Bailes y Danzas de Chimalhuacan

download Bailes y Danzas de Chimalhuacan

of 1

Transcript of Bailes y Danzas de Chimalhuacan

BAILES Y DANZAS DE CHIMALHUACANLA GUELAGUETZALa Guelaguetza es una tradicin en este municipio con ms de 10 aos en el que se fusiona la tradicin y cultura de Oaxaca y Chimalhuacn, se lleva a cabo cada ao en la explanada de la casa de cultura del Barrio Vidrieros que en los ltimos tres aos asistieron alrededor de 10 mil visitantes.La fiesta se compone de tres partes: el Convite que es una procesin vespertina en la que se van regalando cosas; la Calenda es una procesin nocturna en la que hay bebida y quema de juegos pirotcnicos; y la Guelaguetza que es cuando se presentan danzas.

BAILE DEL TONALOtro baile muy tradicional que se realiza en las bodas es el baile del Tonal, es una tradicin trada del estado de Oaxaca que consiste en bailar en hombros a dos guajolotes atados en un canasto, una cargado por una mujer y otro por un hombre estos debern ser los papas o padrinos de los recin casados, realizando el baile con el fin de atraer la abundancia para los recin casados y la buena suerte.CARNAVALEl Carnaval se remonta a la antigua Grecia, los romanos adoptan y adaptan esta manifestacin como una fiesta solar; durante el imperio se expande por el territorio de lo que despus se llam Europa. Son los franceses quienes lo modifican para los bailes medievales de la burguesa militar, de ah que Maximiliano y Carlota lo trajeran a Mxico en 1864, para dar luz y pompa a su monarqua, all en el alczar del Castillo de Chapultepec.Parte de la servidumbre de la pareja imperial estaba compuesta por personas de origen mexicano, entre ellas una jovencita llamada Isabel Carbonet Martnez, quien llega a tener cualidades musicales extraordinarias. Ella era originaria del Pueblo de San Agustn Atlapulco, al sur del cerro del Chimalhuatzin, fue la primera en interpretar la msica de Carnaval en una pianola, un grupo de vecinos animados por el cadencioso ritmo comenz a bailar.AL JALEO que lanza el pblico retador, responde el charro con un aguerrido UHAHAY!; para ste momento el sudor que se atrapa entre la cara y la mascara se torna alegra y los cinco o seis kilos que pesa el traje bordado de canutillo de oro o de hilo metlico de fantasa, se vuelve una envoltura fina que ceida al cuerpo muestra el vigor y entereza en el baile. Los accesorios del charro de la comparsa Los Canteros son sombrero de pelo, ribeteado y de ala ancha, camisa blanca de manga larga, guantes de piel, botas, corbata de moo bordado, un lienzo de seda estampada en vivos colores que cubre la espalda y el ceidor que debe rodear la cintura, anudarse al frente y colocar las puntas en forma de abanico.