Barne Buletina_ MAPA LOCAL Gazt

2
INICIATIVAS EN EL ÚLTIMO MES Hemos celebrado reuniones comarcales con los cargos públicos y hemos contrastado la situación con 150 concejales/as. Del mismo modo, hicimos llegar a los cargos públicos un cuestionario para poder recibir opiniones, aportaciones... Desde los diferentes pueblos se ha solicitado documentación y se ha remitido toda la información posible. En algunos pueblos y eskualdes se han puesto en marcha diferentes iniciativas partiendo de la información que se pasó. Remitimos un documento a los concejos donde se analiza la influencia del Mapa Local en la organización concejil: iniciativa de UPN y PSN y los concejos, situación de los concejos en el documento de la ponencia parlamentaria... Ante la Asamblea General de la FNMC convocada en diciembre, realizamos una valoración pública y crítica de la misma y parti- cipamos activamente en la misma denunciando la actitud de la FNMC. Dentro de la ponencia parlamentaria propusimos la apertura de un proceso participativo ámplio, solititando la ampliación del plazo de la misma. IKASTURTE POLITIKOAREN AMAIERA Ikasturte politikoaren amaiera esaten dugunean hautetsi askok ez duzue hau horrela ikusiko, besteak beste, udal bateko eguneroko jardunean amaierarik ez dagoelako eta egunerokotasunak lanarekin jarraitu behar izatera behartzen gaituelako. 5. alea / uztaila ale berezia SITUACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL MAPA LOCAL DE NAVARRA Informamos a los diferentes agentes relacionados con la gestión del sector local de las iniciativa presentada por EHBildu: secretarios y secretarias, técnicos/as de los servicios sociales, técnicos/as de euskara, turismo..., ELA, LAB, UGT, CCOO y a la misma FNMC. Presentamos mociones sobre la Ley de racionalización aprobada en Madrid, incluyendo la solicitud de un proceso participativo sobre el Mapa Local de Navarra. Solicitamos la comparecencia de Yolanda Barcina en el Parlamento de Navarra para que explicara en que se basa el Gobierno de Navarra cuando reitera que la ley aprobada en Madrin no tendrá influencia en Navarra. Estamos recibiendo cada vez mayores muestras de preocupación desde diferentes zonas de Navarra y estamos enviando documentación complementaria. Del mismo modo, hemos ido a más eskualdes para contrastar la situación. Bildu presentó 34 enmiendas al documento que se presentó en la ponencia parlamentaria. Una vez más, solicitamos la ampliación del plazo de la ponencia en enero con el objetivo de poner en marcha un proceso de participación.

Transcript of Barne Buletina_ MAPA LOCAL Gazt

Page 1: Barne Buletina_ MAPA LOCAL Gazt

INICIATIVAS EN EL ÚLTIMO MES

Hemos celebrado reuniones comarcales con los cargos públicos y hemos contrastado la situación con 150 concejales/as.

Del mismo modo, hicimos llegar a los cargos públicos un cuestionario para poder recibir opiniones, aportaciones...

Desde los diferentes pueblos se ha solicitado documentación y se ha remitido toda la información posible.

En algunos pueblos y eskualdes se han puesto en marcha diferentes iniciativas partiendo de la información que se pasó.

Remitimos un documento a los concejos donde se analiza la influencia del Mapa Local en la organización concejil: iniciativa de UPN y PSN y los concejos, situación de los concejos en el documento de la ponencia parlamentaria...

Ante la Asamblea General de la FNMC convocada en diciembre, realizamos una valoración pública y crítica de la misma y parti-cipamos activamente en la misma denunciando la actitud de la FNMC.

Dentro de la ponencia parlamentaria propusimos la apertura de un proceso participativo ámplio, solititando la ampliación del plazo de la misma.

IKASTURTE POLITIKOAREN AMAIERA Ikasturte politikoaren amaiera esaten dugunean hautetsi askok ez duzue hau horrela ikusiko, besteak beste, udal bateko eguneroko jardunean amaierarik ez dagoelako eta egunerokotasunak lanarekin jarraitu behar izatera behartzen gaituelako.

5. alea / uztaila

aleberezia

SITUACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL MAPA LOCAL DE NAVARRA

Informamos a los diferentes agentes relacionados con la gestión del sector local de las iniciativa presentada por EHBildu: secretarios y secretarias, técnicos/as de los servicios sociales, técnicos/as de euskara, turismo..., ELA, LAB, UGT, CCOO y a la misma FNMC.

Presentamos mociones sobre la Ley de racionalización aprobada en Madrid, incluyendo la solicitud de un proceso participativo sobre el Mapa Local de Navarra.

Solicitamos la comparecencia de Yolanda Barcina en el Parlamento de Navarra para que explicara en que se basa el Gobierno de Navarra cuando reitera que la ley aprobada en Madrin no tendrá influencia en Navarra.

Estamos recibiendo cada vez mayores muestras de preocupación desde diferentes zonas de Navarra y estamos enviando documentación complementaria. Del mismo modo, hemos ido a más eskualdes para contrastar la situación.

Bildu presentó 34 enmiendas al documento que se presentó en la ponencia parlamentaria.

Una vez más, solicitamos la ampliación del plazo de la ponencia en enero con el objetivo de poner en marcha un proceso de participación.

Page 2: Barne Buletina_ MAPA LOCAL Gazt

En los encuentros que celebramos en los eskualdes compartimos con los/as cargos públicos las diversas iniciativas relacionadas con el Mapa Local y pudimos extraer varias conclusiones: existencia de falta de información, preocupación y la necesidad de habilitar mecanismos de participación.

Así las cosas, el debate sobre el Mapa Local sigue desarrollándose y la ponencia parlamentaria ya ha adoptado varias decisiones.

El documento sobre el que se debate ya no es la propuesta de ley de UPN o PSN; el nuevo texto se denomina “TEXTO ALTERNATIVO REFORMA MAPA LOCAL PARA PONENCIA PARLAMENTARIA”. Los principales criterios que se establecen en este documento se identifican notablemente con la iniciativa legislativa de UPN.

Siendo así las cosas, en diciembre presentamos una propuesta para iniciar un proceso de debate y participación y para ello solicitamos la ampliación del plazo de la ponencia. Nuestra propuesta fue rechazada.

Del mismo modo, el plazo para presentar enmiendas al nuevo documento finalizó el 10 de enero.

El 8 de enero Barcina compareció en el Parlamento de Navarra y volvió a reiterar que la nueva ley aprobada en Madrid no tendrá influencia en Navarra. Desde Bildu defendimos que la propuesta presentada en Navarra confluye con la de Madrid y subrayamos que tendrá consecuencias e influirá sin duda.

El 10 de enero Bildu presentó 34 enmiendas. La base de estas enmiendas es el contenido de la enmienda a la totalidad presentada en su día y se subrayan tres características fundamentales:

- Participación y debate.- Clarificación competencial.- Suficiencia financiera.

A pesar de que lo otros grupos parlamentarios también presentaron enmiendas, PP y PSN, con algunas salvedades, se acercan bastante al texto de la ponencia.

En la reunión celebrada por la ponencia parlamentaria el 10 de enero se adoptaron varios acuerdos:

- No iniciar ningún proceso de participación como solicitábamos reiteradamente desde Bildu.

- Prorrogar la ponencia durante un mes. Es decir, acordar el dictamen sobre el Mapa Local en un breve plazo de tiempo.

- Analizar las enmiendas punto por punto.

El 14 de enero se celebró una nueva reunión e iniciaron el procedimiento de votación de las diferentes enmiendas. La siguiente reunión se celebrará el día 24 de enero.

En consecuencia, podemos concluir que quieren cerrar el debate en un periodo muy corto de tiempo, entre cuatro paredes y sin ningún proceso abierto.

Desde Bildu defenderemos los principios de participación, clarificación de las competencias y financiación municipal.

En breve realizaremos una nueva ronda en los eskualdes con el fin de explicar y analizar la situación. Por tanto, es necesaria la implicación de todos y todas para construir también una alternativa clara.

NOTAEn caso de que quieras recibir las enmiendas presentadas por Bildu, envía tu petición al siguiente correo:[email protected].

A partir de ahora seguiremos informándote de los pasos que demos y si tienes cualquier idea o iniciativa nos la puedes hacer llegar a la misma dirección de correo.