bandabord 2009

18
El concepto “BeltSiFLEX ® Aumenta en 4 veces la capacidad de transporte en comparación con otros tipos de bandas convencionales de la misma anchura. Ahorro en espacio, dada la posibilidad de conseguir elevar el material de forma vertical con ángulos de inclinación de hasta 90º grados. Economía en la construcción de la instalación, con este sistema conseguimos con un único transportador, dependiendo de la altura de elevación, lo que de otra forma fuera necesario utilizar al menos tres transportadores convencionales. Menor costo de mantenimiento que el de una instalación de cintas transportadoras. Las bandas transportadoras con bordes de contención y tacos transversales, han sido desarrolladas principalmente para el transporte en planos muy inclinados de incluso hasta 90º ( plano vertical ). Son bandas con un alto grado de flexibilidad, el cual permite pasar de transporte horizontal a vertical y viceversa; incluso se pueden adaptar a otras figuras diferentes que se pudieran plantear.

Transcript of bandabord 2009

El concepto “BeltSiFLEX®”

Aumenta en 4 veces la capacidad de transporte en comparación con otros tipos de bandas

convencionales de la misma anchura.

Ahorro en espacio, dada la posibilidad de conseguir elevar el material de forma vertical con ángulos

de inclinación de hasta 90º grados.

Economía en la construcción de la instalación, con este sistema conseguimos con un único

transportador, dependiendo de la altura de elevación, lo que de otra forma fuera necesario utilizar al

menos tres transportadores convencionales.

Menor costo de mantenimiento que el de una instalación de cintas transportadoras.

Las bandas transportadoras con bordes de contención y tacos transversales, han sido desarrolladas

principalmente para el transporte en planos muy inclinados de incluso hasta 90º ( plano vertical ).

Son bandas con un alto grado de flexibilidad, el cual permite pasar de transporte horizontal a

vertical y viceversa; incluso se pueden adaptar a otras figuras diferentes que se pudieran plantear.

Innovación Tecnológica

El sistema “BeltSiFLEX®

” ha sido

desarrollado por SIBAN realizando

un esfuerzo importante en I+D para

lograr la tecnología necesaria para

la fabricación de estas bandas

mediante otro método, hasta la

fecha impensable.

El sistema “BeltSiFLEX®

” se

diferencia respecto a las bandas

existentes en el mercado por estar

fabricada mediante el proceso de

vulcanizado en caliente, lo cual le

aporta seguridad, estabilidad

y durabilidad.

las adherencias conseguidas

mediante la vulcanización en

caliente multiplican por 15 las

conseguidas mediante los métodos

tradicionalmente utilizados hasta

la fecha de pegado en fr ío,

eliminando el riesgo de

desmembramiento de

los elementos que hasta

ahora podían ocurrir.

Entre otras

ventajas, a estas

bandas se les puede exigir

trabajar en diámetros menores, y

al almacenacenarlas durante largas

temporadas no se ve perjudicada la

adherencia de los elementos a la base

de la banda.

VULCANIZADO EN CALIENTE

BeltSiFLEX

Perfi les Transversales

La fabricación de los tacos o perfiles transversales se realiza siempre mediante moldeo

en prensa. Las calidades de cauchos empleados serán función de las características del

producto a transportar, cumpliendo siempre las más exigentes tolerancias de resistencia

a la abrasión

Se recomienda que la altura de los tacos sea de 10 a 20 mm. más baja que la altura de los bordes de

contención.

Los tipos T, C, TC y TCXF se diferencian principalmente en su capacidad de carga y su utilización dependerá

de las necesidades de transporte.

El tipo TCXF esta formado por tres elementos, dos bases unidas a la banda y una paleta de elevación

central atornillada a las bases, la cual solo se fabrica con inserción textil de refuerzo.

Podemos ofrecer la fabricación de perfiles con

inserción textil de refuerzo, siendo aconsejable

su utilización a partir de alturas

superiores a 140 mm.

Dependiendo de las calidades del caucho

util izadas, esta regla global puede variar.

T C TC TCXF

Para conseguir una vida óptima

de la banda deberemos respetar los diametros mínimos.

Como regla tomamos:

D1 = 4 x altura del borde.

D2 = 3 x altura del borde.

Forma del Taco

Para dimensionar los perfiles en el diseño de una banda BeltSiFLEX, se utilizan las mismas formulas que se aplican

para el calculo volumétrico de una banda convencional. No obstante debemos tener en cuenta donde debemos de

ubicar el material a transportar dentro del cajón que forma los perfiles transversales y los bordes de contención, la

granulometría del producto va a tener una importancia fundamental para el buen funcionamiento de la instalación.

Para productos de alta granulometría:

Con el fin de evitar perdidas de material, que puedan provocar proyecciones durante el transporte o accidentes por

atasco, debemos de poner atención a tres criterios de selección siempre en función de la granulometría máxima. Estos

criterios que utilizamos serán siempre las medidas mínimas que deberemos de aumentar en función de la capacidad

de transporte deseada.

1.- Distancia entre tacos:

El paso mínimo entre tacos ha de ser 2 veces la máxima granulometría.

2. Ancho del taco:

La anchura del taco debe ser al menos 2,5 veces la granulometría máxima.

3. Altura de taco:

En cuanto a la altura mínima del taco, deberemos de tener en cuanta dos factores para su selección:

a) De nuevo la granulometría máxima

b) El ángulo de inclinación de la banda:

Se recomienda seguir las siguientes pautas:

Angulo de inclinación: 0 ÷ 60º

Altura de taco: 0,75 ÷ 1,0 x granulometría (“g”)

Angulo de inclinación: 60 ÷ 75º

Altura de taco: 1,0 ÷ 1,2 x granulometría (“g”)

Angulo de inclinación: 75 ÷ 90º

Altura de taco: 1,5 x granulometría (“g”)

La altura del borde de contención deberá de ser siempre entre 10 y 20 mm. superior a la del taco seleccionado.

Para transportes verticales utilizaremos siempre tacos del tipo “TC”

Para productos con baja granulometría:

El grado de relleno de material en los tacos nunca es el 100%. Para hacer el calculo de la capacidad deberemos de

hacerlo siempre con un rendimiento 75%, según se indica en el dibujo anexo. Con materiales de poca granulometría

se seleccionará el menor paso posible entre tacos para conseguir la máxima eficacia,

dependiendo del taco seleccionado, el paso mínimo será diferente.

El ancho de la banda se escogerá después en función de

las dimensiones, altura del transportador

y capacidad de carga deseada.

Criterios para la elección de los perfiles

g

2g

2,5g

g

1,2g

g

g

1g

1,5g

g

75%

Angulo de capacidad dinámica.

Depende del material.

Tipos de Perf i les

T-35

T-50

T-75

T-90

T-110 / TF-110

T-140 / TF-140

T-160 / TF-160

T-180 / TF-180

C-75 /CF-75

C-110 / CF-110

TC-75 / TCF-75

TC-90 /TCF-90

TC-110 / TCF-110

TC-140 / TCF-140

TCF-160

TCF-180

TCF-220

TCF-240

TCF-260

TCF-280

TCXF-280

TCXF-330

TCFX-380

TCFX-480

TCXF-580

35

50

75

90

110

140

160

180

75

110

75

90

110

140

160

180

220

240

260

280

280

330

380

480

580

65

80

100

100

100

150

150

150

85

95

80

110

110

150

150

150

170

170

170

170

280

280

280

280

280

0,85

1,45

2,55

2,80

3,10

5,95

6,45

6,75

1,80

2,70

2,00

2,65

3,10

5,80

6,45

7,10

8,50

9,15

9,80

10,40

19,70

23,70

25,00

31,70

36,10

Altura

mm.

Anchura

base mm.TIPO Peso

Kg/m

* Las referencias con la letra F significa fabricación con inserción textil

Max. longitud de

Fabricación mts.

Calidades

del caucho

5,000

2.400

2.400

2,400

2,400

2.400

2,400

2,400

2,400

2,400

2,400

2,400

2,400

2,850

2,850

2,850

2,850

2,850

2,850

2,850

2,400

2.400

2,400

2,400

2,400

N / G / S / RC

N / G / S / RC

N / G / S / RC

N / G / S / RC

N / G / S / RC

N / G / S / RC

N / G / S / RC

N / G / S / RC

N / G / S / RC

N / G / S / RC

N / G / S / RC

N / G / S / RC

N / G / S / RC

N / G / S / RC

N / G / S / RC

N / G / S / RC

N / G / S / RC

N / G / S / RC

N / G / S / RC

N / G / S / RC

N / G / S / RC

N / G / S / RC

N / G / S / RC

N / G / S / RC

N / G / S / RC

Cal idad de goma

Calidad normal

Resistente a grasas y aceites

N

G

S

RC

Calidad antillama

Resistente hasta los 130 ºC

* Los diámetros indicados son calculados para calidad tipo N, siendo orientativos

y necesario el cálculo adecuado para cada proyecto.

Forma del TacoRefuerzo TextilO

Poleas de inflexión

O Tambor motriz

y de reenvío

140

140

180

240

240

420

480

540

185

250

185

220

250

420

480

540

660

720

780

840

950

1.200

1.350

1.700

2,100

180

180

350

375

375

560

640

720

300

350

300

325

350

560

640

720

880

960

1.040

1. 120

1.300

1.500

1.750

2.200

2.650

SiN Refuerzo Text i l

CON y SIN

Refuerzo Text i l

CON y SIN

Refuerzo Text i l

Solo CON

Refuerzo Text i l

Solo

CON

Refuerzo Text i l

o Metál ico

Tipos de Perf i les

CON y SIN

Refuerzo Text i l

Be

ltS

iFL

EX

Bordes de Contención

La fabricación de bordes de contención comprende una amplia gama en alturas que comienza

con 40 mm. y alcanza hasta los 600 mm. .

Todos los bordes se pueden fabricar con un refuerzo textil especialmente recomendado a

partir de alturas superiores a los 140 mm. y necesario a partir de 160 mm.

El diseño de nuestros bordes de contención ofrece una gran resistencia

vertical dando mayor estabilidad a la banda y manteniendo

un elevado grado de flexibilidad permitiendo adaptarse

a menores diámetros de poleas.

Es importante respetar los diametros mínimos exigidos,

de esta forma conseguiremos la máxima vida útil.

Como regla tomamos:

D1 = 4 x altura del borde.

D2 = 3 x altura del borde.

BeltSiFLEX

Tipos de Bordes

N-40

N-60

N-80

S-80 / SF-80

S-100 / SF-100

S-120 / SF-120

S-140 / SF-140

BSF-120

BSF-140

BSF-160

BSF-180

BSF-200

BSF-220

BSF-240

BSF-260

BSF-280

BSF-300

MSF-300

MSF-350

MSF-400

MSF-500

MSF-600

40

60

80

80

100

120

140

120

140

160

180

200

220

240

260

280

300

300

350

400

500

600

1,00

1,40

1,80

1,80

2,30

2,70

3,10

4,00

4,60

5,20

5,80

6,40

7,00

7,60

8,20

8,80

9,40

15,05

17,50

19,90

24,75

29,60

40

40

40

50

50

50

50

75

75

75

75

75

75

75

75

75

75

115

115

115

115

115

Altura

mm.

Anchura

base mm.TIPOPeso

Kg/m

* Las referencias con la letra F significa fabricación con inserción textil

Max. longitud de

Fabricación mts.

Calidades

del caucho

500

400

300

300

300

300

250

250

200

150

125

125

125

125

125

125

125

100

100

100

100

100

N / G / S / RC

N / G / S / RC

N / G / S / RC

N / G / S / RC

N / G / S / RC

N / G / S / RC

N / G / S / RC

N / G / S / RC

N / G / S / RC

N / G / S / RC

N / G / S / RC

N / G / S / RC

N / G / S / RC

N / G / S / RC

N / G / S / RC

N / G / S / RC

N / G / S / RC

N / G / S / RC

N / G / S / RC

N / G / S / RC

N / G / S / RC

N / G / S / RC

Cal idad de goma

Calidad normal

Resistente a grasas y aceites

Calidad antillama

Resistente hasta los 130 ºC

N

G

S

RC

* Los diámetros indicados son calculados para calidad tipo N, siendo orientativos

y necesario el cálculo adecuado para cada proyecto.

Refuerzo TextilO

Poleas de inflexión

O Tambor motriz

y de reenvío

100

150

200

240

300

325

400

360

420

480

540

600

660

720

780

840

900

1050

1200

1400

1750

2100

160

240

320

320

400

480

560

480

560

640

720

800

880

960

1040

1120

1200

1350

1500

1800

2250

2700

SiN Refuerzo Text i l

CON y SIN

Refuerzo Text i l

Solo CON

Refuerzo Text i l

Solo CON

Refuerzo Text i l

T ipos de Bordes

47

47

47

50

50

50

50

60

60

60

60

60

60

60

60

60

60

83

83

83

83

83

Paso

de Onda

Bandas de Trama

SIBAN ha desarrollado para la construcción de las bandas “BeltSiFLEX®” una banda base

rígida en trama necesarias para el óptimo funcionamiento del sistema.

Dependiendo de las características de la instalación podemos ofrecer diversas construcciones.

La utilización de bandas con trama rígida transversal presenta importantes ventajas:

Presenta un mejor apoyo en el tramo de retorno.

Evita el desgaste y roturas de bordes y tacos.

Evita abombamientos en inflexiones por cara portante.

Evita perdidas de utilización de la energía motriz.

Sólo en las mas pequeñas construcciones, sin presenciade inflexiones, es posible la utilización de bandas sintrama rígida transversal.

Banda trama rigida

Banda estandar

Por supuesto para adaptar las bandas “BeltSiFLEX®” a la naturaleza de los materiales a

transportar ofrecemos diversas calidades de goma en los recubrimientos de las bandas base.

Todas fabricadas siempre bajo normas DIN.

Resistente hasta los 150 ºC

N G S RC

Antiabrasiva Resistente a grasas y aceites antillama Resistente al corte

AC

Tipos de Bandas

BeltSiFLEXBandas textiles rígidas en trama: tipo “XEM”

Fabricadas con tejidos EM basados en fibras de poliester y especialmente desarrolladas para las

bandas de elevación BeltSiFLEX®

. Aportan mayor estabilidad que los tejidos EP ( poliester-nylon )

comunmente utilizados a los que se le incorporan uno o dos tejidos de monofilamentos, dando a la

banda la rigidez adecuada en función de sus características.

Tanto para las bandas tipo XEM como las tipo EMXSC y XWXSC

se fabrican en las siguientes calidades del caucho

XEM250/2+1TR

XEM250/2+1TR

XEM400/3+2TR

XEM500/3+2TR

XEM630/4+2TR

XEM800/4+2TR

XEM800/5+2TR

XEM1000/5+2TR

XEM1250/5+2TR

7,00

8,50

11 ,50

11 ,80

12,90

13,5

14,00

14,75

15,85

Espesor

mm.

TIPO

5,89

8,60

11 ,25

11 ,56

12,55

13,00

13,55

14,10

14,80

Peso

Kg/m

O Poleas

de

inflexión

O Tambor

motriz y

de reenvío

Nº de Tejidos

Urdimbre trama

Coverturas

SUP INF

2

3

4

4

4

4

4

4

4

0

1,5

2

2

2

2

2

2

2

2

2

3

3

4

4

5

5

5

1

1

2

2

2

2

2

2

2

350

350

500

600

750

1000

1000

1200

1400

315

315

450

500

600

750

800

1000

1200

Ancho Máximo de Fabricación estándard 1.600 mm.

Resistente hasta los 150 ºC

N

G

S

RC

Antiabrasiva

Resistente a grasas y aceites

Antillama

Bajo demanda se fabrican bandas con diferentes coberturas y anchos superiores al estandar.

* Los diámetros indicados son orientativos siendo necesario el cálculo adecuado para cada proyecto.

Tipos de Bandas

Fabricadas con tejidos, son construidas igual que las “BeltSiFLEX®

tipo XEM con la diferencia que la rigidez se consigue a través de uno

o dos cables metálicos dispuestos en sentido transversal a la banda.

La utilización de este tipo de banda es necesaria cuando la rigidez de

la banda tipo XEM no es suficiente. Está especialmente indicada para

el transporte de grandes producciones, aplicaciones pesadas y de

dimensiones importantes en anchura.

Bandas textiles rigidas en trama: tipo “EMXSC”

EMXSC800

EMXSC800

EMXSC1000

EMXSC1000

EMXSC1250

EMXSC1250

EMXSC1600

EMXSC1600

EMXSC2000

EMXSC2000

TIPOO Poleas

de

inflexión

O Tambor

motriz y

de reenvío

Nº de Tramas

transversales

rígidas

1

2

1

2

1

2

1

2

1

2

1

2

1

2

1

2

1

2

1

2

+BF500

+BF800

+BF500

+BF800

+BF500

+BF800

+BF500

+BF800

+BF500

+BF800

Tipo de

Trama

Transversal

900

1000

1000

1200

1200

1200

1300

1400

1500

1600

1200

1250

1250

1300

1300

1400

1500

1600

1800

2000

Ancho Máximo de Fabricación 2.200 mm.

Nº de Tejidos

en urdimbre

EM200

EM160

EM200

EM160

EM200

EM200

EM200

EM200

EM250

EM250

EM250

EM250

EM250

EM400

EM250

EM400

EM400

EM400

EM400

EM400

4

5

5

5

5

5

5

5

5

5

5

5

6

4

6

4

5

5

5

5

* Los diámetros indicados son orientativos siendo necesario el cálculo adecuado para cada proyecto.

El peso y espesor de este tipo dependerá del

recubrimiento de caucho que se aplique en cada caso

Estas bandas a diferencia del tipo EMXSC incorporan

cables metálicos también en sentido longitudinal,

utilizadas para la construcción de grandes instalaciones

donde la banda además de soportar altas producciones

generalmente son de elevadas dimensiones. Estas

bandas tienen valores de alargamiento casi nulos.

Bandas metalicas rigidas en trama: tipo “XWXSC”

Tipos de Bandas

XWXSC1600

XWXSC1600

XWXSC2000

XWXSC2000

XWXSC2500

XWXSC3500

XWXSC5000

TIPO

O Poleas

de

inflexión

O Tambor

motriz y

de reenvío

Nº de Tramas

transversales

rígidas

BF500

BF800

BF500

BF800

BF800

BF800

BF800

Tipo de

Trama

Transversal

800

900

1200

1200

1500

1600

2300

1

2

1

2

1

2

2

2

2

2

1200

1250

1300

1300

1800

1800

2500

Tanto para las bandas EMXSC como paras las XWXSC los diámetros indicados son orientativos,

siendo necesario el cálculo adecuado para cada proyecto en funcion de las dimensiones

de la instalación asi como de las calidades indicadas para la aplicación.

Ancho Máximo de Fabricación 2.200 mm.

FIX o Pernos de Sujeción

Las piezas de sujeción laterales están construídas en nylon

y permiten fijar el borde de contención con los perfiles

transversales. Se recomienda su utilización a partir de BSF-140.

Cada juego de Fix está compuesto por dos piezas de nylon

o acero, dependiendo del tipo, y 4 tornillos galvanizados. Su

elección depende del borde de contención ut i l izado.

Estas piezas van colocadas entre el borde de contención y

el perfil transversal. Su utilización se recomienda únicamente

para el transporte de materiales muy finos y polvorientos.

Las tapas laterales evitan al máximo que el material pueda

escurrirse por los pequeños huecos que pueda haber entre

borde y perfil.

BeltSiFLEX

NYLONFIX-65

Tipo de FIX Tipo de borde

BSF120

BSF140

BSF140

BSF160

BSF180

BSF 250

BSF 300

MSF300

MSF300

MSF350

MSF400

MSF500

MSF600

NYLONFIX-80

STEELFIX-120

STEELFIX-150

Tornillos

M5 x 80

M6 x 80

M8 x 160

Tapas laterales

ELASTOGLUE 2000

Ruedas Al ineadoras

Las ruedas alineadoras se deben utilizar sólo con bandas de

trama rígida. Este tipo de ruedas están construídas en la zona de

rodadura con caucho de alta calidad y rectificadas con gran

precisión, lo que permite una compresión de la guía a fin de

proteger los cantos de la banda.

Recomendamos este tipo de ruedas puesto que son de gran

utilidad a la hora de instalar la banda y en situaciones en las

cuales tiende a descentrarse y se debe rectificar su posición de

trabajo. No obstante, solo deben de considerarse como una

medida secundaria de seguridad.

Para conseguir la máxima efectividad, se deben colocar delante

de los tambores, y delante de las inflexiones.

BeltSiFLEX

Recomendamos la u t i l i zac ión del

adhesivo ELASTOGLUE 2000 Cuando el

montaje de la banda se realiza en la propia

instalación. Para el pegado de bordes de

contención y perfiles transversales sobre

la superficie del empalme.

Este producto también es idóneo para

el pegado en f r ío, tanto de bandas

t r a n s p o r t a d o r a s , c o m o p a r a e l

recubrimiento con goma de rodil los y

t o l v a s . P o r s u s c a r a c t e r í s t i c a s

recomendamos ELASTOGLUE 2000 para

cualquier apl icación en la que sea

n e c e s a r i o a d h e r i r c a u c h o - m e t a l

caucho-caucho, caucho-tej ido.

Pegamento para el

Vulcanizado en fr ío

Laborator io

BeltSiFLEX

ENSAYO DE FATIGA PARA COMPONENTES

Y BANDAS BASE

La inquietud de mejora en nuestros productos nos

obliga a analizar todos los componentes en nuestro

laboratorio, mediante un banco de pruebas, donde

se ensaya la fatiga y mediciones de la degradación

mecánica. Los datos obtenidos nos permiten construir

n u e v o s d e s a r ro l l o s q u e a p o r t a n m e j o re s

c o m p o r t a m i e n t o s e n s i t u a c i o n e s c r i t i c a s .

ENSAYOS DINAMOMETRICOS

Todos nuestros componentes son sometidos a ensayos de

resistencia en un dinamómetro donde se analizan las

materias primas, que deben superar un control de

calidad de acuerdo a unos exigentes valores mínimos

establecidos. Todas las bandas son sometidas y

deben cumplir las tensiones al alargamiento y

a la rotura requeridas por el cliente e indicadas

en nuestras fichas técnicas.

La adherencia de los componentes

a la banda base es analizada en un

test dinamometrito con ensayos

regulares sobre muestras obtenidas

en el proceso productivo.

EMPRESA/:................................................................................................................................................................

PERSONA/ :................................................................... E-MAIL................................................................................

Nº DE TFNO....................................................................Nº DE FAX...........................................................................

Rogamos indiquen si la banda que ustedes solicitan es:

BANDA DE REPOSICION BANDA PARA PROYECTO NUEVO

DATOS REFERENTES A LA INSTALACION

Distancia entre ejes mts.

Longitud tramo horizontal inferior a mts.

Longitud tramo horizontal superior c mts.

Altura de elevación b mts.

Longitud tramo elevación mts.

Angulo de inclinación α (º)

Angulo de carga β2 (º)

Angulo de descarga β1 (º)

Velocidad de transporte m/s.

DATOS REFERENTES AL MATERIAL

Capacidad requerida tn/h.

Granulometría máxima mm.

Humedad del material. .%

Densidad gr/cm3

DATOS REFERENTES A LA BANDA

Ancho de banda mm.

Tipo de taco

Longitud de taco mm.

Paso entre tacos mm.

Tipo de borde contención

Playas libres laterales mm.

CARACTERÍSTICAS ESPECIALES

Temperatura ºC.

Presencia de grasas o aceites

Ambiente explosivo

Talud natural material. º

Humedad ambiente %

CUESTONARIO PARA CALCULO DE BANDAS

α

β1

β2

T4

Dt

a

DINF

RINF

DI

DSUP

T3

T2FU

RSUP

T1

c b

Dt