Bases 08

5
1 BASES DE LOS CONCURSOS TEMA: Comentario de un libro que leí 2008 CONCURSO LITERARIO ESCOLAR Comentario de un Libro que Leí HOMENAJE A LA FUNDACION DE LA PRIMERA BIBLIOTECA PUBLICA NACIONAL 26 de mayo de 1816 SEXTO CONCURSO NACIONAL DUODÉCIMO CONCURSO DEPARTAMENTAL CAPÍTULO I: De los participantes: Pueden participar todos los alumnos de escuelas públicas (urbanas y rurales) y privadas de todo el país, que estén cursando 5to. o 6to. año escolar. CAPÍTULO II: De las categorías: A) Nacional. B) Departamental. Todos los niños participantes concursarán en las dos categorías: Nacional y la Departamental correspondiente.

description

Concurso literario

Transcript of Bases 08

Page 1: Bases 08

1

BASES DE LOS CONCURSOS

TEMA:Comentario de un libro que leí

2008

CONCURSOLITERARIOESCOLAR

Comentariode un Libro que Leí

HOMENAJE A LA FUNDACION DE LA PRIMERA BIBLIOTECA PUBLICA NACIONAL26 de mayo de 1816

SEXTO CONCURSO NACIONALDUODÉCIMO CONCURSO DEPARTAMENTAL

CAPÍTULO I:De los participantes:Pueden participar todos los alumnos de escuelas públicas(urbanas y rurales) y privadas de todo el país, que esténcursando 5to. o 6to. año escolar.

CAPÍTULO II:De las categorías:A) Nacional.B) Departamental.Todos los niños participantes concursarán en las doscategorías: Nacional y la Departamental correspondiente.

Page 2: Bases 08

CAPÍTULO III:De los Trabajos:* El alumno participante debe encabezar el trabajoanotando el título de diez (10) libros leídos por él,indicando nombre y nacionalidad del escritor.* Debe anotar además si el libro fue leído en su hogar, enla escuela o en ambos lugares.* Los autores serán de Literatura Universal, entre ellosdebe haber por lo menos uno uruguayo.* De estos libros debe realizar el resumen de uno de ellos,en no más de tres (3) carillas de cuaderno.* Asimismo deberá presentar el comentariocorrespondiente, (extensión máxima tres (3) carillas decuaderno), producto de su reflexión personal, explicandosu contenido y qué valores resalta de la obra elegida.* Se evaluará también la caligrafía y la ortografía en cadauno de los trabajos.* Los trabajos se deberán escribir con bolígrafo. No seadmitiran trabajos a lápiz.* Los trabajos no premiados serán destruidos.

CAPÍTULO IV:De la Presentación:* Los trabajos se presentarán con Seudónimo al pie.* En sobre aparte y cerrado se escribirán: en el exteriorSeudónimo con el que se presenta, y Departamento delparticipante.En el interior deberá incluirse una hoja con los siguientesdatos: Seudónimo, Nombre(s), Apellido(s), Cédula de Identidad,Edad, Domicilio, Departamento, Ciudad, Calle, Nº,Teléfono, Escuela a la que concurre, grado que cursa ynombre de su Maestro(a) y Director(a).

CAPÍTULO V:De los Jurados:* El tribunal estará integrado por cinco docentes: dosdesignados por la Fundación “Lolita Rubial”, uno por laInspección Departamental de Educación Primaria deLavalleja, uno por el Instituto Eduardo Fabini de la ciudadde Minas y uno por el Liceo Nº. 2 de la ciudad de Minas.

* Tendrá como cometidos:Estudiar los trabajos presentados y seleccionar losmejores trabajos en ambas categorías.Otorgar Premios y Distinciones

PREMIOS:* Dos Primeros Premios Nacionales.* Un máximo de seis Menciones Nacionales.* Un Primer y un Segundo Premio por Departamento.* Un máximo de diez Menciones por Departamento.Dentro de los Ganadores se seleccionará un mínimo decinco trabajos para ser leídos en el Acto de Entrega dePremios (dos deben corresponder al departamento deLavalleja).

DISTINCIONES:Distinciones Nacionales.* Dos Distinciones Extraordinarias a las Escuelas de losalumnos ganadores.* Seis Distinciones a Escuelas.Un máximo de 6 distinciones a Escuelas.* Dos Distinciones Extraordinarias a los Maestros de losalumnos ganadores.* Seis Distinciones a Maestros.Un máximo de 6 distinciones a Maestros.

Distinciones Departamentales.* Un máximo de cinco Distinciones a Escuelas pordepartamento.* Un máximo de cinco Distinciones a Maestros pordepartamento.

El jurado para estas distinciones valorará a las Escuelas quepertenecen los niños y sus maestros y tomará en cuenta lostrabajos de mejor nivel literario y la selección de losautores de libros leídos.* Anulará todos los trabajos que no se ajusten a lasbases.* Podrá declarar desierto el Concurso o cualquiera desus Premios (departamentales y/o nacionales) si el nivelliterario no alcanza el mínimo exigido.* Su fallo deberá emitirse antes del 15 de Setiembre de2008, haciéndose público por los medios de difusión.* Su veredicto será inapelable, pudiendo decidir sobrecualquier duda respecto al presente reglamento.

CAPÍTULO VI:De los Premios y las Distinciones:

PREMIOS Y DISTINCIONES NACIONALES:PREMIOS A ALUMNOS.

PRIMEROS PREMIOS. (2)* Medalla de Honor de PLATA de la Fundación “LolitaRubial”.* Diploma de Honor.* Excursiones para el niño con un mayor, (premioTRANSHOTEL).* Libros (premio Ediciones de la Banda Oriental).

MENCIONES (6)* Diploma de Honor.* Libro (premio Ediciones de la Banda Oriental).

DISTINCIONES

DISTINCIONES EXTRAORDINARIAS A MAESTROS (2)* Certificado de DISTINCION.* Libro (premio Ediciones de la Banda Oriental).

DISTINCIONES A MAESTROS (6)* Certificado de DISTINCION.* Libro (premio Ediciones de la Banda Oriental).

2

Page 3: Bases 08

DISTINCIONES EXTRAORDINARIAS A ESCUELAS: (2)* Certificado de DISTINCION.* Colección. (premio Ediciones de la Banda Oriental).

DISTINCIONES A ESCUELAS (6)* Certificado de DISTINCION.Colección (premio Ediciones de la Banda Oriental).

PREMIOS Y DISTINCIONES DEPARTAMENTALES:PREMIOS A ALUMNOS.

PRIMEROS PREMIOS. (1 por departamento).* Diploma de HONOR.* Libros (premio (premio Ediciones de la Banda Oriental).

SEGUNDOS PREMIOS: (1 por departamento).* Diploma de HONOR.* Libros (premio (premio Ediciones de la Banda Oriental).

MENCIONES: (10 por departamento)* Diploma de HONOR.

DISTINCIONES

DISTINCIONES A MAESTROS: (5 por departamento).* Certificado de DISTINCION.

DISTINCIONES A ESCUELAS: (5 por departamento).* Certificado de DISTINCION.

Los Trabajos Premiados (Nacionales y los del Departamentode Lavalleja), serán publicados por los Diarios Minuanos,“La Unión”, “Serrano” y “Semanario Minuano”.

CAPÍTULO VII:De la entrega de Premios:Los Premios se entregarán en la ciudad de Minas, en actopúblico.Para el mismo se comunicará e invitará con antelación alos premiados y sus familiares, sus maestros e inspectores yal público en general.

A los ganadores que no puedan concurrir al acto deentrega de premios, se les enviarán los mismos porintermedio de las Inspecciones Departamentales deEducación Primaria.

CAPÍTULO VIII:De los plazos y recepción de escritos.* El Concurso queda abierto a partir de la presenteconvocatoria.* El plazo de entrega de las obras vence el 3 desetiembrede 2008.Lugares de entrega:1) Fundación “Lolita Rubial”, Casa de la Cultura, Minas,Lavalleja.2) Inspección Departamental de Educación Primaria deLavalleja.* El sobre que lo contenga deberá decir en su exterior:Fundación “Lolita Rubial”Concurso Literario Escolar 2008Comentario de un Libro que leíCasa de la CulturaMinas - Lavalleja

* Al dorso del sobre se debe escribir: Seudónimo delconcursante y Departamento en el que reside.

CAPÍTULO IX:De las BasesPor consultas: Telefax (044) 2 28 07 - Fundación “Lolita Rubial”.Correo Electrónico: [email protected] web: www.fundacionlolitarubial.org/cdnlesco.html

El solo hecho de participar en estos concursos implica latotal aceptación de estas bases.

Fundación “Lolita Rubial”

3

AÑO INTERNACIONAL DE LAS LENGUAS

Page 4: Bases 08

4

Quienes leen mucho y bienaprenden más y mejor.

CARTA AL MAESTRO

Estimado Maestro:

La Fundación "Lolita Rubial" se dirige a Ud. para solicitar sucolaboración como guía de sus alumnos, en lainterpretación de las bases del Concurso Literario Escolar2008.

El Jurado considera imprescindible su apoyo comodocente ante este llamado a concurso, por lo cualestimamos conveniente que los niños vean la importanciadel cumplimiento de las bases, no sólo en esta ocasión,sino también para futuras instancias de comprensión detextos prescriptos.

Insistimos en el valor de la originalidad y autenticidad delos trabajos, para evitar la posibilidad de plagios.

El maestro considerará el uso de otros instrumentos deescritura (máquina, computadora, etc.) cuando el alumnolo requiera en forma excepcional.

Destacamos el apoyo prestado anteriormente, por losamigos colegas, en concursos anteriores, el que nosmerece el mayor de los elogios. Valoramos el número departicipantes como también la calidad de los trabajospresentados en las ediciones anteriores y esperamos que elpresente año el concurso satisfaga de la misma manera.

Lo saluda atte.

Por la Fundación "Lolita Rubial": Maestro Homero Guadalupe. Por el Jurado: Maestra Myriam Olivera Faruelo.

Minas, julio de 2008.

Nos permitimos sugerir el siguiente grupo de auto-res y títulos, a fin de enriquecer las posibilidadesdel concurso.

Alemania: Goethe, Gunter Grass

Argentina: José Hernández, Alfonsina Storni, Juan Gelman,Guillermo E. Hudson, Domingo F. Sarmiento, GracielaMontes, Emma Wolf, Héctor Tizón, Miguel Cané, CarlosMaría Domínguez, Atahualpa Yupanqui

Brasil: José Mauro de Vasconcelos, Joao Guimaraes

Chile: Gabriela Mistral, Pablo Neruda, Antonio Skámeta

Colombia: José Eustasio Rivera, Gabriel García Márquez,Alvaro Mutis

Cuba: José Martí, Alejo Carpentier, Nicolás Guillén, CintioVitier

Ecuador: Juan Montalvo, José Icaza

España: Juan Ramón Giménez, Antonio Machado,Gustavo Adolfo Bécquer, Pío Baroja, Miguel de Cervantes,Romancero español, Félix María Samaniego, Tomás deIriarte, Calderón de la Barca, Miguel Hernández, Cantardel Mio Cid, Miguel Delibes, Rosa Regás

Estados Unidos: Jack London, Edgar Alan Poe

Francia: Anatole France, Marcel Proust, Víctor Hugo

Grecia: Homero, Esquilo, Eurípides, Sófocles

Guatemala: Augusto Monterroso

India: Rabindranath Tagore

Inglaterra: Charles Dickens

Italia: Edmundo De Amicis, Francisco Petrarca

Méjico: Amado Nervo, Juan José Arreola, Carlos Fuentes

Nicaragua: Rubén Darío, Ernesto Cardenal

Noruega: Knut Hamsun, H. Ibsen

Paraguay: Augusto Roa Bastos

Perú: José Santos Chocano, José María Arguedas, BryceEchenique, Ciro Alegría, Mario Vargas Llosa

Portugal: José Saramago, Fernando Pessoa

Rusia: León Tolstoi, Máximo Gorki, M. Ilin

Uruguay: José Enrique Rodó, Juan José Morosoli, MarioBenedetti, Julio C. da Rosa, Juana de Ibarbourou, Serafín J.García, Alfredo Zitarrosa, Horaco Quiroga, Líber Falco,Napoleón Bachino Ponce de León, Alejandro Paternain,Daniel Chavarría.

Venezuela: Simón Bolívar, Rómulo Gallegos, Arturo UslarPietri

Page 5: Bases 08

5

AUSPICIAN: • CODICEN - ANEP

• Departamento de Cultura de la Intendencia Municipal de Lavalleja

PATROCINAN:

APOYAN: • Consejo de Educación Primaria

• Inspección Dptal. de Educación Primaria de Lavalleja• Instituto de Formación Docente de Lavalleja

• Instituto Eduardo Fabini - Minas• Liceo N° 2 - Minas

• Escuela Técnica de UTU - Minas• Ciclo Básico Tecnológico UTU - Minas

• Docentes Jubilados de Lavalleja• Diario "La Unión" - Minas• Diario "SERRANO" - Minas

• Semanario "Minuano" - Minas

COLABORA: • Impresora Rezk s.r.l. - Minas

Sean los orientales tan ilustrados como valientes.José G. Artigas