bad-s.-homicidio-procesamiento.pdf

download bad-s.-homicidio-procesamiento.pdf

of 3

Transcript of bad-s.-homicidio-procesamiento.pdf

  • Poder Judicial de la Nacin

    CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL - SALA 5 CCC

    26310/2015/CA1 B., A. D. s/homicidio -procesamiento- I: 30/164 AR/30

    ///nos Aires, 18 de septiembre de 2015.-

    VISTOS Y CONSIDERANDO:

    I.- Mediante el auto de fs. 430/444vta., punto I, se dict el

    procesamiento de A. D. B. en orden al delito de homicidio agravado por haber

    sido cometido con alevosa y por haber mediado violencia de gnero -

    feminicio o femicidio- (artculos 45 y 80, inciso 2, en funcin del artculo 79

    del Cdigo Penal).

    Contra dicha decisin, la Dra. Silvia del Ponte, letrada defensora,

    interpuso recurso de apelacin a fs. 482/483. En lneas generales, cuestion

    que el juez dispuso con rapidez la entrega de los resultados de estudios

    mdicos que llevan bastante tiempo de produccin, que B. tena al momento

    del hecho un desequilibrio mental agravado por el consumo de cocana

    durante veinte aos, y que restan exmenes mdicos por realizar y

    testimoniales por tomar.

    Realizada la audiencia prevista en el artculo 454 del Cdigo

    Procesal Penal de la Nacin, la Dra. Silvia Del Ponte explicit sus agravios

    mientras que el Dr. Nelson Mariano Vicente efectu la rplica por la parte

    querellante y la Dra. Nuria De Ans lo hizo por el Ministerio Pblico Fiscal.

    Efectuada la deliberacin pertinente, nos encontramos en condiciones de

    resolver.

    II.- Luego de analizar las constancias reunidas en el legajo, los

    argumentos expuestos por la parte recurrente no logran derribar las fundadas

    conclusiones del juez para adoptar el temperamento incriminante respecto de

    A. D. B.

    No se encuentra cuestionada la materialidad del hecho ni la

    autora de B. sino que la defensa esgrimi que aqul actu en el marco de la

    previsin del artculo 34, inciso 1 del Cdigo Penal y, para lograr acreditar

    ello, postul que restan diligencias pendientes de producir.

  • Poder Judicial de la Nacin

    CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL - SALA 5 CCC

    26310/2015/CA1 B., A. D. s/homicidio -procesamiento- I: 30/164 AR/30

    Ahora bien, a diferencia de lo expuesto por la apelante, el cuadro

    probatorio formado autoriza a sostener la presunta capacidad de culpabilidad

    de B., en el grado que exige esta etapa del proceso.

    En el bolso de P. se encontr una carta en la que se lee G.

    JAMAS HUBIERA NI PENZADO QUE TE TOQUE OTRO HOMBRE

    CUMPLO CON LA PROMEZA QUE NOS HICIMOS TE AMO MI NENA -

    ver fs. 94-. Sobre este punto, L. C. B. manifest que su amiga, al momento del

    suceso le repeta la cartera, la cartera -ver fs. 4/5 y 401/403-.

    Tambin se secuestr en poder el imputado una navaja de metal

    con el mango de madera, con una cinta blanca con la leyenda Con todo mi

    amor, para G. -ver fs. 10. 30/31 y 43/vta.-.

    El contexto reseado corrobora el testimonio del amigo de la

    damnificada, L. C. B., puntualmente en cuanto al temor que senta de que P. se

    encuentre a solas con B., fundado en el hostigamiento previo que la

    damnificada le refera que reciba de parte de aqul, situacin que lo motiv a

    acompaarla y esperar en el bar de enfrente, para salir en su auxilio cuando

    observ un tumulto a su alrededor.

    Las circunstancias pormenorizadas ameritan afirmar, tal como lo

    expuso la representante de la fiscala de cmara en la audiencia, que la

    conducta del procesado haba sido preparada con anticipacin y actu en un

    escenario planeado. A estos fines, B. llev elementos propios y mensajes

    dirigidos a la vctima. En la filmacin reservada en el expediente, se puede

    observar cmo aguard a que P. se posicione de espalda a l para asestarle la

    primera pualada. Todo ello permite evaluar que actu con conocimiento y

    voluntad, en un acto previsto, por lo cual no es posible sostener que el

    trastorno mental que padece -agudizado por el consumo de estupefacientes- le

    hubiera impedido actuar en forma libre.

    Cabe destacar que si bien del informe mdico realizado por el Dr.

    Matas Salvador Bertone se trasluce que el encartado presenta un dficit

  • Poder Judicial de la Nacin

    CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL - SALA 5 CCC

    26310/2015/CA1 B., A. D. s/homicidio -procesamiento- I: 30/164 AR/30

    especifico en sus funciones ejecutivas que podra tener relacin con sus

    antecedentes de consumo de cocana, tambin seal que mantiene

    conservadas el resto de sus funciones cognitivas. Adems, sin perjuicio de que

    esa patologa pudiera incidir en su comportamiento, en modo alguno excluye

    su capacidad para ser sujeto de reproche -ver fs. 332/336-.

    Por ltimo, y si bien no se ha realizado diligencia alguna para

    establecer de dnde provena el arma homicida, todo hace sospechar que l la

    haba llevado, dado que por las caractersticas de ella no impresiona como de

    las que se utilizan en la confitera, escenario de los hechos.

    No obstante, nada obsta a que se prosiga la instruccin en lo que

    respecta a los estudios mdicos que la defensa postula para que se analice

    eventualmente con mayor precisin el estado psquico de B. al tiempo del

    suceso, y en su caso si existi una situacin que limitaba sus actos que pueda

    incidir en el reproche en la etapa de juicio, en el margen de la pena.

    En consecuencia, por considerarlo ajustado a derecho y a la sana

    crtica racional (artculos 241 y 263 del CPPN), corresponde homologar la

    decisin del juez.

    Por ello, el Tribunal RESUELVE:

    Confirmar el auto de fs. 430/444vta., punto I, en cuanto fue

    materia de recurso.

    El juez Mariano A. Scotto, en su calidad de subrogante de la

    vocala n 10 conforme decisin de la presidencia de esta cmara de fecha 26

    de junio de 2015, no suscribe la presente por estar prestando funciones en la

    Sala VII.

    Notifquese mediante cdula electrnica. Devulvase al juzgado

    de origen y sirva la presente de muy atenta nota.

    Mirta L. Lpez Gonzlez Ricardo Matas Pinto