AZAR TAMSMUNT TAKANART N TDLSA TAMAZIGHT … · ! 2! FIESTAS NACIONALES DE CANARIAS...

4
1 EL DIALECTO TAMAZIGHT UTILIZADO EN LOS TÍTULOS ES EL TACHELHIT INGHMISN ACTUALIDAD EN LA TAMAZGHA VII CONGRESO MUNDIAL AMAZIGH PRESIDENTA KAMIRA NAÏT SID El Congreso Mundial Amazigh (CMA) celebró su VII Asamblea del 24 al 26 de julio de 2015 en Agadir (Marruecos). Una delegación de la Asociación “AZAR” acudió a la cita con una representación, además de otras asociaciones como “AZA ROJA CANARIA”, Asociación Sociocultural "AMA-AMAUTAMA”, Asociación Sociocultural Canaria “ARUME”, Asociación Sociocultural "DIYOS”, Cultura Artística y Deportiva "LOS MAGOTES", etc. También, delegaciones de otros países y territorios de la Tamazgha y de la diáspora acudieron a la cita: L´Azawad, Egipto, Libia, Argelia, Túnez, Marruecos, Mauritania, Níger, Canarias, Kabilia, de Europa, etc. AZAR fue elegida para estar representada en el Consejo Federal del CMA y, por primera vez, una mujer será la Presidenta del CMA, Kamira Naït Sid, de la Kabilia. Entre otras resoluciones se manifestó el apoyo a la liberación de los detenidos en la región de Mzab (Argelia), a la lucha de Kel-Tamasheq de la Azawad, de Canarias, de la Kabilia... LA FIESTA DEL BARRO En La Atalaya de Tasaute (Santa Brígida, Gran Canaria), cada año se revive la tradición alfarera indígena-amazigh por medio de un atractivo y amplio programa de actividades bajo el nombre “Fiestas del Barro”. Este año 2015 se desarrolló del 26 de junio al 11 de julio. Entre esas actividades cabe destacar: el Encuentro de verseadores, Haz tu pieza de barro, el Homenaje floral a los alfareros y alfareras, la Exposición de la alfarería tradicional talayera, la Guisada tradicional y la XXIV Traída del Barro, homenaje a la añorada alfarera María Guerra. TAGHEMSA AZAR TAMSMUNT TAKANART N TDLSA TAMAZIGHT ASOCIACIÓN CANARIA DE LA CULTURA TAMAZIGHT Boletín Informativo AGOSTO 2015 www.azartaknara.org - [email protected]

Transcript of AZAR TAMSMUNT TAKANART N TDLSA TAMAZIGHT … · ! 2! FIESTAS NACIONALES DE CANARIAS...

Page 1: AZAR TAMSMUNT TAKANART N TDLSA TAMAZIGHT … · ! 2! FIESTAS NACIONALES DE CANARIAS TAZLA–’ACTIVIDADESDEAZAR’ CONFERENCIA de MASIN FERKAL Las Palmas de Gran Canaria Presidente

  1  

EL DIALECTO TAMAZIGHT UTILIZADO EN LOS TÍTULOS ES EL TACHELHIT

INGHMISN  -­‐  ACTUALIDAD  EN  LA  TAMAZGHA  

                                                                                                                                                                                                 

VII CONGRESO MUNDIAL AMAZIGH

PRESIDENTA KAMIRA NAÏT SID El Congreso Mundial Amazigh (CMA) celebró su VII Asamblea del 24 al 26 de julio de 2015 en Agadir (Marruecos). Una delegación de la Asociación “AZAR” acudió a la cita con una representación, además de otras asociaciones como “AZA ROJA CANARIA”, Asociación Sociocultural "AMA-AMAUTAMA”, Asociación Sociocultural Canaria “ARUME”, Asociación Sociocultural "DIYOS”, Cultura Artística y Deportiva "LOS MAGOTES", etc. También, delegaciones de otros países y territorios de la Tamazgha y de la diáspora acudieron a la cita: L´Azawad, Egipto, Libia, Argelia, Túnez, Marruecos, Mauritania, Níger, Canarias, Kabilia, de Europa, etc. AZAR fue elegida para estar representada en el Consejo Federal del CMA y, por primera vez, una mujer será la Presidenta del CMA, Kamira Naït Sid, de la Kabilia. Entre otras resoluciones se manifestó el apoyo a la liberación de los detenidos en la región de Mzab (Argelia), a la lucha de Kel-Tamasheq de la Azawad, de Canarias, de la Kabilia...

LA FIESTA DEL BARRO En La Atalaya de Tasaute (Santa Brígida, Gran Canaria), cada año se revive la tradición alfarera indígena-amazigh por medio de un atractivo y amplio programa de actividades bajo el nombre “Fiestas del Barro”. Este año 2015 se desarrolló del 26 de junio al 11 de julio. Entre esas actividades cabe destacar: el Encuentro de verseadores, Haz tu pieza de barro, el Homenaje floral a los alfareros y alfareras, la Exposición de la alfarería tradicional talayera, la Guisada tradicional y la XXIV Traída del Barro, homenaje a la añorada alfarera María Guerra.

           

TAGHEMSA AZAR

TAMSMUNT TAKANART N TDLSA TAMAZIGHT ASOCIACIÓN CANARIA DE LA CULTURA TAMAZIGHT

Boletín Informativo AGOSTO 2015

www.azartaknara.org - [email protected]

Page 2: AZAR TAMSMUNT TAKANART N TDLSA TAMAZIGHT … · ! 2! FIESTAS NACIONALES DE CANARIAS TAZLA–’ACTIVIDADESDEAZAR’ CONFERENCIA de MASIN FERKAL Las Palmas de Gran Canaria Presidente

  2  

FIESTAS NACIONALES DE CANARIAS

TAZLA  –  ACTIVIDADES  DE  AZAR  

CONFERENCIA de MASIN FERKAL

Las Palmas de Gran Canaria Presidente de la Organización Tamazgha, París

Masin Ferkal, nacido en la Kabilia, es el Presidente de la Organización Tamazgha de París, fue el Presidente del Primer Congreso Mundial Amazigh que se celebró en Tafira, Canarias, en 1997 y un militante comprometido con la causa y los derechos políticos, sociales y culturales de los imazighen. La Asociación AZAR, aprovechando su estancia entre nosotros, organiza la Charla-Coloquio: “Tamazgha, la cara del colonialismo. El inevitable combate de Liberación Nacional” el jueves, 6 de agosto, a las 19:30 h en la calle Herrería núm. 7 de Las Palmas de Gran Canaria. (Ver cartel en WEB)

CONOCE  LA  TAMAZGHA  

RABAT ES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Por Érika Curbelo

He elegido un texto perteneciente a Wikipedia para exponer lo relativo a Rabat (capital del Reino de Marruecos) y sus zonas Patrimonio de la Humanidad. Según lo expuesto en esta página web:

“Situada en el litoral atlántico, al noroeste de Marruecos, la ciudad de Rabat [Marruecos] es producto de una simbiosis fecunda de la tradición árabe-musulmana y del modernismo occidental. El sitio inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial abarca la llamada "ciudad nueva", proyectada y construida entre 1912 y el decenio 1930, en tiempos del protectorado francés, y también algunas zonas más antiguas del casco urbanas que datan del siglo XII en algunos casos. La "ciudad nueva", que representa uno de los proyectos urbanísticos más vastos y ambiciosos realizados en África en el siglo XX y, probablemente, uno de los más completos, abarca el palacio real y conjuntos arquitectónicos administrativos, residenciales y comerciales, así como el Jardín d'Essais, parque y jardín botánico a la vez. En el casco antiguo se hallan: la mezquita de Hassan, cuya construcción comenzó en 1184; las murallas medievales y sus puertas, únicos restos de la gran capital proyectada por el califato almohade; y vestigios moriscos y andaluces que datan del siglo XVII principalmente (...)”. Texto perteneciente al artículo "Rabat, capital moderna y ciudad histórica" de la enciclopedia web Wikipedia en su "anexo" relativo a "Patrimonio de la Humanidad de Marruecos" (https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Patrimonio_de_la_Humanidad_en_Marruecos), disponible bajo licencia Creative Commons.

LA RAMA DE AGAETE - 4 de agosto -

La Fiesta de La Rama quiere rememorar el rito indígena para la petición de la lluvia que hacían los antiguos canarios trayendo ramas de pinos, poleo, etc. desde Tamadaba para golpear el mar con las mismas mientras pronunciaban cantos y rogativas a las divinidades. El 4 de agosto miles de danzantes, al ritmo de tambores, bucios y de las dos bandas de música del municipio, recorren la villa agitando ramas en el aire.

¡CELEBRA EL BEÑESMER! 15 DE AGOSTO

Se trataba de la festividad más importante del calendario agrícola de los antiguos canarios pues en ella se recogían las cosechas. Se reunían los jefes políticos y religiosos en Asamblea; se realizaban rituales a Magec, Chaxiraxi... para agradecer o pedir la fertilidad de la tierra y de los ganados; se realizaban rituales, se organizaban competiciones y se preparaban comidas.

!

!AZAR

TAMSMUNT KANARIA N TDLSA ASOCIACIÓN CANARIA DE LA CULTURA TAMAZIGHT

CHARLA-COLOQUIO !!!!!

!“TAMAZGHA, FACE AU COLONIALISME. L´INÉLUCTABLE COMBAT DE LIBÉRATION NATIONALE”

“TAMAZGHA, LA CARA DEL COLONIALISMO. EL INEVITABLE

COMBATE DE LIBERACIÓN NACIONAL”

★!!!★!!!★!!!★!!!★!!!★!!!★!!

Jueves, 6 agosto 2015, 19:30 h

Calle Herrería núm. 7 (Calle del Teatro Guiniguada) Las Palmas de Gran Canaria - Canarias

www.azartaknara.org - [email protected] !

MASIN FERKAL Presidente de la Organización TAMAZGHA, París

Traducción: Laura Mendoza López

!!!!!!!!!!!!

Ciudad de Rabat. / Foto: Manolo Curbelo

Page 3: AZAR TAMSMUNT TAKANART N TDLSA TAMAZIGHT … · ! 2! FIESTAS NACIONALES DE CANARIAS TAZLA–’ACTIVIDADESDEAZAR’ CONFERENCIA de MASIN FERKAL Las Palmas de Gran Canaria Presidente

  3  

 

TAMDURT  –  BIOGRAFÍAS  

ABD EL-KRIM EL-KATABI Mohamed ben Abd el-Krim el-Khattabi nació en Axdir, población de la kabila rifeña de Beni Uriaghel en 1882 y falleció en el El Cairo el 6 de febrero de 1963. Realizó los primeros estudios en las poblaciones de Axdir, Tetuán y Melilla, posteriormente estudia Derecho Islámico en la Universidad de Qarawiyyin de Fez y en la Universidad de Salamanca. Trabajó para la Administración colonial española como traductor y escribiente de árabe en Melilla y como periodista en el diario El telegrama del Rif. Fue nombrado Cadí de Melilla (1907) y Jefe de los Cadíes (1914). En 1915, durante la Primera Guerra Mundial, se hizo evidente sus sentimientos

anticoloniales y su apoyo a la causa alemana, por lo que fue enjuiciado y encarcelado en el Fuerte de Rostrogordo. Después de un intento de fuga salió en libertad un año después. A partir de este momento, en su Kabila natal, Abd el-Krim preparó la lucha contra el colonialismo español y francés comenzando la rebelión en 1920. Consiguiendo el apoyo de todas las kabilas y de los soldados indígenas que estaban en el Ejército colonial español, preparó la sublevación general del Rif. Los rifeños atacaron el 22 de junio de 1921 a las tropas coloniales españolas en la zona de Annual que, sufriendo numerosas bajas y desmoralizadas, se retiraron desconcertadas hacia el interior y a Melilla. Animados ante esta victoria continuaron el asedio llegando a las afueras de Melilla conquistando a su paso unos 130 puestos militares. Esta derrota, “El Desastre de Annual (1921)” supuso para los españoles una afrenta nacional. Originó más de 10.000 muertos y numerosos prisioneros. Unos 3.000 rifeños derrotaron estrepitosamente a un ejército compuesto de 13.000 soldados. Sus tácticas guerrilleras fueron tenidas en cuenta en las luchas de otros líderes como Ho Chi Minh, Mao Tse Tung y el Che Guevara. Durante los años siguientes organizó la Administración como un Estado independiente, la República del Rif (1923-1926), con capital en Axdir y, arrebató más territorio al colonialismo español y francés en Marruecos llegando incluso a Fez. La alianza francesa y española y los crímenes de los bombardeos químicos sobre la población rifeña derrotaron la naciente República y el 27 de mayo de 1926 se rindió Abd el-Krim ante las autoridades coloniales francesas en Fez. Fue deportado a la Isla de Reunión desde donde continuó impulsando los ideales anticoloniales. Después de varios intentos, en 1947 se le autoriza por las autoridades coloniales el traslado a Francia y, en una escala, en la ciudad de egipcia de Puerto Said, logra escapar y colocarse bajo la protección del Rey Faruq I. En Egipto preside el Comité de Liberación del Magreb. Una vez obtenida por Marruecos la Independencia en 1956 rechaza el ofrecimiento del Rey Mohamed V de regresar con honores. Murió en el Cairo en 1963 después de ver completada la descolonización del Magreb.

TASDLIST  –  AMMAS  N  WARRATN  BIBLIOTECA  ESPECIALIZADA  Y  CENTRO  DE  DOCUMENTACIÓN  AMAZIGH  

HORARIO: de lunes a viernes, 16:30 h a 20:00 h.

   

Brevísima relación de la destrucción de África de Fray Bartolomé de las Casas, 1989. En esta obra se da cuenta de la primera defensa de los guanches y negros contra la esclavización.

Libro de poemas de Aherdan Aguns´ n Tillas “Au coeur des ténèbres” con ilustraciones y textos en tamazight, tifinagh y francés.

Page 4: AZAR TAMSMUNT TAKANART N TDLSA TAMAZIGHT … · ! 2! FIESTAS NACIONALES DE CANARIAS TAZLA–’ACTIVIDADESDEAZAR’ CONFERENCIA de MASIN FERKAL Las Palmas de Gran Canaria Presidente

  4  

   

               

                                                             

   

Jarra    Rif  -­‐  Marruecos