Balderas vázquez claudia margarita

2
Página 1 Balderas Vázquez Claudia Margarita Núcleo General II A-17 Guadalupe Palmer 11 de Febrero del 2013 Presentaciones Orales El siguiente texto nos habla acerca de la importancia que tiene el realizar una presentación oral de calidad. Nos da tres etapas que son las mas importantes, la primera etapa se trata acerca de la planeación que se debe tener, la segunda la realización y la tercera las conclusiones. El objetivo del autor es enseñarnos a hacer presentaciones de buena calidad y para ello nos muestra principalmente 3 pasos que debemos de seguir para lograr una presentación de que sea buena y satisfactoria. En la primera parte el autor nos da una introducción acerca del tema.(Pág.2, Párrafo 1) En la segunda parte el autor nos enseña el primer proceso de la presentación el cual es la Planeación. (Pág.2, párrafo 3) En la tercera parte nos da a conocer las situaciones derivadas del proceso de planeación. (Pág.2-6, Párrafo 3-31) En la cuarta parte el autor nos enseña la etapa 2 del proceso de la presentación realización. (Pág. 6-10, Párrafo 32) En La quinta parte e autor nos da a conocer las situaciones que debe de seguir el proceso de realización. (pág. 6, Párrafo 33-42) En la sexta parte el autor muestra y explica la tercera etapa del proceso de la presentación. (Pág. 10, Párrafo 42-44) En la sexta y última parte el autor nos muestra las conclusiones. (Pág. 11, Párrafo 45). 1.- El autor habla de 3 pasos esenciales que debemos de tener para la obtención de una presentación que sea de calidad. 2.- El autor nos indica que es necesario tener un análisis acerca de la situación que nos rodea en el momento que vaya a ser la presentación. 3.- El autor habla acerca del conocimiento que se debe de tener acerca de la audiencia que estará presente el día de la presentación y debido a ello debe tener en cuenta como debe de hacer las cosas.

Transcript of Balderas vázquez claudia margarita

Page 1: Balderas vázquez claudia margarita

Página 1

Balderas Vázquez Claudia Margarita

Núcleo General II

A-17

Guadalupe Palmer

11 de Febrero del 2013

Presentaciones Orales

El siguiente texto nos habla acerca de la importancia que tiene el realizar una

presentación oral de calidad. Nos da tres etapas que son las mas importantes,

la primera etapa se trata acerca de la planeación que se debe tener, la

segunda la realización y la tercera las conclusiones.

El objetivo del autor es enseñarnos a hacer presentaciones de buena calidad y

para ello nos muestra principalmente 3 pasos que debemos de seguir para

lograr una presentación de que sea buena y satisfactoria.

En la primera parte el autor nos da una introducción acerca del tema.(Pág.2,

Párrafo 1)

En la segunda parte el autor nos enseña el primer proceso de la presentación

el cual es la Planeación. (Pág.2, párrafo 3)

En la tercera parte nos da a conocer las situaciones derivadas del proceso de

planeación. (Pág.2-6, Párrafo 3-31)

En la cuarta parte el autor nos enseña la etapa 2 del proceso de la

presentación realización. (Pág. 6-10, Párrafo 32)

En La quinta parte e autor nos da a conocer las situaciones que debe de seguir

el proceso de realización. (pág. 6, Párrafo 33-42)

En la sexta parte el autor muestra y explica la tercera etapa del proceso de la

presentación. (Pág. 10, Párrafo 42-44)

En la sexta y última parte el autor nos muestra las conclusiones. (Pág. 11,

Párrafo 45).

1.- El autor habla de 3 pasos esenciales que debemos de tener para la

obtención de una presentación que sea de calidad.

2.- El autor nos indica que es necesario tener un análisis acerca de la situación

que nos rodea en el momento que vaya a ser la presentación.

3.- El autor habla acerca del conocimiento que se debe de tener acerca de la

audiencia que estará presente el día de la presentación y debido a ello debe

tener en cuenta como debe de hacer las cosas.

Page 2: Balderas vázquez claudia margarita

Página 2

4.- También nos explica como debes de cuidar 4 aspectos básicos los cuales

son: comunicación verbal y no verbal, promover la participación del público

controlar el nerviosismo y el manejo de preguntas a la auditoria. Para tener una

realización buena.

5.- El autor explica acerca de la evaluación que debemos de tener acerca de la

presentación que se ha expuesto, esta se puede hacer mediante la auditoria a

la que se ha expuesta la presentación.

El autor concluye en que los pasos que él te ha dado en la lectura te serán de

gran ayuda ya que podrás realizar tus presentaciones con mucho éxito.

Yo estoy de acuerdo con el autor ya que nosotros muchas veces no sabemos

cómo tener una buena presentación y ya con los pasos que él nos enseña

podemos concluir que serán buenas y de gran calidad.

Robles V. Gloria (primavera 2003). Guía para presentaciones orales.

http//:www.fileden.com/files/2010/1/25/2738465/presentacionesOralesGu%25E

da.pdf.