Barranca off

download Barranca off

of 5

description

Guión para proyecto institucional

Transcript of Barranca off

InicioEXT.CINAGA.DAVemos la fina lnea que separa el horizonte del rio. Es an de madrugada pero el sol est por salir. Todo luce en silencio, en calma. Un hombre, el pescador, al lado de su barca, observa la tranquilidad de la maana. A su lado, su pequea hija, observa sus pies que son remojados por el agua que revienta en la rivera. El pescador da un par de sorbos a un pocillo de tinto y echa al agua su barca. Da un beso en la frente a su nia y se monta. La tranquilidad del agua se rompe con la pequea embarcacin mientras esta se adentra en la cinaga. Al pescador se le ve sereno, alegre. Amanece. Mientras la figura del pescador se recorta contra el amanecer, la nia observa, durante un rato, al pescador en la cinaga. OFF: Cada nuevo amanecer es una nueva oportunidadLa nia saca de su pequea mochila una Tablet que activa y pone a funcionar la cmara.OFF: Para aprender, para ser mejor persona para sonrerLa nia toma una foto del pescador. Este le mira de reojo y le sonre. La nia le devuelve la sonrisa. Guarda su Tablet y se aleja del lugar. El pescador toma aire y arroja con fuerza su atarraya que se extiende por todo el rio.EXT.SENDERO CERCA A LA CINAGA.DALa nia guarda su tableta en la mochila y sale caminando a travs del sendero que comunica la carretera con la cinaga.Off: Para compartir con quienes amamospara estar ms cerca.EXT.PARADERO.DALa nia aguarda la llegada del bus.Off: Cada nuevo da todo cambia. Todo se renueva. Cada daEl bus llega. La nia sube. Paga su pasaje con un tiquet especial que le subsidia el gasto del bus y se sienta.Off: cada da nace una nueva Barrancabermeja.Texto en pantalla: (estadsticas de los subsidios de transporte)

EXT.CALLES DE BARRANCA.DAEl bus avanza por las calles de barranca. INT.BUS.DAVemos un par de rostros de los pasajeros, con cara de nimo, listos para empezar un nuevo y gran da.Off: Una ciudad pensada para el desarrollo, para el futuro, una ciudad para todos.Nos quedamos con el rostro feliz de la nia.EXT. PARADERO DE BUS. DALa nia desciende del bus. Avanza por las calles cercanas. Off: Y el futuro somos nosotroslos que caminamos cada maana a hacer una mujer ciudadEXT. COLEGIO.DALa nia llega hasta el colegio. EntraOff: A dar nuestro mejor esfuerzoa construir mejores das.INT.COLEGIO.DALa nia entra al colegio. Avanza por los pasillos. Ingresa hasta el punto vive digital. Entra.INT.SALN VIVE DIGITAL.DASe detiene y lo observa. Vemos cada recoveco del lugar. Sus modernas instalaciones, los pasillos con los equipos enlazados, las personas all sentadaOff: Y para eso necesitamos mejores oportunidadesmejores herramientas.La nia se sienta en uno de los computadores. Saca su Tablet y comienza a bajar informacin relacionada con la pesca. Texto: estadsticas de los puntos digitales, la cantidad de equipos y salas entregadas.INT. SALA DE PROFESORES.DAAlrededor de una mesa redonda, un grupo de profesores intercambia n apps en sus tablets con las cuales van a trabajar. Uno de los maestros, el mayor, revisa digitalmente los apuntes que tiene para su prxima clase.Off: Para que nuestros conocimientos alcancen nuevos horizontespara llegar ms altovolar ms lejos.MONTAJE PARALELO Vemos las instalaciones de los kioscos digitales, la capacitacin a mujeres digitales, los puntos donde se han instalado internet o servicios informticos.La nia recorre la sala de TV y radio donde los focos de luz resplandecen e iluminan el escenario, Recorremos los espacios, vemos los salones de tecnolgicos con su moderna infraestructura, vemos la luz que se cuela por las ventanas, los equipos conectados, el ambiente ldico y acadmico que se respira. La nia recorre la sala de edicin fotogrfica, los pasillos llenos de equipos tecnolgicos. Vemos un par de manos interactuar en los equipos, los teclados simtricos, los pasos de la gente movindose por los pasillos, sus reflejos en las ventanas, los pequeos detalles de color en las mesas, las fotos en las pantallasetc.La nia recorre la cabina de audio. La mira fascinada. Se pone un par de audfonos. Texto: estadsticas de las TIC: # de kioscos digitales, Barranca: Primer municipio en crear una secretaria TIC; Cantidad de habitantes beneficiados por los puntos vive digital, cantidad de banda de internet puesta al servicio de la comunidad, cantidad de equipos.Off: queremos abrazar el conocimientocompetir con los mejorestomarnos de la mano y crecer juntosFIN MONTAJE PARALELOEXT.PARQUE.DALa luz del sol se cuela entre las hojas de los rboles. Crea sombras y resplandores sobre el pasto. La nia camina por los alrededores del colegio hasta llegar a un parque donde, bajo la sombra de un rbol, hay un grupo de nios. La nia llega hasta all, todos los nios se muestran sus tareas. Comparten a travs de sus tablets la informacin y las fotos.INT. SALN. DADentro del saln, los nios se ven entusiasmados. La luz clida llena la estancia. Nos fijamos en la madera de los pupitres, las viejas tizas apoltronadas en desuso, los maletines abiertos, un baln de ftbol en su costado. La nia se ubica en su puesto. El profesor, el mayor, que hemos visto antes, ingresa. Los nios se ubican ordenadamente en sus puestos. El profesor saca de su viejo maletn una Tablet con la que enciende su tablero digital. Los nios prestan atencin a la clase con entusiasmo. El profesor pregunta quin quiere participar. Todos los nios levantan la mano. EL profesor escoge a la nia. Esta pasa adelante y expone su tarea en el tablero digital: muestra la foto que tom del pescador junto a toda la informacin que ha recogido. Sus compaeros y el profesor le prestan atencin. Cuando la nia termina, todos le aplauden. El profesor da la mayor calificacin, la cual anota en su tableta. La nia se sienta feliz en su asiento. El profesor vuelve a preguntar quin quiere pasar, todos los nios vuelven a levantar sus manos, entusiasmados. La nia sonre en su asiento, feliz.Off: hacia un mejor maana, lleno de oportunidades, de esperanza.EXT. BARRANCA.DAVemos una secuencia de varias calles de la ciudad. La gente que camina por ellas. El sol desciende en el cielo dando paso al atardecer.Off: un futuro para todos, no para unos pocosINT. BUS.DALa nia mira feliz por la ventana. La luz del sol ilumina su rostro alegre.Off: para nuestros hijos...para nuestros abuelosnuestros amigosnuestros vecinos...EXT. CINAGA.DAEl pescador recoge su barca en la rivera de la cinaga y carga con la pesca del da. La nia llega corriendo hasta donde est su padre. Se abrazan felices.Off: para todosLa nia saca su tableta y le muestra la foto que le tom a su pap en la maana. Este la admira con un gesto de ternura y amor.Off: as construimos mejores dasVemos un imponente imagen del sol ocultndose en la lnea del horizonte. El agua reposa tranquila junto a un cielo de colores rojos. Off:as construimos un mejor pas, un mejor departamentoLa imagen funde a negro. Sobre la pantalla a oscuras suena:Off: una mejor Barrancabermeja.TEXTO. Secretaria de las TIC, (SLOGAN)FIN