BANCA miercoles barby.docx

6
Banco comercial La banca, o el sistema bancario, es el conjunto de entidades o instituciones que, dentro de una economía determinada, prestan el servicio de banco.Los bancos son organizaciones que tienen como función tomar recursos (dinero) de personas, empresas u otro tipo de organizaciones y, con estos recursos, dar créditos a aquellos que los soliciten; es decir, realizan dos actividades fundamentales: la captación y la colocación. Un banco comercial es un tipo de intermediario financiero y un tipo de banco. Los bancos comerciales son también conocidos como bancos de negocios La captación: significa captar o recolectar dinero de las personas. Este dinero, dependiendo del tipo de cuenta que tenga una persona (cuenta de ahorros, cuenta corriente, certificados de depósito a término fijo [CDT], etc.) gana unos intereses (intereses de captación); es decir, puesto que al banco le interesa que las personas o empresas pongan su dinero en él, éste les paga una cantidad de dinero por el hecho de que pongan el dinero en el banco. La colocación es lo contrario a la captación. La colocación permite poner dinero en circulación en la economía; es decir, los bancos toman el dinero o los recursos que obtienen a través de la captación y, con éstos, otorgan créditos a las personas, empresas u organizaciones que los soliciten. BANCA COMERCIAL: La banca, de acuerdo a una de las acepciones del término, es el conjunto de bancos banqueros. El concepto se utiliza para nombrar a las entidades dedicadas a facilitar la financiación. Banca comercial Comercial es aquello perteneciente o relativa al comercio o a los comerciantes. La noción de banca comercial está vinculada a los bancos que actúan como operadores universales y que pueden ofrecer todos los servicios y las operaciones pasivas y activas que le son permitidas por ley. El banco comercial, por lo tanto, es un tipo de banco, como el banco de inversión o el banco hipotecario. HISTORIA DE LA BANCA COMERCIAL Muchas de la funciones de los bancos, como la de guardar fondos, prestar dinero y garantizar préstamos, así como el cambio de monedas, pueden rastrearse hasta la

Transcript of BANCA miercoles barby.docx

Page 1: BANCA miercoles  barby.docx

Banco comercial

La banca, o el sistema bancario, es el conjunto de entidades o instituciones que, dentro de una economía determinada, prestan el servicio de banco.Los bancos son organizaciones que tienen como función tomar recursos (dinero) de personas, empresas u otro tipo de organizaciones y, con estos recursos, dar créditos a aquellos que los soliciten; es decir, realizan dos actividades fundamentales: la captación y la colocación. Un banco comercial es un tipo de intermediario financiero y un tipo de banco. Los bancos comerciales son también conocidos como bancos de negocios

La captación: significa captar o recolectar dinero de las personas. Este dinero, dependiendo del tipo de cuenta que tenga una persona (cuenta de ahorros, cuenta corriente, certificados de depósito a término fijo [CDT], etc.) gana unos intereses (intereses de captación); es decir, puesto que al banco le interesa que las personas o empresas pongan su dinero en él, éste les paga una cantidad de dinero por el hecho de que pongan el dinero en el banco.

La colocación es lo contrario a la captación. La colocación permite poner dinero en circulación en la economía; es decir, los bancos toman el dinero o los recursos que obtienen a través de la captación y, con éstos, otorgan créditos a las personas, empresas u organizaciones que los soliciten.

BANCA COMERCIAL: La banca, de acuerdo a una de las acepciones del término, es el conjunto de bancos banqueros. El concepto se utiliza para nombrar a las entidades dedicadas a facilitar la financiación. Banca comercial Comercial es aquello perteneciente o relativa al comercio o a los comerciantes. La noción de banca comercial está vinculada a los bancos que actúan como operadores universales y que pueden ofrecer todos los servicios y las operaciones pasivas y activas que le son permitidas por ley. El banco comercial, por lo tanto, es un tipo de banco, como el banco de inversión o el banco hipotecario.

HISTORIA DE LA BANCA COMERCIAL

Muchas de la funciones de los bancos, como la de guardar fondos, prestar dinero y garantizar préstamos, así como el cambio de

monedas, pueden rastrearse hasta la antigüedad. Durante la edad media, los caballeros templarios, miembros de una orden

militar y religiosa, no sólo almacenaban bienes de gran valor sino que también se encargaban de transportar dinero de un país

a otro. Las grandes familias de banqueros del renacimiento, como los Medici de Florencia prestaban dinero y financiaban

parte del comercio internacional. Los primeros bancos modernos aparecieron durante el siglo XVII: el Riksbank en Suecia

(1656), y el Banco de Inglaterra (1694).

Sistema bancario podemos distinguir entre banca pública y banca privada que, a su vez, puede ser comercial, industrial o de negocios y mixta.

La banca privada comercial se ocupa sobre todo de facilitar créditos a individuos privados, la industrial o de negocios invierte sus activos en empresas industriales, adquiriéndolas y dirigiéndolas.

Page 2: BANCA miercoles  barby.docx

La banca privada mixta combina ambos tipos de actividades. En el siglo XIX fueron muy comunes los bancos industriales, aunque éstos han ido perdiendo fuerza a lo largo del siglo XX en favor de la banca mixta, dentro de la banca pública debemos destacar, en primer lugar, el banco emisor o banco central, que tiene el monopolio de emisión de dinero y suele pertenecer al Estado.

MISIÒN DE LA BANCA COMERCIAL: Gestionar una cartera de clientes, maximizando su vinculación con ellos y la comercialización de los productos de la entidad. 3)

OBJETIVOS DEL SISTEMA BANCARIO: Controlar las tasas de interés bancarias.• Emisión y control de dinero, bonos, divisas y otros títulos de valor.• Prestarse como fondo de apoyo a la economía de un país.• Poner en circulación los signos monetarios. Poner fijas las tasas de interés de las instituciones bancarias de acuerdo a sus necesidades.

FUNCIONES DE LA BANCA COMERCIAL: Maximizar la vinculación de los clientes, especialmente de aquellos que requieran un asesoramiento más complejo, y ampliar la cartera para contribuir a la consecución de los objetivos anuales.

La función principal de la banca comercial: es intermediar entre la oferta y la demanda de recursos financieros. Estos bancos pueden recibir el ahorro de las personas y de las empresas (en depósitos, plazos fijos, etc.) y conceder préstamos y créditos. La recepción de recursos es una operación pasiva, mientras que el préstamo de dinero es una operación activa.

El funcionamiento de la banca comercial: está sometido a las leyes específicas de cada país y a las normativas de cada Banco Central. Es habitual es que estos bancos comerciales brinden otros servicios, como el cambio de billetes y monedas, el alquiler de cajas de seguridad o el cobro de impuestos.

Características banco comercial: Los bancos comerciales son entidades financieras que aceptan depósitos y conceden préstamos a particulares y empresas. El término "banco comercial" entró en uso común como una manera de distinguir este tipo de entidad financiera de un banco de inversión, que gestiona principalmente los valores para los gobiernos y las empresas por la suscripción de sus actividades financieras

CARACTERÍSTICAS DE LOS BANCOS COMERCIALES: Se caracterizan principalmente porque sus operaciones son a corto plazo, es decir, no mayores de 3 años.· Su objeto es realizar operaciones de intermediación financiera, es decir, toman dinero de este excedentario y lo colocan a los deficitarios.· Sus operaciones principales son el depósito el préstamo y el descuento.· Su constitución es bajo la forma exclusiva de Compañía Anónima, con acciones nominativas de una misma clase, que no podrán ser convertibles al portador.· El número de accionistas es mínimo de diez (10) entre los cuales están incluidos los promotores.· Para la constitución de un banco comercial se requiere de un capital pagado en efectivo no menor de UN MIL DOSCIENTOS MILLONES DE BOLIVARES (1.200.000.000,00) si tiene su sede en el Distrito Federal y SEISCIENTOS

Page 3: BANCA miercoles  barby.docx

MILLONES DE BOLIVARES (600.000.000,00) si tienen su asiento fuera del área metropolitana de Caracas y de DOSCIENTOS MILLONES DE BOLIVARES (200.000.000,0) si desea abrir oficinas en el exterior o participar en el capital de bancos domiciliados en el exterior.

DIVISIÓN DE LA BANCA COMERCIAL: La banca comercial está dividida de acuerdo a su capital en:

· BANCA NACIONAL: Es aquella que debe tener un capital pagado en dinero efectivo no menor de UN MIL DOSCIENTOS MILLONES DE BOLIVARES (Bs. 1.200.000.000,00).

· BANCA REGIONAL: Deben tener su asiento principal en zonas fuera del área de Caracas, la mayoría de los miembros de su Junta Directiva con residencia en la entidad que le sirve de sede, debe destinar no menos de un 60% de los recursos que capten el financiamiento de actividades económicas en Venezuela en zonas fuera del área de Caracas. El monto del capital pagado en dinero efectivo debe ser no menor de SEISCIENTOS MILLONES DE BOLIVARES (Bs. 600.000.000,00). MISIÒN DE LA BANCA COMERCIAL: Gestionar una cartera de clientes, maximizando su vinculación con ellos y la comercialización de los productos de la entidad.

REQUISITOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UN BANCO COMERCIAL: 1. Nombre, apellido, domicilio, nacionalidad y currículo vitae del cual se evidencie su experiencia en materia económica y financiera, en actividades relacionadas con el sector, así como los balances y copia de las declaraciones de impuesto sobre la renta de los últimos tres (3) años, de los promotores, cuyo número no podrá ser inferior a diez (10). En caso de que existan posibles accionistas que hayan manifestado su intención de adquirir cinco por ciento (5%) o más del capital social deberá consignarse respecto de éstos la misma información antes indicada.2. Si los promotores y posibles accionistas fuesen personas jurídicas, deberán acompañarse los respectivos documentos constitutivos y estatutos sociales, debidamente actualizados, los estados financieros auditados por contadores públicos en el ejercicio independiente de la profesión y copia de la declaración de impuesto sobre la renta de los últimos tres (3) años. Igualmente, deberán suministrar la información detallada sobre sus accionistas principales y, en el caso de que éstos también fueran personas jurídicas, los documentos necesarios hasta determinar las personas naturales que efectivamente tendrán el control de la institución promovida, respecto de las cuales los interesados deberán remitir la información indicada en el numeral 1, de este artículo.

CONSEJO BANCARIO NACIONAL :Estará integrado por un representante de cada uno de los bancos, entidades de ahorro y préstamo e instituciones financieras, regidas por el presente Decreto Ley o por las leyes especiales, con excepción del Banco Central de Venezuela, El Presidente del Banco Central de Venezuela, el Presidente del Fondo de Garantía de Depósitos y Protección Bancaria y el Superintendente de Bancos y Otras Instituciones Financieras, o las personas que éstos designen dentro del personal de mayor nivel dentro de sus respectivos organismos, podrán asistir a las reuniones del Consejo Bancario Nacional, con el carácter de observadores con derecho a voz, con el fin de Estudiar las condiciones bancarias y económicas del país, Responder las consultas que le hagan la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras y el Banco Central de Venezuela., Estudiar para su cabal ejecución, las disposiciones y medidas que dicten el Ejecutivo Nacional, la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras y el Banco Central de Venezuela, Identificar y recopilar las

Page 4: BANCA miercoles  barby.docx

costumbres mercantiles bancarias, a los efectos del Código de Comercio, Estudiar, coordinar y mejorar las prácticas bancarias, entre otras.

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS: Está a su cargo la inspección, supervisión, vigilancia, regulación y control de los bancos, entidades de ahorro y préstamo, otras instituciones financieras, casas de cambio, operadores cambiarios fronterizos y empresas emisoras y operadoras de tarjetas de crédito.

FONDO DE GARANTIA DE DEPÓSITOS Y PROTECCIÓN BANCARIA: Es un instituto autónomo con personalidad jurídica y patrimonio propio e independiente de la Hacienda Pública Nacional. Dicho Fondo de Garantía de Depósitos y Protección Bancaria está adscrito al Ministerio de Finanzas, tiene por objetivo Garantizar los depósitos del público realizados en los bancos, entidades de ahorro y préstamo, otras instituciones financieras regidos por este Decreto Ley, Ejercer la función de liquidador en los casos de liquidaciones de bancos, entidades de ahorro y préstamo e instituciones financieras regidos por este Decreto Ley, y empresas relacionadas al grupo financiero, garantizará los depósitos del público en moneda nacional, hasta por un monto de diez millones de bolívares (Bs. 10.000.000,00) por depositante en un mismo grupo financiero, cualesquiera que sean los tipos de depósitos que su titular mantenga en moneda que adopten la forma de depósitos a la vista, de ahorro, a plazo fijo, certificados de ahorro, certificados de depósito a plazo y bonos quirografarios, todos ellos nominativos; así como, las inversiones nominativas del público en los fondos del mercado monetario.

IMPACTO DEL BOLIVAR FUERTE Y EL PAPEL DE LA BANCA. EL BOLÌVAR FUERTE: Con el paso del tiempo y debido a la pérdida de poder de compra de las monedas y billetes, entraron en circulación nuevas especies monetarias de mayor denominación y fueron desapareciendo las de menor denominación. Por lo que se experimentaron sucesivos cambios en el cono monetario. Por ejemplo para la década de los 70 el billete de mayor denominación era el de 100 Bolívares, en los 80 era de 500 Bolívares y para finales de los 90 el de 20.000 Bolívares, y ya para el 2002 entro en circulación el de 50.000 Bolívares. A medida que la economía fue demandando la introducción de billetes de mayor denominación, se fue complicando la compresión, uso y manejo del dinero nacional. Por ello, en algún momento había que enfrentar esta situación a través de una reconversión monetaria. Esta reconversión monetaria no es más que dividir la cantidad de dinero entre 1000, es decir, si tengo 5000 Bs. Lo dividimos entre 1000 y obtenemos 5 Bolívares Fuertes.

A través de la introducción del Bolívar fuerte en la economía se ha logrado: Facilitar la comprensión de cantidades muy grande de dinero. Por ejemplo, es más sencillo entender el significado de Mil Quinientos Millones de Bolívares que de Un Billón Quinientos Mil Millones de Bolívares.

EL PAPEL DE LA BANCA: El principal papel de un banco consiste en guardar fondos ajenos en forma de depósitos, operaciones denominadas de pasivo. Los bancos cobran una serie de comisiones por los distintos servicios que ofrecen a sus clientes: tarjetas de crédito, posibilidad de descubierto, banco telefónico, entre otros

El Banco Central de Venezuela (BCV) es un organismo responsable, como principal autoridad económica, de velar por la

estabilidad monetaria y de precios de ese país suramericano y es el único autorizado para emitir la moneda de curso legal

Page 5: BANCA miercoles  barby.docx

en Venezuela. Es una persona jurídica de derecho público con autonomía para la formulación y el ejercicio de las políticas

de su competencia y tiene rango constitucional desde la Constitución de 1999; en ella se reconoce su carácter autónomo e

independiente de las políticas del gobierno nacional. Tiene su sede principal en la esquina de Carmelitas, sobre la avenida

Urdaneta de Caracas y también una subsede en Maracaibo desde 1977, ubicada en la Calle 93 de esa ciudad. Esta en

proyecto abrir la Subsede Guayana en la población del El Callao, en el Estado Bolívar, como parte de las operaciones del

Instituto Emisor con el mineral del oro localizado en esa zona del país.