B U C A RA M A N G A - Alexandra Gelis · Un libro de fotografías que recoge momentos especiales y...

17

Transcript of B U C A RA M A N G A - Alexandra Gelis · Un libro de fotografías que recoge momentos especiales y...

Page 1: B U C A RA M A N G A - Alexandra Gelis · Un libro de fotografías que recoge momentos especiales y expande el diálogo con la mujeres mientras nos invita a conocer otros entornos.
Page 2: B U C A RA M A N G A - Alexandra Gelis · Un libro de fotografías que recoge momentos especiales y expande el diálogo con la mujeres mientras nos invita a conocer otros entornos.
Page 3: B U C A RA M A N G A - Alexandra Gelis · Un libro de fotografías que recoge momentos especiales y expande el diálogo con la mujeres mientras nos invita a conocer otros entornos.

B U C A R A M A N G A

A L E X A N D R A G E L I S - J O R G E LOZ A N O

Page 4: B U C A RA M A N G A - Alexandra Gelis · Un libro de fotografías que recoge momentos especiales y expande el diálogo con la mujeres mientras nos invita a conocer otros entornos.
Page 5: B U C A RA M A N G A - Alexandra Gelis · Un libro de fotografías que recoge momentos especiales y expande el diálogo con la mujeres mientras nos invita a conocer otros entornos.

VEN ACÁVideo instalación en nueve Canales Intervenciones, objetos, y espacio de reflexión.

Intervención pública y video instalación que a través de imagen en movimiento, testimonios y performance, genera encuentros para repensar conflictos locales causados por el éxodo Venezolano. Un espacio para conversar y negociar nuevos imaginarios que cuestionan dinámicas de abuso y discriminación contra las inmigrantes venezolanas. De igual manera propone estrategias artísticas que transforman la función del espacio expositivo y del arte para entender estos conflictos.

Ven Acá es un proyecto multidisciplinario participativo de investigación y creación. El proyecto es procesual y se construye a través de intensos encuentros con las diferentes mujeres protagonistas de los video testimonios.

Su título, “Ven Acá” es un juego de palabras entre Veneca, forma peyorativa utilizada en la ciudad al referirse a las venezolanos, y se extiende a manera de invitación al diálogo, a acercarnos a Venir Acá. Se escucha por doquier que el masivo movimiento venezolano tiene en alerta toda Sudamérica, que ningún país estaba listo para recibir a más de 3 millones de ciudadanos caminando por el continente. Por su proximidad geográfica, Colombia es el país donde han llegado más venezolanos ya sea para residir, o como destino de paso para viajar a otros países de la región. La ciudad de Bucaramanga es un primer respiro en su largo trayecto o un primer encuentro con la dureza urbana, la soledad, la precariedad y el dolor del éxodo.

Page 6: B U C A RA M A N G A - Alexandra Gelis · Un libro de fotografías que recoge momentos especiales y expande el diálogo con la mujeres mientras nos invita a conocer otros entornos.

Esta obra es el resultado de un proceso psicogeográfico, un encuentro con lo inesperado, el entorno que afecta y produce nuevos conocimientos. Comienza en café Madrid y continúa en las calles de Bucaramanga, barrios populares, parques, cuartos de hoteles e intimidades personales y finalmente nos dirige a 10 mujeres venezolanas en éxodo y resistencia.

Inicialmente, en su primera versión, Ven Acá es concebido como un espacio inmersivo (“inmersitio”) de tres pantallas sincronizadas y sonido envolvente que fluyen en el espacio creando posibilidades, encuentros y lecturas inesperadas. Por las condiciones del lugar, la obra fue modificada y se convirtió en una video instalación de nueve canales.

Page 7: B U C A RA M A N G A - Alexandra Gelis · Un libro de fotografías que recoge momentos especiales y expande el diálogo con la mujeres mientras nos invita a conocer otros entornos.

VEN ACÁEn el Parque de los Niños en Bucaramanga.Carrera 27 (entre calle 30 y 33)

El Parque de los Niños, es un espacio de recreación y encuentro para ciudadanos de todas las edades en la ciudad de Bucaramanga. Se ha convertido en uno de los lugares de llegada y encuentro de los venezolanos en la ciudad.

Frente al Parque de los Niños en un local comercial con grandes ventanales construimos nuestra respuesta expositiva. Nueve canales de video, cada uno es una mujer y su historia. La obra puede ser leída en cualquier orden; puede ser visitada en encuentros íntimos una a una con audífonos, o en simultáneo y mezclar sus narrativas para una lectura no lineal ya que los videos tienen textos a manera de subtítulos.

Page 8: B U C A RA M A N G A - Alexandra Gelis · Un libro de fotografías que recoge momentos especiales y expande el diálogo con la mujeres mientras nos invita a conocer otros entornos.

VEN ACÁ ... videosDiez retratos en nueve videos de aproximadamente 4 minutos cada uno.

En el ventanal del segundo piso mirando a la calle durante la noche es proyectado un video al que diariamente se le anexan nuevas grabaciones.

Los videos pueden ser vistos en: https://vimeo.com/album/5610998

GLADYS DAYANIS EUCLIDFANNITH YURUANI ALBA

MARLOBYS ANA YORNELIS YISEL YULESQUIS

Page 9: B U C A RA M A N G A - Alexandra Gelis · Un libro de fotografías que recoge momentos especiales y expande el diálogo con la mujeres mientras nos invita a conocer otros entornos.

Para complejizar y enriquecer la narrativa, creamos una serie de eventos, reuniones, intervenciones con objetos, conversaciones colectivas que contaron con la participación de las protagonistas. María Lionza aparece como símbolo de resistencia, es la mujer guerrera, y más allá de su carga religiosa, mujer luchadora montada en una Danta aparece a manera de escultura pequeña y en múltiple en calcomanías y sellos acompañada de un texto que dice:

Sale de las montañas de Venezuela, de sus valles , de su Tepuyes, de sus playas y ciudades;

mujer guerrera, dueña de lagunas, ríos y cascadas. Hoy camina trazando su sueño Americano hacia el Sur, nuestro Norte.

ALBA

Page 10: B U C A RA M A N G A - Alexandra Gelis · Un libro de fotografías que recoge momentos especiales y expande el diálogo con la mujeres mientras nos invita a conocer otros entornos.

Los billetes venezolanos fuera de circulación, sin valor, se convierten en un medio de comunicación, pequeñas piezas de arte, alteradas con dibujos, sellos y textos íntimos escritos por la audiencia. Los billetes son pegados en la vitrina formando un mural de testimonios.

Un sello artesanal de caucho con tinta invisible (ultravioleta) con el titulo Ven Acá para hablar del estar ahí y no ser visto.

Page 11: B U C A RA M A N G A - Alexandra Gelis · Un libro de fotografías que recoge momentos especiales y expande el diálogo con la mujeres mientras nos invita a conocer otros entornos.

Un libro de fotografías que recoge momentos especiales y expande el diálogo con la mujeres mientras nos invita a conocer otros entornos. Ven Acá Bucaramanga es el primero de la serie.

En el trabajo de campo y conversación con las mujeres se destacó la necesidad de hablar, como ellas mismas dicen de “sacar y soltar”, a esto respondimos con la creación de un libro en colaboración con las 10 mujeres con poemas, canciones, cortas frases junto con las memorias del proyecto. Un documento del momento tan lleno de incertidumbres y un recuerdo de esta situación temporal.

Page 12: B U C A RA M A N G A - Alexandra Gelis · Un libro de fotografías que recoge momentos especiales y expande el diálogo con la mujeres mientras nos invita a conocer otros entornos.

Una serie de INTRACCIONES, reuniones colectivas con las mujeres participantes para repensar nuevos imaginarios y formas de organización social y resistencia se generaron en el espacio.

Y lo más importante es el haber convertido un espacio cultural clase media en un espacio de reunión de pensamientos disidentes, marginales, invisibilizados, subalternos que rompen las jerarquías del autor / sujeto / espectador y nos posiciona a todas como agentes activas de su creación.

Page 13: B U C A RA M A N G A - Alexandra Gelis · Un libro de fotografías que recoge momentos especiales y expande el diálogo con la mujeres mientras nos invita a conocer otros entornos.

En la practica, Ven Acá es una fuente de trabajo. Las mujeres participantes recibieron un salario y algunas de ellas fueron empleadas durante la exhibición de la obra como voceras de un pensamiento colectivo y representantes de la obra más allá de ser guías. Ven Acá resiste definiciones convencionales del arte, y los regímenes aceptados de lo sensible, del cómo se debe hacer, ser y pensar. Más que relacional es una obra trans-decolonial en proceso de formación. Más que convertir situaciones en objetos de arte es el usar lenguajes artísticos para explorar esas situaciones.

Page 14: B U C A RA M A N G A - Alexandra Gelis · Un libro de fotografías que recoge momentos especiales y expande el diálogo con la mujeres mientras nos invita a conocer otros entornos.

Espacios Revelados / Changing Places, en su conjunto, fue una estrategia artística acertada para celebrar el pasado y visibilizar el presente.

En el caso, VEN ACA, proporcionó la posibilidad de crear comunidad y encuentros inesperados entre las mujeres venezolanas en el éxodo y la comunidad bumanguesa que abrieron espacios para imaginar otras posibilidades de comunicación.

Page 15: B U C A RA M A N G A - Alexandra Gelis · Un libro de fotografías que recoge momentos especiales y expande el diálogo con la mujeres mientras nos invita a conocer otros entornos.

VEN ACÁ… una serie

Debido a la gran relevancia del tema en este momento y la necesidad de abrir espacios de diálogo entre la mujer venezolana y las naciones donde migran, Ven Acá aspira ser continuado en diferentes ciudades de Colombia y otros lugares del mundo.

Page 16: B U C A RA M A N G A - Alexandra Gelis · Un libro de fotografías que recoge momentos especiales y expande el diálogo con la mujeres mientras nos invita a conocer otros entornos.

Alexandra Gelis - Jorge Lozano

en colaboración con las participantes:Marlobys Flores Yornelis FloresGladys Sánchez Yuruani GimenezYulesquis Perdomo Yisel LealDayani Durán Euclidfannith SilvaElio Castillo Alba Pérez

Gracias a todos sus niños que con sus abrazos, sus sonrisas y sus historias nos brindan su felicidad.

Gracias Elisabeth Vollert por compartir este sueño. Valeria Jurado por ponerle alma y corazón en el día a día de la exhibición y convertirse en parte dinámica del proyecto.Joachim Gerstmeier, Ursula Mendoza y Mariam Fernández por creer y apoyar este proyecto a través de todos sus inesperados cambios.

Bucaramanga, 2018. Colombia.

B U C A R A M A N G A

alexandragelis.com/venacaespaciosrevelados.co

Page 17: B U C A RA M A N G A - Alexandra Gelis · Un libro de fotografías que recoge momentos especiales y expande el diálogo con la mujeres mientras nos invita a conocer otros entornos.