Bandera de Ecuador

1
Bandera de Ecuador Datos generales Adopción: 26 de septiembre de 1860 Colores : Amarillo, Azul, Rojo Diseñador: Francisco de Miranda La bandera del Ecuador consiste en bandas horizontales de color amarillo (doble ancho), azul y rojo. Fue adoptada por primera vez el 29 de mayo de 1822 al integrarse Quito a la República de Colombia, a pesar de haber flameado sobre Quito desde el día 25 de mayo. Cesó su vigencia en el año de 1845 luego de la Revolución Marcista y la segunda vez entró en vigencia el 26 de septiembre de 1860 por Decreto Ejecutivo de Gabriel García Moreno. El diseño de la bandera actual fue ratificado en 1900 con el escudo de armas en el centro. Desde 1845 hasta 1860, antes de usarse nuevamente la tricolor amarillo, azul y rojo, en Ecuador se utilizó una variante del bicolor azul-celeste y blanco de Guayaquil, en una variante de tres franjas verticales, blancas las de los extremos y azul-celeste la del centro, la cual contenía estrellas por cada distrito y luego por cada provincia del país. El diseño actual de la bandera es similar a las de Colombia y Venezuela, que también son antiguos territorios constitutivos de la Gran Colombia. Los tres pabellones se basan en la propuesta presentada por el General Francisco de Miranda, que fue adoptada por Venezuela el 9 de julio de 1811 y más tarde por la Gran Colombia con modificaciones en sus escudos que les daban el carácter de oficial. Existe una variante de la bandera que no contiene el escudo de armas, la cual emplea la ciudadanía en general y la marina mercante. Esta bandera comparte con la de Colombia su aspecto general, pero esta última tiene un diseño diferente cuando sus naves de la marina mercante están en alta mar.

description

BANDERA E ECUADOR SIGNIFICADO DE COLORES , ETC

Transcript of Bandera de Ecuador

Page 1: Bandera de Ecuador

Bandera de Ecuador

Datos generales

Adopción: 26 de septiembre de 1860

Colores : Amarillo, Azul, Rojo

Diseñador: Francisco de Miranda

La bandera del Ecuador consiste en bandas horizontales de color amarillo (doble ancho), azul y rojo. Fue adoptada por primera vez el 29 de mayo de 1822 al integrarse Quito a la República de Colombia, a pesar de haber flameado sobre Quito desde el día 25 de mayo. Cesó su vigencia en el año de 1845 luego de la Revolución Marcista y la segunda vez entró en vigencia el 26 de septiembre de 1860 por Decreto Ejecutivo de Gabriel García Moreno. El diseño de la bandera actual fue ratificado en 1900 con el escudo de armas en el centro. Desde 1845 hasta 1860, antes de usarse nuevamente la tricolor amarillo, azul y rojo, en Ecuador se utilizó una variante del bicolor azul-celeste y blanco de Guayaquil, en una variante de tres franjas verticales, blancas las de los extremos y azul-celeste la del centro, la cual contenía estrellas por cada distrito y luego por cada provincia del país. El diseño actual de la bandera es similar a las de Colombia y Venezuela, que también son antiguos territorios constitutivos de la Gran Colombia. Los tres pabellones se basan en la propuesta presentada por el General Francisco de Miranda, que fue adoptada por Venezuela el 9 de julio de 1811 y más tarde por la Gran Colombia con modificaciones en sus escudos que les daban el carácter de oficial. Existe una variante de la bandera que no contiene el escudo de armas, la cual emplea la ciudadanía en general y la marina mercante. Esta bandera comparte con la de Colombia su aspecto general, pero esta última tiene un diseño diferente cuando sus naves de la marina mercante están en alta mar.