Baremos Compe Tea
date post
07-Sep-2015Category
Documents
view
369download
35
Embed Size (px)
description
Transcript of Baremos Compe Tea
Espaa Honduras
Argentina Mxico
Chile Nicaragua
Colombia Panam
Costa Rica Paraguay
Ecuador Per
El Salvador R. Dominicana Guatemala Uruguay
LATINOAMRICA
A la vanguardia en evaluacin psicolgica
www.teaediciones.com
2
FICHA TCNICA
Nombre: Baremos del COMPE-TEA. Autor: D. Arribas (Dpto. de I+D+i de TEA Ediciones). Fecha: Mayo de 2014. Baremacin (N=63.195):
PAS / BAREMO PAS / BAREMO
Espaa
Ecuador (Baremo general)
Baremo general El Salvador (Baremo general)
Directivos Guatemala
Cuerpos de seguridad Baremo general
mbito hospitalario Directivos
Desarrollo personal Honduras (Baremo general)
Universitarios Mxico (Baremo general)
Argentina (Baremo general) Nicaragua (Baremo general)
Chile (Baremo general) Panam (Baremo general)
Colombia Paraguay (Baremo general)
Baremo general Per (Baremo general)
Directivos Repblica Dominicana (Baremo general)
Costa Rica Uruguay (Baremo general)
Baremo general LATINOAMRICA (Baremo general) Directivos
A la vanguardia en evaluacin psicolgica
www.teaediciones.com
3
NDICE Ficha tcnica ........................................................................................................................................... 2 1. Introduccin ....................................................................................................................................... 4 2. Muestras de tipificacin: Baremos disponibles y novedades ......................................... 5 3. Gua para interpretar las comparaciones estadsticas ...................................................... 7 4. Baremos por pas ............................................................................................................................. 9 4.1. Espaa ......................................................................................................................... 9 4.2. Argentina ................................................................................................................. 14 4.3. Chile .......................................................................................................................... 16 4.4. Colombia .................................................................................................................. 18 4.5. Costa Rica ................................................................................................................ 22 4.6. Ecuador .................................................................................................................... 25 4.7. El Salvador ............................................................................................................... 27 4.8. Guatemala ................................................................................................................ 29 4.9. Honduras ................................................................................................................. 32 4.10. Mxico .................................................................................................................... 34 4.11. Nicaragua .............................................................................................................. 37 4.12. Panam .................................................................................................................. 39 4.13. Paraguay ................................................................................................................ 41 4.14. Per ........................................................................................................................ 43 4.15. Repblica Dominicana ....................................................................................... 46 4.16. Uruguay ................................................................................................................. 48 5. Baremo general de Latinoamrica ......................................................................................... 50
A la vanguardia en evaluacin psicolgica
www.teaediciones.com
4
1. INTRODUCCIN
En este documento se describen las muestras con las que se han construido los baremos ms recientes del COMPE-TEA, los cuales se encuentran a disposicin de los profesionales en las diferentes plataformas de correccin y aplicacin de pruebas por Internet de TEA Ediciones: TEAcorrige (www.teacorrige.com) y e-teaediciones (www.e-teaediciones.com). Dentro de estos sistemas, la recomendacin es utilizar siempre el baremo ms reciente y actualizado de los disponibles.
Este documento consta de varios apartados:
En el APARTADO 2 se describen las caractersticas generales de las muestras utilizadas, as como los cambios o novedades, si los hubiera, respecto de los anteriormente disponibles.
En el APARTADO 3 se ofrece una posible gua para interpretar los anlisis que comparan, en cada pas, los nuevos baremos con los anteriores o con un baremo ms general, bien sea de Espaa o Latinoamrica.
En el APARTADO 4 se incluye la informacin ms relevante del proceso de tipificacin que se ha realizado en los diferentes pases. En cada uno de ellos se detallan las caractersticas de las muestras con las que se construyeron los baremos, as como las diferencias observadas con el baremo anteriormente disponible, en caso de existir alguno, o con un amplio baremo general de Espaa o Latinoamrica.
En el APARTADO 5 pueden consultarse precisamente las caractersticas de este baremo
general para los pases de Latinoamrica cuya lengua principal sea el espaol. Este baremo puede servir de referencia para multinacionales u organizaciones con sede en diferentes pases, as como para los pases americanos que an no cuenten con un baremo especfico en esta prueba o para cualquier profesional que desee un punto de referencia continental o general.
A la vanguardia en evaluacin psicolgica
www.teaediciones.com
5
2. MUESTRAS DE TIPIFICACIN: Baremos disponibles y novedades
Los ltimos baremos disponibles del COMPE-TEA han sido construidos a partir de 63.195 evaluaciones realizadas en 16 pases. En cada pas, las muestras utilizadas se asume que son lo suficientemente numerosas y representativas del colectivo o contexto al que hacen referencia (seleccin de personal, desarrollo personal, seleccin de cuerpos de seguridad, etc.).
La mayora de estas muestras seleccionadas para la construccin de los baremos fueron inicialmente ms numerosas. La reduccin en tamao se debi a la necesidad de equilibrar el nmero de casos por sexo (cuando se requera controlar el efecto de esta variable), para lo cual se seleccionaron submuestras al azar del total de casos vlidos por pas con aproximadamente el 50% de integrantes de cada sexo. Adems, se controlaron otras informaciones que suelen incrementar la representatividad de los baremos (p. ej., la edad, la finalidad de la evaluacin, el nivel de estudios...).
La considerable cantidad de datos analizados ha permitido: a) construir baremos que aumentan o confirman la representatividad y la robustez de los anteriores; b) ampliar el nmero de pases con baremo especfico; y c) incrementar la variedad de baremos dentro de un mismo pas.
En el caso del compeTEA, se han elaborado un total de 25 tablas de baremos, las cuales aportan las siguientes NOVEDADES en relacin con ediciones anteriores:
- Se han actualizado los baremos de Espaa (Baremo general, Directivos y Cuerpos de seguridad), Colombia (Baremo general), Mxico y Per.
- Se han aadido nuevos baremos para Espaa (mbito hospitalario, Desarrollo personal y Universitarios), Argentina, Chile, Colombia (Directivos), Costa Rica (Baremo general y Directivos), Ecuador, El Salvador, Guatemala (Baremo general y Directivos), Honduras, Nicaragua, Panam, Paraguay, Repblica Dominicana y Uruguay. Adems, se ha construido un nuevo baremo general vlido para todos los pases de Latinoamrica.
- Ninguno de los baremos anteriores permanece en la edicin actual.
A la vanguardia en evaluacin psicolgica
www.teaediciones.com
6
En la tabla 2.1 se resume la informacin demogrfica de las muestras de tipificacin de los distintos pases en lo relativo al tamao muestral. Para una informacin ms detallada sobre el porcentaje de casos de cada sexo o sobre los datos descriptivos en funcin de otras variables, puede consultarse el punto correspondiente a cada pas del apartado 4.
Tabla 2.1. Baremos del COMPE-TEA y muestras de tipificacin por pas (N=63.195)
Pas / baremo N Pas / baremo N
ESPAA
ECUADOR (Baremo general)N 1.596
Baremo general A 18.036 EL SALVADOR (Baremo general)N 378
Directivos A 1.100 GUATEMALA
Cuerpos de seguridad A 1.975 Baremo general 1.772
mbito hospitalario N 4.170 Directivos 404
Desarrollo personal N 748 HONDURAS (Baremo general)N 846
Universitarios N 500 MXICO (Baremo general)A 3.238
ARGENTINA (Baremo general)N 658 NICARAGUA (Baremo general)N 700
CHILE (Baremo general)N 1.476 PANAM (Baremo general)N 700
COLOMBIA PARAGUAY (Baremo general)N 800
Baremo general A 14.322 PER (Baremo general)A 2.190
Directivos N 856 REPBLICA DOMINICANA (Baremo general)N 366
COSTA RICA URUGUAY (Baremo general)N 440
Baremo general N 5.192LATINOAMRICA (Baremo general)N 10.102
Directivos N 732
A. Baremo actualizado con una muestra ms amplia y representativa N. Nuevo baremo (no existente en la edicin anterior)
A la vanguardia en evaluacin psicolgica
www.teaediciones.com
7
3. GUA PARA INTERPRETAR LAS COMPARACIONES ESTADSTICAS