Balanza de Pagos

22
BALANZA DE PAGOS

description

Estructura general Balanza corriente Cuenta FinancieraEquilibrio de la balanza de pagosCuenta de capital

Transcript of Balanza de Pagos

  • BALANZA DE PAGOS

    Profesor Miguel de Arriba

  • LA BALANZA DE PAGOS*Estructura general de la balanza de pagosLa balanza corrienteLa cuenta financieraEl equilibrio de la balanza de pagosLa cuenta de capital

    Profesor Miguel de Arriba

  • LA BALANZA DE PAGOS*La balanza de pagos es un documento contable en el que se registran sistemticamente siguiendo la tcnica de la partida doble, todos los intercambios realizados entre residentes y no residentes en un perodo de tiempo que es, normalmente, un ao natural. La metodologa utilizada para su elaboracin es del Fondo Monetario Internacional (FMI). Inicialmente, las distintas operaciones con el exterior se agrupan en sub-balanzas parciales, segn sus caractersticas. Las dos principales son: la sub-balanza cuenta corriente y la sub-balanza cuenta financiera.Desde el punto de vista contable, la BP siempre est equilibrada, su saldo es cero.

    Profesor Miguel de Arriba

  • ESTRUCTURA:LA BALANZA DE PAGOS*

    CUENTA CORRIENTE Mercancas. Servicios. Rentas. Transferencias corrientes.CUENTA DE CAPITAL Transferencias de capital unilaterales. Adquisicin y enajenacin de activos no financieros no producidos.CUENTA FINANCIERA Inversin directa. Inversin en cartera. Otra inversin: Prstamos y depsitos. Activo de reservas.ERRORES Y OMISIONES

    Profesor Miguel de Arriba

  • Estructura bsica de la balanza de pagos

    Ingreso (Crdito): Si una transaccin suministra divisas a un pas, se denomina crdito y se registra como una partida positiva.Las exportaciones (suministran divisas)Una inversin extranjera en el pas (entrada de capital)Los intereses y dividendos de las inversiones en el extranjeroPago (Dbito): Si la transaccin exige gastar divisas, es un dbito y se registra como una partida negativaLas importaciones (obligan a gastar divisas)Una inversin en el exterior (salida de capital)

    La suma de los saldos de los diferentes componentes de la balanza de pagos (Cuenta corriente, Cuenta de capital y Cuenta financiera) debe sumar cero*

    Profesor Miguel de Arriba

  • LA BALANZA DE PAGOS*Estructura general de la balanza de pagos- En la cuenta corriente se registran, en ingresos y pagos, las operaciones con el exterior que se relacionan con la generacin de renta corriente en el pas que elabora la balanza, como las exportaciones de bienes y servicios que constituyen la parte ms importante de esta cuenta o sub-balanza.- En la cuenta financiera se registran, en variaciones de pasivos financieros y en variaciones de activos financieros, las operaciones documentadas en instrumentos financieros entre ciudadanos de distintos pases y que representan el mantenimiento de riqueza frente al exterior (o deuda del pas frente a otros).

    Profesor Miguel de Arriba

  • *La balanza corrienteLa balanza o cuenta corriente agrupa las operaciones relacionadas con la creacin de renta en el perodo de referencia. As, se incluye el valor de las exportaciones e importaciones de bienes y servicios y la remuneracin a los factores productivos residentes (trabajo y capital) empleados en el extranjero, as como la de los factores productivos extranjeros que se han empleado en el pas que hace la balanza de pagos.

    Profesor Miguel de Arriba

  • *La balanza corrienteLa balanza por cuenta corriente est integrada, a su vez, por cuatro sub-balanzas:1. La balanza comercialLa balanza comercial integra en ingresos las exportaciones de bienes, y en pagos las importaciones. 2. La balanza de serviciosLa balanza de servicios registra las exportaciones e importaciones de diversos servicios, agrupados, a su vez, en sub-balanzas, como transportes y fletes internacionales, servicios de comunicaciones, seguros, servicios financieros y otros. Se incluyen tambin los ingresos y pagos por royalties y licencias de uso de activos inmateriales (como utilizacin de patentes y marcas). La rbrica de servicios turismo y viajes (tan importante en Espaa, por ejemplo) incluye los gastos realizados por los turistas en Espaa (ingresos) y por los espaoles en el extranjero (pagos).

    Profesor Miguel de Arriba

  • *3. La balanza de rentasLa balanza de rentas registra la remuneracin al trabajo (rentas del trabajo) y al capital (rentas del capital) empleado en pases diferentes al de sus propietarios. Se anotan en ingresos su percepcin y en pagos cuando se paga al exterior. Las rentas del trabajo se refieren a las remuneraciones de trabajadores fronterizos y temporales que realizan tareas fuera de su pas. 4. La balanza de transferencias corrientes Las transferencias corrientes son transacciones sin contrapartida entre residentes (agentes pblicos y privados) en un pas y en otro diferente, que afectan a la renta corriente. Remesas que efectan los emigrantes a sus familiares en su pas de origen. Transferencias en el marco de la Unin Europea, como el Fondo Europeo Agrcola de Garanta (FEAGA) y el Fondo Social Europeo (FSE), etc.

    Profesor Miguel de Arriba

  • Cuenta Corriente

    La denominada balanza por cuenta corriente (o Cuenta corriente) comprende todas las partidas de renta y gasto: las importaciones y exportaciones de bienes y servicios, la renta procedente de inversiones y las transferenciasLa balanza por cuenta corriente se identifica con las denominadas exportaciones netas (X-M) de la contabilidad nacionalComponentes de la Cuenta corriente:

    Mercancas o Balanza comercialServiciosRenta de inversionesTransferencias corrientes*

    Profesor Miguel de Arriba

  • Cuenta Corriente*Mercancas o Balanza comercial: recoge las importaciones y exportaciones de mercancas (bienes)Existe una balanza comercial favorable (supervit comercial) cuando las exportaciones de bienes son superiores a las importaciones (X>M)Hay dficit comercial cuando: X< MComponentes de la balanza comercial:Mercancas en generalBienes para transformacinReparaciones de bienesBienes adquiridos en puerto (combustible, suministros)Oro no monetario (para uso industrial)

    Profesor Miguel de Arriba

  • Cuenta Corriente*Servicios (Balanza de servicios): registra las transacciones de servicios entre pases (fletes de transporte, servicios financieros, viajes al extranjero, etc.)Componentes de la balanza de servicios:Transportes (de carga y pasajeros)ViajesServicios de comunicaciones (servicios postales, de mensajera y telecomunicaciones)Servicios de construccin (proyectos de construccin, instalaciones temporales en el extranjero)Servicios de segurosServicios financieros, etc.

    Profesor Miguel de Arriba

  • Cuenta Corriente*Renta de inversiones (Balanza de rentas): son las ganancias procedentes de los trabajos realizados en el extranjero y de las inversiones realizadas en el extranjero (intereses y dividendos)Las rentas pueden proceder de inversiones directas, inversiones en cartera y otras inversiones (prstamos)Componentes de la balanza de rentas:Remuneracin de empleadosRentas de inversin (intereses y dividendos):De la inversin en el extranjero (tenencia de activos financieros de residentes frente al exterior)De la inversin extranjera en el pas (tenencia de pasivos frente a no residentes)

    Profesor Miguel de Arriba

  • Cuenta Corriente*Transferencias corrientes (Balanza de transferencias corrientes): son pagos que se efectan sin recibir a cambio bienes o serviciosTransferencias del gobierno (cooperacin internacional corriente)Otras transferencias (remesas de emigrantes)

    Profesor Miguel de Arriba

  • BALANZA DE TRANSACCIONES EN CUENTA CORRIENTE

    INGRESOS EGRESOSPOR EXPORTACIONES a)PAGOS POR IMPORTACIONESPOR SERVICIOS b) PAGOS POR SERVICIOSPOR TRANSFERENCIAS c) EGRESOS POR TRANSFERENCIAS__________________________ _________________________________ TOTAL DE INGRESOS TOTAL DE EGRESOS CORRIENTES MENOS CORRIENTESSALDO EN CUENTA CORRIENTE*

    Profesor Miguel de Arriba

  • Cuenta financieraLa Cuenta financiera (o balanza financiera) recoge los intercambios de activos financieros entre pasesComponentes de la Cuenta financiera:Inversin directaInversin de carteraOtra inversinActivos de reservas*

    Profesor Miguel de Arriba

  • CUENTA FINANCIERA*En esta cuenta se incluyen transacciones financieras, o de activos representativos del mantenimiento de riqueza, como dinero, crditos, ttulos de propiedades industriales o de deuda, pblica o privada y divisas. Son transacciones que afectan a la posicin acreedora o deudora del pas con el resto del mundo y pueden o no estar relacionadas con la balanza corriente. Por ejemplo, el pago en divisas de una importacin es la contrapartida financiera (reduccin de un activo financiero) de una operacin de la balanza corriente, mientras que la compra de acciones de empresas del pas por un grupo extranjero es una operacin estrictamente financiera (ttulos financieros contra divisas, otro activo financiero).

    Profesor Miguel de Arriba

  • CUENTA FINANCIERA*Cada activo financiero se debe corresponder con un pasivo de un residente en otro pas (y viceversa), con la excepcin del oro y los derechos especiales de giro, que slo son activos.Respecto a la anotacin de las operaciones financieras, en la primera columna se registra la variacin de pasivos financieros (VPF) y en la segunda la variacin de activos financieros (VAF). Su diferencia, VPF-VAF, da el saldo de cada sub-balanza de la cuenta financiera.En la cuenta financiera las operaciones se agrupan en cuatro rbricas: inversiones directas, inversiones de cartera, otras inversiones y activos de reserva.

    Profesor Miguel de Arriba

  • CUENTA FINANCIERA*La cuenta financieraInversiones directas - En inversiones directas se registran las entradas o salidas de capital efectuadas con la pretensin de mantener un inters duradero en empresas de otro pas. Lo distintivo es, por ello, el intento de mantener alguna forma de participacin a largo plazo, tomando parte en la gestin de la compaa en la que se invierte (como participacin en rganos de gestin y no una mera participacin financiera). El FMI establece la participacin en el 10 por ciento del capital como la cantidad indicativa de participacin en el control de una empresa. - Se registran tambin como inversiones directas las ganancias reinvertidas por este tipo de empresas en el pas en que se realiz la inversin inicial y los flujos posteriores de financiacin entre matriz y filiales o empresas del grupo (crditos, adquisicin de bonos, obligaciones y similares).

    Profesor Miguel de Arriba

  • CUENTA FINANCIERA*La cuenta financieraInversiones de cartera - Las inversiones de cartera son las inversiones en valores negociables de otro pas (con exclusin de las inversiones directas) realizadas con el objetivo de obtener una rentabilidad financiera sin pretensin de control o participacin en la gestin de las empresas, como en las inversiones directas.Otras inversiones - El apartado de otras inversiones registra prstamos ligados a operaciones comerciales (crditos comerciales) o financieros (crditos financieros), a corto y a largo plazo, as como los depsitos en el extranjero (o de extranjeros en el pas), sin consideracin de la moneda en la que se hayan realizado.

    Profesor Miguel de Arriba

  • CUENTA FINANCIERA*La cuenta financieraActivos de reserva En esta balanza se incluye tambin la variacin de reservas internacionales o las transacciones en activos de reserva, que son activos de reconocimiento universal, como el oro monetario, los derechos especiales de giro (que pueden utilizarse en sustitucin de la moneda extranjera), la posicin de reserva en el FMI y activos en moneda extranjera (moneda y depsitos). Pueden servir para compensar los desequilibrios en la balanza de pagos o para regular su magnitud por medio de intervenciones en los mercados de cambio. Se anotarn en variacin de activos (con signo positivo cuando incrementen y negativo cuando se produzca una reduccin de los mismos).

    Profesor Miguel de Arriba

  • Cuenta financiera*Inversin directa: supone un cierto control sobre la direccin de la empresaAccionesOtras participaciones de capitalOtro capital (transacciones entre empresas afiliadas)Inversin de cartera:Ttulos de participacin en el capital (acciones)Ttulos de deuda: bonos, pagars, instrumentos del mercado monetario, etc.Otra inversinCrditos comercialesPrstamosMoneda y depsitoAcciones de asociaciones de ahorroAcciones de cooperativas de crdito, etc.Activos de reservas: Son activos que las autoridades monetarias consideran disponibles para atender necesidades de financiacin de la balanza de pagosOro monetario y divisasPosicin de reservas en el FMIOtros activos de reserva (DEG), etc.

    Profesor Miguel de Arriba

  • Cuenta de capital*Cuenta de capitalTransferencias de capital: implican un traspaso de la propiedad, bienes de capital o un traspaso de fondos vinculados a la compra de bienes de capital.Adquisicin/enajenacin de activos no financieros, no producidos: Activos tangibles que pueden utilizarse en la produccin de bienes y servicios y que no hayan sido producidos (tierras y recursos del subsuelo)Activos intangibles no producidos (patentes, derechos de autor, marcas registradas, concesiones, etc.).

    Profesor Miguel de Arriba

  • *La suma de la cuenta corriente y la de capital ha de equilibrarse con la cuenta financiera. En caso de dficit, contrayendo pasivos financieros o perdiendo reservas u otros activos, y en caso supervit, adquiriendo reservas u otros activos financieros en el resto del mundo o bien reduciendo los pasivos financieros frente al resto del mundo.

    Profesor Miguel de Arriba

  • BALANZA DE CAPITALES

    ENTRADAS SALIDAS DE DIVISASINVERSIN EXTRANJERA DIRECTA a) INVERSIN NACIONAL DIRECTAINVERSIN EXTRANJERA DE CARTERA b) INVERSIN NACIONAL DE CARTERAc) CRDITOS DEL EXTERIOR c) CRDITOS AL EXTRANJEROOTROS d) AMORTIZACIN DE CAPITAL e) OTROSTOTAL DE ENTRADAS DE CAPITALTOTAL DE SALIDAS DE CAPITALMENOSSALDO EN CUENTA DE CAPITAL*

    Profesor Miguel de Arriba

  • LA BALANZA DE PAGOS*El equilibrio de la balanza de pagosUna balanza de pagos est en equilibrio contable, por definicin y por la forma de elaboracin. En las diferentes sub-balanzas puede haber dficits o supervits. Son estos desequilibrios parciales los que han de ser analizados para comprender algunas caractersticas del pas que elabora la balanza.

    Profesor Miguel de Arriba

  • Estructura de la balanza de pagos muy simplificada: la Cuenta de capital incluye la cuenta de capital y la cuenta financiera.*

    Profesor Miguel de Arriba

  • De la parte I, relativa a la cuenta corriente, se desprende la existencia de un dficit por cuenta corriente de 148.000 millones de $La Cuenta de capital nos suministra informacin sobre cmo financi EEUU su dficit por cuenta corriente en 1996: tuvo que pedir prstamos o reducir sus activos exteriores (lgicamente, el exceso de compras del exterior lo pagamos o lo debemos)*

    Profesor Miguel de Arriba

  • Las operaciones recogidas en la cuenta de capital son las transacciones de activos financieros entre los residentes en el pas y los residentes en el resto del mundo. Por ejemplo:Cuando un residente en el extranjero compra bonos del Estado del pas de referencia (exportamos un bono, luego supone una entrada de divisas, un crdito).Cuando un residente nacional compra acciones de una empresa extranjera (importamos una accin, implica una salida de divisas, un dbito).*

    Profesor Miguel de Arriba

  • En la Cuenta de capital, es til pensar en el sentido de que el pas de referencia exporta o importa acciones, bonos y otros activos financieros a cambio de divisas. Esto permite determinar fcilmente si la operacin se traduce en un crdito o en un dbitoEn el ejemplo, EEUU pide un crdito al extranjero para financiar su dficit por cuenta corriente: exporta letras del Tesoro, bonos del Estado y otros ttulos al exterior, con ello obtiene las divisas extranjeras (esta operacin se trata de un crdito, supone una entrada de capital extranjero). En el caso, EEUU fue un prestatario neto, pidi ms prstamos en el extranjero de los que concedi: fue un exportador neto de ttulos por valor de 148.000 millones de $*

    Profesor Miguel de Arriba

  • Saldo por cuenta corriente: Si es positivo, es decir, si hay supervit, ello indica que el ahorro nacional es suficiente para financiar la inversin nacional. Un saldo deficitario, pone de manifiesto que el ahorro nacional es insuficiente para financiar la inversin nacional. Capacidad o necesidad de financiacin: Saldo por cuenta corriente +Saldo de la cuenta de capitalSi es positivo: nuestra economa presta al resto del mundo porque tiene capacidad de financiacin.Si es negativo: revela la necesidad de financiacin que es cubierta mediante prestamos recibidos del resto del mundo.*

    Profesor Miguel de Arriba

  • Financiacin del dficit por cuenta corrientePidiendo prstamosDisminuyendo activos exterioresPago en efectivo (disminuyen las divisas)Venta de bonos, acciones y otros activos financieros del pasLa existencia de un dficit por cuenta corriente implica una necesidad de financiacin*

    Profesor Miguel de Arriba

  • *

    Profesor Miguel de Arriba

    *Profesor Miguel de ArribaProfesor Miguel de ArribaProfesor Miguel de Arriba*Profesor Miguel de Arriba