B. O. del E.-Núm. 112 mayo 1968 6783tentes en el término municipal de La Mierla, provincia de Gua...

2
B. O. del E.-Núm. 112 9 mayo 1968 6783 ORDEN de 30 de abril de 1968 por la que se aprueba la modificación por adición de la clasifi- cación de las vías pecuarias del término munici- pal de Cebolla, provincia de Toledo. Ilmo. Sr.: Visto el expediente seguido- para modificar por adición la clasificación de las vías pecuarias existentes en el término municipal de Cebolla, provincia de Toledo. Vistos los artlculos 1.0 al 3. °, 5.° al 12 y 16 del Reglamento de Vías Pecuarias, aprobado por Decreto de 23 de diciembre de 1944. los pertinentes de la Ley de Pr«Jcedimiento Adminis- trativo, de 17 de julio de 1958, Y' la Orden del Ministerio de Aglcultura de 8 de marzo de 1954; Considerando que la presente modificación ha sido proyecta- da como consecuencia de los trabajOS clasificatorios llevados a cabo en términos limítrofes. que vinieron a poner de manifiesto la existencia en el de Ceb01la de una vía pecuaria que no habla sido recogida en el proyecto que sirvió de base para la clasifi- cación de las existentes en dicho término; Considerando que la misma ha merecido informe favorable de las autoridades locales y provinciales interesadas, sin presen- tarse reclamación alguna: Considerando que en la tramitación del expediente se han cumplido todos los requisitos legales, Este Ministerio, de acuerdo con la .propuesta. de la Dirección General de Ganadería e informe de la Asesoria Jurídica, ha resuelto: Primero. -Aprobar la modificación de la clasificación de las vias pecuarias existentes en el término municipal de Cebolla, provincia de Toledo, por adición de la denominada : «Vereda del camino Talaverano», qU'e con una anchura, en todo su trazado dehtro del término, de 20,89 metros, se declara vla pecuaria necesaria. Su recorrido, dirección y demás carac- teristicas figuran en el proyecto de modificación de la clasifi- cióI4 redactado por el Perito Agrícola del Estado don Ramón Hernández García, cuyo contenido se tendrá presente en todo cuanto le afecta. Segundo.-La referida via pecuaria se adiciona a las del tér- mino que ya fueron clasificadas por la Orden de este Minis- terio de fecha 8 de marzo de 1954, publicada en el «Boletín Oficial del Estado» del día 27 dicho mes y afio. y que en todo lo demás continuará vigente en su integridad. Tercero.-Esta resolución, que se publicará en el «Boletin Oficlai del Estado» y en el de la provincia, para general cono- cimiento, agota la vía gubernativa, pudie.ndo los qU'e se consi- deren afectados por ella interponer recurso de reposició:n, previo al contencioso-admlnistrativo, en la forma , requisitos y plazos señalados en el artículo 126 de la Ley de Procedimiento Admi- nistrativo, en armonla con el artículo 52 y siguientes de la Ley de 27 de diciembre de 1956 reguladora de la jurisdicción conten- closo-administrativa. Lo que comunico a V. 1. para su con{)cimietno y efectos. Dios guarde a V. l. muchos años. Madrid, 30 de abril de 1968.-P. D., el Subsecretacio, F. Her- nández Gil. Ilmo. Sr. Director general de Ganadería. ORDEN de 311 de abril de 1968 por la que se aprueba la clasificación de las ví as pecuarias del término municipal de Robledillo de Mohernando, provincia de Guadalajara. Ilmo. Sr.: Visto el expediente segUido para la clasificación de las vías pecuarias existentes en el término municipal de RóbledlJlo de MOhernando, provincia de Guadalajara, en el que no se ha formulado reclamación alguna durante su exposición al público, siendo favorables cuantos informes se emitieron sobre ella y cumplidOS todos los requisitos legales de tramitación; Vistos los artlculos 1.0 al 3.°, 5.° al 12 y 22 del Reglamento de Vías Pecuarias, de 23 de diciembre de 1944, y los pertinentes de la Ley de Procedimiento Administrativo, de 17 de julio de 1958, Este Ministerio, de acuerdo con la propuesta de la Dirección General de Ganadería e informe de la Asesoría Jurídica del Departamento, ha Primero. -aprobar la clasificación de las vías pecuarias exis- tentes en el término munícipal de Robledillo de Mohernando. provincia de GUadalajara, por la que se declaran: Vías pecuari as necesarias 1. Cañada Real de la Puerta del So1.-Anchura legal: 75,22 metros. 2. Cordel de la Nariz de Málaga.-Anchura: 25 metros. 3. Vereda de Valdelagua. -Anchura 20,89 métros. 4. Vereda de los Hoyos y colada de los Hoyos Conejeros.- Primer tramo: Anchura, 20,89 metros. tramo: Anchu- ra, 12,50 metros. 5. Colada del Plantio.-Anchura: Variable. 6. Colada del Camino Ancho.-Anchura: 16,80 metI'06. 7. Colada de Vallejo Herrero.-Anchura: 15 metros. 8. Descansaderos y abrevaderos: 8.1. Descansadero de las Malojas.-Superficle aproximada: 77 áreas . 8. 2. Abrevadero de Vallejo Herrero. -Superfic!e aprOximada: 1 hectárea 20 áreas. 8. 3. de la Balsa. - Superficie aproxima.da: 80 áreas. 8.4. Abrevadero del Plantlo. -Superficie: Sin determinar. 8.5. Abrevadero del Pradillo de la Dehesa. -Superfic!e apro- ximada: 98 áreas. . El recorrido, dirección y demás caracteristicas de las expre- sadas vías pecuarias figura en el proyecto de clasificación, re- dactado por el Perito Agrícola del Estado don Ramón Hernández Garc1a. cuyo contenido se tendrá presente en todo cuanto les afecta. En aquellos tramos de vias pecuanas afectados por situacio- nes topográficas, alteraciones por el transcurso del tiempo en cauces fluviales o marítimos. paso por zonas urbanas o situac1O' nes de derecho previstas en el artículo segundo del Reglamento de Vías Pecuarias, la anchura de tales tramos será definitiva- mente fijada al practicarse su deslinde. Segundo. -Esta resolución, que se publicará en el «BOletín Oficial del Estado» y de la provincia, para general conocimiento, agota la via gubernativa. pUdiendo los que se consideren afec- tados por ella interponer recurso de reposición, previo al con- tencioso-administrativo. en la forma, requiSitos y plazos seña- lados en el artículo 126 de la Ley de Procedimiento Administra- tivo de 17 de julio de 1958, en armonia con el 52 y siguientes de la Ley de 27 de diciembre de 1956, reguladora de la juris- dicción contencioso-administrativa. Lo qUe comunico a V. L. para su conocimiento y efectos. Dios guarde a V. 1. muchos años. Madrid, 30 de abril de 1968. -P. D., el Subsecretario, F. Her- nández Gi1. . Ilmo. Sr. DIrector general de Ganadería. ORDEN de 30 de abril de 1968 por la qUe se aprue- ba la clasificación de las vías pecuarias del tér- mino municipal de La Mierla, provincia de Guada- lajara .. Ilmo. Sr.: Visto el expediente seguido para la clasificación de las vías pecuarias existentes en el término municipal de La Mierla, provincia de Guadalajara, en el que no se ha formulado reclamación alguna durante su exposición al público, siendO favorables cuantos informes se emitieron sobre ella y cumplidOS todos los requisitos legales de tI amitación. Vistos los artículos primero al tercero, quinto al 12 y 22 del Reg\amento de Vías Pecuarias, de 23 de diciembre de 1944, y los pertmentes de la Ley de Procedimiento Administrativo, de 17 de julio de 1958, Este Ministerio, de acuerdo con la propuesta de la Dirección General de Ganadería e informe de la Asesoría Juridica del Departamento, ha resuelto: Primero. -Aprobar la clasificación de las vías pecuarias exis- tentes en el término municipal de La Mierla, provincia de Gua- dalajara, por la que Se declaran: Vías pecuarias necesarias 1. Cordel general de ganado S.-Anchura legal: 37,61 metros. 2. Vereda de la Hontanilla.-Anchura: 29 metros. 3. Vereda de Tamajón o del camIno Blanco. 4. Vereda de Valdetorre. 5. Vereda de la Lastra. 6. Vereda del Pradejón. La anchura dentro del término de las vías pecuarias 3, 4, 5 Y 6 es de 25 metros. 7. Colada del Frontal o del camino de la Muela.-Anchura: 10 metros. 8. Coleda de Vallejo Arenal.-.A.nchura: 15 metros. 9. Colada de Vallejo Malo.-Anchura : 10 metros. 10. Descansaderos y abrevaderos. 10.1. Descansadero de ganados de la Montabilla.-Super1l- cle 2,50 hectáreas. 10.2. Abrevadero del arroyo de la Hoz.-Superflcie; Indeter- minada. 10.3. Descansadero de la vereda de Tamajón o del camino Blanco.-Superficie aproximada: 14 heotáreas. 10.4. Descansadero abrevadero de Valdetorre. -Superflcie IliProximada: 2 hectáreas. 10.5. Descansadero y abrevadero de la Hoya del Santo.- Superficie aproximada: 2 heotáreas.

Transcript of B. O. del E.-Núm. 112 mayo 1968 6783tentes en el término municipal de La Mierla, provincia de Gua...

Page 1: B. O. del E.-Núm. 112 mayo 1968 6783tentes en el término municipal de La Mierla, provincia de Gua dalajara, por la que Se declaran: Vías pecuarias necesarias 1. Cordel general de

B. O. del E.-Núm. 112 9 mayo 1968 6783

ORDEN de 30 de abril de 1968 por la que se aprueba la modificación por adición de la clasifi­cación de las vías pecuarias del término munici­pal de Cebolla, provincia de Toledo.

Ilmo. Sr.: Visto el expediente seguido- para modificar por adición la clasificación de las vías pecuarias existentes en el término municipal de Cebolla, provincia de Toledo.

Vistos los artlculos 1.0 al 3.°, 5.° al 12 y 16 del Reglamento de Vías Pecuarias, aprobado por Decreto de 23 de diciembre de 1944. los pertinentes de la Ley de Pr«Jcedimiento Adminis­trativo, de 17 de julio de 1958, Y' la Orden del Ministerio de Aglcultura de 8 de marzo de 1954;

Considerando que la presente modificación ha sido proyecta­da como consecuencia de los trabajOS clasificatorios llevados a cabo en términos limítrofes. que vinieron a poner de manifiesto la existencia en el de Ceb01la de una vía pecuaria que no habla sido recogida en el proyecto que sirvió de base para la clasifi­cación de las existentes en dicho término;

Considerando que la misma ha merecido informe favorable de las autoridades locales y provinciales interesadas, sin presen­tarse reclamación alguna:

Considerando que en la tramitación del expediente se han cumplido todos los requisitos legales,

Este Ministerio, de acuerdo con la . propuesta. de la Dirección General de Ganadería e informe de la Asesoria Jurídica, ha resuelto:

Primero.-Aprobar la modificación de la clasificación de las vias pecuarias existentes en el término municipal de Cebolla, provincia de Toledo, por adición de la denominada:

«Vereda del camino Talaverano», qU'e con una anchura, en todo su trazado dehtro del término, de 20,89 metros, se declara vla pecuaria necesaria. Su recorrido, dirección y demás carac­teristicas figuran en el proyecto de modificación de la clasifi­cióI4 redactado por el Perito Agrícola del Estado don Ramón Hernández García, cuyo contenido se tendrá presente en todo cuanto le afecta.

Segundo.-La referida via pecuaria se adiciona a las del tér­mino que ya fueron clasificadas por la Orden de este Minis­terio de fecha 8 de marzo de 1954, publicada en el «Boletín Oficial del Estado» del día 27 dé dicho mes y afio. y que en todo lo demás continuará vigente en su integridad.

Tercero.-Esta resolución, que se publicará en el «Boletin Oficlai del Estado» y en el de la provincia, para general cono­cimiento, agota la vía gubernativa, pudie.ndo los qU'e se consi­deren afectados por ella interponer recurso de reposició:n, previo al contencioso-admlnistrativo, en la forma, requisitos y plazos señalados en el artículo 126 de la Ley de Procedimiento Admi­nistrativo, en armonla con el artículo 52 y siguientes de la Ley de 27 de diciembre de 1956 reguladora de la jurisdicción conten­closo-administrativa.

Lo que comunico a V. 1. para su con{)cimietno y efectos. Dios guarde a V. l . muchos años. Madrid, 30 de abril de 1968.-P. D., el Subsecretacio, F. Her­

nández Gil.

Ilmo. Sr. Director general de Ganadería.

ORDEN de 311 de abril de 1968 por la que se aprueba la clasificación de las vías pecuarias del término municipal de Robledillo de Mohernando, provincia de Guadalajara.

Ilmo. Sr.: Visto el expediente segUido para la clasificación de las vías pecuarias existentes en el término municipal de RóbledlJlo de MOhernando, provincia de Guadalajara, en el que no se ha formulado reclamación alguna durante su exposición al público, siendo favorables cuantos informes se emitieron sobre ella y cumplidOS todos los requisitos legales de tramitación;

Vistos los artlculos 1.0 al 3.°, 5.° al 12 y 22 del Reglamento de Vías Pecuarias, de 23 de diciembre de 1944, y los pertinentes de la Ley de Procedimiento Administrativo, de 17 de julio de 1958,

Este Ministerio, de acuerdo con la propuesta de la Dirección General de Ganadería e informe de la Asesoría Jurídica del Departamento, ha re~uelto:

Primero.-aprobar la clasificación de las vías pecuarias exis­tentes en el término munícipal de Robledillo de Mohernando. provincia de GUadalajara, por la que se declaran:

Vías pecuarias necesarias

1. Cañada Real de la Puerta del So1.-Anchura legal: 75,22 metros.

2. Cordel de la Nariz de Málaga.-Anchura: 25 metros. 3. Vereda de Valdelagua.-Anchura le~al: 20,89 métros. 4. Vereda de los Hoyos y colada de los Hoyos Conejeros.­

Primer tramo: Anchura, 20,89 metros. Se~undo tramo: Anchu­ra, 12,50 metros.

5. Colada del Plantio.-Anchura: Variable. 6. Colada del Camino Ancho.-Anchura: 16,80 metI'06. 7. Colada de Vallejo Herrero.-Anchura: 15 metros. 8. Descansaderos y abrevaderos:

8.1. Descansadero de las Malojas.-Superficle aproximada: 77 áreas.

8.2. Abrevadero de Vallejo Herrero.-Superfic!e aprOximada: 1 hectárea 20 áreas.

8.3. Abrevader~ de la Balsa. - Superficie aproxima.da: 80 áreas.

8.4. Abrevadero del Plantlo.-Superficie: Sin determinar. 8.5. Abrevadero del Pradillo de la Dehesa.-Superfic!e apro­

ximada: 98 áreas.

. El recorrido, dirección y demás caracteristicas de las expre­sadas vías pecuarias figura en el proyecto de clasificación, re­dactado por el Perito Agrícola del Estado don Ramón Hernández Garc1a. cuyo contenido se tendrá presente en todo cuanto les afecta.

En aquellos tramos de vias pecuanas afectados por situacio­nes topográficas, alteraciones por el transcurso del tiempo en cauces fluviales o marítimos. paso por zonas urbanas o situac1O' nes de derecho previstas en el artículo segundo del Reglamento de Vías Pecuarias, la anchura de tales tramos será definitiva­mente fijada al practicarse su deslinde.

Segundo.-Esta resolución, que se publicará en el «BOletín Oficial del Estado» y de la provincia, para general conocimiento, agota la via gubernativa. pUdiendo los que se consideren afec­tados por ella interponer recurso de reposición, previo al con­tencioso-administrativo. en la forma, requiSitos y plazos seña­lados en el artículo 126 de la Ley de Procedimiento Administra­tivo de 17 de julio de 1958, en armonia con el 52 y siguientes de la Ley de 27 de diciembre de 1956, reguladora de la juris­dicción contencioso-administrativa.

Lo qUe comunico a V. L. para su conocimiento y efectos. Dios guarde a V. 1. muchos años. Madrid, 30 de abril de 1968.-P. D., el Subsecretario, F. Her-

nández Gi1. .

Ilmo. Sr. DIrector general de Ganadería.

ORDEN de 30 de abril de 1968 por la qUe se aprue­ba la clasificación de las vías pecuarias del tér­mino municipal de La Mierla, provincia de Guada­lajara ..

Ilmo. Sr.: Visto el expediente seguido para la clasificación de las vías pecuarias existentes en el término municipal de La Mierla, provincia de Guadalajara, en el que no se ha formulado reclamación alguna durante su exposición al público, siendO favorables cuantos informes se emitieron sobre ella y cumplidOS todos los requisitos legales de tI amitación.

Vistos los artículos primero al tercero, quinto al 12 y 22 del Reg\amento de Vías Pecuarias, de 23 de diciembre de 1944, y los pertmentes de la Ley de Procedimiento Administrativo, de 17 de julio de 1958,

Este Ministerio, de acuerdo con la propuesta de la Dirección General de Ganadería e informe de la Asesoría Juridica del Departamento, ha resuelto:

Primero.-Aprobar la clasificación de las vías pecuarias exis­tentes en el término municipal de La Mierla, provincia de Gua­dalajara, por la que Se declaran:

Vías pecuarias necesarias

1. Cordel general de ganado S.-Anchura legal: 37,61 metros. 2. Vereda de la Hontanilla.-Anchura: 29 metros. 3. Vereda de Tamajón o del camIno Blanco. 4. Vereda de Valdetorre. 5. Vereda de la Lastra. 6. Vereda del Pradejón. La anchura dentro del término de las vías pecuarias 3, 4, 5

Y 6 es de 25 metros. 7. Colada del Frontal o del camino de la Muela.-Anchura:

10 metros. 8. Coleda de Vallejo Arenal.-.A.nchura: 15 metros. 9. Colada de Vallejo Malo.-Anchura : 10 metros. 10. Descansaderos y abrevaderos.

10.1. Descansadero de ganados de la Montabilla.-Super1l­cle aproxim~a: 2,50 hectáreas.

10.2. Abrevadero del arroyo de la Hoz.-Superflcie; Indeter­minada.

10.3. Descansadero de la vereda de Tamajón o del camino Blanco.-Superficie aproximada: 14 heotáreas.

10.4. Descansadero abrevadero de Valdetorre. -Superflcie IliProximada: 2 hectáreas.

10.5. Descansadero y abrevadero de la Hoya del Santo.­Superficie aproximada: 2 heotáreas.

Page 2: B. O. del E.-Núm. 112 mayo 1968 6783tentes en el término municipal de La Mierla, provincia de Gua dalajara, por la que Se declaran: Vías pecuarias necesarias 1. Cordel general de

6784 9 mayo 1968 B. O. del E.--Núm. n2

10.6. Descansadero abrevadero del Horcajo.-Superficie apro­Ximada: 2 hectáreas.

10.7. Abrevadero de la Rambla.-Superficle aproximada: Dos hectáreas.

El recorrido, dirección y demás caracterlsticas de las expre­sadas vias pecuarias figura en el proyecto de clasificación. redactado por el Perito Agricola del Estado don Ramón Hernán­dez Garcia, cuyo contenido se tendrá presente en todo cuanto les afecta.

En aquellos tramos de vias pecuarias afectados por situacio­nes topográficas. alteraciones por el transcurso del tiempo en cauces fluviales o marítimos. paso por zonas urbanas o situacio­nes de derecho previstas en el articulo segundo del Reglamento de Víru: Pecuarias, la anchura de tales tramos sera definitiva­mente fijada al practícarse su deslinde.

Segundo.-Esta resolUCión, que se pUblicara en el «Boletín Oficial del Estado» y de la provincia. para general conocimiento, agota la vla gubernativa, pudiendo los que se consideren afec­tados por ella interponer recurso de reposición, previo al con­tencioso-administrativo, en la forma, requisitos y plazos seña­lados en el artículo 126 de la Ley de Procedimiento Administra­tivo de 17 de julio de 1958, en armonía con el 52 y siguientes de la Ley de 27 de diciembre de 1956. reguladora de la juris­dicción contencioso-administrativa.

Lo qUe comunico a V. l . para su conocinUento y efectos. Dios guarde a V. 1. muchos aftoso . Madrid, 30 de abril de 1968.-P. D .. el Subsecretario, F. Her­

nandez Gil.

Ilmo. Sr. Director general de Ganaderla.

ORDEN de 30 de abril de 1968 por la que se aprue­ba la clasificación de las vías pecuarias existentes en ' el término municipal de Villarrubia de Santia,. go, provincia de Toledo.

Ilmo. Sr.: Visto el expediente seguido para la clasificación de las vías pecuarias existentes en el término municipal de Villa­rrubia de Santiago, provincia de Toledo, en el que no se ha formulado reclamación alguna durante su exposición al público, siendo favorables cuantos informes se emitieron sobre ella y cumplidos todos los requisitos legales de tramitación.

Vistos los articulos primero al tercero, quinto al 12 y 22 del Reglamento de Vi as Pecuarias, de 23 de diciembre de 1944, y lOS pertinentes de la Ley de Procedimiento Administrativo, de 17 de julio de 1958,

Este Ministerio, de acuerdo con la propuesta de la Dirección General de Ganadería e informe de la Asesoría Juridica del Departamento. ha resuelto :

Primero.-Aprobar la clasificación de las vlas pecuarias exis­tentes en el término municipal de Villarrubia de Santiago. pro­vincia de Toledo. ~r la que se declaran:

Vias pecuarias necesarias

l. Cañada Real de la carretera. - Anchura legal: 75,22 metros.

2. Cordel de la senda Galiana.-Anchura legal : 37.61 metros.

3. Vereda de la Calzadilla.-Anchura legal: 20,89 metros. 4. Vereda de los Pozos.-Anchura legal: 20,89 metros.

El recorrido, dirección y demás caracterlsticas d~ las. expre­sadas vlas pecuarias figura en el proyecto de claslficaclOn re­dactado por el Perito Agrícola del Estado don Francisco Vázquez Gabaldón, cuyo contenido se tendrá presente en todo cuanto les afecta.

En aquellOS tramos de vias pecuarias afectados por. situacio­nes topográficas, alter~iones por el transcurso del tlel!lpo ~n cauces fluviales o marl tunos, paso por zonas urbanas o situaCIo­nes de derecho previstas en el artículo segundo del Reglame.nto de Vías Pecuarias, la anchura de tales tramos será definitlva­mente fijada al practicarse su desllnde.

Segundo.-Esta resolución, que. se pUblicara en el ~(Boletln Oficial del Estado» y de la provrncla. para general conocuruento. agota la via gubernativa. pudiendo los que s~ consideren afec­tados por ella interponer recurso de repoSlclOn. prevIO al con­tencioso-administrativo. en la forma, requisitos y plazos seña­lados en el artículo 126 de la Ley de Procedimiento Administra­tivo de 17 de julio de 1958. en armonia con el 52 y siguient,es de la Ley de 27 de diciembre de' 1956, reguladora de la jUris­dicción contencloso-adminlstrativa.·

Lo qUe comunico a V. l. para su conocimiento y efectos. Dios guarde a V. l. muchos años. . ' Madrid, 30 de abril de 1968.~P. D., el Subsecretario, F. Her­

nández Oi\.

Ilmo. Sr. Director general de Ganadería.

ORDEN de 30 de abril de 1968 por la que se aprueba la clasiftcaciim de las vías pecuarias emtentes en el término municipal de Fuentes de Santa Croz, provincia de Segovía.

Ilmo. Sr.: Visto el expediente seguido para la clasificación de las vias pecuarIas del término municipal de Fuente de Santa Cruz, provincia de Segovia, en el que no se ha formulado re­clamación alguna durante su exposición pública, siendo favo­rables todos los informes emitidos en relación con la misma y cumplidOS todos los requisitos legales de tramitación;

Vistos los articulos ' 1.0 al 3.°, 5.0 al 12 del ~glamento de Vias Pecuarias, de 23 de diciembre de 1944; la Ley de Concen­tración Parcelaria, de 8 de noviembre de 1962; la Orden comuni­cada de 29 de noviembre de 1956, en relación con los pertínen- ' tes de la Ley de Procedimiento ' Administrativo. de 17 de julio de 1958,

Este Ministerio, de acuerdo con la propuesta de la Dirección General de Ganadería e informe de la Asesoria Juridica del Departamento. ha resuelto:

Primero.-Aprobar la clasificación de las vias pecuarIas del término municipal de Fuente' de Santa Cruz, provincia de Se­govia, redactada por el Perito Agricola del Estado don Eugenio Fernández Cabezón. por la que se declara existe la siguiente:

«Colada de Merinas»: Anchura. doce metros. Segundo.-Esta resolución, que se publicará en el «Boletín

Oficial del Estado» y «Boletín Oficial» de la provincia. para ge­neral conocimiento. agota la via gubernativa, pudiendo los que se consideren afectados por ella interponer recurso de reposi­ción, previo al contencioso-administrativo, en la forma, requi­sitos y plazos seftalados en el articulo 126 de la Ley de Procedi­miento Administrativo. en armonía con el articulo 52 y sigulen­tes de la Ley de 27 de diciembre de 1956, regUladora de la juris­dicción contencioso-administrativa.

Lo que comunico a V. l. para su conocimiento y efectos. Dios guarde a V. 1. muchos años. Madrid, 30 de abril de 1968.-Por delegación, el Subsecretario.

F. Hernández Gi\.

Ilmo. Sr. Director genera~ de Ganadería.

ORDEN de 30 de abril de 1968 por la que se aprue­ba la clasificación de las vías pecuarias del tér­mino municipal de Canales de la Sierra, provincia de Logroño.

Ilmo. Sr. : Visto el expediente seguido para la clasificación de las vías pecuarias existentes en el término municipal de Canales d(! la Sierra, provincia de Logroño, en el que no se ha formulado reclamación alguna durante su exposición al público, siendo favorables cuantos informes se emitieron sobre ella y cumplidos todos los requiSitos legales de tramitación.

Vistos los artículos primero al tercero, quinto al 12 y 22 del Reglamento de Vlas Pecuarias. de 23 de diciembre de 1944, y los pertinentes de la Ley de Procedimiento Administrativo, de 17 de Julio de 1958,

Este Ministerio, de acuerdo con la propuesta de la Dirección General de Ganadería e informe de la Asesoría Jurídica del Departamento. ha resuelto:

Primero.-Aprobar la clasificación de las vlas pecuarias exis­tentes en el término municipal de Canales de la Sierra, pro­vincia de Logroño, por la qUe se declara.:

Vía pecuaria necesaria

«Caftada Real de Santa Coloma». - Anchura legal : 75,22 metros. .

El recorrido, dirección y demás características de la expre­sada vía figura en el proyecto de clasificación redactado por el Perito Agrícola del Estado 'don Ricardo López de Merlo. cuyo

. contenido se tendrá presente en todo cuanto le afecta. En aquellOS tramos de la via pecuaria afectados por situacio­

nes topográficas. alteraciones por el transcurso del tiempo en cauces fluviales o marítimos, paso por zonas urbanas o situacio­nes de derecho previstas en el artículo segundo del Reglamento de Vias Pecuarias, la anchura de tales tramos será definitiva­mente fijada al practlcarse su deslinde.

Segundo.-Esta resolución. que se pUblicará en el «Boletín Oficial del Estado» y de la provincia, para general conocimiento. agota la via gubernativa, pudiendo los que se consideren afec­tados por ella interponer recurso de reposición. previo al con­tencioso-admínistrativo. en la forma, requisitos y plazos seña­lados en el artículo 126 de la Ley de Procedimiento Administra­tivo de 17 de julio de 1958, en armonía con el 52 y siguientes de la Ley de 27 de diciembre de 1956. reguladora de la jurís-dicción contencioso-administrativa. .

Lo qUe comunico a V. l . para su conocimiento y efectos. Dios guarde a V. l. muchos aftoso Madrid, 30 de abril de 1968.~. D., el Subsecretario, F. Her­

nández C-4l.

Ilmo. Sr. Director general de Ganaderla.