Bacterias en La Atmosfera Fenix

of 12 /12
BACTERIAS EN LA ATMOSFERA INTEGRANTES: VEGA AVALOS, JANET ORTIGOSO REYES, FENIX IPURRE VICENTE. YENI HUAMAN GARAY, ELIZABETH GALA PALOMINO, KLEIDY BALVIN SAAVEDRA, INGRID ACOSTA TAMARIZ, CRISEL

Embed Size (px)

description

MICROBIOLOGIA

Transcript of Bacterias en La Atmosfera Fenix

BACTERIAS EN LA ATMOSFERA

BACTERIAS EN LA ATMOSFERAINTEGRANTES:Vega avalos, janetOrtigoso reyes, fenixIpurre vicente. YeniHuaman garay, ElizabethGala palomino, kleidyBalvin Saavedra, ingridAcosta tamariz, criselHay constantemente en el aire un nmero variable de corpsculos cuya forma y estructura anuncian que son organizados. Sus dimensiones se encuentran alrededor de 1:100 mm. Unos son esfricos, otros ovoides, muchos son translcidos y parecen esporas de mohos (Pasteur, 1862).INTRODUCCIONLa atmsfera no tiene una microbiota autctona pero es un medio para la dispersin de muchos tipos de microorganismos (esporas, bacterias, virus y hongos), procedentes de otros ambientes. Algunos han creado adaptaciones especializadas que favorecen su supervivencia y permanencia.

Los microorganismos dispersados por el aire tiene una gran importancia biolgica y econmica. Producen enfermedades en plantas, animales y humanos, causan alteracin de alimentos y materiales orgnicos y contribuyen al deterioro y corrosin de monumentos y metales. BACTERIAS EN LA ATMOSFERA

La mayora de las bacterias que entran a la atmsfera provienen de fuentes naturales como la vegetacin, el suelo y los cuerpos de agua, y en menor proporcin de las actividades antropognicas; su supervivencia y distribucin estn moduladas por factores biolgicos, meteorolgicos (como el viento, la radiacin solar, la temperatura, la humedad relativa) y por la qumica atmosfrica. La atmsfera es un ambiente hostil para los microorganismos, en la troposfera inferior se encuentran un gran nmero de ellos.

Es una disciplina que se encarga de estudiar el aerotransporte pasivo de los microorganismos, su identificacin, comportamiento, movimientos y supervivencia, conjuntando los conocimientos de la microbiologa, la meteorologa, la fsica de los aerosoles y la qumica atmosfrica.

Los estudios aerobiolgicos se iniciaron como resultado de un inters epidemiolgico, para tratar un patgeno de animales, plantas o del hombre. Recientemente este tipo de investigaciones se han incrementado en el rea agrcola, incluyendo plaguicidas microbianos, actividades de composteo y dao por heladas, entre otros. Asimismo, en zonas urbanas se ha registrado la introduccin de microorganismos a la atmsfera asociada a la turbulencia vehicular y a la gran densidad poblacional, lo que ha dado lugar a un campo de estudio especfico.

LA AEROBIOLOGA

FUENTES DE LAS AEROBACTERIASla atmsfera se pueden introducir una gran variedad de partculas de origen biolgico, como granos de polen, esporas fngicas, bacterias, algas, protozoarios, insectos y, ocasionalmente, virus. En general, las partculas predominan en las partes bajas de la atmsfera cerca de las fuentes locales de generacin. Sin embargo, algunas esporas de hongos y bacterias pigmentadas se han recuperado a 48-77 Km. de altura.Distribucin temporal y espacial de las aerobacteriasLas bacterias son menos numerosas en la atmsfera que los hongos, aunque algunas veces pueden encontrarse en la atmsfera como clulas independientes, generalmente lo hacen asociadas a partculas que varan en tamao de 7.0 ?m DA (dimetro aerodinmico), excepto en zonas costeras donde los aerosoles bacterianos son de menor tamao. En esta rea ms del 84% de las partculas transportadoras de bacteria tienen un tamao promedio de 3.6 ?m DA. La razn de este tamao se debe a que las bacterias se asocian a materiales amorfos de plantas, a escamaciones drmicas, suelos, hongos, aerosoles marino, ncleos de condensacin o bien pueden ser introducidas a la atmsfera en conglomerados bacterianos, protegidos por solutos o sustancias mucosasDistribucin temporal y espacial de las aerobacteriasViabilidad de las aerobacteriasCuando los organismos son estresados por aerosolizacin, fro, calor, congelacin, radiacin, contaminacin qumica o choque osmtico, pueden morir ser daados, aunque otros pueden permanecer aparentemente sin resentir sus efectos. Las bacterias daadas son importantes ya que no son capaces de crecer en medios de cultivo (viables no cultivables) como lo haran las especies no daadas; sin embargo, stas se podran reproducir al encontrar un ambiente adecuado, obteniendo suplementos metablicos que les permitiran reparar el dao sufrido y as poderse reproducir.la supervivencia de una bacteria al ser estresada, depender de su capacidad de reparar sus funciones biolgicas afectadas a travs de dos tipos de procesos:1) Fsico-qumicos2) Enzimtico (dependiente de energa)

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR EL AIREGran nmero de infecciones humanas y animales se trasmiten por el aire y causan enfermedad, principalmente, en el aparato respiratorio. Las enfermedades respiratorias tienen una gran importancia socio econmica ya que se trasmiten fcilmente a travs de las actividades normales del hombre, son las ms frecuentes en la comunidad y el motivo ms importante de absentismo laboral y escolar. No hay que olvidar que una persona, a lo largo de su vida, respira varios millones de m 3 de aire, gran parte del cual contiene microorganismos.

PERMANENCIA DE LAS BACTERIAS EN LA ATMOSFERAEl tiempo que permanecen los microorganismos en el aire depende de laforma, tamao y peso del microorganismo y de la existencia y potencia de lascorrientes areas que los sostengan y los eleven. Son factores adversos losobstculos, que al oponerse a los vientos, disminuyen su velocidad y su potencia de arrastre, y las precipitaciones, que arrastran al suelo las partculassuspendidas