BAJADA ÁULICA N°1 - T.I.C. II

3
BAJADA ÁULICA N° 1 INSTITUTO DE FORMACÓN DOCENTE “JOSÉ MANUEL ESTRADA” CARRERA: Profesorado en Tecnología. ASIGNATURA: Tecnología de la Información y la Comunicación II. PROFESORA: Arq. Susana Turraca ALUMNO PRACTICANTE: Rodrigo Alejandro Ramirez CURSO: 2 DO. Año DIVISIÓN: 1 ERA. CICLO LECTIVO: 2011 TIEMPO: 80’ (Ochenta minutos) ESPACIO: Sala de Informática. CONTENIDOS CONCEPTUALES: Procesador de texto Word: Encabezado y Pie de página. OBJETIVOS: Que el alumno logre: o Utilizar distintas herramientas del procesador de texto. INICIO DE LA CLASE: (10’ – diez minutos) (Se organizará la clase en pequeños grupos de dos alumnos, en caso que la cantidad de máquinas disponibles no permita el trabajo individual de los alumnos.) Se realizará el rescate de conocimientos previos a través de preguntas: ¿En qué asignaturas comúnmente los profesores solicitan informes y monografías? ¿Cómo organizan la presentación escrita de los trabajos? Las diversas respuestas se irán anotando en la pizarra de manera que pueda realizarse una síntesis global de los aportes. DESARROLLO DE LA CLASE: (30’ – treinta minutos) A continuación se preguntará: ¿Escucharon hablar o han utilizado alguna vez el encabezado y pie de página en el procesador de texto Word? En caso de ser afirmativa la respuesta se interrogará: ¿Qué información se coloca en el encabezado y pie de página? Se escribirá en la pizarra los datos aportados. Se entregará a los alumnos un modelo de monografía para que reconozcan la disposición de los elementos que aparecen en el encabezado y pie de página. Luego, cada grupo deberá explicitar oralmente los elementos encontrados y explicarán por que consideran importante el uso del

Transcript of BAJADA ÁULICA N°1 - T.I.C. II

Page 1: BAJADA ÁULICA N°1 - T.I.C. II

BAJADA ÁULICA N° 1

INSTITUTO DE FORMACÓN DOCENTE “JOSÉ MANUEL ESTRADA”

CARRERA: Profesorado en Tecnología.

ASIGNATURA: Tecnología de la Información y la Comunicación II.

PROFESORA: Arq. Susana Turraca

ALUMNO PRACTICANTE: Rodrigo Alejandro Ramirez

CURSO: 2DO. Año DIVISIÓN: 1ERA.

CICLO LECTIVO: 2011

TIEMPO: 80’ (Ochenta minutos)

ESPACIO: Sala de Informática.

CONTENIDOS CONCEPTUALES:

Procesador de texto Word: Encabezado y Pie de página.

OBJETIVOS: Que el alumno logre:

o Utilizar distintas herramientas del procesador de texto.

INICIO DE LA CLASE: (10’ – diez minutos)

(Se organizará la clase en pequeños grupos de dos alumnos, en caso que la cantidad de

máquinas disponibles no permita el trabajo individual de los alumnos.)

Se realizará el rescate de conocimientos previos a través de preguntas: ¿En qué asignaturas

comúnmente los profesores solicitan informes y monografías? ¿Cómo organizan la

presentación escrita de los trabajos? Las diversas respuestas se irán anotando en la pizarra de

manera que pueda realizarse una síntesis global de los aportes.

DESARROLLO DE LA CLASE: (30’ – treinta minutos)

A continuación se preguntará: ¿Escucharon hablar o han utilizado alguna vez el encabezado y

pie de página en el procesador de texto Word? En caso de ser afirmativa la respuesta se

interrogará: ¿Qué información se coloca en el encabezado y pie de página? Se escribirá en la

pizarra los datos aportados.

Se entregará a los alumnos un modelo de monografía para que reconozcan la disposición de los

elementos que aparecen en el encabezado y pie de página. Luego, cada grupo deberá explicitar

oralmente los elementos encontrados y explicarán por que consideran importante el uso del

Page 2: BAJADA ÁULICA N°1 - T.I.C. II

encabezado y pie de página en la presentación de textos escritos. De acuerdo a los diversos

aportes se elaborará una conclusión.

Seguidamente se proyectará el video tutorial acerca de: “Encabezado y pie de página de Word”

producido especialmente para la cátedra.

Una vez finalizado el video se solicitará a los alumnos que expresen sus dudas para aclararlas.

De ser necesario se reproducirá nuevamente dicho video, pausándolo, para utilizarlo como

apoyo a las explicaciones dadas.

CIERRE DE LA CLASE: (40’ – cuarenta minutos)

Se propondrá a la clase diseñar un encabezado y pie de página para aplicar a la Monografía que

les fuera solicitada por la profesora de Biotecnología sobre “Cultivos”. Para ello tendrán en

cuenta lo visto en clase.

Se cargará en un pendrive todos los trabajos producidos en clase con el objeto de compartirlos

con el grupo total a través de la proyección de los mismos. De esta manera se visualizarán las

opciones que han surgido para luego escuchar las opiniones o críticas que surjan.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

Participación en clase.

Información contenida en el encabezado y pie de página.

Distribución de la información.

Creatividad-originalidad.

Uso de herramientas de Word.

EVALUACIÓN:

Formativa: analizará el proceso llevado a cabo por el alumno en la adquisición de los

conocimientos.

Sumativa: analizará si se han alcanzado o no los aprendizajes básicos estipulados.

RECURSOS HUMANOS:

Docente (Alumno Practicante).

Alumnos.

Profesora de la cátedra.

RECURSOS MATERIALES:

P.C.

Proyector multimedia.

Pizarra ecológica.

Marcadores para pizarra ecológica.

Page 3: BAJADA ÁULICA N°1 - T.I.C. II

Borrador de pizarra.

Material impreso (Monografías).

Pendrive (Dispositivo de almacenamiento de información).

BIBLIOGRAFÍA:

♦ Apuntes personales registrados en la clase de Tecnología de la Información II a cargo de

la Profesora, Arquitecta Susana Turraca.