Barreras Arancelarias Dni

11
“BARRERAS ARANCELARIAS Y PARA-ARANCELARIAS DE ENTRADA Y SALIDA DE LAS EMPRESAS Y PRODUCTOS” INTEGRANTES: CABELLOS , ENRIQUE CENTENO CUTIPA, ANTHONY GAMERO BRAVO, CAROLYN ROBLEDO CHIRI, JORGE MONZÓN GIL, NATALY

Transcript of Barreras Arancelarias Dni

Page 1: Barreras Arancelarias Dni

“BARRERAS ARANCELARIAS Y PARA-ARANCELARIAS DE ENTRADA Y

SALIDA DE LAS EMPRESAS Y PRODUCTOS”

INTEGRANTES:CABELLOS , ENRIQUECENTENO CUTIPA, ANTHONYGAMERO BRAVO, CAROLYNROBLEDO CHIRI, JORGEMONZÓN GIL, NATALY

Page 2: Barreras Arancelarias Dni

INTRODUCCIÓNPara definir bien una estrategia, una empresa tiene que tener en claro en que sector industrial se va a mover.

Uno de los elementos fundamentales es conocer las barreras de entrada que impone la industria a aquellos competidores potenciales que desean ingresar. En el presente trabajo de investigación veremos las distintas barreras de entrada y salida para empresa tanto para las nuevas que se desean formar, como para las que ya están dentro del mercado local.

Page 3: Barreras Arancelarias Dni

¿Qué es una barrera?Son “trabas” u obstáculos que dificultan una determinada operación u operaciones o aquellos obstáculos que también dificultan la entrada de nuevas empresas, o la entrada de nuevos productos extranjeros al mercado nacional y hasta pueden llegar al punto de imposibilitar e impedir dichas acciones.

Page 4: Barreras Arancelarias Dni

CARACTERISTICAS DE LAS BARRERAS

Las barreras tienen diversas percepciones

Las barreras tienen diversa intensidad dependiendo de la

empresa y/o también del producto

Las barreras no solo son producto de leyes y normas establecidos

Pueden ser reducidas a causa de tratados y

convenios

Los que consideran a las barreras como

obstáculos

Los que consideran a las barreras como

protección

la principal barrera que impide la presencia de un comercio fluido es la existencia de fronteras, lo que lleva a la creación de impuesto, aranceles, leyes, etc.

también pueden ser producidas por diversas confrontaciones de ideas, las mismas que pueden originar malestar social y se manifieste como una barrera de entrada del tipo social.

Empresas deben contar con la capacidad productiva para competir.

Page 5: Barreras Arancelarias Dni

IMPORTANCIA DE LAS BARRERAS DE ENTRADA Y SALIDA

Es aquí donde conocemos cuales son las barreras tanto de entrada como de salida de productos,así sabremos de que manera debemos enfrentarlas y salir bien librados de tales trabas. En la serie de pautas encontramos:

Análisis competitivo

- Es un proceso que consiste en relacionar a la empresa con su entorno.- Ayuda a identificar las fortalezas y debilidades de la empresa, así como las oportunidades y amenazas que le afectan dentro de su mercado objetivo.

Análisis de las fuerzas competitivas

-Los beneficios obtenidos por las distintas empresas van a depender directamente de la intensidad de la rivalidad entre las empresas, a mayor rivalidad menor beneficio.-- La clave está en defenderse de estas fuerzas competitivas e inclinarlas a nuestro favor.

Page 6: Barreras Arancelarias Dni

PRODUCTOS SUSTITUTOS

BARRERAS DE ENTRADA Y DE

SALIDA

Los productos sustitutos limitan el potencial de una empresa.Consiste en buscar otros productos que puedan realizar la misma función que el que fábrica una empresa en cuestión.

Aquí es donde conocemos cuales son las barreras tanto de entrada como de salida de productos, así sabremos de que manera debemos enfrentarlas y salir librados de tales trabas.

Page 7: Barreras Arancelarias Dni

Barreras de entrada

1.- Situación de mercado 2.- Barreras Legales 3.- Barreras sociales

4.- Barreras Tributarias5.- Barreras Arancelarias

La amenaza de los nuevos entrantes depende de las barreras de entrada existentes en el sector. Cuanto más elevadas son las barreras de entrada, mayor dificultad tiene el acceso al sector.

La amenaza de los nuevos entrantes depende de las barreras de entrada existentes en el sector. Cuanto más elevadas son las barreras de entrada, mayor dificultad tiene el acceso al sector.

Situación de mercado

Situación de mercado

-Las empres deben contar con capacidad productiva para poder competir en el mercado.- Diferenciación de producto: Identificar marca y lealtad del cliente para crear una barrera de entrada .

Page 8: Barreras Arancelarias Dni

Barreras socialesBarreras sociales

Barreras tributariasBarreras tributarias

Barreras arancelarias

Barreras arancelarias

Barreras legalesBarreras legalesLas leyes pueden obstaculizar la creación de nuevas empresas, considerando que los nuevos emprendedores deben estar al tanto de las normas necesarias para permanecer en el mercado.

Aquellas donde interviene la sociedad, o mejor dicho las personas que de alguna manera muestran su descontento a través de marchas, huelgas, etc.

Se encuentra representada por la serie de tributos( IGV, impuesto a la renta, impuesto por activos, etc.) que toda empresa debe pagar al estado por concepto de funcionamiento, ventas, utilidades, etc.

La finalidad de estas restricciones es la de equilibrar la balanza comercial y la de proteger la actividad manufacturera nacional.

Page 9: Barreras Arancelarias Dni

Barreras de salida

Barreras de salida

Son factores económicos estratégicos y emocionales que hacen que las empresas sigan en un determinado sector industrial, aun obteniendo bajos beneficios e incluso dando pérdidas.

Son factores económicos estratégicos y emocionales que hacen que las empresas sigan en un determinado sector industrial, aun obteniendo bajos beneficios e incluso dando pérdidas.

REGULACIONES LABORALES: Suponen un alto costo para la empresa.

COMPROMISOS CONTRACTUALES A LARGO PLAZO CON LOS CLIENTES: por los cuales debemos permanecer más tiempo en el

sector, mantenimiento la capacidad para la fabricación, los costos de producción.

ACTIVOS POCO REALIZABLES O DE DIFÍCIL RECONVERSIÓN: activos altamente especializados con pequeño valor de liquidación.

RESTRICCIONES SOCIALES Y GUBERNAMENTALES: la negativa del gobierno a decisiones de salida, debido a la pérdida de puestos de

trabajo.

Page 10: Barreras Arancelarias Dni

ASPECTOS IMPORTANTES PARA LAS BARRERAS DE ENTRADA Y SALIDA

Así también este tipo de barreras pueden propiciar la existencia de monopolios en un mercado, debido a que nuevas empresas simplemente no pueden entrar a competir, con todas las facilidades necesarias, con dichas empresas monopólicas.

Otro factor que va en contra de las barreras de entrada y de salida es Competencia Perfecta, ya que todo impedimento para entrar al mercado para la libre competencia va en contra del concepto de la competencia perfecta.

Es necesario aclarar que la globalización es una tema contradictorio al de las barreras, ya que globalización en comercio internacional no permite la existencia de barreras de ningún tipo.

Page 11: Barreras Arancelarias Dni

CONCLUSIONES

• Las barreras son ciertas “trabas” u obstáculos que dificultan una determinada operación u operaciones.

• Las barreras de salida son factores económicos estratégicos y

emocionales que hacen que las empresas sigan en un determinado sector industrial, aun obteniendo bajos beneficios e incluso dando pérdidas

• La amenaza de los nuevos entrantes depende de las barreras de entrada existentes en el sector. Estas barreras suponen un grado de dificultad para la empresa que quiere acceder a un determinado sector. Cuanto más elevadas son las barreras de entrada, mayor dificultad tiene el acceso al sector.

• Las barreras tanto de entrada y salida, no permiten que exista en el mercado una competencia perfecta, ya que para las empresas estas barreras son obstáculos para una libre competencia del mercado.