Baño

19
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA CICLO ESCOLAR 2012 – 1 ESPECIALIDAD ENFERMERÍA DEL NEONAT0 TEMA: BAÑO DE ARTESA L.E.O. CRUZ RIVAS DIANA MEXICO D.F. A 19 DE SEPTIEMBRE DE 2011

description

tecnica de baño en el neonato

Transcript of Baño

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERA Y OBSTETRICIA INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRA CICLO ESCOLAR 2012 1 ESPECIALIDAD ENFERMERA DEL NEONAT0TEMA: BAO DE ARTESA L.E.O. CRUZ RIVAS DIANAMEXICO D.F. A 19 DE SEPTIEMBRE DE 2011

2. CONCEPTO Son las maniobras, medios o mtodos que se realizan para limpiar el cuerpo del neonato.Tecnicas generales de higiene personal del nio. Consulta 15 septiembre 2011. ( en lnea) http://sapiens.ya.com/cibertareas/ciencias%20de%20la%20salud/Muy%20extenso%20trabajo%20sobre%20la%20enfermeria%20 pediatrica.htm 3. OBJETIVO Eliminar las secreciones de las glndulas sebceas. Estimular la circulacin y el ejercicio fsico. Proporcionar confort y bienestar. 4. MATERIAL Y EQUIPO Toalla de algodn. Esponjas naturales. Jabones y shampoo, se recomienda un jabn de glicerina, neutro e hipoalergnico Gasas estriles. Paales. 5. PROCEDIMIENTO Realiza lavado de manos; ( la uas cortas y libre anillos y de joyas). Tomar el agua, jabn, esponja toallas o campos y paal; colocarlos dentro de la incubadora. Llena la tercera parte de la tina con agua a temperatura corporal y cubre con un lienzo la base de la tina. 6. Humedece la esponja o toalla con agua tibia, limpia ojos, frente, mejillas y mentn. Para lavar el cuero cabelludo y el cabello de su beb con champ, sostenga al beb a su lado sobre la palangana. Sostenga la cabeza del beb con sus manos, como si estuviera sosteniendo una pelota de ftbol. 7. Moje el cuero cabelludo y aplique una pequea cantidad de jabn suave y agua tibia. Con las yemas de sus dedos para estimular suavemente el cuero cabelludo. Enjuague con agua limpia. Asegrese de enjuagar toda la espuma antes de secarlo. Por ltimo, seque el cabello con una toalla. 8. Retira la ropa del neonato e introducirlo en la palangana. Humedecer el cuerpo del paciente utilizando el rin y lo enjabona con la esponja o toalla facial, iniciando del cuello hacia la regin caudal primero la parte anterior, finalizando por la posterior. (rpidamente) En el caso de las nias, separe los labios de la vagina y limpie suavemente de adelante hacia atrs. 9. En los nios, limpie suavemente el pene. No tire el prepucio hacia atrs. Enjuaga al paciente de la misma manera y al terminar seca. Lava la palangana y da los cuidados correspondientes al equipo, dejndolo en el lugar correspondiente. 10. En este momento se saca la sabana hmeda y sacar el material y equipo que se encuentra dentro de la incubadora. Procede al tendido de cama o incubadora, retiro lo sucio y utilizado por la piecera de la incubadora 11. PRECAUCIONES 12. No usar jabones fuertes ni aceite perfumado o talco por la sensibilidad de la piel del neonato. La habitacin debe de ser de 22 a 25 C y no debe haber corrientes de aire. La cara del beb debe ser lavada nicamente con agua, nunca utilizar jabn. El agua del bao no debe estar ni caliente ni fra (unos 36C). La duracin del bao no debe superar los cinco minutos. 13. La piel se debe secar sin frotar, presionando con suavidad, especialmente en las zonas de pliegues. Primer bao debiera ocurrir hasta que el neonato logre regular en forma estable su temperatura por al menos 4 a 6 horas para prevenir complicaciones en la termorregulacin. Se recomienda una frecuencia de bao entre 2 a 3 veces por semana. 14. En el recin nacido pretrmino hay que evitar los agentes de limpieza durante las dos primeras semanas y limpiar la piel suavemente slo con agua tibia. 15. BIBLIOGRAFIA Herrera Gutierrez, E. P., Centeno Tinoco, M. M., Garca Salas, Z., Rivera Nuez, V. H., & Pizarro Lerma, K. L. (2009). Resumen de Evidencias y Recomendaciones. Gua de Prctica Clnica. Atencin del Recien Naido Sano. D.F, Mxico: Secretara de Salud. Ministerio de Salud, I. N. (2007). GUAS DE PRCTICA CLNICA PARA LA ATENCIN DEL RECIN NACIDO. Lima, Per: Ministerio de Salud. Quiroga, A., Chattas, G., Gil Castallena, A., Ramrez Julcarima, M., Montes Bueno, M. T., Iglesias Diz, A., y otros. (01 de 11 de 2010). GUA DE PRCTICA CLNICA DE TERMORREGULACIN EN EL RCIEN NACIDO. SOCIEDAD IBEROAMERICANA DE NEONATOLOGIA. REEDER, S. J., MARTIN, L. L., & KONIAK, D. (1995). ENFERMERIA MATERNOINFANTIL. INTERAMERICANA, Mc GRAWHILL. Salcedo Abizanda, S., Ribes Bautista, C., & Moraga Llop, F. (s.f.). Recin nacido: Cuidado de la Piel. Recuperado el 17 de septiembbre de 2011, de http://www.aeped.es/sites/default/files/ documentos/recien_nacido.pdf 16. El bao del neonato debe ser en primer lugar un momento de placer y en segundo lugar de higiene