AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 17 DE … 2013/17 de... ·...

22
Folio núm. 12 /2013 1 EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. B.b.IDAZKARIA AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 17 DE DICIEMBRE DE 2.013 ASISTEN Sr. Presidente: D. Josu Bergara López (EAJ/PNV) Sres. y Sras. Tenientes de Alcalde: Leire Corrales Goti. (EAJ/PNV) Leire Fernández Díez. (EAJ/PNV) Florentina Núñez López (EAJ/PNV) Ainhoa Basabe Meléndez.(EAJ/PNV) D. Gorka Egia García. (EAJ/PNV) D. Igor de Pablos Iglesias. (EAJ/PNV) D. Unai Lerma Mentxaka. (EAJ/PNV) Sras. y Sres. Concejales D. José Luis Marcos Merino (PSE/EE/PSOE) Alexia Castelo de Sa (PSE/EE/PSOE) Mª Victoria Talavera Pérez (PSE/EE/PSOE) Rosario González Rengel (PSE/EE/PSOE) D. Jesús Mª Ortíz Zaballa (PSE/EE/PSOE) D. Emilio César Ferreiro Loures (PSE/EE/PSOE) D. David Salso de Domingo (PSE/EE/PSOE) D. Luís Felipe Finker Elorduy (PSE/EE/PSOE) D. Iban Lantxo Serrano (BILDU) Amagoia Bereciartua Alaez (BILDU) D. Ernesto Ramirez Lahuerta (BILDU) D. Oscar Rodríguez Pérez (PP) En el Concejo de Sestao, a diecisiete de diciembre de dos mil trece. En el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial y bajo la Presidencia del Sr. Alcalde-Presidente D. Josu Bergara López, celebró sesión extraordinaria el Ayuntamiento Pleno, convocada a tal efecto, con asistencia de los Señores y Señoras Capitulares que anteriormente se relacionan, los que hallándose en número suficiente para adoptar acuerdos en primera convocatoria, se constituyeron en sesión a las nueve horas de este día, asistidos de mí, la Secretaria accidental Dª Mª Dolores Arteagabeitia Apodaca. Se encuentra también presente el Sr. Interventor D. José Ignacio López Marcos. Abierta la sesión por el Sr. Presidente, pasó a tratarse seguidamente el siguiente asunto incluido en el orden del día.

Transcript of AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 17 DE … 2013/17 de... ·...

Page 1: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 17 DE … 2013/17 de... · 2014-02-12 · Abierta la sesión por el Sr. Presidente, ... recogida en su Convenio

Folio núm. 12 /2013 1

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

AYUNTAMIENTO PLENO

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 17 DE DICIEMBRE DE 2.013

ASISTEN

Sr. Presidente: D. Josu Bergara López (EAJ/PNV) Sres. y Sras. Tenientes de Alcalde: Dª Leire Corrales Goti. (EAJ/PNV) Dª Leire Fernández Díez. (EAJ/PNV) Dª Florentina Núñez López (EAJ/PNV) Dª Ainhoa Basabe Meléndez.(EAJ/PNV) D. Gorka Egia García. (EAJ/PNV) D. Igor de Pablos Iglesias. (EAJ/PNV) D. Unai Lerma Mentxaka. (EAJ/PNV) Sras. y Sres. Concejales D. José Luis Marcos Merino (PSE/EE/PSOE) Dª Alexia Castelo de Sa (PSE/EE/PSOE) Dª Mª Victoria Talavera Pérez (PSE/EE/PSOE) Dª Mª Rosario González Rengel (PSE/EE/PSOE) D. Jesús Mª Ortíz Zaballa (PSE/EE/PSOE) D. Emilio César Ferreiro Loures (PSE/EE/PSOE) D. David Salso de Domingo (PSE/EE/PSOE) D. Luís Felipe Finker Elorduy (PSE/EE/PSOE) D. Iban Lantxo Serrano (BILDU) Dª Amagoia Bereciartua Alaez (BILDU) D. Ernesto Ramirez Lahuerta (BILDU) D. Oscar Rodríguez Pérez (PP)

En el Concejo de Sestao, a diecisiete de diciembre de dos mil trece. En el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial y bajo la Presidencia del

Sr. Alcalde-Presidente D. Josu Bergara López, celebró sesión extraordinaria el Ayuntamiento Pleno, convocada a tal efecto, con asistencia de los Señores y Señoras Capitulares que anteriormente se relacionan, los que hallándose en número suficiente para adoptar acuerdos en primera convocatoria, se constituyeron en sesión a las nueve horas de este día, asistidos de mí, la Secretaria accidental Dª Mª Dolores Arteagabeitia Apodaca.

Se encuentra también presente el Sr. Interventor D. José Ignacio López Marcos.

Abierta la sesión por el Sr. Presidente, pasó a tratarse seguidamente el siguiente asunto incluido en el orden del día.

Page 2: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 17 DE … 2013/17 de... · 2014-02-12 · Abierta la sesión por el Sr. Presidente, ... recogida en su Convenio

Folio núm. 12 /2013 2

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

Asunto único.- Propuesta de adhesión a los Acuerdos UDALHITZ 2008-10 así como el mantenimiento de las condiciones de trabajo más beneficiosas reconocidas con anterioridad del personal laboral y funcionario del Ayuntamiento de Sestao.

Visto el dictamen de la Comisión Informativa de Recursos Humanos, relativa a la Propuesta de adhesión a los Acuerdos Udalhitz 2008-10, así como el mantenimiento de las condiciones de trabajo más beneficiosas reconocidas con anterioridad del personal laboral y funcionario del Ayuntamiento de Sestao, se inicia el debate del asunto.

Sr. Alcalde- Presidente: Como bien conocéis, porque, por una parte los representantes de los grupos políticos en diferentes reuniones han tratado las diferentes propuestas que se han negociado con los sindicatos del Ayuntamiento, y por otra parte también las reuniones con los propios sindicatos. Conocéis el contenido del acuerdo porque habéis participado en él. Antes de abrir la intervención de los grupos municipales para que muestren su postura, hay una petición de palabra de Dª D. M. C., en representación del sindicato LAB. Tienes la palabra.

Dª D. M. C., representante del Sindicato LAB: Tras una década sin firmar un Acuerdo de Convenio, manifestamos nuestra alegría y la de nuestras compañeras y compañeros, que avalaron en la Asamblea la plataforma y el acuerdo, ratificado posteriormente y que hoy se somete a la aprobación del Ayuntamiento Pleno.

Somos conscientes de que este Acuerdo no va a corregir la pérdida de todas las mejoras que hemos dejado en el camino con respecto a las condiciones de las compañeras y compañeros de los ayuntamientos de nuestro entorno y, siendo responsables con la situación de desempleo que se sufre en Sestao y la situación económica generalizada, hemos hecho importantes renuncias tanto de UdalHITZ como del Convenio anterior.

Pero aún así, y con intención de avanzar, hemos llegado a este Acuerdo de mínimos, que sobre todo amortigua algunos de los efectos de los constantes recortes a las trabajadoras y trabajadores y pone fin al tremendo agravio que se da en la actualidad con la reclamación del 1% y que fue resuelto de manera tan dispar por los jueces.

A pesar de ver que nos adherimos a un convenio con vigencia 2008-10, y olvidando los motivos por los que este Pleno no lo ha hecho con mucha más antelación, queremos pensar en positivo, y por ello, pedimos vuestro apoyo para ratificar este Acuerdo, y una vez aprobada la adhesión a Udalhitz, pedimos vuestro compromiso para que al siguiente Acuerdo que se firme en EUDEL este Ayuntamiento se sume al mismo, y mejoremos condiciones importantes que ahora no se asumen, como por ejemplo, entre otras:

- La aplicación en su totalidad al personal de Planes de Empleo - La subrogación a todo el personal subcontratado. Por todo ello, y como primer paso para ir avanzando en este sentido, os

pedimos que apoyéis este Acuerdo, a pesar de que haya cosas por parte de todas/os que nos hubiese gustado mejorar y que las hemos dejado en el camino para que este Acuerdo sea posible. Tras 10 años sin convenio no es tanto pedir. Eskerrik asko.

A continuación se producen las siguientes intervenciones: Sr. Rodríguez Pérez (Partido Popular) : Hace diez años aproximadamente se

aprobó el anterior convenio, en junio del 2003 y creo que no me equivoco si digo que nuestro voto en aquel momento fue positivo. Ahora vamos a votar en contra por varios motivos. Uno de ellos es que se plantea la adhesión al Udalhitz, y pensamos que hay que tener en cuenta que es un convenio que nace con una vigencia ya caducada, año 2010, por lo que se plantea adherirse a un acuerdo cuya vigencia está en prórroga. Y no sabemos muy bien cuando se actualice cómo va a quedar.

Page 3: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 17 DE … 2013/17 de... · 2014-02-12 · Abierta la sesión por el Sr. Presidente, ... recogida en su Convenio

Folio núm. 12 /2013 3

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

Segundo, por otro lado también se plantea un incremento de un 1% de la retribución de la masa salarias. Ello supone ir contra la ley de los Presupuestos Generales del Estado de 2013. Recordar que el proyecto de estos presupuestos generales para 2014 mantiene la misma prohibición, por lo que apoyar esta propuesta implica actuar contra la actual legislación. Tampoco nos gusta mucho la propuesta realizada para retirar la bolsa de navidad a los pensionistas. No compartimos que se negocie con este tema, sobre todo porque siempre hemos dicho que hay pensionistas de primera y de segunda.

Sra. Bereciartua Alaez (BILDU): Desde EH Bildu entendemos que, a pesar de ser un convenio de mínimos, con este acuerdo se frenan algunos de los ataques que desde diferentes gobiernos de Madrid se han producido contra la clase trabajadora, que n unos pocos años está perdiendo los logros sociales conseguidos a lo largo de muchos años de lucha y esfuerzo. Con este convenio se consigue, por un lado, que al menos el personal subcontratado que tenía la “Subrogación” recogida en su Convenio con anterioridad a la Reforma Laboral del P.P. en julio de 2013, mantenga el empleo en un futuro, firme o no un nuevo acuerdo. Por otro lado, al personal municipal. Primero, s le garantizan los días que injustamente les arrebató el decretazo impuesto por Madrid. Segundo, también se frena el castigo que con ese mismo Decreto se impone a las trabajadoras y trabajadores por causa de enfermedad, reduciéndoles considerablemente el salario. Tercero. Se soluciona el mal hacer de la llamada justifica, con el desaguisado de sentencias dispares en relación al 1%. Por fin se corrige esa discriminación entre compañeros y compañeras, dependiendo qué juez hubiera resulto sus reclamaciones. Cuarto, con la adhesión a Udalhitz, este Ayuntamiento da un paso de acercarse al resto de ayuntamiento del entorno y, a la vez, proteger los derechos de todas las trabajadoras y trabajadores, aunque insuficiente a nuestro parece, ya que dependerá de la voluntad política que en años futuros se siga en el “Acuerdo marco” de toda la administración local o Sestao siga siendo una isla en materia de condiciones laborales para sus trabajadoras y trabajadores. Con la aprobación de este Acuerdo, se rompe la dinámica de negativas a negociar y firmar un Convenio, ya que el último que se firmó también con el apoyo decidido de Euskal Herritarrrok, antes de que llegara el oscuro tiempo de la ilegalización. Con el mismo compromiso serio que loo apoyamos entonces, lo estamos apoyando en este momento. Ya es hora (después de 10 años) de que el personal municipal tenga un Convenio, aunque no sea el que EH Bildu hubiese propuesto y, a pesar de que muchas cosas cambiaríamos, cuando tengamos la Alcaldía ya veréis cómo lo mejoramos y lo hacemos más social. Mientras tanto, votamos a favor de a probación de esta propuesta, negociada con la parte sindical y política.

Sra. Castelo de Sa (PSE-EE/PSOE): Se ha llegado a un acuerdo en la mesa de negociación constituida en este Ayuntamiento para que la negociación colectiva deje de estar en este ámbito municipal y que se asuma la negociación que se realiza en el ámbito superior de negociación en concreto la que se realiza por Eudel en representación de todos los ayuntamientos del País Vasco, y por otro lado los sindicatos a nivel autonómico. Desde luego, desde el PSE-EE-PSOE, nada que objetar a que dicha negociación se realice entre patronal y sindicatos, tanto en ese momento como a futuro se realice a nivel autonómico. Si bien, quisiéramos manifestar a este pleno nuestra conformidad al mantenimiento de las condiciones laborales que, hasta este momento disfrutan o tienen derechos los trabajadores del Ayuntamiento de Sestao. Debemos de hacer constar que en el expediente que se ha tramitado para la celebración de este pleno constan informes en los que se advierte de la ilegalidad de los acuerdos que se pretenden aprobar por este Ayuntamiento Pleno. En concreto se nos informa de que existe una limitación por ley estatal que imposibilita el incremento de las retribuciones salariales de los funcionarios. Y este acuerdo, además de los puntos que hemos dicho anteriormente, propone un

Page 4: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 17 DE … 2013/17 de... · 2014-02-12 · Abierta la sesión por el Sr. Presidente, ... recogida en su Convenio

Folio núm. 12 /2013 4

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

incremento del sueldo de los funcionarios. En el informe que se nos ha entregado, no se determina que es ilegal lo que haga este acuerdo, sino que si se aprueba, el mismo no podrá ser aplicado porque así se dispone por leyes que son de obligado cumplimiento para todos los cargos públicos y también para los funcionarios que tendrán que informar sobre su cumplimiento. Pero también es cierto, que en dicho informe, se establece una salvedad fundamentalmente con respecto a que si el argumento por el cual se justifica este incremento salarial que es supuestamente la eliminación de situaciones que pudieran ser discriminatorias creadas por diferentes sentencias judiciales en las que han manifestado a este ayuntamiento que no abonemos ese incremento salarial, pudiera dejar sin efecto esta revisión. Esta cuestión en concreto, no es contestada por la Asesora Jurídica en su informe, ni por la Jefatura de Personal. Por este motivo, el grupo socialista en la Comisión Informativa que se celebró el jueves, solicitamos que se nos hiciera un informe complementario por la Asesora Jurídica y el Interventor municipal para que nos respondan de forma directa a esta pregunta y así, poder adoptar una posición concreta en este pleno. Ayer, en conversación directa con la alcaldía se nos confirmo que no se va a emitir informe complementario, que bastante con lo que habían hecho ya escribiendo diciendo sin decir, y que si contestaban a estas preguntas de forma directa tendrían que informar claramente sobre esta cuestión y que nos pondrían a los concejales en peor situación. Solicitamos también en esta comisión informativa que se emitiera un informe con respecto a la responsabilidad que se asume en la votación de este acuerdo, fundamentalmente en un posible procedimiento de irresponsabilidad contable. Y lo pedíamos por la experiencia que ya tiene este ayuntamiento en algún otro proceso que acabo afectando al patrimonio personal de algún miembro de este pleno municipal en su momento. Se nos ha negado también dicho informe y no se nos quiere informar o no se nos quiere aclarar la responsabilidad que asumimos los concejales en esta votación. Por ello y antes de determinar el voto del grupo socialista, pedimos que por parte de la Sra. Secretaria, o del Sr. Interventor, presentes ambos, se nos informe antes de iniciar la votación de estos dos aspectos. Uno si se salva la legalidad del incremento retributivo y por tanto no asumimos responsabilidad personal los concejales. O si por el contrario existe algún impedimento legal que pudiera determinar nuestra responsabilidad en futuras reclamaciones a este Ayuntamiento.

Sra. Secretaria accidental: Más que aclarar, quiero dar respuesta a la petición que me formula la Sra. Castelo. Este tema de la responsabilidad de los miembros de las corporaciones locales está perfectamente regulado en los artículos 22 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Corporaciones Locales y en el artículo 78 de la Ley de Bases de Régimen Local. No me voy a poner a interpretarlos porque es innecesario. Es una lectura corta y os la voy a hacer. “artº 22 del ROM.- Primero.- Los miembros de las corporaciones locales están sujetos a responsabilidad civil y penal por los actos y omisiones realizados en el ejercicio de su cargo. Segundo.- De los acuerdos de los órganos colegiados de las corporaciones locales, es decir de este órgano, serán responsables aquellos de sus miembros que los hubieren votado favorablemente.” Eso el artº 22, que luego establece cómo hay que ejercer la responsabilidad ante los tribunales y demás. Y ahora vamos a leer el artº 78 de la Ley de Bases de Régimen Local que es muy similar, pero por si tiene algún aspecto que os parece diferente, lo leo: Artº 78 de la Ley de Bases. Primero.- Los miembros de las corporaciones locales están sujetos a responsabilidad civil y penal por los actos y omisiones realizados en el ejercicio de su cargo. Las responsabilidades se exigirán ante los tribunales de justifica competentes y se tramitarán por el procedimiento ordinario aplicable. Segundo.- Son responsables de los acuerdos de las corporaciones locales los miembros de las mismas que los hubieren votado favorablemente. Eso es lo que os dice la ley. Voy a leer también el apartado tercero de la ley que también es de vuestro interés. Dice “Las corporaciones locales podrán exigir la responsabilidad de sus miembros cuando

Page 5: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 17 DE … 2013/17 de... · 2014-02-12 · Abierta la sesión por el Sr. Presidente, ... recogida en su Convenio

Folio núm. 12 /2013 5

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

por dolo o culpa grave hayan causado daños y perjuicios a la corporación o a terceros si estos hubieren sido indemnizados por aquel.

El Sr. Alcalde le da la palabra al Sr. Interventor. Sr. Interventor: Gracias, señor Alcalde. Yo no puedo añadir más

argumentos y más elementos de juicio que los que ya constan en el informe. Que los recapitulo. Por una parte se pone de manifiesto las limitaciones contenidas en la Ley General de Presupuestos del Estado para el año 2013, también existen dichas limitaciones en el proyecto de presupuestos para 2014 respecto al incremento de retribuciones del personal funcionario y por ende también al incremento de la masa salarial. Son indicaciones que están claras, las recojo en mi informe y creo que todos los corporativos lo ven. Si existe en el procedimiento judicial o extrajudicial de extensión de sentencias favorables a todos aquellos que están en las mismas circunstancias que han motivado la sentencia que sirve de premisa para su extensión, es una valoración de índole estrictamente jurídica en la que yo me remito por razón de la naturaleza del objeto a los servicios jurídicos. Es decir, pongo por una parte de manifiesto las limitaciones que hay para un incremento retributivo y de masa salarias por encima de lo establecido. Y, a continuación, que eso es paliable en un procedimiento de ejecución de extensión de los efectos positivos de una sentencia respecto a las personas funcionarias en este caso, que están en igualdad de condiciones. Pues es una valoración de índole judicial y procesal que debe responderse por los servicios del ayuntamiento correspondientes. Y como digo en mi informe, ahí me someto. En resumidas cuentas, no añado, como he dicho al principio, más elementos de juicio porque son los que disponen los corporativos que son por una parte las limitaciones, y por otra la posibilidad de salvar esas limitaciones en determinadas circunstancias, que es en concreto la posibilidad de extender a todos los funcionarios siempre que se encuentren en igualdad de condiciones, los efectos positivos y favorables de una sentencia que ha afectado a otros funcionarios de su misma condición. Y nada más. Está recogido en el informe, me he limitado a repetirlo. De todas las maneras y como decía al principio, no hay más elementos de juicio que yo pueda aportar a los miembros de este pleno y concretamente a la portavoz del Grupo Municipal Socialista.

Sr. Lerma Mentxaka (EAJ/PNV): Se trae un nuevo acuerdo, con los trabajadores municipales y a su vez un nuevo convenio que regularía las condiciones de aquellos trabajadores que tienen la condición de personal laboral que consiste en adherirse a Udalhitz, bajo ciertas condiciones, no a todo el Udalhitz e incorporar a su vez otros aspectos que históricamente venían siendo reconocidas en los diferentes acuerdos reguladores que hemos podido aprobar en este ayuntamiento. El acuerdo, en opinión del delegado de personal y del gobierno municipal, es un acuerdo bueno para este ayuntamiento. Es un acuerdo bueno, no sirve de garantía para poder definir que es una cuerdo bueno pero, indudablemente, es un acuerdo a que se llega y es derivado de un proceso de negociación muy largo con los diferentes ritmos que se ha podido dar a lo largo de aproximadamente año y medio. Sí creo que es un acuerdo bueno también porque digamos que ambas partes, la parte de los trabajadores, dejan algunos aspectos de los que venían disfrutando y los pierden y, a su vez, planteamientos iniciales que por parte de este delegado se pudieron realizar en la mesa de negociación, también hemos tenido que rebajar pretensiones y llegar a un acuerdo que pueda satisfacer o que ambas partes puedan aprobar. Yo recuerdo que entre mis pretensiones y aspectos de discusión, quizás los últimos que se definieron, para los cuales hemos estado más de dos meses sin una decisión, por ejemplo la alineación de la jubilación anticipada completa. Se trató también la eliminación de la subrogación de los trabajadores de empresas externas. Todo esto, al final realmente ha sido objeto de negociación y no voy a decir que hayan ganado los trabajadores, porque tal y como manifestaba la delegada sindical de LAB, ellos también en la propia definición de sus aspectos han

Page 6: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 17 DE … 2013/17 de... · 2014-02-12 · Abierta la sesión por el Sr. Presidente, ... recogida en su Convenio

Folio núm. 12 /2013 6

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

dejado pelos en la gatera. Es bueno para el ayuntamiento porque aprobamos adherirnos al Udalhitz y, en cierto modo, dejamos de ser “una isla” que no se había adherido a Udalhitz y como consecuencia de ello teníamos que resolver con duras negociaciones dentro de la casa y siempre quizás tardando bastante más que lo que pudiera ser dejar a determinados organismos el establecer unas normas lógicas y la responsabilidad en algunas cuestiones básicas para luego aplicarlas con mayor facilidad de gestión. Es un acuerdo bueno en el sentido de que nos adherimos al Udalhitz porque ha sido la pretensión de este ayuntamiento desde hace diez años y que no se había conseguido. Nos adherimos al Udalhitz, que si bien hoy el portavoz del Partido Popular plantea que era un acuerdo hasta el 2010, el acuerdo sigue prorrogado y sigue vigente porque así lo establecía en una de sus cláusulas. Sigue absolutamente vigente y no decae. Nos adherimos a Udalhitz minorado, en el sentido es el hecho de la cotización a un plan de pensiones, Elkarkidetza, aportaciones públicas que muchos ayuntamientos del entorno y que en este caso los trabajadores, los que aceptan no disponer de este beneficio son los propios trabajadores. En este sentido nos regularemos a futuro con Udalhitz, pero sin la necesidad de incurrir en esas cotizaciones a planes de pensiones para los trabajadores. Cotizaciones que hoy por hoy, durante los últimos dos años, no se han producido en ningún ayuntamiento, en ninguna administración de la Comunidad Autónoma Vasca como del Estado, porque los últimos ejercicios desaparecieron. Ünicamente podían establecerse cotizaciones que realizase el propio trabajador y no con cargo a la administración. Pero que quizás en un corto plazo se ponga de manifiesto que se pueda seguir cotizando en los planes de pensiones o que en el futuro, en ese sentido las cargas municipales no estaremos obligados a realizar cotizaciones a planes de pensiones a los trabajadores. El Udalhitz establece que en el reconocimiento de actuaciones unido a la policía se establecieron retribuciones adicionales en este ayuntamiento siempre ha defendido la postura que legalmente no procedía incrementar las retribuciones. Así se ha estado operando y ha quedado recogido en unos complementos adicionales, pero al final no suponían un incremento retributivo en su conjunto y este acuerdo, en ese sentido, sigue manteniéndose en los mismos términos, muy similares, en el sentido de que no ha supuesto un incremento retributivo para el trabajador, aunque, digamos que con el complemento específico se absorbe este adicional mediante el que se venía calculando los efectos del “C1”. Digamos que es otro aspecto que los trabajadores en esta negociación han dejado de lado, o no estamos aplicando exactamente todo el Udalhitz. Tampoco validamos todo el Udalhitz, tal y como ha recordado la delegada de LAB, que sigue en buena lista de pretensión de que a futuro se pueda incorporar. Pero no aplicamos todo el Udalhitz porque en el ámbito personal del nuevo convenio se establece que a los trabajadores contratados como consecuencia de convenios y planes de empleo o similar no es de aplicación el acuerdo regulador que estamos fraguando en Sestao, sino que en el caso nuestro establecemos que el convenio marco de referencia para estos trabajadores va a ser el convenio de la construcción tal y como teníamos en el acuerdo regulador en el convenio actual, todavía vigente hoy, pero introducimos a su vez un pacto adicional gracias a la negociación y a la buena disposición de los trabajadores que viene a determinar que la forma provisional con carácter excepcional y por la situación de crisis que atravesamos, si por motivos económicos suficientemente justificados que el ayuntamiento no ha podido asumir los salarios que establece en el convenio de la construcción, convenio que se establece como referencia y con la idea de contratar el mayor número de desempleados posibles, se podrá compensar en el tiempo de las licencias salariales si existiera entre el convenio del sector y el convenio de la construcción. Nosotros, hoy por hoy ya hemos tenido una sentencia firme, a una serie de trabajadores que estuvieron en un plan de empleo con un convenio que estuvo aplicando el ayuntamiento cuando en realidad en el convenio que teníamos nosotros suscrito se establecía que era el de la construcción. En un proceso de

Page 7: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 17 DE … 2013/17 de... · 2014-02-12 · Abierta la sesión por el Sr. Presidente, ... recogida en su Convenio

Folio núm. 12 /2013 7

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

negociación con los trabajadores y siempre y cuando se justifique la situación económica, el acuerdo actual estaría posibilitando retribuir con convenios correspondientes diferentes al de la construcción. Eso tampoco está recogido en el Udalhitz. Digamos que es la aplicación de Udalhitz aunque la parte social ha dejado asuntos. Pero hay una forma que nosotros vamos a incorporar y vamos a aprobar una serie de mejoras que en gran medida muchas de ellas históricamente se han venido aplicando ya en diferentes acuerdos reguladores en el Ayuntamiento de Sestao. Lo que sí va en este acuerdo con mayor flexibilidad, la posibilidad de disfrute de días de permiso o tal y como está actualmente. Es decir, el exceso horario que los diferentes trabajadores están realizando conforme al mínimo establecido que actualmente tenemos, o de ciertos días de permiso que quedan regulados en el acuerdo, existe mucha más flexibilidad a disfrutarlos en días, en determinadas bolsas de horas sin necesidad de disponer de un día completo, aspecto que es muy valorado por los trabajadores. Hay otro aspecto muy importante para el Ayuntamiento por el cual opino que el acuerdo es beneficioso también para el Ayuntamiento y es la gestión de la ropa de trabajo, en el que los trabajadores han mostrado su acuerdo en el sentido de que lo interpretan no como un perjuicio para las condiciones laborales, pero indudablemente si admiten que se puede gestionar mucho mejor en el sentido de provocar reducciones de costo y menor gasto al Ayuntamiento, porque en el acuerdo actual, por obligación, teníamos recogida la friolera de, para los policías cada tres años un uniforme de verano, que constaba de tres camisas, tres pantalones y dos jersey, cada dos años uniforme de invierno, es decir años en los que se da tanto el de verano como el de invierno. Para el motorista le corresponde la ropa específica para su puesto de trabajo. Para la brigada de obras, cada año, pantalones, camisas, etc.., para las limpiadoras municipales. Los propios trabajadores nos manifestaban que “con mayor racionalidad”, se estaba incurriendo en un gasto que quizás se podía evitar. Para los trabajadores de polideportivos, aquí se daba la circunstancia de que algunos puestos de trabajo, por ejemplo el de monitor deportivo, realmente, podía estar necesitado de ropa con una periodicidad muy alta y en cambio nos encontrábamos con el reconocimiento de los propios trabajadores de que sobraban botas, zapatillas, chándal al resto de trabajadores. El acuerdo actual lo regula de diferente forma, de forma que por ese lado supone un ahorro y es de interés municipal. Se han planteado una serie de dudas en la propia Comisión de Recursos Humanos por la que pasó el acuerdo con el seguido de vida y la jubilación anticipada, bolsa de navidad, la propia ropa de trabajo. Incorporamos aspectos que ya de por sí en el acuerdo regulador vigente estaban recogidos, y realmente, en algunos aspectos pueden resultar un incremento de coste para el ayuntamiento. Pero hay otros aspectos y también somos conscientes de que supone una reducción de costes y minoración del capítulo 1 de este ayuntamiento. En consecuencia, el voto va a ser positivo, porque, por ejemplo, con la nueva redacción de lo que es el obsequio navideño, supone un ahorro muy importante que compensa incrementos de costes del seguro de vida, dando al trabajador de una mayor cobertura y nuestro voto va a ser favorable. El aspecto denominado del 1%. Es cierto que la ley no posibilita el aumento salarial. Pero en este caso, digamos que la decisión no es arbitraria por parte del Ayuntamiento. En este caso lo que estamos realizando es tratar de corregir una desigualdad y un desequilibrio manifiesto que se han impuesto algunas sentencias judiciales y el primer movimiento que se hizo fue tratar de elevar una unificación de doctrina para saber qué aplicar y cómo aplicar al conjunto de los trabajadores. Aspecto que no se ha dado y nos encontramos con que tenemos diferentes personas que para igual puesto de trabajo están percibiendo diferente complemento específico, que indudablemente tenemos generado un desequilibrio en cuanto a la retribución que debe de percibirse en los diferentes complementos específicos de cada puesto de trabajo que en su momento fue objeto de aprobación por este pleno del ayuntamiento y que, por motivo de que las sentencias judiciales ha beneficiado a

Page 8: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 17 DE … 2013/17 de... · 2014-02-12 · Abierta la sesión por el Sr. Presidente, ... recogida en su Convenio

Folio núm. 12 /2013 8

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

algunos trabajadores incrementándose ese complemento específico, pero que hay que corregir. Hay que corregir, principalmente, dando cumplimiento a un principio de igualdad, seguridad jurídica y un ejemplo de arbitrariedad en el funcionamiento de las administraciones y en ese caso en el Ayuntamiento de Sestao, que indudablemente entiendo que se ve obligado a actuar igual ante iguales situaciones. En este sentido, lo que traemos a aprobación es establecer una actualización del complemento específico de determinados trabajadores, que indudablemente también tengo que dejar claro que no es un incremento salarial que se aplique a todos los trabajadores, porque hay trabajadores a los que no se les va a subir el complemento específico. Lo único que se va a hacer es corregir esta desigualdad derivada de las sentencias judiciales.

Sra. Bereciartua Alaez (BILDU): Un par de cosas que creo que Unai, a veces, nos sorprende para bien. Decir que los trabajadores salgan por goleada, no sé que decirte, me parece que podríamos haber hecho un mejor convenio. Espero que a futuro lo hagamos y corrijamos algunas cosas y entonces sí podamos decir que los trabajadores tienen sus derechos cubiertos y que ganan por goleada. Ojalá eso llegue en algún momento a este ayuntamiento. Pero, de momento, con lo que tenemos no nos queda más remedio que conformarnos. A futuro esperemos que esto pueda ser mejor. Después decir que el famoso 1% que parece que nos trae a todos por la calle del amargor. Yo que llego a este ayuntamiento hace poco y que soy un poco corta, voy a ver si me aclaro de qué pasa con el 1%. El 1% que se supone que si de repente de Madrid se le cruzan los cables vamos a tener que pagar a escote todos los concejales que votamos a favor de la subida. Si hay sentencias que tenemos que pagarlo, porque hay sentencias que dicen que a algunos trabajadores hay que pagarles la subida del 1%. Y qué vamos a hacer, pagarles a unos sí y a otros no. Pues haremos una equidad y pagaremos a todo el mundo un 1%. Porque unos han tenido la gran suerte de pillar con un juez que tenía un buen día, y otros han caído con un juez que tenía el día cruzado y dijo que no. Pero como hoy tenemos dos sentencias, cogeremos la mejor para los trabajadores. No lo mejor para lo que nos convenga a los demás. Y luego hablar de que hablar nos llega de repente de Madrid un socaire y tenemos que pagar todos a escote los concejales que votemos a favor, pues si tenemos que pagar algo haremos, ya hablaremos con los trabajadores que nos echen una mano para pagar. Pero te recuerdo Alexia, que hemos perdido hace muy poquito, tenemos una sentencia de que hay que pagar 200.000 € a unos trabajadores que no nos vamos a tener que pagar las personas que votaron a favor de hacer eso. Lo va a pagar el pueblo a escote, y eso es más grave. Porque si hablamos de escote, vamos a hacer entre todos escote. De los escotes que este Ayuntamiento de Sestao están pagando cada vez que viene una sentencia de indemnizar a gente por una mala praxis de los concejales de este ayuntamiento. Y ahora nos rasgamos las vestiduras, pero cuando sale de nuestro bolsillo, nos duele. Cuando sale del bolsillo del vecino no nos duele tanto.

Sra. Castelo de Sa (PSE-EE/PSOE): Cuando una sentencia judicial dice páguese, se paga y se cumple. Cuando una sentencia dice, no se pague, es cuando nos preocupa pagar a escote, guste o no, el ayuntamiento con todos los vecinos, y el problema es que de 241 trabajadores que solicitaron ante el juzgado que se le pagara el 1%, a doscientos se les dijo que no tienen derecho a esa retribución. Al resto se les dijo que si. A quienes solicitaron aplíquele usted esa sentencias favorables dictaminadas, para algunos trabajadores del ayuntamiento el juzgado ha dicho que no son de aplicación, y pretendemos que sí. Si unos informes determinaran que el principio de igualdad o el principio de no discriminación permite incumplir la sentencia ya dictada, no estaríamos en este momento con esta disquisición en la que nos encontramos, tendríamos todo claro. Pero es que los informes que nos adjuntan dicen que esa cuestión no queda aclarada. Y cuando el

Page 9: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 17 DE … 2013/17 de... · 2014-02-12 · Abierta la sesión por el Sr. Presidente, ... recogida en su Convenio

Folio núm. 12 /2013 9

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

grupo socialista pide que se aclare concretamente esa cuestión, de si aún a pesar de que hay sentencias que dicen no se abone, se pretende ahora que es legal, no se nos quiere contestar. No es otro el problema. Y luego manifestar que la experiencia personal de este grupo en comparecencia ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, en un expediente de responsabilidad contable iniciado en la anterior legislatura por procedimientos de la anterior, determinó por parte de la fiscalía que solamente se blindaba la responsabilidad, no con el voto a favor o con la abstención sino con el voto en contra, es decir, quien no apoya ese acuerdo. De ahí las deliberaciones del grupo socialista. Y una recomendación, cuando en aquel expediente de responsabilidad contable se condenó a un concejal de este Ayuntamiento a la devolución de las cantidades abonadas, del dinero del ayuntamiento no hizo nadie escote, nadie hizo escote. Algunos, nos ofrecimos a hacer escote, pero el resto “si te he visto, no me acuerdo”. Y dudo muy mucho, por muy buena voluntad que usted pueda tener, que sea así. En ese sentido nosotros lo que hemos manifestado es que nos hubiera gustado tener los informes complementarios encima de la mesa. Nos hubiese gustado que hoy el Interventor y la Secretaria municipal nos hubieran dicho, ustedes pueden votar este acuerdo porque es legal, porque el 1% es legal, porque el mantenimiento de las condiciones de estos trabajadores del ayuntamiento es legal, pero no es así. El informe manifiesta su ilegalidad. No solamente el 1%, sino también la transformación de la bolsa de navidad en dinero que se ingresará en la nómina de diciembre, no a todos los trabajadores que tenían derecho a ello, solamente a los trabajadores en activo y manifiesta también disconformidad legal con respecto a otros apartados.

Sra. Secretaria accidental : Me gustaría intervenir un momento. Lamento que la Sra. Castelo no se haya dado por satisfecha con lo que se le ha referido. En esta última parte de su intervención parece que ella hubiera deseado que todo los reparos de ilegalidad que aparecen en los informes no existieran para que libremente y con toda holgura mostrar su posición en este acuerdo. Pero quiero decirle que ella no es desconocedora de que los mundos de yupi no existen. Entonces, habitualmente en los plenos que se van celebrando en una ocasión y en otra, no solo en convenios, sino en acuerdos también comprometidos, muchas veces no están las cosas claras. Se da la información que se tiene y se da la opinión que se tiene, quizás no la que quiere escuchar el que la pide. En cuanto que no se han hecho los informes complementarios, los informes se pueden hacer por escrito y verbalmente. Yo considero que la lectura de los dos artículos que señalan en qué casos son responsables los miembros de la corporación lo deja muy claro. Ella ha hecho referencia a conocer una opinión de la fiscalía, que desde luego yo desconozco porque no sé a qué se refiere. Y en cuanto al informe de la Sra. Letrada lo dice todo muy claramente. Los informes, no es que no se hacen cuando no dicen lo que tú quieres oír. Los informes se hacen te gusten o no te gusten. La persona que los emite, lo hace con su leal saber y entender. Al que lo escucha igual no le da la satisfacción que quiere tener. Pero en todo caso lo que está muy claro es que la responsabilidad que deriva de los textos jurídicos es la que yo he leído. El informe verbal que ha hecho el Sr. Interventor también ha sido completo y, evidentemente, si hay personas en este pleno que no están satisfechas con lo escuchado, yo lo lamento, pero hasta ahí llegan las cosas. Cada uno dice lo que cree que tiene que decir y lo que debe decir en cada momento.

Sr. Alcalde- Presidente: En cuanto a las posturas, el contenido de los informes los conocemos todos. Para terminar el debate y pasar a la votación del acuerdo.

Sr. Lerma Mentxaka (EAJ/PNV): Concretando, un par de cuestiones, la primera. No se me ocurriría a mí ir en contra de las sentencias judiciales. La solución a este problema no es el ir en contra de las sentencias judiciales. Lo que podemos hacer es tratar de establecer y dar cumplimiento a principios de igualdad y de

Page 10: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 17 DE … 2013/17 de... · 2014-02-12 · Abierta la sesión por el Sr. Presidente, ... recogida en su Convenio

Folio núm. 12 /2013 10

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

equidad, de retribuir igual a iguales puestos de trabajo. No podemos igualarlos a la baja, es decir, reduciendo el complemento específico de aquellos trabajadores que ganaron el derecho a percibir una cifra superior a la que hasta el momento venían percibiendo en el Ayuntamiento. La única forma de solucionar esto, insisto, cuyo único objetivo es solucionarlo, no es incrementar el salario en un 1% porque no se incrementa el complemento específico en esa cifra a todos los trabajadores. Y la forma de hacerlo es elevando el complemento específico de una serie de trabajadores, que, indudablemente no son pocos, son muchos, pero es la única forma que podemos adoptar para dar solución a este problema. Porque indudablemente lo que no se puede es reducir o no pagar el complemento específico en las cifras y en las cuantías que un juez ha establecido a favor de determinados trabajadores. Respecto a esa misma solución, sí entiendo que los informes no completan como le hubiese gustado a la portavoz del Partido Socialista. Quizás no se pueden completar porque, en realidad, todos sabemos la historia reciente de este ayuntamiento en que los jueces actúan de diferente manera. Lo que no dice ningún informe es que esto sea ilegal la solución que traemos a este pleno. Respecto al obsequio navideño que se pague mediante una gratificación extraordinaria, indudablemente, primero, este sirve para reducir la masa salarial, entendido como masa salarial como capítulo en su conjunto. Y segundo desde el punto de vista de gratificaciones extraordinarias, no sería el primer complemento un tanto alegal o ilegal que ha venido distribuyendo este ayuntamiento a lo largo de la historia de trabajadores. En épocas de gobierno del Partido Socialista, muchos En el último mandato, que yo recuerdo, en la Comisión de Recursos Humanos se fijaron un montón de complementos adicionales para retribuir a la policía cuando están de noche, cuando no salen de noche, cuando están en fiestas, etc. Aquello fue bastante desbarajuste y experiencias tiene el Partido Socialista en el hecho de que haya sido necesario aprobar complementos específicos adicionales. Por cierto conocerá el PSE-EE-PSOE una sentencia a la que tampoco ha dado cumplimiento.

Sr. Alcalde- Presidente: Hecho el debate, vamos a pasar a votación el único punto del orden del día que es la adhesión a los Acuerdos Udalhitz 2008-2010 y el mantenimiento de las condiciones más favorables para los trabajadores municipales.

Votan a favor los Sres. y Sras. Corrales Goti (EAJ/PNV); Fernández Diez (EAJ/PNV); Núñez López (EAJ/PNV); Basabe Meléndez (EAJ/PNV); Egia García (EAJ/PNV); De Pablos Iglesias (EAJ/PNV); Lerma Mentxaka (EAJ/PNV); Lantxo Serrano (Bildu); Bereciartua Alaez (BIldu); Ramirez Lahuerta (Bildu) y Bergara López (EAJ/PNV).

Votan en contra los Sres. y Sras. Marcos Merino (PSE-EE/PSOE); Castelo de Sa (PSE-EE/PSOE); Talavera Pérez (PSE-EE/PSOE); González Rengel (PSE-EE/PSOE); Finker Elorduy (PSE-EE/PSOE); Ortíz Zaballa (PSE-EE/PSOE); Ferreiro Loures (PSE-EE/PSOE); Salso de Domingo (PSE-EE/PSOE); Andrés Ricoy (P.P.) y Rodríguez Pérez (P.P.)

En consecuencia por once votos a favor y nueve en contra, el Ayuntamiento Pleno acuerda:

PRIMERO Adherirse a los Acuerdos Udalhitz 2008-2010 reguladores de las

condiciones de trabajo del personal funcionario y laboral de las instituciones locales vascas, de fecha 22 de septiembre de 2008, suscritos por EUDEL, Asociación de Municipios Vascos, y la representación de los sindicatos ELA-STV, CCOO y UGT. por cuanto la negociación llevada a cabo en el seno de Eudel cumple con los requisitos y disposiciones del Capítulo IV del Estatuto Básico del Empleado Público (Ley 7/2007, de 12 de abril) relativo al derecho a la negociación colectiva, representación y participación institucional, a excepción del Capitulo X de dichos

Page 11: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 17 DE … 2013/17 de... · 2014-02-12 · Abierta la sesión por el Sr. Presidente, ... recogida en su Convenio

Folio núm. 12 /2013 11

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

acuerdos, referidos al sistema protector complementario de prestaciones pasivas, artículos 94 y 94 bis, (ELKARKIDETZA), los cuales no serán de aplicación en el Ayuntamiento de Sestao.

SEGUNDO Mantener las siguientes condiciones más beneficiosas reconocidas con

anterioridad: 1.- TRABAJO EFECTIVO

Se añade un párrafo 3 en el artículo 20 de UDALHITZ – “3.- El trabajador tendrá derecho dentro de su jornada laboral a una pausa

de 20 minutos, pudiéndose ausentar del centro de trabajo cumplimentando el fichaje en el reloj de control horario.”

2.- TOLERANCIA DE ENTRADA AL TRABAJO Y CALENDARIO FLEXIBLE

El artículo 21 de UDALHITZ se redacta íntegramente como el artículo 15 del Acuerdo regulador del Ayuntamiento de Sestao, modificando el cómputo semanal por el mensual aprobado en calendarios y en consecuencia sustituyendo la regulación de UDALHITZ :

“1.- Se establecerá un margen de flexibilidad de 45 minutos a la entrada y salida del trabajo. Las compensaciones horarias serán computadas mensualmente, de tal forma que los trabajadores/as compensarán a lo largo del mes correspondiente las desviaciones horarias que puedan producirse con este motivo.

A tal fin, por el Ayuntamiento se dispondrán de los medios técnicos adecuados para que cada trabajador pueda comprobar siempre que lo estime conveniente, cual es su situación horaria particular y los tiempos de presencia y/o ausencia pendientes de compensación.

Esta flexibilidad se extenderá a los trabajadores con horario diferente al general siempre que las condiciones de trabajo así se lo permitan (ejemplo; personal docente en horas no lectivas...)

Este margen no será de aplicación en aquellas actividades en las que sea necesario realizar el trabajo en equipo o en régimen de turnos.

Además, de la jornada diaria, el trabajador que disfrute de días de descanso en Semana Santa y Navidad, deberá incrementar su jornada diaria en un número de minutos suficientes para compensar la jornada equivalente a dichos días de descanso, así como el tiempo para compensar en su caso, la jornada de verano.

2.- En los casos que no proceda según lo establecido en el apartado anterior, se establece un margen de tolerancia de un máximo de 15 minutos de diferencia en la jornada mensual, si se excede de dicho margen se producirá el descuento de haberes correspondientes a partir de la tolerancia citada.

3.- El personal que no trabaje a turnos y que haya realizado la correspondiente compensación diaria que recoge el último párrafo de punto primero, disfrutará de los días de descanso señalados en su calendario según lo resultante de dicha compensación:

● Semana Santa: -Semana que comprende la fiesta de Viernes Santo: el 50% máximo de personal de cada departamento.

● Semana que comprende la fiesta de Lunes de Pascua: el 50% máximo de personal de cada departamento.

● Navidad:-Semana que comprende la fiesta Navidad: el 50% máximo de personal de cada departamento.

● Semana que comprende la fiesta de Año Nuevo: el 50% máximo de personal de cada departamento.

La elección del periodo semanal a disfrutar quedará condicionada a las necesidades del servicio, debiendo permanecer en sus puestos el 50% del personal adscrito al mismo, o número que permita atender al servicio. En caso de desacuerdo

Page 12: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 17 DE … 2013/17 de... · 2014-02-12 · Abierta la sesión por el Sr. Presidente, ... recogida en su Convenio

Folio núm. 12 /2013 12

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

entre el personal, la elección de los periodos de disfrute de dichos días se efectuará por sorteo el primer año, realizándose la elección de modo alternativo los siguientes.

Con carácter excepcional, cuando un trabajador no pueda disfrutar de cualquiera de estos dos periodos de descanso, podrá trasladar dicho disfrute hasta la primera quincena de enero del año siguiente.”

3.- PAUSA ENTRE CADA JORNADA Se añade .al artículo 23 de UDALHITZ o siguiente: Cualquiera que sea el régimen de organización del trabajo, entre el final

de una jornada y el comienzo de la siguiente, mediarán, como mínimo, doce horas salvo acuerdo en contrario a petición expresa de los firmantes del presente acuerdo.

4.- DESCANSOS Y FIESTAS Sustituir el párrafo 3 del artículo 26 de UDALHITZ por el siguiente: 3.- Todos los empleados públicos que por razón del servicio realicen sus

funciones con carácter extraordinario en domingo o día festivo, devengarán por este concepto y por cada día trabajado que tenga ese carácter, la cantidad de 42,45 €. Los sábados tendrán carácter de medio festivo y devengarán 21,23€. Dichas cantidades serán actualizadas anualmente en el mismo porcentaje en el que se incrementen las retribuciones brutas anuales de los trabajadores del Ayuntamiento de Sestao.

Estas cantidades no se percibirán en aquellos puestos de trabajo que tengan asignado un Complemento Específico en cuya determinación se hayan tenido en cuenta tales circunstancias.

Añadir al artículo 26 de UDALHITZ dos aparatados 5 y 6: 5.- Los días 24 y 31 de diciembre la Administración permanecerá cerrada

de acuerdo con lo establecido en la Resolución de 20 de diciembre de 2005, de la Secretaría General para la Administración Pública. de forma que dichos días se computen a todos los efectos como efectivamente trabajados, sin que puedan computarse dichas horas como pendientes de ser trabajadas dentro del cómputo horario anual,

6.- Así mismo, dado el carácter especial de dichas fiestas, aquellos trabajadores que deban permanecer en sus puestos de trabajo durante el periodo nocturno que va del 24 al 25 de diciembre y del 31 de diciembre al 1 de enero, tendrá una compensación económica de 75,88 euros cada fiesta. Dicha cantidad será incrementada en el mismo porcentaje que de forma anual se incrementen las retribuciones brotas anuales de los trabajadores de este Ayuntamiento

5.- VACACIONES Añadir en el artículo 28 lo siguiente: “Los trabajadores cuyo ingreso en este Ayuntamiento sea anterior al 1 de

Enero de 1.995, disfrutarán de trece días de vacaciones pendientes, como consecuencia de la modificación del criterio mantenido por el Ayuntamiento al computar hasta entonces el disfrute proporcional de las vacaciones estivales de forma diferente a la vigente.

El disfrute de estos días se realizará a elección del trabajador, a lo largo de su vida laboral, con un mínimo de 3 días consecutivos. Fecha tope de disfrute, año 2018.”

6. DESCANSO COMPENSATORIOS POR LA REALIZACIÓN DE HORAS EXTRAORDINARIAS.

Se modifica el párrafo 11 del artículo 39 de UDALHITZ quedando redactado de la siguiente manera:

11.-Las fechas para hacer efectivos los descansos compensatorios a los que el empleado público tenga derecho como consecuencia de la realización de dichas horas, serán elegidas por éste, de acuerdo con su jefe inmediato, dentro de

Page 13: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 17 DE … 2013/17 de... · 2014-02-12 · Abierta la sesión por el Sr. Presidente, ... recogida en su Convenio

Folio núm. 12 /2013 13

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

los doce meses siguientes en el que se realicen, pudiendo acumularse a fiestas o domingo, e inclusive a las vacaciones.

7.- COMPENSACIÓN POR LA ASISTENCIA A JUZGADOS DE LA POLICÍA LOCAL

Añadir en el artículo 39 de UDALHITZ un apartado 14: “La asistencia de los miembros de la Policía Municipal a los Juzgados,

cuando sean citados a Juicios por hechos derivados de su función, estando libres de servicio, será compensada con 38,79 €. en las dos primeras horas, computándose únicamente la tercera hora como hora extraordinaria.

Esta compensación se realizará de conformidad con el párrafo anterior en un número máximo de dos asistencias al mes, compensándose el resto de asistencias a los Juzgados en tiempo libre por la Policía Municipal, en el caso de sobrepasar dicho límite de dos al mes, como horas extraordinarias. Esta compensación se realizará en tiempo de descanso, tal y como se regula con carácter general en el presente acuerdo.

No obstante lo anterior, el empleado podrá optar por la forma de compensación establecida en el párrafo anterior o por la compensación de estas horas en un descanso compensatorio como se regula con carácter general en el presente acuerdo, y siempre que las necesidades del servicio lo permitan.

A los efectos de computar el tiempo invertido por los empleados en las asistencias a los juzgados, se entiende que si se trata del Juzgado de Sestao, son dos horas realizadas, y en el caso de los Juzgados situados fuera de Sestao, serían de tres horas las invertidas por dichos empleados.”

8.- LICENCIAS POR ENFERMEDAD O ACCIDENTE:

Sustituir el apartado c) del artículo 47 de Udalhitz por el siguiente texto Los porcentajes para establecer los complementos retributivos a percibir

en situaciones de IT son los siguientes: A. Cuando la situación de incapacidad temporal derive de contingencias

profesionales, la prestación reconocida por la Seguridad Social será complementada, desde el primer día hasta alcanzar como máximo el 100% de las retribuciones que vinieren correspondiendo a dicho personal en el mes anterior al de causarse la incapacidad.

B. Cuando la situación de incapacidad temporal derive de contingencias comunes, se establecen los dos tramos retributivos siguientes:

1.- Se abonará un complemento retributivo, desde el primer día, hasta alcanzar el 100% de las retribuciones que vinieran correspondiendo a dicho personal en el mes anterior al de causarse la incapacidad en los siguientes supuestos:

a) Hospitalización (entendido como ingreso hospitalario y no siendo suficiente a estos efectos la atención del empleado público en servicios de urgencia hospitalarios).

b) Intervención quirúrgica, ya sea hospitalaria o realizada en consultorio médico.

c) Enfermedad grave de las contempladas en el anexo I de enfermedades graves del RDL 1148/2011.

d) Embarazo de riesgo. e) Maternidad, así como situación de riesgo durante el periodo de

lactancia. f) Enfermedades altamente contagiosas, con riesgo de epidemia

declarado por Osakidetza o con especial incidencia en una Administración Local concreta.

g) Cuando se trate de la primera y segunda baja debidamente justificadas en cada año natural, que se considerarán excepcionales a los efectos del RD 20/2010.

Page 14: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 17 DE … 2013/17 de... · 2014-02-12 · Abierta la sesión por el Sr. Presidente, ... recogida en su Convenio

Folio núm. 12 /2013 14

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

Los supuestos de IT señalados en este apartado (letras a,b,c,d,e,f) no se tendrán en cuenta en el cómputo de bajas del año natural.

2.- Fuera de esos supuestos se abonará un complemento retributivo calculado según los porcentajes que se indican a continuación en relación a las retribuciones que se vinieran percibiendo en el mes anterior al de causarse la incapacidad:

a) Desde el primer día de baja al tercer día de baja inclusive, se abonará el 50% de las retribuciones percibidas en el mes anterior a causarse la situación de incapacidad.

b) Desde el cuarto día de la baja hasta el día veinte se abonará un complemento retributivo, que sumado a la prestación económica reconocida por la Seguridad Social sea equivalente al setenta y cinco por ciento de las retribuciones que se vinieren percibiendo en el mes anterior a causarse la situación de incapacidad.

c) A partir del día veintiuno se abonará un complemento hasta alcanzar el 100% de las retribuciones percibidas en el mes anterior a causarse la situación de incapacidad.

El procedimiento a fin de comprobar la adecuación de la solicitud a la excepcionalidad de la norma, garantizándose en todo caso la privacidad de los datos médicos es el siguiente:

Para hacer efectivo el complemento económico el empleado/a deberá aportar la siguiente documentación:

A.- Parte de baja expedido presentado en el plazo de tres días desde su expedición. No se autorizarán licencias por enfermedad o accidente, si esta situación no se acredita con un parte de baja.

B.- En la situación de IT por enfermedad común con hospitalización, junto con el parte de baja se presentará justificante de hospitalización emitido por el centro hospitalario.

Si la hospitalización se produce una vez iniciada la situación de baja, el justificante se aportará con el primer parte de confirmación que se presente, una vez iniciada la hospitalización. En este caso, se regularizará el abono del complemento, para que la persona empleada perciba el 100% de las retribuciones desde el primer día de la baja.

C.- En la situación de IT por enfermedad común con intervención quirúrgica, junto con el parte de baja se presentará un informe médico que acredite la práctica de una intervención quirúrgica sin que sea necesario que detalle la actuación practicada. Si el informe médico detalla la actuación médica practicada, la persona empleada presentará dicho informe directamente en el Servicio Médico, que lo valorará y emitirá informe sobre la existencia de intervención quirúrgica, que trasladará al órgano competente de gestión de personal.

Si la intervención quirúrgica se produce una vez iniciada la situación de baja, el informe médico se aportará con el primer parte de confirmación que se presente una vez producida la intervención, siguiendo el procedimiento establecido en el párrafo anterior. En este caso, se regularizará el abono del complemento para que la persona empleada perciba el 100% de las retribuciones desde el primer día de la baja.

D.- En la situación de IT por enfermedad común por enfermedad grave de las contempladas en el anexo I de enfermedades graves del RD 1148/2011, junto con el parte de baja se presentará informe médico que acredite la existencia de una enfermedad grave del RD 1148 /2011, sin que sea necesario que detalle la enfermedad. Si el informe médico detalla la enfermedad la persona empleada presentará dicho informe directamente en el Servicio Médico, que lo valorará y emitirá informe sobre la existencia de enfermedad grave, que trasladará al órgano competente de gestión de personal.

Page 15: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 17 DE … 2013/17 de... · 2014-02-12 · Abierta la sesión por el Sr. Presidente, ... recogida en su Convenio

Folio núm. 12 /2013 15

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

E.- En los supuestos de situación de IT por embarazo de riesgo, junto con el parte de baja se presentará informe médico que acredite la existencia de embarazo de riesgo.

F.- En los supuestos de maternidad, así como la situación de riesgo durante el periodo de lactancia, junto con el parte de baja se presentará informe médico que acredite la circunstancia.

G.- En los supuestos de IT por enfermedad altamente contagiosa, con riesgo de epidemia declarado por Osakidetza o con especial incidencia en una Administración Local concreta, junto con el parte de baja se presentará informe médico que acredite la existencia de la enfermedad altamente contagiosa con riesgo de epidemia declarada por Osakidetza sin que sea necesario que detalle la enfermedad. Si el informe médico detalla la enfermedad la persona empleada presentará dicho informe directamente en el Servicio Médico, que lo valorará y emitirá informe sobre la existencia de dicha enfermedad, que trasladará al órgano competente de gestión de personal.

3.- En lo no previsto se aplicará lo dispuesto en UDALHITZ, en lo que no contradiga lo dispuesto aquí.

9.- LICENCIA POR EVENTO RELIGIOSO O SIMILAR Añadir un artículo 63 bis con el siguiente texto: Artículo 63 BIS.- Licencia por Evento Religioso o similar “Se establece una licencia de 1 día natural a favor de empleado público

cuando celebre evento religioso o similar de hijos coincidiendo éste con su jornada de trabajo”.

10.- LICENCIA PARA ACUDIR A CONSULTAS TRATAMIENTOS Y EXPLORACIONES DE TIPO MÉDICO

Modificar el Artículo 59 de UDALHITZ.- 1. “No se podrá hacer uso de este derecho por un período superior a ocho

horas mensuales.” 11.- PERMISO POR ASUNTOS PARTICULARES Se modifica el artículo 60 de Udalhitz, en su párrafo 3 quedando

redactado: “3.-El disfrute deberá de ser solicitado con una antelación mínima de 7

días con respecto a la fecha de inicio del mismo, debiendo de ser autorizado por el responsable del Departamento correspondiente, a efectos de garantizar la correcta prestación del servicio.”

12.- PREMIO POR ANTIGÜEDAD Se añade el artículo 96 bis “Artículo 96 BIS.- PREMIO POR ANTIGÜEDAD Se establece para todos los trabajadores, un premio por ANTIGÜEDAD a

los 25 años de servicio efectivo en el Ayuntamiento de Sestao, en cuantía de 448,41 €. + 2 días de vacaciones a disfrutar en el año de cumplimiento de los 25 años de servicio. Cuantía, que se vera incrementada anualmente en la misma proporción en la que se incrementen las retribuciones del personal.”

13 Se añaden los siguientes artículos “Articulo 100.1.- AYUDA GASTOS ASISTENCIALES Ayuda familiar, los trabajadores que tengan a su cargo algún hijo con

algún tipo de minusvalía física y/o psíquica, percibirán del Ayuntamiento una ayuda de 44,71 euros al mes, actualizables en el mismo porcentaje que se aplique el incremento anual de las retribuciones del personal del Ayuntamiento de Sestao.

Articulo 100.2.- RENOVACIÓN CARNET DE CONDUCIR El Ayuntamiento abonará los gastos derivados de la renovación del carnet

de conducir, para los trabajadores que utilicen un vehículo para el desempeño de sus funciones.

Page 16: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 17 DE … 2013/17 de... · 2014-02-12 · Abierta la sesión por el Sr. Presidente, ... recogida en su Convenio

Folio núm. 12 /2013 16

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

Articulo 100.3.- CAPACIDAD DISMINUIDA 1. El Ayuntamiento, cuando un trabajador solicite el cambio de puesto de

trabajo por no estar en condiciones físicas o psíquicas para desempeñar el propio, estudiará, si fuere posible y sin causar graves trastornos en la organización, su traslado a otro puesto en función del estado físico del trabajador y de las necesidades del servicio.

2. Los empleados , a los que el Ayuntamiento traslade a otro puesto de trabajo por no estar en condiciones físicas para desempeñar el propio, percibirán en su nuevo puesto el 100% de las retribuciones correspondientes a su grado personal y las restantes retribuciones complementarias correspondientes al nivel del puesto que pasen a desempeñar.

Articulo 100.4.- ASISTENCIA JURÍDICA El Ayuntamiento prestará asistencia jurídica a sus trabajadores, en el caso

de que fueren objeto de alguna acción penal o civil por causa de la realización de sus funciones, abonándoles las minutas establecidas por el Colegio de Abogados en las normas correspondientes y el resto de los gastos y costas del procedimiento que les fueren imputables.

Quedan excluidos los casos en que el trabajador resulte condenado por hecho doloso.

El Ayuntamiento podrá adelantar, a petición del trabajador, los pagos que deba afrontar por este motivo, sin perjuicio de que proceda su devolución en caso de que resultare condenado por hecho doloso.

El trabajador afectado deberá poner en conocimiento del Ayuntamiento su inculpación o demanda en cuanto tuviere conocimiento de ella, mediante escrito al que acompañará copia de las actuaciones judiciales que obrasen en su poder, así como tres ofertas económicas de defensa jurídica, en base a las cuales el Ayuntamiento se pronunciará sobre la cantidad a abonar.

100.6.- ANTICIPOS DE RETRIBUCIONES REINTEGRABLES 1. Los trabajadores con una antigüedad mínima de un año y siempre que

no hubiera solicitado otro anticipo en los tres años anteriores, podrán solicitar un anticipo reintegrable sin intereses en 24 mensualidades, por un importe de 3.005,06 euros de sus haberes como máximo, siempre que exista causa justificada y necesidad perentoria y siempre que la duración laboral del solicitante permita el reintegro del anticipo dentro del plazo establecido.

El límite presupuestario total anual queda establecido en 60.101,21 €. Tendrán la consideración de necesidades perentorias las que se indican a

continuación y los requisitos exigidos serán los que se señalan: a) Matrimonio del solicitante. Documentación: Fotocopia del Libro de Familia b) Divorcio, separación o nulidad del matrimonio del solicitante. Documentación: c) Enfermedad o intervención quirúrgica grave del solicitante y familiares

de primer grado. Documentación: d) Adquisición de vivienda habitual. Documentación: En la solicitud deberá mencionarse que la vivienda se

adquiere para residencia habitual y tendrá que justificarse con el contrato de compraventa, escritura. Para acreditar que se trata de la residencia habitual podrá solicitarse informe certificado de empadronamiento o cualquier otro documento que la Comisión considere oportuno.

e) Cancelación de créditos bancarios con ocasión de adquisición de vivienda habitual o rehabilitación de la misma.

Page 17: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 17 DE … 2013/17 de... · 2014-02-12 · Abierta la sesión por el Sr. Presidente, ... recogida en su Convenio

Folio núm. 12 /2013 17

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

Documentación: Escrito de la entidad bancaria en el que conste que el préstamo fue concedido para adquisición de la vivienda habitual, o para la rehabilitación de la misma y el saldo actual, junto con escrito del solicitante comprometiéndose a justificar su cancelación en los tres meses siguientes a la percepción del anticipo.

f) Realización de obras necesarias o imprescindibles para la conservación de la vivienda.

Documentación: Factura o presupuestos aceptados por los que se haya abonado el 25 % del importe, desglosados por los conceptos a que afecta (cocina, baños, resto de obras) y cantidades, junto con escrito del solicitante comprometiéndose a presentar las facturas abonadas en el plazo de tres meses siguientes a la percepción del anticipo.

g) Otras circunstancias de análoga naturaleza que merezcan dicha calificación.: Según la naturaleza y la documentación que la justifique.

Se constituirá una Comisión de Concesión de Anticipos formada por dos representantes de representación de personal y dos miembros de representación del Ayuntamiento, sobre la que recaerá el estudio de los casos presentados, además de ser quien vela por el cumplimiento y desarrollo de lo establecido en el párrafo anterior.”

14.- DERECHOS LINGÜÍSTICOS Se añade al artículo 164 de UDALHITZ los siguientes apartados: a. “Para los empleados públicos cuyos puestos de trabajo no tengan

asignado perfil preceptivo, se facilitará el aprendizaje voluntario, mediante el abono de los gastos de matriculación correspondientes y justificando la asistencia al curso una vez finalizado el mismo.

b. El Ayuntamiento correrá a cargo del material y todos los gastos que se originen como consecuencia del proceso de Euskaldunización de sus trabajadores, tengan o no establecido perfil preceptivo.”

15.- ESTABILIDAD EN EL EMPLEO Añadir un artículo nuevo a UDALHITZ con el siguiente texto: “En aras a garantizar la estabilidad en el empleo, se acuerda que en todas

aquellas contrataciones directas que desde el Ayuntamiento se promuevan, en ningún caso se podrá recurrir a empresas de trabajo temporal.”

16.- SUBROGACIÓN DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS

Modificar el artículo 171 de UDALHITZ, en su párrafo 1, quedando redactado de la siguiente manera:

1. En las sucesivas adjudicaciones de contratos públicos respecto de un mismo servicio, y a fin de hacer posible la estabilidad de las plantillas, se garantizará por parte de las empresas adjudicatarias la subrogación de los trabajadores y las trabajadoras que así lo tengan establecido y vigente a fecha 1 de julio de 2013 en su convenio colectivo sectorial de aplicación en dicha fecha, para ello se incorporará la cláusula de subrogación en los pliegos de condiciones de los nuevos expedientes que se tramiten, condicionado al cumplimiento de requisitos de transparencia y buena fe.

17.- MODIFICACIÓN EN LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DEL AYUNTAMIENTO.

Añadir un artículo 173 al texto de UDALHITZ en el siguiente tenor: “Artículo 173.- Modificación en la gestión de los servicios públicos del

Ayuntamiento. El Ayuntamiento garantizará mantener la relación de empleo con sus

funcionarios de carrera o personal laboral fijo, titulares de plazas en propiedad, aún

Page 18: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 17 DE … 2013/17 de... · 2014-02-12 · Abierta la sesión por el Sr. Presidente, ... recogida en su Convenio

Folio núm. 12 /2013 18

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

cuando variase la modalidad de gestión de un servicio en el que estén desarrollando su actividad profesional.”

18.- SEGURO DE VIDA. Se aplicaran de las diferencias entre el Acuerdo de Sestao y UDALHITZ

(articulo 98), incrementándose las cantidades en tres años de tal manera que en el año 2016 se alcance lo regulado en UDALHITZ.

Así en los años 2014, 2015 y 2016 la cobertura se incrementaría 5.651,33 euros cada año.

19.- ÁMBITO PERSONAL Sustituir el artículo 3.2 b) del Convenio Colectivo para el personal laboral

UDALHITZ por el siguiente texto: “A los contratados al amparo de Convenios suscritos entre el

Ayuntamiento de Sestao y otras Entidades las cuales financien en todo o en parte dichas contrataciones laborales, se les aplicara el Convenio Colectivo Provincial para la Construcción de Bizkaia vigente.

De forma provisional, y con carácter excepcional, por la situación de crisis que atravesamos, si por motivos económicos debidamente justificados el Ayuntamiento no pudiera asumir los salarios fijados en el Convenio de la Construcción, convenio que se establece como de referencia, y con el fin de contratar al mayor número de desempleados posibles, se podrán compensar en tiempo las diferencias salariales, si existieran, entre el Convenio del sector y el del Convenio de la Construcción, de aplicación en el Ayuntamiento de Sestao, negociándolo previamente en la Comisión Mixta con la representación sindical.

No obstante, en los aspectos que a continuación se relacionan les será de aplicación lo establecido en el presente Convenio:

1.- Jornada de trabajo. 2.- Licencias y permisos 3.- Incapacidad Laboral Temporal 4.- Obsequio navideño” 20.- SECCIONES SINDICALES

Sustituir el articulo 137 .2 de Udalhitz por lo siguiente: Para la atribución de las garantías, facultades, funciones y competencias

reconocidas en el acuerdo a las Secciones Sindicales, estas deberán acreditar ante las Entidades respectivas, de forma fehaciente e indubitada, que las Centrales Sindicales a que pertenecen han obtenido por lo menos el diez por ciento de los miembros de los órganos de representación electos en las elecciones sindicales celebradas en el sector de la Administración Local, o que poseen un porcentaje mínimo de afiliación en relación con el personal al servicio de la Entidad respectiva, calculado a tenor de la siguiente escala:

Número de trabajadores al servicio de la Entidad

Porcentaje mínimo de afiliación a la sección sindical

Menos de 6 75%

De 6 a 30 50%

De 31 a 100 20%

De 101 a 250 15%

Más de 250 10%

21.- PRIMA POR JUBILACIÓN ANTICIPADA POR INCAPACIDAD

PERMANENTE TOTAL

Page 19: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 17 DE … 2013/17 de... · 2014-02-12 · Abierta la sesión por el Sr. Presidente, ... recogida en su Convenio

Folio núm. 12 /2013 19

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

Los empleados del Ayuntamiento de Sestao, que causen baja en el servicio activo del citado Ayuntamiento como consecuencia de encontrarse en una situación de Incapacidad permanente total, tendrán derecho a percibir una prima cuya cuantía se calculara en cada caso de tal manera que, la suma de lo que en el momento de la jubilación se perciba en concepto de seguro por incapacidad y la citada prima resulte una cantidad equivalente al importe resultante que supondrían 27.045,54 euros (importe del seguro de vida establecido en el acuerdo regulador del año 2003) más el número de mensualidades de retribución íntegra bruta que resulta de la siguiente tabla:

EDAD NUMERO DE

MENSUALIDADES

60 años o menos 19

61 años 15

62 años 11

63 años 8

64 años 5

TERCERO Además de las mejoras anteriores, se modifica UDALHITZ añadiendo o

eliminando los siguientes apartados: 1.- Se añade al articulo 21 de UDALHITZ, redactado íntegramente como

el articulo 15 del Acuerdo regulador del Ayuntamiento de Sestao, el siguiente apartado:

“4.-Todas las trabajadoras y trabajadores que en su calendario anual no le resulte un exceso de jornada equivalente a dos jornadas laborales sobre la jornada establecida reglamentariamente, podrán disponer de una “bolsa de horas” en un numero equivalente a 2 jornadas, las cuales se reflejarán en su calendario. Dichas horas se podrán utilizar en cualquier mes del año, uniéndolas a las vacaciones estivales o no, o de la forma que cada trabajador/a determine. La solicitud de este permiso deberá contar con la autorización del superior/a jerárquico/a, y estará supeditado a las necesidades del servicio.

Estas horas serán de carácter recuperable, estableciéndose la forma de recuperación en el calendario que se apruebe anualmente.

Este apartado cuarto no será de aplicación en el supuesto que los días de vacaciones actuales (22) o equivalentes, se incrementen en virtud de una nueva legislación o mediante la aprobación de un nuevo UDALHITZ que así lo contemple”.

2.- DÍAS PARA LA CONCILIACIÓN FAMILIAR

El personal podrá disponer de una “Bolsa de horas” equivalentes a tres jornadas, no recuperables, destinadas a atender deberes relacionados con la conciliación de la vida laboral y familiar. Dichas horas podrán utilizarse a lo largo del año y en la fecha que cada trabajador elija, a excepción del mes de diciembre –salvo para las trabajadoras y trabajadores que no hayan generado días de descanso adicionales a disfrutar en el periodo navideño, que si podrán disfrutarlos en diciembre.

La solicitud de este permiso deberá contar con la autorización del superior/a jerárquico/a, y estará supeditado a las necesidades del servicio.

Estos días serán absorbidos por cualquier posible incremento de los días regulados a la fecha como permisos por asuntos particulares, días de conciliación familiar o equivalentes (3), en virtud de una nueva regulación o mediante la aprobación de un nuevo UDALHITZ.

3.- ROPA DE TRABAJO

Page 20: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 17 DE … 2013/17 de... · 2014-02-12 · Abierta la sesión por el Sr. Presidente, ... recogida en su Convenio

Folio núm. 12 /2013 20

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

Nueva redacción de los artículos 84 del Acuerdo Regulador y 65 del Convenio (Ropa de Trabajo), con la siguiente redacción:

“Se suministrará doble juego de ropa de trabajo adecuada, a los siguientes grupos de empleados:

- Brigada Municipal - Jardinería - Cementerio - Limpieza - Policía Municipal - Instalaciones deportivas - Residencia Uno de estos juegos tendrá carácter de repuesto, que sustituirá a la ropa

deteriorada, la cual se entregará para recibir el recambio de la misma. El Comité de Salud Laboral se encargará de hacer un estudio de

necesidades y características de las ropas de trabajo de cada colectivo, así como de la tramitación de su reposición”.

4.- ADECUACION DE LOS COMPLEMENTOS ESPECIFICOS COMO CONSECUENCIA DE LAS SENTENCIAS QUE RECONOCEN EL 1% DE LA MASA SALARIAL 2006

1.- Las tablas retributivas del año 2013 no experimentaran variación alguna con respecto a las del año 2012.

2.- Actualizar los importes del complemento especifico a fin de eliminar la actual situación discriminatoria derivada de las diferentes sentencias judiciales, en los importes económicos, en función de los diferentes puestos de trabajo, los cuales se abonaran a partir de la adopción del presente acuerdo por el Ayuntamiento Pleno, afectando a los funcionarios y personal laboral en servicios activo en el momento de la adopción del acuerdo y con efectos económicos desde el día 1 de enero de 2013.

3. La actualización establecida en el apartado anterior se sumara al complemento especifico establecido para el año 2013, abonándose la suma de ambas en el año 2013 y sucesivos en 14 mensualidades.

4.- La actualización del complemento específico establecida en los puntos anteriores absorberá en su totalidad el complemento específico que se pueda crear o hubiera creado expresamente para la aplicación de las sentencias favorables sobre la reclamación del 1%

Si dicha actualización no cubre la totalidad del complemento especifico creado para la aplicación de los pronunciamientos judiciales con consolidación retributiva en esta materia, la diferencia constituirá un complemento personal transitorio que seguirá las normas establecidas para este concepto retributivo.

5.- Modificar la Relación de Puestos de trabajo incorporando en los Complementos específicos la cantidad equivalente a un 1% de la masa salarial que indicaba el artículo 21.4 de la Ley 42/2006, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2007, a efectos de dar cumplimiento al principio de igualdad, corrigiendo las desigualdades producidas por los diferentes criterios recogidos en las sentencias judiciales que reconocían la consolidación en el complemento específico del 1%. Dicho incremento se hará con efectos desde el 1 de enero de 2013, con las condiciones que figuran en esta propuesta.

6.- La actualización solo será percibida por aquellos empleados que se encuentren en servicio activo en el momento de su devengo, en función de la jornada y tiempo de servicio en el año 2013.

7.- Los empleados con recursos contenciosos administrativos pendientes de resolver en relación con el incremento del 1% señalado o con su consolidación deberán desistir de la demanda como condición para percibir las cantidades que procedan según la tabla que se adjunta,

Page 21: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 17 DE … 2013/17 de... · 2014-02-12 · Abierta la sesión por el Sr. Presidente, ... recogida en su Convenio

Folio núm. 12 /2013 21

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

5.- OBSEQUIO NAVIDEÑO: “Con ocasión de las fiestas navideñas, se entregarán a todos los

empleados públicos que se encuentren en servicio activo en dichas fechas, un obsequio navideño, como retribución complementaria, por un valor de 60 €, el cual será abonado en la nomina del mes de diciembre.”

Este obsequio se incrementara según los criterios establecidos para la bolsa de navidad y regulados en el articuelo 93 del Acuerdo Regulador (BOB num 128 , de 7 de julio de 2003),

6.- APLICACIÓN DEL C1 DE FORMA REMUNERADA, CONSOLIDANDO EL PLUS DE PELIGROSIDAD EN EL COMPLEMENTO ESPECÍFICO.

“ACUERDO SOBRE POLICIA LOCAL SUSTITUYENDO EL ANEXO 3 DE UDALHITZ

I.- Con fecha 13 de junio de 2008 fue publicada la Ley 2/2008, de 28 de mayo, de tercera modificación de la Ley de Policía Vasca.

II.- La disposición adicional primera de la mencionada Ley, dispone la invariabilidad del cómputo anual de las retribuciones totales, al indicar que la aplicación de lo previsto en dicha Ley 2/2008 no podrá suponer incremento de gasto público ni modificación del cómputo anual de las retribuciones totales que vienen percibiendo los integrantes de la escala básica de los cuerpos de policía del País Vasco

III.- En aplicación de esta disposición el Pleno del Ayuntamiento de Sestao aprobó en sesión celebrada el día 23 de febrero de 2010 modificar el grupo de clasificación de los funcionarios de la Escala Básica del Cuerpo de Policía del Ayuntamiento de Sestao, entendiéndose clasificados en el grupo C1 de clasificación, quedando determinados los importes de los complementos específicos de dichos puestos de trabajo en las cuantías resultantes de absorber el incremento que supone las retribuciones básicas que el cambio de grupo de clasificación anteriormente aprobado conlleva:

No obstante el anterior acuerdo y teniendo conocimiento de la reivindicación del colectivo de los Cuerpos de Policía dependientes de la Administración Local sobre los efectos económicos derivados de la reclasificación reconocida por la Ley 2/2008 de 3ª modificación de la Ley de Policía Vasca, publicada el día 13 de junio de 2008.

Siendo conscientes y reconociendo la especial importancia de la labor que desarrollan los agentes de policía local para el buen funcionamiento del municipio de Sestao.

Considerando igualmente que el perfil profesional del agente de policía local es muy similar al del agente de la Ertzaintza, requiriéndose para ambos puestos habilidades y aptitudes comunes, siendo precisas las mismas competencias personales para el óptimo desempeño del puesto, tal y como los informes realizados sobre el perfil profesional del agente del policía local han evidenciado en las diferentes Comisiones que se han venido desarrollando sobre la materia.

En este sentido, debe destacarse la importancia que el cambio de clasificación reconocido por la Ley conlleva para el cuerpo, al pretender una mayor profesionalización del Cuerpo para hacer frente a los nuevos retos y tareas a las que debe enfrentarse la Policía Local en los tiempos actuales y que en lógica consecuencia debe conllevar una adecuación retributiva acorde con las nuevas funciones.

En virtud de cuanto antecede, y como consecuencia de la adhesión del Ayuntamiento de Sestao a los Acuerdos Udalhitz 2008-2010 reguladores de las condiciones de trabajo del personal funcionario y laboral de las Instituciones locales vascas, de fecha 22 de septiembre de 2008, suscritos por EUDEL, Asociación de Municipios Vascos, y la representación de los sindicatos ELA-STV, CCOO y UGT.

ACUERDO

Page 22: AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 17 DE … 2013/17 de... · 2014-02-12 · Abierta la sesión por el Sr. Presidente, ... recogida en su Convenio

Folio núm. 12 /2013 22

EL ALCALDE - ALKATEAK, LA SECRETARIA acctal. – B.b.IDAZKARIA

“Incrementar a los puestos de trabajo de la policía local a quienes ha resultado de aplicación la reclasificación contemplada en la Ley 2/2008, con efectos desde la fecha de la aprobación por el Ayuntamiento Pleno la adhesión del Ayuntamiento de Sestao a los Acuerdos Udalhitz 2008-2010 reguladores de las condiciones de trabajo del personal funcionario y laboral de las instituciones locales vascas, de fecha 22 de septiembre de 2008, los importes asignados al complemento especifico en la misma cuantía que el complemento especifico adicional que tiene asignado por las circunstancias particulares en las que de forma habitual y continuada desempeñan sus funciones, añadiendo un significativo plus de peligrosidad por encima de lo habitual respecto al resto de puestos de trabajo del Ayuntamiento, absorbiendo estas diferencias retributivas el complemento especifico adicional que tienen asignado dichos puestos de trabajo.”

CUARTO Notificar el presente acuerdo a EUDEL, a la Junta de Personal, al Comité

de Empresa, a las Secciones Sindicales y a todos los sindicatos acreditados en el Ayuntamiento.

QUINTO Publicar el presente acuerdo en el Boletín Oficial de Bizkaia a los efectos

oportunos. Sr. Alcalde- Presidente: Damos por finalizado este pleno. Eskerrik asko. Y no habiendo más asuntos de que tratar, el Sr. Presidente levantó la

sesión, siendo las diez horas de este día, extendiéndose la presente acta en veintidós folios, numerados del quinientos treinta y tres al quinientos cincuenta y cuatro, ambos inclusive, con la versión en euskera que resulta de la traducción efectuada por la traductora municipal Dª A. G. U., de cuyo contenido como Secretaria accidental doy fé.