B O L E T Í N E C O N Ó M I C O C C I S N . 4 , A Ñ O 2 0 1 6 · 2016-11-08 · mayor...

6
El Producto Interior Bruto (PIB) gene- rado por la economía española, me- dido en términos de volumen enca- denado con referencia en el año 2010, ha registrado un crecimiento trimestral del 0,8% en el segundo trimestre de 2016, tasa similar a la registrada en el primer trimestre del año . En términos anuales, la tasa de cre- cimiento del PIB es del 3,2%, dos décimas inferior a la del trimestre anterior, como consecuencia de una menor aportación de la demanda na- cional al crecimiento agregado, que queda en parte compensada por una mayor contribución de la demanda externa. Las exportaciones de bienes y servicios aceleran su ritmo de creci- miento, aumentando su tasa del 3,8% al 6,8%. Las importaciones también aceleran su ritmo de crecimiento, pa- sando del 5,4% al 6,6%. Fuente: INE - www.ine.es PRODUCTO INTERIOR BRUTO ÍNDICE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL ( IPI ) La variación mensual del Índice de Producción Industrial (IPI) entre los meses de julio y junio de 2016, eliminando los efec- tos estacionales y de calenda- rio, es del 0,2%. Los sectores Bienes de equipo (0,2%), Bienes intermedios (0,3%) y Energía (4,2%) presen- tan tasas mensuales positivas. Por su parte, Bienes de consu- mo duradero (-1,1) y no durade- ro (-0,7%) registran variaciones mensuales negativas. El IPI presenta en julio una varia- ción del 0,3% respecto al mismo mes del año anterior. La serie original del IPI experimenta una variación anual del 5,2%. En datos corregidos de efectos es- tacionales y de calendario, Bie- nes intermedios (1,3%) y Bienes de consumo no duradero y Bie- nes de Equipo (ambos con 1,1%) son los sectores que registran los mayores incrementos en tasa anual, mientras que Energía pre- senta tasas negativas (-2,7%). Fuente: INE - www.ine.es TRIMESTRAL DE INFORMACIÓN BOLETÍN ECONÓMICO CCIS N.4, AÑO 2016 INDICADORES ECONÓMICOS ESPAÑA ITALIA ESPAÑA PIB 0,8% II TRIM /16 ( VAR . ANUAL ) 3,2 % II TRIM /16 ( VAR . ANUAL ) IPC -0,1% AGO/16 ( VAR . ANUAL ) -0,1% AGO / 16 VAR . ANUAL ) TASA DE ACTIVIDAD 64,9% II TRIM /16 ( VAR . ANUAL ) 59,41% II TRIM /16 ( VAR . ANUAL ) TASA DE PARO 11,5% II TRIM /16 ( VAR . ANUAL ) 20,00% II TRIM /16 ( VAR . ANUAL ) COSTE LABORAL 0,0% II TRIM /16 ( VAR . ANUAL ) -0,1% II TRIM /16 ( VAR . ANUAL ) IPI -0,3% JUL/16 ( VAR . ANUAL ) 0,3% JUL/16 ( VAR . ANUAL ) SALDO BALANZA COMERCIAL 24.217,44 MIL .€ ENE-JUN /16 -8.999,70 MIL .€ ENE-JUN/ 16

Transcript of B O L E T Í N E C O N Ó M I C O C C I S N . 4 , A Ñ O 2 0 1 6 · 2016-11-08 · mayor...

El Producto Interior Bruto (PIB) gene-

rado por la economía española, me-

dido en términos de volumen enca-

denado con referencia en el año

2010, ha registrado un crecimiento

trimestral del 0,8% en el segundo

trimestre de 2016, tasa similar a la

registrada en el primer trimestre del

año .

En términos anuales, la tasa de cre-

cimiento del PIB es del 3,2%, dos

décimas inferior a la del trimestre

anterior, como consecuencia de una

menor aportación de la demanda na-

cional al crecimiento agregado, que

queda en parte compensada por una

mayor contribución de la demanda

externa. Las exportaciones de bienes y

servicios aceleran su ritmo de creci-

miento, aumentando su tasa del 3,8%

al 6,8%. Las importaciones también

aceleran su ritmo de crecimiento, pa-

sando del 5,4% al 6,6%.

Fuente: INE - www.ine.es

P R O D U C T O I N T E R I O R B R U T O

Í N D I C E D E P R O D U C C I Ó N I N D U S T R I A L

( I P I )

La variación mensual del Índice

de Producción Industrial (IPI)

entre los meses de julio y junio

de 2016, eliminando los efec-

tos estacionales y de calenda-

rio, es del 0,2%.

Los sectores Bienes de equipo

(0,2%), Bienes intermedios

(0,3%) y Energía (4,2%) presen-

tan tasas mensuales positivas.

Por su parte, Bienes de consu-

mo duradero (-1,1) y no durade-

ro (-0,7%) registran variaciones

mensuales negativas.

El IPI presenta en julio una varia-

ción del 0,3% respecto al mismo

mes del año anterior. La serie

original del IPI experimenta una

variación anual del –5,2%. En

datos corregidos de efectos es-

tacionales y de calendario, Bie-

nes intermedios (1,3%) y Bienes

de consumo no duradero y Bie-

nes de Equipo (ambos con 1,1%)

son los sectores que registran

los mayores incrementos en tasa

anual, mientras que Energía pre-

senta tasas negativas (-2,7%).

Fuente: INE - www.ine.es

T R I M E S T R A L D E I N F O R M A C I Ó N

B O L E T Í N E C O N Ó M I C O C C I S

N . 4 , A Ñ O 2 0 1 6

I N D I C A D O R E S

E C O N Ó M I C O S

E S P A Ñ A

I T A L I A E S P A Ñ A

P I B 0 , 8 %

I I T R I M / 1 6

( V A R . A N U A L )

3 , 2 % I I T R I M / 1 6

( V A R . A N U A L )

I P C - 0 , 1 % A G O / 1 6

( V A R . A N U A L )

- 0 , 1 %

A G O / 1 6

V A R . A N U A L )

T A S A D E

A C T I V I D A D

6 4 , 9 %

I I T R I M / 1 6

( V A R . A N U A L )

5 9 , 4 1 %

I I T R I M / 1 6

( V A R . A N U A L )

T A S A D E P A R O 1 1 , 5 %

I I T R I M / 1 6

( V A R . A N U A L )

2 0 , 0 0 % I I T R I M / 1 6

( V A R . A N U A L )

C O S T E

L A B O R A L

0 , 0 % I I T R I M / 1 6

( V A R . A N U A L )

- 0 , 1 %

I I T R I M / 1 6

( V A R . A N U A L )

I P I - 0 , 3 %

J U L / 1 6 ( V A R . A N U A L )

0 , 3 %

J U L / 1 6 ( V A R . A N U A L )

S A L D O B A L A N Z A

C O M E R C I A L

2 4 . 2 1 7 , 4 4 M I L . €

E N E - J U N / 1 6

- 8 . 9 9 9 , 7 0 M I L . €

E N E - J U N / 1 6

La tasa de variación

anual del Índice de Pre-

cios de Consumo (IPC)

general en el mes de

agosto de 2016 es del —

0,1%, cinco décimas por

encima de la registrada

el mes anterior.

Los grupos con influencia

positiva que destacan en

el aumento de la tasa

anual son Transporte (-

1,19%, más de dos pun-

tos por encima de la va-

riación de julio), Vivienda

(-4,4%), Ocio y cultura

(+0,2%, ocho decimas

superior a la de Julio) y

Otros bienes y servicios

(+1,8%, más de 7 deci-

mas).

Fuente: INE - www.ine.es

Í N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M O ( I P C )

E M P L E O

dos más), en los Servi-

cios (227.300) y en la

Construcción (45.600),

mientras desciende en la

Agricultura (17.200 me-

nos).

En los 12 últimos meses

el empleo se ha incre-

mentado en 434.400

personas (209.700 hom-

bres y 224.700 mujeres).

La ocupación solo des-

ciende entre los ocupa-

dos de 30 a 34 años, en

19.400.

El número de parados

disminuye este trimestre

en 216.700 personas y

se sitúa en 4.574.700.

En términos relativos, el

descenso trimestral del

desempleo es del –

4,52%.

La tasa de paro baja un

punto y se sitúa en el

20,00%. En los 12 últi-

mos meses la tasa de

paro ha descendido en

2,37 puntos. El desem-

pleo disminuye en todos

los sectores. En los Servi-

cios la bajada es de

109.500, en la Construc-

ción de 28.900, en la

Agricultura de 7.500 y en

la Industria de 3.800. El

paro se reduce en

107.900 entre las perso-

nas que perdieron su

empleo hace más de un

año.

Fuente: INE - www.ine.es

El número de ocupados

se incrementa en

271.400 personas res-

pecto al trimestre ante-

rior (un +1,51%) y se sit-

úa en 18.301.000 perso-

nas. La tasa de variación

trimestral del empleo es

del 0,29%, y la tasa anual

es del 2,43%.

La tasa de empleo se

sitúa en el 47,53%, lo

que supone un incremen-

to de 69 centésimas res-

pecto del trimestre ante-

rior. En variación anual,

esta tasa ha subido 1,12

puntos.

La ocupación aumenta

este trimestre en la In-

dustria (15.700 ocupa-

La tasa de paro

española baja

2,37 puntos en

los 12 últimos

meses y se

sitúa en el

20,00%.

Página 2 B O L E T Í N E C O N Ó M I C O C C I S

N . 4 , A Ñ O 2 0 1 6

-1,2

-1-0,8-0,6-0,4-0,2

0

Tasa de variación interanual del IPC en España, agosto

2015—agosto 2016

En el segundo trimestre

de 2016 el Producto In-

terior Bruto (PIB), medido

en términos de volumen

encadenado con referen-

cia en el año 2010 y de-

sestacionalizado, no ha

variado respecto al tri-

mestre anterior y ha creci-

do un 0,8% con respecto

al mismo trimestre del año

pasado.

Las inversiones fijas han

bajado un 0,3% y los consu-

mos finales no han variado.

Las exportaciones registran

un aumento de un 1,9% y

las importaciones crecen un

1,5%.

Fuente: INE - www.istat.it

La diminución de los precios

de los Bienes Energéticos (-

6,5% con respecto a Julio

2015) explica la bajada de

los precios. Excluyendo la

Energía, la variación del IPC

tiene valor positivo (+0,6%).

Fuente: ISTAT - www.istat.it

En el mes de agosto de

2016, el Índice Nacional

de Precios de Consumo,

excluido el tabaco, registra

un aumento del 0,2% so-

bre base mensual y una

disminución del -0,1%

sobre base anual (mismo

valor registrado en julio).

P R O D U C T O I N T E R I O R B R U T O

Í N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M O

Í N D I C E D E P R O D U C C I Ó N I N D U S T R I A L ( I P I )

grupo: los Bienes de consu-

mo crecen de un 2,0%, los

Bienes de equipo un 1,1%,

los Bienes intermedios un

0,9% y la Energía de un

0,5%.

En términos tendenciales,

en el mes de julio el IPI

disminuye un 0,3 . Los índi-

ces corregidos de los efec-

tos del calendario registran

en julio de 2016 un creci-

miento tendencial en los

sectores Bienes interme-

dios (+1,7%%), Bienes de

equipo (+1,1%) y Bienes de

consumo (+0,2%), mientras

disminuyen marcadamente

la Energía (-10,1%).

Fuente: ISTAT - www.istat.it

En julio de 2016 el Índice

de Producción Industrial

corregido de efectos esta-

cionales y de calendario

crece de un 0,4% con res-

pecto al mes anterior. En

la media de los meses

mayo-julio de 2016, la

producción disminuye un

0,5% con respecto al tri-

mestre precedente .

El índice presenta variacio-

nes coyunturales positivas

en todos los principales

En el segundo

trimestre de

2016, el PIB

italiano se

mantiene

invariado con

respecto al

trimestre

anterior y crece

un 0,8% en

términos

tendenciales

Página 3

I T A L I A

B O L E T Í N E C O N Ó M I C O C C I S

N . 4 , A Ñ O 2 0 1 6

-0,6-0,4-0,2

00,20,4

Variación anual del PIB italiano; del I trim. 2014 - II trim. 2016

(Fuente: ISTAT - www.istat.it)

-1

-0,5

0

0,5

1

1,5

Tasa de variación anual del IPC en Italia, agosto de 2015 – agosto

de 2016 (Fuente: ISTAT - www.istat.it)

En el segundo trimestre de 2016

el número de ocupados crece de

un 0,8% (+189.000 ocupados)

respecto al trimestre precedente.

La tasa de empleo sube sobre todo

en el rango de edad 15-34 (+0,8%)

y 50-64 años (+0,6%).

La tasa de paro, después meses de

estabilidad, disminuye de un 0,1%

con respecto al trimestre anterior y

un 0,6% con respecto al mismo

período del año anterior, situándo-

se en el 11,5%. La tasa de inactivi-

dad sigue bajando de manera con-

sistente (-0,5%) respecto a los

trimestres anteriores.

Sobre base anual el número de

ocupados registra un aumento de

439.000 unidades. Destaca el

crecimiento en el rango de edad

15-34 años (+223 mil) que se

añade al incremento duradero de

los mayores de 50 años.

Fuente: ISTAT – www.istat.it

E M P L E O

La tasa de paro

en Italia baja de

un decima

respecto al

trimestre

precedente ,

situándose en

un 11,5%.

Página 4 B O L E T Í N E C O N Ó M I C O C C I S

N . 4 , A Ñ O 2 0 1 6

Evolución de la tasa de desempleo trimestral en Italia

Fuente: ISTAT - serie desestacionalizada

0

2

4

6

8

10

12

14

B O L E T Í N E C O N Ó M I C O C C I S

N . 4 , A Ñ O 2 0 1 6

Fuente: ICEX-EUROESTACOM

C O M E R C I O E X T E R I O R I T A L I A - E S P A Ñ A

Página 5

0

500

1.000

1.500

2.000

2016

2015

2014

Evolución de la exportación de España a Italia

(en millones de euros)

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

2016

2015

2014

Evolución de la exportación de Italia a España

(en millones de euros)

Export/Import Italia – mundo

(ene-jun. años 2014, 2015; 2016 millones de euros)

Export/Import España – mundo

(ene-jun. años 2014, 2015; 2016 millones de euros)

V A L O R E S E N M I L L O N E S €

( E N E - J U N A Ñ O 2 0 1 6 )

V A R I A C I Ó N % S O B R E E L

M I S M O P E R I O D O D E 2 0 1 5

E X P O R T I T A L I A - R E S T O D E L

M U N D O 207.876,64 mill.€ -0,09%

I M P O R T I T A L I A - R E S T O D E L

M U N D O 183.659,20 mill. € -2,98%

E X P O R T E S P A Ñ A - R E S T O D E L

M U N D O 130.679,68 mill. € +2,09%

I M P O R T E S P A Ñ A - R E S T O D E L

M U N D O 139.304,38 mill. € -0,50%

E X P O R T E S P A Ñ A - I T A L I A 10.131,97 mill. € +6,14%

E X P O R T I T A L I A - E S P A Ñ A 10.554,61 mill. € +6,21%