Balanza

1
MEDIDA DE MASAS. LA BALANZA MEDIDA DE MASAS. LA BALANZA La balanza es un instrumento caro y delicado que requiere un manejo cuidadoso. Para su uso se deben seguir las siguientes normas: Antes de comenzar hay que comprobar que la balanza está ajustada (puesta a cero). Comprobar que la balanza está bien asentada en la mesa. Ajustar el cero con el tornillo del extremo de barra. Debe mantenerse perfectamente limpio el platillo sobre el que se deposita la sustancia a pesar. Nunca se colocarán las sustancias químicas directamente sobre él, sino que se pesarán en un recipiente adecuado (vidrio de reloj, tubo de ensayo, o pesasustancias). Nunca deben ponerse objetos calientes sobre el platillo de la balanza. Las partes de la balanza de tres brazos son: 1. Platillo 2. Brazos 3. Escala 4. Puntero o fiel 5. Cruz 6. Pesas 7. Tornillo de ajuste 8. Base Procedimiento a seguir para determinar la masa. Colocamos el objeto que queremos pesar en el platillo, se mueve la pesa mayor hasta que encaje en el lugar correcto y se comprueba si la aguja del fiel queda por debajo o por encima del fiel. Si queda por debajo se vuelve la pesa a su lugar de origen y se repite el proceso con una pesa menor. Si queda por encima, se mueve la pesa un lugar más en el brazo. Se repite este proceso hasta que la aguja coincide con el fiel. El valor de la pesada se obtiene sumando los valores que indica cada pesa. MATERIAL Balanza de tres brazos. Monedas de 5, 20 y 100 céntimos. Bolas de plástico y de acero de igual volumen. Azúcar. Probeta Vaso de precipitados PROCEDIMIENTO Y CUESTIONES 1. Haz un dibujo detallado de la balanza utilizada señalando: a. El nombre de cada una de sus partes b. Su precisión. 2. Realiza: a. Pesa las siguientes monedas: 5, 20 y 100 céntimos. Expresa correctamente las medidas. b. ¿Son iguales los valores de los pesos obtenidos por todos los grupos para la moneda de 20 céntimos?. ¿Qué valor tomarías como correcto? 3. Determina el peso de 15 cm 3 de agua 4. Pesa: a. 15,2 gramos de azúcar. b. Pesa el contenido de un sobre de azúcar.

Transcript of Balanza

Page 1: Balanza

MEDIDA DE MASAS. LA BALANZAMEDIDA DE MASAS. LA BALANZA

La balanza es un instrumento caro y delicado que requiere un manejo cuidadoso. Para su uso se deben seguir las siguientes normas:

● Antes de comenzar hay que comprobar que la balanza está ajustada (puesta a cero). Comprobar que la balanza está bien asentada en la mesa. Ajustar el cero con el tornillo del extremo de barra.

● Debe mantenerse perfectamente limpio el platillo sobre el que se deposita la sustancia a pesar. Nunca se colocarán las sustancias químicas directamente sobre él, sino que se pesarán en un recipiente adecuado (vidrio de reloj, tubo de ensayo, o pesasustancias).

● Nunca deben ponerse objetos calientes sobre el platillo de la balanza.

Las partes de la balanza de tres brazos son:

1. Platillo2. Brazos3. Escala4. Puntero o fiel5. Cruz6. Pesas7. Tornillo de ajuste8. Base

Procedimiento a seguir para determinar la masa.

Colocamos el objeto que queremos pesar en el platillo, se mueve la pesa mayor hasta que encaje en el lugar correcto y se comprueba si la aguja del fiel queda por debajo o por encima del fiel. Si queda por debajo se vuelve la pesa a su lugar de origen y se repite el proceso con una pesa menor. Si queda por encima, se mueve la pesa un lugar más en el brazo. Se repite este proceso hasta que la aguja coincide con el fiel. El valor de la pesada se obtiene sumando los valores que indica cada pesa.

MATERIAL

• Balanza de tres brazos. • Monedas de 5, 20 y 100 céntimos. • Bolas de plástico y de acero de igual volumen. • Azúcar.• Probeta• Vaso de precipitados

PROCEDIMIENTO Y CUESTIONES

1. Haz un dibujo detallado de la balanza utilizada señalando: a. El nombre de cada una de sus partes b. Su precisión.

2. Realiza: a. Pesa las siguientes monedas: 5, 20 y 100 céntimos. Expresa correctamente las

medidas. b. ¿Son iguales los valores de los pesos obtenidos por todos los grupos para la moneda

de 20 céntimos?. ¿Qué valor tomarías como correcto? 3. Determina el peso de 15 cm3 de agua 4. Pesa:

a. 15,2 gramos de azúcar. b. Pesa el contenido de un sobre de azúcar.