Barbaros

3
Los pueblos barbaros La presencia de los bárbaros (extranjeros) en el imperio romano no fue intempestiva sino gradual. Comenzaron a infiltrarse a partir del siglo III, dedicándose a tareas agrícolas o participando del ejército. Ya en el siglo V, se produjo su ingreso masivo. Los germanos provenían del norte y del este de Europa, de zonas no aptas para el cultivo, y fueron denominados bárbaros por los romanos por sus costumbres rústicas y primitivas. Estos pueblos germanos, se regían por sus propias leyes, de acuerdo al derecho de gentes (Los romanos poseían un derecho civil para sus ciudadanos y uno de gentes, para los extranjeros). Tenían sus propios jefes y conservaban sus costumbres, no hablaban latín y eran paganos. En el siglo V, los hunos , pueblo asiático de origen mongol , caracterizados por su espíritu violento, liderados por Atila, irrumpieron en el imperio romano y junto a ellos se incorporaron los germanos, que escapando de los hunos, aprovecharon la debilidad del Imperio Romano de Occidente para desplazar a sus autoridades y asumir el poder.

Transcript of Barbaros

Page 1: Barbaros

Los pueblos barbaros

La presencia de los bárbaros (extranjeros) en el imperio romano no fue

intempestiva sino gradual. Comenzaron a infiltrarse a partir del siglo

III, dedicándose a tareas agrícolas o participando del ejército. Ya en el

siglo V, se produjo su ingreso masivo.

Los germanos provenían del norte y del este de Europa, de zonas no

aptas para el cultivo, y fueron denominados bárbaros por los romanos

por sus costumbres rústicas y primitivas.

Estos pueblos germanos, se regían por sus propias leyes, de acuerdo

al derecho de gentes (Los romanos poseían un derecho civil para sus

ciudadanos y uno de gentes, para los extranjeros). Tenían sus propios

jefes y conservaban sus costumbres, no hablaban latín y eran paganos.

En el siglo V, los hunos, pueblo asiático de origen mongol,

caracterizados por su espíritu violento, liderados por Atila, irrumpieron

en el imperio romano y junto a ellos se incorporaron los germanos, que

escapando de los hunos, aprovecharon la debilidad del Imperio

Romano de Occidente para desplazar a sus autoridades y asumir el

poder.

Page 2: Barbaros

Características de los bárbaros :Eran belicosos

Venían del Norte de Europa y del Asia Central

La mas importante tribu era la de los Germanos

Los Germanos eran pueblos que emigraban hacia la zona del Mar

Mediterráneo por :

El aumento de la población

El clima fríoEl deseo de encontrar

mejores tierras

Cambios que ocasionarion los

bárbaros y la caída del imperio

Romano:La caída de Roma marcó el fin de la Edad Antigua y el inicio de la Edad

Media.El feudalismo

La Consolidación de la Iglesia de

Roma como centro de Poder

Religioso y formación de varios reinos

cristianos.

Aunque fueran guerreros o belicosos muchos se pudieron

meter pacíficamente al Imperio Romano, y otros con violencia.

Ellos solían atacar y luego de un tiempo dejaban de atacar para

después volver a atacar con mas fuerza.

A mediados del siglo III el imperio romano entró en una

gran crisis por :El hambreLa miseriaLas pestes

No podían controlar tanto territorio

La inestabilidad políticaLa corrupción

El debilitamiento del comercio a causa de los bárbaros.

“ Los Pueblos Bárbaros”. “ Invasión del

Imperio romano”.