BA-002-CAS-RASAB-2015 (2)

8
SEGURO SOCIAL DE SALUD (ESSALUD) AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS (CAS) RED ASISTENCIAL SABOGAL CÓDIGO DE PROCESO: P.S. 002-CAS-RASAB-2015 I. GENERALIDADES 1. Objeto de la Convocatoria Contratar los servicios de los cargos siguientes: CARGO CODIGO DE CARGO RETRIBUCION MENSUAL CANTIDAD AREA SOLICITANTE DEPENDENCIA Enfermera( o) P2ENF-01 S/. 3,400.00 20 Red Asistencial Sabogal Hospital Nacional Alberto Sabogal Técnico Asistencia l P4TAS-02 S/. 1,813.00 08 Hospital Nacional Alberto Sabogal - UCEMI P4TAS-03 05 Hospital Nacional Alberto Sabogal - UCEMA Total 33 2. Dependencia, Unidad Orgánica y/o Área Solicitante Red Asistencial Sabogal 3. Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación Oficina de Recursos Humanos de la Red Asistencial Sabogal. 4. Base legal a) Resolución Nº 222-GCGP-OGA-ESSALUD-2011, Directiva Nº 01-GCGP-OGA- ESSALUD-2011,”Lineamientos que rigen la cobertura de servicios bajo el régimen especial de Contratación Administrativa de Servicios – CAS”. b) Resolución Nº 227-GCGP-OGA-ESSALUD-2012, que modifica numerales de la Directiva Nº 01-GCGP-OGA-ESSALUD-2011. c) Resolución N° 1106 GCGP-OGA-ESSALUD-2011, que incorporan los literales t) y w) al numeral 3 de la Directiva N° 01 GCGP-OGA- ESSALUD-2011. d) Resolución N° 050 GCGP-OGA-ESSALUD-2013, que modifica numerales de la Directiva N° 01-GCGP-OGA-ESSALUD-2011. e) Ley Nº 29973 – Ley General de la Personas con Discapacidad.

description

cas 2015

Transcript of BA-002-CAS-RASAB-2015 (2)

Page 1: BA-002-CAS-RASAB-2015 (2)

SEGURO SOCIAL DE SALUD (ESSALUD)

AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS (CAS)

RED ASISTENCIAL SABOGAL

CÓDIGO DE PROCESO: P.S. 002-CAS-RASAB-2015

I. GENERALIDADES 1. Objeto de la Convocatoria

Contratar los servicios de los cargos siguientes:

CARGOCODIGO DE

CARGORETRIBUCION

MENSUALCANTIDAD

AREA SOLICI-TANTE

DEPENDENCIA

Enfermera(o) P2ENF-01 S/. 3,400.00 20

Red Asisten-cial Sabogal

Hospital Nacional Al-berto Sabogal

Técnico Asistencial

P4TAS-02

S/. 1,813.00

08Hospital Nacional Al-berto Sabogal - UCE-

MI

P4TAS-03 05Hospital Nacional Al-berto Sabogal - UCE-

MA

Total 33

2. Dependencia, Unidad Orgánica y/o Área SolicitanteRed Asistencial Sabogal

3. Dependencia encargada de realizar el proceso de contrataciónOficina de Recursos Humanos de la Red Asistencial Sabogal.

4. Base legal

a) Resolución Nº 222-GCGP-OGA-ESSALUD-2011, Directiva Nº 01-GCGP-OGA-ESSALUD-2011,”Lineamientos que rigen la cobertura de servicios bajo el régimen especial de Contratación Administrativa de Servicios – CAS”.

b) Resolución Nº 227-GCGP-OGA-ESSALUD-2012, que modifica numerales de la Directiva Nº 01-GCGP-OGA-ESSALUD-2011.

c) Resolución N° 1106 GCGP-OGA-ESSALUD-2011, que incorporan los literales t) y w) al numeral 3 de la Directiva N° 01 GCGP-OGA-ESSALUD-2011.

d) Resolución N° 050 GCGP-OGA-ESSALUD-2013, que modifica numerales de la Directiva N° 01-GCGP-OGA-ESSALUD-2011.

e) Ley Nº 29973 – Ley General de la Personas con Discapacidad. f) Otras disposiciones que resulten aplicables al Contrato Administrativo de Servicios.

II. PERFIL DE LOS PUESTOS

ENFERMERA (O)

REQUISITOS ESPECIFICOS

DETALLE

Formación General Presentar copia simple del Título Profesional de Enfermera (o) contar con constancia vigente de encontrarse colegiado y habilitado, así como Resolución de SERUMS afín a la profe-

Page 2: BA-002-CAS-RASAB-2015 (2)

sión (Indispensable)

Experiencia Laboral

Acreditar experiencia laboral mínima  de un (01) año en el  desempeño de funciones  en el ámbito asistencial en entida-des públicas o privadas, excluyendo el SERUMS. (Indispen-sable)Se considerará la experiencia laboral efectuada bajo modalidad de Servicios No Personales u Honorarios Profesionales siempre que el postulante adjunte documentación por la que pruebe haber prestado servicios en dicha condición laboral por el período que acredita.Se considerará la experiencia laboral efectuada en el sector público a partir de la culminación del SERUMS.No se considerará como experiencia Laboral: Trabajos Ad Honorem, en domicilio, Pasantías ni Prácticas.

Capacitación

Acreditación mínima de 80 horas de capacitación o activida-des acreditadas en temas relativos a Hospitalización, Unida-des Críticas y  Emergencias, realizadas a partir del año 2010 a la fecha. (Indispensable)

Conocimientos Complementarios para el puesto o cargo

Manejo de Software en entorno Windows: Procesador de Texto, Hoja de Cálculo y Correo Electrónico. (Indispensable)

TECNICO DE SERVICIO ASISTENCIAL- ENFERMERIA             

REQUISITOS ESPECIFICOS

DETALLE

Formación General

Presentar copia simple del Título Profesional Técnico de la Especialidad requerida (mínimo 03 años de estudio), emitido por Instituto Superior Tecnológico a nombre de la Nación. (In-dispensable)

Experiencia Laboral

Acreditar como mínimo un (01) año en el desempeño de fun-ciones afines al servicio convocado en el ámbito asistencial, con posterioridad a la obtención del Título Profesional Técni-co. (Indispensable)Se puede considerar los Servicios No Personales u Honorarios Profesionales, siempre que sustenten documentadamente. No se considera servicios Ad Honorem, ni pasantías, ni atenciones domiciliarias (en forma particular), ni prácticas.

Capacitación

Acreditación mínima de 40 horas en capacitación o activida-des de actualización en temas afines al servicio convocado, realizada a partir del año 2010 la fecha y con posterioridad a la obtención del Título Profesional Técnico. (Indispensable)

Conocimientos complementarios para el puesto o cargo

Manejo de software en entorno Windows: Procesador de tex-to, Hoja de cálculo y Correo electrónico. (Indispensable)

         

     

III. CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO

Page 3: BA-002-CAS-RASAB-2015 (2)

ENFERMERA(O)Principales Funciones a desarrollar:

a) Brindar atención integral de enfermería en el cuidado del paciente en el área de su competencia.

b) Ejecutar actividades y procedimientos de enfermería en el cuidado del paciente según protocolos y guías establecidas.

c) Elaborar el plan de cuidados de enfermería, según la complejidad del daño del paciente.d) Ejecutar los procedimientos de enfermería, el plan terapéutico establecido por el médico

aplicando guías, protocolos, y procedimientos vigentes.e) Realizar el seguimiento del cuidado del paciente en el ámbito de competencia.f) Gestionar la entrega y la aplicación de los medicamentos al paciente según indicación

médica.g) Brindar asistencia durante la realización de los procedimientos médico quirúrgico y de

apoyo al diagnóstico.h) Realizar otras funciones afines al ámbito de su competencia que le asigne su jefe inmediato.

TÉCNICO DE SERVICIO ASISTENCIAL - ENFERMERIA Principales funciones a desarrollar:

a) Ejecutar tareas asistenciales complementarias en el área asignada bajo supervisión del personal profesional.

b) Realizar otras funciones afines al ámbito de su competencia que le asigne su jefe inmediato.c) Apoyar en los procedimientos relativos al área asignada.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO

CONDICIONES DETALLE

Lugar de prestación del servicio

De acuerdo a lo especificado en el numeral 1. Objeto de la convocatoria

Duración del contratoInicio : Mayo del 2015Término : 30 de Junio del 2015 (Sujeto a renovación)

Remuneración MensualDe acuerdo a lo especificado en el numeral 1. Objeto de la convocatoria

Otras condiciones del contrato

Disponibilidad Inmediata.

V. MODALIDAD DE POSTULACIÒN

Las personas interesadas en participar en el proceso que cumplan con los requisitos establecidos, deberán seguir los pasos siguientes:

a. Ingresar al link http://ww1.essalud.gob.pe/sisep/ y registrarse en el Sistema de Selección de Personal (SISEP). Culminado el registro, el sistema enviará al correo electrónico consignado del postulante el usuario y clave.

b. El postulante deberá ingresar al SISEP con su respectivo usuario y contraseña e iniciar su pos-tulación a la oferta laboral de su interés registrando sus datos de experiencia y formación.

c. De ser aceptada la postulación, el sistema remitirá formatos al correo electrónico consignado del postulante, señal que indica que la postulación ha culminado exitosamente. La información ingresada por este medio tiene carácter de Declaración Jurada por lo que el postulante podría ser eliminado en cualquier etapa del proceso en caso se observara incumplimiento de lo seña-lado.

Page 4: BA-002-CAS-RASAB-2015 (2)

Cada postulante precalificado deberá imprimir los siguientes Formatos de Declaración Jurada que el sistema le envió automáticamente al postular:

Declaración Jurada de Cumplimiento de requisitos (Formato 1) Declaración Jurada sobre Impedimento y Nepotismo. (Formato 2) Declaración Jurada de Confidencialidad e Incompatibilidad. (Formato 3)

Declaración Jurada de no Registrar Antecedentes Penales. (Formato 5)

La citada información deberá entregarse debidamente firmada y con la impresión dactilar corres-pondiente, conjuntamente con la copia del DNI vigente y documentos que sustentan el Currículum Vitae descriptivo según la fecha señalada en el cronograma.

VI. CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO

ETAPAS DEL PROCESO FECHA Y HORA

1 Aprobación de la Convocatoria 31 de Marzo del 2015

2Publicación de la Convocatoria en el Servicio Nacional del Empleo

10 días anteriores a la convocatoria

CONVOCATORIA

3Publicación en la página Web institucional y marquesinas informativas

A partir del 17 de Abril del 2015

4

Inscripción a través del Sistema de Selección de Personal (SISEP):

http://ww1.essalud.gob.pe/sisep/

Del 23 al 26 de Abril del 2015

SELECCIÓN

5Publicación de resultados de la Evaluación Pre Curricular

27 de Abril del 2015 a partir de las 16:00 horas, en las marquesinas

del lugar de inscripción y en la página Web institucional

6Recepción de CVs documentados de postulantes pre calificados

28 y 29 de Abril del 2015 de 8:30 a 16:00 horas, en la Oficina de Trámite Documentario de la Red Asistencial Sabogal, Jr. Colina 1081 - Bellavista,

Callao.7 Evaluación del C.V. u Hoja de Vida 30 de Abril al 06 de mayo del 2015

8Publicación de resultados de la Evaluación Curricular u Hoja de Vida

07 de Mayo del 2015, a partir de las 16:00 horas, en las marquesinas del lugar de

inscripción y en la página Web institucional

9Evaluación Psicotécnica 08 de Mayo del 2015 a las 11:00 horas

10Publicación de resultados de la Evaluación de Evaluación Psicotécnica

11 de Mayo del 2015 a partir de las 16:00 horas

9 Evaluación de Conocimientos 12 de Mayo del 2015 a las 11:00 horas

10Publicación de resultados de la Evaluación de Conocimientos

13 de Mayo del 2015, a partir de las 16:00 horas, en las marquesinas del lugar de inscripción y en

la página Web institucional

11 Entrevista Personal 14 de Mayo del 2015, a partir de las 11:00

horas

12Publicación de resultados de la Entrevista Personal

15 de Mayo del 2015, a partir de las 16:00 horas, en las marquesinas del lugar de inscripción y en

la página Web institucional13 Publicación del Resultado Final

SUSCRIPCIÓN Y REGISTRO DEL CONTRATO

Page 5: BA-002-CAS-RASAB-2015 (2)

14 Suscripción del Contrato A partir del 16 de Mayo del 2015

15 Registro del Contrato

(*) Se precisa que deberá inscribirse a una sola opción en el sistema SISEP.(**) Cabe indicar que el resultado corresponde a una pre calificación sujeta a la posterior verificación de los datos ingresados y de la documentación conexa solicitada.(***) Los postulantes que resulten APTOS en la Evaluación Pre Curricular deberán presentar en la fecha y hora indicada las Declaraciones Juradas impresas de los Formatos N° 01 , 02, 03, y 05 que fueron enviadas por el SISEP automáticamente a su correo electrónico, conjuntamente con el Currículum Vitae documentado según lo indicado en el cronograma.

VII. DE LA ETAPA DE EVALUACIÓN

La evaluación tiene como puntaje mínimo aprobatorio 55 puntos. Las evaluaciones parciales tienen carácter eliminatorio cuando se desaprueban. La Evaluación Curricular se desaprueba si no se cumplen los requisitos generales y específicos establecidos en el Aviso de Convocatoria. La Evaluación Psicotécnica es de carácter eliminatorio. La Evaluación de Conocimientos se desaprueba si no se obtiene un puntaje mínimo de 26 puntos y la Evaluación Personal si no se obtiene un puntaje mínimo de 11 puntos.

EVALUACIONES PESOPUNTAJE MÍNIMO

PUNTAJE MÁXIMO

EVALUACIÓN CURRICULAR (Hoja de Vida) 30% 30a. Formación: b. Experiencia Laboral: c. Capacitación:EVALUACIÓN PSICOTÈCNICAEVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS 50% 26 50EVALUACIÓN PERSONAL 20% 11 20

PUNTAJE TOTAL 100% 55 100

(*) Para cada proceso convocado se deberá establecer el puntaje mínimo que será la sumatoria del puntaje asignado a  los criterios de menor valoración planteado en cada factor de evaluación.

VIII. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

a. De la presentación de la Hoja de Vida La información consignada en el Currículo Vitae u Hoja de Vida tiene carácter de

declaración jurada, por lo que el postulante será responsable de la información consignada en dicho documento y se somete al proceso de fiscalización posterior que lleva a cabo la entidad.

Los documentos presentados por los postulantes no serán devueltos.

b. Documentación adicional Declaraciones Juradas (Formatos 1, 2, 3 y 5) y currículum Vitae documentado y foliado,

detallando los aspectos de formación, experiencia laboral y capacitación de acuerdo a las instrucciones indicadas en la página Web.

Copia simple del Documento Nacional de Identidad (DNI) Los formatos y otros documentos a presentar deben descargarse de la página Web:

www.essalud.gob.pe (link: Contratación Administrativa de Servicios – Convocatorias)

IX. DE LA DECLARATORIA DE DESIERTO O CANCELACIÓN DEL PROCESO

Page 6: BA-002-CAS-RASAB-2015 (2)

1. Declaratoria del Proceso como DesiertoEl proceso puede ser declarado desierto en alguno de los siguientes supuestos:

a. Cuando no se presentan postulantes al proceso de selección.b. Cuando ninguno de los postulantes cumple con los requisitos mínimos.c. Cuando habiendo cumplido los requisitos mínimos, ninguno de los postulantes obtiene

puntaje mínimo en las etapas de evaluación del proceso.

2. Cancelación del proceso de selecciónEl proceso puede ser cancelado en alguno de los siguientes supuestos, sin que sea responsabilidad de la entidad.

a. Cuando desaparece la necesidad del servicio de la entidad con posterioridad al inicio del proceso de selección.

b. Por restricciones presupuestales.c. Otros supuestos debidamente justificados.