Barbara Peralta

3

Click here to load reader

Transcript of Barbara Peralta

Page 1: Barbara Peralta

7/24/2019 Barbara Peralta

http://slidepdf.com/reader/full/barbara-peralta 1/3

Plagio - 54

  EL RACISMO

Damas y caballeros, tengan muy buenos días.

Lo primero de lo que me gustaría hablarles es del gran orgullo que me

provoca estar frente a ustedes, ya que suelo ser muy vergonosa. De

todas formas debo reconocer que me enorgullece profundamente, el

haber tenido el valor de estar frente a ustedes.

Debo reconocer que me preocupa enormemente el tema del racismo,

debido a que es un caso muy preocupante en nuestro país.

La gente no quiere entrar en ra!n y no tiene piedad de las personas de

otros países. "#u$ acaso ellas%os& no tienen los mismos derechos', "Por

qu$ es tan importante el color de piel' .()s adelante lo averiguaremos.

*e entiende que el +acismo es una forma de discriminaci!n centrada en

diferencias biol!gicas. *e dene el +acismo como toda distinci!n,

eclusi!n. +estricci!n o preferencia basada en motivos de raa, color,

lina/e u origen nacional u $tnico. 0n el primer caso se trataría de una

actitud 1socio-c$ntrica2 que separa el grupo propio del a/eno, y que

considera que ambos est)n constituidos por esencias hereditarias e

inmutables que hacen que los otros, seres inadmisibles y amenaadores,

conduciría a su segregaci!n, discriminaci!n, epulsi!n y etermino y

podría apoyarse en ideas cientícas. 0ste tipo de +acismo conduce a

defender el derecho natural de las raas superiores. 0n cambio, el

+acismo en sentido restringido seria una doctrina cientíca que arma la

determinaci!n biol!gica hereditaria de las capacidades intelectuales y

morales del individuo, y la divisi!n de los grupos humanos en raas,

diferencias por características físicas asociados a los intelectuales y

morales, hereditarias e inmutables.

Para combatir el +acismo, la 3rganiaci!n de aciones nidas adopto en

6785 la 9onvenci!n internacional sobre la eliminaci!n racial y estableci!

Page 2: Barbara Peralta

7/24/2019 Barbara Peralta

http://slidepdf.com/reader/full/barbara-peralta 2/3

Plagio - 54

el día :6 de maro como día ;nternacional de la 0liminaci!n de la

discriminaci!n +acial.

0ntendemos al +acismo como un fen!meno fundamentalmente social y

moderno como un con/unto de ideologías, pre-conceptos y pre/uicios quetienden a segmentar al con/unto humano en supuestos grupos que

tendrían características comunes.

La forma del +acismo m)s corriente e hist!ricamente devastadora ha

sido el +acismo 0uropeo contra los pueblos no 0uropeos.

Podemos descomponer al +acismo en diferentes dimensiones. La

primera dimensi!n reere a los mecanismos mentales que implican los

pre/uicios y estereotipos propios de la discriminaci!n epuestos. 0n

cuanto a los sentimientos, mencionamos especialmente la sensaci!n de

rechao, miedo y amenaa, incluso odio. 3tra dimensi!n es la de las

actitudes racistas, entre las cuales se<alamos como características a la

intolerancia y la estigmatiaci!n, las actitudes se plasman en el nivel de

las pr)cticas discriminatorias, las cuales van desde el discurso, la

indiferencia, los insultos, hasta golpias y matanas.

Por eso, a todos los debemos de tratar igual, todos somos personas,

todos con los mismos derechos. =enemos que de/ar de discriminar a las

personas por su color de piel. =enemos que tratar a todos como nos

tratamos a nosotros mismos.

 =enemos que de/ar de lado el +acismo y empear a ser me/ores

personas para tener un mundo me/or, no importa su color de piel o su

estatus social, todos somos iguales y todos con los mismos derechos.

  >)rbara ?ndrea Peralta Lillo.

Page 3: Barbara Peralta

7/24/2019 Barbara Peralta

http://slidepdf.com/reader/full/barbara-peralta 3/3

Plagio - 54