Barbacoas.creación y difusión.1

1
Título: Ay mi Telembí’ Grupos de marimbas y cantos tradicionales de la costa pacífica se darán cita en ‘Ay mi Telembí’, evento programado para este fin de semana. Desde el 8 hasta el 10 de noviembre Barbacoas será el sitio de encuentro de grupos folclóricos de todo el Pacífico nariñense que participarán en ‘Ay mi Telembí’. Este encuentro de marimbas y cantos contará con la puesta en escena de las agrupaciones culturales de colegios, escuelas y organizaciones de la zona occidental de Nariño, los cuales mostrarán lo mejor de su repertorio musical y de danza. El alcalde Ronald Javier Angulo indicó que dentro de la programación que se extenderá por tres días se tienen previsto eventos como la misa folclórica, el coctel de bienvenida, la Noche de Pepo y Cantadoras y el encuentro de las subregiones, entre otros. Este evento organizado por la Alcaldía, Gobernación de Nariño y el Ministerio de Cultura es un reconocimiento a la marimba que ha sido catalogado como Patrimonio material de la Humanidad y con el que se busca que la interpretación de este instrumento se siga fortaleciendo y continúe siendo utilizado por las actuales y futuras generaciones. Las autoridades y organizadores tienen preparado un despliegue de seguridad, alojamiento a personal humano para atender a los cientos de artistas y espectadores que estarán visitando Barbacoas durante los tres días de este fin de semana

Transcript of Barbacoas.creación y difusión.1

Page 1: Barbacoas.creación y difusión.1

Título: Ay mi Telembí’

Grupos de marimbas y cantos tradicionales de la costa pacífica se darán cita en ‘Ay mi Telembí’, evento programado para este fin de semana. Desde el 8 hasta el 10 de noviembre Barbacoas será el sitio de encuentro de grupos folclóricos de todo el Pacífico nariñense que participarán en ‘Ay mi Telembí’.

Este encuentro de marimbas y cantos contará con la puesta en escena de las agrupaciones culturales de colegios, escuelas y organizaciones de la zona occidental de Nariño, los cuales mostrarán lo mejor de su repertorio musical y de danza.

El alcalde Ronald Javier Angulo indicó que dentro de la programación que se extenderá por tres días se tienen previsto eventos como la misa folclórica, el coctel de bienvenida, la Noche de Pepo y Cantadoras y el encuentro de las subregiones, entre otros.

Este evento organizado por la Alcaldía, Gobernación de Nariño y el Ministerio de Cultura es un reconocimiento a la marimba que ha sido catalogado como Patrimonio material de la Humanidad y con el que se busca que la interpretación de este instrumento se siga fortaleciendo y continúe siendo utilizado por las actuales y futuras generaciones.

Las autoridades y organizadores tienen preparado un despliegue de seguridad, alojamiento a personal humano para atender a los cientos de artistas y espectadores que estarán visitando Barbacoas durante los tres días de este fin de semana