Bailes de salón

10
Bailes De Salón

Transcript of Bailes de salón

Page 1: Bailes de salón

Bailes De Salón

Page 2: Bailes de salón

TIPOS DE BAILES• Bolero• Cha-Cha-Chá• Conga • Mambo• Merengue• Pasodoble• Rumba• Salsa

Page 3: Bailes de salón

Bolero El bolero es un género musical de origen cubano, muy popular

en todos los países hispanoamericanos.

Page 4: Bailes de salón

Cha-Cha-Chá

Chachachá es un ritmo originario de Cuba creado a partir del danzón por el compositor y violinista habanero Enrique

Jorrín en 1953.

Page 5: Bailes de salón

CONGALa conga es un baile popular cubano de origen africano que tiene un ritmo sincopado y se acompaña con tambores. Sirve de acompañamiento para las comparsas carnavalescas y se originó en las festividades que efectuaban los negros esclavos. Esta toponimia creada en Camagüey, aparece en los años 30, con antecedentes de “La Arrolladora” de Izaguirre, con tambores de barriles, campanas (Comandos, Muchachos Durmientes, Los Pulpos, Farola, Los Caribes). Durante esta década se convirtió en un baile de salón.En su instrumental participan tambores de diversos tipos, abarrilados

y de un solo parche (conga, tumbadora, quinto); bombo, cencerros, sartenes y otros objetos de metal.

Page 6: Bailes de salón

Mambo

El mambo se desarrolla a partir del danzón, el baile nacional de Cuba.

El mambo se baila siguiendo un ritmo sincopado, con cuatro pasos por compás, o sea 4/4, nota musical tomada del son cubano y trasmitido al son montuno.

 

Page 7: Bailes de salón

Merengue El baile del merengue se origina en la República Dominicana en la

población de los esclavos africanos que trabajaban en los cañaverales. Los africanos le dieron forma a este baile desde finales del siglo XVIII hasta principios del siglo XIX.

El merengue es quizás el baile más accesible de todo el repertorio de la música tropical. Tiene un ritmo fácil de seguir y sus pasos son sencillos. Casi siempre se baila en pareja, ya sea en una fiesta o en una discoteca.

Page 8: Bailes de salón

Pasodoble El Pasodoble es un baile típico

español semejante a una marcha. También corresponde a un popular baile de parejas. Su música es muy reconocida a nivel mundial por ser tocada comúnmente en las entradas de los toreros en las corridas de toros. El baile está incluido en el ballroom dance, dentro de los cinco bailes de la categoría Bailes Latinoamericanos.

Page 9: Bailes de salón

Rumba Flamenca La rumba flamenca es uno los

ritmos y bailes flamencos más populares y alegres. Pertenece al grupo de palos llamados “Cantes de Ida y Vuelta”. Los “Cantes de Ida y Vuelta” nacen del intercambio que se dio entre países hispanoamericanos (como Cuba) y España durante el siglo XIX. La rumba flamenca surge de la adaptación al flamenco de ritmos cubanos, como el son, la guaracha y el guaguancó.

 La rumba flamenca es uno de los bailes más coquetos y sensuales del flamenco. Es un baile parecido al tango

flamenco, con el típico braceo y zapateo. Sin embargo, la rumba flamenca tiene un carácter más pícaro y coqueto. Utiliza muchos movimientos de caderas y hombros.

Page 10: Bailes de salón

Salsa La salsa es un baile latino que se baila al ritmo de la

música que lleva el mismo nombre. Se baila en pareja, pero también se puede bailar en solo. Fue creada por puertorriqueños, cubanos y otros hispanoamericanos. Sus pasos tienen influencias africanas y europeas.

El baile de la salsa en sí, sus movimientos y pasos, son una fusión de lo africano con lo europeo. Sus movimientos y pasos reflejan la influencia de los bailes que trajeron los africanos al Caribe y los bailes europeos que se bailaban en Cuba. Los pasos básicos de la salsa son los mismos pasos del son cubano.