B o de la P de v - bop.sede.diputaciondevalladolid.es · Ventosa de la Cuesta (Valladolid), por un...

94
Núm. 051 g. 1 Jueves, 3 de marzo de 2011 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID cve-BOPVA-B-2011-051 cve-BOPVA-S-2011-051 SUMARIO I.–ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Delegación Provincial del Instituto Nacional de Estadística de Cantabria. Anuncio de requerimiento de datos con fines estadísticos. Página 5 MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO Confederación Hidrográfica del Duero. Comisaría de Aguas. Re- solución del expediente MC/CP-6640/2007-VA (ALBERCA-UTE/INY) de modificación de características de un aprovechamiento de aguas subterráneas en el término municipal de Ventosa de la Cuesta. Página 6 JEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO DE VALLADOLID Notificación del acuerdo de sobreseimiento y archivo del procedimien- to de declaración de pérdida de vigencia del permiso de conducir. Página 14 DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN CASTILLA Y LEÓN Subdelegación del Gobierno en Valladolid. Oficina de Extranje- ros - Valladolid. Notificación de tramitación de expedientes de auto- rización de residencia o de autorización de residencia y trabajo. Página 15 SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN VALLADOLID Elecciones Municipales. Relación de municipios de la provincia de Valladolid, con la cifra de Población Oficial y el número de Concejales que corresponden a cada municipio. Página 16

Transcript of B o de la P de v - bop.sede.diputaciondevalladolid.es · Ventosa de la Cuesta (Valladolid), por un...

Núm. 051 Pág. 1Jueves, 3 de marzo de 2011

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-BOPVA-B-2011-051

cve-

BO

PVA

-S-2

011-

051

SUMARIO

I.–ADMINISTRACIÓN DEL ESTADOMINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA

Delegación Provincial del Instituto Nacional de Estadística de Cantabria. Anuncio de requerimiento de datos con fines estadísticos. Página 5

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINOConfederación Hidrográfica del Duero. Comisaría de Aguas. Re-solución del expediente MC/CP-6640/2007-VA (ALBERCA-UTE/INY) de modificación de características de un aprovechamiento de aguas subterráneas en el término municipal de Ventosa de la Cuesta. Página 6

JEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO DE VALLADOLIDNotificación del acuerdo de sobreseimiento y archivo del procedimien-to de declaración de pérdida de vigencia del permiso de conducir. Página 14

DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN CASTILLA Y LEÓNSubdelegación del Gobierno en Valladolid. Oficina de Extranje-ros - Valladolid. Notificación de tramitación de expedientes de auto-rización de residencia o de autorización de residencia y trabajo. Página 15

SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN VALLADOLIDElecciones Municipales. Relación de municipios de la provincia de Valladolid, con la cifra de Población Oficial y el número de Concejales que corresponden a cada municipio. Página 16

BOPVA-A-2011-01345

BOPVA-A-2011-01346

BOPVA-A-2011-01347

BOPVA-A-2011-01348

BOPVA-A-2011-01349

cve-

BO

PVA

-S-2

011-

051

Pág. 2Núm. 051 Jueves, 3 de marzo de 2011

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

II.–ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICAJUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

Delegación Territorial de Valladolid. Oficina Territorial de Traba-jo. Resolución por la que se dispone el registro, depósito y publica-ción de la revisión salarial 2010 y tablas salariales 2011 del Convenio Colectivo del Sector Industrias de la Madera de la provincia de Valladolid. Página 24

JUNTA DE CASTILLA Y LEÓNDelegación Territorial de Valladolid. Oficina Territorial de Traba-jo. Resolución por la que se dispone el registro, depósito y publica-ción de la revisión salarial del Convenio Colectivo para el sector de la Siderometalurgia de Valladolid y provincia. Página 27

III.–ADMINISTRACIÓN LOCALDIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID

Área de Cultura y Turismo. Servicio de Publicaciones. Convoca-toria y bases de los Premios Argaya de Fotografía (Premio Jóvenes Creadores y VII Certamen Nacional de Fotografía), año 2011. Página 31

AYUNTAMIENTO DE VALLADOLIDServicio de Control de la Legalidad Urbanística. Sección de Dis-ciplina Urbanística. Notificación de resolución por la que se aceptan las facturas de primera certificación ejecución subsidiaria de obras en inmueble sito en calle Niña Guapa, 23. Página 37

AYUNTAMIENTO DE ARROYO DE LA ENCOMIENDABases y convocatoria para la concesión de Ayudas de Material Esco-lar al alumnado matriculado en Educación Infantil curso 2010/2011. Página 40

AYUNTAMIENTO DE CABEZÓN DE PISUERGAAprobación de los Estatutos de la Junta de Compensación del Sector IV de las NN.SS. y notificación a interesados. Página 41

AYUNTAMIENTO DE CAMPASPEROAcuerdo por el que se establecen Contribuciones Especiales para financiación de la obra de pavimentación de calles. Página 68

BOPVA-A-2011-01350

BOPVA-A-2011-01351

BOPVA-A-2011-01352

BOPVA-A-2011-01353

BOPVA-A-2011-01354

BOPVA-A-2011-01355

BOPVA-A-2011-01356

cve-

BO

PVA

-S-2

011-

051

Pág. 3Núm. 051 Jueves, 3 de marzo de 2011

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

AYUNTAMIENTO DE LAGUNA DE DUEROServicio de Policía Local. Notificación de resolución en expe-diente sancionador por infracción a la Ordenanza de Convivencia Ciudadana. Página 69

AYUNTAMIENTO DE PEÑAFIELAnuncio de licitación para la enajenación de bienes inmuebles sitos en Carretera de Pesquera núms. 78 y 86 respectivamente. Página 70

AYUNTAMIENTO DE TORDESILLASAprobación inicial del Presupuesto General ejercicio 2011. Página 72

MANCOMUNIDAD TOROZOSRelación de aspirantes admitidos y excluidos en proceso selectivo de transformación del vínculo de laboral en funcionario del Personal Laboral que presta servicio en el puesto de Auxiliar Administrativo. Página 73

MANCOMUNIDAD TOROZOSAcuerdo de adhesión del municipio de Torrelobatón a esta Mancomunidad. Página 74

MANCOMUNIDAD TOROZOSAprobación inicial del Presupuesto General ejercicio 2011. Página 75

IV.–ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIAJUZGADO DE INSTRUCCIÓN. VALLADOLID NÚMERO 3

Edicto de Citación en Juicio de Faltas 589/2010. Página 76

JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NÚMERO 1Edicto de Notificación de sentencia en procedimiento Autos 825/09. Página 77

JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NÚMERO 1Edicto de Notificación de sentencia en procedimiento Autos 952/09. Página 78

BOPVA-A-2011-01357

BOPVA-A-2011-01358

BOPVA-A-2011-01359

BOPVA-A-2011-01360

BOPVA-A-2011-01361

BOPVA-A-2011-01362

BOPVA-A-2011-01363

BOPVA-A-2011-01364

BOPVA-A-2011-01365

Pág. 4Núm. 051 Jueves, 3 de marzo de 2011

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-S-2

011-

051

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NÚMERO 1Edicto de Notificación en procedimiento Ordinario 108/2011. Página 80

JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NÚMERO 1Edicto de Notificación en procedimiento Ejecución de Títulos Judicia-les 37/2011. Página 81

JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NÚMERO 2Edicto de Notificación en procedimiento Ejecución de Títulos Judicia-les 337/2010. Página 82

JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NÚMERO 2Edicto de Notificación en procedimiento Ejecución de Títulos Judicia-les 55/2011. Página 84

JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NÚMERO 4Edicto de Notificación de sentencia Autos P. Oficio Autoridad Laboral 577/2010-A. Página 87

JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NÚMERO 4Edicto de Notificación en procedimiento Ejecución 129/2009. Página 89

JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NÚMERO 4Edicto de Notificación en procedimiento Ejecución de Títulos Judicia-les 322/2010. Página 90

JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NÚMERO 4Edicto de Notificación en procedimiento Ejecución de Títulos Judicia-les 30/2011. Página 92

JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NÚMERO 4Edicto de Citación en procedimiento Demanda 88/2010-S. Página 94

BOPVA-A-2011-01366

BOPVA-A-2011-01367

BOPVA-A-2011-01368

BOPVA-A-2011-01369

BOPVA-A-2011-01370

BOPVA-A-2011-01371

BOPVA-A-2011-01372

BOPVA-A-2011-01373

BOPVA-A-2011-01374

Núm. 051 Pág. 5Jueves, 3 de marzo de 2011

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0134

5

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

I.–ADMINISTRACIÓN DEL ESTADOMINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDADelegación Provincial del Instituto Nacional

de Estadística de CantabriaDe acuerdo con lo dispuesto en el artículo 59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviem-

bre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Adminis-trativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, se procede a requerir a los obligados estadísticos relacionados, a los que ha sido imposible practicar la notificación por otros medios, para que cumplan con las obligaciones estadísticas recogidas en la Ley 12/1989, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública.

Para ello deberán presentar, en el plazo de 15 días naturales contados a partir del siguiente a la fecha de publicación de este anuncio, los datos requeridos relacionados con las Encuestas que en Anexo se citan, y cuyos cuestionarios se encuentran a su disposi-ción en esta Delegación/Unidad, sita en Cantabria. En caso de cualquier duda o aclaración pueden llamar al teléfono 942367500, dentro del plazo mencionado.

Transcurrido dicho plazo sin haber atendido el presente requerimiento, se procederá al inicio del correspondiente expediente sancionador de acuerdo con lo dispuesto en la citada Ley 12/1989, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública, y en su Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador, aprobado por el Real Decreto 1572/1993, de 10 de septiembre.

Anexo que se cita:

Nombre o Razón Social: Molino del Valcorba C.B.

Localidad: Torrescárcela (Valladolid).

NlF: E40223646.

Encuesta y período: Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos (Aloja-mientos de Turismo Rural) del mes de noviembre de 2010.

Santander, 11 de febrero de 2011.–El Delegado del Instituto Nacional de Estadística en Cantabria, Gonzalo Sánchez Crespo.

Núm. 051 Pág. 6Jueves, 3 de marzo de 2011

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0134

6

I.–ADMINISTRACIÓN DEL ESTADOMINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO

CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUEROComisaría de Aguas

Con esta fecha, esta Confederación ha dictado la siguiente Resolución:

"Asunto:

Resolución del expediente de modificación de características de un aprovechamiento de aguas subterráneas con destino a riego, en el término

municipal de Ventosa de la Cuesta (Valladolid)

I.–ANTECEDENTES DE HECHO

1.–D. FAUSTO CARREÑO DE LA TORRE (12302886W) es titular del aprovecha-miento de aguas subterráneas de referencia CP-23321-VA, por resolución de fecha 9 de agosto de 2005, a extraer de la Unidad Hidrogeológica 02.17: Región de los Arenales, mediante un sondeo realizado en la parcela 33 del polígono 5 del término municipal de Ventosa de la Cuesta (Valladolid), por un volumen máximo anual de 36.798 m3 y un caudal medio equivalente de 3,6 l/s, con destino a riego de 6,1330 ha en las parcelas 33 y 43 del polígono 5 del mismo término municipal.

Durante el acto de reconocimiento final de las obras de dicho expediente, realizado con fecha 25 de junio de 2008, pudo comprobarse que las parcelas indicadas anteriormen-te se encontraban en el Proceso de Concentración Parcelaria de Ventosa de la Cuesta-Matapozuelos-Villalba de Adaja ll, habiendo sido realizado el sondeo en una ubicación diferente de la reflejada en la Resolución de fecha 9 de agosto de 2005, que en la actuali-dad se corresponde con la parcela 79 del polfgono 505 del término municipal de Ventosa de la Cuesta (Valladolid).

Con fecha 20 de marzo de 2007, D. FAUSTO CARREÑO DE LA TORRE (12302886W), con domicilio a efectos de notificación en C/ Miguel Íscar n.° 38, 47230 Matapozuelos, Valladolid, solicitó de la Confederación Hidrográfica del Duero la tramitación del oportuno expediente a fin de obtener una modificación de características del derecho mencionado en el párrafo anterior, consistente en el traslado de la superficie regada a nuevos terrenos de la parcela 79 del polígono 505, manteniendo su cuantía (6,1330 ha), así como el caudal y el vo-lumen concesional, debido a un cambio de numeración de las parcelas tras dicho proceso de concentración parcelaria, en el que le ha sido adjudicado al peticionario la parcela 79 del po-lígono 505 (antes polígono 5), en el término municipal de Ventosa de la Cuesta (Valladolid), incoándose el expediente de referencia MC/CP-6640/2007-VA (ALBERCA-UTE/INY).

2.–Competencia de Proyectos:

Iniciada la tramitación del expediente, se prescindió del trámite de competencia de proyectos de conformidad con lo establecido en el art. 150.1 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico.

Núm. 051 Pág. 7Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0134

6

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

3.–Descripción del aprovechamiento solicitado:

En la documentación técnica presentada se solicita un volumen máximo anual de 36.798 m3 con destino a riego (6,1330 ha de cultivos herbáceos), y un caudal medio equi-valente de 3,6 l/s. La captación de las aguas se realizará mediante un sondeo sito en el paraje "El Montañés", en la parcela 79 del polígono 505 del término municipal de Ventosa de la Cuesta (Valladolid), de 128 m de profundidad y 350 mm de diámetro en el que se instalará un grupo de bombeo con motor de 60 CV, a fin de obtener un caudal máximo instantáneo de 5,36 l/s.

4.–lnforme de Planificación Hidrológica:

La Oficina de Planificación Hidrológica de esta Confederación Hidrográfica del Due-ro, con fecha 24 de agosto de 2009 manifestó la imposibilidad de informar, solicitando al peticionario una serie de aclaraciones con respecto al aprovechamiento.

Con fecha 6 de abril de 2010 se solicita un nuevo informe a la Oficina de Planifica-ción Hidrológica adjuntando la documentación técnica aportada por el solicitante con fecha 29 de diciembre de 2009, manifestando con fecha 3 de junio de 2010 la compatibilidad con el Plan Hidrológico de Cuenca.

5.–Durante la tramitación del expediente se han recabado los siguientes informes:

– Con fecha 29 de mayo de 2009 se solicita informe a la Dirección Técnica, reci-biéndose en sentido favorable con fecha 2 de junio de 2009.

– Con fecha 5 de junio 2009 se solicita informe a la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, recibiéndose en sentido favorable en fecha 14 de di-ciembre de 2009.

– Con fecha 5 de junio de 2009 se solicita informe a la Subdelegación del Gobier-no en Valladolid, Departamento de Agricultura, sin que hasta la fecha se haya recibido informe alguno al respecto.

6.–Visita de inspección:

Realizada visita de inspección sobre el terreno por el Técnico de Servicios Genera-les del Distrito 6, con fecha 9 de mayo de 2007, pudo comprobarse que el aprovechamien-to se ubicará en la nueva parcela 79 del polígono 505 del término municipal de Ventosa de la Cuesta (Valladolid), coincidiendo el resto de características del aprovechamiento con las autorizadas en la resolución de fecha 9 de agosto de 2005

7–Información pública:

Sometida la petición al preceptivo trámite de información pública por un plazo de 30 días, se publicó el anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid, de fecha 22 de junio de 2009, y fijado también en el lugar acostumbrado en el Ayuntamiento de Ventosa de la Cuesta, según certificado del mismo de fecha 27 de julio de 2009, durante este plazo no se presentaron reclamaciones.

8.–Visita de reconocimiento y confrontación sobre el terreno:

No se ha realizado acto de reconocimiento sobre el terreno por concurrir las cir-cunstancias previstas en el artículo 111.2 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, debido a la no existencia de obras a realizar y a la ausencia de reclamaciones.

Núm. 051 Pág. 8Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0134

6

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

9.–Informe del Servicio Técnico:

El Servicio instructor del procedimiento, dependiente del Área de Gestión del Do-minio Público Hidráulico, con fecha 3 de enero de 2011 informó favorablemente de las modificaciones solicitadas.

10.–Trámite de audiencia e informe de la Abogacía del Estado:

No resultó necesario realizar trámite de audiencia ni solicitar informe a la Abogacía del Estado, por no concurrir ninguno de los supuestos previstos en el art. 113 del Regla-mento del Dominio Público Hidráulico.

11.–Condiciones:

Notificadas al peticionario las condiciones con arreglo a las cuales cabría autorizar la modificación de la concesión de aguas, las mismas fueron aceptadas con fecha 25 de enero de 2011.

II.–FUNDAMENTOS DE DERECHO

1.–El presente expediente se ha tramitado por el Servicio instructor competente con-forme dispone el artículo 64, del Texto Refundido de la Ley de Aguas, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, y conforme al procedimiento establecido en los arts. 143 y siguientes del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aprobado por Real Decreto 849/1986, de 11 de abril.

2.–Del informe del Servicio instructor se desprende la procedencia de otorgamiento de la presente modificación, con las características y en las condiciones que se indican.

VISTOS los correspondientes preceptos del Texto Refundido de la Ley de Aguas, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, el Reglamento de Dominio Público Hidráulico, aprobado por Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Proce-dimiento Administrativo Común, y el Reglamento de la Administración Pública del Agua y de la Planificación Hidrológica, aprobado por Real Decreto 927/1988, de 29 de julio, y demás disposiciones concordantes, en virtud de la facultad atribuida en el artículo 24.a) del Texto Refundido de la Ley de Aguas, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2001, RESUELVO;

AUTORIZAR a D. FAUSTO CARREÑO DE LA TORRE (12302886W), la presente modificación de características de un aprovechamiento de aguas subterráneas, proce-dentes de la Unidad Hidrogeológica 02.17: Región de los Arenales, con un volumen máxi-mo anual de 36.798 m3, un caudal máximo instantáneo de 5,36 l/s, y un caudal medio equivalente de 3,6 l/s, en el término municipal de Ventosa de la Cuesta (Valladolid), con destino a riego de acuerdo con las características y en las condiciones que se indican a continuación:

1.–CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO

Titular: D. FAUSTO CARREÑO DE LA TORRE.

N.I.F.: 12302886W.

Tipo de uso: Riego (6,1330 hectáreas).

Núm. 051 Pág. 9Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0134

6

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Uso consuntivo: Sí.

Volumen máximo anual total (m3): 36.798.

Caudal máximo instantáneo total (l/s): 5,36.

Caudal medio equivalente total (l/s): 3,6.

Procedencia de las aguas: Unidad Hidrogeológica 02.17: Región de los Arenales.

Plazo por el que se otorga: 75 años desde la Resolución de Concesión Administrati-va de fecha 9 de agosto de 2005.

CARACTERÍSTICAS DE LAS CAPTACIONES Y USOS

Número total de captaciones: 1.

Número total de usos: 1.

CARACTERÍSTICAS DE LA CAPTACIÓN

Nombre de la captación: Toma 1.

Número total de usos por captación: 1.

Procedencia del agua: Unidad Hidrogeológica 02.17: Región de los Arenales.

Tipo de captación: Sondeo.

Profundidad de instalación (m): 350.

Diámetro de la entubación (mm): 350.

Potencia de la bomba (CV): 60.

Localización de la captación:

Topónimo: El Montañés.

Término municipal: Ventosa de la Cuesta.

Provincia: Valladolid.

Coordenadas U.T.M. (X, Y): (349090, 4585128).

Huso: 30.

Polígono: 505.

Parcela: 79.

Volumen máximo anual de la captación (m3): 36.798.

Caudal medio equivalente de la captación (l/s): 3,6.

Caudal máximo instantáneo de la captación (l/s): 5,36.

Sistema de explotación: Aspersión.

Afecciones de la captación: No existe afección destacable.

Núm. 051 Pág. 10Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0134

6

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

CARACTERÍSTICAS DEL USO

Uso destino del agua: Riego.

Sistema de riego: Aspersión.

Tipo de cultivo: Herbáceos.

Superficie regable (ha): 6,1330.

Localización del uso:

Topónimo: El Montañés.

Término municipal: Ventosa de la Cuesta.

Provincia: Valladolid.

Coordenadas U.T.M, (X, Y): (349090, 4585128).

Huso: 30.

Polígono: 505.

Parcela: 79.

Características descriptivas del uso: Riego de 6,1330 ha de cultivos herbáceos en la parcela 79 del polígono 505, cuya superficie total es de 15,1436 ha, en el término munici-pal de Ventosa de la Cuesta (Valladolid).

Dotación (m3/ha-año): 6.000.

Volumen máximo anual (m3): 36.798.

Caudal máximo instantáneo (l/s): 5,36.

Caudal continuo medio equivalente (l/s): 3,6.

2.–CONDICIONES

2.1.–CONDICIONES GENERALES:

2.1.1.–El Organismo de cuenca, cuando así lo exija la disponibilidad del recurso, podrá fijar el régimen de explotación de los embalses establecidos en los ríos y de los acuíferos subterráneos, régimen al que habrá de adaptarse la utilización coordinada de los aprovechamientos existentes. Igualmente, podrá fijar el régimen de explotación conjunta de Ias aguas superficiales y de los acuíferos subterráneos. (Art. 55.1 del T.R.L.A.).

2.1.2.–Con carácter temporal, podrá también condicionar o limitar el uso del dominio público hidráulico para garantizar su explotación racional. Cuando por ello se ocasione una modificación de caudales que genere perjuicios a unos a provechamientos en favor de otros, los titulares beneficiados deberá n satisfacer la oportuna indemnización, correspon-diendo al Organismo de cuenca, en defecto de acuerdo entre las partes, la determinación de su cuantía. (Art. 55.2 del T.R.L.A.).

2.1.3.–No podrá iniciarse la explotación del aprovechamiento amparado por la con-cesión sin haber instalado los correspondientes sistemas de medición que garanticen información precisa sobre los caudales y volúmenes de agua en efecto consumidos o uti-

Núm. 051 Pág. 11Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0134

6

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

lizados y, en su caso, retornados (art. 55.4 del T.R.L.A.). Dicha instalación se realizará de acuerdo con lo establecido en la Orden ARM/1312/2009, de 20 de mayo de 2009 (BOE n.º 128, de 27 de mayo), por la que se regulan los sistemas para realizar el control efectivo de los volúmenes de agua utilizados por los aprovechamientos de agua del dominio público hidráulico, de los retornos al citado dominio público hidráulico y de los vertidos al mismo (se adjunta anexo informativo sobre el contenido de la citada Orden).

El concesionario responde del cumplimiento de las obligaciones establecidas en la citada Orden relativas tanto a la medición, registro, notificación y comunicaciones de datos como a la lIevanza del libro de registro del control efectivo de caudales.

El titular de la concesión responde también del correcto funcionamiento y del mante-nimiento, a su costa, de los citados sistemas y se obliga a permitir su inspección por parte del Organismo de cuenca. Toda manipulación o alteración de estos sistemas podrá dar lugar a la incoación del correspondiente expediente sancionador, e incluso de caducidad de la concesión.

2.1.4.–En circunstancias de sequías extraordinarias, de sobreexplotación grave de acuíferos, o en similares estados de necesidad, urgencia o concurrencia de situaciones anómalas o excepcionales, el Gobierno, mediante Decreto acordado en Consejo de Mi-nistros, oído el Organismo de cuenca, podrá adoptar, para la superación de dichas situa-ciones, las medidas que sean precisas en relación con la utilización del dominio público hidráulico, aun cuando hubiese sido objeto de concesión.

La aprobación de dichas medidas llevará implícita la declaración de utilidad pública de las obras, sondeos y estudios necesarios para desarrollarlos, a efectos de la ocupación temporal y expropiación forzosa de bienes y derechos, así como la de urgente necesidad de la ocupación. (Art. 58 del T.R.L.A.).

2.1.5.–El agua que se concede queda adscrita a los usos indicados en el título con-cesional, sin que pueda ser aplicada a otros distintos, con la excepción establecida en relación al contrato de cesión de derechos conforme al artículo 67 del T.R.L.A. (Art. 61 del T.R.L.A.).

2.1.6.–El derecho al uso privativo de las aguas se extinguirá por término del plazo de su concesión, por expropiación forzosa, por renuncia expresa del interesado o por caduci-dad de la concesión. (Art. 53 del T.R.L.A.).

2.1.7.–Toda modificación de las características de la concesión requerirá previa au-torización administrativa del mismo órgano otorgante. (Art. 64 del T.R.L.A.).

2.1.8.–La concesión, podrá ser revisada (art. 65 del T.R.L.A.):

a) cuando de forma comprobada se hayan modificado los supuestos determinan-tes de su otorgamiento.

b) en casos de fuerza mayor.

c) cuando lo exija su adecuación a los Planes Hidrológicos.

2.1.9.–La concesión caducará por incumplimiento de alguna de las presentes con-diciones o plazos en ella previstos. Asimismo, el derecho al uso de las aguas podrá de-clararse caducado por la interrupción permanente de la explotación durante tres años consecutivos, siempre que aquella sea imputable al titular. (Art. 66 del T.R.L.A.).

Núm. 051 Pág. 12Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0134

6

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

2.1.10.–La concesión se otorga sujeta al plazo indicado en las características del derecho de este aprovechamiento. Este plazo se computará a partir de la fecha de la resolución de concesión. No obstante, el inicio de la explotación total o parcial del apro-vechamiento se condiciona a la aprobación del acta de reconocimiento final de las obras correspondientes. El concesionario deberá comunicar al Organismo de cuenca el inicio y la terminación de las obras, así como que se ha procedido a la instalación del sistema de medición señalado en la condición 2.1.3, remitiendo la documentación indicada en el pun-to 9 del anexo adjunto, para proceder a su reconocimiento, levantándose Acta en la que consten las condiciones de las obras y el cumplimiento del condicionado.

2.1.11.–La inspección y vigilancia de Ias obras e instalaciones, tanto durante su construcción como la que ha de efectuarse durante la explotación, quedarán a cargo de la Confederación Hidrográfica del Duero, siendo de cuenta del concesionario el abono de las tasas que, por dichos conceptos, resulten de aplicación con arreglo a las disposiciones vigentes o que en lo sucesivo pudieran dictarse.

El titular del derecho privativo vendrá obligado a permitir al personal de la Confe-deración Hidrográfica del Duero, o persona autorizada por la misma, el libre acceso a cualquiera de las instalaciones que componen el aprovechamiento de aguas, a efectos de poder llevar a cabo la vigilancia e inspección.

2.1.12.–El concesionario viene obligado a tener Ias obras e instalaciones en ade-cuado estado de conservación, evitando toda clase de filtraciones y pérdidas de agua para alcanzar el mejor aprovechamiento de ésta y no producir perjuicios a terceros. El concesionario responde por los daños causados por él mismo o por otros que actúen por su cuenta al realizar las obras o al explotar las instalaciones.

2.1.13.–La Administración se reserva el derecho a tomar de la concesión los volú-menes de agua que sean necesarios para la construcción de toda la clase de obras, sin que ello dé lugar a indemnización alguna (art. 115.2.e del Reglamento del Dominio Público Hidráulico).

2.1.14.–La Administración no responde del caudal que se concede, sea cual fuere la causa de su no existencia o disminución.

2.1.15.–La concesión queda sujeta al pago del canon de regulación que fije la Con-federación Hidrográfica del Duero, así como a cualesquiera otros cánones establecidos o que puedan establecerse por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, o la Confederación Hidrográfica del Duero. También queda sujeta a las tasas dispuestas por los Decretos de febrero de 1960, publicados en el Boletín Oficial del Estado de 5 de febrero del mismo año, que le sean de aplicación, así como a las dimanantes de la Ley de Aguas y del Reglamento del Dominio Público Hidráulico.

2.1.16.–El concesionario queda obligado a cumplir, tanto en la construcción como en la explotación del aprovechamiento, las disposiciones vigentes o que se dicten relativas a los Ecosistemas Acuáticos, Industria, Sanidad o Medio Ambiente, así como a la obtención de cualquier tipo de autorización o licencia que exija su actividad o instalaciones, cuyas competencias correspondan a los restantes Organismos de sitas en el perímetro definido por las parcelas la Administración General del Estado, Autonómica o Local.

2.1.17.–La concesión se otorga sin perjuicio de terceros y dejando a salvo los dere-chos de propiedad. En cuanto a las servidumbres legales, podrán ser decretadas por la Autoridad competente.

Núm. 051 Pág. 13Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0134

6

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

2.2.–CONDICIONES ESPECÍFICAS:

2.2.1.–El titular de la concesión deberá serlo también de las tierras a las que el agua vaya destinada. (Artículo 61.4 del T.R.L.A.).

2.2.2.–El agua concedida no podrá ser aplicada a terrenos diferentes, con la ex-cepción del supuesto del contrato de cesión de derechos establecido en el artículo 67 del T.R.L.A. (Artículo 61.2 del T.R.L.A.).

2.2.3.–Esta concesión podrá ser revisada en los supuestos en que se acredite que el objeto de la concesión puede cumplirse con una menor dotación o una mejora de la técnica de utilización del recurso, que contribuya a un ahorro del mismo. La modificación de las condiciones concesionales en este supuesto no otorgará al concesionario derecho a compensación económica alguna. (Art. 65.2 y 65.4 T.R.L.A.).

2.2.4.–Si la superficie de riego amparada por esta concesión fuese dominada por infraestructuras de riego construidas por la Administración, la superficie concesional que-dará integrada forzosamente en dicha zona regable y el concesionario vendrá obligado a integrarse en las Comunidades de Regantes que la Administración determine. (Artículo 115.2.j R.D.P.H.).

2.2.5.–El concesionario viene obligado al cumplimiento de la normativa vigente en materia de minas, incluida la relativa a seguridad minera.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 22.2 del Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Aguas, esta Resolución pone fin a la vía administrativa y contra ella, puede interponer Recurso Con-tencioso Administrativo ante la Sala correspondiente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (sede de Valladolid) o ante la de la Comunidad Autónoma a que pertenezca su domicilio, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente a la recepción de la presente, pudiendo si lo desea presentar previamente Recurso de Reposición ante esta Confederación en el plazo de un mes contado a partir de la misma fecha, en los lugares previstos en el art. 38.4 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

El Presidente, P.D. (Res. 10-01-05, BOE 23-02-05), El Comisario de Aguas, Ignacio Rodríguez Muñoz."

Lo que le traslado para su conocimiento y efectos expresados.

La Jefa de Servicio de Concesiones y Autorizaciones, Diana Martín Sánchez.

Núm. 051 Pág. 14Jueves, 3 de marzo de 2011

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0134

7

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

I.–ADMINISTRACIÓN DEL ESTADOJEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO DE VALLADOLID

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. 285, de 27 de noviembre de 1992), se hace pública noti-ficación del Acuerdo por el que se sobresee y archiva el procedimiento para declarar la pérdida de vigencia del permiso o licencia de conducción en los expedientes que se indi-can, incoados por la Jefatura Provincial de Tráfico, a las personas que a continuación se relacionan, ya que habiéndose intentando la notificación en el último domicilio conocido, ésta no se ha podido practicar.

Contra estas resoluciones podrá interponerse RECURSO DE ALZADA dentro del plazo de UN MES, contado a partir del día siguiente al de la publicación del presente edicto en el Boletín Oficial o Diario Oficial correspondiente, ante el Director General de Tráfico.

Valladolid, 7 de febrero de 2011.–El Jefe Provincial de Tráfico, Ángel Toriello de la Fuente.

Expediente Conductor DNI/NIF Localidad Fecha 4702842600 FRANCISCO JOSÉ CADENAS MOREJÓN 71125276 ZARATÁN 02/12/2010

Núm. 051 Pág. 15Jueves, 3 de marzo de 2011

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0134

8

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

I.–ADMINISTRACIÓN DEL ESTADODELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN CASTILLA Y LEÓN

SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN VALLADOLIDOficina de Extranjeros - Valladolid

Por esta Oficina de Extranjeros de la Subdelegación del Gobierno en Valladolid, se tramitan expedientes de autorización de residencia o de autorización de residencia y tra-bajo referenciados a continuación:

N.º expte. Empresa/Reagrupante Extranjero Asunto 470020090002325 SENCION JIMENEZ ROQUE MAYORIN ALTAGRACIA SUERO JIMENEZ PREGUNTANDO CONTINUIDAD 470020090002446 SOUAD MBARKI LAHCEN OUJOUJ PREGUNTANDO CONTINUIDAD 470020090002569 EDWARD ALETH HIDALGO CUEVAS JANETT ALTAGRACIA ROSARIO ACOSTA PREGUNTANDO CONTINUIDAD 470020090002591 DIEGO ALEXANDER CIFUENTES GARCIA FRANCISCO JAVIER CIFUENTES OTALVARO PREGUNTANDO CONTINUIDAD 470020090002592 DIEGO ALEXANDER CIFUENTES GARCIA MARIA LUCELIA GARCIA DE CIFUENTES PREGUNTANDO CONTINUIDAD 470020090002745 CHERKAOUI EL YAZID ZAINAB SEGGAI EP EL YAZID PREGUNTANDO CONTINUIDAD 470020100001948 ------ REDOUAN AOULAD TAIB RDO. RECURSO ALZADA470020100003108 JOSE IRINEO ORDOÑEZ GONZÁLEZ JOSE ORDOÑEZ HERNANDEZ RDO. RESOLUCIÓN 470020100003724 ------ SANDRA PATRICIA LEAL TRUJILLO SDO. DOCUMENTACIÓN470020110000063 TOMAS CARLOS GARCIA MANTILLA YASMANY RAUL FUENTES MARTINEZ SDO. DOCUMENTACIÓN479920100003978 ------ KARINA PEREZ BARRIOS SDO. DOCUMENTACIÓN

Lo que de acuerdo con los artículos 58, 59, 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviem-bre (B.O.E. del 27), modificada por la Ley 4/1999, de 12 de enero (B.O.E. del 14), se hace público en este periódico oficial, al objeto de que los interesados puedan comparecer en estas dependencias de la Oficina de Extranjeros (C/ Antonio Lorenzo Hurtado n.º 7) en horario de 9 a 14 horas; durante el plazo de 10 días los expedientes estarán a la vista de los interesados, a fin de que puedan aportar la documentación requerida; todo ello de con-formidad con los artículos 71 y 76 de la citada Ley 30/1992, advirtiéndoles de que si no lo hicieran se les tendrá por desistidos de su petición.

Valladolid, 23 de febrero de 2011.–El Jefe de la Oficina de Extranjeros, Marcos Antonio de Paz Mancho.

Núm. 051 Pág. 16Jueves, 3 de marzo de 2011

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0134

9

I.–ADMINISTRACIÓN DEL ESTADOSUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN VALLADOLID

Resolución: Elecciones Municipales 2011

RELACIÓN DE MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID, CON LA CIFRA DE POBLACIÓN OFICIAL Y EL NÚMERO DE CONCEJALES QUE CORRESPONDE A CADA MUNICIPIO

El Real Decreto 605/1999, de 16 de abril (B.O.E. del día 17), de regulación comple-mentaria de los procesos electorales, establece en el artículo 14.2 que las Delegaciones y las Subdelegaciones del Gobierno publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia, en el plazo de los seis primeros días del mes del marzo, del año en que se hayan de celebrar las elecciones, una relación por orden alfabético de los municipios de la provincia, agru-pados por partidos judiciales, con indicación de la cifra de población de cada municipio, oficialmente aprobada por el gobierno y número de concejales que corresponden a cada municipio.

Las cifras de población que se mencionan corresponden a la revisión del padrón mu-nicipal de habitantes referido al 1 de enero de 2010, declarados oficiales por Real Decreto 1612/2010, de 7 de diciembre (B.O.E. 23 de diciembre).

La agrupación en partidos judiciales se ha realizado de conformidad con los existen-tes en las Elecciones Locales de 1979, de acuerdo con el artículo 8.6 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General.

En cuanto al número de concejales que se elegirán en cada municipio, se ha tenido en cuenta la escala prevista en el artículo 179 de la citada Ley Orgánica tras modificación establecida por la Ley Orgánica 2/2011, de 28 de enero (B.O.E. 29 de enero).

Según dispone el artículo 14.5 del Real Decreto 605/1999, se incluye como relación anexa las Entidades de ámbito territorial inferior al municipio en las que procede la apli-cación del artículo 199.2 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General, con especi-ficación del municipio al que pertenecen y tramo de población en el se encuentran, a los efectos previstos en el apartado 3 del citado artículo.

En consecuencia, esta Subdelegación del Gobierno resuelve:

1.–Publicar en los términos señalados en el artículo 14.2 del Real Decreto 605/1999, de 16 de abril, los Anexos 1, 2 y 3 de los Municipios de la provincia de Valladolid, distribui-dos en los Partidos Judiciales de Medina del Campo, Medina de Rioseco y Valladolid, res-pectivamente, con la cifra de población oficialmente aprobada por el Gobierno de España, así como el número de concejales que corresponde a cada municipio de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 179 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General.

2.–Publicar, conforme dispone el artículo 14.5 del Real Decreto 605/1999, de 16 de abril, el Anexo 4 de Entidades de Ámbito Territorial Inferior al Municipio de la Provincia de Valladolid, con especificación del municipio al que pertenecen y tramo de población en el que se encuentran.

Núm. 051 Pág. 17Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0134

9

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

3.–Conceder, de acuerdo con el artículo 14.6 del Real Decreto 605/1999, de 16 de abril, un plazo improrrogable de SIETE DÍAS NATURALES, contados a partir del día siguiente a su publicación, para que las Corporaciones Locales interesadas, los partidos políticos y los particulares, presenten reclamaciones, sobre el número de concejales asig-nados, ante la Delegación Provincial del Instituto Nacional de Estadística, con domicilio en el Paseo de Zorrilla número 12 de Valladolid (C.P. 47071), que las instruirá, tramitará y elevará la propuesta de resolución que corresponda a esta Subdelegación del Gobierno. En ningún caso las reclamaciones podrán versar sobre las cifras oficiales de población de los municipios españoles aprobadas por el Gobierno.

Valladolid, 24 de febrero de 2011.–El Subdelegado del Gobierno, Cecilio Vadillo Arroyo.

ANEXO 1

RELACIÓN DE MUNICIPIOS DEL PARTIDO JUDICIAL DE MEDINA DEL CAMPO (VALLADOLID) CON EXPRESIÓN DE SU POBLACIÓN OFICIAL A 1-ENERO-2010 Y DEL NÚMERO DE CONCEJALES A ELEGIR

Código Municipio Población oficial a 1/1/2010

Número de Concejales

47002 AGUASAL 30 347004 ALAEJOS 1.572 947008 ALMENARA DE ADAJA 28 347011 ATAQUINES 718 747020 BOBADILLA DEL CAMPO 319 747021 BOCIGAS 101 547025 BRAHOJOS DE MEDINA 149 547031 CAMPILLO EL 235 547035 CARPIO 1.101 947037 CASTREJON DE TRABANCOS 221 547045 CASTRONUÑO 991 747049 CERVILLEGO DE LA CRUZ 98 347065 FRESNO EL VIEJO 1.057 947067 FUENTE EL SOL 230 547068 FUENTE-OLMEDO 45 347074 HORNILLOS DE ERESMA 184 547078 LOMOVIEJO 211 547079 LLANO DE OLMEDO 76 347082 MATAPOZUELOS 1.053 947085 MEDINA DEL CAMPO 21.632 2147095 MORALEJA DE LAS PANADERAS 41 347100 MURIEL 183 547101 NAVA DEL REY 2.123 1147102 NUEVA VILLA DE LAS TORRES 339 747104 OLMEDO 3.897 1147123 POZAL DE GALLINAS 535 747124 POZALDEZ 573 747126 PURAS 58 3

Núm. 051 Pág. 18Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0134

9

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Código Municipio Población oficial a 1/1/2010

Número de Concejales

47132 RAMIRO 43 347138 RUBI DE BRACAMONTE 280 747139 RUEDA 1.421 947141 SALVADOR DE ZAPARDIEL 163 547147 SAN PABLO DE LA MORALEJA 141 547156 SAN VICENTE DEL PALACIO 214 547158 SECA LA 1.093 947159 SERRADA 1.184 947160 SIETE IGLESIAS DE TRABANCOS 554 747167 TORRECILLA DE LA ORDEN 312 747182 VALDESTILLAS 1.765 947189 VELASCALVARO 195 547192 VENTOSA DE LA CUESTA 141 547204 VILLAFRANCA DE DUERO 349 747218 VILLANUEVA DE DUERO 1.205 947228 VILLAVERDE DE MEDINA 551 747232 ZARZA LA 129 5

ANEXO 2

RELACIÓN DE MUNICIPIOS DEL PARTIDO JUDICIAL DE MEDINA DE RIOSECO (VALLADOLID) CON EXPRESIÓN DE SU POBLACIÓN OFICIAL A 1-ENERO-2010 Y DEL NÚMERO DE CONCEJALES A ELEGIR

Código Municipio Población oficial a 1/1/2010

Número de Concejales

47003 AGUILAR DE CAMPOS 292 747013 BARCIAL DE LA LOMA 130 547015 BECILLA DE VALDERADUEY 321 747016 BENAFARCES 90 347019 BERRUECES 117 547024 BOLAÑOS DE CAMPOS 361 747026 BUSTILLO DE CHAVES 89 347028 CABEZON DE VALDERADUEY 38 347029 CABREROS DEL MONTE 77 347040 CASTROBOL 78 347942 CASTROMEMBIBRE 73 347043 CASTROMONTE 377 747046 CASTROPONCE 169 547048 CEINOS DE CAMPOS 267 747058 CUENCA DE CAMPOS 254 747064 FONTIHOYUELO 36 347070 GATON DE CAMPOS 39 347973 HERRIN DE CAMPOS 154 547084 MAYORGA 1.963 947086 MEDINA DE RIOSECO 5.042 13

Núm. 051 Pág. 19Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0134

9

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Código Municipio Población oficial a 1/1/2010

Número de Concejales

47088 MELGAR DE ABAJO 145 547089 MELGAR DE ARRIBA 228 547091 MONASTERIO DE VEGA 106 547092 MONTEALEGRE DE CAMPOS 144 547094 MORAL DE LA REINA 197 547096 MORALES DE CAMPOS 160 547099 MUDARRA LA 180 547109 PALAZUELO DE VEDIJA 237 547125 POZUELO DE LA ORDEN 62 347128 QUINTANILLA DEL MOLAR 71 347134 ROALES DE CAMPOS 209 547140 SAELICES DE MAYORGA 141 547148 SAN PEDRO DE LATARCE 562 747152 SANTA EUFEMIA DEL ARROYO 107 547153 SANTERVAS DE CAMPOS 141 547162 TAMARIZ DE CAMPOS 94 347163 TIEDRA 350 747164 TORDEHUMOS 463 747176 UNION DE CAMPOS LA 268 747177 URONES DE CASTROPONCE 123 547178 URUEÑA 232 547181 VALDENEBRO DE LOS VALLES 220 547183 VALDUNQUILLO 173 547185 VALVERDE DE CAMPOS 121 547187 VEGA DE RUIPONCE 117 547196 VILLABARUZ DE CAMPOS 45 347197 VILLABRAGIMA 1.116 947198 VILLACARRALON 81 347199 VILLACID DE CAMPOS 103 547203 VILLAFRADES DE CAMPOS 91 347205 VILLAFRECHOS 533 747207 VILLAGARCIA DE CAMPOS 377 747208 VILLAGOMEZ LA NUEVA 71 347209 VILLALAN DE CAMPOS 51 347211 VILLALBA DE LA LOMA 57 347212 VILLALBA DE LOS ALCORES 474 747214 VILLALON DE CAMPOS 1.911 947215 VILLAMURIEL DE CAMPOS 80 347219 VILLANUEVA DE LA CONDESA 73 347220 VILLANUEVA DE LOS CABALLEROS 235 547222 VILLANUEVA DE SAN MANCIO 113 547223 VILLARDEFRADES 202 547227 VILLAVELLID 72 347229 VILLAVICENCIO DE LOS CABALLEROS 255 7

Núm. 051 Pág. 20Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0134

9

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

ANEXO 3

RELACIÓN DE MUNICIPIOS DEL PARTIDO JUDICIAL DE VALLADOLID CON EXPRESIÓN DE SU POBLACIÓN OFICIAL

A 1-ENERO-2010 Y DEL NÚMERO DE CONCEJALES A ELEGIR

Código Municipio Población oficial a 1/1/2010

Número de Concejales

47001 ADALIA 59 347005 ALCAZAREN 722 747006 ALDEA DE SAN MIGUEL 216 547007 ALDEAMAYOR DE SAN MARTIN 3.904 1147009 AMUSQUILLO 126 547010 ARROYO DE LA ENCOMIENDA 12.758 1747012 BAHABON 169 547014 BARRUELO DEL VALLE 61 347017 BERCERO 235 547018 BERCERUELO 43 347022 BOCOS DE DUERO 62 347023 BOECILLO 3.686 1147027 CABEZON DE PISUERGA 3.440 1147030 CAMPASPERO 1.346 947032 CAMPORREDONDO 174 547033 CANALEJAS DE PEÑAFIEL 299 747034 CANILLAS DE ESGUEVA 94 347036 CASASOLA DE ARION 315 747038 CASTRILLO DE DUERO 148 547039 CASTRILLO-TEJERIEGO 207 547041 CASTRODEZA 182 547044 CASTRONUEVO DE ESGUEVA 392 747047 CASTROVERDE DE CERRATO 264 747050 CIGALES 4..572 1147051 CIGUÑUELA 396 747052 CISTERNIGA 8055 1347053 COGECES DE ISCAR 175 547054 COGECES DEL MONTE 815 747055 CORCOS 238 547056 CORRALES DE DUERO 104 547057 CUBILLAS DE SANTA MARTA 306 747059 CURIEL DE DUERO 135 547060 ENCINAS DE ESGUEVA 297 747061 ESGUEVILLAS DE ESGUEVA 309 747062 FOMBELLIDA 216 547063 FOMPEDRAZA 138 547066 FUENSALDAÑA 1.443 947069 GALLEGOS DE HORNIJA 149 547071 GERIA 481 7

Núm. 051 Pág. 21Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0134

9

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Código Municipio Población oficial a 1/1/2010

Número de Concejales

47075 ISCAR 6.876 1347076 LAGUNA DE DUERO 22.110 2147077 LANGAYO 324 747080 MANZANILLO 64 347081 MARZALES 55 347083 MATILLA DE LOS CAÑOS 97 347087 MEGECES 465 747090 MOJADOS 3.348 1147093 MONTEMAYOR DE PILILLA 1.101 947097 MOTA DEL MARQUES 393 747098 MUCIENTES 742 747103 OLIVARES DE DUERO 345 747105 OLMOS DE ESGUEVA 237 547106 OLMOS DE PEÑAFIEL 75 347110 PARRILLA LA 549 747111 PEDRAJA DE PORTILLO LA 1.156 947112 PEDRAJAS DE SAN ESTEBAN 3.639 1147113 PEDROSA DEL REY 205 547114 PEÑAFIEL 5.571 1347115 PEÑAFLOR DE HORNIJA 350 747116 PESQUERA DE DUERO 526 747117 PIÑA DE ESGUEVA 352 747118 PIÑEL DE ABAJO 186 547119 PIÑEL DE ARRIBA 130 547121 POLLOS 697 747122 PORTILLO 2.591 1147127 QUINTANILLA DE ARRIBA 192 547129 QUINTANILLA DE ONESIMO 1.140 947130 QUINTANILLA DE TRIGUEROS 109 547131 RABANO 208 547133 RENEDO DE ESGUEVA 3.000 1147135 ROBLADILLO 105 547137 ROTURAS 38 347142 SAN CEBRIAN DE MAZOTE 172 547143 SAN LLORENTE 165 547144 SAN MARTIN DE VALVENI 106 547145 SAN MIGUEL DEL ARROYO 759 747146 SAN MIGUEL DEL PINO 289 747149 SAN PELAYO 53 347150 SAN ROMAN DE HORNIJA 386 747151 SAN SALVADOR 34 347154 SANTIBAÑEZ DE VALCORBA 175 547155 SANTOVENIA DE PISUERGA 3.845 1147157 SARDON DE DUERO 699 7

Núm. 051 Pág. 22Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0134

9

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Código Municipio Población oficial a 1/1/2010

Número de Concejales

47161 SIMANCAS 5.291 1347165 TORDESILLAS 9.213 1347166 TORRECILLA DE LA ABADESA 314 747168 TORRECILLA DE LA TORRE 40 347169 TORRE DE ESGUEVA 79 347170 TORRE DE PEÑAFIEL 47 347171 TORRELOBATON 492 747172 TORRESCARCELA 158 547173 TRASPINEDO 1.032 947174 TRIGUEROS DEL VALLE 339 747175 TUDELA DE DUERO 8.630 1347179 VALBUENA DE DUERO 507 747180 VALDEARCOS DE LA VEGA 123 547184 VALORIA LA BUENA 699 747186 VALLADOLID 315.522 2947188 VEGA DE VALDETRONCO 138 547190 VELILLA 126 547191 VELLIZA 124 547193 VIANA DE CEGA 1.962 947194 VILORIA 385 747195 VILLABAÑEZ 515 747200 VILLACO 106 547206 VILLAFUERTE 123 547210 VILLALAR DE LOS COMUNEROS 459 747213 VILLALBARBA 138 547216 VILLAN DE TORDESILLAS 140 547217 VILLANUBLA 2.192 1147221 VILLANUEVA DE LOS INFANTES 129 547224 VILLARMENTERO DE ESGUEVA 103 547225 VILLASEXMIR 103 547226 VILLAVAQUERIN 208 547230 WAMBA 370 747231 ZARATAN 5.245 13

Núm. 051 Pág. 23Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0134

9

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

ANEXO 4

RELACIÓN DE ENTIDADES LOCALES DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID DE ÁMBITO INFERIOR AL MUNICIPIO CON EXPRESIÓN DE TRAMOS

DE POBLACIÓN Y DEL MUNICIPIO AL QUE PERTENECEN

Código Municipio al que pertenece Nombre EATIM Censo Tramos oficiales de población

47026 BUSTILLO DE CHAVES GORDALIZA DE LA LOMA 21 Inferior a 25047043 CASTROMONTE SANTA ESPINA (LA) 109 Inferior a 25047139 RUEDA TORRECILLA DEL VALLE 16 Inferior a 25047139 RUEDA FONCASTIN 133 Inferior a 25047145 SAN MIGUEL DEL ARROYO SANTIAGO DEL ARROYO 177 Inferior a 25047165 TORDESILLAS VILLAVIEJA DEL CERRO 104 Inferior a 25047165 TORDESILLAS VILLAMARCIEL 316 250 o más residentes47172 TORRESCARCELA ALDEALBAR 18 Inferior a 25047179 VALBUENA DE DUERO SAN BERNARDO 238 Inferior a 250

Núm. 051 Pág. 24Jueves, 3 de marzo de 2011

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0135

0

II.–ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICAJUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE VALLADOLIDOficina Territorial de TrabajoConvenio: Madera (Industrias)

Expediente: 47/01/0007/2011

Código de Convenio número 47000755011982

Resolución de 8 de febrero de 2011, de la Oficina Territorial de Trabajo de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid, por la

que se dispone el registro, depósito y publicación de la Revisión Salarial del año 2010 y Tablas Salariales para el año 2011 acordado por la Comisión

Negociadora del Convenio Colectivo Provincial del Sector de Industrias de la Madera de la provincia de Valladolid (Código 4700075511982)

Visto el Acta de la Comisión Negociadora relativa a la Revisión Salarial del año 2010 y Tablas Salariales para el año 2011 del Convenio Colectivo Provincial del Sector de INDUS-TRIAS DE LA MADERA de la provincia de Valladolid (Código 4700075511982), suscrita el día 25 de enero de 2011, de una parte por representantes la Asociación Vallisoletana de Em-presarios de la Madera (AVEMA) y, de otra, por los representantes de las centrales sindica-les U.G.T., CC.OO. y U.S.O., con fecha de entrada en este Organismo el día 7 de febrero de 2011, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 90 del Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Tra-bajadores, Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo, sobre registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo y Real Decreto 831/1995, de 30 de mayo, sobre traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado a la Comunidad de Castilla y León en materia de trabajo (ejecución de legislación laboral) y Orden de 21 de noviembre de 1996 de las Consejerías de Presidencia y Administración Territorial y de Industria, Comercio y Turis-mo por la que se definen las funciones de las Oficinas Territoriales de Trabajo, con relación a lo dispuesto en los artículos 1 y 3 del Decreto 2/2007, de 2 de julio (BOCYL de 3 de julio), de Reestructuración de Consejerías, esta Oficina Territorial

ACUERDA

Primero.–Inscribir dicha Revisión Salarial del año 2010 y Tablas Salariales para el año 2011 en el correspondiente Registro de este Organismo, con notificación a la Comi-sión Negociadora.

Segundo.–Disponer su publicación en el Boletin Oficial de la Provincia.

Tercero.–Depositar un ejemplar de la misma en esta Entidad.

Valladolid, 8 de febrero de 2011.–La Jefe de Oficina Territorial de Trabajo, Carolina Quintana Ordóñez.

Núm. 051 Pág. 25Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0135

0

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

COMISIÓN MIXTA NEGOCIADORA DEL CONVENlO PARA INDUSTRIAS DE LA MADERA DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID

Acta

Representación Emprearial A.V.E.M.A.

D. David Sanguino Hernansanz.

D. José Antonio de Pedro Pascual.

D. Alfonso Arroyo Cuenca.

Representación de Trabajadores U.G.T., CC.OO. y U.S.O.

D. Constantino Mostaza Saavedra UGT.

D. Alberto Miguel Lorenzo (UGT).

D. Luis González Alonso CC.OO.

D. Santiago Hernández de Huerga USO.

En Valladolid, a veinticinco de enero de 2011. Siendo las diecisiete horas, en el do-micilio social de la Asociación Vallisoletana de Empresarios de la Madera, (A.V.E.M.A.), sito en Plaza Fuente Dorada n.º 1, 1.º, de Valladolid se reúnen las personas reseñadas en la parte superior, con descripción de su representación correspondiente, o Comisión Mixta Negociadora del Convenio Colectivo para Industrias de la Madera de la Provincia de Valladolid, a efectos de proceder a la revisión salarial de 2010 y a actualizar las tablas salariales de dicho Convenio Colectivo con efectos de 1 de enero del presente año 2011.

Tras dialogar al respecto se IIega por ambas partes al siguiente ACUERDO:

1. Se procede a firmar la REVISIÓN SALARIAL DE 2010, Y A LA FIRMA DE LA TA-BLA SALARIAL CORRESPONDlENTE, ACORDADA EN EL ARTÍCULO 11 APARTADO C) del Convenio Colectivo, consistente en incrementar a los salarios de 2010 el 1,8%, la cual tendrá efectos desde el 1 de enero de 2010.

2. Se procede a la firma de LAS TABLAS SALARIALES PARA EL PRESENTE AÑO 2011.

Se faculta a Constantino Mostaza Saavedra, de UGT, para que registre oficialmente estos acuerdos y las consiguientes tablas salariales ante la autoridad laboral y solicite su archivo, así como su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

Sin más asuntos que tratar y siendo las diecisiete horas y quince minutos del día de la fecha se da por concluida la presente sesión.

Núm. 051 Pág. 26Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0135

0

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

CONVENIO PROVINCIAL DEL SECTOR INDUSTRIAS DE LA MADERA DE VALLADOLID Y PROVINCIA

TABLA SALARIAL 2010

CONVENIO PROVINCIAL DEL SECTOR INDUSTRIAS DE LA MADERA DE VALLADOLID Y PROVINCIA

TABLA SALARIAL 2011

Núm. 051 Pág. 27Jueves, 3 de marzo de 2011

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0135

1

II.–ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICAJUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE VALLADOLIDOficina Territorial de Trabajo

Convenio: Siderometalúrgicas (Industrias)

Expediente: 47/01/0007/2011

Código de Convenio número 47000455011981

Resolución de 8 de febrero de 2011, de la Oficina Territorial de Trabajo de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid, por la que se dispone el registro, depósito y publicación de la Revisión Salarial del Convenio Colectivo para el sector de la Siderometalurgia

de Valladolid y provincia con efectos de 1 de enero de 2011 (código 47000455011981)

Visto el acuerdo relativo a la Revisión Salarial para el año 2011 que afecta al CON-VENIO COLECTIVO PARA EL SECTOR DE LA SIDEROMETALÚRGICA DE VALLADOLID Y PROVINCIA, (Código 47000455011981) suscrito el día 26 de enero de 2011, de una parte por el representante de la ASOCIACIÓN EMPRESARIAL METALÚRGICA DE VALLADOLID Y PROVINCIA, y por otra parte, por representantes U.G.T. y CC.OO., con fecha de entrada en este Organismo el día 4 de febrero de 2011, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 90 del Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo, sobre registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo y Real Decreto 831/1995, de 30 de mayo, sobre traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado a la Comunidad de Castilla y León en materia de trabajo (ejecución de legislacion laboral) y Orden de 21 de noviembre de 1996 de las Consejerías de Presidencia y Administración Territorial y de Industria, Comercio y Turismo por la que se definen las funciones de las Oficinas Territoriales de Trabajo, con relación a lo dispuesto en los artículos 1 y 3 del Decreto 2/2007, de 2 de julio (BOCYL de 3 de julio), de Reestruc-turación de Consejerías, esta Oficina Territorial

ACUERDA

Primero.–Inscribir dicha Revisión Salarial para el año 2011 en el correspondiente Registro de este Organismo, con notificación a la Comisión Negociadora.

Segundo.–Disponer su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

Tercero.–Depositar un ejemplar de la misma en esta Entidad.

Valladolid, 8 de febrero de 2011.–La Jefe de Oficina Territorial de Trabajo, Carolina Quintana Ordóñez.

Núm. 051 Pág. 28Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0135

1

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

ACTA REVISIÓN CONVENIO COLECTIVO DE LA INDUSTRIA SIDEROMETALÚRGICA DE VALLADOLlD Y PROVINCIA AÑO 2010

En Valladolid, siendo las diecinueve horas del día veintiséis de enero del dos mil once, en el domicilio de la Asociación de Empresarios del Metal de Valladolid y Provincia, se reúnen los señores que a continuación se relacionan en la representación que consta:

REPRESENTACIÓN EMPRESARIAL.

Por la Asociación Empresarial Metalúrgica de Valladolid y provincia: Don Pedro del Olmo González.

REPRESENTACIÓN SINDICAL.

POR UGT: Don Atanasio Casado Seoane.

POR CC.OO.: Valentín Cañibano Fernández.

Abierta la sesión se da lectura al texto del Convenio Colectivo de la Industria Sidera-metalúrgica de Valladolid y provincia del año 2010, y constatado que se ha producido una desviación al alza del 2,2 por 100 entre el incremento pactado en convenio, que fue del 0,8 por 100, y el lPC real a 31-12-2010, que ha sido del 3 por 100:

UNÁNIMEMENTE ACUERDAN

Primero.–Tablas Salariales.–Adjuntar a la presente acta las nuevas tablas salaria-les con efectos de 1 de enero del año 2011, calculadas en los términos establecidos en el artículo 18 de señalado Convenio.

Fijando el valor de las horas extraordinarias en la cuantía, igualmente, establecida en señaladas tablas salariales.

Segundo.–Plus de Turnicidad.–El artículo 24 del Convenio queda modificado en el sentido de fijar el Plus de Turnicidad en 30,87 euros mensuales.

Tercero.–Trabajos ordinarios en domingos y festivos.–EI artículo 25 del Con-venio queda madificado en el sentido de fijar el incremento de la retribución por trabajos ordinarios en domingos y fiestas en la cantidad de 21,61 euros.

Cuarto.–Dietas.–EI artículo 29 del Convenio queda modificado en el sentido de fijar la dieta entera en 49,66 euros y la media dieta en la cantidad 14,35 euros.

Quinto.–Desplazamientos.–El artículo 30 del Convenio queda modificada en el sentido de fijar el desplazamiento en 0,30 euros/kilómetro.

Sexto.–Ayuda empresarial.–El artículo 50 del Convenio queda modificado en el sentido de fijar la cantidad única al año de 26,82 euros, a abonar a los trabajadores que acrediten haber suscrito una póliza de seguro de accidentes de trabajo que garantice un capital mínimo en el año 2011 de 18.026,96 euros para los riesgos de muerte y de 27.040,46 euros para los de invalidez absoluta.

Séptimo.–Entrada en vigor.–La presente revisión del Convenio tiene efectos desde el uno de enero del dos mil once.

Se adjunta a la presente acta como anexo las tablas salariales debidamente suscrito por los designados más arriba, a fin de proceder al registro y publicación de la presente actualización.

Núm. 051 Pág. 29Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0135

1

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 051 Pág. 30Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0135

1

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

Núm. 051 Pág. 31Jueves, 3 de marzo de 2011

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0135

2

III.–ADMINISTRACIÓN LOCALDIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID

ÁREA DE CULTURA Y TURISMOServicio de Publicaciones

Bases reguladoras de los Premios Argaya de Fotografía (Premio Jóvenes Creadores y VII Certamen Nacional de Fotografía), año 2011

Esta convocatoria se regirá por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (LGS), en el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, por el resto de legislación que resulte aplicable.

La presente convocatoria se efectúa de conformidad con las Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación de Valladolid, aprobada por Acuerdo del Pleno de fecha 24 de febrero de 2006, y publicadas en el B.O.P. n.º 54, de fecha 6 de marzo de 2006.

La Excma. Diputación Provincial de Valladolid y la Asociación Fotográfica Vallisole-tana convocan el VII Certamen Nacional de Fotografía, año 2011, con el tema “Ermitas en la provincia de Valladolid”, con arreglo a las siguientes BASES:

1.ª–Concursantes.

Podrán presentarse los/as fotógrafos aficionados residentes en el territorio nacional excepto los ganadores de algún premio en las tres últimas ediciones correspondientes a los años 2008, 2009 y 2010.

2.ª–Régimen de concesión.Estos premios se concederán en régimen de concurrencia competitiva.

3.ª–Categorías. Se convocan dos categorías:a. Premio general en el que pueden participar los aficionados a la fotografía de

cualquier edad.b. Premio jóvenes creadores en el que pueden participar todos los aficionados

menores de 31 años de edad, a la fecha de finalización del plazo de presenta-ción, considerándoles también incluidos en la categoría general.

4.ª–Tema.El tema del certamen es “Ermitas en la provincia de Valladolid”. Las imágenes foto-

gráficas deberán estar captadas en municipios de la provincia de Valladolid con menos de 20.000 habitantes

5.ª–Originalidad.

Las fotografías realizadas por el concursante, como autor y propietario de los dere-chos, serán originales y no habrán sido editadas o publicadas hasta la fecha establecida en la cláusula 12.ª

Núm. 051 Pág. 32Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0135

2

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

6.ª–Número de trabajos.

Se podrán presentar un máximo de tres obras por autor/a.

7.ª–Modo de presentación.

Las fotografías se presentarán en blanco y negro o color, en cualquiera de sus va-riantes y tratamientos referidos únicamente al brillo y contraste, no admitiéndose montajes fotográficos. Tamaño de mancha libre. Las fotografías se presentarán en un tamaño de 40x50 cm montadas sobre soporte rígido (passe-partout o cartón ) y espesor máximo de 4 mm.

Al dorso del soporte de las fotografías figurará un mismo lema, el título de cada fo-tografía, localización de la imagen, señalando el municipio, la fecha y si ha sido realizada con cámara analógica o digital.

En las fotografías que aparezcan personas reconocibles se deberá acompañar un escrito firmado con la autorización de uso de su imagen. Esta autorización se adjuntará con las fotografías en el sobre cerrado.

Se presentará lo siguiente:

• Lasfotografías,enlasquefigurealdorsodelsoportelasiguienteinformación:

1. Premio Argaya de Fotografía, año 2011”.

2. Título de cada fotografía.

3. El mismo lema que figura en el sobre cerrado.

4. Nombre del municipio.

5. Los autores menores de 31 años, deberán hacer constar que optan al Pre-mio jóvenes creadores.

• Unsobrecerrado,encuyoexteriorfigurarásoloellema,queseráelmismodelas fotografías, en el que se incluirá:

– Un CD u otro sistema de almacenamiento informático conteniendo el archi-vo de las fotografías y breve reseña biográfica.

– Una fotocopia del DNI, de ambas caras.

– Una ficha de datos en la que se hará constar: lema, los títulos de las fo-tografías presentadas, una breve reseña biográfica y los datos persona-les (nombre y apellidos, dirección postal, teléfonos fijo y móvil y correo electrónico).

– La autorización de uso de imagen de personas reconocibles, si procede.

Las fotografías se presentarán debidamente protegidas para evitar daños durante su almacenamiento o transporte. Las entidades organizadoras observarán la máxima diligen-cia en su conservación, pero no se harán responsables de los desperfectos que puedan sufrir.

En caso de ser fotografía digital, los ganadores deberán entregar a la organización el fichero original a 300 ppp (en formato TIFF o jpg de máxima calidad).

Núm. 051 Pág. 33Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0135

2

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

8.ª–Premios.

Categoría general:• Unprimerpremiodotadoconunaaportacióneconómicadesetecientoseuros

(700 €). Dicho importe está sometido a las retenciones legalmente previstas. • Unsegundopremiodotadoconunaaportacióneconómicadetrescientoseuros

(300 €). Dicho importe está sometido a las retenciones legalmente previstas.

Categoría jóvenes creadores:• Unpremiodotadoconunlotedelibrosvaloradoentrescientoseuros(300€).

9.ª–Criterios de concesión de los premios.

El jurado al que se refiere la Base 13ª procederá a la valoración de la totalidad de los trabajos presentados y admitidos que cumplan los requisitos establecidos de acuerdo con los criterios de valoración siguientes:

– Relación del trabajo con el tema del certamen.– Originalidad.– Estética de la fotografía.

10.ª–Publicación y derechos de autor.

En el caso de que la Diputación de Valladolid proceda a la publicación de las fotogra-fías en cualquier medio, los derechos de autor por la edición se entenderán incluidos en la dotación económica del premio.

En cuantas publicaciones se incluya la obra premiada, la Diputación de Valladolid hará mención del autor de la fotografía.

Las obras premiadas pasarán a ser propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid.

En las publicaciones que se hagan del trabajo premiado por iniciativa del autor o au-tora se hará constar que ha recibido el “Premio Argaya, año 2011, Diputación de Valladolid”.

11.ª–Lugar de presentación.

Los trabajos se podrán presentar:• EnlasededelaAsociaciónFotográficaVallisoletana,sitaencallePólvora,17,

bajo derecha, los lunes, martes y miércoles, no festivos, en horario de 19,00 a 21,00 h.

• Porcorreo(libredegastos)remitidoalaAsociaciónFotográficaVallisoletana,Apartado de Correos 5309, 47080-Valladolid.

• EnelÁreadeCulturayTurismo(ServiciodeEducaciónyCultura)delaDiputa-ción de Valladolid, sita en C/ Ramón y Cajal n.º 5, 47003 de Valladolid, de lunes a viernes en horario de 9,00 h a 14,00 h.

12.ª–Plazo de presentación.

Las fotografías se podrán presentar, en días laborables, del 1 al 19 de septiembre de 2011.

En las obras remitidas por correo, se tomará como fecha de presentación la que conste en el matasellos.

Núm. 051 Pág. 34Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0135

2

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

13.ª–El jurado.

El Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación Provincial de Valladolid designará el jurado, a propuesta del Diputado Delegado del Área de Cultura y Turismo, cuyo fallo será inapelable.

Corresponde al jurado la interpretación de las presentes bases así como la elevación de la propuesta de concesión de premios al órgano competente para su resolución.

El jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios.

El fallo del jurado se hará público en el tablón de anuncios de la Diputación de Valladolid, sito en el Palacio de Pimentel (C/ Angustias n.º 44).

14.ª–Concesión y entrega de premios.

La concesión de los premios se efectuará por Decreto de Presidencia de la Diputa-ción y notificado a los interesados.

Los beneficiarios, en su caso, deberán suscribir antes de la percepción de los pre-mios declaración responsable de no estar incurso en prohibición para obtener la condición de beneficiario así como de no tener deudas con la Diputación de Valladolid, según modelo que se acompaña como ANEXO I; asimismo deberán acompañar la oportuna ficha de da-tos bancarios, debidamente conformada por la entidad financiera correspondiente, según modelo que se acompaña como ANEXO II.

La entrega de premios se efectuará en un acto público en la fecha que determinará la Diputación de Valladolid. Los autores de los trabajos premiados deberán estar presentes en el acto de entrega de premios, o en su defecto deberá acudir un representante debida-mente autorizado.

15.ª–Devolución de fotografías.

Las fotografías que no hayan resultado premiadas podrán ser retiradas por sus pro-pietarios en la sede de la Asociación Fotográfica Vallisoletana, (calle Pólvora n.º 17, bajo derecha), en horario de 19,00 h a 21,00 h, los lunes, martes y miércoles, laborables, du-rante los dos meses posteriores al fallo del jurado; para ser devueltas por correo, se debe-rá acompañar a la presentación un sobre prefranqueado en el que se indicará la dirección del destinatario para su posterior remisión.

Transcurridos dos meses, las obras no recogidas quedarán en propiedad de la Aso-ciación Fotográfica Vallisoletana que pasarán a formar parte de su archivo.

16.ª–Compatibilidad.

Los trabajos que se presenten a esta convocatoria no podrán estar concursando o haber sido objeto de premio en cualquier otro certamen, concurso o premio convocado para el mismo fin, hasta la fecha de finalización de presentación de trabajos establecida en la cláusula 12.ª

17.ª–La presentación de los trabajos implica la aceptación de las presentes bases.

Lo que se hace público para general conocimiento.

Valladolid, 22 de febrero de 2011.–El Presidente, Ramiro F. Ruiz Medrano.

Núm. 051 Pág. 35Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0135

2

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

ANEXO I

MODELO DE DECLARACIÓN RESPONSABLE

Don ………………………..............……………….., con D.N.I. n.º ……………………, actuando en nombre propio (o en nombre y representación de la entidad …….........…………………....................……..........................................……., con C.I.F. n.º .............................. y domicilio a efectos de notificación en ................................................................................, C.P. ............., localidad ............................................................., declara de forma respon-sable ante el órgano competente de la Diputación Provincial de Valladolid:

1.º–Que ni el firmante de la declaración, ni la persona física o jurídica a la que repre-sento ni ninguno de sus administradores o representantes se hallan incursos en ninguna prohibición para obtener la condición de beneficiario de las previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

2.º–Que no tienen deudas tributarias vencidas pendientes de pago con la Diputación Provincial de Valladolid, autorizando expresamente a la Diputación Provincial de Valladolid, para que si procede expida e incorpore al expediente la pertinente certificación acreditativa de su situación tributaria con la misma.

En Valladolid, a ………de………….................……de 2011.

Fdo.:

Núm. 051 Pág. 36Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0135

2

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

Núm. 051 Pág. 37Jueves, 3 de marzo de 2011

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0135

3

III.–ADMINISTRACIÓN LOCALAYUNTAMIENTO DE VALLADOLID

SERVICIO DE CONTROL DE LA LEGALIDAD URBANÍSTICASección de Disciplina Urbanística

Edicto de Notificación

Aceptación facturas primera certificación ejecución subsidiaria obras en inmueble sito en C/ Niña Guapa, n.° 23

La Sra. Concejala Delegada del Área de Urbanismo, por delegación del Excmo. Sr. Alcalde (Dto. N.° 9636 de fecha 25-9-2007), con fecha 19 de octubre de 2010, ha dic-tado el Decreto siguiente:

"Vistas las actuaciones practicadas en el expediente 2/2006 relativo a restitución de la legalidad urbanística de las obras de construcción de un edificio de 7 viviendas, 2 apar-tamentos, garajes y trasteros en la C/ Niña Guapa n.° 23, y atendido que:

1.º–Por Sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo n.° 1 de Valladolid de fecha 3 de febrero de 2004, dictada en el recurso contencioso administrativo núm. 178/2002 (P.O.) interpuesto por la Comunidad de Propietarios de C/ Nicolás Salmerón n.º 32, se estima el recurso contencioso-administrativo presentado contra el Acuerdo de la Comisión de Gobierno de 18 de mayo de 2001 por el que se otorgó la licencia de obras para la construcción del edificio en la C/ Niña Guapa, el Decreto de 15 de octubre de 2001 por el que fue aprobado el proyecto de ejecución, y el Decreto de 17 de mayo de 2002 por el que fue aprobada la documentación complementaria que reformaba el proyecto básico y de ejecución, declarando la nulidad de dichas resoluciones en cuanto recogen un volumen edificable mayor que el permitido en el Plan General de Ordenación Urbana (en adelante PGOU).

2.º–Por Sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo n.° 2 de Valladolid de fecha 13 de julio de 2004, dictada en el recurso contencioso administrativo núm. 181/2003 (P.O.) interpuesto por la Comunidad de Propietarios de C/ Nicolás Salmerón n.º 32, se estima el recurso contencioso-administrativo presentado contra el Acuerdo adop-tado por la Comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid de fecha 6 de junio de 2003, en virtud del que se concedió a Promociones de Viviendas Castrodeza, S.L. la licen-cia de primera ocupación del edificio sito en el n.° 23 de la C/ Niña Guapa, declarando que acto administrativo impugnado no es conforme a Derecho, y anulando el mismo.

3.º–Por Sentencia n.º 243 de 13 de febrero de 2007, dictada por la Sala de lo Con-tencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, se estima en parte el recurso de apelación interpuesto por la representación de la Comunidad de Pro-pietarios del edificio n.° 32 de la C/ Nicolás Salmerón y revocando el Auto de 20 de febrero de 2006 dictado por el Juzgado Contencioso-Administrativo n.° 1, declara que procede la demolición del edificio sito en la C/ Niña Guapa n.º 23.

Núm. 051 Pág. 38Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0135

3

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

4.º–Por Decreto de Alcaldía núm. 7262 de 10 de julio de 2007 se ordena al promotor de las obras de construcción del inmueble sito en la C/ Niña Guapa n.° 23 para que en el plazo de 45 días proceda a su demolición, previa presentación ante este Ayuntamiento del correspondiente proyecto técnico de derribo, estudio de seguridad y salud, y nombramien-to de dirección técnica del derribo con aceptación del designado.

5.º–Con fecha de 13 de agosto de 2009 se presenta presupuesto para llevar a cabo los trabajos acordados en virtud del Decreto de Alcaldía n.° 10202 de fecha 19 de octubre de 2007.

6.º–Atendido el informe emitido por los Servicios Técnicos Municipales con fecha de 21 de agosto de 2009 se requiere a D. Isidro Martínez Cuesta así como a NÚCLEO, S.L. a fin de que se realicen una serie de correcciones, precisas para llevar a efecto de forma subsidiaria la demolición ordenada.

7.º–Presentada la documentación, la misma se informa favorablemente por los Ser-vicios Técnicos Municipales con fechas de 30 de septiembre de 2009 y 6 de octubre de 2009, por lo que, mediante Decreto de Alcaldía n.° 11355 de fecha 9 de diciembre de 2009 se resuelve la aceptación del presupuesto por importe de ciento veinticinco mil cuatrocien-tos cuarenta y siete euros con cincuenta y tres céntimos (125.447,53 euros), y se ordena el inicio de los trabajos de demolición.

8.º–Mediante Acta de 15 de enero de 2010 se verifica el inicio de los trabajos. Asi-mismo, con fecha de 21 de mayo de 2010 se presenta la factura correspondiente a la pri-mera certificación de las obras en ejecución, la cual asciende a la cantidad de cuarenta y cuatro mil seiscientos noventa y nueve euros con setenta céntimos (44.699,70 €) así como la correspondiente a la parte proporcional de honorarios presentada por la dirección facul-tativa por importe de setecientos noventa y siete euros con diez céntimos (797,10 €), siendo informada favorablemente por los Servicios Técnicos Municipales poniendo de manifiesto:

"A la vista de la siguiente documentación presentada:

1.– Factura número 10.04.03 relativa a los trabajos de Demolición del inmueble sito en el Niña Guapa n.º 23.

2.– Certificación número 1 relativa a los trabajos de Demolición del inmueble sito en C/ Niña Guapa n.º 23.

3.– Certificado rubricado por el Arquitecto Director de Obra relativo a los trabajos realizados y correspondientes a la Certificación n.º 1, así como informe de las obras llevadas a cabo.

En relación a la documentación denominada como factura n.° 10.04.03 correspon-diente a la primera certificación extendida por NÚCLEO, S.A. correspondientes a las obras de demolición del inmueble sito en la C/ Niña Guapa n.° 23 se informa:

– Que dicha factura se corresponde con los trabajos contemplados y certificados en la documentación aportada."

(…)

"Factura número 1015 de fecha 18 de mayo de 2010 relativa a los trabajos de Asis-tencia Técnica para la Demolición de Inmueble en Calle Niña Guapa n.º 23 de Valladolid.

Núm. 051 Pág. 39Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0135

3

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

En relación a la documentación denominada como factura n.° 1015 correspondiente a los honorarios de los trabajos realizados para la emisión de la Certificación n.º 1 de las obras de demolición del inmueble sito en la C/ Niña Guapa n.º 23 se informa:

– Que dicha factura se corresponde con los trabajos contemplados en el objeto de la licitación de asistencia técnica adjudicados por Decreto n.º 8788 de fecha 10 de septiembre de 2008."

Considerando lo dispuesto en el art. 89.5 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, de 26 de noviembre.

Considerando lo dispuesto en los arts. 95 y 98 de la Ley 30/1992, de 26 de noviem-bre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, modificada por Ley 4/1999, de 13 de enero, y 118.2 de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo, de Castilla y León.

Conforme a lo establecido en el art. 103.2 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, regula-dora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, las partes están obligadas a cumplir las Sentencias en la forma y términos que en éstas se consignen.

Vistos los artículos anteriormente mencionados y de conformidad con lo manifestado en el informe técnico municipal aludido,

Por lo expuesto, ESTA ALCALDÍA RESUELVE:

Primero.–ACEPTAR LAS FACTURAS presentadas por NÚCLEO, S.A. e ISIDRO MARTÍNEZ CUESTA, correspondiente a la primera certificación de las obras en ejecución subsidiaria en el inmueble sito en C/ Niña Guapa 23 de esta localidad, la cual asciende a la cantidad de cuarenta y cuatro mil seiscientos noventa y nueve euros con setenta céntimos (44.699,70 €) así como la correspondiente a la parte proporcional de honorarios presen-tada por la dirección facultativa por importe de setecientos noventa y siete euros con diez céntimos (797,10 €).

Segundo.–NOTIFICAR a la Sección de Otros Ingresos a fin de que se proceda a efectuar liquidación del importe correspondiente a la primera certificación de las obras en ejecución subsidiaria, de conformidad con lo dispuesto en el art. 98 de la Ley 30/1992, de RJAP y PAC, de 26 de noviembre.

Lo que se hace público a efectos de notificación a D.ª Fidela Blanco González, al no haberse podido practicar la notificación personalmente y a cuantos pudieran ser parte interesada en el mismo, todo ello de conformidad con lo dispuesto en el art. 59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, significándole que por ser dicho decreto de trámite, no es susceptible de recursos.

El Secretario General, P.D., La Jefa de Sección, Rosa M.ª González Villar.

Núm. 051 Pág. 40Jueves, 3 de marzo de 2011

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0135

4

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

III.–ADMINISTRACIÓN LOCALAYUNTAMIENTO DE ARROYO DE LA ENCOMIENDA

Se comunica que se ha aprobado por Resolución de Alcaldía n.º 155/2011, de fecha de 11 de febrero de 2011, las bases para la concesión de ayudas de material escolar al alumnado matriculado en educación infantil en los colegios del municipio durante el curso 2010/2011.

Las solicitudes podrán presentarse en los Registros Municipales así como los men-cionados el art. 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en el plazo de 20 días contados a partir del siguiente al que aparezca publicado el presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia.

Arroyo de la Encomienda, 11 de febrero de 2011.–El Alcalde, José Manuel Méndez Freijo.

Núm. 051 Pág. 41Jueves, 3 de marzo de 2011

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0135

5

III.–ADMINISTRACIÓN LOCALAYUNTAMIENTO DE CABEZÓN DE PISUERGA

Resolución de Alcaldía N.º 2011/57

Visto el expediente de ESTATUTOS DE LA JUNTA DE COMPENSACIÓN DEL SEC-TOR IV DE LAS NN.SS. DE CABEZÓN DE PISUERGA, presentados por D. Fernando Martín de la Iglesia, en representación de PROSIDE XXI, S.L., con domicilio en calle Juan Martínez Villergas n.º 2 bajo de Valladolid.

Visto que está acreditado en el expediente que el solicitante es propietario en el sector, y le corresponde más del 50% del aprovechamiento lucrativo del mismo, tal y como exige el artículo 259 del Reglamento de Urbanismo de Castilla y León, aprobado por De-creto 22/2004, de 29 de enero, y modificado por Decreto 45/2009, de 9 de julio.

Considerando que se ha notificado la propuesta de Estatutos a todos los propietarios y titulares de derechos que constan en el Registro de la Propiedad incluidos en el sector, y concedido un plazo de audiencia de 15 días para formular alegaciones.

Considerando que transcurrido dicho plazo de alegaciones NO se ha presentado alegación alguna.

De acuerdo con el artículo 193 del Reglamento de Urbanismo de Castilla y León antes citado, y en base al artículo 21,1 j) de la Ley 7/1985 de 2 de Abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local.

RESUELVO

Primero.–Aprobar la propuesta de Estatutos de la Junta de Compensación del Sec-tor IV de las NN.SS. de Cabezón de Pisuerga, presentados por D. Fernando Martín de la Iglesia, en representación de PROSIDE XXI, S.L.

Segundo.–Notificar la presente Resolución a los propietarios y titulares de derechos que constan en el Registro de la Propiedad, y publicarla en el Tablón de anuncios del Ayun-tamiento, así como en el Boletin Oficial de la Provincia y de Castilla y León, debiéndose publicar asimismo en los mencionados boletines el texto íntegro de los Estatutos.

Tercero.–Requerir la constitución de la Entidad, dentro del mes siguiente a la pu-blicación de la Resolución en el Boletín Oficial de Castilla y León, y su inscripción en el Registro de Urbanismo de Castilla y León, que deberá notificarse a este Ayuntamiento y al Registro de la Propiedad, haciendo constar su constitución y estatutos.

Cuarto.–Comunicar a la Entidad que en el plazo máximo de seis meses, deberá presentar para su tramitación y aprobación el Proyecto de Actuación, de acuerdo con el artículo 260,1, b) del Reglamento de Urbanismo.

Contra este acto, definitivo en vía administrativa, podrá interponerse potestativa-mente recurso de reposición en el plazo de un mes ante el órgano que lo ha dictado, o bien impugnarse directamente ante la jurisdicción contencioso-administrativa en el plazo

Núm. 051 Pág. 42Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0135

5

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

de dos meses. Todo ello sin perjuicio de que los interesados puedan interponer cualquier otro recurso que estimen procedente. En caso de haber interpuesto recurso de reposición, no se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que sea resuelto expre-samente o se haya producido la desestimación presunta del recurso interpuesto.

Cabezón de Pisuerga, 23 de febrero de 2011.–El Alcalde, Antonio Torres González.

ESTATUTOS DE LA JUNTA DE COMPENSACIÓN DEL SECTOR IV DE LAS NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES DE CABEZÓN DE PISUERGA (VALLADOLID)

TÍTULO I.–De la denominación, domicilio, objeto, ámbito y duración.

TÍTULO II.–Del Órgano Urbanístico de Control.

TÍTULO III.–De los requisitos de incorporación a la Junta de Compensación.

TÍTULO IV.–De la constitución de la Junta de Compensación.

TÍTULO V.–De los Órganos de Gobierno y Administración.

Capítulo 1.°–De la Asamblea General. Sección 1.ª Designación. Sección 2.ª Facultades. Sección 3.ª Convocatoria. Sección 4.ª Adopción de acuerdos.

Capítulo 2.°–Del Consejo Rector. Sección 1.ª Designación. Sección 2.ª Facultades. Sección 3.ª Convocatoria. Sección 4.ª Adopción de acuerdos.

Capítulo 3.°–Del Presidente.

Capítulo 4.°–Del Secretario.

Capítulo 5.°–Del Gerente.

TÍTULO VI.–De los derechos y obligaciones de los socios.

TÍTULO VII.–Del régimen económico.

TÍTULO VIII.–Del régimen jurídico.

TÍTULO IX.–De la disolución y liquidación.

DISPOSICIONES TRANSITORIAS.

TÍTULO I

DE LA DENOMINACIÓN, DOMICILIO, OBJETO, ÁMBITO Y DURACIÓN

Artículo 1.–De la denominación.

1.–Con la denominación de “Junta de Compensacion del Sector IV”, se constituye una Entidad Urbanística colaboradora, de naturaleza administrativa, con personalidad ju-

Núm. 051 Pág. 43Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0135

5

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

rídica propia y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines, desde su ins-cripción en el Registro de Entidades Urbanísticas Colaboradoras, de la Comisión Territorial de Urbanismo de Valladolid.

2.–La Junta de Compensación estará integrada por los propietarios a quienes co-rresponda los aprovechamientos comprendidos en la Unidad de Actuación única del Sector IV, dentro de las Normas Urbanísticas Municipales del Municipio de Cabezón de Pisuerga (Valladolid), que voluntariamente se incorporen a ella, en la forma establecida en el Título III de estos Estatutos.

3.–Dicha Junta de Compensación se regirá por lo dispuesto en los presentes Es-tatutos, de conformidad con lo previsto en la Legislación estatal, los Artículos 80 a 82 de la Ley 5/1999, de 8 de Abril, de Urbanismo de Castilla y León (en adelante, LUCyL), y disposiciones concordantes y vigentes en cada momento; y en todo lo no previsto y con carácter supletorio, por la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común; modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero (en adelante, LRJAPyPAC).

Artículo 2.–Domicilio.

1.–El domicilio de la Junta de Compensación se establece en la Ciudad de Valladolid; en la Calle Juan Martínez Villergas, 2 -local Bajo- “PARQUESOL”, Código Postal 47014.

2.–Este domicilio podrá ser trasladado a otro lugar, dentro de la misma población, por acuerdo de la Asamblea General a propuesta del Consejo Rector, que deberá ser notificado al Ayuntamiento para su posterior anotación en el Registro de Entidades Urba-nísticas Colaboradoras.

Artículo 3.–Objeto y fines.

1.–Es objeto primordial de la Junta de Compensación el cumplimiento de los de-beres de urbanización de la Unidad de Actuación; cesión al Ayuntamiento de Cabezón de Pisuerga (Valladolid) de los terrenos dotacionales y correspondientes al exceso de aprovechamiento real no susceptible de adquisición privada; y equidistribución entre los propietarios integrados en la misma de los beneficios y cargas derivados del Planeamiento que se ejecuta.

2.–Serán fines primordiales de la Junta de Compensación los siguientes:

a) Agrupar a los propietarios de aprovechamientos comprendidos en el ámbito de la Unidad de Actuación; los cuales, manteniendo la titularidad de sus bienes y derechos, se integran en una actuación común para ejecutar el planeamiento urbanístico y distribuir equitativamente sus cargas y beneficios y, una vez apro-bado el Proyecto de Estatutos de la Junta de Compensación por el Ayuntamien-to de Cabezón de Pisuerga (Valladolid), llevar a cabo las operaciones técnicas, jurídicas y materiales previstas, que se practicarán de conformidad a lo esta-blecido en la LUCyL y Normas complementarias, mediante el correspondiente Proyecto de Actuación, que serán inscritas en el Registro de la Propiedad.

b) Ejecutar las obras previstas en el Proyecto de Urbanización que desarrolla las previsiones de las Normas Urbanísticas Municipales de Cabezón de Pisuerga (Valladolid), en cuanto a la Unidad de Actuación única del Sector IV; las cuales se podrán realizar por adjudicación directa o mediante concurso, concurso-su-

Núm. 051 Pág. 44Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0135

5

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

basta o subasta, de conformidad con la Legislación aplicable al efecto y según se acuerde por la Asamblea General.

c) Solicitar al Ayuntamiento de Cabezón de Pisuerga -en calidad de beneficiaria la expropiación forzosa de terrenos y/o aprovechamientos en los supuestos con-templados por el Artículo 81.1.e) LUCyL, Normativa que resulte de aplicación en cada momento y en estos Estatutos.

d) Formalizar operaciones de crédito o emitir títulos para obtener recursos eco-nómicos con los que atender los gastos de la ejecución de la actuación, con la garantía de la propia Junta de Compensación y/o la de los terrenos afectados.

e) Constituir garantías mediante metálico, hipoteca, valores (públicos o privados, cotizados en Bolsa), fianza, aval, contrato de seguro de caución (celebrado con entidad aseguradora autorizada para operar en España en este ramo del seguro) o mediante cualquier otra forma admitida en Derecho.

f) Abrir, seguir y cancelar cuentas y depósitos de cualquier clase, en estableci-mientos de banca, crédito y/o ahorro.

g) Asumir la representación, gestión y defensa de los intereses comunes de los socios de la Junta de Compensación ante cualesquiera Autoridades y Orga-nismos de la Administración del -Estado, Administración Autonómica y/o Ayun-tamiento de Cabezón de Pisuerga (Valladolid), así como ante los Jueces y Tribunales, en todos sus grados y jurisdicciones, y frente a los particulares.

h) Interesar el otorgamiento de los beneficios fiscales urbanísticos previstos en las disposiciones legales.

i) Adquirir, poseer, enajenar, gravar o ejercer cualesquiera otros actos de domi-nio o administración de los bienes constitutivos del patrimonio de la Junta de Compensación, actuando como fiduciaria con poder dispositivo sobre las fincas pertenecientes a los socios de aquélla; sin que represente un menoscabo gra-ve de los intereses y perspectivas de la titularidad de sus miembros y sin que la incorporación de los propietarios a la Junta comporte la transmisión a la misma del dominio de las fincas afectadas, de acuerdo con lo establecido en el Artícu-lo 81.3 LUCyL y demás preceptos concordantes de la Legislación urbanística aplicable.

j) Adjudicar las parcelas, o las compensaciones económicas sustitutivas o com-plementarias, que resulten del Proyecto de Reparcelación entre los socios de la Junta.

k) Emitir títulos acreditativos de las cuotas de participación que a cada uno de los socios correspondan en los bienes que constituyan, en su caso, el patrimonio de la Junta de Compensación.

l) Interesar del Ayuntamiento de Cabezón de Pisuerga (Valladolid), la aprobación del Proyecto de Actuación, Proyecto de Reparcelación, Proyecto de Urbaniza-ción y del expediente de Expropiación, en su caso.

m) Interesar la inscripción de la Junta de Compensación en el Registro de Entida-des Urbanísticas Colaboradoras y Registro de Urbanismo de Castilla y León de la Comisión Territorial de Urbanismo de Valladolid.

Núm. 051 Pág. 45Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0135

5

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

n) Interesar la inscripción de la Junta de Compensación en el Registro Mercantil de la Provincia de Valladolid, para el supuesto de que se emitan títulos u obli-gaciones o se estime conveniente a otros efectos, en los términos previstos en la Legislación urbanística aplicable.

o) Acordar la liquidación, extinción, modificación o disolución de la Junta de Com-pensación; así como su conversión en cualquier otra Entidad Urbanística co-laboradora o Sociedad Mercantil o cualquier otra forma societaria admitida en Derecho.

p) En general, el ejercicio de cuantos derechos y actividades le correspondan según las Normas legales vigentes.

3.–En el supuesto del apartado c) del párrafo anterior, la expropiación forzosa se tramitará ante el Ayuntamiento de Cabezon de Pisuerga (Valladolid), siendo beneficiaria la Junta de Compensación, quien incorporará los terrenos expropiados a la gestión común.

4.–Los terrenos expropiados serán adjudicados en el Proyecto de Actuación entre los socios de aquélla, proporcionalmente a las cuotas que correspondan; salvo que la Asamblea General acuerde mantener su propiedad en común o enajenación, a los efectos que se estimen pertinentes.

Artículo 4.–Ámbito.

El ámbito territorial de actuación de la Junta de Compensación corresponde a la Unidad de Actuación Única del Sector IV, definida en las Normas urbanísticas Municipales de Cabezon de Pisuerga, Valladolid.

Artículo 5.–Duración.

La Junta de Compensación tendrá su duración hasta que sea cumplido totalmente su objeto, salvo que se produzca su disolución o transformación en los términos estable-cidos en estos Estatutos; comenzando sus actuaciones y funciones desde la fecha de su inscripción en el Registro de Entidades Urbanísticas Colaboradoras, previa aprobación por el Ayuntamiento de Cabezon de Pisuerga, Valladolid, del Proyecto de Estatutos de la Junta de Compensación y de la constitución de la misma.

TÍTULO II

DEL ÓRGANO URBANÍSTICO DE CONTROL

Artículo 6.–Órgano Urbanístico de Control.

El Órgano Urbanístico bajo cuya tutela actuará la Junta de Compensación será el Ayuntamiento de Cabezón de Pisuerga (Valladolid), sin perjuicio de las competencias que legalmente le están atribuidas a la Comisión Territorial de Urbanismo de Valladolid y a la Junta de Castilla y León.

Artículo 7.–Facultades.

Corresponderán al Órgano Urbanístico de Control, entre otras, las siguientes facultades:

a) Tramitar y aprobar el Proyecto Estatutos de la Junta de Compensación; some-tiendo a información pública estos Estatutos, con notificación personal a los propietarios de terrenos incluidos en la Unidad de Actuación.

Núm. 051 Pág. 46Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0135

5

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

b) Aprobar la constitución de la Junta de Compensación, una vez formalizada la misma en Escritura Pública, en su caso.

c) Tramitar y aprobar las modificaciones de los Estatutos que se acuerden por la Asamblea General de la Junta de Compensación.

d) Aprobar los Proyectos de Actuación, Reparcelación y de Urbanización, así como las modificaciones, complementos y refundidos de los mismos; expidien-do certificación u otorgando Escritura Pública para la inscripción en el Registro de la Propiedad de las fincas resultantes del Proyecto de Reparcelación.

e) Extender acta administrativa de recepción de la urbanización y de la cesión de los terrenos dotacionales.

f) Designar el representante de la Administración municipal en el Consejo Rector de la Junta de Compensación.

g) Acordar la expropiación forzosa, en beneficio de la Junta, de los terrenos de los propietarios que no deseen formar parte de ella o que incumplan sus obligacio-nes; o, respecto de estos últimos, proceder, en vía de apremio administrativo, al cobro de las cantidades líquidas adeudadas.

h) Resolver los Recursos que se formulen contra los acuerdos de los Órganos de Gobierno y Administración de la Junta de Compensación.

i) Aprobar la conversión de la Junta de Compensación en Entidad Urbanística de Conservación.

j) Aprobar la disolución de la Junta de Compensación.k) Cuantas facultades le estén atribuidas por estos Estatutos o resulten de la Nor-

mativa legal vigente.

Artículo 8.–Registro de Entidades Urbanísticas Colaboradoras.

1.–En el Registro de Entidades Urbanísticas Colaboradoras se inscribirá el acuerdo aprobatorio de la constitución de la Junta de Compensación, archivándose en el mismo un ejemplar de los Estatutos.

2.–También deberán constar en el mismo Registro los nombramientos y ceses de los componentes del Consejo Rector y, en su caso, la incorporación de las Empresas Urbani-zadoras, así como las modificaciones de los Estatutos de la Junta de Compensación, una vez hayan sido aprobadas por el Órgano Urbanístico de Control.

3.–La Junta de Compensación, instará del Órgano Urbanístico de Control la prácti-ca de las notificaciones pertinentes al Registro citado, sin perjuicio de que aquel Órgano pueda actuar de oficio.

TÍTULO III

DE LOS REQUISITOS DE INCORPORACIÓN A LA JUNTA DE COMPENSACIÓN

Artículo 9.–Composición y Socios de la Junta de Compensación.

1.–La Junta de Compensación se compone de las personas físicas y/o jurídicas propietarias de terrenos y aprovechamientos comprendidos en la Unidad de Actuación del Sector IV de las Normas Subsidiarias del Ayuntamiento de Cabezón de Pisuerga

Núm. 051 Pág. 47Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0135

5

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

(Valladolid) a que se refiere el Artículo 4.° de éstos Estatutos; todo ello con arreglo al ar-tículo 81.1 LUCyL, Normativa de desarrollo vigente y a los presentes Estatutos.

2.-Publicada la aprobación de los Estatutos, todos los terrenos de la Unidad quedarán vinculados a la actuación, y sus propietarios obligados a constituir la Junta de Compensa-ción, mediante otorgamiento de Escritura Pública; convirtiéndose así en socios de la Junta.

3.–Una vez publicada la aprobación de los Estatutos, el plazo para el otorgamiento de la Escritura de constitución de la Junta de Compensación será de un mes desde la no-tificación que el órgano Urbanístico de Control o bien el/los promotores de la actuación ur-banística efectúen a tal efecto, salvo que disposición reglamentaria dispusiera otro plazo; autorizándose para ello a que cualquier propietario o propietarios a los que corresponda al menos el 50 por ciento del aprovechamiento de la Unidad de Actuación solicite del Órgano Urbanístico de Control la práctica del requerimiento indicado anteriormente.

4.–A partir de la publicación, los propietarios que no deseen formar parte de la Junta de Compensación podrán, sin perjuicio de la libre transmisión de sus terrenos, solicitar la expropiación de sus bienes y derechos afectados en beneficio de la Junta, quedando inmediatamente excluidos de la misma. Asimismo, la Junta podrá instar la expropiación de los bienes y derechos de los propietarios que incumplan la obligación establecida en el apartado anterior.

5.–Los cotitulares de una finca o derecho designarán una sola persona para el ejer-cicio de sus facultades como socio de la Junta de Compensación, respondiendo solidaria-mente frente a ella de cuantas obligaciones dimanen de su condición. En el caso de que en el plazo de un mes a partir del requerimiento formulado por el Consejo Rector no desig-naren un representante, lo nombrará el Ayuntamiento de Cabezon de Pisuerga (Valladolid) a propuesta del Consejo Rector.

6.–En el supuesto de que algunas de las fincas o derechos pertenezcan a menores de edad o personas que tengan limitada su capacidad de obrar, estarán representadas en la Junta de Compensación por quienes ostenten la representación legal de los mismos.

7.–En el caso de transmisiones y enajenaciones de terrenos y aprovechamientos comprendidos dentro del ámbito territorial de actuación de la Junta de Compensación, de-finido en el Artículo 4.° de estos Estatutos, el nuevo titular quedará subrogado en el lugar y puesto del anterior propietario en sus derechos y deberes urbanísticos, así como en los compromisos que hubieran sido adoptados por la Junta de Compensación y sus Órganos de Gobierno.

8.–También podrán formar parte como socios de la Junta de Compensación, las Em-presas Urbanizadoras que aporten, total o parcialmente, los fondos u obras necesarias para la ejecución de la urbanización de la Unidad de Actuación, en las condiciones que se esta-blezcan por la Asamblea General y con arreglo a lo previsto en la Legislación urbanística vigente. La cuota de participación de tales Empresas Urbanizadoras se fijará en función de su aportación económica y la proporcionalidad de ésta con el valor del suelo, estimado con arreglo a lo dispuesto en la Legislación correspondiente y en los presentes Estatutos.

Artículo 10.–Empresas Urbanizadoras.

1.–En cualquier momento podrán incorporarse como socios a la Junta de Compen-sación, las Empresas Urbanizadoras a que se refiere el Artículo 9.8 de estos Estatutos que hayan de participar con los propietarios en la gestión de la Unidad de Actuación.

Núm. 051 Pág. 48Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0135

5

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

2.–La incorporación tendrá lugar una vez constituida la Junta de Compensación, la Empresa Urbanizadora deberá solicitarlo de dicha Junta mediante un escrito en el que se hagan constar expresamente su propósito de integrarse en la misma y la aceptación del contenido de los Estatutos de la Junta de Compensación.

3.–Así mismo, deberá especificar la cantidad que aporta para llevar a cabo las obras de urbanización de la Unidad de Actuación, debiendo ser valorada a efectos de su partici-pación en la Junta de Compensación.

4.–El acuerdo aprobatorio o no de su incorporación a la Junta de Compensación, y sus condiciones, será adoptado en Asamblea General y notificado a la Empresa Urbani-zadora, al Ayuntamiento de Cabezon de Pisuerga (Valladolid) y al Registro de Entidades Colaboradoras.

5.–Dichas Empresas Urbanizadoras, estarán representadas por una sola persona, que habrá de designar ante la Junta, una vez que se haya adoptado el acuerdo de incor-poración a la misma, en el plazo de ocho días, pudiendo también proponerlo con anterio-ridad en las solicitudes de incorporación. En otro caso lo designará la Junta, de entre los componentes del Consejo de Administración de la Empresa de que se trate.

TÍTULO IV

DE LA CONSTITUCIÓN DE LA JUNTA DE COMPENSACIÓN

Artículo 11.–Acto de constitución.

Dentro del plazo establecido en el requerimiento del Ayuntamiento de Cabezón de Pisuerga (Valladolid) y con arreglo a lo dispuesto en los Artículos 81 LUCyL y 9 de estos Estatutos, se procederá al otorgamiento de la Escritura Pública de constitución.

Artículo 12.–Convocatoria.

El Ayuntamiento de Cabezón de Pisuerga (Valladolid), o el propietario(s) a que se refiere el artículo 9.3 de estos Estatutos en la solicitud remitida al Órgano Urbanístico de Control, propondrán Notario autorizante, lugar, fecha y hora para el otorgamiento de la Escritura Pública. El requerimiento del Ayuntamiento de Cabezón de Pisuerga (Valladolid) se realizará con una antelación de ocho días a la fecha en que haya de procederse a su otorgamiento.

Artículo 13.–Escritura de constitución.

1.–La Escritura de constitución deberá contener las siguientes circunstancias:

a. Relación de socios de la Junta de Compensación.

b. Relación de los Bienes y Derechos de los que son titulares.

c. Personas que hayan sido designadas para ocupar los cargos del Consejo Rector.

d. Acuerdo de constitución.

2.–Una copia autorizada de la Escritura de constitución se trasladará al Ayuntamien-to de Cabezón de Pisuerga (Valladolid) quien adoptará, si procede, acuerdo aprobatorio en el plazo legalmente establecido al efecto.

Núm. 051 Pág. 49Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0135

5

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

3.–Aprobada la constitución de la Junta de Compensación, el Ayuntamiento de Ca-bezón de Pisuerga (Valladolid) elevará el acuerdo, junto con la copia autorizada de la Escritura, a la Comisión Territorial de Urbanismo de Valladolid para su inscripción en el Registro de Entidades Urbanísticas Colaboradoras, archivándose en éste un ejemplar de los Estatutos de la Junta de Compensación autorizado por funcionario competente.

4.–Una vez inscrita la Junta de Compensación, la Comisión Territorial de Urbanismo de Valladolid lo notificará al Presidente del Consejo Rector y al Ayuntamiento de Cabezón de Pisuerga (Valladolid).

Artículo 14.–Constitución de la Junta de Compensación. Registro de la Propiedad.

1.–Otorgada la Escritura Pública de constitución de la Junta de Compensación, la afección de los terrenos, comprendidos en la misma, al cumplimiento de las obligaciones inherentes al Sistema de Compensación se harán constar en el Registro de la Propiedad por nota al margen de la última inscripción de dominio de las fincas correspondientes; que se efectuará bien a requerimiento de la Junta de Compensación o del Órgano Urbanístico de Control, conforme a lo dispuesto en la Normativa registral y urbanística aplicables.

2.–Practicada la nota, en caso de transmisiones o enajenaciones de terrenos o apro-vechamientos, el nuevo titular quedará subrogado en el lugar y puesto del anterior propie-tario en sus derechos y deberes urbanísticos, así como en los compromisos que hubieran sido adoptados por la Junta de Compensación; quedando el nuevo propietario automáti-camente incorporado como Socio a la Junta, desde el momento de la fecha de la escritura de adquisición, todo ello sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 42.2 de estos Estatutos.

TÍTULO V

DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN

Artículo 15.–Órganos de Gobierno y Administración.

1.–Los Órganos de Gobierno y Administración de la Junta de Compensación serán:

a) La Asamblea General.

b) El Consejo Rector.

2.–El Presidente, Vicepresidente y Secretario de la Asamblea General lo serán tam-bién del Consejo Rector. Ejercerán funciones específicas en la Junta de Compensación.

3.–En su caso, si existiere, ejercerá también funciones específicas en la Junta de Compensación el Gerente.

4.–Los cargos de Presidente, Vicepresidente y Secretario tienen carácter gratuito. El cargo de Gerente podrá ser remunerado, en la forma y condiciones que acuerde la Asamblea General.

5.–En el caso de que las circunstancias concretas así lo precisaren, por el reducido número de socios de la Junta de Compensación, las funciones propias del Consejo Rector podrán ser asumidas por la Asamblea General. En este caso, los cargos y funciones de Vicepresidente y Secretario serán asumidas por el Presidente.

Núm. 051 Pág. 50Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0135

5

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

CAPÍTULO 1.°–DE LA ASAMBLEA GENERAL

Sección 1.ª–Designación

Artículo 16.–Designación.

La Asamblea General es el Órgano deliberante supremo de la Junta de Compensa-ción, y estará compuesto por todos los socios de la misma, quienes decidirán los asuntos propios de su competencia; quedando obligados todos los socios al cumplimiento de los acuerdos válidamente adoptados, sin perjuicio de los Recursos correspondientes.

Sección 2.ª–Facultades

Artículo 17.–Facultades.

Serán competencias de la Asamblea General:

a) Aprobar la Memoria y Cuentas de los ejercicios económicos.

b) Aprobar los Presupuestos Ordinarios y Extraordinarios de la Junta de Compensación.

c) Designar los miembros del Consejo Rector y, en su caso, los Censores de Cuentas; así como nombrar y separar al cargo de Gerente, y fijar su retribución y régimen de trabajo.

d) Aprobar la modificación de los Estatutos, sin perjuicio de su tramitación regla-mentaria y aprobación posterior por el Ayuntamiento de Cabezón de Pisuerga (Valladolid).

e) Acordar la imposición de derramas extraordinarias para atender a gastos no previstos en los presupuestos, o enjugar el déficit temporal de éstos.

f) Disponer el cese de uno o varios miembros del Consejo Rector, así como el nombramiento de quienes hubieren de sustituirles hasta la inmediata renova-ción reglamentaria.

g) Autorizar la formalización de los actos enumerados en el Artículo 28.2.h) de estos Estatutos, y actuar como fiduciaria con pleno poder dispositivo sobre los bienes comprendidos en el ámbito de actuación pertenecientes a los miembros de la Junta de Compensación, que hubieren incumplido sus obligaciones o se negasen a la ocupación de los terrenos necesarios para la ejecución de las obras de urbanización; requiriéndose la notificación del acuerdo del Consejo Rector al miembro de la Junta de Compensación propietario de los bienes cuya enajenación vaya a acordarse, con quince días de antelación a la fecha de adopción del acuerdo por la Asamblea General, a fin de que pueda formular en dicho plazo las alegaciones que estime oportunas.

h) Determinar la prioridad en la ejecución de las obras de urbanización de la Uni-dad de Actuación, a propuesta del Consejo Rector dentro de las previsiones del Proyecto de Urbanización aprobado para el ámbito de la Unidad de Actuación.

i) Acordar la constitución de las garantías que se exijan por los Órganos Urbanís-ticos para asegurar las obligaciones contraídas por la Junta de Compensación.

Núm. 051 Pág. 51Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0135

5

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

j) Acordar la formalización de crédito para realizar las obras de urbanización, incluso con garantía hipotecaria de los terrenos afectados, en los términos pre-vistos por el artículo 3.2.d) y e) de estos Estatutos.

k) Resolver sobre la incorporación de Empresa(s) Urbanizadora(s).

I) Acordar facultativamente la constitución de sociedades con fines de Urbaniza-ción, edificación o explotación de servicios.

m) Acordar la liquidación, extinción, modificación o disolución de la Junta de Com-pensación, con arreglo a lo previsto en el Título IX de estos Estatutos; o bien su transformación o conversión en cualquier otra Entidad Urbanística colaborado-ra o Sociedad Mercantil o cualquier otra forma societaria admitida en Derecho.

n) Acordar la delegación de facultades propias de la Asamblea General en el Con-sejo Rector, así como rescatar o avocar las delegadas expresamente o por estos Estatutos.

o) Asumir las funciones propias del Consejo Rector en el supuesto recogido en el artículo 15.5 de estos Estatutos.

p) Acordar la aprobación del Proyecto de Compensación y Urbanización o, en su caso, su ratificación.

q) Cualesquiera otras facultades atribuidas por las Normas legales vigentes.

Artículo 18.–Clases de Asamblea General.

Las Asambleas Generales podrán ser:

a) Ordinarias.

b) Extraordinarias.

Artículo 19.–La Asamblea General Ordinaria.

1.–La Asamblea General Ordinaria se reunirá dos veces al año.

2.–Dentro de los tres meses de cada ejercicio económico –que coincidirá con el año natural– se celebrará sesión para censurar la gestión común y aprobar, en su caso, la Memoria y Cuentas del ejercicio anterior, previo Informe de los Censores de Cuentas si a ello hubiera lugar.

3.–En el cuarto trimestre de cada año se convocará para conocer y aprobar el Pre-supuesto del ejercicio económico siguiente y designar a los miembros del Consejo Rector, y nombrar Censores de Cuentas si a ello hubiera lugar.

4.–En las reuniones de la Asamblea General Ordinaria podrán adoptarse acuerdos sobre cualesquiera otras materias que figuren en el Orden del Día.

Artículo 20.–Asamblea General Extraordinaria.

1.–Toda reunión de la Asamblea General que no sea de las señaladas en el Artículo anterior, tendrá la consideración de Asamblea General Extraordinaria.

2.–La Asamblea General Extraordinaria se reunirá cuando el Consejo Rector lo es-time conveniente a los intereses comunes o cuando lo soliciten de dicho Consejo socios

Núm. 051 Pág. 52Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0135

5

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

que representen, al menos, el treinta por ciento de las cuotas definidas en el Artículo 39 de estos Estatutos, debiendo expresarse en la solicitud los asuntos a tratar.

3.–Solamente podrán ser considerados y resueltos los asuntos enumerados en la convocatoria, sin que sean válidos los acuerdos adoptados sobre otras materias.

Artículo 21.–Derecho de asistencia.

1.–Podrán asistir a las sesiones de la Asamblea General, las personas físicas y los representantes de las personas jurídicas en quienes concurran la cualidad de socio de la Junta de Compensación, con las limitaciones y requisitos establecidos en estos Estatutos.

2.–Los socios podrán designar, por escrito y para cada reunión, a otras personas que les representen en la Asamblea General.

3.–También podrán asistir, con voz pero sin derecho a voto, aquella(s) persona(s) profesional(es) o con acreditada experiencia en los asuntos que se hayan de tratar, invitada(s) por el Presidente del Consejo Rector expresamente en la convocatoria de Asamblea General.

Sección 3.ª–Convocatoria

Artículo 22.–Convocatoria.

1.–Las reuniones de la Asamblea General, Ordinaria y Extraordinaria, serán con-vocadas por el Presidente del Consejo Rector, mediante carta certificada remitida a los socios de la Junta con ocho días de antelación, como mínimo, a la fecha en que haya de celebrarse.

2.–Con la misma antelación se fijará un anuncio en el tablón de edictos del domicilio social.

3.–La celebración de la Asamblea General Extraordinaria a petición de los socios, en la forma dispuesta por el Artículo 20.2 de estos Estatutos, habrá de ser acordada por el Consejo Rector dentro de los quince días siguientes al requerimiento practicado; y la reunión deberá tener lugar entre los treinta y los sesenta días siguientes a dicho requeri-miento. En caso de no producirse la convocatoria y celebración de la Asamblea General Extraordinaria en los plazos señalados anteriormente, se considerará como un acuerdo presunto desestimatorio del Consejo Rector a los efectos del Artículo 51 de estos Estatutos.

4.–La convocatoria señalará día y hora de la reunión, así como los asuntos que han de someterse a conocimiento y resolución de la Asamblea General.

5.–La convocatoria de la Asamblea General Ordinaria contendrá, además, la indica-ción de que en el domicilio social de la Junta de Compensación estará a disposición de los socios, en horas hábiles de oficina y hasta el día anterior a la reunión, la Memoria y Cuentas del ejercicio anterior, o el Presupuesto para el ejercicio económico siguiente.

Artículo 23.–Constitución.

1.–La Asamblea General quedará válidamente constituida en primera convocatoria cuando concurran a ella, por sí o por representación, socios de la Junta de Compensación que representen, al menos, las tres quintas partes (3/5) de las cuotas definidas en el Ar-tículo 39 de estos Estatutos.

Núm. 051 Pág. 53Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0135

5

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

2.–Transcurrida media hora sin alcanzar el quorum indicado se entenderá válida-mente constituida la Asamblea General, cualquiera que sea el número de asistentes.

3.–Si, hallándose presentes o representados la totalidad de los socios, acordasen por unanimidad celebrar Asamblea General, quedará válidamente constituida sin necesi-dad de previa convocatoria.

Sección 4.ª–Adopción de acuerdos

Artículo 24.–Adopción de acuerdos.

1.–El Presidente del Consejo Rector –o quien reglamentariamente le sustituya– pre-sidirá la Asamblea General, dirigirá los debates y declarará los asuntos suficientemente considerados, pasando a la votación del acuerdo si procediere; actuando como Secretario el que lo sea del Consejo Rector.

2.–Los acuerdos se adoptarán por mayoría de cuotas, presentes o representadas, computándose las participaciones en la forma señalada por el artículo 39 de estos Estatu-tos, y en caso de empate, el voto del Presidente tendrá calidad dirimente.

3.–Si, a consecuencia de la incorporación de Empresas Urbanizadoras, por virtud de aportaciones extraordinarias, o después de aprobado el Proyecto de Actuación y como resultado de las compensaciones que se acuerden, quedasen modificadas las participa-ciones inicialmente establecidas, se fijarán por la Asamblea General las nuevas cuotas que corresponda, dando cuenta al Ayuntamiento de Cabezón de Pisuerga (Valladolid) y, a través de éste, al Registro de Entidades Urbanísticas Colaboradoras y Registro de Ur-banismo de Castilla y León de la Comisión Territorial de Urbanismo de Valladolid, a cuya cuantía habrán de referirse, en cada momento, el ejercicio de los derechos y el cumpli-miento de las obligaciones de los socios de la Junta de Compensación.

4.–No obstante, los acuerdos de modificación de los Estatutos de la Junta de Com-pensación, señalamiento de cuotas y rectificaciones de éstas y ejecución de obras no pre-vistas en el Planeamiento urbanístico, requerirán en todo caso el voto favorable de socios que representen las tres quintas partes (3/5) de las cuotas definidas en el Articulo 39 de estos Estatutos.

5.–Los acuerdos de la Asamblea General serán inmediatamente ejecutivos, siempre que hayan sido adoptados con arreglo a lo previsto en estos Estatutos y, sin perjuicio de las acciones y recursos legales pertinentes.

Artículo 25.–Actas y certificaciones.

1.–De cada reunión de la Asamblea General se levantará Acta, que habrá de ser aprobada en la misma reunión, y en ella se harán constar, clara y sucintamente, los acuer-dos adoptados y el resultado de las votaciones celebradas. Si no resultara factible su re-dacción en dicho momento, el Presidente y el Secretario del Consejo Rector procederán a su redacción para su aprobación en la siguiente Asamblea General.

2.–Dichas actas figurarán en el Libro de Actas correspondiente, debidamente dili-genciado, y serán firmadas por el Presidente y el Secretario del Consejo Rector.

3.–A requerimiento de los socios o de los Órganos Urbanísticos deberá el Secretario, con el visto bueno del Presidente, expedir certificaciones del contenido del Libro de Actas.

Núm. 051 Pág. 54Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0135

5

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

CAPÍTULO 2.°–DEL CONSEJO RECTOR

Sección 1.ª–Designación

Artículo 26.–Designación.

1.–El Consejo Rector estará compuesto por un Presidente, Vicepresidente, cuatro Vocales como máximo (de los cuáles uno será, por Ley, el Representante del Órgano Ur-banístico de Control) y un Secretario. Todo ello sin prejuicio de lo establecido en el artículo 15.5 de estos Estatutos.

2.–Los miembros electivos del Consejo Rector serán designados por la Asamblea General entre quienes ostenten la calidad de socio de la Junta de Compensación, procu-rándose guardar una relación aproximada de proporcionalidad entre la representación en el Consejo y la propiedad de terrenos y/o aprovechamientos en el ámbito; y en cuanto al representante del Órgano Urbanístico de Control será designado por el Ayuntamiento de Cabezón de Pisuerga (Valladolid) en el mismo acuerdo de aprobación definitiva del Pro-yecto de Estatutos de la Junta de Compensación. Dicha designación supondrá automáti-camente, desde dicho momento, la aceptación del cargo.

3.–El Consejo Rector determinará su propio régimen de actuación, sesiones, acuer-dos y actas; así como el sistema de sustituciones por ausencia, enfermedad, etc... Con independencia de lo anteriormente expuesto, el Consejo Rector se reunirá al menos cua-tro veces al año.

Artículo 27.–Duración del cargo.

1.–El nombramiento de miembro electivo del Consejo Rector tendrá una duración de dos años, pudiendo procederse a la reelección indefinida por períodos iguales, en virtud del acuerdo expreso de la Asamblea General.

2.–La designación de representante del Órgano Urbanístico de Control tendrá ca-rácter indefinido, pudiendo ser revocada en cualquier momento por el Ayuntamiento de Cabezón de Pisuerga (Valladolid), procediéndose simultáneamente a la designación del nuevo representante.

3.–En caso de fallecimiento o renuncia de uno o más componentes del Consejo Rector, la Asamblea General podrá designar a quienes hayan de sustituirles hasta la reno-vación inmediata de la composición de aquel.

4.–Si la Asamblea General acordase el cese de uno o más componentes del Conse-jo Rector, en la misma sesión en que así lo decida habrá de acordar el nombramiento de la persona o personas que hubieren de sustituirles hasta la renovación inmediata del mismo.

Sección 2.ª–Facultades

Artículo 28.–Facultades.

1.–Corresponden al Consejo Rector las más amplias facultades de gestión y repre-sentación de los intereses comunes de la Junta de Compensación, sin más limitaciones que la necesidad de someter al conocimiento y resolución de la Asamblea General los asuntos que estatutariamente le estén reservados a ésta.

Núm. 051 Pág. 55Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0135

5

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

2.–Serán funciones específicas del Consejo Rector:

a) Ejecutar los acuerdos de la Asamblea General.

b) Administrar los fondos de la Junta de Compensación, formalizando la Memoria y Cuentas correspondientes a cada ejercicio económico que han de ser some-tidas a la Asamblea General.

c) Proponer a la Asamblea General el Presupuesto anual de ingresos y gas-tos, así como los presupuestos extraordinarios y aplicarlos en la medida correspondiente.

d) Autorizar el otorgamiento de toda clase de actos y contratos civiles, mercanti-les, administrativos y laborales; sin perjuicio en lo dispuesto en el apartado h) siguiente.

e) Hacer y exigir pagos, cobros y liquidaciones, cualesquiera que sea su causa jurídica y la persona o entidad obligada.

f) Abrir, seguir y cancelar cuentas y depósitos de cualquier clase, en estableci-mientos de banca, crédito y/o ahorro, ingresando y retirando fondos de ellos a su conveniencia.

g) Realizar operaciones con la Hacienda Pública y la Seguridad Social en cuales-quiera de sus Cajas, Bancos de carácter oficial o privado, Cajas de Crédito y/o Ahorro, Sociedades, Empresas, particulares, etc.

h) Acordar la realización de toda clase de actos de dominio y administración -tales como adquisiciones, enajenaciones, segregaciones, permutas, obras, planta-ciones, declaraciones de obra nueva, constitución de derechos reales, cance-lación de los mismos, arrendamientos, etc...–relativos a los bienes y derechos pertenecientes a la Junta de Compensación o a los socios de la misma, en los supuestos del artículo 17.g) de estos Estatutos, requiriéndose para los actos enumerados la previa aprobación de la Asamblea General.

i) Proponer a la Asamblea General las cuotas de participación correspondientes a los socios de la Junta de Compensación, así como las modificaciones que fuesen pertinentes, bien por nuevas aportaciones o a consecuencia de opera-ciones de compensación.

j) Nombrar y separar al personal administrativo o laboral al servicio de la Junta de Compensación y fijar su retribución y régimen de trabajo.

k) Fijar las cantidades a que se refieren los apartados 1.e) y f) del artículo 42 de los Estatutos para atender a los gastos comunes y de urbanización, así como la forma y plazos en que han de satisfacerse, y proceder contra los socios morosos para hacer efectivo el pago de las cantidades que les correspondan, incluido el requerimiento al Ayuntamiento de Cabezón de Pisuerga (Valladolid) del ejercicio de la vía de apremio.

I) Acordar la solicitud de la expropiación forzosa de terrenos y/o aprovechamien-tos, en los supuestos que legalmente corresponda y también en aquellos pre-vistos por estos Estatutos.

Núm. 051 Pág. 56Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0135

5

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

m) Notificar a los Órganos Urbanísticos competentes los acuerdos que hayan de sufrir efecto ante aquellos.

n) Proponer a la Asamblea General la ratificación del traslado del domicilio de la Junta de Compensación y notificar a los socios dicho cambio.

o) Solicitar la concesión de beneficios fiscales y exenciones tributarias que las disposiciones vigentes establecen a favor de la Junta de Compensación y de los propietarios de terrenos incorporados a la misma.

p) Todas aquellas facultades que le sean delegadas expresamente por estos Es-tatutos o por acuerdo de la Asamblea General.

Sección 3.ª–Convocatoria

Artículo 29.–Convocatoria.

1.–El Consejo Rector se reunirá cuantas veces sea necesario para los intereses de la Junta de Compensación, si bien al menos cuatro veces al año, a iniciativa del Presidente o a petición de dos cualesquiera de los miembros restantes.

2.–La convocatoria, con indicación de los asuntos a tratar y del lugar, fecha y hora de la sesión, será cursada por el Secretario con un mínimo de cuatro días de antelación, quedando válidamente constituido el Consejo Rector cuando concurran a la reunión, pre-sentes o representados, al menos dos de sus miembros.

3.–Si, estando presentes o representados la totalidad de los miembros del Consejo Rector acordaren celebrar sesión del mismo podrá realizarse sin previa convocatoria.

Sección 4.ª–Adopción de Acuerdos

Artículo 30.–Adopción de acuerdos.

Los acuerdos del Consejo Rector serán adoptados por mayoría simple de votos no-minales, reconociéndose calidad de voto dirimente al del Presidente en caso de empate, y serán inmediatamente ejecutivos, sin perjuicio de los recursos previstos en el Título VIII de estos Estatutos.

Artículo 31.–Actas y Certificaciones.

1.–De cada sesión del Consejo Rector, se levantará acta, que habrá de ser aprobada en la misma reunión, y en ella se harán constar, clara y sucintamente, los acuerdos adop-tados y el resultado de las votaciones celebradas.

2.–Las actas figurarán en el Libro de Actas correspondiente, debidamente diligencia-do, y serán firmadas por el Presidente y el Secretario.

3.–A requerimiento de los socios o de los Órganos Urbanísticos deberá el Secretario, con el visto bueno del Presidente, expedir certificaciones del Libro de Actas.

CAPÍTULO 3.°–DEL PRESIDENTE

Artículo 32.–Nombramiento.

El Presidente será designado por la Asamblea General y su nombramiento tendrá una duración de dos años, pudiendo procederse a su reelección indefinidamente, por pe-ríodos iguales, en virtud de acuerdo expreso.

Núm. 051 Pág. 57Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0135

5

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Artículo 33.–Funciones.

Serán funciones del Presidente:

a) Convocar, presidir, suspender y levantar las Sesiones de la Asamblea General y del Consejo Rector, dirigir las deliberaciones y decidir los empates con voto de calidad, pudiendo ser sustituido en caso de renuncia o fallecimiento, por otro de los socios asistentes a la Asamblea General que designe la mayoría de los miembros presentes; si bien, con carácter interino, asumirá la posición y funcio-nes del Presidente el Secretario del Consejo Rector.

b) Ostentar la representación judicial y extrajudicial de la Junta de Compensación y de sus Órganos de Gobierno, pudiendo otorgar poderes a terceras perso-nas para el ejercicio de dicha representación, así como revocarlos, limitarlos o modificarlos.

c) Autorizar las Actas de la Asamblea General y del Consejo Rector, las certifica-ciones que se expidan y cuantos documentos lo requieran.

d) En la forma que el Consejo Rector determine, abrir, seguir y cancelar a nom-bre de la Junta de Compensación, cuentas corrientes y/o de ahorro, en toda clase de Bancos, Cajas o Instituciones de Crédito y Ahorro; disponer de esas cuentas mediante talones, cheques y demás instrumentos de pago, firmar la correspondencia, recibos y resguardos; librar, aceptar, endosar, anular y des-contar efectos mercantiles; protestar por falta de aceptación o de pago letras de cambio; y, en general, desarrollar todas las operaciones usuales de banca y crédito exigidas por la actividad de la Junta de Compensación.

e) Ejecutar y hacer cumplir los acuerdos de la Asamblea General y del Consejo Rector.

f) Instar del órgano Urbanístico de Control la aplicación de la expropiación forzo-sa, conforme a lo previsto en estos Estatutos.

g) Cuantas sean inherentes a su cargo o les sean delegadas por la Asamblea General o el Consejo Rector.

CAPÍTULO 4.°–DEL SECRETARIO

Artículo 34.–Nombramiento.

El Secretario será designado por la Asamblea General y su nombramiento tendrá una duración de dos años, pudiendo procederse a su reelección indefinidamente, por pe-ríodos iguales, en virtud de acuerdo expreso.

Artículo 35.–Funciones.

Serán funciones del Secretario:

a) Asistir a las reuniones de la Asamblea General y del Consejo Rector con voz y voto; salvo en el supuesto de que no sea socio de la Junta de Compensación, en cuyo caso no tendrá voto. Todo ello sin perjuicio del régimen previsto en el artículo 36 de estos Estatutos.

Núm. 051 Pág. 58Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0135

5

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

b) Levantar acta de las sesiones de la Asamblea General y del Consejo Rector, transcribiéndolas en los Libros de Actas diligenciados al efecto, notificando a los socios de la Junta de Compensación los acuerdos de dichos Órganos en el plazo de los quince días siguientes a la aprobación del Acta.

c) Expedir certificaciones del contenido de los Libros de Actas, con el visto bueno del Presidente.

d) Llevar un Libro de Registro en el que se relacionarán todos los socios integran-tes de la Junta de Compensación, con expresión de sus respectivos nombres, apellidos, domicilio, fecha de incorporación, cuota de participación y cuantas circunstancias se estimen procedentes.

e) Custodiar todos los documentos de la Junta de Compensación.

Artículo 36.–Sustitución.

El cargo de Secretario, en caso de vacante, ausencia o enfermedad, será desempe-ñado por el Vocal del Consejo Rector de menor edad, y en caso de urgencia, el Presidente podrá encomendar sus funciones a cualesquiera de los socios de la Junta de Compen-sación, dando cuenta con posterioridad al Consejo Rector en la primera reunión que se celebre.

CAPÍTULO 5.°–DEL GERENTE

Artículo 37.–Nombramiento.

La Asamblea General podrá nombrar un Gerente de la Junta de Compensación, cuando las circunstancias así lo aconsejaren, y su nombramiento tendrá una duración in-definida, pudiendo ser relevado del cargo en cualquier momento por decisión de la propia Asamblea General. El cargo de Gerente deberá recaer sobre personas físicas que ten-gan acreditados conocimientos en materia urbanística, sin que sea indispensable, en este caso, la cualidad de socio de la Junta de Compensación.

Artículo 38.–Funciones.

Serán funciones del Gerente.

a) Asistir a las reuniones, con voz y sin voto, de la Asamblea General y del Con-sejo Rector cuando sea convocado a ellas.

b) Representar, previo apoderamiento al efecto y por delegación del Presidente del Consejo Rector, a la Junta de Compensación ante los Órganos Urbanísti-cos, a los efectos de gestionar la tramitación administrativa de los expedientes promovidos por aquella.

c) Organizar las funciones del personal al servicio de la Junta de Compensación, con arreglo a las instrucciones del Consejo Rector.

d) Colaborar en la gestión de la actuación urbanística en base a los acuerdos adoptados por la Asamblea General y el Consejo Rector y las decisiones del Presidente y del Secretario.

e) El Consejo Rector podrá delegar todas o algunas de sus funciones o facultades (incluso en el caso de que estas le hubiesen sido delegadas al mismo por la Asamblea General) en el Gerente, otorgando al efecto los oportunos poderes.

Núm. 051 Pág. 59Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0135

5

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

TÍTULO VI

DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS SOCIOS

Artículo 39.–Cuotas Sociales.

1.–La participación de los socios de la Junta de Compensación en los derechos y obligaciones comunes, así como la determinación de las parcelas resultantes de la ac-tuación urbanística que han de ser adjudicadas a cada uno de aquellos en el Proyecto de Reparcelación, con las precisiones contenidas a este respecto en las bases del Proyecto de Actuación, vendrá definida por la cuota o porcentaje sobre el total que a cada uno corresponda.

2.–Para fijar las respectivas cuotas, se atenderá a la proporción de los aprovecha-mientos aportados a la Junta de Compensación por cada uno de los propietarios integra-dos en la misma, con sujeción a lo establecido en la Legislación urbanística aplicable.

3.–Los aprovechamientos aportados serán los resultantes de aplicar a las superficies de terrenos los índices, coeficientes ylo determinaciones establecidas por el Planeamiento y Legislación urbanística aplicable, atendiendo a la superficie real de los mismos. Asimis-mo, en el caso de aprovechamientos no vinculados a terrenos, serán aprovechamientos aportados los establecidos en el Planeamiento y la Legislación urbanística aplicable como afectados o vinculados a la Unidad de Actuación.

4.–La superficie de terrenos computable, para determinar los aprovechamientos, será la resultante de medición real practicada al efecto (en caso de discordancia entre los títulos y la realidad física de las fincas, prevalecerá ésta sobre aquéllos) autorizada o rati-ficada por acuerdo de la Asamblea General; a partir de la cual se levantará Acta en el que figurarán las mediciones reales indicadas, así como los aprovechamientos y las cuotas que correspondan a cada propietario. No obstante, deberán acreditarse las titularidades respectivas mediante Certificación Registral y, en su defecto, mediante Testimonio Nota-rial del título de adquisición. A falta de ambos, el propietario deberá presentar declaración jurada en la que se haga constar la superficie, los propietarios colindantes y el título de adquisición, acompañando a dicha declaración jurada un plano de terrenos y cuantos do-cumentos puedan acreditar su condición de propietario, tales como recibo justificativo de pagos a la Dirección General del Catastro, Impuesto sobre Bienes Inmuebles, etc.

5.–Las cuotas resultantes de la determinación de los aprovechamientos definirán el voto porcentual, y proporcional, de cada uno de los socios de la Junta de Compensación y su participación en los derechos y obligaciones establecidas en estos Estatutos.

6.–En el supuesto de incorporación a la Junta de Compensación de Empresas Ur-banizadoras y en función de las condiciones establecidas por la Asamblea General en el momento de la integración de éstas, se procederá al reajuste de las participaciones por-centuales de los socios, asignándose la cuota correspondiente a la Empresa Urbanizadora incorporada.

7.–Para los supuestos de discrepancias en la titularidad de los derechos, pérdidas de tracto sucesivo, doble in matriculación, titularidad desconocida o controvertida, etc... se estará a los dispuesto en el Real Decreto 1093/1997, de 4 de Julio, sobre Inscripción en el Registro de la Propiedad de Actos de Naturaleza Urbanística; así como a la Legislación estatal y autonómica al efecto. No obstante, las cuestiones de linderos podrán resolverse en el mismo momento de fijación de las cuotas de participación de los socios, si media la

Núm. 051 Pág. 60Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0135

5

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

conformidad de los interesados, acreditada mediante comparecencia o en cualquier forma fehaciente.

8.–Si los terrenos estuviesen gravados con alguna carga real o gravamen, el pro-pietario afectado será quien tenga la cualidad de socio, resolviéndose la compatibilidad o incompatibilidad de dichas cargas o gravámenes conforme a la Legislación urbanística y al Real Decreto 1093/1997, o Normativa aplicable en cada momento. En el supuesto de que no declarase alguna carga o de que las declaradas no se ajusten a la realidad, los perjuicios que pudieren resultar en el momento de la Compensación serán a cargo del propietario que hubiese cometido la omisión deduciéndose del valor de las parcelas que le correspondan lo que resulte de las cargas omitidas.

9.–El valor de los demás bienes y derechos distintos al suelo afectados por la ac-tuación de la Junta de Compensación que no permanezcan en la titularidad privativa de sus respectivos propietarios no influirá en la participación de los socios y se determinará, a efectos de la indemnización subsiguiente, por convenio de los interesados, y, en su defec-to, por aplicación de lo dispuesto en la Legislación aplicable en la materia.

Artículo 40.–Terrenos con gravamen real.

En el caso de que alguna de las fincas pertenezca en nuda propiedad a una persona y cualquier otro derecho real limitativo a otra, la cualidad de socio de la Junta de Compen-sación corresponderá a la primera, sin perjuicio de que el titular del derecho real perciba rendimiento económico que constituya el contenido del mismo.

Artículo 41.–Derechos de los socios.

Serán derechos de los socios de la Junta de Compensación.

a) Ejercer sus facultades dominicales sobre las fincas de su propiedad aportadas, con las limitaciones derivadas de la afección de aquéllas al cumplimiento de las obligaciones inherentes al Sistema de Compensación y de los actos de dispo-sición o administración efectuados por la Junta en ejercicio de sus facultades fiduciarias.

b) Asistir, por sí o por medio de representante, a las sesiones de la Asamblea Ge-neral, emitiendo su voto con arreglo a la proporcionalidad derivada de su cuota de participación.

c) Participar, como elector o candidato, en la designación de los miembros electi-vos del Consejo Rector.

d) Enajenar, gravar o realizar cualquier otro acto de disposición, con las limita-ciones del artículo 42.2 de estos Estatutos, de los terrenos de su propiedad o de sus cuotas respectivas; quedando subrogado el adquirente, en caso de venta, en los derechos y obligaciones del vendedor dentro de la Junta de Compensación.

e) Adquirir la titularidad individual o en copropiedad de la parcela o parcelas que les sean adjudicadas en el Proyecto de Actuación ylo de Reparcelación, pro-porcionalmente a sus cuotas respectivas.

f) Participar en el reparto de beneficios y cargas derivados del Planeamiento que se ejecuta, y en el patrimonio resultante de la liquidación de la Junta de Com-pensación, en proporción a sus respectivas cuotas.

Núm. 051 Pág. 61Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0135

5

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

g) Conocer las actuaciones de los órganos de Gobierno de la Junta de Compen-sación mediante los informes y cuentas rendidos por éstos ante la Asamblea General. A tal efecto, los propietarios que representen al menos el 35 por ciento de las cuotas de participación podrán solicitar, con cargo al presupuesto gene-ral, la elaboración de una auditoría de las cuentas del último ejercicio aprobado.

h) Impugnar los acuerdos y resoluciones de los Organos de Gobierno de la Junta de Compensación, en la forma y con los requisitos establecidos en el Título VIII de estos Estatutos.

i) Ser informados en todo momento de la situación de la Junta de Compensación, siempre que no se vea afectada la eficacia del funcionamiento de los servicios y administración de la propia Junta; debiéndose, a tal fin, formular petición indi-vidualizada de los documentos que se desee consultar, sin que quepa formular solicitud genérica sobre una materia o conjunto de materias.

j) Percibir, al tiempo de la disolución de la Junta de Compensación y en proporción a sus respectivas cuotas, la parte de patrimonio de aquélla que les correspondiere.

k) Presentar proposiciones y sugerencias.

I) Los demás derechos que les correspondan de acuerdo con lo dispuesto en los presentes Estatutos y en las disposiciones legales aplicables.

Artículo 42.–Obligaciones de los socios.

1.–Los socios de la Junta de Compensación vendrán obligados a:

a) Observar las prescripciones y determinaciones del Planteamiento y Normativa urbanística vigente.

b) Entregar a la Junta de Compensación, en el domicilio social y en el plazo de quince días a contar desde la fecha de aprobación de los Estatutos, los docu-mentos acreditativos de su titularidad a que se refiere el Artículo 39.4 de estos Estatutos; y, en su caso, indicar todas y cada una de las circunstancias de los titulares de derechos reales o personales, con expresión de la naturaleza y cuantía de las cargas y gravámenes. En todo caso, la Junta de Compensa-ción interesará del Registrador de la Propiedad la práctica de las anotaciones correspondientes.

c) Cumplir fielmente los acuerdos adoptados por la Asamblea General y el Conse-jo Rector; así como acatar la autoridad de sus representantes, sin perjuicio de los recursos a que hubiere lugar.

d) Determinar, en el momento de su incorporación a la Junta de Compensación, un domicilio a efectos de notificaciones, el cual, así como sus modificaciones ulteriores, se hará constar en un Registro que a tal efecto se llevará en la Se-cretaría de la Junta del Consejo Rector, reputándose bien practicada cualquier notificación que al citado domicilio se dirija.

e) Satisfacer puntualmente las cantidades necesarias para atender a los gastos ordinarios y extraordinarios de la Junta de Compensación; a cuyo fin, se fijará por el Consejo Rector la cuantía correspondiente a cada socio, en función de la cuota que le hubiera sido atribuida.

Núm. 051 Pág. 62Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0135

5

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

f) Abonar las cantidades que les correspondan para satisfacer el importe de las obras de urbanización de la Unidad de Actuación, en los términos establecidos en la Legislación urbanística.

g) Regularizar, en su caso, la titularidad dominical y la situación Registral de los terrenos de su propiedad aportados a la Junta de Compensación, dentro de los plazos señalados por el Consejo Rector.

h) Notificar a la Junta de Compensación las transmisiones, o actos de gravamen, de los terrenos de su propiedad.

i) Otorgar, en su caso, los documentos necesarios para formalizar las cesiones gratuitas de espacios libres, viales, zonas verdes públicas, equipamientos, etc. resultantes de la ejecución del Planeamiento urbanístico.

j) Permitir la ocupación de sus fincas para la ejecución de las obras de urbaniza-ción, depósito de materiales e instalaciones complementarias.

k) Designar, en los supuestos de copropiedad, una persona que represente a los cotitulares en el ejercicio de los derechos y cumplimiento de las obligaciones previstas en estos Estatutos, sin perjuicio de las responsabilidades solidarias de aquellos; verificando dicha designación, en caso de no existir acuerdo en-tre los interesados, el Consejo Rector a favor, necesariamente, de uno de los copropietarios, sin perjuicio de la ratificación efectuada por el Ayuntamiento de Cabezon de Pisuerga (Valladolid).

2.–En el supuesto de que alguno de los socios tuviese el propósito de proceder a la enajenación parcial o total de los terrenos de su propiedad aportados a la Junta de Com-pensación, el transmitente deberá comunicarlo con quince días de antelación al Presiden-te del Consejo Rector, indicando el nombre y domicilio del nuevo titular, quien quedará subrogado en los derechos y obligaciones del anterior. A este fin, en la Escritura Pública de compraventa, a cuyo otorgamiento concurrirá el Presidente del Consejo Rector o persona designada por éste, se hará mención de la afección de los terrenos de la cuota correspon-diente y de la subrogación.

3.–Transcurridos los plazos fijados para el cumplimiento de las obligaciones que estatutariamente corresponden a los socios, el incumplimiento reiterado de alguna de es-tas obligaciones, tras ser notificado expresamente de ello por la Junta de Compensación, habilitará a esta para solicitar del Ayuntamiento de Cabezón de Pisuerga (Valladolid) la expropiación forzosa de los bienes y derechos de referido socio, siendo beneficiaria de la misma la Junta.

Artículo 43.–Representación.

Los derechos y obligaciones de los socios podrán ser ejercidos personalmente o por medio de representantes designados al efecto.

TÍTULO VII

DEL RÉGIMEN ECONÓMICO

Artículo 44.–Patrimonio.

El patrimonio de la Junta de Compensación estará integrado por los bienes y dere-chos que, por cualquier título, se adquieran por la misma.

Núm. 051 Pág. 63Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0135

5

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Artículo 45.–Ingresos de la Junta de Compensación.

Serán ingresos de la Junta de Compensación:a) Las aportaciones iniciales de los socios.b) Las cantidades satisfechas por los socios, con carácter ordinario o extraordinario.c) Las subvenciones, créditos y donaciones que se obtengan.d) El producto de las enajenaciones de bienes o derechos de que sea titular la

Junta de Compensación.e) Las rentas y productos de su patrimonio.f) Las participaciones e ingresos que procedan de convenios con otras Entidades

y Organismos para la realización de fines urbanísticos.

Artículo 46.–Gastos de la Junta de Compensación.

Serán gastos de la Junta de Compensación los de: a) Promoción de la actuación urbanística.b) Ejecución y financiación de las obras de urbanización, en su caso edificación,

y de las que acuerden los Órganos de Gobierno.c) Abono de honorarios profesionales, administrativos, de guarda y vigilancia, etc.d) Indemnizaciones por expropiación de bienes y derechos, en el supuesto del

artículo 3.2.c) de estos Estatutos, cuando la Junta de Compensación sea bene-ficiaria de la expropiación.

e) Cuantos vengan exigidos por el cumplimiento del objeto de la Junta de Compensación.

Artículo 47.–Pago de las aportaciones de los socios.

1.–Señaladas por la Asamblea General las aportaciones que, con carácter ordinario o extraordinario, deben efectuar los socios, el Consejo Rector definirá la forma y condi-ciones de pago de las mismas. La cuantía de tales aportaciones será proporcional a las cuotas de participación social.

2.–Salvo acuerdo en contrario, el ingreso de las cantidades a satisfacer por los so-cios se realizará en cuenta bancaria designada al efecto, dentro del mes siguiente a la fecha de notificación del acuerdo del Consejo Rector requiriendo el pago. Transcurrido dicho plazo, la deuda del socio moroso devengará un interés igual al legal del dinero más dos puntos, hasta su total pago.

3.–Vencido el plazo de pago en período voluntario, el Consejo Rector procederá a interesar del Ayuntamiento de Cabezón de Pisuerga (Valladolid) el cobro de la deuda en vía de apremio administrativo o la expropiación de los terrenos del socio moroso. Además, transcurridos los plazos de pago voluntario y si con anterioridad ya hubiese sido preciso acudir a la vía de apremio para el cobro de alguna cuota contra el mismo socio, podrá procederse a la expropiación forzosa por parte del Ayuntamiento, siendo beneficiaria de la misma la Junta de Compensación.

4.–La Junta de Compensación podrá exigir a los socios el pago de cantidades a cuenta de los gastos de urbanización. Estas cantidades no podrán exceder del importe de las inversiones previstas para los próximos seis meses.

Núm. 051 Pág. 64Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0135

5

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

5.–Existiendo acuerdo entre la Junta de Compensación y el/los propietario(s), el pago de todos o parte de los gastos (incluidas las aportaciones ordinarias y extraordina-rias) podrá realizarse cediendo éstos a aquélla, gratuitamente y libres de cargas, terrenos edificables o aprovechamientos en la proporción que se estime suficiente para compensar tales gastos, cuyo importe quedará determinado en el propio acuerdo.

Artículo 48.–Actuación.

La actuación de la Junta de Compensación se desarrollará con arreglo a normas de economía, celeridad y eficacia, mediante la prestación personal de sus componentes, salvo que dicha prestación personal fuere insuficiente o demasiado onerosa para los que ostentan cargos sociales, en cuyo supuesto, la Asamblea General acordará lo procedente, dentro de los recursos económicos que la propia Asamblea General autorice o habilite.

TÍTULO VIII

DEL RÉGIMEN JURÍDICO

Artículo 49.–Vigencia y modificaciones de los Estatutos.

1.–Los presentes Estatutos, una vez aprobados por el Ayuntamiento de Cabezón de Pisuerga (Valladolid), tendrán naturaleza obligatoria para todos los socios de la Junta de Compensación y para la Administración, en los términos previstos en la Legislación urba-nística vigente.

2.–Cualquier modificación de los Estatutos que por la Asamblea General se acuerde, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 17.d) de estos Estatutos, requerirá la apro-bación del Ayuntamiento de Cabezón de Pisuerga (Valladolid) para surtir plenos efectos, sin perjuicio de su remisión para inscripción en el Registro de Entidades Urbanísticas Co-laboradoras, de la Comisión Territorial de Urbanismo de Valladolid.

Artículo 50.–Ejecutividad de los actos y acuerdos de la Junta.

Los actos y acuerdos de los Órganos de Gobierno y Administración de la Junta de Compensación serán inmediatamente ejecutivos, salvo aquellos que precisen aprobación o ratificación posterior de los Órganos Urbanísticos, todo ello sin perjuicio de los recursos procedentes a que se refiere el Artículo siguiente.

Artículo 51.–Recursos Administrativos.

1.–Los acuerdos, expresos o presuntos por silencio, del Consejo Rector y del Presi-dente podrán ser impugnados por los socios de la Junta de Compensación ante la Asam-blea General, dentro del plazo de quince días hábiles siguientes a la notificación de éstos, debiendo resolver y notificar la Asamblea General en el plazo de tres meses a partir de la formulación del recurso. Y, en el supuesto de no adoptarse acuerdo por la Asamblea Ge-neral en el plazo indicado, se entenderá desestimado el recurso.

2.–Con independencia del recurso indicado en el apartado anterior de este Artículo, contra los acuerdos expresos o presuntos por silencio de la Asamblea General, podrán for-mularse los correspondientes Recursos administrativos directamente ante el Ayuntamiento de Cabezón de Pisuerga (Valladolid), dentro de los plazos legalmente establecidos al efecto.

3.–No tendrán legitimación para la impugnación de los acuerdos quienes hubiesen votado a favor de los mismos, bien personalmente bien por medio de representante.

Núm. 051 Pág. 65Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0135

5

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

4.–De conformidad con lo establecido en el Artículo 1.3 de estos Estatutos, se apli-cará a estos efectos la LRJAP y PAC.

Artículo 52.–Responsabilidad de la Junta de Compensación.

1.–La Junta de Compensación será directamente responsable, frente al Ayuntamien-to de Cabezón de Pisuerga (Valladolid), de la urbanización completa de la Unidad de Actuación.

2.–La responsabilidad de dicha obligación de urbanizar será exigible tanto en lo que afecte a las características internas de la obra ejecutada como a los plazos en los que ésta deba terminarse y ser recibida por el Ayuntamiento de Cabezon de Pisuerga (Valladolid).

Artículo 53.–Interdictos de retener y recobrar.

1.–Los socios de la Junta de Compensación no podrán promover interdictos de rete-ner y recobrar la posesión frente a resoluciones de la Asamblea, adoptadas en virtud de la facultad fiduciaria de disposición sobre las fincas de meritados socios.

2.–Tampoco procederá la acción interdictal cuando la Junta de Compensación ocu-pe bienes que sean precisos para la ejecución de las obras de urbanización, de conformi-dad con el Planeamiento urbanístico que se ejecute y Proyecto de Urbanización.

Artículo 54.–Responsabilidades y sanciones.

1.–El incumplimiento por los socios de las obligaciones y cargas impuestas por la Ley o por estos Estatutos, cuando el incumplimiento se refiera a los plazos para cumplir dichos deberes y cargas, habilitará al Ayuntamiento de Cabezón de Pisuerga (Valladolid) para, a requerimiento del Consejo Rector, expropiar los terrenos en beneficio de la Junta de Compensación.

2.–La Junta de Compensación podrá repercutir el importe de las multas impuestas a la misma, como consecuencia de las responsabilidades en que hubiere podido incurrir, a aquellos de sus miembros que directamente hubieran intervenido en la comisión de la infracción, o hubieran percibido el beneficio derivado de la misma. Para hacer efectiva la repercusión de las multas podrá solicitarse del Ayuntamiento de Cabezón de Pisuerga (Valladolid) la exacción en vía de apremio administrativo.

Artículo 55.–Interpretación e integración de los Estatutos.

La interpretación e integración de los presentes Estatutos corresponde a los órganos de Gobierno de la Junta de Compensación.

TÍTULO IX

DE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

Artículo 56.–Causas de disolución.

1.–La Junta de Compensación se disolverá por cualquiera de las siguientes causas:

a) Cumplimientos del objeto y fines señalados en el artículo 3 de estos Estatutos.

b) Acuerdo de la Asamblea General, adoptado con el voto favorable de socios que representen, como mínimo, las tres quintas partes (3/5) de las cuotas de la Jun-ta de Compensación, computadas con arreglo al artículo 39 de estos Estatutos.

Núm. 051 Pág. 66Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0135

5

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

c) Transformación o conversión en cualquier otra Entidad Urbanística colaborado-ra, Sociedad Mercantil o cualquier otra forma societaria admitida en Derecho.

d) Que todos los terrenos y/o aprovechamientos privados afectados por la actua-ción, pasen a ser propiedad de un único propietario. Esta causa concreta de disolución se entiende de carácter potestativo.

2.–El acuerdo de disolución requerirá, en todo caso, la aprobación del Ayuntamiento de Cabezón de Pisuerga (Valladolid), y el cumplimiento de lo dispuesto, al efecto, en la Normativa urbanística.

3.–Los socios, por subrogación, quedarán obligados al cumplimiento de las obliga-ciones contraídas por la Junta y sujetos a las responsabilidades subsidiarias a que pudiera haber lugar.

4.–El Consejo Rector estará facultado, con las limitaciones que la Asamblea General acuerde, para realizar las operaciones subsiguientes a la disolución.

Artículo 57.–Liquidación.

Acordada válidamente por la Asamblea General la disolución de la Junta de Compen-sación y obtenida la aprobación del Ayuntamiento de Cabezón de Pisuerga (Valladolid), el Consejo Rector procederá a su liquidación, con observancia de los acuerdos o instruccio-nes dictadas específicamente por la Asamblea General.

Artículo 58.–Destino del patrimonio común.

En los supuestos de disolución de la Junta de Compensación, el patrimonio común (en terrenos, derechos o en metálico), si lo hubiere, se distribuirá entre los socios en pro-porción a sus cuotas de participación en dicha Junta, procediéndose a cancelar la anota-ciones Registrales que correspondan.

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

Disposición Transitoria Primera.

Hasta que en la Escritura de Constitución de la Junta de Compensación se proceda al nombramiento de los miembros del Consejo Rector, los propietarios de los terrenos y aprovechamientos incluidos en la Unidad de Actuación única del Sector IV de las Normas Urbanísticas Municipales de Cabezón de Pisuerga (Valladolid) a los que corresponda la legitimación legal para la iniciativa del desarrollo del Sistema de Actuación (tres quintas partes (3/5) de los aprovechamientos de la Unidad de Actuación) ejercerán las funciones pertinentes para el desarrollo de la promoción urbanística.

Disposición Transitoria Segunda.

La primera Asamblea constituyente aprobará y ratificará cuantas gestiones se hayan realizado y gastos se hayan efectuado con anterioridad por los propietarios indicados en la Disposición Transitoria Primera de estos Estatutos; entre otras, las gestiones y gastos relativos a la elaboración del Planeamiento de desarrollo, redacción de Estatutos, labores de asesoría jurídica, trabajos preliminares, ...

Núm. 051 Pág. 67Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0135

5

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

Disposición Transitoria Tercera.

A los socios de la Junta de Compensación les será entregado, en el Acto de la Asam-blea Constitutiva de ésta, una fotocopia de los Estatutos aprobados por el Ayuntamiento de Cabezón de Pisuerga (Valladolid).

En Valladolid, a veinte de noviembre de dos mil diez.–PROSIDE XXI, S.L., entidad gestora y además como propietario mayoritario del Sector IV de las Normas Urbanísticas del Municipio de Cabezón de Pisuerga, con C.I.F. B09.440.868.–Fdo: José Fernando Mar-tín de La Iglesia, NIF 12210269-Y.

Núm. 051 Pág. 68Jueves, 3 de marzo de 2011

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0135

6

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

III.–ADMINISTRACIÓN LOCALAYUNTAMIENTO DE CAMPASPERO

Por Acuerdo del Pleno de este Ayuntamiento de fecha 10 de febrero, se acordó provisionalmente la imposición y ordenación de las contribuciones especiales, en los si-guientes términos:

Primero.–La imposición de contribuciones especiales para la financiación de la aportación municipal de las siguientes obras:

"Pavimentación en Travesía el Sol, Calle Almedilla y C/ Camino Vegafría" de este municipio.

Segundo.–Proceder a la determinación y ordenación del Tributo concreto de acuer-do a lo siguiente:

• Elcostedelaobrahasidode70.200,00eurosyelcostesoportadoporelAyun-tamiento ha sido de 20.390,11 en euros.

• Aplicarcomomóduloderepartolosmetroslinealesdefachadadelosinmue-bles afectados, fijando la cantidad a repartir entre los beneficiarios a razón de 36,00 euros por metro lineal de fachada.

Tercero.–Aprobar la relación de los sujetos que se ven beneficiados por la realiza-ción de la obra que aparece en el expediente como Anexos I.

Cuarto.–Exponer y publicar el Acuerdo provisional íntegro en el tablón de anuncios de la Entidad y en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid respectivamente, durante treinta días como mínimo, dentro de los cuales los interesados podrán examinar el expe-diente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas.

Campaspero, 11 de febrero de 2011.–El Alcalde, Julio César García Hernando.

Núm. 051 Pág. 69Jueves, 3 de marzo de 2011

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0135

7

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

III.–ADMINISTRACIÓN LOCALAYUNTAMIENTO DE LAGUNA DE DUERO

Servicio de Policía LocalEdicto resolución sanción expedientes sancionadores

por infracción Ordenanza Convivencia Ciudadana

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. n.° 285, de 27 de noviembre de 1992) se hace pública noti-ficación de sanción de expedientes sancionadores por infracción a la Ordenanza Municipal sobre Protección de la Convivencia Ciudadana y Prevención de Actuaciones Antisociales (B.O.P. 10 de marzo de 2007), ya que habiéndose intentado las notificaciones en el último domicilio conocido de los denunciados, éstas no se han podido practicar.

Los expedientes citados obran en el Servicio de Policía Local, sito en la Avda. Rafael Alberti n.° 73 de Laguna de Duero (Valladolid) estando a disposición de los interesados el contenido íntegro del expediente sancionador.

Vía de apremio: Transcurrido el plazo de pago sin haberse efectuado el ingreso en período voluntario, se procederá a su cobro por el procedimiento de apremio.

Presentación de alegaciones: Contra la presente resolución cabe interponer re-curso de reposición de carácter potestativo ante el mismo órgano que las ha dictado, en el plazo de un mes o recurso contencioso administrativo en el plazo de dos meses ante el Juzgado Contencioso Administrativo de Valladolid, a contar ambos plazos desde el día siguiente al de la publicación de este edicto sin que puedan simultanearse ambos recur-sos. Asimismo podrán los sancionados ejercitar cualquier otro recurso que consideren pertinente.

Forma de pago: En la oficina de Recaudación de este Ayuntamiento, sita en la C/ Caballeros 5 de Laguna de Duero, con el siguiente horario: de 9 a 13 horas de lunes a viernes o mediante ingreso en el Banco Español de Crédito de Laguna de Duero, cuenta corriente 0030-6208-19-0870003271, indicando n.° de expediente, nombre y apellidos.

Denunciado Infracción Fecha sanción Exp. Art. Cod* ImporteZAMORA MUÑOZ, GALA LEVE 23/10/2010 A 60/10 16.1 1 60,00 €

• Loscódigosreferenciadosacontinuacióndelartículoserefierenalossiguien-tes hechos denunciados:

1.–Consumir alcohol en la vía pública.

Laguna de Duero, 14 de febrero de 2011.–El Alcalde, B. Jesús Viejo Castro.

Núm. 051 Pág. 70Jueves, 3 de marzo de 2011

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0135

8

III.–ADMINISTRACIÓN LOCALAYUNTAMIENTO DE PEÑAFIEL

El Pleno del Ayuntamiento de Peñafiel, en sesión ordinaria celebrada el día 26 de noviembre de 2010, aprobó la enajenación mediante procedimiento abierto, y oferta eco-nómicamente más ventajosa, con un único criterio de adjudicación al precio más alto de dos viviendas y sus parcelas, como bienes patrimoniales de propiedad municipal y el Plie-go de Cláusulas Administrativas Particulares que ha de regir la adjudicación, mediante el presente anuncio y de acuerdo con lo establecido en el art. 161 de la Ley de Contratos del Sector Público, se publica la licitación del siguiente contrato en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid por plazo de veinte días:

1.–Entidad adjudicadora.

a) Organismo: Ayuntamiento de Peñafiel.

b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría General.

2.–Objeto del contrato.

El objeto del contrato es la enajenación de los bienes patrimoniales de propiedad municipal que se describen a continuación:

• ViviendaUnifamiliarPareadayparcelaenCrta.Pesquera,78

Superficie construida: 220.00 m2

Parcela: 940.00 m2

Libre de cargas y gravámenes

• ViviendaUnifamiliarPareadayparcelaenCrta.Pesquera,86

Superficie construida: 306,35 m2

Parcela: 1.238.00 m2

Libre de cargas y gravámenes

3.–Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación.

a) Tramitación: Ordinaria.

b) Procedimiento: Abierto.

c) Forma: Un único criterio de adjudicación al precio más alto.

4.–Presupuesto base de licitación.

Los tipos de licitación, al alza, son:

– Vivienda n.º 78 (y parcela): 172.484,74 euros.

– Vivienda n.º 86 (y parcela): 234.348,96 euros.

Núm. 051 Pág. 71Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0135

8

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

5.–Garantías.

a) Provisional: 3% del valor asignado a cada vivienda como tipo de licitación.

b) Definitiva: 5% del importe de adjudicación.

6.–Obtención de documentación e información.

a) Entidad: Ayuntamiento de Peñafiel.

b) Domicilio: Plaza España.

c) Teléfono: 983-880002, Fax: 983-880137 y en la página web del Ayuntamiento: www.peñafiel.es

d) Fecha límite de obtención de documentos e información: Hasta el día de finali-zación de presentación de proposiciones.

7.–Presentación de ofertas.

a) Fecha límite de presentación: Veinte días contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia.

b) Documentación a presentar: La establecida en cláusula sexta del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares que regirá la enajenación.

c) Lugar de presentación: Registro General del Ayuntamiento de Peñafiel, de lu-nes a viernes de 9,00 a 14,00 horas.

8.–Apertura de las ofertas.

a) Entidad: Ayuntamiento de Peñafiel.

b) Domicilio: Plaza España, 1.

c) Localidad: 47300 Peñafiel (Valladolid).

9.–Gastos de anuncios.

Serán por cuenta del adjudicatario.

Peñafiel, 9 de febrero de 2011.–El Alcalde, Félix A. Martín Diez.

Núm. 051 Pág. 72Jueves, 3 de marzo de 2011

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0135

9

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

III.–ADMINISTRACIÓN LOCALAYUNTAMIENTO DE TORDESILLAS

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión extraordinaria celebrada el día 16 de fe-brero de 2011, acordó la aprobación inicial del presupuesto general para el ejercicio 2011.

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se expone al público el expediente completo, en la Secretaría General y durante las horas de oficina, por un plazo de quince días, a efectos de que los interesados, que se señalan en el artículo 170 de la Ley antes citada, puedan examinarlo y presentar reclamaciones ante el Pleno del Ayuntamiento por los motivos que se señalan en el apartado 2.º del citado artículo.

En el supuesto de que en el plazo de exposición pública no se presentasen recla-maciones al presupuesto éste se entenderá definitivamente aprobado sin necesidad de acuerdo expreso.

Tordesillas, 17 de febrero de 2011.–La Alcaldesa, M.ª Milagros Zarzuelo Capellán.

Núm. 051 Pág. 73Jueves, 3 de marzo de 2011

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0136

0

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

III.–ADMINISTRACIÓN LOCALMANCOMUNIDAD TOROZOS

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA N.° 7/2011.–En Arroyo de la Encomienda, a 15 de febrero de 2011.

VISTO lo dispuesto en las bases, punto 4.°, aprobadas por la Presidencia de esta Mancomunidad mediante resolución con fecha de 18 de MARZO de 2010, para la transfor-mación del vínculo de laboral en funcionario del personal laboral que desempeña el puesto de Aux. Administrativo.

VISTAS las solicitudes presentadas para participar en el citado concurso-oposición y los requisitos exigidos para tomar parte en el mismo establecido en la base 2.ª de las anteriormente citadas.

En base a las atribuciones que me confiere la legislación local vigente y de acuerdo con las anteriores bases, por la presente, RESUELVO:

Primero.–Aprobar la lista definitiva de aspirantes admitidos y excluidos.

Apellidos: JORGE RODRÍGUEZ

Nombre: MÓNICA

ASPIRANTES EXCLUIDOS: NINGUNO.

Segundo.–Corrección de errores del punto 5.° de las bases (tribunal), el Secretario contará con voz y voto.

El Presidente, Carlos Carranza Lucas.

Núm. 051 Pág. 74Jueves, 3 de marzo de 2011

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0136

1

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

III.–ADMINISTRACIÓN LOCALMANCOMUNIDAD TOROZOS

La Asamblea de Concejales de Mancomunidad Torozos, en sesión ordinaria cele-brada el día 8 de febrero de 2011, previa solicitud por acuerdo de Pleno de fecha 23 de diciembre de 2010 del Exmo. Ayuntamiento de TORRELOBATÓN, acordó la adhesión de este Municipio al Servicio de Desarrollo Local. Lo cual se hace público, de acuerdo y a los efectos de lo dispuesto en el art. 3.3 de los Estatutos de la Mancomunidad Torozos, por el plazo de un mes desde la publicación del presente edicto en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid.

Arroyo de la Encomienda, 10 de febrero de 2011.–El Presidente, Carlos Carranza Lucas.

Núm. 051 Pág. 75Jueves, 3 de marzo de 2011

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0136

2

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

III.–ADMINISTRACIÓN LOCALMANCOMUNIDAD TOROZOS

Por acuerdo de la Asamblea de Concejales de esta Mancomunidad en sesión ce-lebrada el día 8 de febrero de 2011 se aprobó el presupuesto general para el ejercicio de 2011.

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 169.1 del Real Decreto Leg. 2/2004, de 5 de marzo, se expone al público durante el plazo de quínce días, en la Secretaría General y durante las horas de oficina, el expediente completo a efectos de que los in-teresados que se señalan en el artículo 170 de la Ley antes citada puedan examinarlo y presentar reclamaciones ante el Pleno del Ayuntamiento por los motivos que se señalan en el apartado 2.º del mentado artículo 170.

En el supuesto de que en el plazo de exposición pública no se presenten reclama-ciones, el presupuesto se entenderá definitivamente aprobado sin necesidad de acuerdo expreso.

Arroyo de la Encomienda, 9 de febrero de 2011.–El Presidente, Carlos Carranza Lucas.

Núm. 051 Pág. 76Jueves, 3 de marzo de 2011

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0136

3

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

IV.–ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIAJUZGADO DE INSTRUCCIÓN

VALLADOLID.–NÚMERO 3N.I.G.: 47186 43 2 2010 0322658.

Juicio de Faltas: N.° 0000589/2010.

Delito/Falta: Lesiones.

Edicto

Que en virtud de lo acordado en los autos de referencia, de conformidad con lo dis-puesto en los artículos 156.4 y 164 de la Ley 1/2000, de Enjuiciamiento Civil, por el presen-te se cita a AURELIO RUBIO VELASCO a fin de que comparezca como denunciante por una falta de lesiones al Juicio oral señalado para el día 10 de marzo, a las 10,20 horas, en la Sala de Vistas Núm. 5, Calle Angustias Núm. 40-44, pudiendo comparecer asistido de abogado y con los medios de prueba de que intente valerse y bajo apercibimiento de ley.

En Valladolid, a once de febrero de dos mil once.–El/La Secretario/a Judicial (ilegible).

Núm. 051 Pág. 77Jueves, 3 de marzo de 2011

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0136

4

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

IV.–ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIAJUZGADO DE LO SOCIAL

VALLADOLID.–NÚMERO 1Autos: N.º 825/09.

Edicto

D.ª María del Carmen Olalla García, Secretaria del Juzgado de lo Social n.° Uno de Valladolid y su Provincia,

Doy Fe: Que en los autos seguidos en este Juzgado, bajo el n.° 825/09, a instancia de Doña BEATRIZ SASTRE VEGAS, frente a la Empresa Doña MARÍA ISABEL ARADAS LEMA, se ha dictado sentencia cuya parte dispositiva es del siguiente tenor literal:

Estimando la demanda interpuesta por Doña BEATRIZ SASTRE VEGAS, frente a la Empresa Doña MARÍA ISABEL ARADAS LEMA, en reclamación de CANTIDAD, debo condenar y condeno a la empresa demandada a que abone, a la actora, la cantidad de 1.321,60 Euros, incrementada en un 10% en concepto de interés por mora.

Prevéngase a las partes que, contra esta sentencia, no cabe recurso alguno.

Así por esta mi sentencia, definitivamente juzgando, lo pronuncio, mando y firmo .

E/ JOSÉ MIGUEL TABARÉS GUTIÉRREZ.–Firmado y rubricado.

PUBLICACIÓN.–Leída y publicada ha sido la anterior sentencia, en el día de su fecha, por el Ilmo. Sr. Magistrado-Juez que la suscribe, estando celebrando audiencia pública en la Sala de Audiencia de este Juzgado. Doy fe. MARÍA DEL CARMEN OLALLA GARCÍA. Firmado y rubricado. Concuerda bien y fielmente con el original al que me remito en caso necesario y para que conste y sirva de notificación a la parte demandada MARÍA ISABEL ARADAS LEMA, cuyo actual paradero se ignora y cuyo último domicilio conocido fue en Íscar (Valladolid) C/ San Pedro 49, apercibiéndole que cuantas notificaciones hayan de hacérsele en el presente procedimiento, que no revistan la forma de Auto o Sentencia, se verificarán en los estrados de este Juzgado, expido y firmo el presente en Valladolid, a catorce de febrero de dos mil once.–La Secretaria, María del Carmen Olalla García.

Núm. 051 Pág. 78Jueves, 3 de marzo de 2011

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0136

5

IV.–ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIAJUZGADO DE LO SOCIAL

VALLADOLID.–NÚMERO 1Autos: N.º 952/09.

Edicto

D.ª María del Carmen Olalla García, Secretaria del Juzgado de lo Social N.° Uno de Valladolid y su provincia,

Doy Fe: Que en los autos seguidos en este Juzgado, bajo el N.° 952/09, a instancia de D. FRANCISCO JAVIER VILLAGRÁ BUITRÓN, frente a la Empresa CONTRATAS 2002 HOVERCOMS, S.L., se ha dictado sentencia cuya parte dispositiva es del siguiente tenor literal:

Estimando la demanda interpuesta por Don FRANCISCO JAVIER VILLAGRÁ BUI-TRÓN, frente a la Empresa CONTRATAS 2002 OVERCOMS, S.L., en reclamación de CANTIDAD, de la que se ha dado traslado al FONDO DE GARANTÍA SALARIAL, debo condenar y condeno a la empresa demandada a que abone, al actor, la cantidad de 3.955 Euros.

Prevéngase a las partes que, contra esta sentencia, cabe recurso de suplicación para ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León en Valladolid, debiendo anunciarse dentro de los cinco días siguientes a la notificación de la presente, bastando para ello la mera manifestación de la parte o de su abogado o repre-sentante, al hacerle la notificación de ésta, de su propósito de entablarlo. También podrá anunciarse por comparecencia o por escrito de las partes o de su Abogado o representan-te ante este Juzgado, dentro del plazo indicado, debiendo el recurrente designar Letrado que lo interponga.

En el supuesto de que la recurrente sea la empresa, que no gozare del beneficio de justicia gratuita, para recurrir será indispensable acreditar, al anunciar el recurso, haber consignado en la c/c n.° 4626-0000-65-0952/09, que este Juzgado tiene abierta en el Ban-co Español de Crédito (Banesto) de esta capital (Oficina Plaza de San Miguel), la cantidad objeto de condena o su aseguramiento mediante aval bancario, por análoga cantidad, en el que deberá hacerse constar la responsabilidad solidaria del avalista, sin cuyo requisito no se tendrá por anunciado el recurso y quedará firme la sentencia (art. 228 de la L.P.L.). Igualmente deberá consignar como depósito 150 Euros en la c/c anteriormente indicada, entregándose el resguardo acreditativo en la Secretaría de este Juzgado al tiempo de in-terponer el recurso (art. 227 de la L.P.L.)

Así por esta mi sentencia, definitivamente juzgando, lo pronuncio, mando y firmo.

E/ JOSÉ MIGUEL TABARÉS GUTIÉRREZ. Firmado y rubricado.

Núm. 051 Pág. 79Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0136

5

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

PUBLICACIÓN.–Leída y publicada ha sido la anterior sentencia, en el día de su fecha, por el Ilmo. Sr. Magistrado-Juez que la suscribe, estando celebrando audiencia pública en la Sala de Audiencia de este Juzgado. Doy fe. MARÍA DEL CARMEN OLALLA GARCÍA. Firmado y rubricado. Concuerda bien y fielmente con el original al que me re-mito en caso necesario y para que conste y sirva de notificación a la parte demandada cuyo actual paradero se ignora y cuyo último domicilio conocido fue en La Cistérniga (VA) C/ Fresno, apercibiéndole que cuantas notificaciones hayan de hacérsele en el presente procedimiento, que no revistan la forma de Auto o Sentencia, se verificarán en los estrados de este Juzgado, expido y firmo el presente en Valladolid, a once de febrero de dos mil once.–La Secretaria, María del Carmen Olalla García.

Núm. 051 Pág. 80Jueves, 3 de marzo de 2011

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0136

6

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

IV.–ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIAJUZGADO DE LO SOCIAL

VALLADOLID.–NÚMERO 1N.I.G.: 47186 44 4 2011 0100581.

N.° Autos: Procedimiento Ordinario 0000108/2011.

Demandante/s: María Noemí Gallego Burgos, Ismael Martínez García.

Demandado: Aro Automatismo, S.A. y otros.

Edicto

D.ª Carmen Olalla García, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social n.º 001 de Valladolid, HAGO SABER:

Que en el procedimiento PROCEDIMIENTO ORDINARIO 0000108/2011 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de D.ª MARÍA NOEMÍ GALLEGO BURGOS, ISMAEL MARTÍNEZ GARCÍA contra la empresa ARO AUTOMATISMO, S.A., ARO TEC-NOLOGÍAS, S.L., SINERGÍA, ENERGÍA Y GESTIÓN DEL AGUA, S.L., FOGASA, FOGA-SA, sobre ORDINARIO, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta:

HAGO SABER: Que por resolución dictada en el día de la fecha, se ha acordado citar a la EMPRESA SINERGÍA, ENERGÍA Y GESTIÓN DEL AGUA, S.L., en ignorado pa-radero y cuyo último domicilio conocido es C/ COINVASA N.° 2 BAJO 47009 de Valladolid, a fin de que comparezca el día 24 DE ABRIL DE 2011 y su hora de las 11,20 de la mañana, para la celebración de los actos de conciliación y juicio, que tendrán lugar en este Juzgado de lo Social n.º 1, sito en la C/ Plaza Rosarillo s/n, debiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada y con los medios de prueba de que intente valer-se, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia.

Citando al propio representante legal de la empresa demandada para que en los indicados día y hora comparezca personalmente al objeto de absolver posiciones en inte-rrogatorio de parte, advirtiéndole que de no comparecer ni alegar causa justa, se le podrá tener por confeso. Asimismo se requiere a la empresa para que aporte la documental so-licitada en la demanda cuya copia se encuentra a su disposición en la Secretaría de este Juzgado de lo Social.

Y para que sirva de notificación en legal forma a SINERGÍA, ENERGÍA Y GESTIÓN DEL AGUA, S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid.

En Valladolid, a siete de febrero de dos mil once.–La Secretaria Judicial, María del Carmen Olalla García.

Núm. 051 Pág. 81Jueves, 3 de marzo de 2011

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0136

7

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

IV.–ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIAJUZGADO DE LO SOCIAL

VALLADOLID.–NÚMERO 1N.I.G.: 47186 44 4 2009 0101800.

N.° Autos: Ejecución de Títulos Judiciales 0000037/2011.

Demandante/s: Ferenc Vass.

Demandado/s: Construcciones y Reformas Dacar, S.L.

Edicto

D.ª Carmen Olalla García, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social n.º 001 de Valladolid, HAGO SABER:

Que en el procedimiento EJECUCIÓN DE TÍTULOS JUDICIALES 0000037/2011 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de D./D.ª FERENC VASS contra la empre-sa CONSTRUCCIONES Y REFORMAS DACAR, S.L., sobre ORDINARIO, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta:

"Dispongo: Despachar orden general de ejecución de sentencia a favor de la parte ejecutante, FERENC VASS, frente a CONSTRUCCIONES Y REFORMAS DACAR, S.L., parte ejecutada, por importe de 2.620,50 euros, incrementados en un 10% en concepto de interés por mora, en concepto de principal, más otros 524 euros que se fijan provisional-mente en concepto de intereses que, en su caso, puedan devengarse durante la ejecución y las costas de ésta, sin perjuicio de su posterior liquidación.

Notifíquese esta resolución a las partes.

Contra este auto no cabe recurso alguno, sin perjuicio de que la parte ejecutada pueda oponerse al despacho de ejecución en los términos previstos en el artículo 556 de la LEC y en el plazo de DIEZ DÍAS a contar desde el siguiente a la notificación del presente auto y del decreto que se dicte.

Así lo acuerda y firma S.S.ª Doy fe. Siguen las firmas."

Y para que sirva de notificación en legal forma a CONSTRUCCIONES Y REFOR-MAS DACAR, S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el Bo-letín Oficial de la Provincia de Valladolid.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando co-pia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento.

En Valladolid, a diez de febrero de dos mil once.–La Secretaria Judicial, María del Carmen Olalla García.

Núm. 051 Pág. 82Jueves, 3 de marzo de 2011

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0136

8

IV.–ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIAJUZGADO DE LO SOCIAL

VALLADOLID.–NÚMERO 2N.I.G.: 47186 44 4 2009 0200457.

N.° Autos: Ejecución de Títulos Judiciales 0000337/2010.

Demandante/s: Pilar Esteban Carrascal.

Demandado/s: Creaciones Tapiz, S.L.

Edicto

D. José Luis García Roig, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social n.º 002 de Valladolid, HAGO SABER:

Que en el procedimiento EJECUCIÓN DE TÍTULOS JUDICIALES 0000337/2010 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de D.ª PILAR ESTEBAN CARRASCAL contra la empresa CREACIONES TAPIZ, S.L., sobre ORDINARIO, se ha dictado la si-guiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta:

Acuerdo:

a) Declarar al/a los ejecutado/s CREACIONES TAPIZ, S.L., en situación de IN-SOLVENCIA TOTAL por importe de 4.443,06 Euros, insolvencia que se enten-derá, a todos los efectos, como provisional.

b) Hacer entrega de certificación a la parte ejecutante para que surta efectos ante el Fondo de Garantía Salarial, una vez sea firme la presente resolución.

c) Archivar las actuaciones previa anotación en el Libro correspondiente, y sin perjuicio de continuar la ejecución si en lo sucesivo se conocen nuevos bienes del ejecutado.

Notifíquese a las partes.

MODO DE IMPUGNACIÓN: Contra la presente resolución cabe recurso directo de revisión que deberá interponerse ante quien dicta la resolución en el plazo de CINCO DÍAS hábiles siguientes a la notificación de la misma con expresión de la infracción cometida en la misma a juicio del recurrente, art. 186 LPL. El recurrente que no tenga la condición de trabajador o beneficiario de régimen público de la Seguridad Social deberá hacer un depósito para recurrir de 25 euros, en la cuenta n.º 46270000640337/10 en el BANESTO debiendo indicar en el campo concepto, la indicación recurso seguida del código "31 So-cial-Revisión". Si el ingreso se hace mediante transferencia bancaria deberá incluir tras la cuenta referida, separados por un espacio con la indicación "recurso" seguida del "código 31 Social-Revisión". Si efectuare diversos pagos en la misma cuenta deberá especificar un ingreso por cada concepto, incluso si obedecen a otros recursos de la misma o distinta clase indicando en el campo de observaciones la fecha de la resolución recurrida utili-

Núm. 051 Pág. 83Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0136

8

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

zando el formato dd/mm/aaaa. Quedan exentos de su abono en todo caso, el Ministerio Fiscal, el Estado, las Comunidades Autónomas, las Entidades Locales y los Organismos Autónomos dependientes de ellos.

Y para que sirva de notificación en legal forma a CREACIONES TAPIZ, S.L., en ig-norado paradero, expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando co-pia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento.

En Valladolid, a once de febrero de dos mil once.–El Secretario Judicial, José Luis García Roig.

Núm. 051 Pág. 84Jueves, 3 de marzo de 2011

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0136

9

IV.–ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIAJUZGADO DE LO SOCIAL

VALLADOLID.–NÚMERO 2N.I.G.: 47186 44 4 2009 0200475.

N.° Autos: Ejecución de Títulos Judiciales 0000055/2011.

Demandante/s: Herminio Antón San José.

Demandado/s: Pinturas Beltrán, S.L.

Edicto

D. José Luis García Roig, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social n.º 002 de Valladolid, HAGO SABER:

Que en el procedimiento EJECUCIÓN DE TÍTULOS JUDICIALES 0000055/2011 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de D. HERMINIO ANTÓN SAN JOSÉ con-tra la empresa PINTURAS BELTRÁN, S.L., sobre ORDINARIO, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta:

Dispongo: Despachar orden general de ejecución de Sentencia a favor de la parte ejecutante, HERMINIO ANTÓN SAN JOSÉ, frente a PINTURAS BELTRÁN, S.L., parte ejecutada, por importe de 4.058,40 euros en concepto de principal, más otros 812 euros que se fijan provisionalmente en concepto de intereses que, en su caso, puedan deven-garse durante la ejecución y las costas de ésta, sin perjuicio de su posterior liquidación.

Contra este auto no cabe recurso alguno, sin perjuicio de que la parte ejecutada pueda oponerse al despacho de ejecución en los términos previstos en el artículo 556 de la LEC y en el plazo de DIEZ DÍAS a contar desde el siguiente a la notificación del presente auto y del decreto que se dicte.

Así lo acuerda y firma S.S.ª Doy fe.

Acuerdo:

Requerir de pago a PINTURAS BELTRÁN, S.L., por la cantidad reclamada en con-cepto de principal e intereses devengados, en su caso, hasta la fecha de la demanda, y, si no pagase en el acto, procédase al embargo de sus bienes en la medida suficiente para responder por la cantidad por la que se ha despachado ejecución más las costas de ésta.

– Requerir a PINTURAS BELTRÁN, S.L., a fin de que en el plazo de cinco días, manifieste relacionadamente bienes y derechos suficientes para cubrir la cuantía de la eje-cución, con expresión, en su caso, de las cargas y gravámenes, así como, en el caso de inmuebles, si están ocupados, por qué personas y con qué título, bajo apercibimiento de que, en caso de no verificarlo, podrá ser sancionado, cuando menos, por desobediencia grave, en caso de que no presente la relación de sus bienes, incluya en ella bienes que no sean suyos, excluya bienes propios susceptibles de embargo o no desvele las cargas

Núm. 051 Pág. 85Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0136

9

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

y gravámenes que sobre ellos pesaren, y podrán imponérsele también multas coercitivas periódicas.

– Librar los despachos pertinentes a fin de que remita/n a este órgano relación de bienes y derechos susceptibles de embargo e inscritos a nombre de PINTURAS BEL-TRÁN, S.L., despachos que se remitirán a las oficinas de colaboración correspondientes.

En caso positivo, se acuerda el embargo de los posibles vehículos propiedad de la ejecutada, interesándose a su vez, la correspondiente anotación y consiguiente certifica-ción, así como el embargo de las cantidades pendientes de devolución por la Hacienda Pública al ejecutado, hasta cubrir la cantidad objeto de apremio, interesándose la remisión de las mismas a la Cuenta de Depósitos y consignaciones abierta por este Juzgado en el Banco BANESTO, c/c n.º 4627000060055/11 sito en Plaza San Miguel núm. 5, Oficina 6.230 de Valladolid.

Asimismo, se acuerda el embargo de todos los ingresos que se produzcan y de los saldos acreedores existentes en las cuentas corrientes, depósitos de ahorro o análogos, así como de cualquier valor mobiliario titularidad de la apremiada, en los que la correspon-diente entidad financiera actuara como depositario o mero intermediario, hasta cubrir el importe del principal adeudado e intereses y costas calculados. Líbrense las oportunas co-municaciones a las entidades financieras del domicilio de la apremiada, para la retención y transferencia de los saldos resultantes hasta el límite de la cantidad objeto de apremio, y advirtiéndoles de las responsabilidades penales en que pueden incurrir quienes auxilien o se confabulen con el apremiado para ocultar o sustraer alguna parte de sus bienes o créditos (arts. 519 y ss. del CP y 893 C. Comercio) , e indicándosele que debe contestar al requerimiento en el plazo máximo de cinco días hábiles a contar desde su notificación, bajo los apercibimientos derivados de lo establecido en los arts. 75 y 238.3 de la L.P.L.

Para dar cumplimiento de los arts. 27, 23 y 274 de la LPL, dése traslado del escrito presentado y de esta resolución al Fondo de Garantía Salarial, al que se notificarán las sucesivas actuaciones, para que pueda ejercitar las acciones para las acciones para las que esté legitimado debiendo en un plazo máximo de QUINCE DÍAS, instar lo que a su derecho convenga y designe los bienes del deudor principal que le consten.

Notifíquese a las partes.

MODO DE IMPUGNACIÓN: Contra la presente resolución cabe recurso directo de revisión que deberá interponerse ante el presente órgano judicial en el plazo de CINCO DÍAS hábiles siguientes a la notificación de la misma con expresión de la infracción co-metida en la misma a juicio del recurrente, art. 186 LPL. El recurrente que no tenga la condición de trabajador o beneficiario de régimen público de la Seguridad Social deberá hacer un depósito para recurrir de 25 euros, en la cuenta n.° 46270000640055/11 abierta en BANESTO, debiendo indicar en el campo concepto, la indicación recurso seguida del código "31 Social-Revisión". Si el ingreso se hace mediante transferencia bancaria de-berá incluir tras la cuenta referida, separados por un espacio con la indicación "recurso" seguida del "código 31 Social-Revisión". Si efectuare diversos pagos en la misma cuenta deberá especificar un ingreso por cada concepto, incluso si obedecen a otros recursos de la misma o distinta clase indicando en el campo de observaciones la fecha de la resolución recurrida utilizando el formato dd/mm/aaaa. Quedan exentos de su abono en todo caso, el Ministerio Fiscal, el Estado, las Comunidades Autónomas, las Entidades Locales y los Organismos Autónomos dependientes de ellos.

Núm. 051 Pág. 86Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0136

9

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

Y para que sirva de notificación en legal forma a PINTURAS BELTRÁN, S.L., en ig-norado paradero, expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando co-pia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento.

En Valladolid, a once de febrero de dos mil once.–El Secretario Judicial, José Luis García Roig.

Núm. 051 Pág. 87Jueves, 3 de marzo de 2011

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0137

0

IV.–ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIAJUZGADO DE LO SOCIAL

VALLADOLID.–NÚMERO 4N.I.G.: 47186 44 4 2010 0403299.

N.° Autos: P. Oficio Autoridad Laboral 0000577/2010-A.

Demandante/s: Inspección Provincial de Trabajo y S. Social.

Abogado/a: Abogado del Estado.

Demandado/s: Establecimientos Jeromi 2006 SLU, Elena Loredona Boteanu, Cristi-na Alina Croitoro, Aurelia Eugenia Hutanu, Doina Diana Lapusneanu, Nicoleta Ungurean, Rodica Iascovice, Stefania Magareata, Gyongyl Szollni, Carmen Constantin, Camelia Vi-sinescu, Raluca Veronica Bratianu, Elena Petruta Moisoiu, Eleonora Alina Constantin, Iu-liana Iordan, Andra Cristina Sorescu, Adriana Sofron, Gela Teodora Constantin, Alesandra Ionela Coman, Gerusa da Silva Souza, Tatiane Gleice Dias de Souza, Lourdes Rossana Cano.

Edicto

D.ª María Yolanda Martín Llorente, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social n.° 004 de Valladolid, HAGO SABER:

Que en el procedimiento P. OFICIO AUTORIDAD LABORAL 577/2010-A de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de INSPECCIÓN PROVINCIAL DE TRABA-JO Y S. SOCIAL contra la empresa ESTABLECIMIENTOS JEROMI 2006 SLU, y ELENA LOREDONA BOTEANU, CRISTINA ALINA CROITORO, AURELIA EUGENIA HUTANU, DOINA DIANA LAPUSNEANU, NICOLETA UNGUREAN, RODICA IASCOVICE, STEFA-NIA MAGAREATA, GYONGYL SZOLLNI, CARMEN CONSTANTIN, CAMELIA VISINES-CU, RALUCA VERONlCA BRATIANU, ELENA PETRUTA MOISOIU, ELEONORA ALINA CONSTANTIN, IULIANA IORDAN, ANDRA CRISTINA SORESCU, ADRIANA SOFRON, GELA TEODORA CONSTANTIN, ALESANDRA IONELA COMAN, GERUSA DA SILVA SOUZA, TATIANE GLEICE DIAS DE SOUZA y LOURDES ROSSANA CANO, sobre PRO-CED. OFICIO, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta:

"SENTENCIA.–Valladolid, a veintinueve de diciembre de dos mil diez.

Vistos por D. José Antonio Merino Palazuelo, MagistradoJuez del Juzgado de lo Social Número Cuatro de Valladolid, los presentes autos n.º 577/10, sobre de terminación de la naturaleza jurídica de la relación que vincula a las partes, como consecuencia de im-pugnación de acta de infracción, seguidos de oficio a partir de comunicación de la Inspec-ción Provincial de Valladolid de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, representada por la Abogada del Estado Dña. Silvia Ortega Comunian, frente a ESTABLECIMIENTOS JEROMI 2006, S.L.U., representada por Dña. María del Mar García Pérez y asistida por el Letrado D. José Ignacio Carranza Cantera, y como trabajadoras afectadas Dña. Cristi-na Alina Croitoro, Dña. Doina Diana Lapusneanu, Dña. Nicoleta Ungurean, Dña. Radica

Núm. 051 Pág. 88Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0137

0

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

Iascovice, Dña. Camelia Visinescu, Dña. Iuliana Iordan, Dña. Gela Teodora Constantin, Dña. Gerusa Da Silva Souza, Dña. Tatiane Gleice Dias De Souza, que comparece por sí mismas, Dña. Elena Loredona Boteanu, Dña. Aurelia Eugenia Hutanu, Dña. Stefania Ma-gareata, Dña. Gyongyl Szollini, Dña. Carmen Constantin, Dña. Raluca Veronica Bratianu, Dña. Elena Petruta Moisoiu, Dña. Elenora Alina Constantin, Dña. Andra Cristina Sorescu, Dña. Adriana Sofron, Dña. Alesandra Ionela Coman y Dña. Luordes Rossana Cano, que no comparecen.

Fallo.–Que estimando la demanda de oficio interpuesta por la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Valladolid, frente a la empresa frente a ESTABLECI-MIENTOS JEROMI 2006, S.L.U., con intervención de las ciudadanas extranjeras indica-das en el encabezamiento, debo declarar y declaro la existencia de relación laboral entre éstas y ESTABLECIMIENTOS JEROMI 2006, S.L.U. el 14.07.2009.

Notifíquese la presente resolución a las partes, haciendo la indicación de que contra la misma cabe interponer, ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (Valladolid), recurso de suplicación, que se podrá anunciar en este Juzga-do, por comparecencia o mediante escrito, en un plazo de cinco días a partir de la notifi-cación, cumpliendo los requisitos establecidos en el artículo 192 y siguientes de la Ley de Procedimiento Laboral.

Así por esta mi sentencia, de la que se deducirá testimonio para unir a los autos de que dimana, definitivamente juzgando en esta instancia, lo pronuncio, mando y firmo." Firmada y rubricada.

Y para que sirva de notificación en legal forma a ELENA PETRUTA MOISOIU, ELEO-NORA ALINA CONSTANTIN, ANDRA CRISTINA SORESCU, ADRIANA SOFRON y ALE-SANDRA IONELA COMAN, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando co-pia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento.

En Valladolid, a catorce de febrero de dos mil once.–La Secretaria Judicial, María Yolanda Martín Llorente.

Núm. 051 Pág. 89Jueves, 3 de marzo de 2011

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0137

1

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

IV.–ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIAJUZGADO DE LO SOCIAL

VALLADOLID.–NÚMERO 4N.I.G.: 47186 44 4 2008 0400249.

N.° Autos: Ejecución 0000129/2009.

Demandante/s: Carmen Martínez Muñoz.

Demandado/s: El Yugo de Castilla, S.L., Fernando Rafi y Chafi.

Edicto

D.ª María Yolanda Martín Llorente, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social n.° 004 de Valladolid, HAGO SABER:

Que en el procedimiento EJECUCIÓN 0000129/2009 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de D.ª CARMEN MARTÍNEZ MUÑOZ contra la empresa EL YUGO DE CASTILLA, S.L., FERNANDO RAFI Y CHAFI, S.L., sobre, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta:

Parte Dispositiva

Acuerdo: Declarar al/a los ejecutado/s EL YUGO DE CASTILLA, S.L., FERNANDO RAFI Y CHAFI, S.L. en situación de insolvencia TOTAL, por importe de 577,45 euros, in-solvencia que se entenderá a todos los efectos como provisional.

Archívese el presente procedimiento y dése de baja en los libros correspondientes.

Notifíquese a las partes.

Y para que sirva de notificación en legal forma a EL YUGO DE CASTILLA, S.L., FERNANDO RAFI Y CHAFI, S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su inser-ción en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid.

En Valladolid, a diez de febrero de dos mil once.–La Secretaria Judicial, María Yolanda Martín Llorente.

Núm. 051 Pág. 90Jueves, 3 de marzo de 2011

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0137

2

IV.–ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIAJUZGADO DE LO SOCIAL

VALLADOLID.–NÚMERO 4N.I.G.: 47186 44 4 2010 0403574.

N.° Autos: Ejecución de Títulos Judiciales 0000322/2010.

Demandante/s: Aynur Izet Ismail.

Demandado/s: José Ángel Candanedo.

Edicto

D.ª María Yolanda Martín Llorente, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social n.° 004 de Valladolid, HAGO SABER:

Que en el procedimiento EJECUCIÓN DE TÍTULOS JUDICIALES 0000322/2010 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de D./D.ª AYNUR IZET ISMAIL contra la empresa JOSÉ ÁNGEL CANDANEDO, sobre DESPIDO, se ha dictado auto en fecha 12 de enero de 2011 cuyo encabezamiento y parte dispositiva son como siguen:

Auto

En Valladolid, a doce de enero de dos mil diez.

Hechos

Primero.–Con fecha 26-10-2010 se dictó sentencia en los Autos n.º 661/2010, que ha devenido firme, por la que se declaró improcedente el despido de que fue objeto D. Aynur Izet Ismail (N.I.E. X-7201798-S) el 03.06.2010, condenando a la demandada, JOSÉ ÁNGEL CANDANEDO GÓMEZ (NIF 12.394.212-H), a la readmisión de aquél u, optativamente, al pago de la indemnización, y en todo caso al abono de los salarios de tramitación, fijando para ejercer dicha opción el plazo de cinco días desde la notificación, sobre la base de considerar un período de prestación de servicios iniciado el 19-04-2010 y un salario diario de 40 €, incluido el prorrateo de pagas extras.

Segundo.–Transcurridos los cinco días concedidos al efecto desde la notificación de la Sentencia, la demandada no ha realizado opción expresa alguna por la readmisión o la indemnización.

Tercero.–Por el expresado demandante se ha instado la ejecución de la sentencia, alegando su no readmisión, dictándose orden general de ejecución y citándose a las par-tes a la comparecencia prevenida en el artículo 278 de la Ley de Procedimiento Laboral, que se celebró con el resultado que obra en autos, constando que el ejecutante prestó servicios para otra empresa del 6 al 17 de octubre pasado, percibiendo al menos el mismo salario que con anterioridad.

Núm. 051 Pág. 91Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0137

2

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

Dispongo

SE DECLARA EXTINGUIDA LA RELACIÓN LABORAL, con efectos desde la fecha de la presente resolución, que vinculaba al ejecutante con JOSÉ ÁNGEL CANDANEDO GÓMEZ (NIF 12.394.212-H).

SE CONDENA a JOSÉ ÁNGEL CANDANEDO GÓMEZ al abono a D. Aynur Izet Ismail (N.I.E. X-7201798-S), en concepto de indemnización sustitutoria de la readmisión, de la cantidad de 1.350 €, e igualmente al pago por importe de 8.440 € correspondientes a los salarios de tramitación, entre los que se incluyen los señalados en la sentencia y los restantes dejados de percibir, desde la notificación de la sentencia hasta el día de la fecha.

Asimismo, las cantidades que se acaban de concretar devengarán, desde esta fecha y hasta su total pago, los intereses a que se refiere el artículo 576.1 de la Ley de Enjuicia-miento Civil.

Notifíquese la presente resolución a las partes, haciendo la indicación de que contra la misma cabe interponer recurso de reposición en el plazo de cinco días a partir de su notificación.

Así lo acuerda, manda y firma D. José Antonio Merino Palazuelo, Magistrado-Juez del Juzgado de lo Social número cuatro de Valladolid. Doy fe.

Y para que sirva de notificación en legal forma a JOSÉ ÁNGEL CANDANEDO, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provin-cia de Valladolid.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando co-pia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento.

En Valladolid, a once de febrero de dos mil once.–La Secretaria Judicial, María Yolanda Martín Llorente.

Núm. 051 Pág. 92Jueves, 3 de marzo de 2011

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0137

3

IV.–ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIAJUZGADO DE LO SOCIAL

VALLADOLID.–NÚMERO 4N.I.G.: 47186 44 4 2009 0401263.

N.° Autos: Ejecución de Títulos Judiciales 0000030/2011.

Demandante/s: Patricia Sanchís Lobato, José Luis Rivera Cantalapiedra, Perfec-to Álvarez Rodríguez, Izaskun Pascual Arrieta, Luis Lozano Pedrosa, Ángel Salamanca López, Juan José Moya Leciñana.

Demandado/s: Facasa Olid, S.L., Moles Arlanza, S.L.

Edicto

D.ª María Yolanda Martín Llorente, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social n.° 004 de Valladolid, HAGO SABER:

Que en el procedimiento EJECUCIÓN DE TÍTULOS JUDICIALES 0000030/2011 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de D./D.ª PATRICIA SANCHÍS LOBATO, JOSÉ LUIS RIVERA CANTALAPIEDRA , PERFECTO ÁLVAREZ RODRÍGUEZ , IZASKUN PASCUAL ARRIETA, LUIS LOZANO PEDROSA, ÁNGEL SALAMANCA LÓPEZ, JUAN JOSÉ MOYA LECIÑANA contra la empresa FACASA OLID, S.L., MOLES ARLANZA, S.L., sobre salarios, se han dictado, en el día de la fecha auto y decreto, cuyas partes disposi-tivas se adjuntan:

Parte Dispositiva

Dispongo: Despachar orden general de ejecución de sentencia de fecha 6 de oc-tubre de 2010 a favor de la parte ejecutante, frente a FACASA OLID, S.L., MOLES AR-LANZA, S.L., parte ejecutada, por importe de 4.171,79 € a favor de Dña. Patricia Sanchís Lobato, a D. José Luis Rivera Cantalapiedra de 20.163,51 €, a D. Perfecto Álvarez Rodrí-guez de 18.463 €, a Dña. Izaskun Pascual Arrieta de 11.330,20 €, a D. Luis Lozano Pedro-sa de 10.337,80 €, a D. Ángel Salamanca López de 22.694,68 € y a D. Juan José Moya Leciñana de 10.337,80 €, más el interés prevenido en el artículo 29.3 del Estatuto de los Trabajadores devengado desde el 30.05.2008 hasta la presente resolución en los términos indicados en el anterior Fundamento de Derecho Tercero de la sentencia, con responsa-bilidad solidaria de MOLES ARLANZA, S.L. respecto de Dña. Patricia Sanchís Lobato por la cantidad de 2.512,67 € y de D. Perfecto Álvarez Rodríguez por la de 3.089,06 €, con el interés prevenido en el artículo 29.3 ET en concepto de principal, más otros 20.000 euros que se fijan provisionalmente en concepto de intereses que, en su caso, puedan deven-garse durante la ejecución y las costas de ésta, sin perjuicio de su posterior liquidación.

Contra este auto no cabe recurso alguno, sin perjuicio de que la parte ejecutada pueda oponerse al despacho de ejecución en los términos previstos en el artículo 556 de

Núm. 051 Pág. 93Jueves, 3 de marzo de 2011

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0137

3

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

la LEC y en el plazo de DIEZ DÍAS a contar desde el siguiente a la notificación del presente auto y del decreto que se dicte.

Así lo acuerda y firma S.S.ª Doy fe.

Parte Dispositiva

En orden a dar efectividad a las medidas concretas solicitadas, acuerdo:

– La averiguación de bienes y derechos susceptibles de embargo inscritos a nombre de FACASA OLID, S.L., MOLES ARLANZA, S.L., lo que se verificará a través del punto neutro judicial.

Notifíquese a las partes.

Y para que sirva de notificación en legal forma a FACASA OLID, S.L. en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando co-pia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento.

En Valladolid, a catorce de febrero de dos mil once.–La Secretaria Judicial, María Yolanda Martín Llorente.

Núm. 051 Pág. 94Jueves, 3 de marzo de 2011

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

cve-

BO

PVA

-A-2

011-

0137

4

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

IV.–ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIAJUZGADO DE LO SOCIAL

VALLADOLID.–NÚMERO 4N.I.G.: 47186 44 4 2010 0401262.

N.° Autos: Demanda 0000088/2010-S.

Materia: Ordinario.

Demandante/s: Bernardino Arribas Herranz.

Demandado/s: Hovercons 2000, S.L.

Cédula de Notificación

D.ª María Yolanda Martín Llorente, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social nú-mero 4 de Valladolid, HAGO SABER:

Que en el procedimiento DEMANDA 88/2010 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de D. BERNARDINO ARRIBAS HERRANZ contra la empresa HOVERCONS 2000, S.L., sobre ORDINARIO, se ha acordado:

Cédula de Citación

En Valladolid, a veintinueve de marzo de dos mil diez.

En el proceso tramitado por este Juzgado de lo Social en base a la demanda presen-tada por D. BERNARDINO ARRIBAS HERRANZ contra FOGASA, HOVERCONS 2000, S.L. en materia de ORDINARIO, se ha dictado resolución de esta misma fecha en la que se señala como fecha de celebración del acto de conciliación y, en su caso, juicio, el próxi-mo día 15/03/2011 a las 10:45 horas de su mañana, en la Sala de Vistas de este Juzgado, sito en Pza. del Rosario, 1.

De conformidad con los arts. 82.2 y 83 de la L.P.L. se hace constar que los actos de conciliación y juicio no podrán suspenderse por incomparecencia del demandado, así como que los litigantes han de concurrir al juicio con todos los medios de prueba de que intentan valerse. Si el actor, citado en forma, no compareciese ni alegase justa causa que motive la suspensión del juicio, se Ie tendrá por desistido de su demanda. La incompare-cencia injustificada del demandado no impedirá la celebración del juicio, que continuará sin necesidad de declarar su rebeldía.

Y para que le sirva de NOTIFICACIÓN EN LEGAL FORMA a HOVERCONS 2000, S.L., con CIF B-47423488, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia.

En Valladolid, a dieciocho de febrero de dos mil once.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.

La Secretaria Judicial, María Yolanda Martín Llorente.