baile bomba

4
El baile de Bomba *Existen varios formatos tradicionales para los bailes de bomba, hoy discutiremos los mas comunes. 1) Leró: formando un círculo, se baila en parejas tomando un turno en el medio. Entre saludos, pasos sencillos que pasean alrededor del interior del círculo hasta llegar frente a los músicos. Primero baila la dama sola frente al tambor y luego el varón. Retando al tamborero a seguir sus movimientos con golpes o repiques del tambor. 2) Tumba: es de forma lineal, los hombres en un lado y las mujeres en otro. Van pasando por el pasillo en parejas hasta llegar frente a los músicos. Bailan y luego regresan a la fila sucesivamente. 3) Reto individual: Un bailador baila frente al tambor con pasos cadentes y con una conminación de sutiles y explosivos, fáciles y complicados, subiendo el ritmo completamente o hasta ser substituido por otro bailador con el tiñon (pañuelo). 4) Relevo dinámico: La idea de este es no dejar caer el ritmo cuando llega a su punto máximo de repiques. El bailador sigue bailando hacia llegar a unos de los bailadores en el turno del circulo y por esta razón deben estar alerta en todo momento. El nuevo bailador bebe responder inmediatamente de manera dinámica, para no dejar

description

descripción del baile de la bombe los diferentes estilos tradicionales y modernos...

Transcript of baile bomba

Page 1: baile bomba

El baile de Bomba

*Existen varios formatos tradicionales para los bailes de bomba, hoy discutiremos los mas comunes.

1) Leró: formando un círculo, se baila en parejas tomando un turno en el medio.

Entre saludos, pasos sencillos que pasean alrededor del interior del círculo hasta llegar

frente a los músicos. Primero baila la dama sola frente al tambor y luego el varón.

Retando al tamborero a seguir sus movimientos con golpes o repiques del tambor.

2) Tumba: es de forma lineal, los hombres en un lado y las mujeres en otro. Van

pasando por el pasillo en parejas hasta llegar frente a los músicos. Bailan y luego

regresan a la fila sucesivamente.

3) Reto individual: Un bailador baila frente al tambor con pasos cadentes y con

una conminación de sutiles y explosivos, fáciles y complicados, subiendo el ritmo

completamente o hasta ser substituido por otro bailador con el tiñon (pañuelo).

4) Relevo dinámico: La idea de este es no dejar caer el ritmo cuando llega a su

punto máximo de repiques. El bailador sigue bailando hacia llegar a unos de los

bailadores en el turno del circulo y por esta razón deben estar alerta en todo momento.

El nuevo bailador bebe responder inmediatamente de manera dinámica, para no dejar

caer el ritmo.

*El tipo de baile que hoy vamos hacer en clase es una mezcla conocida como el

Baile moderno. Es cuando se baila en una pista o un salón de música popular. Bailan en

parejas, individuales las diferentes maneras tradicionales de bailes de bomba. Se puede

bailar con música suplida por un conjunto de bomba, un combo moderno o música

grabada, Hoy día si la tocase un DJ.

Page 2: baile bomba

Historia sobre el Baile de Bomba:

Los negros puertorriqueños han sido fieles seguidores de llevar esta costumbre

y tradición cultural del baile de bomba. Los músicos han sido mayormente negros y

mulatos, ya que los esclavos fueron los que originalmente hacían los instrumentos y los

tocaban. Pues, en los bailes de bomba encontramos las figuras del baile francés, el fuego

español, el sentido rítmico africano y la manera de ser expresada es puertorriqueña. La

bomba es una expresión completamente criolla. Antes de la ola de bailes modernos,

todos los bailes de Puerto Rico fueron franceses, no españoles. Existen vaivenes dulces

de los hombros, brazos, y caderas que con variaciones afro-boricuas de movimientos

africanos. En el baile recreativo africano el bailador siempre muestra una actitud

tranquila. Podemos decir que la bomba es la base para muchos bailes modernos. En

Puerto Rico bailamos la salsa moderna con los pasos sabrosos de la bomba.

¿Cómo es la dinámica del baile de bomba?

La dinámica del baile de bomba se clasifica como libre expresión, con

propósitos rítmicos y desafiantes. El bailador da pasos y movimientos con el cuerpo,

juguetones y otros más serios, que son imitados por el tambor subidor. Es un reto para el

tocador seguir e imitar los movimientos del bailador, no solamente con ritmos sino con

distintos sonidos producidos por el tambor. También es un reto para el bailador

estimular al tocador a subir el ritmo en forma placentera, sabrosa y dinámica. En las

damas, con sus faldas anchas, sacan movimientos elegantes y coquetos, dibujando y

Page 3: baile bomba

acentuando, constantemente retando al tocador. Mantén en mente que en el baile de

bomba, el tambor (subidor) esta marcando y acentuando el movimiento (piquete) del

bailador en forma audible, dinámica y agresiva. Además de los pasos básicos, los demás

movimientos tradicionales son específicos que se pueden visualizar, analizar, describir,

enseñar y aprender.