Bacterias Para Mover Su Nuevo Vehículo Espacial

2
NASA presenta el uso de bacterias para mover su nuevo vehículo espacial Manuel Blázquez - Física e Ingeniería 26 de Enero de 2012 La NASA aprovecha el gran descubrimiento del doctor Derek Lovely que servirá como combustible en un gran número de medios de transporte, las bacterias del río Potomac. ¿Qué bacteria podría servir como combustible? Esta pregunta ha sido respondida por el Dr. Derek Lovely , profesor de microbiología en la Universidad de Massachusetts, tras analizar los sedimentos del río Potomac, el que cruza la capital de los Estados Unidos, Washington DC. Entre los sedimentos, Lovely descubrió la Geobacter sulfurreducens, una bacteria perteneciente al género Geobacter y que podría revolucionar completamente la actual forma de diseño y desarrollo de los vehículos espaciales. ¿Qué combustible emplean actualmente los vehículos espaciales? Los dos únicos destinos espaciales sobre los que han circulado vehículos terrestres han sido Marte y la Luna. En el caso de los rovers enviados al planeta rojo, los medios motrices empleados han sido bien baterías de plutonio o bien paneles solares. Según los expertos, los paneles solares tienen menor rendimiento que el plutonio. Pero, ¿cómo son estas bacterias capaces de producir la energía suficiente para mover un vehículo en el espacio? El Dr. Lovely explica que las bacterias descomponen materiales metálicos y como parte de su metabolismo ¡¡¡ PRODUCEN ELECTRICIDAD!!!!. De esta forma, la energía eléctrica se acumula en baterías que permiten su conexión a cualquier motor eléctrico y ¡voila!, se genera movimiento. Derek ha hecho la analogía de la producción eléctrica de las Geobacters con la forma en la que las plantas y los seres vivos generan dióxido de carbono mediante la respiración. "Las bacterias absorben el óxido de

Transcript of Bacterias Para Mover Su Nuevo Vehículo Espacial

NASA presenta el uso de bacterias para mover su nuevo vehculo espacialManuel Blzquez - Fsica e Ingeniera26 de Enero de 2012La NASA aprovecha el gran descubrimiento del doctor Derek Lovely que servir como combustible en un gran nmero de medios de transporte, las bacterias del ro Potomac.

Qu bacteria podra servir como combustible? Esta pregunta ha sido respondida por el Dr. Derek Lovely , profesor de microbiologa en la Universidad de Massachusetts, tras analizar los sedimentos del ro Potomac, el que cruza la capital de los Estados Unidos, Washington DC.Entre los sedimentos, Lovely descubri la Geobacter sulfurreducens, una bacteria perteneciente al gnero Geobacter y que podra revolucionar completamente la actual forma de diseo y desarrollo de los vehculos espaciales.Qu combustible emplean actualmente los vehculos espaciales?Los dos nicos destinos espaciales sobre los que han circulado vehculos terrestres han sido Marte y la Luna. En el caso de los rovers enviados al planeta rojo, los medios motrices empleados han sido bien bateras de plutonio o bien paneles solares. Segn los expertos, los paneles solares tienen menor rendimiento que el plutonio.Pero, cmo son estas bacterias capaces de producir la energa suficiente para mover un vehculo en el espacio?El Dr. Lovely explica que las bacterias descomponen materiales metlicos y como parte de su metabolismo PRODUCEN ELECTRICIDAD!!!!. De esta forma, la energa elctrica se acumula en bateras que permiten su conexin a cualquier motor elctrico y voila!, se genera movimiento. Derek ha hecho la analoga de la produccin elctrica de las Geobacters con la forma en la que las plantas y los seres vivos generan dixido de carbono mediante la respiracin."Las bacterias absorben el xido de los minerales para obtener su energa de una manera similar a la respiracin. Convierten este xido en electrones, en definitiva electricidad.Por ahora, la capacidad de Geobacter sulfurreducens para producir electricidad ha sido probado bajo el agua usando electrodos de grafito, pero los cientficos creen que las bacterias podran tener un similar comportamiento en el espacio. Varios grupos cientficos, entre los que cuenta el NRL, el Laboratorio de Investigacin Naval, ya se ha puesto manos a la obra colaborando con NASA, quien ha mostrado un enorme inters por este nuevo campo cientfico tipofringe.A fin de que estos vehculos espaciales puedan moverse de forma ms eficiente, un grupo de microbilogos estn tratando de aumentar la produccin de su actual nivel de la electricidad, mediante el uso de ingeniera gentica.Geobacter, una bacteria inagotableLa bacteria en cuestin, la Geobacter sulfurreducens no se agota, de hecho, no deja de generar energa elctrica mientras tenga metal que procesar. En el caso de que una bacteria quede fuera de servicio por agotamiento, ya se habr reproducido muchas veces de forma bastante rpida y eficaz, la reproduccin asexual habitual del reino de los protozoos.La secuencia de ADN , el material gentico de estos organismos se replica, la clula madre se divide en clulas hijas con el mismo ADN de sus clulas madre. De esta forma, tan solo es necesario poder confinar las bacterias en un habtaculo donde puedan permanecer inalterables.Incluso hay algn cientfico que se atreve a asegurar que no es necesario el empleo de ningn tipo de acumulador, tan slo basta con extraer directamente la electricidad de la actividad bacteriana. Esto ofrece muchas ms posibilidades para el xito de las misiones dado que se reduciran tanto el volumen como la masa de los vehculos espaciales.