BANCO DE PREGUNTAS

25
BANCO DE PREGUNTAS Por: Christian Pinzón García Omar Sneyder Eraso Grupo 4

description

BANCO DE PREGUNTAS. Por: Christian Pinzón García Omar Sneyder Eraso Grupo 4. PREGUNTAS TEÓRICAS. 1. Que señal se puede observar en un osciloscopio cuando se conecta una fuente DC a un circuito, y que señal se observa si se conecta una fuente AC:. a). b ). c ). d). JUSTIFICACIÓN. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of BANCO DE PREGUNTAS

Page 1: BANCO DE PREGUNTAS

BANCO DE PREGUNTASPor: Christian Pinzón García

Omar Sneyder ErasoGrupo 4

Page 2: BANCO DE PREGUNTAS

PREGUNTAS TEÓRICAS

Page 3: BANCO DE PREGUNTAS

1. Que señal se puede observar en un osciloscopio cuando se conecta una fuente DC a un circuito, y que señal se observa si se conecta una fuente AC:

a) b)

c) d)

Page 4: BANCO DE PREGUNTAS

JUSTIFICACIÓNDebido a que el voltaje en una fuente DC no

varia con el tiempo, la tensión es constante, lo que no ocurre con una fuente AC, por lo tanto la respuesta es la d.

Page 5: BANCO DE PREGUNTAS

2. En que se basa la igualdad de las leyes de Kirchhoff?

a) En la conservación de corrientes y voltajes.

d) Ninguna de las anteriores

b) En la conservación de la energía y la carga en los circuitos eléctricos.

c) En la distribución de carga en cada uno de los elementos del circuito.

Page 6: BANCO DE PREGUNTAS

JUSTIFICACIÓNSe basan en la conservación de la energía y la

carga en los circuitos eléctricos. Estas leyes son una consecuencia directa de las leyes básicas del Electromagnetismo (Leyes de Maxwell) para circuitos de baja frecuencia. Son ampliamente usadas en ingeniería eléctrica, electrónica y afines.

Page 7: BANCO DE PREGUNTAS

3. ¡ En que consisten la ley de corriente y ley de voltaje de kirchoff?

a)....

b)

d) Todas las respuestas son validas.

c) La suma de las corrientes en una malla es igual a cero.

Page 8: BANCO DE PREGUNTAS

JUSTIFICACIÓNLa ley de corrientes dice que en cualquier nodo, la

suma de las corrientes que entran en ese nodo es igual a la suma de las corrientes que salen. De forma equivalente, la suma de todas las corrientes que pasan por el nodo es igual a cero

La ley de tensión dice que en un lazo cerrado, la suma de todas las caídas de tensión es igual a la tensión total suministrada. De forma equivalente, la suma algebraica de las diferencias de potencial eléctrico en un lazo es igual a cero.

Page 9: BANCO DE PREGUNTAS

4. Cuando se alimenta un circuito RC con una fuente de voltaje AC . El voltaje del condensador es igual a:

a) Voltaje de la Fuente b) 0 Voltios

d)...

c) I*R

Page 10: BANCO DE PREGUNTAS

JUSTIFICACIÓNCuando trabajamos en el laboratorio con circuito

RC con una baterías, siempre observábamos que el voltaje del condensador siempre iba a ser igual al de la batería después de un determinado tiempo, en el caso de un circuito RC conectado a un fuente AC, no ocurre lo mismo debido a que el condensador se comporta como un elemento activo y por lo tanto no el voltaje se reparte entre la resistencia y el condensador, por lo tanto la caída de tensión es:

Page 11: BANCO DE PREGUNTAS

5. Que tipo de corriente eléctrica cambia de sentido después de un determinado tiempo?

a) DC b) Neutra

d) Mixtac) AC

Page 12: BANCO DE PREGUNTAS

JUSTIFICACIÓNExisten dos tipos de corriente DC y AC:un flujo de corriente que va de un terminal a otro

en, forma continua. A este flujo de corriente se le llama corriente directa ( DC). Y el otro caso en que el flujo de corriente circula, en forma alternada, primero en un sentido y después en el opuesto. A este tipo de corriente se le llama corriente alterna (AC).

Page 13: BANCO DE PREGUNTAS

PREGUNTAS PRACTICAS

Page 14: BANCO DE PREGUNTAS

6. Si se conecta un bombillo que consume 30 W de potencia a una fuente externa de 120 voltios. ¿ que corriente esta circulando por el bombillo?

a)2.5 A b) 250 A

d) 250 mAc) 2.5 mA

Page 15: BANCO DE PREGUNTAS

JUSTIFICACIÓNTeniendo en cuenta la ley de ohm la formula de

potencia que se genera allí y que se aplica en los circuitos eléctricos:

P= V*I Despejamos I, y encontramos el valor:I=30/120 = 250 mA

Page 16: BANCO DE PREGUNTAS

7. De acuerdo al ejercicio anterior, ¿ cual es la resistencia del bombillo?

a) 350 Ohmios b) 380 Ohmios

d) 250 Ohmiosc) 480 Ohmios

Page 17: BANCO DE PREGUNTAS

JUSTIFICACIÓNUsando ley de Ohm, encontramos el valor de

resistencia:

R = V/IR= 120/0.25 = 480 Ohmios

Page 18: BANCO DE PREGUNTAS

8. Si se hace pasar una corriente de 600 mA a través de un conductor. ¿ En que tiempo habrán pasado 3000 Coulombs?

a) 1.4 Horas b) 0.3 Horas

d) 5 Horasc) 2 Horas

Page 19: BANCO DE PREGUNTAS

JUSTIFICACIÓNTeniendo claro el concepto de corriente

eléctrica, podemos aplicar la formula que permite hallar la cantidad de carga y despejar el tiempo que se requiere:

Q= I*tt= Q/IT= 3000/0.6= 5000 s = 1.4 Horas

Page 20: BANCO DE PREGUNTAS

9. Encuentre el valor de las intensidades estipuladas en el siguiente circuito

a) I1= 0.27 mA I2= 0.54 mA I3= 0.8 mA

b) I1= 27 A I2= 54 A I3= 8 A

d) I1= 0.27 A I2= 0.54 A I3= 0.8 A

c) I1= 2.7 A I2= 5.4 A I3= 8 A

Page 21: BANCO DE PREGUNTAS

JUSTIFICACIÓNPOR LVK:

I3 = I1 + I2

Page 22: BANCO DE PREGUNTAS

Los signos son todos positivos, lo que significa que los sentidos de las intensidades que se habían elegido al principio son correctos.

Page 23: BANCO DE PREGUNTAS

10. Una batería de 6V con una resistencia interna de 0,3Ω se conecta a una resistencia variable R. Hallar la corriente y la potencia liberada por la batería, si R es:a)0 Ω.b) 10 Ω.

a) 120 y 45 [W] b) 120 y 3.5[W]

d) 12 y 4 [W]c) 3.5 y 120 [W]

Page 24: BANCO DE PREGUNTAS

JUSTIFICACIÓNa) Datos: V=6Vr=0.3 ΩR=0 ΩPlanteamiento:

Al estar las resistencias en serie, la resistencia Interna r y la otra R, se suman. Aplicando la ley de Ohm nos da la intensidad de corriente liberada por la batería:

Page 25: BANCO DE PREGUNTAS

La potencia disipada se haya a través de la ecuación:

b) Datos V=6Vr=0.3 ΩR=10 ΩUsamos el mismo planteamiento que en el punto anterior