Banco de Preguntas

2
BANCO DE PREGUNTAS 1. Razones biomecánicas por las cuales el menisco interno es más afectado en problemas traumáticos 2. Mecanismo de producción del síndrome de Harry platt que lesiones desencadena 3. Como se clasifican anatómicamente las fracturas del tercio distal del fémur 4. Cuál es la luxación de rotula más frecuente que lo condiciona 5. Cuál es la clínica del hombro congelado y su tratamiento 6. Mencione tres características de epicondilitis 7. Cuál es la luxación más frecuente de cadera y porque 8. Signos y síntomas de fracturas de cadera extra articulares 9. Haga un esquema de columna posterior de la pelvis 10. Como define las fracturas inestables de la pelvis 11. Tratamiento de la fracturas intraarticulares de la cadera 12. Que elementos se insertan en la apófisis coracoides de la escapula 13. Como define a la pseudocharretera del hombro 14. Manguito de los rotadores a. ……………………………………. b. ……………………………………. c. ……………………………………. d. ……………………………………. 15. Gustillo y Anderson 16. CORRELACIONE a. CLASIFICACION AO -------------- Alfanumérica b. LESION DEL NERVIO RADIAL ------------ 1/3 DISTAL HUMERO c. CLASIFICACIÓN DE WEBER ------------- Fractura de tobillo d. CLASIFICACION DE TSCHERNE ---------- Fractura cerrada e. Tendón de Aquiles ----------------------- ruptura a 3 cm por encima de su inserción 17. Según hunter sobre consolidación marcar la opción correcta: 18. No es la causa de una consolidación problemática: N.A. 19. Lesiones en sacabocado se observan en: M. M. 20. CORRELACIONE a. Canal de guyon ------------- nervio cubital o arteria cubital

description

xd

Transcript of Banco de Preguntas

BANCO DE PREGUNTAS1. Razones biomecnicas por las cuales el menisco inerno es ms a!eca"o enproblemas raumicos#. $ecanismo "e pro"ucci%n "el s&n"rome "e 'arr( pla )ue lesiones "esenca"ena*. Como se clasi+can ana%micamene las !racuras "el ercio "isal "el !,mur-. Cul es la lu.aci%n "e roula ms !recuene )ue lo con"iciona/. Cul es la cl&nica "el 0ombro con1ela"o ( su raamieno2. $encione res caracer&sicas "e epicon"iliis3. Cul es la lu.aci%n ms !recuene "e ca"era ( por)ue4. Si1nos ( s&nomas "e !racuras "e ca"era e.ra ariculares5. 'a1a un es)uema "e columna poserior "e la pel6is17.Como "e+ne las !racuras inesables "e la pel6is 11.Traamieno "e la !racuras inraariculares "e la ca"era1#.8ue elemenos se inseran en la ap%+sis coracoi"es "e la escapula1*.Como "e+ne a la pseu"oc0arreera "el 0ombro1-.$an1uio "e los roa"oresa. 99999999999999.b. 99999999999999.c. 99999999999999.". 99999999999999.1/.Gusillo ( An"erson12.CORRE:AC;ONEa. C:AS;;O RAD;A: ============ 1?* D;STA: 'U$EROc. CLASIFICACIN DE WEBER -------------