Bases Concurso "Medicina en 100 Palabras" MEDULA 2013

download Bases Concurso "Medicina en 100 Palabras" MEDULA 2013

of 2

Transcript of Bases Concurso "Medicina en 100 Palabras" MEDULA 2013

  • 7/27/2019 Bases Concurso "Medicina en 100 Palabras" MEDULA 2013

    1/2

    Bases concurso MEDICINA EN 100 PALABRAS

    1. Podrn participar todos los alumnos e internos de medicina de la Universidad de losAndes, a excepcin de los integrantes de MEDULA 2013.

    2. La temtica de los cuentos debe estar relacionada con cualquier mbito de la medicina.3. Los cuentos deben ser estrictamente inditos y no superar las 100 palabras (sin contar el

    ttulo). Los trabajos deben tener el carcter de originales (de autora propia) e inditos (no

    haber sido publicados en cualquier formato). En caso de infringirse lo anterior, el

    participante ser plenamente expulsado del concurso.

    4. Cada participante puede ingresar un mximo de 3 cuentos, los cuales pueden enviarlos vacorreo electrnico a [email protected], junto con su seudnimo, nombre

    completo, rut y curso. Tambin es posible enviar los cuentos en formato papel, para lo

    cual deben ser presentados de la siguiente forma: en un sobre, incluir una copia de cada

    cuento firmado con un seudnimo. Escribir en el sobre: nombre completo, rut, curso, mail

    y ttulo(s) de el(los) cuento(s). Los sobres deben ser entregados en la Escuela de Medicina

    a Silvia Roos. Los cuentos deben estar escritos a mquina o computador.

    5. El plazo de recepcin se abrir el lunes 9 de Octubre y cerrar impostergablemente elviernes 4 de Noviembre a las 23.59 horas.

    6. El jurado estar integrado por:

    - Paula Baldwin, licenciada en Letras, Pontificia Universidad Catlica de Chile. Mster enLiteratura Inglesa, Universidad de Oxford, Inglaterra. Actualmente profesora de la

    Universdad de los Andes.

    - Miguel Donoso Rodrguez, doctor en Filologa Hispnica (filosofa y letras), Universidadde Navarra, Espaa. Licenciado en ciencias Jurdicas, Universidad Finis Terrae.

    Actualmente profesor y director de estudios de la Licenciatura en Literatura.

    - Diego Honorato Errzuriz, doctor en Filosofa, Trinity College, Dubln, Irlanda.Licenciado en Letras, mencin lingstica y literatura Hispnicas, PUC. Licenciado en

    filosofa PUC. Actualmente profesor de esttica universidad de los Andes.

    - Jaime Castillo, alumno de quinto ao de medicina de la Universidad de los Andes ydelegado de Extensin de MEDULA 2013.

    7. El jurado seleccionar 10 cuentos finalistas, entre los cuales dirimir un primer lugar y unsegundo lugar.

    8. Una vez elegidos los 10 cuentos finalistas por parte del jurado, stos se publicarn en lapgina de Facebook de MEDULA para que, en una votacin abierta a travs de este mismo

    sitio, se elija al premio del pblico. El perodo de votacin se extender desde el viernes 8

    al viernes 15 de noviembre.

    9. Los 10 cuentos finalistas sern exhibidos en las pantallas de la Universidad y presentadosen la Sala Cero.

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 7/27/2019 Bases Concurso "Medicina en 100 Palabras" MEDULA 2013

    2/2

    10.Los premios para los cuentos ganadores sern los siguientes:1 Lugar: Fonendoscopio Littmann Classic II.

    2 Lugar: Parlante SONY Inalmbrico SRS-BTV5 Blanco.

    Premio al Favorito del Pblico: Reproductor SONY IPOD/IPHONE/IPAD RDP-M7IP.

    11.En caso que el cuento que haya obtenido la mayor votacin del pblico coincida con elcuento ganador del primer lugar elegido por el jurado, este obtendr nicamente el

    premio correspondiente al primer lugar del concurso. En tal caso, el premio del pblico

    corresponder y ser otorgado al cuento que haya obtenido la segunda votacin ms alta

    por parte del pblico.

    12.No se devolvern los cuentos recibidos.13.Se necesita un mnimo de 10 cuentos para poder realizar el concurso, de lo contrario se

    cancelar dicho concurso.

    14.La sola participacin en el concurso implicar la aceptacin de estas bases y otorga elderecho a los organizadores a editar, publicar, distribuir y reproducir en cualquier medio,

    sin fines de lucro, las obras participantes.