B3 f

9
BLOQUE 3.- BLOQUE 3.- Identidad e interculturalidad para para una ciudadanía democrática. Identidad e interculturalidad para para una ciudadanía democrática. LECCIÓN 1.-La identidad personal, su proceso de construcción. LECCIÓN 1.-La identidad personal, su proceso de construcción. SESIÓN 1.-Identidad personal y grupos de pertenencia. SESIÓN 1.-Identidad personal y grupos de pertenencia. ¿Cómo influyes en los grupos y cómo influyen ellos en ti? Influyen muy bien tanto en mi como yo en ellos, ya que son de mi nación y mi país. Los seres humanos somos naturaleza, no nos limitamos a seguir los instintos que nos guían a la supervivencia. En nuestra vida cotidiana nos proyectamos hacia el futuro conformando nuestra identidad. Somos el resultado de la combinación de la naturaleza biológica y relaciones sociales. El lenguaje que usamos determina mucho nuestra identidad. Los nombres que le damos a las cosas que nos rodean son parte de nuestra identidad. 3-f N.L#1

Transcript of B3 f

Page 1: B3 f

BLOQUE 3.-BLOQUE 3.- Identidad e interculturalidad para para una ciudadanía democrática.Identidad e interculturalidad para para una ciudadanía democrática.LECCIÓN 1.-La identidad personal, su proceso de construcción.LECCIÓN 1.-La identidad personal, su proceso de construcción.SESIÓN 1.-Identidad personal y grupos de pertenencia.SESIÓN 1.-Identidad personal y grupos de pertenencia.

¿Cómo influyes en los grupos y cómo influyen ellos en ti? Influyen muy bien tanto en mi como yo en ellos, ya que son de mi nación y mi país.

Los seres humanos somos naturaleza, no nos limitamos a seguir los instintos que nos guían a la supervivencia.

En nuestra vida cotidiana nos proyectamos hacia el futuro conformando nuestra identidad.

Somos el resultado de la combinación de la naturaleza biológica y relaciones sociales.

El lenguaje que usamos determina mucho nuestra identidad. Los nombres que le damos a las cosas que nos rodean son parte de nuestra

identidad.

3-f N.L#1

Page 2: B3 f

Bloque 3: identidad e interculturalidad para una ciudadanía democráticaBloque 3: identidad e interculturalidad para una ciudadanía democráticalección 1:la identidad personal su proceso de construcción lección 1:la identidad personal su proceso de construcción sesión 2: tradiciones y costumbressesión 2: tradiciones y costumbres

¿Cuales son par ti las tradiciones y costumbres mas importantes de tu comunidad? R= festejar la navidad , año nuevo en día de reyes yo acostumbro a partir la rosca y

en san Valentín acostumbro a regalar .o La cultura es una fuente de resoluciones nueva que se agregan al patrimonio

espiritual.o La reunión de elementos contribuye a construir identidad.

o Las fiestas populares representan un momento importante de reencuentro.o La cultura se manifiesta atraves de comida el vestir etc.

Page 3: B3 f

Ficha de FORCEFicha de FORCE B3 Identidad e interculturalidad para una ciudadanía democrática L1 La identidad personal, su proceso de construcción S3 Historias compartidas ¿Habías pensado en que la historia de tu vida es una historia que

necesariamente compartes con otros? Si muchas veces 1.-La familia nos proporciona afecto y seguridad 2.- Nuestra historia es compartida porque vivimos en comunidad 3.- En comunidad nos formamos como individuos y construimos la

vida 4.- Existen diferentes aspectos de cultura humana forma parte de

la historia 5.- Los mexicanos tenemos costumbres que nos identifican

Page 4: B3 f

Bloque 3: Identidad e interculturalidad para una ciudadanía democrática.

Lección 1: La identidad personal y su proceso de construcción.Sesión 4: Instituciones sociales y políticas.

¿Qué función desempeñan las instituciones en definición de identidad?Revisar que todo lo que hacemos sea correcto y justo, y que no

perjudiquemos la identidad de los demás.º La sociedad esta en constante transformación

º En esta época los medios de comunicación se consideran una institución.

º Las instituciones sociales se crean para atender necesidades particulares.

º Las instituciones políticas marcan las pautas para la organización de la ley.

º Tenemos 2 identidades, una como individuos y otra como miembros de un grupo.

Page 5: B3 f

Bloque 3: Identidad e interculturalidad para una ciudadanía democrática.L1: La identidad personal, su proceso de construcción.ST: Referencias significativas en la vida de un individuo: otras personas, grupos, modelos, símbolos.S7: Referencias que conforman tu identidad.

¿Recuerdas alguna experiencia personal que consideras que cambió tu vida?R= Si, cuando fui a Francia, el echo de conocer otras cultura, personas e idioma me cambió mi vida.

•Los amigos del barrio son cruciales en la formación de tu identidad.•Según la persona con la que estés o experiencia que hayas vivido hace que tu vida vaya cambiando.•Hay referencias que pueden haber formado tu identidad que reconozcas como parte importante.•Las referencias son como una especie de coordenadas que nos ayudan a ubicarnos en tiempo y espacio.•Reflexionar en torno a las referencias nos dará mayor claridad y seguridad para planear tu vida.

Page 6: B3 f

B3: identidad e interculturalidad para una ciudadanía democráticaB3: identidad e interculturalidad para una ciudadanía democrátical1: la identidad personal, su proceso de construcciónl1: la identidad personal, su proceso de construccións8:otras personas, grupos, modelos, símboloss8:otras personas, grupos, modelos, símbolos

que es un símbolo? Puedes pensar en algunos ejemplos? R: cosas que representan otras, una bandera nacional

Los seres humanos aprendemos del ejemplo y comportamiento de otros

La fuente de aprendizaje son familia, parientes, amigos Aprendemos valores morales, estéticos, económicos Los símbolos son importantes de la cultura de cada grupo

o comunidad Los símbolos son cosas que representan otras, ejemplo

una cruz

Page 7: B3 f

BLOQUE 3: IDENTIDAD INTERCULTURALIDAD PARA UNA BLOQUE 3: IDENTIDAD INTERCULTURALIDAD PARA UNA CIUDADANÍA DEMOCRÁTICACIUDADANÍA DEMOCRÁTICALECCIÓN 1: LA IDENTIDAD PERSONAL SU PROCESO DE LECCIÓN 1: LA IDENTIDAD PERSONAL SU PROCESO DE CONSTRUCCIÓNCONSTRUCCIÓNSESIÓN 9: IDENTIDAD ADOLESCENTESESIÓN 9: IDENTIDAD ADOLESCENTE¿QUE COSTUMBRES DE OROS ADOLESCENTES DE TU MISMA ¿QUE COSTUMBRES DE OROS ADOLESCENTES DE TU MISMA EDAD TE SORPRENDE POR DER MUY DIFERENTES A LAS EDAD TE SORPRENDE POR DER MUY DIFERENTES A LAS TUYAS?TUYAS? LA FORMA DE COMPORTARSE Y COMO FESTEJAR LAS LA FORMA DE COMPORTARSE Y COMO FESTEJAR LAS FIESTAS.FIESTAS.•LA ADOLESCENCIA ES UNA FASE EXPERIMENTAL Y FLEXIBLE.LA ADOLESCENCIA ES UNA FASE EXPERIMENTAL Y FLEXIBLE.•EN ESTA ETAPA DE LA ADOLESCENCIA ES FUNDAMENTAL EN ESTA ETAPA DE LA ADOLESCENCIA ES FUNDAMENTAL TENER PROYECTOS TENER PROYECTOS •LAS IDENTIDADES ADOLESCENTES SON MÚLTIPLES Y LAS IDENTIDADES ADOLESCENTES SON MÚLTIPLES Y VARIADOSVARIADOS

CADA GRUPO DE ADOLESCENTES ENCUENTRAN DISTINTAS CADA GRUPO DE ADOLESCENTES ENCUENTRAN DISTINTAS FORMAS DE EXPRESIÓN Y AFIRMACIÓN DE SI MISMO.FORMAS DE EXPRESIÓN Y AFIRMACIÓN DE SI MISMO.LA ADOLESCENCIA SE TE PRESENTA COMO UNA OPORTUNIDAD DE LA ADOLESCENCIA SE TE PRESENTA COMO UNA OPORTUNIDAD DE CONFORMAR Y RECONFIGURAR TU IDENTIDAD.CONFORMAR Y RECONFIGURAR TU IDENTIDAD.

Page 8: B3 f

Bloque 3:Identidad e interculturalidad para una ciudanía democráticaLección 1: la identidad personal, su proceso de construcción.S:11contextos e influencias.¿Qué consideras que influye mas en tu forma de ser tu familia, tus amigos o los medios de comunicación?Mi familia•Los adolecentes tienen un enorme acceso a una gama de ideologías , formas de vida y valores para no sentirse sin rumbo.•Los anuncios y espectáculos dirigidos a lo jóvenes les presentan “formas de vida”.•Lo mas pertinente es que ustedes se preparen con la practica constante de la reflexión que les permita analizar y elegir un proyecto de vida.•Las aportaciones de los jóvenes a la cultura de un país ha sido históricamente un factor de cambio social .•Es importante que los jóvenes descubran sus verdaderas necesidades y forma de expresión.

Page 9: B3 f

BLOQUE 3ºLa identidad e interculturidad para una ciudad democráticaBLOQUE 3ºLa identidad e interculturidad para una ciudad democráticaLECCION 1ºIdentidad personal, su proceso de construcciónLECCION 1ºIdentidad personal, su proceso de construcciónSECCION 12ºRasgos de identidadSECCION 12ºRasgos de identidad

¿Cuál es el principal rasgo en tu identidad? R=EL RASGO BIOLOGICO •definir cuales son nuestros rasgos que van conformando nuestra

identidad lo recibimos en la actualidad •el rasgo biológico esta relacionado con nuestros progenitores •el rasgo social se encuentra en el espacio y tiempo en que nacemos. •conforme crecemos mas rasgos de nuestra identidad dependen de

nosotros pues adquirimos mayor independencia •siempre podemos afirmar que podemos aprender o descubrir cosas

nuevas que nos interesan