B Vs V

8
B Vs. V basto, tosco, vulgar, grosero. vasto, extenso, amplio. bello, bonito. vello, pelo corporal. bienes, riquezas, posesiones. vienes, del verbo venir. bota, calzado, del verbo botar (una pelota) o cuero para contener líquidos. vota, manifestar la opinión o el voto. Ella vota en la escuela de su barrio. bote, barco, recipiente. Rema en un bote muy pequeño. vote, manifestar la opinión o el voto. Vote al partido que más le convenza. cabe, del verbo caber. El coche no cabe en el garaje. cave, del verbo cavar. Cave todo lo que quiera, solo encontrará roca. bacía, vasija cóncava usada por los barberos. vacía, vasija sin contenido. acerbo, lo que es ácido, áspero al gusto. acervo, conjunto de cosas y valores. combino, tiempo del verbo combinar, unir cosas diversas. convino, del verbo convenir, ser de un mismo parecer. bacante, mujer que participa en las fiestas bacanales, al dios Baco. vacante, cargo o empleo sin cubrir.

description

BV

Transcript of B Vs V

Page 1: B Vs V

B Vs. V

basto, tosco, vulgar, grosero.vasto, extenso, amplio.

bello, bonito.vello, pelo corporal.

bienes, riquezas, posesiones.vienes, del verbo venir.

bota, calzado, del verbo botar (una pelota) o cuero para contener líquidos.vota, manifestar la opinión o el voto. Ella vota en la escuela de su barrio.

bote, barco, recipiente. Rema en un bote muy pequeño.vote, manifestar la opinión o el voto. Vote al partido que más le convenza.

cabe, del verbo caber. El coche no cabe en el garaje.cave, del verbo cavar. Cave todo lo que quiera, solo encontrará roca.

bacía, vasija cóncava usada por los barberos. vacía, vasija sin contenido.

acerbo, lo que es ácido, áspero al gusto. acervo, conjunto de cosas y valores.

combino, tiempo del verbo combinar, unir cosas diversas. convino, del verbo convenir, ser de un mismo parecer.

bacante, mujer que participa en las fiestas bacanales, al dios Baco. vacante, cargo o empleo sin cubrir.

bacilo, microbio de tipo bacteriano.vacilo, del verbo vacilar o titubear.

balido, voz de la oveja, del cordero y de la cabra.valido, personaje poderoso con el apoyo de un príncipe.

badea, sandía o melón de mala calidad.vadea, del verbo vadear o pasar un río por un vado.

Page 2: B Vs V

balón, pelota grande que se utiliza para varios deportes. valón, idioma de los valones, en Bélgica.

bario, metal blanco amarillento. vario, lo diferente y diverso.

bastos, palo de naipes o baraja española.vastos, terrenos grandes y extensos.

bate, forma del verbo batir o dar golpes.vate, adivino y poeta.

barón, título nobiliario.varón, persona de sexo masculino.

bale, del verbo balar o dar balidos.vale, bono que sirve para adquirir algo.

y asi hay miles.. Esta es la regla!

SE ESCRIBEN CON B:* Las palabras que empiezan por bu-, bur- y bus.* Los verbos acabados en -bir, excepto hervir, servir y vivir.* Las formas del pretérito imperfecto de indicativo de los verbos terminados en -ar.

SE ESCRIBEN CON V:*Los adjetivos terminados en -ava, -ave, -avo, -eva, -eve, -evo, -ivo e -iva que no tienen acentuación llana.*Las formas de los verbos que tienen el sonido "B" y que no llevan ni b ni v en su infinitivo.No siguen esta regla las terminaciones del pretérito imperfecto de la primera conjugación.

La H

Ahí vs ¡Ay! vs Hay

Ahí: sirve para indicar una dirección, un lugar.Ahí está la salida.El camino correcto es por ahí.

Page 3: B Vs V

Hay: viene del verbo HABER, por lo tanto se escribe con hache y significa que existe algo.En esta caja hay tres juguetes.Todavía hay posibilidades de ganar el partido.

¡Ay!: es una exclamación, esto significa que lo utilizarás cuando ocurra algo sorpresivo.¡Ay, mis hijos!¡Ay! Me diste un balonazo.

haber, infinitivo del verbo haber.a ver, a mirar. Va a ver qué pasa allí.a haber, preposición y verbo haber. Va a haber que irse de aquí, hay demasiado ruído.

hecho, del verbo hacer. Lo he hecho bien. Ya está hecho.echo, del verbo echar. Échalo ahí. He echado la carta al buzón.

hojear, pasar las hojas. Hojear el libro, no es leerlo.ojear, echar un vistazo, mirar. Ojéalo y dime si te gusta.

Tambien son miles.. Esta es la regla!

Se escribe con "h":

Las palabras que empiezan por "hum" + vocal.

Ej.: Humano, humo, húmedo, humilde, humor.

Las palabras que empiezan por "ue", "ui", "ia", "ie" y sus derivados y compuestos.

Ej.: Hueco, huir, hiato, hielo.

ExcepcionesDe hueso osario óseo osamenta osificar osudoDe huevo ovario óvulo ovoide oval ovíparoDe hueco oquedadDe huérfano orfandad orfanato

Las palabras que empiezan por "iper", "ipo", "idr", "igr", "emi", "osp".

Ej.: Hipérbole, hipopótamo, hidroavión, higrómetro, hemiciclo, hospedaje.

Las palabras que empiezan con "hecto" (cien), "hepta" (siete), "hexa" (seis), "hetero" (distinto),

Page 4: B Vs V

"homo" (igual), "helio" (sol).

Ej.: Hectómetro, heptaedro, hexágono, heterogéneo, homófono, helio.

Las palabras que empiezan con "erm", "orm", "ist", "olg".

Ej.: Hermano, hormiga, historia, holgazán.

Excepcionesermita ermitaño Olga

Todas las formas de los verbos cuyo infinitivo lleva "h".

Ej.: He, has, ha, habré, haciendo, hecho, haré, hablé, hablaré.

Acentos

Tú vs Tu

Tú: hace referencia a tu interlocutor (segunda persona). Es un pronombre, por lo que siempre va a usarse cuando quieras indicar a alguien.

Ej.:¡Solamente tú puedes salvar al mundo!Tú vales mucho y mereces respeto.

Tu: lo utilizarás cuando quieras indicar que una segunda persona posee algo.

Ej.:Tu perro apesta.Éste es tu libroCompara:Fuiste tu verdugo (esa persona fue su propio verdugo).Fuiste tú el culpable (esa persona tiene la culpa).

El vs Él

El: es un artículo (igual que la, los y las).

Ej.:

Page 5: B Vs V

El perro es blanco.Estoy buscando el sombrero gris.

Él: éste es otro pronombre y al igual que “tú”, se utiliza cuando hagas referencia a alguien.

Ej.:Él escribe de maravilla.No estoy seguro, pero creo que es él a quien buscamos.

Sólo (Solo) vs Solo

Solo: cuando una persona se encuentra en soledad (si puedes sustituirlo por “solito”, entonces no lo acentúes).

Ej.:Después de la fiesta se quedó solo en su habitación [... se quedó solito en su habitación].Se sentía tan solo que decidió comprarse un caballo [... tan solito que decidió...].

Sólo: si puedes sustituir en tu oración la palabra “sólo” por “solamente“, entonces lleva acento.

Ej.:Prometo escribirte una canción, pero sólo si me perdonas [… pero solamente si me perdonas].Sólo quiero saber por qué no acentúas bien [Solamente quiero saber...].

Mas vs Más

Mas: sin acento es una conjunción, esto quiere decir que une dos oraciones (equivale a: pero, aunque, sin embargo, no obstante, antes bien).

Ej.:Quisiera un Ferrari, mas no tengo suficiente dinero [... pero no tengo suficiente dinero].

Más: adverbio de cantidad, significa que al comparar dos cantidades o medidas una será mayor.

Ej.:Quiero más sopa.Canadá tiene más territorio que Filipinas

Que, Quien, Como, Donde, Cuando vs Qué, Quién, Cómo, Dónde, Cuándo

Page 6: B Vs V

Aunque parezca confuso, estos son los más fáciles de distinguir: si utilizas signos de admiración (¡!) o interrogación (¿?)… entonces ¡ponle tilde! Otra forma de saber si le pones o no le pones acento es preguntándote: ¿me refiero a una pregunta o exclamación? Si la respuesta es sí, entonces ponle tilde.

Este/Esta, Aquel (y similares) vs Esté/Está vs Éste, Aquél (y similares)

No llevan acento cuando a lo que te estás refiriendo se encuentre seguido inmediatamente (o en la misma oración) del pronombre. Llevan acento cuando el objeto, persona o lugar se encuentra atrás del pronombre, por ejemplo, en una oración antecesora de donde estás usando la palabra ‘este’, ‘aquel’, etc. Las únicas excepciones son ESTO, ESO, ESTOS y ESTOS ya que NUNCA SE ACENTÚAN.[Hay una particularidad con “este”. Hay que fijarse en qué contexto se está utilizando, ya que cuando no lleva acento, puede referirse a una dirección cardinal: oriente. Es muy fácil identificar estas situaciones.

Ejemplo: El Sol sale todos los días por el este/oriente.]

Cuando se acentúan funcionan como pronombres; cuando no se acentúan funcionan como artículos.

Fuentes:http://www.juntadeandalucia.es/averroes/carambolo/WEB%20JCLIC2/Lenguaortografia.htmhttp://es.wikibooks.org/wiki/Español/Ortografía/Errores_comuneshttp://alquimistas.evilnolo.com/2005/11/13/horrores-ortograficos-mas-comunes/http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/ortografia/hache.htm