Banco común de conocimientos

4
Didáctica de la Educación Infantil II 1º Magisterio Educación Infantil miércoles, 29 de abril de 2015 BANCO COMÚN DE CONOCIMIENTOS: MAQUILLATE TU MISMA 1

Transcript of Banco común de conocimientos

Page 1: Banco común de conocimientos

Didáctica de la Educación Infantil II 1º Magisterio Educación Infantilmiércoles, 29 de abril de 2015

BANCO COMÚN DE CONOCIMIENTOS: MAQUILLATE TU MISMA

MARI CARMEN JIMENA TRILLO

1

Page 2: Banco común de conocimientos

Didáctica de la Educación Infantil II 1º Magisterio Educación Infantilmiércoles, 29 de abril de 2015

1. PRODUCTO FINAL:

Mi producto final será llevar a cabo una clase de automaquillaje, donde cada compañera/o consiga realizar un maquillaje básico, el cual será expuesto con anterioridad.

Con este proyecto pretendo conseguir que cada uno logré maquillarse a sí mismo lo mejor que pueda ya que es algo bastante común hoy en día, aunque muchas veces no todo el mundo sabe hacerlo.

El reto que quiero resolver es que se consiga realizar el mismo maquillaje en cada persona, ya que cada uno tiene un tipo de forma de cara diferente, distinto tipo de piel, con más o menos imperfecciones, etc.

2. TAREAS

Para realizar este proyecto de banco común de conocimiento sobre el maquillaje, se llevarán a cabo dos tipos de actividades, una será realizada en casa y la otra se hará en clase.

- 1º ACTIVIDAD: se les facilitará a los compañeros un enlace, el cual consta de un video-tutorial que deberán de ver, para poder conseguir más información sobre el tema y que así la próxima clase sea mucho mas activa y práctica, ya que así se necesitará una minima explicación. Por supuesto el día de la clase práctica, se realizaran preguntas para tener constancia de si los compañeros han visto el video o no.

- 2º ACTIVIDAD: se basará en una clase práctica donde los compañeros tendrán que demostrar que tanto han aprendido viendo el video del enlace que se les proporcionó anteriormente, no se trata de un examen por lo que podrán preguntar todo lo que quieran y solicitar ayuda si lo creen necesario.La actividad se realizará individualmente, es decir, se maquillarán a sí mismos.

3. RECURSOS

Para la elaboración de este proyecto, solo se implicarán las personas que vayan a realzar el maquillaje, se intentará que participen el máximo de compañeros posibles, a excepción de si alguien no quiere participar o no se encuentra en condiciones para hacerlo.

Los materiales necesarios para esta sesión serán de propiedad de cada uno, aun así, yo proporcionaré mis materiales por si algún compañero no los tiene, se le olvida o por cualquier cosa que pueda ocurrir.

El sentido de que cada persona traiga sus propio material es mas que nada por el tiempo (Si hay que esperar a que alguien termine para comenzar otro, la sesión se alargaría demasiado).

2

Page 3: Banco común de conocimientos

Didáctica de la Educación Infantil II 1º Magisterio Educación Infantilmiércoles, 29 de abril de 2015

Los materiales necesarios son:

- 1 Espejo pequeño con el que podamos maquillarnos sin problemas.- 1 brocha para base de maquillaje- 1 brocha para polvos y otra para coloretes- 1 brocha para sombras- 1 brocha para difuminar- Base de maquillaje acorde al tono de piel de cada persona- Corrector - Polvos, coloretes y bronceador- Una sombra de color claro, otra de color medio y otra mas oscura. (recomiendo,

rosa, marrón y negro o marrón oscuro)- Un lápiz de ojos o eyelainer- Mascara de pestañas- Una barra de labios

No es necesario que nadie compre nada ya que en el caso de que no todos puedan tener estos materiales, yo pondré a disposición todos los que pueda.

Será necesario una clase donde las mesas puedan moverse para que los grupos se organicen en círculo y todo sea mucho más cómodo, en todo caso, si no es posible, cualquier tipo de aula podría ser útil.

4. HERRAMIENTAS TIC- Puede ser útil la visualización de videos en la plataforma YouTube- Al finalizar la sesión donde cada uno/a haya conseguido su producto final

podrán hacerse fotos y subirlas a plataformas como Instagram, Facebook.- Puede ser una opción la realización de un video.

5. AGRUPAMIENTOS/ORGANIZACIÓN

El agrupamiento y organización del grupo, se basará en el número de compañeros que tengamos ese día.

Aun así, se intentará realizar grupos homogéneos donde siempre participen compañeros que tengan algo más de idea con aquellos que no la tengan, para que si es necesario se ayuden unos a los otros.

6. DIFUSIÓN- El proyecto podrá difundirse con videos subidos a plataformas como YouTube- Se realizará una entrada en mi blog sobre este proyecto con fotos y descripción.- Será opcional la subida de imágenes del producto final a plataformas como las

mencionadas anteriormente

7. METODOS DE EVALUACIÓN

En sí, la evaluación se basará en una evaluación global sobre todo el proceso de la sesión, pero lo más importante será el producto final que todos realicen.

3