Barras bravas

1

Click here to load reader

Transcript of Barras bravas

Page 1: Barras bravas

BARRAS BRAVAS ¿UN MOTIVO PARA MORIR?

Andrea Berrio García – Marlly López Estrada – Verónica Hincapié Bustamante

RESUMEN Las barras bravas empezaron en Inglaterra a partir de los hooligans que significa hincha británico de comportamiento violento y agresivo, el origen da la palabra es incierto pero hay varias teorías sobre él. En Colombia las barras bravas iniciaron en 1990 a partir de rivalidades entre clubes de Bogotá, Cali y Medellín. En Medellín hay tres grupos de barras bravas Los Del Sur (Atlético Nacional), Rexixtenxia Norte (D.I. Medellín) y Pasión Naranja (Envigado F.C).

El proyecto barras bravas ¿un motivo para morir? Tiene como finalidad identificar las posibles causas que llevan a los jóvenes de la Institución Educativa Sol de Oriente a ser parte activa de una hinchada futbolística y su influencia en la Institución.

PALABRAS CLAVES: Barras bravas, hooligans, jóvenes, I.E Sol de Oriente, violencia y agresividad.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: En la I.E Sol de Oriente en los últimos años se han presentado rivalidades entre los jóvenes por las aficiones hacia los equipos de futbol, situación que ha generado problemas de enfrentamientos y faltas en el manual de convivencia, por lo que se propone la investigación de los principales

motivos y consecuencias que tiene pertenecer a las barras bravas.

OBJETIVO GENERAL:

Identificar cuales son los principales motivos que llevan a los jóvenes a ser parte activa de las barras bravas y cuales son las consecuencias.

OBETIVOS ESPECIFICOS

Buscar antecedentes de investigaciones sobre barras bravas.

Conocer la información sobre barras bravas directamente con los jóvenes pertenecientes a este tipo de grupos.

Interpretar la información obtenida de los barristas relacionando sus actos con las implicaciones sociales y culturales que esto conlleva.

HIPOTESIS: Las personas que integran las barras bravas hacen parte de ellas por la influencia y/o presión social, por amor a su equipo, además ellos dicen seguir a su equipo hasta “la muerte”.

METODOLOGÍA: Para esto se va a utilizar una metodología cualitativa con un enfoque etnográfico, aplicando varias herramientas de recolección para analizar los comportamientos de los barristas. La información será recogida a partir de datos

observables y herramientas de información como consultas web, programas de televisión, noticias y encuestas realizadas a los barristas de la I.E Sol de Oriente entre 14 y 20 años (informantes).

RESULTADOS ESPERADOS Se espera establecer los motivos específicos que llevan a los jóvenes ser parte activa de las barras bravas y porque causan estos problemas que afectan la fiesta del futbol y como afectan la institución y el barrio, mejorando por lo tanto la convivencia.

Barras de nacional y

Medellín con toda la

parafernalia.

Enfrentamientos

entre hinchas

Enfrentamientos de

hinchas con policías