Bailes Chilenos proyectados en la historia de nuestro pais.

3
Bailes de Chile Pedro Araya N° 2

description

Recorrido básico de los bailes chilenos mas notables, este informe nos permite ya tener una idea mas formada de donde vivimos, que hacemos, y donde estamos parados, realmente una muy buena introduccion al tema

Transcript of Bailes Chilenos proyectados en la historia de nuestro pais.

Bailes de Chile

Pedro ArayaN 2

La cueca

Los bailarines, que llevan un pauelo en la mano derecha, trazan figuras circulares, con vueltas y medias vueltas, interrumpidas por diversos floreos. No tiene necesariamente un motivo amoroso. El baile de parejas las que, por medio de varios pasos, representan el cortejo y la conquista, la cueca se baila en todo el territorio Chileno, por algo es el baile nacional, Para referirnos al estilo, debemos fijarnos en el modo de bailar. Tipos hay varios, pero en cuanto a los estilos, hay tantos como parejas que la bailen. Generalmente se pueden encontrar desplazamientos y argumentos que aducen a una pantomima amorosa y equilibrada. Corporalmente la mujer se muestra erguida y realiza ms movimientos estilsticos que el hombre, aunque con pasos cortos, caminados, valseados, escobillados, zapateados con rebote y a veces a pequeos saltos

Sau SauEn las fiestas obtiene el sitio de honor. Es una danza de origen samoano, cuya fecha de importacin data (segn los habitantes) de los aos 40. En la isla ha tomado caractersticas propias. Durante la noche, se organizan reuniones en las que se realiza esta danza. Las mujeres muestran toda su gracia y soltura mediante una movilidad cadenciosa que se acompaa con el movimiento ondulante de las manos. En el Sau-Sau, las parejas se unen y se apartan con movimientos rpidos de caderas. En esta danza, los pascuenses, en especial las mujeres, visten plumas de colores, que los conjuntos modernos incorporan cada vez ms.

El CostillarDanza conservada desde los tiempos en las tertulias y mistelas provincianas, particularmente en zonas como Chilln y lugares apartados del pas. Su procedencia es vinculada a Chilo, ya que no existen antecedentes que identifiquen una danza o baile que le diera origen, slo se puede agregar lo que se vislumbra a travs de su prctica; una costumbre muy antigua, la de bailar o reunirse alrededor de una figura de carcter totmico del juego o del rbol Los bailarines deben ir dando vueltas y cerrando cada vez ms el crculo alrededor de una botella colocada al medio de la pista. Cada bailarn debe zapatear y redoblar con fuerza alrededor de la botella y tambin saltarla.

El troteEl trote. Esta danza, del Norte de Chile, tiene un origen indio, aunque ha asimilado figuras de las danzas europeas, tiene un paso solamente, el trote, el que se ejecuta a un ritmo ms rpido que en el carnavalito y la postura no es tan encorvada en ste.