BANCO 9

download BANCO 9

of 7

description

Cap 9

Transcript of BANCO 9

DRA

PAGE 2

CAPITULO 9 (47 preguntas):

1) De qu habla el siguiente enunciado? Reflexionar antes de tomar una decisin, considerando detenidamente los pros y los contras o los motivos por los que se toma dicha decisin.

a) Deliberar

b) Evaluar

c) Planificar

d) Decidire) Calificar

2) De qu habla el siguiente enunciado? Analizar una cosa para determinar su valor, importancia o trascendencia

a) Deliberar

b) Evaluar

c) Planificar

d) Decidire) Calificar

3) De qu habla el siguiente enunciado? Programar detalladamente la realizacin de una cosa tomando en cuenta un conjunto de medios para llevarla a cabo.a) Deliberar

b) Evaluar

c) Planificar

d) Decidire) Calificar

4) De qu habla el siguiente enunciado? Tejido fibroso en la extremidad de los msculos, que los unen a los huesos y permiten sus contracciones.

a) Ligamentob) Articulacinc) Tendn

d) Cartlagoe) Aponeurosis

5) De qu habla el siguiente enunciado? Formar un juicio definitivo sobre un asunto, controversia, etc. Mover (a uno) la voluntad a fin de que tome una determinacin. Resolver.

a) Deliberar

b) Evaluar

c) Planificar

d) Decidire) Calificar

6) Seale cul de las siguientes afirmaciones son verdaderas a) Los sistemas sensoriales trasducen la energa fsica y qumica en seales neurales b) Los sistemas motrices trasducen las seales neurales en contracciones musculares

c) El haz piramidal directo nunca se cruza al lado contrario del cuerpo d) El haz piramidal cruzado se cruza desde el cordn lateral de la mdula hacia las astas anteriores contra-laterales e) Una diferencia entre un haz y un nervio, es que el primero solo se encuentra en el sistema nervioso central 7) Para poder ejecutar un movimiento qu elementos del circuito nervioso de salida deben estar presentes?

a) Va aferenteb) Centro nerviosoc) Receptord) Va eferentee) Efector8) Complete correctamente el siguiente enunciado: Los movimientos voluntariosa) se planifican en el rea asociativa pre-frontalb) se deliberan rea motora primariac) se deciden en el rea pre-motorad) se evalan en el rea motora suplementariae) son ordenados para que se ejecuten desde el rea motora primaria

f) se ejecutan gracias a los rganos receptores

9) Seale cul de las siguientes afirmaciones son verdaderas

a) Una de las funciones de los ganglios basales es la reflexionar acerca de las consecuencias de los movimientos

b) El cerebelo regula la interaccin entre msculos agonistas y antagonistas c) Las contracciones uterinas se regulan desde el rea motora primaria d) El haz piramidal, en su trayecto, pasa por los rodetes de la protuberancia e) El haz piramidal, en su trayecto, pasa por la cara posterior del bulbo raqudeo 10) Seale cul de las siguientes afirmaciones son verdaderas a) El haz piramidal, a nivel de mesencfalo, pasa por los tubrculos cuadrigminos b) El haz piramidal cruzado se cruza en la mdula espinal a nivel del cordn lateral c) El haz piramidal directo se cruza en la mdula espinal a nivel del cordn anteriord) El haz piramidal es el responsable de los movimientos voluntarios de la cara y la cabeza e) El haz piramidal directo se cruza a nivel del bulbo raqudeo 11) Complete correctamente el siguiente enunciado: El hipotlamo controlaa) el ritmo cardaco

b) la ereccin del cltoris

c) los movimientos de cpula

d) la eyaculacine) los movimientos asociados a emociones12) Complete correctamente el siguiente enunciado: Los cuerpos mamilares controlana) las contracciones uterinas

b) los movimientos oculares reflejos

c) la deglucin

d) el tono musculare) la contraccin muscular13) Complete correctamente el siguiente enunciado: El tallo cerebral, incluido el mesencfalo, controlaa) los movimientos oculares reflejos

b) la postura corporal

c) los movimientos peristlticos

d) la pilo-ereccine) el tono muscular14) Complete correctamente el siguiente enunciado: El sistema reticular controlaa) el ritmo cardaco

b) los movimientos de cpula

c) la postura corporald) la eyaculacine) el tono muscular15) Los msculos estriados se hallan unidos a los huesos mediante

a) Fasciasb) Tendonesc) Cartlagosd) Articulacionese) Nervios16) Los msculos esquelticos estn recubiertos por una membrana llamada

a) Cpsula articularb) Fasciasc) Periostiod) Tendonese) Aponeurosis17) Los principales movimientos que realizan los msculos son

a) Rpidosb) Lentosc) Flexind) Genuflexine) Extensin18) Los msculos lisos estn controlados por un tipo de sistema nervioso que se llama a) Vegetativob) Somticoc) Centrald) Autnomoe) Ninguna de las anteriores es una opcin correcta19) Se considera que el msculo cardaco acta como un msculo liso debido a estas razonesa) Sus fibras son lisasb) No est adherido a ningn huesoc) Est controlado por el sistema vegetativod) Est controlado por el sistema nervioso centrale) En su movimiento no interviene la voluntad

20) Cules de las siguientes son estructuras orgnicas formadas por msculo liso?a) Irisb) tero

c) Folculos capilaresd) Prpadose) Lengua21) Cules de las siguientes son estructuras orgnicas formadas por msculo liso?a) Pncreasb) Uasc) Arteriasd) Esfnterese) Vejiga22) Cules de las siguientes son estructuras orgnicas formadas por msculo liso?a) Coraznb) Vescula biliarc) Pulmonesd) Penee) Sistema gastrointestinal23) Cules de los siguientes son componentes de una unidad motora?a) Neurona motora gammab) Neurona motora alfac) Axn de moto-neurona gammad) Fibras extrafusalese) Fibras intrafusalesf) Axn de moto-neurona alfa

24) Cul es la funcin de una moto-neurona alfa? a) Modular la fuerza, reducindola, de la contraccin muscularb) Determinar la fuerza de contraccin muscularc) Inervar los husos muscularesd) Inervar fibras intrafusalese) Inervar fibras extrafusales25) Diga en dnde se halla el soma de una moto-neurona alfa: a) Asta lateral de la mdula espinalb) Asta posterior de la mdula espinalc) Asta anterior de la mdula espinal

d) rea motora primaria e) Ganglio espinal26) Diga en qu lugares los msculos contienen receptores sensitivosa) Aponeurosisb) Huso muscularc) Fibras extrafusalesd) Fibras intrafusalese) rgano tendinoso de Golgi27) Cules de los siguientes componentes de un msculo estriado son sensibles al estiramiento?

a) Ligamentosb) Huso muscularc) Articulacionesd) Huso musculare) rgano tendinoso de Golgi28) Cul es el receptor sensitivo del msculo que es sensible a los estmulos dainos?

a) Huso muscularb) Aponeurosis

c) rgano tendinoso de Golgid) Fasciase) Moto-neurona alfa29) Cul es el receptor sensitivo del msculo que detecta la cantidad de fuerza total ejercida por el msculo sobre los huesos a los que se une?

a) Huso muscular

b) Aponeurosis

c) rgano tendinoso de Golgid) Fasciase) Moto-neurona gamma

30) Cul es la funcin de las fibras musculares extrafusales?a) Permiten la funcin sensitiva del msculob) Hacen que el msculo detenga sus contraccionesc) Proporcionan la fuerza motriz al msculo

d) Permiten la funcin sensorial del msculoe) Hacen que el msculo se contraiga para prevenir lesiones ante un ejercicio fsico continuado31) En la funcin motriz de los msculos Qu es una tasa de disparo?

a) Es el tiempo que demora un msculo en relajarse luego de una contraccinb) Es la cantidad de unidades motoras que disparan acetilcolina a un tiempoc) Es la cantidad de tiempo en la cual las unidades motoras reciben rdenes de la mdula espinald) Es la cantidad de unidades motoras que disparan adrenalina a un tiempoe) Es la cantidad de unidades motoras que disparan noradrenalina a un tiempo32) Seale cul de las siguientes afirmaciones son verdaderas a) Las moto-neuronas gamma inervan al huso muscular b) Las protenas que forman las miofibrillas son la actina y la oxitocina c) Un agonista es un msculo que impide el movimiento de otro d) Un msculo antagonista es aqul en el que se inicia un movimiento e) Los movimientos voluntarios son siempre aprendidos 33) Cules son los tipos de movimiento estudiados? a) Reflejosb) Agonistasc) Peristlticosd) Patrn rtmicoe) Voluntarios34) Cules son los neurotransmisores directamente implicados en el movimiento muscular? a) Encefalinasb) Acetilcolinac) Acetilcolinesterasad) Endorfinase) Glutamato35) Cmo se llama la sinapsis entre un msculo estriado y una moto-neurona alfa?

a) Axo-axnicab) Unin neuro-muscularc) Elctricad) No dirigidae) Placa mio-neural36) Durante el movimiento muscular Cul es la funcin de una fascia?

a) Unir al msculo con el huesob) Permitir sus funciones sensorialesc) Contener al msculo

d) Formar grupos muscularese) Permite la sinapsis entre el msculo y la moto-neurona gama37) Qu es un tendn?a) Tejido cartilaginoso que permite la unin entre msculo y articulacinb) Tejido fibroso que permite el msculo tenga capacidad sensitivac) Tejido fibroso en la extremidad de los msculos, que los unen a los huesos y permiten sus contraccionesd) Tejido conjuntivo en la extremidad de los msculos que permiten sus contraccionese) Tejido adiposo en la extremidad de los msculos que los unen a los huesos38) Qu es un reflejo?a) Conducta motora simple, involuntaria, estereotipada y rpidab) Conducta motora, voluntaria pero estereotipadac) Un hbito motrizd) Conducta motora e instintiva que permite reacciones rpidas ante los peligros del ambientee) Ninguna de las opciones anteriores es correcta39) Qu es un movimiento de patrn rtmico?

a) Un movimiento muscular ejecutado con ritmob) Un movimiento involuntario pero conscientec) Un movimiento que se realiza en perodos cortos de tiempod) Aqul cuyo inicio y cuyo final de la secuencia del movimiento es consciente pero no la secuencia mismae) Un movimiento simple y voluntario

40) Qu es una articulacin? a) Estructura cartilaginosa que protege a los msculos y huesosb) Lugar donde los huesos se unenc) Punto de contacto lubricado entre dos o ms huesos y con baja friccin durante el movimiento

d) Membrana que recubre a los msculose) Membrana que recubre a los huesos41) Qu quiere decir que un reflejo es estereotipado?

a) Que es rpidob) Que puede variar en su forma de ejecucinc) Que es repetitivo y siempre de la misma manerad) Que es lentoe) Que es involuntario42) Cules son las caractersticas principales de un movimiento voluntario?

a) Habitualb) Propositivoc) Innatod) Repetitivoe) Aprendido43) Cules de las siguientes son funciones de los msculos?

a) Motrizb) Sensorialc) Viscerald) Sensitivae) Afectiva44) A qu se denomina msculo agonista?

a) Aqul en el cual se inicia un movimientob) Aqul que se opone al movimiento de otroc) Aqul que es indiferente ante el movimiento de otro msculod) Aqul que se cansa ms durante un movimientoe) Aqul que preferentemente realiza movimientos de flexin45) Seale cul de las siguientes afirmaciones son verdaderas

a) Los sistemas sensoriales trasducen la energa fsica y qumica en seales neurales

b) Los sistemas motrices trasducen las seales neurales en contracciones musculares

c) El haz piramidal directo nunca se cruza al lado contrario del cuerpo d) El haz piramidal cruzado se cruza desde el cordn lateral de la mdula hacia las astas anteriores contra-laterales e) Una diferencia entre un haz y un nervio, es que el primero solo se encuentra en el sistema nervioso central 46) Cules de las siguientes afirmaciones se refieren a la acetilcolina?a) Neuro-hormona producida por la hipfisis y que estimula a las glndulas suprarrenales

b) Es un neurotransmisor con una molcula orgnica con un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo

c) Qumicamente se trata de un ster de cido actico y colinad) Es el principal neurotransmisor inhibitorio del cerebro. Es un derivado del cido glutmicoe) Es un neurotransmisor-hormona, del grupo de las catecolaminas, que se produce especialmente en la sustancia negra de los pednculos cerebrales47) Observando el grfico de la derecha, realice lo que se propone en los literales inferiores: A) Seale cul de las siguientes afirmaciones son verdaderas a) El nmero 1 seala el haz piramidal cruzado en la decusacin de la mdula b) El nmero 1 seala el haz piramidal directo en la decusacin del bulbo c) El nmero 1 seala el haz piramidal cruzado en la decusacin del bulbo

d) El nmero 6 seala el haz piramidal en el rodete piramidal e) El nmero 6 seala el haz piramidal en la cara anterior del mesencfalo

B) Seale cul de las siguientes afirmaciones son verdaderas a) El nmero 2 seala el haz piramidal cruzado en el cordn lateral de la mdula

b) El nmero 2 seala el haz piramidal directo en el cordn lateral de la mdula

c) El nmero 2 seala el haz piramidal cruzado en el cordn anterior de la mdula

d) El nmero 5 seala el haz piramidal en el rodete piramidal e) El nmero 5 seala el haz piramidal en la cara anterior del bulbo

C) Seale cul de las siguientes afirmaciones son verdaderas a) El nmero 3 seala el haz piramidal cruzado en el cordn anterior de la mdula

b) El nmero 3 seala el haz piramidal directo en el cordn posterior de la mdula

c) El nmero 3 seala el haz piramidal directo en el cordn anterior de la mdulad) El nmero 4 seala el haz piramidal en la pirmide posterior del bulbo e) El nmero 4 seala el haz piramidal en la cara posterior del bulbo