Banco de Preguntas de Instalaciones Civiles e Industriales

7
UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS, ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA CARRERA: INGENIERÍA ELÉCTRICA LABORATORIO DE INSTALACIONES CIVILES E INDUSTRIALES SEGURIDAD EN EL TRABAJO ELÉCTRICO 1) Cuales de las siguientes opiones !o"#an pa"te de las Reglas de O"o en Elet"iidad$ a) Desoneta" on o"te %isi&le'  &) Enla%a#iento ( &loueo* o#p"o&ai+n de la ausenia de %olta,e' ) -one" en o"toi"uito ( a tie""a las !ases* en el lado desonetado d) Todas .) Antes de "e%isa" un #oto" el/t"io de&e#os$ a) 0e "i!ia" la ontinuidad del i"uito'  &) 0 e"i!ia" e l %olta,e' ) Desconeca! e" #oo! e"$c!%co& d) Desoneta" el i"uito el/t"io' ) Cual es el %alo" de la Intensidad ue "esulta pelig"osa pa"a el ue"po 2u#ano$ a) '#A  &) 3'43#A ) .4#A d) 4#A 5) El uso del aso es o&ligato"io en$ a) T"a&a,os en altu"as'  &) T"a&a,os e n alto %olta,e' ) T"a&a,os en &a,o %olta,e' d) Todas "as ane!%o!es& 4) -a"a onside"a" sin ene"g6a un t"ans!o"#ado" es neesa"io ue est/n desonetados$ a'7 El de%anado p"i#a"io  &'7 El de%anado seunda"io c&( Los deanados *!%#a!%os + secnda!%os d'7 Ninguna de las ante"io"es 8) -a"a t"a&a,os ( #anio&"as en inte""upto"es ( seionado"es en #edio %olta,e se e#plea"9n a la %e:$ a) -/"tiga aislante ) Guantes ais lantes ( :ap atos diel/t"ios ) Ropa de t"a&a,o adeuada d) Todas "as ane!%o!es& INSTALACIONES INDUSTRIALES ;) Una ins tal a i+n a t ie" "a g a"a nti :a$ a) La s eg u"ida d de l as p e"sona s'  &) El a#ino a tie""a de las o""ientes de !alla ' ) -"oteg e" las instalai ones * euipo s ( &ienes en g ene"a l* al !ail ita" ( ga"an ti:a" la o""e ta ope"ai+n de los dispositi%os de p"otei+n' d) Todas "as ane!%o!es ' <) De los s iguie ntes el et"odos u9l de ellos es #9s utili: ado en la s pues tas a ti e""a$ a) Ele t" od o de alu#i ni o'  &) -laa' c) Va!% "" a Co* *e !-e" d& d) Ele t "odo de tu &o #et9li o' UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS, ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

description

Instalaciones civiles e industriales

Transcript of Banco de Preguntas de Instalaciones Civiles e Industriales

7/17/2019 Banco de Preguntas de Instalaciones Civiles e Industriales

http://slidepdf.com/reader/full/banco-de-preguntas-de-instalaciones-civiles-e-industriales 1/7

UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS, ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

CARRERA: INGENIERÍA ELÉCTRICA

LABORATORIO DE INSTALACIONES CIVILES E INDUSTRIALES

SEGURIDAD EN EL TRABAJO ELÉCTRICO

1) Cuales de las siguientes opiones !o"#an pa"te de las Reglas de O"o en Elet"iidad$a) Desoneta" on o"te %isi&le'

 &) Enla%a#iento ( &loueo* o#p"o&ai+n de la ausenia de %olta,e') -one" en o"toi"uito ( a tie""a las !ases* en el lado desonetadod) Todas

.) Antes de "e%isa" un #oto" el/t"io de&e#os$a) 0e"i!ia" la ontinuidad del i"uito'

 &) 0e"i!ia" el %olta,e') Desconeca! e" #oo! e"$c!%co&d) Desoneta" el i"uito el/t"io'

) Cual es el %alo" de la Intensidad ue "esulta pelig"osa pa"a el ue"po 2u#ano$a) '#A

 &) 3'43#A) .4#Ad) 4#A

5) El uso del aso es o&ligato"io en$a) T"a&a,os en altu"as'

 &) T"a&a,os en alto %olta,e') T"a&a,os en &a,o %olta,e'd) Todas "as ane!%o!es&

4) -a"a onside"a" sin ene"g6a un t"ans!o"#ado" es neesa"io ue est/n desonetados$a'7 El de%anado p"i#a"io &'7 El de%anado seunda"ioc&( Los deanados *!%#a!%os + secnda!%osd'7 Ninguna de las ante"io"es

8) -a"a t"a&a,os ( #anio&"as en inte""upto"es ( seionado"es en #edio %olta,e se e#plea"9n a la %e:$a) -/"tiga aislante) Guantes aislantes ( :apatos diel/t"ios) Ropa de t"a&a,o adeuadad) Todas "as ane!%o!es&

INSTALACIONES INDUSTRIALES

;) Una instalai+n a tie""a ga"anti:a$a) La segu"idad de las pe"sonas'

 &) El a#ino a tie""a de las o""ientes de !alla') -"otege" las instalaiones* euipos ( &ienes en gene"al* al !ailita" ( ga"anti:a" la o""eta

ope"ai+n de los dispositi%os de p"otei+n'd) Todas "as ane!%o!es'

<) De los siguientes elet"odos u9l de ellos es #9s utili:ado en las puestas a tie""a$a) Elet"odo de alu#inio'

 &) -laa'c) Va!%""a Co**e!-e"d&d) Elet"odo de tu&o #et9lio'

UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS, ELÉCTRICA YELECTRÓNICA

7/17/2019 Banco de Preguntas de Instalaciones Civiles e Industriales

http://slidepdf.com/reader/full/banco-de-preguntas-de-instalaciones-civiles-e-industriales 2/7

=) El s6#&olo el/t"io de la !igu"a o""esponde a$a) >oto" de o""iente ontinua'.) Moo! !%/0s%co de co!!%ene a"e!na&) >oto" #ono!9sio de o""iente alte"na'd) Ninguna de las ante"io"es'

13) ?A u/ dispositi%o el/t"io o""esponde la siguiente !igu"a@ $a) Re"$ T$!#%co& &) Inte""upto" te"#o#agn/tio') Las opiones a ( &'d) Ninguna de las ante"io"es'

11) Una de las oneiones #9s i#po"tantes en la indust"ia tiene o#o si#&olog6a la siguiente !igu"aseale la "espuesta o""eta$a) Gua"da#oto" 

 &) -ulsantes) Contato"es'd) 1esa a %e!!a

1.) Eso,a la "espuesta o""eta ue o""esponda al siguiente s6#&olo el/t"io$a) Bo&ina de elet"o%9l%ula.) Bo.%na de conaco!&) Bo&ina de te#po"i:ado" d) Las opiones a ( &

1) -a"a el siguiente s6#&olo el/t"io eso,a ( seale la "espuesta o""eta$a) Te#po"i:ado" 

 &) usi&les) T/"#iod) N%n2na de "as ane!%o!es&

15) El siguiente g"a!io o""esponde a$

a) >ult6#et"o T"i!9sio &) >oto" &i!9sioc) Moo! !%/0s%co&d) Gene"ado" de o""iente'

ARRANCADORES EN GENERAL

14) ?El a""anado" tiene o#o o&,eti%o@a) E"%#%na! e" a"o *a! de a!!an3e + s a"a co!!%ene'

 &) Au#enta" el alto pa" de a""anue') Au#enta" la o""iente'd) Ninguna de las ante"io"es'

18) Es "eo#endado aplia" a""anado"es auto#9tios a #oto"es t"i!9sios desde$a) 12p

 &) 2p) 4 2pd) N%n2na de "as ane!%o!es&

1;) ?Cu9les de los siguientes son tipos de a""anado"es@a) Est"ella7t"iangulo

 &) >ediante "esistenia "eto"ias) Est9tiosd) Todas "as ane!%o!es

1<) -uede se" pa"te de un a""anado"$a) Ti#&"e.) Ine!!*o! do."e

UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS, ELÉCTRICA YELECTRÓNICA

7/17/2019 Banco de Preguntas de Instalaciones Civiles e Industriales

http://slidepdf.com/reader/full/banco-de-preguntas-de-instalaciones-civiles-e-industriales 3/7

) Rel/ t/"#iod) -"o(eto" 

SECUENCIA DEL MOTOR: ES EL ORDEN DE SUCESIÓN DE LAS 4ASES& DE1ENDE DELSENTIDO DE ROTACIÓN DEL ROTOR Y LA DIS1OSICIÓN DE LAS BOBINAS, 1UEDE SER RST, TRS, STR, RTS, SRT, TRS

1=) ?La onei+n R* S* T del #oto" 2aia donde se da el gi"o@a) De"e2a.) I53%e!da) A#&osd) Ninguno

.3) ?En la onei+n T* S* R se alte"a el gi"o del #oto" on "espeto a la onei+na) R* S* T@

 &) No ) Sid) Ninguna

.1) ?En la onei+n R* S* T si !alta la !ase R* !uniona el #oto" o""eta#ente@a) uniona o""eta#ente &) No !uniona) Se "ealientad) Todas "as ane!%o!es

..) ?u/ dispositi%o se de&e utili:a" pa"a e%ita" "ealenta#iento ( daos en el #oto"@a) Un Gua"da #oto" 

 &) Un B"ae" ) Un Supe"%iso" de !ased) Todas "as ane!%o!es

.) ?Con el dispositi%o del gua"da #oto" #e ga"anti:a el !uniona#iento +pti#o del #oto"@

a) S% &) No) Si* on un supe"%iso" de !ased) Ninguna

ARRANCADORES DE MOTORES

.5) En un a""anue di"eto a uantas %ees #9s se ele%a la o""iente no#inal'a) 6 a 7 eces

 &) 4 a 8 %ees) 5*4 a ; %eesd) < a = %ees

.4) u/ euipo es el utili:ado pa"a %a"ia" la %eloidad del #oto"'a) A""anado" sua%e'

 &) A""anue est"ella7t"iangulo') A""anue di"eto'd) Va!%ado! de /!ecenc%a&

.8) Cu9les son las %enta,as del a""anado" sua%e ( on el %a"iado" de !"euenia'a) Cont"ola" %olta,e ( o""iente'

 &) Cont"ola" el des&alane ( !alta de !ase') Cont"ol de te#pe"atu"a ( to"ue'd) Todas "as ane!%o!es&

.;) En un a""anue est"ella7t"iangulo ue dispositi%o ont"ola el tie#po de a#&io de est"ella a t"iangulo'

UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS, ELÉCTRICA YELECTRÓNICA

7/17/2019 Banco de Preguntas de Instalaciones Civiles e Industriales

http://slidepdf.com/reader/full/banco-de-preguntas-de-instalaciones-civiles-e-industriales 4/7

a Contato"'. Te#*o!%5ado!& Botone"a'd T/"#io'

.<) u/ tipo de elet"iidad usa#os en nuest"os 2oga"es ( negoios

a) Co""iente di"eta.) Co!!%ene a"e!na) Ningunad) A ( &

TEM1ORI8ADORES EN LA INDUSTRIA

.=) ?En u/ auto#atis#os de ont"ol se usa los te#po"i:ado"es@a) Ine!s%9n de 2%!o, a!!an3e es!e""a !%0n2"o + *a!a e" encend%do de %"#%nac%9n *."%ca&

 &) -a"a instala" i"uitos do#iilia"ios') A""anue di"eto de un #oto"'d) -a"a t"ans!o"#ado"es t"i!9sios'

3) ?u/ tipo de te#po"i:ado"es eisten en la indust"ia@a) Te#po"i:ado" a la onei+n ( te#po"i:ado" a la desonei+n &) Te#po"i:ado" t/"#io * te#po"i:ado" neu#9tioc) Te#*o!%5ado! de #oo! s;nc!ono , e#*o!%5ado!es e"ec!9n%cos, e#*o!%5ado! #a2n$%cod) Te#po"i:ado" "9pido

1) ?u/ es un te#po"i:ado"@a) Se deno#%na e#*o!%5ado! a" d%s*os%%o #ed%ane e" ca" *ode#os !e2"a! "a cone<%9n o

descone<%9n de n c%!c%o e"$c!%co d!ane n %e#*o dee!#%nado& &) Se deno#ina te#po"i:ado" al dispositi%o elet"+nio ue uenta el tie#po de !uniona#iento') Se deno#ina te#po"i:ado" al "elo, elet"+nio #ediante el ual onta#os el tie#po'd) Se deno#ina te#po"i:ado" al dispositi%o ue "egula el tie#po'

.) ?C+#o !uniona un Te#po"i:ado" de >oto" S6n"ono@a) AtFa #ediante un siste#a elet"+nio on una ta",eta #ad"e' &) AtFa de #odo ue a&"e ( ie""a i"uitos po" un "elo, elet"+nio'c) Aca *o! #ed%o de n #ecan%s#o de !e"o=e!;a acc%onado *o! n *e3e>o #oo!, con

e#.!a2e e"ec!o#a2n$%co&d) AtFa po" #edio de un a#&io de o""iente alte"na a ontinua'

ELEMENTOS DE UNA INSTALACIÓN ELÉCTRICA RESIDENCIAL

) ue dispositi%o pe"#ite des%ia" o inte""u#pi" el u"so de una o""iente'a) To#ao""iente.) Ine!!*o!) oo

d) Ninguno'

5) ?Cu9l es la !uni+n de un to#ao""iente@a) -one" en ontato la tensi+n de la "ed on un "eepto"'

 &) T"ans#ite ene"g6a a ualesuie" "eepto" el/t"io) Inte""u#pe el paso de la o""iente'd) A + B

4) ?El i"uito el/t"io de un do#iilio de&e inlui" un siste#a de puesta a tie""a@a) Nuna

 &) A %eesc) S%e#*!ed) Casi sie#p"e

8) La ilu#inai+n en nuest"as asas o luga"es de t"a&a,o puede$a Disto"siona" los olo"es natu"ales de los o&,etos'

UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS, ELÉCTRICA YELECTRÓNICA

7/17/2019 Banco de Preguntas de Instalaciones Civiles e Industriales

http://slidepdf.com/reader/full/banco-de-preguntas-de-instalaciones-civiles-e-industriales 5/7

 & Ino#oda" la %ista' ailita" el "endi#iento en una ta"ea %isual'd Todas "as ane!%o!es&

;) El osto de la ilu#inai+n de una asa "esidenial depende$a Tipo de lu:'

 & Tipo de ilu#inai+n' Ca"ate"6stias de la l9#pa"a'd Todas "as ane!%o!es&

<) Las l9#pa"as #9s utili:adas en las instalaiones "esideniales son$a A2o""ado"es* LED'. Incandescenes, /"o!escenes& 0apo" de sodio* 2al+genas'd Ninguna de las ante"io"es'

=) Los #/todos pa"a el 9lulo de ilu#inai+n de una instalai+n "esidenial son$a Di#ensi+n del loal ( el tipo de ati%idad ue se %a a "eali:a"'

 & Dete"#ina" el tipo de l9#pa"a a utili:a"'

Distanias ent"e lu#ina"ias'd Todas "as ane!%o!es&

53) ?Cu9l de estas lu#ina"ias es #9s e!iiente en el a2o""o de ene"g6a@a oo inandesente

 & Tu&o luo"esentec L0#*a!a LED&d Ninguna de las ante"io"es'

SÍMBOLOS DE INSTALACIONES RESIDENCIALES

51) De!inii+n de plano$a) Con,unto de pi:as ( su !uniona#iento

 &) O"ienta" al pa"tiipante al "eonoi#iento) Es n con=no 3e !e*!esena na %s%9n 2ene!a" de" d%s*os%%o o %nsa"ac%9n a cons!%!

de /o!#a 3e se *eda e! "as *%e5as 3e "o co#*onen'd) Di!e"entes tipos de di&u,os en un plano

5.) La letu"a de planos nos p"o%ee$a) Un "en2a=e n%e!sa" *a!a !as#%%! "a %n/o!#ac%9n +?o %ns!cc%ones + desc!%*c%ones

$cn%cas necesa!%as de n *!o+eco o *a!e de" #%s#o& &) Di#ensiona" ada uno de los ele#entos) La situai+n de la pie:as ue lo o#ponend) Una posii+n alte"na de un o&,eto

5) Cu9l es el no#&"e del siguiente s6#&olo$

a) Resistenia &) Condensado" c) 4s%."ed) Inte""upto" 

@) Seleione ?Cu9l es el s6#&olo o""eto de on#utado" de dos posiionesH@

a) )

UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS, ELÉCTRICA YELECTRÓNICA

7/17/2019 Banco de Preguntas de Instalaciones Civiles e Industriales

http://slidepdf.com/reader/full/banco-de-preguntas-de-instalaciones-civiles-e-industriales 6/7

 &) d)

55) En el siguiente i"uito el/t"io indiue si los no#&"es de los s6#&olos utili:ados es el o""eto

a) Inte""upto" si#ple &) Inte""upto" do&le) Con#utado"d) Ninguno

 

54) SegFn la no"#a de los s6#&olos el/t"ios UNE7EN8381;7 seale la des"ipi+n o""eta$a) Condco!es + d%s*os%%os de cone<%9n

 &) Co#ponentes positi%os &9sios) Ope"ado"es l+gios &ina"ios

d) Ope"ado"es anal+gios

EM1ALMES

58) ?El no#&"e del e#pal#e es@  a) E#*a"#e de anena  &) De"i%ai+n si#ple

) Cola de "ata  d) De"i%ai+n do&le

5;) E#pal#e ola de "ata se usa en$a) En odo %*o de casos

 &) Solo pa"a oasiones espeiales

) Donde no 2a( teni+n* o#o las a,as de de"i%ai+n'd) Ninguna de las ante"io"es

5<) ?El no#&"e del e#pal#e es@  a) E#pal#e de antena  .) E#*a"#e ese!n Un%9n  ) Cola de "ata  d) De"i%ai+n do&le

5=) ?El no#&"e del e#pal#e es@  a) E#pal#e de antena  &) E#pal#e este"n Uni+n

  ) Cola de "ata  d) De!%ac%9n do."e

UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS, ELÉCTRICA YELECTRÓNICA

a

c

b

7/17/2019 Banco de Preguntas de Instalaciones Civiles e Industriales

http://slidepdf.com/reader/full/banco-de-preguntas-de-instalaciones-civiles-e-industriales 7/7

43) A ue altu"a se de&e oloa" un to#a o""iente$a) 3*83#

 &) 3*53#c) @,#d) 1*.3#

41) A ue altu"a se de&e oloa" un inte""upto"$a) .*33#

 &) 3*53#) 1*33#d) @,#

UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS, ELÉCTRICA YELECTRÓNICA