Bases de Competencia Papi-libre

16
BASES DE COMPETENCIA. COMITÉ DE DEPORTES DE SAN JOSÉ LAS FLORES. CAPITULO I. GENERALIDADES Art. 1 Las presentes bases de competencia, tienen por objeto el funcionamiento y control del torneo organizado por el Comité de Deportes de San José las Flores (CODESALFLO). Art. 2 Cuando en texto de las presentes bases de competencia los vocablos “CODESALFLO” se entenderá que se refiere al comité de deportes de San José las Flores, “TRIBUNAL” corresponderá al TRIBUNAL o Comité de penas. “BASES” se comprenderá a las bases de competencia; “MIEMBRO” se referirá a la persona integrante de CODESALFLO; “REPRESENTANTE”, a la persona que ante CODESALFLO represente a equipos participantes en el torneo: “EQUIPO”; entidad deportiva participante en el torneo; “CAPITAN” persona integrante del equipo que lo representa ante el arbitro en cada juego; y “JUGADOR”, persona integrante del equipo. El objetivo principal de este Campeonato es promover el deporte de tal manera que todos los participantes tengan un mejor esparcimiento, mejores relaciones interpersonales entre todas las comunidades, sin importar condición social, credo religioso ni orientación política. CAPITULO II. DEL CAMPEONATO. Art. 3 En cumplimiento de sus fines, CODESALFLO convocara a sus miembros a la participación del presente campeonato. Entre la terminación de un campeonato y el siguiente deberá mediar un mínimo de 60 días. La papelería debe estar disponible 45 días antes de iniciar el torneo. Art. 4 Por acuerdo de Junta Directiva se convoca al efecto, y cada campeonato tendrá una nominación en reconocimiento a los relevantes méritos de personas naturales o jurídicas. DE LAS CATEGORIAS Se establecen las siguientes categorías: A) Libre B) Juvenil

Transcript of Bases de Competencia Papi-libre

Page 1: Bases de Competencia Papi-libre

BASES DE COMPETENCIA.COMITÉ DE DEPORTES DE SAN JOSÉ LAS FLORES.

CAPITULO I.

GENERALIDADES

Art. 1 Las presentes bases de competencia, tienen por objeto el funcionamiento y control del torneo organizado por el Comité de Deportes de San José las Flores (CODESALFLO).

Art. 2Cuando en texto de las presentes bases de competencia los vocablos “CODESALFLO” se entenderá que se refiere al comité de deportes de San José las Flores, “TRIBUNAL” corresponderá al TRIBUNAL o Comité de penas. “BASES” se comprenderá a las bases de competencia; “MIEMBRO” se referirá a la persona integrante de CODESALFLO; “REPRESENTANTE”, a la persona que ante CODESALFLO represente a equipos participantes en el torneo: “EQUIPO”; entidad deportiva participante en el torneo; “CAPITAN” persona integrante del equipo que lo representa ante el arbitro en cada juego; y “JUGADOR”, persona integrante del equipo.

El objetivo principal de este Campeonato es promover el deporte de tal manera que todos los participantes tengan un mejor esparcimiento, mejores relaciones interpersonales entre todas las comunidades, sin importar condición social, credo religioso ni orientación política.

CAPITULO II.

DEL CAMPEONATO.

Art. 3En cumplimiento de sus fines, CODESALFLO convocara a sus miembros a la participación del presente campeonato.Entre la terminación de un campeonato y el siguiente deberá mediar un mínimo de 60 días. La papelería debe estar disponible 45 días antes de iniciar el torneo.

Art. 4Por acuerdo de Junta Directiva se convoca al efecto, y cada campeonato tendrá una nominación

en reconocimiento a los relevantes méritos de personas naturales o jurídicas.DE LAS CATEGORIAS

Se establecen las siguientes categorías:

A) Libre B) Juvenil C) Infanto-JuvenilD) FemeninoE) Papi fútbol

CAPITULO III.

DE LOS PREMIOS DE EQUIPOS. Art. 5En cada categoría, los equipos que obtengan las mejores posiciones entre los clasificados de la fase final, serán premiados con trofeo en calidad de:

*CAMPEON*SUB CAMPEON *TERCER LUGAR*CAMPEON DE LIGUILLA*CAMPEON DE COPA ( El equipo que acumule más puntos durante las rondas de clasificación)

Art. 6El equipo de categoría libre que obtenga dos veces consecutivas o tres alternas el CAMPEONATO de CODESALFLO, será acreedor del trofeo especial denominado: COPA TORNEO DE APERTURA CODESALFOEl Equipo acreedor de este trofeo será el equipo que resulte campeón del torneo, debiendo ser devuelto al COMITE al SIGUIENTE DIA luego de Finalizado el torneo. El equipo que obtenga este trofeo, será responsable en caso de daños o extravío, so pena de acción judicial en caso de incumplimiento de sus obligaciones.NOTA : Equipo que resulte campeón y no participe en el siguiente torneo, pierde el derecho a la Copa.

DEL JUGADOR

Page 2: Bases de Competencia Papi-libre

Art. 7En cada categoría se premiara con trofeo en honor al mérito, al jugador que obtenga mayor cantidad de goles anotados; también se premiará el arquero que obtenga la menor cantidad de goles anotados.

CAPITULO IV.

DEL CAMPEONATO.

Art. 8El Comité convocará a dos torneos durante el año, los cuales se denominarán Torneo de Apertura y Torneo de Clausura.El presente torneo se jugará de la siguiente forma:Todos los equipos participantes jugaran uno contra todos a dos vueltas, en el caso que sean hasta 10 equipos inscritos, de los cuales clasificarán los primeros 4 (CUATRO) equipos que acumulen más puntos, los cuales jugaran una eliminatoria simple por medio de llaves con visita reciproca. Si los equipos inscritos en el torneo fuesen 12 (DOCE) o más se jugará a dos vueltas, clasificando 8 (OCHO) eliminándose por medio de llaves con visita reciproca, resultando 4 (CUATRO) equipos que jugaran la siguiente fase con eliminatoria por medio de llaves con visita reciprocas en la cual se determinaran los primeros tres lugares.Dependiendo del numero de equipos inscritos para el torneo, quedara a criterio del Comité convocar a los equipos que no clasifiquen para jugar una Liguilla entre ellos a una vuelta, para determinar el Campeón de Liguilla, la participación en esta fase será obligatoria.

DEL EMPATE.

Art. 9En caso de empates por puntos, para definir: CAMPEON DE COPA y CLASIFICACIONES, se definirá en una nueva programación con un nuevo partido definitivo.

Si persiste el empate, se jugará tiempo complementario de treinta minutos, con dos tiempos de quince minutos, con cambio posiciones de cancha; si al final del tiempo complementario, el empate persiste, se ejecutarán cinco tiros desde la señal de penal, por cada equipo y por diferentes jugadores; al no darse resultados, se alternaran los tiros por equipo, hasta definir el desempate.

DE LOS JUEGOS PENDIENTES

Art. 10Los juegos que tengan que repetirse, se harán al finalizar cada vuelta, con el objetivo de actualizar a todos a todos los equipos que tengan juegos atrasados, para que al re-inicio, todos los equipos estén en igualdad.Comprenderán juegos suspendidos, aquellos que el comité o el tribunal de penas los haya declarado como no realizados y sea forma de efectuarlos. No se permitirá bajo ninguna circunstancia la suspensión de partidos programados en cada una de la vueltas clasificatorias, el equipo que no se presente o no juegue todos los partidos programados en cada una de la vueltas, ya sea porque se considere clasificado, o por cualquier otro motivo, éste estará sujeto a una sanción por parte del Comité, la cual será de VIENTICINCO DOLARES, más la perdida TRES de puntos en la tabla de posiciones. Únicamente se suspenderán los partidos programados, en el caso en que el equipo rival se haya retirado del torneo.

CAPITULO V.

DE LAS REGLAS DE JUEGO.

Art. 11La conducta del jugador deberá ser recreativa, leal y deportiva, para conservar el objetivo del comité. En las bases de juego, su interpretación serán las mismas.

Art. 12Cada equipo estará conformado por 15 jugadores, de los cuales 7 jugaran de cancha y uno de guardameta.Durante el desarrollo del partido, cada equipo podrá hacer las sustituciones que considere necesarias, pudiendo reingresar el jugador sustituido.

Art. 13El juego tendrá una duración de 90 minutos, dos tiempos de 45 minutos cada uno, con un intermedio de 10 minutos para descansar.

Art. 14El equipo deberá usar uniformes de acuerdo a lo establecido, la numeración será a elección del equipo, guardándose no utilizar números repetidos. Cuando por motivos de fuerza mayor se haga una sustitución de jugador, y se tenga que utilizar el mismo número de camisola, el jugador

Page 3: Bases de Competencia Papi-libre

que ingrese como cambio, deberá ser identificado con el número agregándosele la palabra “BIS” en la respectiva hoja de sustitución.

Art. 15Cada equipo obtendrá por juego ganado tres puntos, por empate un punto y por pérdida cero puntos.

Art. 16Al suspenderse un juego por motivos de fuerza mayor (lluvia, falta de claridad o incidente grave de cualquier jugador) después de transcurrido el minuto 25 del segundo tiempo, tendrá validez el juego con el marcador con que se encuentre.

Art. 17Al suspenderse el juego, durante los 25 minutos del primer tiempo por motivos de fuerza mayor, comprendiéndose como sucesos extraordinarios y/o especiales, las causas de generales conocidas y comprobadas por su particularidad, se considera como no realizado y tendrán que reprogramarse los 70 minutos de juego. Si el partido se suspende entre el minuto 1 y 24 del segundo tiempo, tendrá que reprogramarse los minutos faltantes para concluir los 70 minutos manteniendo el marcador existente al suspenderse el partido. EL equipo que ocasione la suspensión del partido deberá cancelar el 100% de los honorarios arbitrales.El tiempo complementario se iniciará con la misma alineación con que contaba cada equipo al momento de la suspensión del partido. Si el equipo infractor se negare a pagar el arbitraje, pierde automáticamente el partido en mesa.

Art. 18El balón de juego será el N° 5, con las características oficiales de FIFA y en condiciones de ser utilizado en el evento, a criterio del arbitro.

Art. 19Cuando un equipo gane en mesa será con el marcador de 1 por 0 el gol será asignado al capitán, cuando el equipo se presente a la cancha y halla informe arbitral, caso contrario, solamente contaran los puntos, sin asignar los goles a ningún jugador.

CAPITULO VI.

SE DICE DEL JUGADOR.

Art. 20Se reconoce la calidad del jugador a la persona que forma parte de un equipo debiendo cumplir con las disposiciones fijadas por el comité y las bases de competencia. Además de cumplir las reglas de juego en la cancha, buena conducta deportiva, respeto a los árbitros y miembros del comité dentro y fuera de la cancha.NOTA : Jugador que esté inscrito en 2 equipos no podrá participar en el torneo (Se considera como jugador inscrito hasta que el representante de cada equipo presenta toda la documentación en regla al Comité, y éste le entregue el carnet debidamente firmado y sellado).Un jugador desinscrito podrá ser inscrito únicamente por el equipo que lo desinscribió

Art. 21Los jugadores podrán ser de cualquier nacionalidad.

Art. 22Mediante solicitud de inscripción al comité y la extensión del carnet de identificación se obtendrá la calidad del jugador. El carnet será autorizado con firma y sello del Presidente, secretario o tesorero del comité o con la firma del Directivo Suplente respectivo.

Art.23Para quedar LEGALMENTE INSCRITO cada equipo deberá cancelar $20.00 en concepto de FIANZA y $7.00 por gastos de Papelería. (Hoja colectiva, 15 hojas Individuales y 15 carnets), las Inscripciones adicionales tendrán un costo de $0.50.La solicitud de inscripción será proporcionada por el comité presentándola con sus generales, dos fotografías reciente, tamaño cédula de frente y en buen estado.Documentación adicional, fotocopia de pasaporte, DUI o carnet de minoridad si son menores de edad, y deberán adjuntar autorización de sus padres para poder participar en el torneo.

NOTA : Con los fondos de la fianza no se podrán cancelar las deudas u otras obligaciones que contraigan los equipos cuando realice alguna actividad el comité de deportes. En caso de que no cancelar la deuda no se les programara en las fechas sucesivas. Art. 24

Page 4: Bases de Competencia Papi-libre

La reposición de carnet, por pérdida, inutilización, o destrucción, deberá ser en nueva solicitud, indicando el mismo número de carnet a restituir, registrando los datos generales. El costo será de $0. 50, no será admisible si no tiene la firma y sello del comité.

Art. 25Podrá hacerse sustitución del jugador, en los casos siguientes:1- Por fallecimiento.2- Por auto detención formal y esta sea por

periodo prolongado que anule su participación, previa comprobación competente.

3- Por Incapacidad dictaminada médicamente; si es preciso la verificación, el interesado pagara los honorarios médicos.

4- Por ausencia del país debidamente comprobada.

Art. 26Cada equipo tendrá derecho a hacer cinco sustituciones en el transcurso de la fase de clasificación del campeonato. Sino las realiza en el tiempo estipulado pierde el derecho ha realizarlas (incluyendo la sustituciones indicadas en el Artículo 26).

Art. 27Los equipos que pasen a la fase clasificatoria, tendrán derecho a la inscripción de dos jugadores en calidad de refuerzos, no pudiendo inscribir jugadores que ya hayan participado en el mismo torneo con otros equipos.

CAPITULO VII.

DEL EQUIPO

Art. 28Prevalecerá la antigüedad en el nombre del equipo, en el caso de nuevos equipos o cambio de nombre de algún equipo.Lo anterior será admisible, hasta antes de abrirse la inscripción de equipos

Art. 29El equipo estará integrado por 10 jugadores como mínimo y 15 como máximo.

Art. 30Es obligación de los equipos, informar al comité, el color y diseño de los uniformes a utilizar en el

torneo, el cual deberá ir adjunto a la papelería de inscripción.Cuando dos equipos tengan uniformes iguales o similares, tendrá prioridad el equipo que presento su papelería de inscripción primero, debiendo cambiarse el equipo contrario, en el primer encuentro, alternándose en los siguientes encuentros si los hay. Art. 31Será obligatorio para los equipos, presentarse al terreno de juego, con no menos 15 minutos antes de la hora programada y debidamente uniformados, al llamado del árbitro, todo equipo tendrá derecho a quince minutos de espera como máximo.

Art. 32No se aceptará uniformes del mismo color con diferente estilo.Es admisible el uso de camisola al revés, cuando actúe como portero o conservando su numero de camisola al revés, con la que se identificó ante el arbitro.

Art. 33No es admisible que un equipo se negare a seguir participando, en ninguna de las fases del torneo, caso contrario perderá su fianza.

Art. 34Para el cambio de programación de horario, deberá presentarse solicitud con causa justificada y comprobada, por escrito al comité con anticipación de quince días, la cual deberá ser confirmado. Así también se hará lo mismo para la suspensión de programación.Dicha solicitud será admisible únicamente en las fases de clasificación.

Art.35El derecho de reclamo deberá cumplir con los siguientes requisitos:1. Presentar por escrito el reclamo, firmado por

el representante.2. Que la solicitud se tramite en la próxima

reunión del comité.3. Que se presenten como derecho de trámite la

cantidad de UN DOLAR.4. La petición deberá ser redactada en forma

clara, legible y veraz.

NOTAS : El comité designara un AREA TECNICA para cada Equipo, en la cual deberán de estar los jugadores suplentes, representantes, coach, utilero

Page 5: Bases de Competencia Papi-libre

y quinesiólogo debidamente identificados con carnet autorizado por el Comité. Los Equipos que no cumplan esta disposición se les multara con $3.00 y al ser reincidente perderán TRES puntos de su clasificación, mas $3.00 de multa.La participación a todas las actividades que el Comité convoque a los señores Representantes de los Equipos, será de carácter OBLIGATORIO, el equipo que no participe en dichas actividades perderá su fianza.

CAPITULO VIII.

TRIBUNAL DE PENAS DEL FUNCIONAMIENTO

Art. 36El Comité Disciplinario estará constituido por los miembros del Comité de Deportes designe.

Art. 37El Tribunal de Penas velará por el respeto de los derechos y el cumplimiento de los deberes y derechos de los equipos participantes.Se le otorga capacidad resolutiva de sancionar con forme a los informes arbitrales y lo establecido en las bases de competencia y demás disposiciones emitidas por el comité de deportes.

DE LOS PROCEDIMIENTOS

Art. 38Los medios a conocer para evaluar y fallar en base a las Bases de Competencia y demás disposiciones, será el informe arbitral.

Art. 39La apelación deberá ser presentada por escrito en la próxima reunión del Comité, después de haberse leídos los informes arbitrales.

Art. 40El fallo se sustentara en pruebas, las que deberán ser documentadas y si se estima conveniente, conocer pruebas testimoniales, deberán registrarse las generalidades y firma del testigo.Para resolver y emitir el fallo, en su investigación deberá de hacer acopio de todos los medios legales pertinentes.La apelación que no se formalice en el tiempo prudencial quedara sin efecto.

Art. 41Se prohíbe a todo miembro del tribunal de Penas intervenir en los casos en donde se vean involucrados el equipo o jugadores al cual es asociado o representante.

Art. 42Las sanciones a jugadores y/o equipos, serán comunicados por un miembro del Tribunal de Penas en Sesión General.

Art. 43En las sanciones que tengan la condición de conmutables, las penas podrían suspenderse mediante el pago del valor que determine el Tribunal de Penas. La presentación del recibo de Tesorería, habilitara al jugador devolviéndole el carnet.

Art. 44Ante inconformidad justificada del equipo por el fallo del Tribunal de Penas, es admisible el RECURSO DE APELACION ante el Comité, debiendo adjuntar recibo de Tesorería por el valor de UN DOLAR ($1.00). Este pago es único y correspondiente al derecho de trámite.

Art. 45En el periodo de trámite de la resolución el carnet del jugador será retenido. El retardo para emitir el resultado no deberá pasar de ocho días después de la apelación.

CAPITULO IX.

DE LAS SANCIONES AL JUGADOR.

UN JUEGO DE SUSPENSION CONMUTABLE de $ 1.00

Art. 46 Por sanción de tres amonestaciones

acumulativas.Por permanecer sin camisa o generando desorden dentro o fuera del Área Técnica en el momento en que se este realizando el encuentro.

UN JUEGO CONMUTABLE DE $ 3.00

Page 6: Bases de Competencia Papi-libre

1. Por conducta indecorosa dentro de la cancha o sus alrededores.

2. Por denuncia falsa a jugador de estar tomando licor o drogas

3. Al capitán, por no observar buena conducta con el árbitro, antes, durante el juego, final o recibir los carnets.

4. Al ser expulsado por 2° amonestación (dos tarjetas amarillas).en un mismo partido.

5. Por incitar a la barra contraria.

DOS JUEGOS DE SUSPENSION, UN JUEGO CONMUTABLE DE $ 3.00

Art.471. Al ser expulsado por protesta de fallo arbitral

dentro o fuera de la cancha.2. Expulsión por juego brusco.

TRES JUEGOS DE SUSPENSION, UN JUEGO CONMUTABLE DE $ 3.00

Art. 481. Por insultos a jugadores o espectadores.2. Por presentarse a la cancha uniformado con

síntomas de haber ingerido licor.3. Por incitar al juego antirreglamentario4. Por intento de riña.5. Por juego brusco grave.6. Por abandono de la cancha en protesta a fallo

arbitral.7. Por actos obscenos dentro o fuera de la

cancha (esta sanción será inconmutable)

CUATRO JUEGOS DE SUSPENSION, UN JUEGO CONMUTABLE DE $ 3.00

Art. 491. Por agredir a un jugador dentro o fuera de la

cancha.2. Por abandono de la cancha para agredir al

publico.3. Por negarse a salir de la cancha al ser

expulsado.

CINCO JUEGOS DE SUSPENSION.

Art. 501. Por intento de agresión al arbitro.2. Por lanzar escupidas al Arbitro a cualquier

jugador de su equipo o equipo contrario.

3. Por insultos al Arbitro, Observador Oficial, miembros del Tribunal de Penas o Comité de Deportes.

NOTA : Cuando el jugador sea el CAPITAN DEL EQUIPO las sanciones se le aplicaran dobles, tanto en partidos conmutables o inconmutables.

SANCION INCONMUTABLE.

Art. 51La reincidencia de expulsión en TRES veces, la CUARTA expulsión será sancionada inconmutable. AGREGADOS Todo equipo esta OBLIGADO a participar en el desfile cuando el Comité lo convoque, con no menos de 8 jugadores, de no hacerlo, se le pondrá $ 5.00 dólares de multa y perderá los primeros tres puntos de su clasificación, el jugador que no haya participado en el desfile y quiera participar en el Torneo Relámpago, podrá hacerlo previo pago de $ 1.00 en Tesorería para poder retirar su carnet.

Al equipo que no presente botiquín se le impondrá una multa de $ 1.00 dólar.

El equipo que no presente pelota en buenas condiciones antes del inicio del juego se le impondrá una multa $ 1.00 dólar y perderá un punto.

Cuando un equipo solicite visor tiene que hacerlo por escrito, Además tiene que cancelar la cantidad de $ 3.00 en concepto de viáticos para el visor.

Los jugadores que sean notificados por sus representantes, que no se presentan a jugar con sus respectivos equipos, ya sea esto por indisciplina, capricho u otra índole, de tal manera que perjudique al equipo. Se le sancionara con la no participación de la PRIMERAS CINCO FECHAS del siguiente campeonato.

El representante que se exprese con falta de respeto al pleno o a los Directivos, será acreedor de 5 fechas de suspensión sin poder permanecer en el Área Técnica, ni podrá asistir a las reuniones, mas una multa de $ 5.00, más TRES PUNTOS DE LA TABLA DE CLASIFICACION.

UN AÑO DE SUSPENSION (APLICABLE PARA JUGADORES Y REPRESENTANTES)

Page 7: Bases de Competencia Papi-libre

Art. 52 Sanción inconmutable, será de un año calendario.1. Por causar lesión grave al adversario, la cual

requiera de atención medica y en donde se compruebe intención habilidad.

2. Por agresión al arbitro, socio, representante o autoridades de CODESALFLO.

3. Por agredir a varios jugadores provocando riña multitudinaria.

4. Por daños a la cancha e instalaciones deportivas.

5. Por difundir versiones o ejecutar hechos que causen daño a los fines y propósitos de CODESALFLO.

6. Cuando el Comité evalúe conveniente que dañe los intereses de la asociación

7. Por invasión a la cancha por parte de los jugadores.

8. Por Batalla Campal (esta sanción será aplicable a todo el equipo)

EXPULSION DEFINITIVA

Art. 531. Por reincidencia el las faltas cometidas

en el Art. 58.2. Por agredir al jugador utilizando

cualquier tipo de arma.3. Por intento o soborno al árbitro para su

beneficio.4. Por denuncia escrita con cargo de atentar

contra los fines y objetivos de CODESALFLO.

5. En los casos que se considere grave la trasgresión el fallo será emitido por El Comité de Deportes.

APLICABILIDAD.

Art. 54Cuando el jugador amerite DOS o MAS sanciones, se impondrá la de mayor pena, a excepción de las sanciones específicas impuestas por el Tribunal de Penas y/o la Junta Directiva.

AL EQUIPO

PERDERA TRES PUNTOS.

Art. 55El equipo que no se presente al juego oficial programado sin causa justificada.

No es admisible que un equipo presente alineación para justificar su presencia a la cancha después de la hora máxima.

Art. 56El equipo perderá el partido por las causas siguientes:

1. Por no presentar los carnets al árbitro al inicio del juego, que estén autorizados y en buen estado.

2. Por no presentarse al llamado del arbitro en el termino de QUINCE minutos después de la hora oficial programada.

3. El equipo que se presente a la cancha con menos de SEIS jugadores.

4. El equipo que en el transcurso del juego, quede con menos de SEIS jugadores; será valido con el marcador que encuentre al suspenderse; si estuviese ganando.

5. Participación en el evento de jugadores con números repetidos, alterados o improvisados.

6. Si se presentan ambos equipos con menos de SEIS jugadores, los dos pierden los puntos por default

7. El equipo que provoque la suspensión del partido.

8. Por hostigamiento e insultos al árbitro de jugadores no intervinientes y/o simpatizantes del equipo que lancen objetos contundentes que lesionen a jugadores o autoridades deportivas, o que por esta causa se suspenderá el juego.

9. Por alinear a jugadores fraudulentamente o suplantarlos.

10. Por alinear jugadores sin su respectivo carnet (No será admisible ninguna autorización por parte de ningún miembro directivo.

PERDIDA DE PUNTOS ADICIONALES.

Art. 57Abandono colectivo de la cancha del equipo por cualquier motivo, perderá el partido más tres puntos adicionales de su clasificación, (Esta resolución deberá ser ratificada por el Comité).

Art. 58Cuando en el juego se evidencie sustancialmente la practica anormal del equipo a favor del adversario. Art. 59La cancelación de los servicios arbitrales deberá ser en la reunión los días estipulados por el Comité y la falta de pago será sancionada con la pérdida de tres puntos.

Page 8: Bases de Competencia Papi-libre

Art. 60Perderá un PUNTO, cuando el asociado o representante se presente 15 minutos después de la hora indicada

Art. 61Serán reprogramados los juegos suspendidos por las causas siguientes:

1. Por mal estado de la cancha, según criterio arbitral, y/o acuerdo conjunto de los equipos.

2. Por inhabilitación física del árbitro.3. Por fuerza mayor o especial

comprobada.4. Cuando los dos equipos a

enfrentarse comprueben que el señor arbitro esta drogado con síntomas de haber ingerido bebidas embriagantes.

En este caso no cobrara sus honorarios y deberá cancelar a cada equipo viáticos que será igual al valor de sus honorarios.

Art. 62Cuando un personero del equipo o por medio de terceros intente o soborne al árbitro o se usen otros medios para el fin, se seguirá un informativo para definir la situación, al comprobarse la falta, quedara eliminado del torneo.

Art. 63Al no presentarse a los partidos de la ronda final o liguilla, cuyo resultado dañe o beneficie a otros equipos, perderá la fianza.

Art. 64Los equipos con conducta notoriamente indisciplinados, que se considere que no cumplen las Bases de Competencia, para proteger los intereses de CODELSAFLO, previo acuerdo del Comité de Deporte, serán expulsados del torneo.

Art. 65Cualquier equipo que se retire del campeonato antes de finalizar la primera vuelta, se mantendrán los resultados obtenidos hasta el ultimo encuentro disputado, y para los partidos que faltaren, se darán los puntos al equipo contrario, previo pago de arbitraje( este pago será opcional).Al igual en la segunda vuelta semifinal, final y liguilla donde se tomará en cuenta el resultado de los juegos verificados y que falten, se darán a favor del contrario los tres puntos, previo pago del arbitraje a tesorería en caso de necesitarlos, no

afectando la acumulación de partidos no pagados con los que pierde la fianza.

NOTA : Al jugador que al comprobársele la falsedad de su documentación, ya sea con nombre, nacionalidad o edad falsa. El equipo en el cual esta inscrito perderá todos los puntos obtenidos en los cuales este jugador haya participado.

INDEMNIZACION POR DAÑOS FISICOS.

Art. 66El jugador que cause daños físicos a otro jugador, arbitro, observador o autoridades de la Asociación, además de las sanciones regladas, queda el equipo a que pertenece obligado al pago de la INDEMNIZACION, consistente a la cancelación del valor máximo de $ 35.00, de los gastos médicos y si el daño es grave, estará sujeta a resolución de Junta Directiva; y de considerarse necesario, se pasará a las Autoridades Competentes.

AMNISTIA A JUGADORES.

Art. 67Por acuerdo de Junta General de la Junta Directiva al inicio del nuevo campeonato se someterá a acuerdo a conceder AMNISTIA, para los jugadores castigados con sanciones leves. (Hasta 4 juegos de suspensión) No serán sujetos a esta gracia los jugadores sancionados con penas calificadas graves y especificas.

CAPITULO X.

DEL CAMPEON GOLEADOR.

Art. 68Será reconocido como CAMPEON GOLEADOR al jugador que anote el mayor número de goles en el campeonato, de conformidad a las reglas siguientes:1. En base al informe arbitral.2. En los juegos que CODESALFLO, defina

como programación oficial.3. Cuando sea suspendido el juego por cualquier

causa y tenga validez con marcador existente se tomaran como valederos los goles anotados por el jugador.

4. No les serán atribuibles, cuando sea reportado en calidad de capitán del equipo, al ser ganado el juego por regla o en mesa.

Page 9: Bases de Competencia Papi-libre

5. Al existir duda por confusión de nombre del jugador en los registros o informes arbitrales indebidos; serán validos por resolución del tribunal.

6. Para determinar el Campeón goleador serán computables los goles en la etapa de clasificación. En caso de empates se premiarán a los dos jugadores empatados.

CAPITULO XI.

DEL ARBITRAJEDE LA REGULACION Y CONTRATACIONDERECHOS Y DEBERES

Art. 69Siendo comunes los fines del árbitro y nuestra Asociación en cuanto al buen desarrollo de cada uno de los juegos, se estima de conveniencia regular en términos generales, los aspectos que armonicen y coadyuven el propósito a fin.Para el desarrollo del campeonato contrataran los servicios de entidades arbitrales, debiendo considerar que cubran a satisfacción los intereses de CODELSAFLO respecto a la responsabilidad eficiencia y financiera.

DE LOS DERECHOS

Art.70 Se reconoce el derecho del arbitro de ser protegido por CODESALFLO en lo físico, moral, organizativo y de ser indemnizado por daños por el equipo infractor.

Art. 71Los asociados, representantes, dirigentes, jugadores o personas relacionadas con los equipos, deberán guardar respeto a su condición de persona y como ente aplicador de las reglas de juego en la cancha, antes, durante y después del evento.

Art.72Se reconoce que el fallo que se aplique en la cancha sea de riguroso cumplimiento e inapelable, salvo que haya violación a la regla, será resuelto por la Junta Directiva, previa presentación de la prueba contundente.

Art. 73

Deberá verificar el AREA TECNICA, debiendo estar solamente los jugadores y cuerpo Técnico y personas autorizadas con su respectivo carnet.

Art. 74Suspender el juego en base de su buen criterio cuando considere que su garantía personal o de jugadores, no son adecuadas para protegerse de posibles sucesos que puedan conducir a desvíos de su control; siempre y cuando haya agotado todos los recursos necesarios para la conclusión del juego.

Art. 75Los jugadores expulsados no podrán permanecer en el área técnica, durante el desarrollo del partido.

Art. 76Guardar respeto a los jugadores, representantes, dirigentes, asociados y público en general.

Art. 77Vestir uniforme deportivo, diferente a los colores de los equipos contendientes.

Art. 78De cada juego, el informe arbitral deberá ser redactado en forma clara, legible, honesta y apegada a las Reglas de Juego y Bases de Competencia.

Art. 79No presentarse a la cancha en estado de ebriedad o efectos de drogas; en esas circunstancias, los equipos tienen el derecho de suspender el juego, informando al Comité, por escrito.

DEL INFORME

Art. 80El informe deberá tener ética arbitral y dará fe de la verificación de cada juego realizado.

Art. 81El contenido del informe arbitral, respecto a las infracciones cometidas por los equipos y/o jugadores, se considerara prueba competente y suficiente para la aplicación de sanciones.

Art. 82En el informe arbitral, la falta de objetividad o confusión explicativa, se remitirá nota a la asociación arbitral, de parte de CODESALFLO

Page 10: Bases de Competencia Papi-libre

haciendo del conocimiento la deficiencia del Árbitro.

CAPITULO XII

GENERALIDADES

Art. 83Cuando cualquier directivo valiéndose de su cargo saque ventaja a favor de su equipo, incurriendo en actividades ilegales; será expulsado definitivamente de CODESALFLO.

Art. 84Se hace propio el derecho de solicitar por escrito a la Asociación Arbitral, la suspensión de la actuación de determinado arbitro, exponiendo razones sustantivas que ameritan la petición, debiendo recibir respuesta en el plazo de OCHO días.Toda inconformidad arbitral con base sustantiva, testigos y por escrito, será admitida por la Junta Directiva.

Art. 85La no presentación del árbitro a la cancha después de QUINCE MINUTOS de la hora programada oficial, sin causa justificada, pagara él árbitro a CODESALFLO perjuicio a cada equipo, el valor del arbitraje que recibe por juego efectuado.Cada equipo presentara reclamo por escrito del hecho para la programación del evento.

Art. 86Para la consecución de sus fines organizativos, CODESALFLO se reserva el derecho de PROGRAMAR, REPROGRAMAR, TRASLADAR, SUSPENDER O ANULAR HORAS, DIAS Y CANCHAS de la realización de los eventos.La asignación de los juegos se denominara Programa Oficial.

Art. 87El asociado, representante o jugador no podrá reclamar, para si o para familiares o terceras personas, daños y perjuicios en carácter judicial a la Asociación a consecuencia de sucesos Deportivos.Acuerdo que se oponga a esta disposición no producirá efecto.

APLICABILIDAD

Art. 88En la interpretación de las disposiciones de las presentes Base de Competencia, se atendería la propia naturaleza que la caracteriza, cuando no sea posible fijar por sus términos, el sentido o alcance de las disposiciones, podrá recurrirse a la sana crítica resolutiva del Comité de Deportes.

Art. 89El Equipo que pague y no se presente a la cancha 2 veces consecutivas ó alternas perderá su fianza y será retirado del Torneo.

Art. 90Los jugadores que sean llamados a formar parte de la selección de la Colonia y no se presenten con causa justificada, serán sancionados por el Comité de Deportes

Art.91No se permitirá el ingreso a las reuniones, a Directivos o Representantes de equipos tomados de licor, o que no estén vestidos adecuadamente (calzoneta, shorts o ginas) el que incurra en esta falta será sancionado con una multa acordada por la comisión.

Art. 92A las reuniones de Representantes, se le prohíbe el Ingreso a Jugadores no autorizados so pena de ser sancionado con un partido de suspensión.

Art. 93Durante el desarrollo del campeonato, el tesorero rendirá un INFORME FINANCIERO a los Directivos y Representantes cada mes.

Art. 94Todo lo NO PREVISTO en estas Bases de Competencia, será resuelto por el Comité de Deportes (CODESALFLO).

Por acuerdo de la COMISION DE ESTUDIO, y elaboración de las BASES DE COMPETENCIA de CODESALFLO los presentes BASES DE COMPETENCIA entraran en vigencia a partir del mes de Marzo de 2005.

San José Las Flores, a los veintises días del mes de Septiembre del año dos mil doce.

COMITÉ DE DEPORTES DE LA COLONIA SAN JOSE LAS FLORES“CODESALFLO”