Banco 2 de Bioquimica 1

download Banco 2 de Bioquimica 1

of 5

description

Banco 2 de Bioquimica 1

Transcript of Banco 2 de Bioquimica 1

1.- un paciente con encefalopata hepatoamoniacal, es cierto:a.- NH3 b. Ciclo de Krebs c. Gln d. GABA e. produce acidosis2.- respecto a las hormonas tiroideas, SON CIERTAS:a. sus receptores estn a nivel de membrana b. sus receptores son intracelularesc. generalmente actan incrementando APMc d. a,c e. b,c3.- en relacin a hormonas con receptores intracelulares, son ciertas:1. Su transductor es IP2 2. Sus respuestas generalmente son muy rpidas3. La respuesta se produce bsicamente a nivel de ADN 3. El complejo ligando se sita cerca al promotor SON CIERTAS: a. 1,2 b. 2,3 c. 3,4 d.1,2,3 e.2,3,44.- de las proposiciones dadas:1. En caso de hepatitis se incrementa el BI 2. La poca actividad del ligandina es causa de ictericia en RN3. En obstruccin del coldoco se incrementa BD 4. En caso de paludismo se presenta orina colricaSON CIERTAS: a.1,3 b.2,4 c.1,2,3 d. 2,3,4 e. 1,3,4 5.- En relacin a la toxina de vidrio cholerae , SON CIERTAS:1. Usa protena Gi como transductor 2. Acta inhibiendo la actividad de GTPasa3. Sus niveles cuando las bacterias alcanzan el qurum sensing 4. Estimula la degradacin protena G a.1,2 b. 2,3 c.3,4 d. 1,2,3 e. 2,3,4 6.- de las proposiciones dadas, ES CIERTO:a. betametasona tiene receptores intracelulares b.oxitocina puede inducir aborto a los 4 meses de gestacinc. pocas hormonas inician algunos procesos fisiolgicos d. a,b e. b,c 7.- en las homonas que tienen receptores de membrana de las secuencia dad, el flujo mas adecuado es:1. Transductor 2. 2do mensajero 3. Amplificador 4. Precursor fosforilado a.1-2-3-4 b. 2-3-1-4 c. 1-3-4-2 d. 4-3-2-1 e. 2-1-4-38.- un paciente sufri hemorragia digestiva y la llevan al hospital con un cuadro de hipovolemia. Se estimula accin de:a. insulina b. glucagn c. ADH d. TSH e.PGs9.-en la sntesis de estradiol ovrico la inhibina de la clula granulosa acta sobre la celula tecal, estando ambas separadas por una lamina basal, este modo de actuar seria una comunicacin:a. neurocrina b. paracrino c. yuctacrino d. autocrino e. apocrino10.- respecto a la comunicacin celular, es cierto:a. es la neurotransmisin, los ligandos o mensajeros antes d actuar llegan a ala sangre.b. en las ferromonas estn llegando a la sangre y luego a..c. las prostaglandinas para su accin tienen receptores de membranad. los receptores alfa insulinicos tienen capacidad de autofosforilacin e.b,d11.- de las proposiciones dadas, son ciertas:1. En el cirrtico se presenta hiperinsulinemia 2. Los corticoides tienen accin inmunodepresora3.ritodrina usa receptores B2 adrenrgicos 4. Lipocortina se produce por accin de estrgenosa. 1,3 b. 2,4 c.1,2,3 d.2,3,4 e. 1,3,412.- dadas las proposiciones dadas, ES CIERTO:a. ranitidina inhibe receptores H2 b. Los catecolaminas tienen receptores nuclearesc.omeprazol inhibe la bomba H/K ATPasa d. a,b e. a,c13. En un paciente con cetoacidosis diabtica, se encuentra disminuida la actividad de :a. GAD b. acido grasa sintasa c.HMGCoA sintasa d. Adenilato ciclasa e.lipasa SH14.- El incremento de amoniaco en la insuficiencia heptica, en las neuronas ocasiona:a. acidosis citoslica b. escasa glutamina e. hiperexcitabilidad d. de GABA e. de glutamato

15.- de las proposiciones dadas son ciertas:1. En estado de buena nutricin se inhibe la actividad carabtina2. En estado de ayuno se estimula la actividad de piruvato deshidrogenasa y citrato liasa 3. En estado de buena nutricn est mas activo glucosinasa y glucgeno sintasa4. La insulina es modulador negativo para lipasa sensible a hormonas a. 1,3 b. 2,4 c. 1,2,3 d.2,3,4 e.1,3,416.- en estado post prandial, bioqumicamente observamos:1. activacin de fosfofructocinasa 2. Activacin de acetil CoA carboxilasa3. Lipognesis incrementada 4. Hipercetonemia SON CIERTOS: a. 1,2 b.3,4 c.1,2,3 d. 2,3,4 e. 1,3,4 17.- de las proposiciones dadas, son ciertas:1. En estado postprandial ingresa glucosa al msculo mediado por GLUT42. El feto es capaz de utilizar cuerpos cetnicos.3. En caso de ayuno, cerebro usa cuerpos cetnicos, racias a la glucosa de 6 fosfatasa.4. Las hormonas propias del embarazo pueden inducir hipertrofia de clulas B pancreticas.a.1,2 b.3,4 c.1,2,3 d.1,2,4 e.2,3,418.- la secrecin de insulina se produce gracias a:1. cierre de los canales k 2. Aperturas de canales de Na 3. De ATP 4.cierre de los canales de CaSON CIERTAS: a.1,3 b.2,4 c.1,2,3 d. 1,3,4 e. 2,3,419.- En caso de DM-1 por autoinmunidad, SON CIERTOS:1. Existe alteraciones a nivel MHC(HLA) tipo II 2. Se debe a la activacin de tripsina en pncreas.3. GAD puede comportarse como autoantigeno 4. Existe foramcin de porinas en las clulas Ba.1,3 b.2,4 c.1,2,3 d.2,3,4 e.1,3,420.- para un diabtico tipo 2, ES CIERTO:a. tiene bases genticas, que pueden activarse por algunos factores denominados de riesgo.b. la hiperglicemia, como efecto nocivo principal ocasiona el incremento excesivo de cuerpos cetonicosc.existe participacin de las CD8 para la destruccin de las clulas B pancraticas.d. una de las causas es el no reconocimiento de los granulos de secrecin insulinica. e. b,c21.- de las proposiciones dadas, sobre complicaciones de la diabetes, SON CIERTAS:1. Debido a la glucosilacin, existe menor suministro de oxigeno a los tejido.2. Las neuropatas se presentan por incrementos en la sntesis de fosfatidil inositol.3. La esterilidad masculina, podra ser una consecuencia de las microangipatias.4. Un ejemplo de magroangiopatas es la ateroescleorosisa.1,3 b.2,4 c.1,2,3 d.2,3,4 e. 1,3,422.- se esta estudiando la homeostasis de la glucosa desde la ingesta de alimentos en sus diversas fases. En ella, son ciertas:1. Durante las 3 primeras horas todos sus rganos usan glucosa.2. En la fase III (16-30h), el principal combustible del cerebro es la glucosa.3. Al cabo de 6 dias (faseIV) el cerebro esta usando cuerpos cetnicos4 en la fase III predomina la gluconeognesis hepticoy renal.a.1,3 b.2,4 c.1,2,3 d. 2,3,4 e.1,2,423.- de las proposiciones dadas, sobre complicaciones en un diabtico.a. las cataratas se producen por efecto de los llamados AGE.b. un ejemplo tpico de microangiopata es el pie diabticoc. presenta dificultades para la cicatrizacin de las heridas d. a,c eb,c

24.-la diabetes gestacional se asocia en la embarazada con:1.progesterona incrementada 2. Resistencia a la insulina 3. FSH disminuido 4. Actividad CD8SON CIERTOS: a.1,2 b.2,3 c.3,4 d.1,2,3 e.2,3,425.- de las proposiciones dadas, ES CIERTO:1. En sndrome nefrtico se observa cilindros eritrocitarios 2.- en acidosis respiratoria por compensacin HCO33. En deshidratacin hipotnica existe de Na total 4. El rion participa en la eliminacin d HSON CIERTAS: a. 1,3 b.3,4 c.1,2,3 d.2,3,4 e.1,3,426.- en las proposiciones dadas sobre regeneracin de acido base, ES CIERTO:a. Cuando el pH sanguneo se incrementa, por compensacin se presenta una hiperventialacinb. el acido lctico es el nico compuesto capaz de producir acidosis metablicasc. los acidos metablicos se eliminan por via renal y los respiratorios por pulmonesd. todos los acidos metablicos se producen durante el ciclo de Krebse.a,c27.- de las proposiciones dadas respecto el ejercicio fsico, SON CIERTOS:1. En caso de ejercicio aerobico, en el musculo se convierte activamente lactato y piruvato2. En caso de anaerobiosis y ejercicios excesivo se puede acumular lactato3.el ciclo de cori, estre msculo e hgado esta incrementado 4. Los niveles de ATP se incrementana.1,4 b.2,3 c.1,2,3 d.2,3,4 e.1,3,428.- de las proposiciones dadas, SON CIERTAS:1. El la gestante G se convierte en Gal en glndulas mamarias 2. En ayuno prolongado se forman cuerpos cetonicos3. Bioqumicamente el estrs y ejercicio estn semejantes 4. En ayuno se incrementa actividad de GLUT 4a.1,3 b.2,3 c.1,2,3 d.2,3,4 e.1,3,429.- de las proposiciones dadas, ES CIERTO:a. ante sospecha de diabetes gestecional, la prueba de screening se hace con 50g de glucosab. en una gestante, la placentan participa en el ciclo de coric. si una diabtica resulta gestando presentara diabetes gestacional d. a,b e. b,c30.-de las proposiciones dadas:1. en caso de vomitos se presenta alcalosis 2. Grelina incrementa el apetito3. Leptina disminuye el apetito 4. En el ayuno prolongado cerebro produce cuerpos cetnicosSON CIERTOS: a.1,2 b.2,3 c.3,4 d.1,2,3 e. 2,3,4