Bases concurso CAMARASAL

4
CONCURSO DE DISEÑO NUEVO ISOLOGOTIPO de Cámara de Comercio e Industria de El Salvador BASES DEL CONCURSO 1. Objetivo. Realizar un refrescamiento del Isologotipo de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador, en el marco de su centenario de fundación. 2. ANTECEDENTES: Actualmente el isologotipo de la cámara tiene dificultades en su aplicación en diferentes usos y materiales, debido a su composición y forma. Debe considerarse su usabilidad, que sea práctica en la aplicación de impresos y medios digitales, que sea visible su nombre a cualquier distancia, que sea atractivo y de fácil identificación. 3. Requisitos. La propuesta reflejará el espíritu de la institución, apegado a su Misión, Visión y valores. En el diseño debe contemplarse lo siguiente: NOMBRE: Debe llevar el nombre “Cámara de Comercio e Industria de El Salvador” COLORES: Respetar los colores actuales LEMA: 100 AÑOS IMPULSANDO EL DESARROLLO PRODUCTIVO. Este lema será de uso exclusivo del año 2015, buscando la mejor manera de composición con el isologotipo. Posteriormente será retirado quedando solo el isologotipo. El lema puede ir acompañado de un icono o solo puede ser texto, queda a criterio del participante. ELEMENTOS DEL ISOLOGOTIPO ACTUAL: respetar los elementos actuales, los cuales tienen el siguiente significado: El isologotipo lo entendemos como el Escudo El escudo de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador representa valores fundamentales y principios de su identidad institucional. El nombre: El escudo lleva el nombre completo de la institución. El Círculo que rodea al escudo simboliza la Unidad del Sector Productivo que lo enlaza en sus convicciones de libertad y solidaridad. El Triángulo representa la Democracia como Sistema de convivencia que garantiza el gozo de las libertades y el orden civil. Los Volcanes y el Mar reiteran el amor por nuestra patria, su gente, su historia, sus tradiciones y costumbres. Las Alas emulan parte del casco del dios Mercurio, referente del Comercio y los Negocios.

description

Bases para concursar en el rediseño del logotipo de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador.

Transcript of Bases concurso CAMARASAL

Page 1: Bases concurso CAMARASAL

CONCURSO DE DISEÑO NUEVO ISOLOGOTIPO de Cámara de Comercio e Industria de El Salvador

BASES DEL CONCURSO

1. Objetivo. Realizar un refrescamiento del Isologotipo de la Cámara de Comercio e Industria

de El Salvador, en el marco de su centenario de fundación.

2. ANTECEDENTES: Actualmente el isologotipo de la cámara tiene dificultades en su

aplicación en diferentes usos y materiales, debido a su composición y forma. Debe

considerarse su usabilidad, que sea práctica en la aplicación de impresos y medios digitales,

que sea visible su nombre a cualquier distancia, que sea atractivo y de fácil identificación.

3. Requisitos. La propuesta reflejará el espíritu de la institución, apegado a su Misión, Visión

y valores. En el diseño debe contemplarse lo siguiente:

NOMBRE: Debe llevar el nombre “Cámara de Comercio e Industria de El Salvador”

COLORES: Respetar los colores actuales

LEMA: 100 AÑOS IMPULSANDO EL DESARROLLO PRODUCTIVO. Este lema será de

uso exclusivo del año 2015, buscando la mejor manera de composición con el isologotipo.

Posteriormente será retirado quedando solo el isologotipo. El lema puede ir acompañado de

un icono o solo puede ser texto, queda a criterio del participante.

ELEMENTOS DEL ISOLOGOTIPO ACTUAL: respetar los elementos actuales, los cuales

tienen el siguiente significado:

El isologotipo lo entendemos como el Escudo

El escudo de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador representa valores fundamentales y

principios de su identidad institucional.

El nombre: El escudo lleva el nombre completo de la institución.

El Círculo que rodea al escudo simboliza la Unidad del Sector Productivo que lo enlaza en sus

convicciones de libertad y solidaridad.

El Triángulo representa la Democracia como Sistema de convivencia que garantiza el gozo de las

libertades y el orden civil.

Los Volcanes y el Mar reiteran el amor por nuestra patria, su gente, su historia, sus tradiciones y

costumbres.

Las Alas emulan parte del casco del dios Mercurio, referente del Comercio y los Negocios.

Page 2: Bases concurso CAMARASAL

El Sol representa la visión optimista de la Cámara por un futuro de éxito y su plena confianza en

Dios.

COLORES REPRESENTATIVOS. AZUL, AMARILLO Y VERDE son los colores simbólicos de nuestro escudo emblemático. El azul: representa las convicciones del amor al País y sus símbolos. El Amarillo: simboliza la luz de la inspiración divina y la confianza en el hombre. El verde: representa la Esperanza y la visión positiva y laboriosa del Empresario Salvadoreño.

4. Participantes. Estudiantes de la carrera de diseño gráfico de las universidades Dr. José

Matías Delgado, Don Bosco y Mónica Herrera.

5. Propuesta

a) Se realizará una presentación informativa a los estudiantes sobre el perfil de la

institución. Dicha charla se llevará acabo según lo acuerde el calendario de la

cátedra.

b) La participación será individual o máximo en parejas, según la universidad

considere.

c) Cada universidad depurará las propuestas de tal forma que se llegue a 3 finalistas

por universidad.

d) Las 3 propuestas finalistas de cada universidad se presentarán junto a sus

racionales a dos representantes de la Comisión de 100 años de la Cámara de

Comercio e Industria en la fecha y aula que cada universidad y la Cámara

convenga.

e) De ser necesario, la comisión 100 años de la Cámara dará sugerencias a los

concursantes finalistas, en el caso las propuestas solo requieran una modificación

leve. Dichos cambios deben realizarse en un plazo no mayor a cinco días hábiles.

f) La Comisión de 100 años de la Cámara presentará tres propuestas a Comité

Ejecutivo para luego presentar una propuesta final a Junta Directiva para formalizar

la aprobación.

Page 3: Bases concurso CAMARASAL

g) La presentación final del isologotipo se desarrollará en un evento a definir por la

Comisión de eventos.

6. Premios y reconocimientos

a) Reconocimiento público de los estudiantes en los medios de comunicación que den

cobertura al evento de presentación del isologotipo conmemorativo.

b) Reconocimiento a los participantes y ganadores en la edición especial de la Revista

Comercio e Industria y pagina web mediante un reportaje.

c) Reportaje en la revista Comercio e Industria y pagina web sobre el concurso y los

proyectos en de labor social de las facultades participantes.

d) A los concursantes de cada universidad se les hará entrega de un diploma especial

de participación

e) Exhibición de galería de propuestas finalistas en evento especial de develación del

isologotipo. Evento a realizarse en el auditorio de la CCIES.

f) Los premios a entregar a las 9 propuestas finalistas se han estipulado de la

siguiente manera:

- Primer lugar: $500 en efectivo más 1 beca para el Campus Party

- Segundo lugar $300 en efectivo más 1 beca para el Campus Party

- Tercer lugar $100 en efectivo más 1 beca para el Campus Party

- Cuarto a noveno lugar: 1 beca para el Campus Party

Nota: Los premios se han considerado según participación individual. Si la propuesta es en parejas,

el premio en efectivo se dividirá entre los dos participantes y en becas serían una a cada uno.

7. Documentación que se ha de entregar.

Todos los grupos participantes incluirán un paquete que se entregará posteriormente a los

representantes de Cámara.

Dentro de un sobre manila, se incluirán:

a) Racional impreso

b) Cesión de derechos firmada por parte del diseñador, la cual será proporcionada por

CCIES.

c) Isologotipo impreso a color en tamaño carta

d) Isologotipo impreso en escala de grises en tamaño carta

e) Impresión de muestra en al menos 3 aplicaciones

f) CD con archivo editable (para Ilustrador)

g) Deberá colocar viñeta con sus datos en la parte frontal del sobre manila

- Nombre de alumno

- Concurso: Isologotipo Cámara de Comercio e Industria de ES

Page 4: Bases concurso CAMARASAL

- Universidad:

- Materia

- Año 2014

8. Plazo de presentación. La fecha límite de presentación de trabajos acompañados de la

documentación correspondiente será de un mes después de impartida la charla informativa.

9. Jurado. El jurado para la final será conformado por el Comité Ejecutivo de la Junta Directiva

de Cámara.

10. Propiedad Intelectual. El Isologotipo creado quedará en propiedad exclusiva y permanente

de la Cámara de Comercio e Industria de El salvador, que tendrá completa libertad para

utilizar los isologotipos premiados o para modificarlos total o parcialmente en el momento y

la forma que se considere necesario.