Barreras de La Comunicación y Sus Deformaciones

download Barreras de La Comunicación y Sus Deformaciones

of 12

description

BARRERAS EN LA COMUNICACION

Transcript of Barreras de La Comunicación y Sus Deformaciones

Barreras de la comunicacin y sus deformaciones

Barreras de la comunicacin y sus deformaciones

INTRODUCCIONLa comunicacin es necesaria y esencial parael ser humano, y aunqueespartecotidianade nuestras vidas, la realidad es que nos cuesta mucho trabajo comunicarnos bien no importalos adelantostecnolgicosen materia de comunicacin, el hombre moderno estcadavez ms aislado y tiene mayoresproblemasparaentrar en verdadero contacto con sussemejantes, en forma profunda, abiertay sincera muchasveces porqueanteponemosobstculosqueentorpecen la comunicacin. An cuando el Emisor y el Receptor pongan todo desuparteparalograr comunicarse eficientemente, existen interferencias quepueden rebasarel control quesepretenda, limitandolacomprensin del mensaje.Parte, quiz, denuestracondicin humanao delas circunstancias ambientales externas quesalen denuestro control, van aimpedir unacomunicacin 100% eficaz y eficiente. Estas causas deinterferenciaen el proceso delacomunicacin sedenominan Barreras.

Diferencias de Estatus: Se produce en el trato por medio de la comunicacin, presentndose ciertas distorsiones en su transmisin, que evitan, muchas veces, que los subordinados no respondan y eviten formular preguntas que permiten clarificar las ordenes o instrucciones que reciben.

Comportamiento Proxemico: Uso del espacio que toda persona utiliza en sus comunicaciones interpersonales. Presiones de Tiempo: Falta de tiempo para entablar una comunicacin constituye una barrera negativa en toda transmisin que pueda quedar incompleta por ese motivo. Exceso de Comunicaciones: La informacin se transmite en exceso puede presentarse inconvenientes en la recepcin acerca de su real interpretacin.

Preposiciones diferentes: Las personas que tienen diferentes conocimientos y experiencias con frecuencia perciben el mismo fenmeno desde distintas perspectivas. Diferencias de lenguaje: Para que un mensaje sea comunicado como es debido, las palabras utilizadas deben significar lo mismo para en emisor y para el receptor, quienes deben, compartir el mismo significado simblico. Ruido: Como ya explicamos, el ruido es cualquier factor que perturba, confunde o entorpece de alguna manera la comunicacin.

Emotividad: Las relaciones emocionales (ira, amor, defensa, odio, celos, miedo, vergenza) influyen en la manera de entender el mensaje de otros y tambin en como influimos en los dems con nuestros mensajes. Comunicaciones verbal y no verbal incongruentes: Los mensajes que enviamos y recibimos tienen una profunda influencia de ciertos factores no verbales, como los movimientos corporales, la ropa, la distancia que guardamos con la otra persona, nuestra postura, los gestos, la expresin facial, los movimientos oculares y el contacto corporal. Desconfianza: La credibilidad del emisor depende de diversos factores. En algunos casos, el hecho de que un mensaje proceda de un gerente aumentara su credibilidad, aunque tambin puede producir el efecto contrario. Por ejemplo, en las negociaciones entre trabajadores y la direccin muchas veces los trabajadores ven con recelo las peticiones de los gerentes. En esa y en otras situaciones, es importante la recepcin del carcter u honestidad del emisor. Barreras en la Fuente: El emisor codifica o cifra el significado en un mensaje que no transmite con claridad el mensaje deseado. Aun cuando el significado que desea transmitirle al emisor est cifrado en un mensaje inteligible para el receptor particular, la atmsfera puede estar llena con otros mensajes antagnicos o contrarios. Las comunicaciones se originan de mas fuentes de las que desean los gerentes. Cuando un receptor se le presenta un mensaje no verbal que contradice el mensaje verbal que desea transmitirle el mismo emisor, el receptor tiene a escoger el primero. Barreras en la Transmisin: La transmisin es un proceso peligroso, en particular cuando el mensaje debe pasar por intermediarios.

Barreras en el receptor: La conducta del receptor a veces constituye una amenaza en contra de una buena comunicacin. Todas las tendencias ponen fuera de sintona al emisor. Cada una reduce las probabilidades de una recepcin y comprensin satisfactoria del mensaje. Barreras en la retroalimentacin: No siempre hay retroalimentacin en la comunicacin. Es un paso adicional que puede o no estar presente en ella. Cuando no se proporciona, la comunicacin se produce en un solo sentido, cuando se suministra, la comunicacin se realiza en dos direcciones.

CONCLUSIONESUna barrera no es un obtaculo imposible para comunicarnos, sino que aveces nosotros mismos provocamos esas barreras por el simple hecho de ser una sociedad que le interesa poco o nada comunicarse de una manera adecuada.Debemos tratar de utilizar las herramientas y conocimientos necesarios para llevar el mensaje correctamente y as evitar que sea malinterpretado. Las Barreras de la Comunicacin son un impedimento para expresar lo que deseamos comunicar.Para poder entablar una comunicacin eficaz, nosotros debemos aceptar que existen barreras; y tambin hay que aceptar que tenemos que buscar soluciones a estas.

RECOMENDACIONESEnviar mensajes claros, comprensibles, que se adecuen a las posibilidades del receptor. Utilizar expresiones que "faciliten " la comunicacin y evitar las que la "obstruyen". Mantener la congruencia entre el lenguaje verbal y el no verbal. Asumir una actitud de empata con el interlocutor. "Ponerse" en el lugar del otro. Escuchar con atencin. (Escucha activa). Aclarar las diferencias en las percepciones. Utilizar la retroalimentacin, para verificar la comprensin adecuada. Eliminar o evitar los ruidos o interferencias. Evitar los prejuicios, tratar de dejarlos a un lado. Controlar las emociones que puedan perjudicar las comunicaciones