términos: - Si, durante la ejecución del contrato o al tiempo de su recepción, se aprecia que, por causas imputables al contratista, se ha incumplido alguno o algunos de los compromisos asumidos en su oferta, en especial los relativos al volumen de mano de obra a utilizar en la ejecución del contrato. - Para considerar que el incumplimiento afecta a un criterio de adjudicación será preciso que al descontarse un 25 por 100 de la puntuación obtenida por el contratista en el criterio de adjudicación incumplido, resultara que su oferta no habría sido la mejor valorada. - Como regla general, su cuantía será un 1% del presupuesto del contrato, salvo que, motivadamente, el órgano de contratación estime que el incumplimiento es grave o muy grave, en cuyo caso podrán alcanzar hasta un 5% o hasta el máximo legal del 10%, respectivamente. La reiteración en el incumplimiento podrá tenerse en cuenta para valorar la gravedad. c) Por demora. Cuando el contratista, por causas que le fueran imputables, hubiera incurrido en demora, tanto en relación con el plazo total como con los plazos parciales establecidos, se estará a lo dispuesto en el artículo 212 del TRLCSP en cuanto a la imposición de estas penalidades.

La aplicación y pago de las penalidades no excluye la indemnización a que la administración municipal pueda tener derecho por los daños y perjuicios ocasionados por los incumplimientos del contratista.

Las penalidades se impondrán de conformidad con lo previsto en el artículo 212.8 TRLCSP.

Page 19: Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba) · Plan Provincial plurianual de Cooperación a las obras y servicios municipales para el cuatrienio 2016-2019. Considerando que, en base

Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba)

PLAZA SAN FERNANDO, nº 1. TELFS.: 957372375-76-78. C.I.F.: P-1401900-D

__________________________________________________________________ DECRETO DE LA ALCALDIA DE FECHA 4 de NOVIEMBRE DE 2016.

19

26. SUBCONTRATACIÓN.

El contratista podrá subcontratar las prestaciones objeto del presente

pliego hasta un límite de 30 por 100. La subcontratación se regirá por lo dispuesto en el TRLCSP (arts. 227 y 228) y en la Ley 32/2006, de 18 de Octubre, Reguladora de la subcontratación en el sector de la construcción. Cuando el contratista incumpla las condiciones para la subcontratación establecidas en el artículo 227 del TRLCSP o el límite máximo especial establecido para la subcontratación se impondrá la penalidad regulada en el artículo 227.3, con sujeción a lo siguiente: - Se hará efectiva mediante deducción de las cantidades que, en concepto de pago total o parcial, deban abonarse al contratista, o sobre la garantía, conforme al artículo 212 del TRLCSP. - Como regla general, su cuantía será un 5% del importe del subcontrato, salvo que, motivadamente, el órgano de contratación estime que el incumplimiento es grave o muy grave, en cuyo caso podrá alcanzar hasta un 10% o hasta el máximo legal del 50%, respectivamente. La reiteración en el incumplimiento podrá tenerse en cuenta para valorar la gravedad. 27.- DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL ADJUDICATARIO. A) Son derechos del adjudicatario. 1. Percibir el precio del contrato. 2. Obtener del Ayuntamiento la información que precise para la realización de las prestaciones contratadas, así como libre acceso a los lugares donde se realice la obra y a los trabajos mismos. 3. En general, cuantos se deriven del presente pliego del TRLCSP y del Reglamento de Contratos de las Administraciones Públicas, en cuanto no contravenga la Ley. B) Son obligaciones del adjudicatario. 1. Dar cumplimiento al plazo de ejecución del contrato comprometido en su oferta. 2. No podrá utilizar la información municipal para fines distintos de la ejecución del contrato, debiendo guardar sigilo sobre cada información pública respecto de los datos y antecedentes que, no siendo públicos o notorios, estén relacionados con el objeto del contrato, de los que tenga conocimiento con ocasión del mismo así como guardar absoluto secreto sobre los datos y demás operaciones del proceso de tratamiento a los que pueda tener acceso por razón de los trabajos objeto del contrato. Todo ello en el marco de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y el Real Decreto 1720/2007 de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley.

Page 20: Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba) · Plan Provincial plurianual de Cooperación a las obras y servicios municipales para el cuatrienio 2016-2019. Considerando que, en base

Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba)

PLAZA SAN FERNANDO, nº 1. TELFS.: 957372375-76-78. C.I.F.: P-1401900-D

__________________________________________________________________ DECRETO DE LA ALCALDIA DE FECHA 4 de NOVIEMBRE DE 2016.

20

3. El cumplimiento de las disposiciones vigentes en materia laboral, de Seguridad Social y de seguridad y salud. 4. Ejecutar la obra con sujeción al proyecto y a las instrucciones del director de la obra, a fin de alcanzar la calidad exigida en el proyecto. 5. Asignar a la obra los medios humanos y materiales que su importancia requiere. 6. Facilitar al director de la obra los datos necesarios para la elaboración de la documentación de la obra ejecutada. 7. Deberá suscribir todas las autorizaciones necesarias para el legal funcionamiento (licencias, permisos, dictámenes,...), así como la aplicación de todas las medidas correctoras, que serán a costa del adjudicatario. 8. Realizar las prestaciones que le corresponden de conformidad con lo establecido en el presente pliego de cláusulas administrativas particulares y en el proyecto. 9. En general, cuantas se deriven del presente pliego, del TRLCSP y del Reglamento de Contratos de las Administraciones Públicas, en cuanto no contravenga la Ley. 10.- El contratista deberá tener suscrito un seguro de responsabilidad civil que haga frente a las obras ejecutadas y aquellos los seguros obligatorios que cubran las responsabilidades que se deriven de la ejecución del contrato. A los efectos del pago, se expedirá mensualmente, en los primeros diez días siguientes al mes al que correspondan, certificaciones que comprendan la obra ejecutada durante dicho período de tiempo, salvo prevención en contrario en el pliego de cláusulas administrativas particulares, cuyos abonos tienen el concepto de pagos a cuenta sujetos a las rectificaciones y variaciones que se produzcan en la medición final y sin suponer en forma alguna, aprobación y recepción de las obras que comprenden. — El contratista está obligado a dedicar o adscribir a la ejecución del contrato los medios personales o materiales suficientes para ello (artículo 64.2 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre). — El contratista está obligado al cumplimiento de los requisitos previstos en el artículo 227 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, para los supuestos de subcontratación. — Señalización de las obras. El contratista está obligado a instalar a su costa, las señalizaciones precisas para indicar el acceso a la obra, la circulación en la zona que ocupan los trabajos y los puntos de posible peligro debidos a la marcha de aquellos, tanto en dicha zona como en sus lindes e inmediaciones. — El contratista deberá cumplir las previsiones recogidas en el Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Page 21: Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba) · Plan Provincial plurianual de Cooperación a las obras y servicios municipales para el cuatrienio 2016-2019. Considerando que, en base

Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba)

PLAZA SAN FERNANDO, nº 1. TELFS.: 957372375-76-78. C.I.F.: P-1401900-D

__________________________________________________________________ DECRETO DE LA ALCALDIA DE FECHA 4 de NOVIEMBRE DE 2016.

21

— Gastos exigibles al contratista. Son de cuenta del contratista, los gastos e impuestos del anuncio o anuncios de licitación y adjudicación hasta el límite máximo de 300 euros de la formalización del contrato, así como cualesquiera otros que resulten de aplicación, según las disposiciones vigentes en la forma y cuantía que éstas señalen. En caso de que lo exija alguna de las Administraciones que financia la obra, el contratista instalará a su costa carteles de identificación de la obra, con las características que se establezcan. 28.- DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL AYUNTAMIENTO.

A) Son derechos del Ayuntamiento: 1. Recibir las prestaciones objeto del contrato en el plazo estipulado. 2. Inspeccionar el cumplimiento del contrato. 3. En general, cuantas se deriven del presente pliego, del TRLCSP y del Reglamento de Contratos de las Administraciones Públicas, en cuanto no contravenga la Ley. B) Son obligaciones del Ayuntamiento: 1. Abonar el precio del contrato en los plazos estipulados. 2. Respetar el carácter confidencial de los datos facilitados por los licitadores. 3. Supervisar la correcta ejecución de los trabajos. 4. En general, cuantas se deriven del presente pliego, del TRLCSP y del Reglamento de Contratos de las Administraciones Públicas, en cuanto no contravenga la Ley. 29. CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. La ejecución del contrato de obras comenzará con la segunda acta de comprobación del replanteo e inicio de las obras. A tales efectos, dentro del plazo que se consigne en el contrato que no podrá ser superior a un mes desde la fecha de su formalización salvo casos excepcionales justificados, el servicio de la Administración encargada de las obras procederá, en presencia del contratista, a efectuar la comprobación del replanteo hecho con ocasión de la aprobación del Proyecto de obras, extendiéndose esta segunda acta del resultado que será firmada por ambas partes interesadas, remitiéndose un ejemplar de la misma al órgano que celebró el contrato. Las obras se ejecutarán con estricta sujeción a las estipulaciones contenidas en el presente Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y al proyecto que sirve de base al contrato y conforme a las instrucciones que en interpretación técnica de éste dieren al contratista el Director facultativo de las obras, y en su caso, el responsable del contrato, en los ámbitos de su respectiva competencia.

Page 22: Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba) · Plan Provincial plurianual de Cooperación a las obras y servicios municipales para el cuatrienio 2016-2019. Considerando que, en base

Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba)

PLAZA SAN FERNANDO, nº 1. TELFS.: 957372375-76-78. C.I.F.: P-1401900-D

__________________________________________________________________ DECRETO DE LA ALCALDIA DE FECHA 4 de NOVIEMBRE DE 2016.

22

El contratista está obligado a cumplir el contrato dentro del plazo total fijado para la realización del mismo, así como de los plazos parciales señalados para su ejecución sucesiva. La constitución en mora del contratista no precisará intimación previa por parte de la Administración. La recepción del contrato se regirá por lo establecido en el artículo 235 del TRLCSP y en los artículos 163 y siguientes del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. Al tiempo de la recepción se comprobará en particular el cumplimiento por el contratista de las siguientes obligaciones: 1ª) El despeje final de las obras, debiendo el contratista haber restituido a su situación inicial las zonas afectadas por las obras y no ocupadas por ellas. 2ª) El cumplimiento no defectuoso del contrato 3ª) El cumplimiento de los criterios de adjudicación. 4ª) El cumplimiento de las condiciones de ejecución. La modificación del contrato se producirá si concurre alguna causa de interés público apreciada por el órgano de contratación y exclusivamente para atender a causas imprevistas en el momento de celebración del contrato. El procedimiento de modificación se iniciará de oficio por el órgano de contratación y se dará traslado al adjudicatario para que en el plazo máximo de cinco días hábiles acepte la misma. La negativa a la modificación por el adjudicatario sólo podrá fundarse en la carencia del objeto de la modificación. A la recepción de las obras a su terminación concurrirá el responsable del contrato, si se hubiese nombrado, o un facultativo designado por la Administración representante de ésta, el facultativo encargado de la dirección de las obras y el contratista asistido, si lo estima oportuno, de su facultativo. Dentro del plazo de tres meses contados a partir de la recepción, el órgano de contratación deberá aprobar la certificación final de las obras ejecutadas, que será abonada al contratista a cuenta de la liquidación del contrato. Si se encuentran las obras en buen estado y con arreglo a las prescripciones previstas, el funcionario técnico designado por la Administración contratante y representante de ésta, las dará por recibidas, levantándose la correspondiente acta y comenzando entonces el plazo de garantía. Cuando las obras no se hallen en estado de ser recibidas se hará constar así en el acta y el Director de las mismas señalará los defectos observados y detallará las instrucciones precisas fijando un plazo para remediar aquéllos. Si transcurrido dicho plazo el contratista no lo hubiere efectuado, podrá concedérsele otro nuevo plazo improrrogable o declarar resuelto el contrato.

Page 23: Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba) · Plan Provincial plurianual de Cooperación a las obras y servicios municipales para el cuatrienio 2016-2019. Considerando que, en base

Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba)

PLAZA SAN FERNANDO, nº 1. TELFS.: 957372375-76-78. C.I.F.: P-1401900-D

__________________________________________________________________ DECRETO DE LA ALCALDIA DE FECHA 4 de NOVIEMBRE DE 2016.

23

Se establece un plazo de garantía de un año a contar desde la fecha de recepción de las obras. Dentro del plazo de quince días anteriores al cumplimiento del plazo de garantía, el director facultativo de la obra, de oficio o a instancia del contratista, redactará un informe sobre el estado de las obras. Si éste fuera favorable, el contratista quedará relevado de toda responsabilidad, salvo responsabilidad por vicios ocultos, procediéndose a la devolución o cancelación de la garantía, a la liquidación del contrato y, en su caso, al pago de las obligaciones pendientes que deberá efectuarse en el plazo de sesenta días. En el caso de que el informe no fuera favorable y los defectos observados se debiesen a deficiencias en la ejecución de la obra y no al uso de lo construido, durante el plazo de garantía, el director facultativo procederá a dictar las oportunas instrucciones al contratista para la debida reparación de lo construido, concediéndole un plazo para ello durante el cual continuará encargado de la conservación de las obras, sin derecho a percibir cantidad alguna por ampliación del plazo de garantía. Si la obra se arruina con posterioridad a la expiración del plazo de garantía por vicios ocultos de la construcción, debido al incumplimiento del contrato por parte del contratista, responderá éste de los daños y perjuicios que se manifiesten durante un plazo de quince años a contar desde la recepción. 30. RESOLUCIÓN DEL CONTRATO.

La resolución del contrato se regirá por lo establecido con carácter general en los artículos 222 a 225 del TRLCSP y específicamente para el contrato de obras en los artículos 237 a 239 de dicha disposición legal, así como en los artículos 109 a 113 y 172 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. Si se resolviera por causa del contratista se incautará la garantía definitiva sin perjuicio de los daños y perjuicios que se hubiesen de indemnizar al Ayuntamiento en lo que excedan del importe de la garantía. Corresponde al órgano de contratación, por razones de interés público debidamente justificadas, renunciar a celebrar el contrato antes de la adjudicación. También podrá desistir de la adjudicación, antes de la misma, cuando se aprecie una infracción no subsanable de las normas de preparación del contrato o de las reguladoras del procedimiento de adjudicación. En estos supuestos el órgano de contratación compensará a los candidatos de los gastos que hasta el momento se le hubieran podido irrogar, no pudiendo exceder de 300 euros. (Artículo 115 del TRLCSP)

Page 24: Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba) · Plan Provincial plurianual de Cooperación a las obras y servicios municipales para el cuatrienio 2016-2019. Considerando que, en base

Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba)

PLAZA SAN FERNANDO, nº 1. TELFS.: 957372375-76-78. C.I.F.: P-1401900-D

__________________________________________________________________ DECRETO DE LA ALCALDIA DE FECHA 4 de NOVIEMBRE DE 2016.

24

31. PLAZO DE GARANTÍA. El plazo de garantía será de 1 año a contar del día de la recepción; durante el plazo de garantía cuidará el contratista de la conservación y policía de las obras. Dentro del plazo de 15 días anteriores al cumplimiento del plazo de garantía, el director facultativo de la obra, de oficio o a instancia del contratista, redactará un informe sobre el estado de las obras. Si éste fuera favorable, el contratista quedará relevado de toda responsabilidad, salvo en caso de existencia de vicios ocultos, procediéndose a la devolución o cancelación de la garantía y a la liquidación, en su caso, de las obligaciones pendientes. En el caso de que el informe no fuere favorable y los defectos observados se debiese a deficiencias en la ejecución de la obra y no al uso de lo construido, durante el plazo de garantía, el director facultativo procederá a dictar las oportunas instrucciones al contratista para la debida reparación de lo construido, concediéndole un plazo para ello durante el cual continuará encargado de la conservación de las obras, sin derecho a percibir cantidad alguna por ampliación del plazo de garantía. Transcurrido el plazo de garantía, si el informe del director de la obra sobre el estado de las mismas fuere favorable o, en caso contrario, una vez reparado lo construido, se formulará la propuesta de liquidación siguiéndose los trámites del art. 169 RGCAP. 32. LIQUIDACIÓN

Transcurrido el plazo de garantía a que se refiere la cláusula anterior se procederá a la liquidación del contrato conforme a lo dispuesto en el artículo 179 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. 33.- PRERROGATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN.-

El órgano de contratación ostenta la prerrogativa de interpretar el contrato administrativo y resolver las dudas que ofrezca su cumplimiento. Igualmente, podrá modificar por razones de interés público, el contrato y acordar su resolución y determinar los efectos de ésta, dentro de los límites y con sujeción a los requisitos y efectos señalados en el TRLCSP y disposiciones que se dicten en su desarrollo. Los acuerdos que dicte el órgano de contratación, previo informe de la Asesoría Jurídica, en el ejercicio de sus prerrogativas de interpretación, modificación y resolución serán inmediatamente ejecutivos y en los procedimientos que se instruyan se dará audiencia al contratista. 34.- IDENTIFICACIÓN DE ÓRGANOS

En cumplimiento de lo dispuesto en la Disposición Adicional trigésimo

tercera del TRLCSP se identifica como órgano administrativo con competencia en materia de contabilidad pública el Sr. Interventor, y órgano de contratación y

Page 25: Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba) · Plan Provincial plurianual de Cooperación a las obras y servicios municipales para el cuatrienio 2016-2019. Considerando que, en base

Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba)

PLAZA SAN FERNANDO, nº 1. TELFS.: 957372375-76-78. C.I.F.: P-1401900-D

__________________________________________________________________ DECRETO DE LA ALCALDIA DE FECHA 4 de NOVIEMBRE DE 2016.

25

destinatario de las facturas el Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Castro del Río. Asimismo con el fin de asegurar la transparencia y el acceso público a la información relativa a la actividad contractual, y sin perjuicio de la utilización de otros medios de publicidad que el Excmo. Ayuntamiento estime convenientes, éste cuenta con el Perfil del Contratante, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 53 del TRLCSP, al que se tendrá acceso en la página web “www.ayuntamientocastrodelrio.org”. 35.- REGIMEN JURÍDICO DEL CONTRATO Y JURISDICCIÓN.- Su preparación y adjudicación, efectos, cumplimiento y extinción se regulan por el presente pliego, y para lo no previsto en los mismos será de aplicación el TRLCSP y disposiciones de desarrollo, Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas y Real Decreto 817/2009, de 8 de mayo, por el que se desarrolla parcialmente la LCSP; supletoriamente se aplicarán las restantes normas de derecho administrativo y en su defecto las normas de derecho privado que resulten aplicables. El presente pliego, el de prescripciones técnicas y anexos que se unen a los mismos tendrán carácter contractual. En caso de discrepancia se estará a lo dispuesto en el presente pliego de cláusulas. El desconocimiento por parte del contratista de cualesquiera de los documentos contractuales no eximirán a éste de las obligaciones derivadas de los mismos.

Las cuestiones que surjan entre las partes serán resueltas por el órgano de contratación, cuyos acuerdos pondrán fin a la vía administrativa, pudiendo ser impugnados mediante recurso contencioso administrativo.

Page 26: Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba) · Plan Provincial plurianual de Cooperación a las obras y servicios municipales para el cuatrienio 2016-2019. Considerando que, en base

Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba)

PLAZA SAN FERNANDO, nº 1. TELFS.: 957372375-76-78. C.I.F.: P-1401900-D

__________________________________________________________________ DECRETO DE LA ALCALDIA DE FECHA 4 de NOVIEMBRE DE 2016.

26

A N E X O I

MODELO DE PROPOSICION “Don …………………………………………………………, con domicilio en ………………………., calle ………………………. nº……………, mayor de edad, con D.N.I. número ……………, en su propio nombre ( o en representación de ............ con C.I.F ……...) y teléfono …………….. expone que, recibida la invitación para la licitación para adjudicar mediante procedimiento abierto, el contrato de obras de Rehabilitación del Teatro municipal Cervantes (II Fase) en el término municipal de Castro del Río, conoce y acepta en todos sus términos el Pliego de Cláusulas Administrativas, del proyecto técnico de ejecución de las obras que ha de regir dicha licitación y en la representación que ostenta se compromete a asumir el cumplimiento del citado contrato por el precio alzado de ......................................................... euros, más el IVA que asciende a la cantidad de ……………………….

Asimismo, declara reunir todas y cada una de las condiciones exigidas

para contratar con esta Entidad Local. Lugar, fecha y firma del interesado”.

Page 27: Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba) · Plan Provincial plurianual de Cooperación a las obras y servicios municipales para el cuatrienio 2016-2019. Considerando que, en base

Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba)

PLAZA SAN FERNANDO, nº 1. TELFS.: 957372375-76-78. C.I.F.: P-1401900-D

__________________________________________________________________ DECRETO DE LA ALCALDIA DE FECHA 4 de NOVIEMBRE DE 2016.

27

ANEXO II

MODELO DE AVAL BANCARIO

.................................................................. (Nombre del Banco o Caja) , con C.I.F. ......................,y domicilio en ......................................................................................................., y en su nombre y representación D/ª.............................................................................., con poderes suficientes obligarle a este acto, otorgados ante el/la Notario de ............................. D/ª ........................................................................., el día ......................, número de protocolo ................, que no han sido revocadas y que han sido considerados bastantes por .............................................................................................................................................................................................................................. AVALA A ....................................................................................... (nombre de empresa o persona) con C.I.F. o N.I.F. ....................................., en virtud de lo dispuesto en el artículo 95 Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, en concepto de FIANZA DEFINITIVA, para responder de la contratación.............................................................................. (concepto), ante el AYUNTAMIENTO DE CASTRO DEL RÍO) por importe de .................................................................... (en letra y número). Este aval tendrá validez en tanto el Ayuntamiento de Castro del Río no autorice su cancelación. Y para que conste y surta los efectos oportunos, se firma el presente documento de Aval en , a ......... de .......................... de .............. LA COMPAÑÍA (*) Fdo.: ..................................................... Este aval ha quedado inscrito en el Registro Especial de Avales de nuestra Entidad con el número .......................... nº de Registro .............................................

Page 28: Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba) · Plan Provincial plurianual de Cooperación a las obras y servicios municipales para el cuatrienio 2016-2019. Considerando que, en base

Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba)

PLAZA SAN FERNANDO, nº 1. TELFS.: 957372375-76-78. C.I.F.: P-1401900-D

__________________________________________________________________ DECRETO DE LA ALCALDIA DE FECHA 4 de NOVIEMBRE DE 2016.

28

ANEXO III

MODELO AVAL ASEGURADORAS La Compañía …………………………………………………………………………… ……......................................................................................................ASEGURA a ..................................... (Nombre de empresa o particular) con C.I.F./N.I.F. .................., en concepto de tomador del seguro, ante AYUNTAMIENTO DE CASTRO DEL RÍO, en adelante asegurado, hasta el importe de ......................... (especificar en número y letra), en los términos y condiciones establecidos en Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, normativa de desarrollo y pliego de cláusulas administrativas particulares por la que se rige el contrato en concepto de garantía DEFINITIVA, para responder de las obligaciones,

penalidades y demás gastos que se puedan derivar conforme a las normas y demás condiciones administrativas precitadas frente al asegurado. El asegurador declara, bajo su responsabilidad, que cumple los requisitos exigidos en el artículo 57.1 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. La falta de pago de la prima, sea única, primera o siguientes, no dará derecho al asegurador a resolver el contrato, ni éste quedará extinguido, ni la cobertura del asegurador suspendida, ni éste liberado de su obligación, caso de que el asegurador deba hacer efectiva la garantía. El asegurador no podrá oponer al asegurado las excepciones que puedan corresponderle contra el tomador del seguro. El asegurador asume el compromiso de indemnizar al asegurado al primer requerimiento del AYUNTAMIENTO DE CASTRO DEL RÍO o quien en su nombre sea habilitado legalmente para ello, autorice su cancelación o devolución, de acuerdo con lo establecido en Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, y legislación complementaria. En ..........................., a ...... de ......................... de ......... LA COMPAÑÍA (*) Fdo.: ...................................................... • IMPORTANTE SELLO Y FIRMA. Si se tratase de una entidad bancaria regional o aseguradora no habitual deberá estar bastanteada ante notario.

Page 29: Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba) · Plan Provincial plurianual de Cooperación a las obras y servicios municipales para el cuatrienio 2016-2019. Considerando que, en base

Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba)

PLAZA SAN FERNANDO, nº 1. TELFS.: 957372375-76-78. C.I.F.: P-1401900-D

__________________________________________________________________ DECRETO DE LA ALCALDIA DE FECHA 4 de NOVIEMBRE DE 2016.

29

Tercero.- El contrato se adjudicará por procedimiento abierto, tramitación

urgente, de conformidad con el artículo 112, 138 y 157 y ss del TRLCSP. Cuarto.- Publicar anuncio de licitación en el Boletín Oficial de la Provincia y en

el perfil de contratante de este Ayuntamiento (artº 159 de la LCSP y artº 142 del TRLCSP), para que en el plazo de 13 días desde su publicación se presenten licitaciones. Así lo manda y firma el Sr. Alcalde en el lugar y fecha arriba indicada EL ALCALDE EL SECRETARIO Fdo.- José Luis Caravaca Crespo Fdo.- José Luis Travé Pacetti