Barrancas

13
Tenemos Nueva Acompañante Pedagógico Prof. Sadhya Becerra Acompañante Pedagógico La gloria está en ser grande y en ser útil” SIMÓN BOLIVAR. 4 Sep. 1824. Prof. Ana Bautista. Directora. ¡Bienvenida Prof. Ana Bautista! Barrancas la recibe con cariño; y esperanza en su desempeño proactivo, su ética, su profesionalismo, su sentido humanista, social, justo, así como su vocación de servicio y promotora del trabajo en colectivo. La Comunidad de Barrancas cuenta con la atención de la Prof. Sadhya Becerra, quién cumplirá funciones de Acompañante Pedagógica llevando control, seguimiento y evaluación de la acción Pedagógica de cada uno de los Docentes, brindando asesoría y orientación para lograr la integración Escuela-Comunidad- Familia. Titulares: »Bailes realce de nuestra cultura … Pág. 3. » A.E.N.C. en Educación Inicial … Pág. 4. » Plan revolucionario de lectura … Pág. 5. » Juramentación de las Sociedades Bolivarianas … Pág. 6. » Himno de las Sociedades Bolivariana ...Pág. 7. » P.A.E. y Trompo alimenticio … Pág.8. » 1er Festival todas las manos a la siembra …… … Pág.9. » Centro de ciencias institucional … Pág.10. » Plan: Ahorro Energético … Pág.11. » Día Internacional de la mujer y Cumpleñeros del mes … Pág.12. » Juegos de entretenimiento … Pág.13. » Actividades de Educación Fisica ... …Pág.14. Titulares: »Bailes realce de Nuestra Cultura … Pág. 3. » A.E.N.C. en Educación Inicial … Pág. 4. » Plan Revolucionario de lectura … Pág. 5. » Juramentación de las Sociedades Bolivarianas … Pág. 6. » Himno de las Sociedades Bolivariana ...Pág. 7. » P.A.E. y Trompo alimenticio … Pág.8. » 1er Festival todas las Manos a la Siembra …… … Pág.9. » Centro de Ciencias institucional … Pág.10. » Plan: Ahorro Energético … Pág.11. » Día Internacional de la mujer y Cumpleñeros del mes … Pág.12. » Juegos de entretenimiento … Pág.13. » Actividades de Educación Fisica ... …Pág.14. ¡Tenemos Nueva Directora! Barrancas, Abril 2010. Año1/ N=1. C. E. I. N. Simoncito Barrancas. Cárdenas - Edo. Táchira. Bs.F. 4 Centro de Periodismo El Correo del Orinoco

Transcript of Barrancas

Page 1: Barrancas

Tenemos Nueva Acompañante

Pedagógico

Prof. Sadhya Becerra Acompañante Pedagógico

“La gloria está en ser grande y en ser útil” … SIMÓN BOLIVAR. 4 Sep. 1824.

Prof. Ana Bautista. Directora.

¡Bienvenida Prof. Ana Bautista! Barrancas la recibe con cariño; y esperanza en su desempeño proactivo, su ética, su profesionalismo, su sentido humanista, social, justo, así como su vocación de servicio y promotora del trabajo en colectivo.

La Comunidad de Barrancas cuenta con la atención de la Prof. Sadhya Becerra, quién cumplirá funciones de Acompañante Pedagógica llevando control, seguimiento y evaluación de la acción Pedagógica de cada uno de los Docentes, brindando asesoría y orientación para lograr la integración Escuela-Comunidad- Familia.

Titulares:

»Bailes realce de nuestra cultura … Pág. 3.

» A.E.N.C. en Educación Inicial … Pág. 4.

» Plan revolucionario de lectura … Pág. 5.

» Juramentación de las Sociedades Bolivarianas … Pág. 6.

» Himno de las Sociedades Bolivariana ...Pág. 7.

» P.A.E. y Trompo alimenticio … Pág.8.

» 1er Festival todas las manos a la siembra ……

… Pág.9.

» Centro de ciencias institucional … Pág.10.

» Plan: Ahorro Energético … Pág.11.

» Día Internacional de la mujer y Cumpleñeros del mes … Pág.12.

» Juegos de entretenimiento … Pág.13.

» Actividades de Educación Fisica ...

…Pág.14.

Titulares:

»Bailes realce de Nuestra Cultura … Pág. 3.

» A.E.N.C. en Educación Inicial … Pág. 4.

» Plan Revolucionario de lectura … Pág. 5.

» Juramentación de las Sociedades Bolivarianas … Pág. 6.

» Himno de las Sociedades Bolivariana ...Pág. 7.

» P.A.E. y Trompo alimenticio … Pág.8.

» 1er Festival todas las Manos a la Siembra ……

… Pág.9.

» Centro de Ciencias institucional … Pág.10.

» Plan: Ahorro Energético … Pág.11.

» Día Internacional de la mujer y Cumpleñeros del mes … Pág.12.

» Juegos de entretenimiento … Pág.13.

» Actividades de Educación Fisica ...

…Pág.14.

¡Tenemos Nueva Directora!

Barrancas, Abril 2010. Año1/ N=1.

C. E. I. N. Simoncito Barrancas. Cárdenas- Edo. Táchira. Bs.F. 4

Centro de Periodismo

El Correo del Orinoco

Page 2: Barrancas

Ubicación Geográfica : Urbana

Código D.E.A. : ODO5212005

Dirección: Calle Principal de Barrancas Parte Alta entre Vereda Venecia y Calle Bella Vista.

Teléfono: 0276- 8080910

Correo Electrónico: [email protected]

Nombre del Periódico: “Mi Niño Simón”

Órgano Divulgativo: TV Cable Barrancas.

Centro de Periodismo Escolar: Bicentenario de Barrancas

Barrancas Cárdenas Edo. Táchira.

Año1/ Nº 1

Edición: Abril 2010

Grupo B2. Autor: Axel Carrero

DIRECTORIO:

Autoridades: Directora Prof. Ana Bautista.

Acomp. Pedagógico Prof. Sadhya Becerra.

Coordinadora Periódico: Prof. Sadhya Becerra.

Editorial: Prof. Ana Bautista.

Finanzas: Sra. Dayana Pineda (Asociación Civil).

Relaciones Públicas: Docentes A.E.N.C.

Prof. Rosmary, Maria, Leidy,y Rosario.

Docente Asesor: Prof. Rosmary (A.E.N.C.)

Prof. Enderson (Especialista)

Colaboradores: Todo el Personal y Estudiantes del C.E.I.N. Simoncito Barrancas.

Estudiantes Universitarias Kariusy y Alexdry.

Asociación Civil: -Jorge Mujica (Presidente)

-Nelly Peñaranda (Secretaria)

-Wilmer Mendoza.

-William Vivas.

-Iván López.

-Dayana Pineda.

Sociedad Bolivariana Estudiantil:

-Josmer Omaña – Marianny Mora – Ana Paola Andrade- Angélina Vivas – Yohandry Devia –Jarat Moret – Yeily Hernández – Hilary Diaz- José García – Miguel Mora.

Centro de Ciencias: “Pedro José Delgado”

Brigada Ecológica: “Todas las Manos a la Siembra”

Gobierno Estudiantil: Gobernadora Angelina

Alcaldesa Anahity

En tus manos queda Nuestra Patria … Mi niño Simón.

Barrancas, Abril 2010. Año1/ N=1. Pág. . 2.

El Correo del Orinoco

Page 3: Barrancas

Casa Colonial Pandereta

Acto cultural

Bandera Nacional

Bandera del Estado Táchira

Barrancas, Abril 2010. Año1/ N=1. CULTURA Pág. . 3.

En el Centro de Educación Inicial Simoncito Barrancas, se ha venido impulsando nuestra Cultura Venezolana, para rescatar los valores y tradiciones que representan e identifican al gran Estado Táchira y País, Venezuela; difundiendo y proyectando bailes y danzas en los niños y niñas que integran la Institución.

Entre los bailes que se colocan en escena se tiene:

Baile “El Sancocho” Baile “Andinita”

Autor: Arturo Martínez. Autor: Chucho Corrales.

Desde el inicio del año escolar 2009-2010, se han iniciado la formación de grupos de bailes conformados por cada sección pertenecientes al centro educativo. Se han invitado a los padres, representantes, comunidad, concejos comunales para que asistan, presencien y participen en las actividades realizadas en la Institución con motivo a resaltar La Cultural en la Estado Táchira.

COMISIÓN DE CULTURA:

Prof. YOLIMAR GARCIA. y

MILDRED MURILLO.

El Correo del Orinoco

Page 4: Barrancas

Barrancas, Abril 2010. 4.

La atención educativa en la vida no convencional, garantiza el derecho humano a la Educación de los niños y las niñas, con el propósito de ejecutar y desarrollar acciones sistemáticas de formación, fortaleciendo el desarrollo de las competencias y habilidades de las familias y otros actores educativos, para que participen consientes y activamente en el proceso Educativo; consolidando la Integración de las familias, comunidad y escuela de manera que exista un compromiso social que ayude al máximo desarrollo de las potencialidades de los estudiantes, tomando en cuenta su experiencia socioeducativo, interés y necesidades, bajo la orientación pedagógica del profesional de la docencia.

El Correo del Orinoco

Page 5: Barrancas

El objetivo:

Impulsar y consolidar un cambio significativo y generalizado en el comportamiento lector de la población Venezolana para favorecer su desarrollo social, de conformación de grupos dinámicos participativo en los cuales se incentiva la lectura colectiva como medio de abordaje de temas de interés social.

Barrancas, Abril 2010. Educación Pág. 5.

PLAN REVOLUCIONARIO DE LECTURA

Buscar las siguientes palabras en la sopa deletras:

- Simón - Revolución - Social - Bolívar - Venezuela - Plan

B T L A U R I S H O J A S N A F H O P E C Z X K L P I PQ K F I M V J F S Z Q W M IL J H G S O P Y R A I G O ND A G T N L J R T D B L N XB S Y D G U S A H K V A Q FO F S V H C H J M B C I Z VL Y F D S I J D S S N C E EI F S G M O F X Z K L R T NV S U S N N H J U I I U R EA I G D S O C I A L B C I ZR K J F V I S C A D A Z T UA H P L A N I U F S Z Q J EX U N B C X S H E Q J B T LF B C A Z H B N W S J F S A

Año 1 Nº 1

Blanca como paloma,

viaja sin tener alas

y habla sin tener boca.

(la carta)

Articulo 5:

Profesora: Liliana Morales grupo “C2”

Toda persona podrá dedicase libremente a las ciencias, a las técnicas, a las artes, o las letras, y a previa demostración de su capacidad, fundar cátedras y establecimientos educativos conforme a las disposiciones de esta ley o de leyes especiales y bajo la suprema inspección y vigilancia del Estado. L.O.E.

El Correo del Orinoco

Page 6: Barrancas

Himno de las Sociedades Bolivarianas.En la Patria, que es aula y el templo Y en la Escuela que es patria del ser Es Bolívar, su vida y su ejemplo Norte y Luz, Heroísmo y Saber.IGloria al Genio de América, al hombre Que nos dio la nacionalidad Y escribió su proeza y su nombre En el libro de la Libertad. Padre Nuestro que estás

en la historia.Sobre el Llano, los Andes y el Mar .. ¡Brille el sol de su Excelsa Memoria En la paz del recinto escolar! CORO.. IIEstudiante: ¡El Triunfo es Ahora! En la Lid necesario es vencer ¡Sean las Luces tu espada ductora Y tu escudo el Moral Proceder! Venezuela es el aula que clama La Grandeza que está por hacer Y el Clarín de su voz nos reclama Proseguir el esfuerzo de ayer. Coro..IIICon el Himno del Pueblo luchemos Por la Ley, la Virtud Y el Honor, Y en patriótico orgullo marchemos Hacia el Alba de un mundo mejor. Y si algún desaliento quisiera . Impedir nuestro afán de estudiar.¡ Paso firme al izar la Bandera .Otra vez la consigna es triunfar! .CORO... PROF. LEIDY

Turpial (Icterus) Fue declarado Ave Nacional el 23 de Mayo de 1958.vive solitario en lugares cálidos como llanos , matorrales espinosos.

Orquídea (Cattleya) Es una Flor Nacional se origino el 23 de Mayo de 1951.

Araguaney: (Tabebui chiysanta) Fue declarado Árbol Nacional el 29 de Mayo de 1948. Es apropiado para embellecer

jardines, parques, calles .

La Bandera del Estado Táchira Fue presentada el 10 de Diciembre de 1983.EL color amarillo representa la riqueza de la tierra. El negro el petróleo que fue expulsado por primera vez.. El rojo la sangre derramada por los héroes que cayeron en los campos de batalla de la libertad

Barrancas, Abril 2010 . EducaciónEducaciónAño 1/ Nº 1 Pág. 7.

El Correo del Orinoco

Page 7: Barrancas

SALUD

El programa de alimentación escolar es un programa de inversión social que tiene como propósito esencial garantizar la atención alimenticia y nutricional a la población de niños, niñas, adolescentes y jóvenes estudiantes del sistema educativo nacional.

busca las palabras en la sopa de letras

. Pera . Melón . Banana . Piña. Manzana . Mango

W B A G P E R A T

K H M H C Q T Ñ P

Ñ M Z A X V B I M

L E R E N M Ñ P Q

K L W T F Z L M W

J O Q Y J V A A Y

H N A U P C T N P

F D S I O N D G A

B A N A N A P O Ñ

MADRES ELABORADORAS

TROMPO ALIMENTICIO

El instituto Nacional de Nutrición (INN) creo el “trompo de los alimentos “ .Una nueva manera de clasificar los grupos básicos, que utiliza un juego tradicional venezolano que, seguramente, disfrutamos alguna vez en nuestra niñez.

Pág. 8Barrancas, Abril 2010.

Año 1/ Nº 1

El Correo del Orinoco

Page 8: Barrancas

El pasado 19 de Marzo de presente año, se llevó a cabo en el Centro de Educación Inicial Nacional Simoncito Barrancas, una actividad especial para resaltar el programa TODAS LAS MANOS A LA SIEMBRA y así promover la venta de los frutos que fueron cultivados por cada grupo de niños y niñas que integran la institución. Se invitó a los padres, representantes y comunidad a que asistieran al centro educativo para presenciar las participaciones de los niños y niñas de cada aula y, y también para que observaran y adquirieran los diferentes productos. Se inició la actividad con diferentes números que presentaron los grupos , donde se observo: el recitar de poesías y adivinanzas; la dramatización de cuentos y bailes, todo alusivo a las plantas. De igual forma se ofreció a los asistentes un compendió sobre el tema para el mayor entendimiento.

La promoción y desarrollo de la agricultura sustentable como base estratégica del desarrollo integral cuyo propósito básico es garantizar la seguridad y soberanía alimentaria de la población a través de una alimentación sana, segura, soberana y sabrosa, concretada en un nuevo modelo de agricultura vegetal, animal, acuícola y forestal. La producción de alimentos es de interés nacional y fundamental `para el desarrollo económico y social.de la nación.

Comisionadas:Docentes: Carolina Vivas Mayerling Salazar

Barrancas. Abril 2010.Pág. 9.

Año 1/ Nº1AMBIENTE

El Correo del Orinoco

Page 9: Barrancas

Barrancas, Abril 2010. CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Pág. 10.Año 1 Nº 1

SUS TRABAJOS

BIOGRAFÍAPedro Delgado nació en san Cristóbal

El 20 de octubre de 1947, sus padres

Fueron Pedro Reyes y Florentina Delgado

Cursó hasta el 6º grado de primaria,

Prestó servicio militar en la marina De guerra en el año 1977, estudió en

la escuela de artes , vive en BarrancasParte alta En la calle bella vista desde el

año 1970, Dentro de sus experiencias Significativas tenemos que: fue

zapatero, Trabajo en telares del Táchira y Caracas, apoya a la comunidad en la formación de

niños y niñas en cultura, arte y elaboración de juegos tradicionales, compone poemas,

versos y canciones inéditas.Premios obtenidos

1979 con la obra “paisaje de san Cristóbal”

2004 “Circuitos culturales del estado Táchira”

2006 Declarado Patrimonio Cultural Viviente.

“Pedro José Delgado”

A partir del mes de abril del presente año se dio inicio a las

exposiciones por parte de cada niño y niña de C.E.I.N “Simoncito Barrancas”, como parte del centro de ciencias en

desarrollo que en dicha institución tenemos dando término con el centro de ciencias Institucional, llevándose a

cabo el día jueves 08 de abril del corrientes, en presencia de entes

activos de la comunidad, representantes, actores educativos y

de mas invitados especiales, donde se trataran temas como calentamiento

global, ahorro energético, preservación del agua, cuidado de nuestro

ambiente, cursos audiovisuales, técnicas de información y

comunicación.

Profesora Marleny Colmenares grupo “C1”

El Correo del Orinoco

Page 10: Barrancas

CIENCIA Y TECNOLOGÍA Pág. 11Barrancas, Abril 2010 Año 1 Nº 1

El Correo del Orinoco

Page 11: Barrancas

Barrancas. Abril 2010. SOCIALES Pág.12.

MENSAJES PARA LOS CUMPLEAÑEROS EN ÉSTE

TRIMESTRE(ENERO, FEBRERO, MARZO)

Los cumpleaños van y vienen. Pero las personas inolvidables permanecen en el corazón para siempre. Feliz Cumpleaños. --- --EULALIA- ROSARIO—

---LILIANA— CAROLINA—

---NORELIS—MAYERLING—ROSMARY--

AGASAJO POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y RECONOCIMIENTO AL

ASISTENTE DE INICIAL.

El día viernes 19 de marzo de 2010. la Directiva del C.E.I.N Simoncito Barrancas se

complace en brindarle un agasajo a todas las féminas del personal docente, administrativo

y apoyo con motivo de celebrarse el Día Internacional de la Mujer y el Día de la

Asistente, allí se dieron Reconocimientos, Obsequios, UN COMPARTIR y muchas

felicitaciones por ser seres excepcionales, maravillosas, invaluables tanto como Mujeres, como Profesionales, y se pone de manifiesto

la alegría y la emoción en dicho Centro de Educación.

Año 1 Nº 1

El Correo del Orinoco

Enero

Febrero

Marzo

10 de Enero. Muere el General Ezequiel Zamora.

14 de Enero: Día de la Divina Pastora.

15 de Enero: Día del Maestro

21 de Enero: Muere el Gral. Juan Crisóstomo.

25 de Enero: Fundación de la Academia Venezolana de la Lengua.

30 de Enero: Nace el poeta Juan Antonio Pérez Bonalde.

31 de Enero: Muere José Félix Rivas (1815)

1 de Febrero: Nace el Gral. Ezequiel Zamora .

1 de Febrero: Nace el escritor Cecilio Acosta.

3 de Febrero : Nace El Gral. Antonio José de Sucre.

4 de Febrero: Día de la Dignidad Cívico-Militar.

10 de Febrero: Nace el Pintor Martín Tovar y Tovar.

11 de Febrero: Día del Sociólogo y Antropólogo.

12 de Febrero: Día de la Batalla de la Victoria.

15 de Febrero: Discurso de Angostura.

16 de Febrero: Muere Alí Primera.

20 de Febrero: Guerra Federal.

27 de Febrero: “El Caracazo”

5 de Marzo: Día del Campesino.

8 de Marzo: Día Internacional de la mujer.

9-13 de Marzo: Festival Infantil Cantaclaro.

10 de Marzo: Día del Médico.

14 de Marzo: Nace Luís Beltrán Prietro Figueroa.

19 de Marzo: Día de San José / Muere la Negra Matea.

22 de Marzo: Día Mundial del Agua.

28 de Marzo: Nace Francisco de Miranda.

31 de Marzo: Creación del Bolívar Plata como unidad monetaria de Venezuela.

Prof. Alba de Chona

Page 12: Barrancas

Barrancas, Abril 2010. Entretenimiento Pág.13Año 1 Nº 1

DIVIERTETE Y USA TU INTELECTOCompleta la palabra utilizando las vocales correspondientes a cada dibujo.

C _ S _ R _ L _ J P _ L _ T_

SOPA DE LETRASCon la ayuda de alguna persona adulta busca las siguientes palabras en esta sopa de letras: Mamá, papá, mima, pío, puma, mapa, mopa, pipa.m a m a j m p c t n l p u m a

o i d u n i a d d f p I k b a

p ñ a x m m p p u t i p g u y

n m m o p a a m a l o a i u s

CUENTA QUE CUENTADibuja en cada círculo la cantidad de objetos que indique cada uno

6 3 1

Prof. Florales Martínez. Grupo “A”

El Correo del Orinoco

Page 13: Barrancas

DEPORTES

Actividad de Educación Física con los niños y niñas de A.E.N.C.

Prof. Enderson Sánchez

“Los juegos y recreaciones son tan necesarios a los niños como el alimento; su estado físico y moral así lo requiere (…) como útiles y honestos son conocidos lapelota, la raqueta, el bolo, lacometa, las damas y el ajedrez”

Simón Bolívar (1.825)

Barrancas, Abril 2010 Pág. 14

Ley orgánica para la Protección Ley Orgánica de Educación del Niño Niña y Adolescente ( Deporte y recreación) Art. 63 Art. 16

Derecho al descanso, recreación El Estado atiende, estimula e Esparcimiento, deporte y juego. impulsa el desarrollo de la Todos los niños y adolescentes educación física, el deporte y tienen derecho al descanso, re- recreación en el Sistema Edu-creación, esparcimiento, deporte cativo, en concordancia con loy juego. Previsto en las legislaciones que sobre la materia se dicten.

El Correo del Orinoco