Barrocoadrian+campos

19
ESTUDIO ESTUDIO LITERATURA LITERATURA

Transcript of Barrocoadrian+campos

Page 1: Barrocoadrian+campos

ESTUDIO ESTUDIO LITERATURALITERATURA

Page 2: Barrocoadrian+campos

MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA.

VIDA:Su vida transcurrió entre dos épocas el Renacimiento y el Barroco.Nació en 1547 y murió el 23 de abril de 1616.De su vida destacamos solo algunos hechos significativos:participó en la batalla de Lepanto donde se quedó manco de la mano izquierda,estuvo en la cárcel,fue hecho prisionero en Argel. Tuvo éxito con la publicación de el Quijote , pero su vida estuvo plagada de estrecheces.

Page 3: Barrocoadrian+campos

OBRA:Cervantes escribió poesía,novela y teatro.Pero sus obras más importantes son las

novelas.Destacan :-entremeses:piezas teatrales breves con

personajes cotidianos que se representaban en el entreacto de una obra larga: El retablo de las

maravillas.-novela pastoril:La Galatea

-novelas ejemplares:novelas cortas de trama idealista o realista:La gitanilla,El licenciado

vidriera.

Page 4: Barrocoadrian+campos
Page 5: Barrocoadrian+campos
Page 6: Barrocoadrian+campos

-EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA.

Es su obra maestra y una de las mejores de la literatura universal.

a)Argumento y estructura.La novela de divide en dos partes,que se corresponen con las dos salidas de

Don Quijote.La primera parte fue publicada en 1605 y la segunda en 1615.Narra las aventuras de Alonso

Quijano,un hidalgo de la mancha que pierde el juicio leyendo libros de caballería y decide imitar a los

héroes de estas novelas. Adopta el nombre de Don Quijote de la Mancha,busca escudero Sancho Panza

y una dama, que es una aldeana ,a quien llama Dulcinea de Toboso. A partir de aquí le estancia en

casa de unos duques...hasta que sus amigos con una argucia logran que vuelva a su casa.

Page 7: Barrocoadrian+campos

b)intención: Cervantes escribió esta novela para

acabar con los libros de caballería y toda ella es una

parodia de estas novelas de caballería:el héroe es

flaco i desgarbado,la dama es una aldeana,cabalga

a lomos de un rocín y viste con las armas de sus

bisabuelos.

Page 8: Barrocoadrian+campos

BARROCO -SIGLO BARROCO -SIGLO XVIIXVII

Page 9: Barrocoadrian+campos
Page 10: Barrocoadrian+campos

El Barroco es un movimiento cultural del XVII que se caracteriza por la desconfianza,el desengaño

frente a la vida y el pesimismo.1TEMAS.Continuan los temas renacentista, el

amor,la naturaleza y la mitología.Ademas abundan los temas morales y religiosos,

sobre todo los que se refieren al desengaño:-La fugacidad de la vida

-el paso rapido del tiempo-la consideracion de la vida como un sueño

-el motivo de las ruinas

Page 11: Barrocoadrian+campos

2.LA LÍRICA BARROCADos son las tendencias más representativas del

Barroco:el culteranismo y el conceptismo.a)El culteranismo es el estilo de Don Luís de

Góngora es La fábula del Polifemo y Galatea:cuenta la historia de un gigante con un solo ojo en la frente que se enamora de la ninfa Galatea,ésta a su vez

está enamorada de otro joven que será aplastado por Polifermo con una piedra.

b)El conceptismo es el estilo de Don Francisco de Quevedo. Se caracteriza por su brevedad y concisión y el uso de antítesis y juegos de palabras. Quevedo

destaca por sus sonetos metafísicos,amorosos y satíricos(“Erase un hombre a una nariz pegado”).El

Buscón que es una novela picaresca.

Page 12: Barrocoadrian+campos
Page 13: Barrocoadrian+campos

3.EL TEATRO EN EL SIGLO XVIIa)LOS CORRALES:eran patios descubiertos y

rodeados de casas.En un extremo se situaba el escenario ,casi sin decorado o con una simple cortina. Delante del escenario había algunos bancos a los que se

accedía pagando .Detras se situaban de pie los mosqueteros que mostraban su disgusto o

satisfaccion.El lugar reservado a las mujeres se llamaba la cazuela,una zona elevada al otro

extremo del escenario.Los nobles y autoridades ocupaban los balcones y ventanas que daban al

patio.

Page 14: Barrocoadrian+campos
Page 15: Barrocoadrian+campos

b)LOPE DE VEGA.Aunque escribió poesía,novela y teatro.Su obra mas importante es la

dramatica.Lope renovó las bases del teatro.Las caracteristicas más importantes del teatro del

XVII,establecidas por LOPE son:-Las obras tienen más de una acción-El espacio y el tiempo son variados

-Se divide en tres actos -Los personajes son el rey justo ,el noble ,el galán

la dama,la criada y el gracioso -Los temas son variados ,pero el más importante

es el tema del honor.Sus obras más importantes son:Elcaballero de

Olmedo y Fuenteovejuna.

Page 16: Barrocoadrian+campos
Page 17: Barrocoadrian+campos

c)CALDERÓN DE LA BARCA.-Sigue las normas de Lope,pero profundiza más en los sentimientos de los personajes.Destacan sus obras La vida es

sueño y El alcalde de Zalamea.

Page 18: Barrocoadrian+campos
Page 19: Barrocoadrian+campos

---> F i N <------> F i N <---