Banco de Guatemala

9
Banco de Guatemala http://www.banguat.gob.gt/ Banrural PBX: (502) 2339-8888 http://www.banrural.com.gt Banco Agromercantil Tel: (+502) 233-86565 http://www.agromercantil.com.gt » » » » » » Banco Ficohsa Tel: (+502) 238-61700 http://www.ficohsa.com.gt » » » » » » Banco Azteca Tel: (+502) 222-92222 http://www.bancoazteca.com.gt » » » » » » Banco de Antigua Tel: (+502) 242-05555 http://www.bantigua.com.gt/ » » » » » » Banco BAC Tel: (+502) 236-10909 http://www.bac.net » » » » » » Credito Hipotecario Tel: (+502) 222-30333 http://www.chn.com.gt » » » » » »

Transcript of Banco de Guatemala

Page 1: Banco de Guatemala

Banco de Guatemala

http://www.banguat.gob.gt/

Banrural

PBX: (502) 2339-8888http://www.banrural.com.gt

Banco Agromercantil

Tel: (+502) 233-86565http://www.agromercantil.com.gt

» » » » » »

Banco Ficohsa

Tel: (+502) 238-61700http://www.ficohsa.com.gt

» » » » » »

Banco Azteca

Tel: (+502) 222-92222http://www.bancoazteca.com.gt

» » » » » »

Banco de Antigua

Tel: (+502) 242-05555http://www.bantigua.com.gt/

» » » » » »

Banco BAC

Tel: (+502) 236-10909http://www.bac.net

» » » » » »

Credito Hipotecario

Tel: (+502) 222-30333http://www.chn.com.gt

» » » » » »

Banco De Credito

Tel: (+502) 238-44900http://www.bancredit.com.gt

Page 2: Banco de Guatemala

Bantrab

Tel: (+502) 236-33423http://www.bantrab.com.gt

Banco G&T continental

Tel: (+502) 233-86801http://www.gytcontinental.com.gt

Banco Industrial

Tel: (+502) 242-03000http://www.bi.com.gt

Banco Inmobiliario

Tel: (+502) 242-93700http://www.bancoinmobiliario.com.gt

Banco Citi

Tel: (+502) 233-68001http://www.citi.com.gt

» » » » » »

Banco Internacional

Tel: (+502) 227-73666http://www.bancointernacional.com.gt

» » » » » »

Banco Reformador

Tel: (+502) 238-21300http://www.bancoreformador.com

» » » » » »

Vivibanco

Tel: (+502) 227-77878http://www.vivibanco.com.gt

Page 3: Banco de Guatemala

BANCOS DEL SISTEMA DE GUATEMALA.El sistema financiero de la República de Guatemala está estructurado en dos grandes áreas. La primera está formada por el sector regulado. Este sector lo conforman todas aquellas instituciones financieras cuya autorización para operar en el marco financiero guatemalteco es de carácter estatal. Estas entidades han de cumplir todos los requisitos legales, de constitución, de capital, contables, etc. que establezca en cada momento concreto la legislación bancaria de la nación. Estas entidades pertenecientes al sistema regulado serán examinadas individualmente y caso por caso por la Superintendencia de Bancos, órgano estatal de control y supervisión creado por Ley.Este sector denominado regulado está formado, a su vez, por un sistema bancario y por un sistema no bancario.El sistema bancario incluye tanto a los bancos comerciales como a las sociedades financieras.Éstas últimas son definidas por ley como instituciones especializadas en operaciones de banca de inversión (no captan depósitos y sus operaciones activas son de largo plazo). Por su parte, el sistema financiero no bancario se rige por leyes específicas.La Superintendencia de Bancos de Guatemala, como hemos señalado anteriormente, tiene las facultadas, determinadas en el Ordenamiento Jurídico nacional, de control, supervisión de la banca nacional.Fue creada en 1.946 al amparo del Banco de Guatemala.Es por tanto un órgano dependiente del mismo, de carácter estatal, la misma supervisa el riesgo de cada entidad y vela por la eficacia, seguridad y estabilidad de los bancos nacionales.Asimismo, tiene como función la prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.Por otra parte y como órgano representativo del sector y, por tanto, de carácter privado,se creó la Asociación Bancaria de Guatemala (ABG) en 1.961.Reúne a la totalidad de los bancos que operan en territorio de la República de Guatemala. Sus fines son, básicamente, la representación y la defensa de los interess de los bancos guatemaltecos.Por otra parte, el trabajo de la Asociación Bancaria de Guatemala se ha caracterizado por una apuesta decidida por el mejoramiento y el incremento de los servicios bancarios, congruentes con el crecimiento económico del País.También ha colaborado con las instituciones estatales a través de los informes, recomendaciones efectuadas sobre todos aquellos proyectos de ley y reglamentos que han ido surgido sobre materias financieras o que se han relacionado con el sistema bancario.La Asociación Bancaria de Guatemala ha trabajado de forma intensa para que se mantengan las mejores condiciones financieras y de confianza en el nación.La Asociación Bancaria de Guatemala ha apoyado, en todo momento, que el sistema bancario nacional tuviera una corriente fluida de recursos económicos y financieros para garantizar de la mejor posible tanto el normal desenvolvimiento de las actividades productivas como el máximo desarrollo posible en el crecimiento sostenido de la economía de la República de Guatemala.Durante los años ochenta y noventa, el sistema bancario guatemalteco vivió una época de fusiones, procesos de liquidación de entidades, etc. Las fusiones que se produjeron fueron las siguientes: Banco Agro-Agromercantil y Banco Granai & Townson-Continental. Dichas fusiones permitieron la constitución de dos de los más importantes grupos financieros existentes en la actualidad.

Page 4: Banco de Guatemala

Banrural, S.A. es un banco guatemalteco, perteneciente a una sociedad anónima de carácter mixto.2 Cuenta con agencias en Guatemala y Honduras, es el segundo banco más grande de Guatemala por activos únicamente superado por el Banco G&T Continental. Inició formalmente sus operaciones el 2 de enero de 1998, desde el principio buscó atender al medio rural más allá del sector agropecuario, ofreciendo una amplia gama de servicios financieros. Cuenta con más de 900 agencias en todo el país y con más de cinco millones setecientos mil clientes en todo el país.

Bantrab: Desde hace unos 7 años Bantrab está en un proceso de constante evolución no sólo en la parte de infraestructura física o productos sino también en su parte conceptual. Hemos “repensado al banco” desde su Visión y su Misión, de tal forma que no sean buenas intenciones sino acciones medibles. En resumen, nuestra Visión nos llama a trabajar todos los días para posicionarnos como uno de los cinco grupos financieros más importantes del país, mientras que nuestra Misión nos llama a brindar todos los días, de forma rápida y en un mismo lugar, servicios financieros y de prevención a los trabajadores del sector público y privado. Estos 2 principios, la Misión y la Visión, guían el trabajo diario de todos los colaboradores.

Banco Industrial es un banco privado argentino de capitales íntegramente nacionales. Su estrategia comercial se focaliza en brindar servicios y productos financieros. El factor clave que le ha permitido crecer fue el desarrollo del segmento de Banca Empresas para luego incursionar hacia la Banca Minorista. En el marco de los servicios para empresas, el Banco Industrial es pionero en el empleo del Factoring como herramienta de financiación para PyMEs. Asimismo, desarrolló una oferta integral de servicios especializados en Banca Corporativa, Comercio Exterior, Mercado de Capitales y Mercado de Cambios, que acompañan a las empresas para la canalización de sus Inversiones.

G&T Continental es un Grupo Financiero con más de 48 años en liderazgo de la región guatemalteca, que posee US$. 4,889 millones de dólares en activos, más de 1.7 millones de clientes y usuarios, 4,000 puntos de servicio, conformada por agencias, autobancos, agentes G&T Continental y cajeros automáticos. Cuenta con presencia en el mercado de EEUU, El Salvador, Costa Rica y Panamá y cuenta con más de 6.000 empleados. anco G&T nace el 3 de septiembre de 1962, desde su fundación se posiciona como uno de los bancos líderes incursionando exitosamente en el sector productivo del país, principalmente en el financiamiento de vivienda y ahorro popular. Banco Continental abrió sus puertas el 15 de octubre de 1990. El 4 de octubre de 2000, se formalizó la fusión de Corporación G&T y Grupo Continental.

Citibank, es un banco internacional de origen estadounidense propiedad del grupo Citigroup. Tiene operaciones en más de 100 países lo cual hace que este en territorios de todo el mundo. Más de la mitad de sus 1.400 oficinas se encuentran en los Estados Unidos, principalmente en las ciudades de Nueva York, Chicago, Miami y Washington D.C y áreas metropolitanas, así como en California. El banco fundado en 1812 con el nombre original de City Bank of New York. En 1983, pasó a formar parte del sistema nacional de bancos de Estados Unidos, pasando a denominarse National City Bank of New York.

Page 5: Banco de Guatemala

Uso de los bloques Base 10

El sistema decimal es un sistema de numeración en el que las cantidades se representan utilizando como base el número diez, por lo que se compone de las cifras: cero (0); uno (1); dos (2); tres (3); cuatro (4); cinco (5); seis (6); siete (7); ocho (8) y nueve (9). Este conjunto de símbolos se denomina números árabes.

Es el sistema de numeración usado habitualmente en todo el mundo (excepto ciertas culturas) y en todas las áreas que requieren de un sistema de numeración. Sin embargo hay ciertas técnicas, como por ejemplo en la informática, donde se utilizan sistemas de numeración adaptados al método de trabajo como el binario o el hexadecimal. También pueden existir en algunos idiomas vestigios del uso de otros sistemas de numeración, como el quinario, el duodecimal y el vigesimal. Por ejemplo, cuando se cuentan artículos por docenas, o cuando se emplean palabras especiales para designar ciertos números (en francés, por ejemplo, el número 80 se expresa como "cuatro veintenas").

Según los antropólogos, el origen del sistema decimal está en los diez dedos que tenemos los humanos en las manos, los cuales siempre nos han servido de base para contar.

El sistema decimal es un sistema de numeración posicional, por lo que el valor del dígito depende de su posición dentro del número. Así:

347 = (3."10alcuadrado")+(4."10a la 1")+(7."10 a la cero") 347 = (3.100) + (4.10) + (7.1) 347 = 300 + 40 + 7 347 = 3472. ¿Cuáles son los bloques de Base 10?• Son cubitos, barras, placas, y un cubo grande que representan las unidades, decenas, centenas y millar, respectivamente.3. ¿Cuáles representan las Unidades?• Los bloques de las unidades son uno de los cubitos de 1 cm de lado.4. ¿Cuáles representan las decenas?• Los bloques de las decenas son las barras de 1 cm de ancho por 10 cm de largo y 1 cm de profundidad.5. ¿Cuáles representan las centenas?• Los bloques de las centenas son las placas de 10 cm de ancho, 10 cm de largo y 1 cm de altura.6. ¿Cuál representa el millar?• El bloque del millar es el cubo grande de 10 cm de ancho por 10 cm de largo por 10 cm de profundidad.7. ¿Cuál es la ubicación de cada bloque?• La ubicación de cada bloque en el tablero posicional es como sigue: 1 3 4 78. Efectuemos la suma con Base 10• Sumar: 235 + 348 = 5839. Restemos con la Base 10 en el tablero posicionalRestar 525 -349 = 17610. Multiplicando con bloques de Base 10• Multiplicar 123x3 = 369 311. Dividiendo con bloques de Base 10• Dividir 698 : 3 312. Dividiendo con bloques de Base 10• Luego separamos 698 en 3 grupos iguales =232 sobrando 213. El cuadrado de un número con Base 10• Hallar 272 = 729Para este propósito debemos formar uncuadrado cuyo lado mida 27 u. Luego procedemos a contar: - 4 placas equivalen a 400 u - 28 barras representa 280 u - 49 cubitos equivalen a 49 u - Cuya suma resulta 729

Page 6: Banco de Guatemala

14. Hallemos la raíz cuadrada de un número15. Hallemos la raíz cuadrada de un número16. El álgebra con bloques de Base 10• Para efectuar operaciones algebraicas tomemos la siguiente nomenclatura Placa representa X2 Barra representa Xx1 Cubito representa 117. Binomio al cuadrado con bloques de Base 10• Hallar (x + 4)2 = x2 + 8x +16• Como es una potencia cuadrada, procedemos a formar un cuadrado cuyo lado sea x + 4 x 4 x x 4 4 x 4• Hay una placa, 8 barras y 16 cubitos lo que representa x2 + 8x +1618. Producto de 2 binomios con bloques de Base 10• Hallar (2x + 3)(x + 2) = 2x2 + 7x +6• Para hallar este producto formamos un rectángulo cuyos lados sean (2x + 3) y (x + 2) respectivamente x x 3 x x 2 2 2x 3• Entonces vemos que hay 2 placas, 7 barras y 6 cubitos y ello representa 2x2 + 7x +619. Factorizando con bloques de Base 10 trinomio cuadrado perfecto• Factorizar 4x2 + 12x + 9 = (2x + 3)2• Por ser trinomio cuadrado perfecto procedemos a formar un cuadrado con 4 placas, 12 barras y 9 cubitos• El cuadrado tiene como lado 2x +3 por tanto representa (2x + 3)220. Factorizando un trinomio de la forma ax2 + bx +c (aspa simple)• Farctorizar 2x2 + 13x + 6 = (2x + 1)(x + 6)• Por ser un trinomio que no es cuadrado perfecto, procedemos a formar un rectángulo con 2 placas, 13 barras y 6 cubitos• Observamos que se formó el rectángulo cuyos lados son (2x + 1) y (x + 6) es decir (2x + 1)(x + 6)21. Los decimales con la Base 10• Para representar decimales, tomamos la siguiente nomenclatura: – El cubo representa la decena – Las placas representan las unidades – Las barras representan los décimos – Los cubitos representan los centésimos22. Representemos los decimales con la Base 10 Representa el número 12,36 Representa el número 3,4423. Arreglos geométricos24. Arreglos geométricos• Los arreglos geométricos nos sirven para calcular áreas, perímetros y hasta volúmenes de diferentes figuras geométricas.• Para un mejor entendimiento de áreas de figuras no uniformes le recomendamos nuestro Geoplano Cartesiano25. Bibliografía• María C. Covas y Ana Bressan La enseñanza del álgebra y los modelos de área, GPDM• Joel D. Quispe Manual del Base 10, Hans Educa,Lima 2012• Dienes, Z.; El aprendizaje de las matemáticas.