BASE EXT.COMPACT. ~D98

7
PROVISION DE MATERIAL CONFORMACION DE BASE, EXTENDIDO Y COMPACTACION E = .15 m. DESCRIPCION Este ítem consistirá en una capa de fundación compuesta de grava o piedra fracturada, en forma natural o artificial y finos, construida sobre una superficie debidamente preparada, y de conformidad con los alineamientos, rasantes y secciones transversales típicas indicadas en los planos. Materiales El material para la capa base de grava o piedra triturada consistirá de partículas duras y durables, o fragmentos de piedra o grava y un rellenado de arena u otro material partido en partículas finas. La porción de material retenido en el tamiz N° 4, será llamado agregado fino. Material de tamaño excesivo que se haya encontrado en depósitos de los cuales se obtiene el material para la capa de base de grava, será retirado por tamizado o será triturado, hasta obtener el tamaño requerido, según elija el contratista. No menos del 50% en peso de las partículas del agregado grueso, deben tener por lo menos una cara de fractura o forma cúbica angulosa. Si es necesario para cumplir con este requisito la grava será tamizada antes de ser triturada. Características

description

BEC

Transcript of BASE EXT.COMPACT. ~D98

PROVISION DE MATERIAL CONFORMACION DE BASE, EXTENDIDO Y COMPACTACION E = .15 m.

DESCRIPCION

Este tem consistir en una capa de fundacin compuesta de grava o piedra fracturada, en forma natural o artificial y finos, construida sobre una superficie debidamente preparada, y de conformidad con los alineamientos, rasantes y secciones transversales tpicas indicadas en los planos.

Materiales

El material para la capa base de grava o piedra triturada consistir de partculas duras y durables, o fragmentos de piedra o grava y un rellenado de arena u otro material partido en partculas finas. La porcin de material retenido en el tamiz N 4, ser llamado agregado fino. Material de tamao excesivo que se haya encontrado en depsitos de los cuales se obtiene el material para la capa de base de grava, ser retirado por tamizado o ser triturado, hasta obtener el tamao requerido, segn elija el contratista. No menos del 50% en peso de las partculas del agregado grueso, deben tener por lo menos una cara de fractura o forma cbica angulosa. Si es necesario para cumplir con este requisito la grava ser tamizada antes de ser triturada.

Caractersticas

El material de base deber cumplir con las siguientes caractersticas fsico qumicas y mecnicas que se indican a continuacin:

Limite liquido (ASTM D 423)

Mximo 25%

Indice Plstico (ASTM D- 424)

Mximo 3%

Equivalente de Arena (ASTM D-2419)Mximo 35%

Abrasin ( ASTM C 131)

Mximo 25%

Granulometra

N DE MALLA

TOLERANCIAS

% EN PESO SECO QUE PASA

2

1

1

3/8

N 4

N 10

N 30

N 40

N 80

N 200

100

90-100

80-95

70-85

40-75

30-60

20-45

16-33

15-30

10-22

5-15

100

95-100

80-95

70-85

40-70

25-55

15-40

10-25

8-20

5-15

8-2100

+/-5

80-95

70-92

50-70

35-55

25-42

12-25

10-22

4-14

0-8

-2

+/-5

+/-8

+/-8

+/-8

+/-8

+/-8

+/-5

+/-5

+/-3

Partculas chatas y alargadas(ASTM D-693)Mximo 20%

Valor Relativo de Soporte, C, B, R. 2 das

inmersin en agua (ASTM D-1883)

Mnimo 80%

Sales Solubles Totales

Mximo +/-1%

Porcentaje de Compactacin del Prctor

modificado (ASTM D-1556)

Mnimo 100%

Variacin en el contenido ptimo de

Humedad del Prctor modificado

+/- 1.5%

Colocacin y extendido

Todo material de la capa de base ser colocado en una superficie debidamente preparada y ser compactado en capas de mximo 20 cm de espesor final compactado.

El material ser colocado y esparcido en una capa uniforme y sin segregacin de tamao hasta tal espesor suelto, que la capa tenga, despus de ser compactada, el espesor requerido. Se efectuar el extendido con equipo mecnico apropiado, o desde vehculos en movimiento, equipados de manera que sea esparcido en hileras, si el equipo as lo requiere. Cuando se necesite mas de una capa se aplicar para cada una de ellas el procedimiento de construccin descrito a continuacin.

Mezcla

Despus de que el material de capa de base ha sido esparcido, ser completamente mezclado por medio de una cuchilla en toda profundidad de la capa llevndolo hacia el centro y hacia la orilla de la calzada.

Una niveladora de cuchilla con un peso mnimo de 3 toneladas y que tenga una cuchilla de por lo menos 2.5 m, de longitud y una distancia entre ejes no menor de 4.5 m, ser usada para la mezcla; se prev sin embargo que puede usarse mezcladoras mviles de un tipo aprobado por el Ingeniero Supervisor, en lugar de una niveladora de cuchilla. Se regar el material durante la mezcla cuando as lo ordena la inspeccin de obra. Cuando la mezcla est ya uniforme ser otra vez esparcida y perfilada hasta obtener la seccin transversal que se muestra en los planos.

La adicin de agua, puede efectuarse en planta o en pista siempre y cuando la humedad de compactacin se encuentre entre los rangos establecidos.

Compactacin

Inmediatamente despus de terminada la distribucin y el emparejamiento del material, cada capa de ste deber compactarse en su ancho total por medio de rodillos lisos vibratorios con un peso mnimo de 8 toneladas. Cada 80m3 de material, medido despus de compactado, debern ser sometidos a por lo menos una hora de rodillado continuo.

Dicho rodillado deber progresar gradualmente desde los costados hacia en centro, el sentido paralelo al eje del camino, y deber continuar as hasta que toda la superficie haya recibido este tratamiento. Cualquier irregularidad que surja durante la compactacin, deber corregirse aflojando el material en estos sitios y agregando o quitando material hasta que la superficie resulte pareja y uniforme. A lo largo de las curvas colectores y muros y en todos los sitios no accesibles al rodillo, el material de base deber compactarse ntegramente mediante el empleo de apisonadoras mecnicos. El material ser tratado con niveladora y rodillo hasta cilindrado y apisonado arriba indicado. Se considerar la mnima, necesaria para obtener una compactacin adecuada. Durante el progreso de la operacin, el Ingeniero deber efectuar ensayos de control de densidad humedad de acuerdo con el mtodo ASTM D-1556, efectuando tres (3) ensayos, si la densidad resulta inferior al 95% de la densidad mxima determinada en el laboratorio en el ensayo ASTM D 1557, el contratista deber completar un cilindrado o apisonado adicional en la cantidad que fuese necesaria para obtener la densidad sealada. Se podr utilizar otros tipos de ensayos para determinar la densidad en obra, a los efectos de un control adicional, despus que se hayan obtenido valores de densidad referidos, por el mtodo ASTM D-1556. El Ingeniero podr autorizar la compactacin mediante el empleo de otros tipos de equipos que los arriba especificados, siempre que se determine que el empleo de tales equipos alternativos producir fehacientemente densidades de no menos del 95% arriba especificados.

El permiso del Ingeniero Supervisor para usar un equipo de compactacin diferente deber otorgarse por escrito y ha de indicar las condiciones bajo las cuales el equipo deber ser utilizado.

Exigencias del Espesor

El espesor de la base terminada no deber diferir en +/-1cm de lo indicado en los planos. Inmediatamente despus de la compactacin final de la base, el espesor deber medirse en uno o ms puntos en cada 100m (o menos de la misma. Las mediciones debern hacerse por medio de las perforaciones de ensayos, u otros mtodos aprobados.

Los puntos para la medicin sern seleccionados por el Ingeniero en lugares tomados al azar dentro de cada seccin de 100m (o menos), de tal manera que se evite una distribucin regular de los mismos. A medida que la obra contine sin desviacin en cuanto al espesor, mas all de las tolerancias admitidas, el intervalo entre los ensayos podr largarse a criterio del Ingeniero, llegando a un mximo de 300 m con ensayos ocasionales efectuados a distancias ms cortas.

Cuando una medicin seale una variacin del espesor registrado en los planos, mayor que la admita por la tolerancia, se har mediciones adicionales a distancias aproximadas a 10m hasta que se compruebe que el espesor se encuentra dentro de los limites autorizados. Cualquier zona que se desve de la tolerancia admitida deber corregirse removiendo o agregando material segn sea necesario formando y compactando luego dicha zona en la forma especificada.

Las perforaciones de agujeros para determinar el espesor y la operacin de su rellenado con materiales adecuadamente compactados, deber efectuarse por parte del contratista, bajo la supervisin del Ingeniero.

Requisitos de la Capa Superior

Cuando se efecte el ensayo por medio de una plantilla de comprobacin del coronamiento del camino, que tenga la forma del perfil tipo de obra previsto en los planos, y se aplique una regla de 2.5 m en un ngulo recto y paralelo, respectivamente, al eje de la calzada, la separacin entre la superficie y cada regla de ensayo entre cualquiera de dos contactos efectuados con la superficie no deber exceder en ningn caso 0.20 m para la plantilla de coronamiento o de 0.05 m para la regla.

METODO DE MEDICION

El mtodo de medicin ser por metros cuadrados compactados obtenidos del ancho promedio de base de acuerdo a su espesor, por la longitud, segn lo indicado en los planos y aceptados por el Supervisor.

BASES DE PAGO

El rea determinada como est dispuesto, ser pagado al precio unitario del contrato por metro cuadrado compactado segn lo indicado en los planos y dicho precio constituir compensacin completa por el suministro de material considerando el transporte, colocacin del mismo, riego, mano de obra, equipos, herramientas e imprevistos necesarios para completar el tem.