Bases de Concurso de Excavacion y Anclaje.docx

11
1/11 BASES PARA PRESENTACION DE PROPUESTA CONTRATACION GENERAL A SUMA ALZADA Y SIN REAJUSTES CONCURSO PRIVADO PARA LA EJECUCIÓN DE LA OBRA “EXCAVACIÓN MASIVA Y CONSTRUCCION DE MUROS ANCLADOS DEL PROYECTO EDIFICIO CENTROS – UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO” A) GENERALIDADES La Universidad del Pacífico, en adelante EL PROPIETARIO, a través de PROYECTA Ingenieros Civiles S.A.C., en adelante LA GERENCIA, ha invitado a Compañías de prestigio para el Concurso de la referencia, bajo los alcances de una invitación a un concurso privado según lo dispuesto en el Capítulo Tercero del Título IX del Código Civil vigente. 1. El proyecto “EDIFICIO CENTROS UP” consiste en la construcción de un edificio de oficinas en un terreno de 952.00 m2, y cuenta con 5 niveles de sótano, como se puede observar en los planos del Anexo 1. 2. La Obra, materia del presente concurso, comprende la excavación masiva de los sótanos, hasta alcanzar 50cm por debajo del nivel de acabado del último sótano, los trabajos de anclaje y tensado de los muros de contención de sótanos, y la construcción de los muros de contención, de acuerdo con los planos adjuntos a la presente invitación. 3. Tratándose de una invitación a ofrecer, las Empresas invitadas serán consideradas oferentes, reservándose EL PROPIETARIO el derecho a seleccionar, total o parcialmente, a la empresa que considere más conveniente a sus intereses, o no elegir a ninguna de ellas, declarando desierto el Concurso. Asimismo, EL PROPIETARIO podrá suspender o cancelar el presente Concurso, sin que para ello tenga que sustentar su decisión, y en ningún caso asumirá responsabilidad pre-contractual frente a las empresas invitadas. 4. La entrega de la propuesta por parte de los Postores, en adelante “LA PROPUESTA”, supone una formal aceptación de todos y cada uno de los documentos entregados por EL PROPIETARIO, tales como: a) Planos b) Bases c) Absolución de consultas d) Otros documentos entregados durante el Concurso 5. Consecuentemente, el incumplimiento de cualquiera de los puntos de estas Bases puede invalidar, a juicio de EL PROPIETARIO, toda LA PROPUESTA, dándose por no presentada.

description

Bases de Concurso de Excavacion y Anclajes.

Transcript of Bases de Concurso de Excavacion y Anclaje.docx

Page 1: Bases de Concurso de Excavacion y Anclaje.docx

1/11

BASES PARA PRESENTACION DE PROPUESTA CONTRATACION GENERAL

A SUMA ALZADA Y SIN REAJUSTES

CONCURSO PRIVADO PARA LA EJECUCIÓN DE LA OBRA “EXCAVACIÓN MASIVA Y CONSTRUCCION DE MUROS ANCLADOS DEL

PROYECTO EDIFICIO CENTROS – UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO” A) GENERALIDADES

La Universidad del Pacífico, en adelante EL PROPIETARIO, a través de PROYECTA Ingenieros Civiles S.A.C., en adelante LA GERENCIA, ha invitado a Compañías de prestigio para el Concurso de la referencia, bajo los alcances de una invitación a un concurso privado según lo dispuesto en el Capítulo Tercero del Título IX del Código Civil vigente.

1. El proyecto “EDIFICIO CENTROS UP” consiste en la construcción de un edificio

de oficinas en un terreno de 952.00 m2, y cuenta con 5 niveles de sótano, como se puede observar en los planos del Anexo 1.

2. La Obra, materia del presente concurso, comprende la excavación masiva de los

sótanos, hasta alcanzar 50cm por debajo del nivel de acabado del último sótano, los trabajos de anclaje y tensado de los muros de contención de sótanos, y la construcción de los muros de contención, de acuerdo con los planos adjuntos a la presente invitación.

3. Tratándose de una invitación a ofrecer, las Empresas invitadas serán consideradas oferentes, reservándose EL PROPIETARIO el derecho a seleccionar, total o parcialmente, a la empresa que considere más conveniente a sus intereses, o no elegir a ninguna de ellas, declarando desierto el Concurso. Asimismo, EL PROPIETARIO podrá suspender o cancelar el presente Concurso, sin que para ello tenga que sustentar su decisión, y en ningún caso asumirá responsabilidad pre-contractual frente a las empresas invitadas.

4. La entrega de la propuesta por parte de los Postores, en adelante “LA

PROPUESTA”, supone una formal aceptación de todos y cada uno de los documentos entregados por EL PROPIETARIO, tales como: a) Planos b) Bases c) Absolución de consultas d) Otros documentos entregados durante el Concurso

5. Consecuentemente, el incumplimiento de cualquiera de los puntos de estas Bases puede invalidar, a juicio de EL PROPIETARIO, toda LA PROPUESTA, dándose por no presentada.

Page 2: Bases de Concurso de Excavacion y Anclaje.docx

2/11

6. EL PROPIETARIO no reconocerá pago alguno a los postores por la elaboración de sus propuestas.

7. El postor designado como ganador, quedará obligado a prestar su asistencia

técnica y administrativa a EL PROPIETARIO para brindar su apoyo en cualquier gestión Municipal y ante cualquier otra entidad relacionada a licencias, permisos y servicios para la ejecución y posterior recepción y aceptación de la obra.

8. Los postores deberán considerar en sus propuestas un plan de manejo ambiental

que incluya como mínimo lo siguiente:

- Deberá cuidarse al máximo el orden, limpieza, ruidos, tránsito de personas y vehículos a fin de disminuir los ruidos que puedan perturbar al vecindario.

- El área de trabajo queda delimitada por el cerco perimétrico de obra, el cual deberá ser cuidado por el contratista ganador del presente concurso. Así mismo, no se permitirá la salida del personal técnico y obrero durante las jornadas diarias de trabajo incluyendo el almuerzo.

- De ser necesario, la zona de excavación deberá contar con una adecuada iluminación (igual o mayor a 500 lux) nocturna proporcionada por el postor ganador durante todo el plazo de ejecución.

- Se deberá incluir toda la señalética y protección vial y peatonal exterior e interior necesaria para mantener un tránsito seguro y fluido, dentro y fuera de la obra, de acuerdo a normativa vigente y a satisfacción de EL PROPIETARIO.

- En caso de incumplimiento de las normativas municipales relacionadas a su trabajo, EL CONTRATISTA deberá asumir la total responsabilidad del incumplimiento y en caso de multas, éstas deberán ser pagadas por el mismo.

9. EL PROPIETARIO ha contratado a la empresa PROYECTA Ingenieros Civiles

S.A.C., quien realizará las labores de Gerencia del Proyecto. B) SISTEMA DE CONCURSO 1. Las obras se contratarán bajo el sistema de Contratación General a Suma

Alzada Sin Reajustes, e incluirán todos los trabajos descritos en el Numeral A.2 cumpliendo con los Planos que se adjuntan en estas Bases y con todos los documentos complementarios entregados durante el proceso del presente concurso. Por lo tanto serán materia del contrato todos los recursos y elementos necesarios para la excavación masiva.

2. El Expediente Técnico de la Obra, que se entregará a los postores con estas Bases, contiene la siguiente información: a. Planos, Especificaciones Técnica y Memoria Descriptiva del Proyecto b. Estudio de Mecánica de Suelos c. Estudio de Impacto Ambiental

Page 3: Bases de Concurso de Excavacion y Anclaje.docx

3/11

d. Formato de Carta Propuesta e. Formato de Carta de Confidencialidad f. Formato de Declaración Jurada de Conformidad g. Estructura de Presupuesto

3. Durante la ejecución de la Obra, las partidas y metrados de los presupuestos de

obra serán referenciales. El contrato a suma alzada sin reajustes se rige por lo indicado en los planos y especificaciones técnicas. Ambos son documentos complementarios, y en caso de existir discrepancias entre éstos, se establece que los planos tienen prioridad sobre las especificaciones técnicas y éstas a su vez sobre los metrados. Las memorias descriptivas son válidas siempre y cuando no se opongan a los planos y especificaciones técnicas. Asimismo, los postores deberán complementar en sus propuestas todos los requerimientos para desarrollar, de ser el caso, la ingeniería de detalle según los planos, especificaciones técnicas y memorias descriptivas con el fin de entregar una propuesta por un proyecto completamente funcional (con sistemas completos basados en la información del Concurso) que satisfaga totalmente a las necesidades de EL PROPIETARIO.

4. Se señala expresamente con respecto a los alcances del proyecto que cualquier indicación o detalle que aparezca indistintamente, ya sea en las bases, planos, absolución de consultas, se considerará válido y debe estar obligatoriamente incluido en la propuesta del Postor.

5. Al ser un contrato a Suma Alzada y Sin Reajustes, no se reconocerá ningún tipo

de reajuste por variación de precios, incluido el eventual incremento del costo de la mano de obra y/o variación en tipo de cambio entre moneda extranjera y moneda nacional “Nuevos Soles”.

C) FORMA DE LA PROPUESTA 1. Para determinar el costo directo de los trabajos a ser ejecutados bajo un contrato

a Suma Alzada sin Reajustes, los Postores deberán indicar en su propuesta los costos unitarios directos en Nuevos Soles de las partidas de la estructura de presupuesto, multiplicándolos por sus metrados elaborados en base al expediente técnico proporcionado por EL PROPIETARIO. El costo directo debe incluir todos los trabajos que resulten necesarios para la ejecución total de la Obra. En estos costos unitarios, el Postor deberá considerar el suministro de los equipos, materiales, mano de obra, técnicos, personal auxiliar, instrumentos, material de consumo, herramientas, facilidades de transporte para su personal, agua, desagüe y energía eléctrica, obras temporales, pruebas de laboratorio, y en general todo lo necesario para la completa y correcta ejecución de los trabajos contratados, hasta su entrega a satisfacción de EL PROPIETARIO.

2. Para la elaboración de la propuesta, los Postores deberán considerar sus Gastos

Generales estableciendo un monto fijo hasta la recepción total de la Obra por parte de EL PROPIETARIO.

Page 4: Bases de Concurso de Excavacion y Anclaje.docx

4/11

3. Los Postores ofertarán su utilidad estableciendo un porcentaje del Costo Directo definido en el Numeral C.1. de estas Bases.

4. EL PROPIETARIO se reserva el derecho de asignar o contratar parcialmente

algunos trabajos o suministrar materiales de algunas partidas consideradas en el presente concurso, los mismos que serán retirados del Presupuesto del postor que resultase ganador. EL PROPIETARIO podrá solicitar al Postor Ganador la administración de estos trabajos, en cuyo caso, se fijarán los honorarios por mayores Gastos Generales por concepto de administración.

5. El Postor Ganador, además de lo indicado, deberá incluir en su propuesta también lo siguiente: Compatibilización del proyecto (planos, especificaciones técnicas, memoria,

etc.) y desarrollo y ejecución de la ingeniería de detalle de los anclajes y uniones/cajuelas de las losas y vigas que se integrarán al muro anclado.

Verificación de la topografía: trazo, linderos y niveles del terreno y exteriores.

Planificación y seguimiento de los trabajos contratados por EL PROPIETARIO, con el objetivo de evitar interferencias con la planificación y seguridad de la obra.

Control de ingreso a la obra del personal, material y herramientas de las empresas especializadas que puedan ser contratadas directamente por EL PROPIETARIO.

Todo el personal técnico, obrero y profesional deberá contar con un fotocheck y código de identificación.

Manejo sindical o gremial incluyendo la responsabilidad de cualquier daño ocasionado a EL PROPIETARIO, producto de algún problema sindical o similar.

Habilitación de SS.HH, comedor, vestuario, así como un espacio para el almacén y oficinas para el personal de los contratistas especializados que puedan ser contratados directamente por EL PROPIETARIO. Trazado y replanteo, conjuntamente con cada contratista especializado que pueda ser contratado directamente por EL PROPIETARIO, del trabajo a ejecutar por éstas empresas.

6. El plazo de ejecución máximo para la ejecución de la obra es de 60 días calendario. Los Postores propondrán su plazo tomando como referencia el plazo antes indicado, lo que se tendrá en cuenta en la evaluación de la Propuesta.

7. Con la finalidad de permitir a EL PROPIETARIO comparar las Propuestas, queda

claramente establecido que los Postores respetarán la relación de partidas de la estructura de presupuesto entregados por LA GERENCIA. De encontrarse partidas no consideradas en la estructura de presupuesto, los postores podrán solicitar su inclusión durante esta etapa del concurso. El presupuesto incluye el desarrollo y ejecución de la ingeniería que se requiera para entregar la Obra.

8. No se aceptarán Propuestas que no se ajusten a lo estipulado en estas Bases.

Page 5: Bases de Concurso de Excavacion y Anclaje.docx

5/11

D) CONSIDERACIONES ADICIONALES A SER TOMADAS EN CUENTA POR LOS

POSTORES PARA LA ELABORACION DE LA PROPUESTA. 1. A la firma del Contrato de Obra, EL PROPIETARIO entregará al Contratista un

adelanto en efectivo por un monto equivalente al veinte por ciento (20%) del presupuesto de obra contratado, contra entrega de una carta fianza bancaria, con las características de ser solidaria, incondicional, irrevocable, de realización automática y sin beneficio de excusión, por el mismo monto antes indicado, la cual deberá mantenerse vigente hasta 30 días posteriores a la amortización total del adelanto.

2. EL PROPIETARIO pagará la retribución pactada en el Contrato de Obra en

valorizaciones quincenales. Al monto de la valorización quincenal se le descontará la suma correspondiente a la amortización del adelanto recibido, y se le retendrá el 10% del monto valorizado como un fondo de garantía. El monto antes mencionado será devuelto 30 días después de que el Contratista haya firmado el Acta de Recepción de Obra sin Observaciones. El fondo de garantía podrá ser reemplazado por una carta fianza de fiel cumplimiento.

3. Si EL CONTRATISTA no cumple con terminar la parte de la Obra en el plazo

contratado, incurrirá en una penalidad acumulativa equivalente al 2‰ (dos por mil) de valor total de la Obra por día o fracción de día que dure el incumplimiento. La aplicación de la penalidad antes referida será hasta un tope máximo equivalente al 10% (diez por ciento) del importe total del valor contratado de la Obra.

E) CRONOGRAMA DEL CONCURSO

El cronograma del presente Concurso es el siguiente: 1. Invitación y Entrega de Bases: 11 de Abril del 2013 2. Visita al Terreno: 15 de Abril del 2013

3. Presentación de Consultas 18 de Abril del 2013 4. Respuesta de Consultas 22 de Abril del 2013 5. Entrega de Propuestas 26 de Abril del 2013

6. Adjudicación de la Buena Pro 29 de Abril del 2013

7. Inicio de Obra 6 de Mayo del 2013

La visita al terreno se realizará en el día indicado en el cronograma del concurso a las 09:00 horas.

Page 6: Bases de Concurso de Excavacion y Anclaje.docx

6/11

Las Consultas deberán formularse en formato Word y por correo electrónico a las siguientes direcciones: [email protected], [email protected] [email protected], [email protected], [email protected]

Cada correo electrónico debe incluir en el campo “Asunto” el formato siguiente: “Licitación para la Excavación y Muro de Sostenimiento del Proyecto Edificio Centros UP”. Los postores recibirán confirmación de recepción de las consultas enviadas, de lo contrario deberán comunicarse con Proyecta Ingenieros Civiles SAC al (01) 717-4011, con atención Ing. Walter Paredes Rojas o con el Ing. Eladio Angulo Ruiz Las Propuestas deberán entregarse en sobres cerrados dirigidos a UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO, indicando el nombre del Postor, con atención al Ing. Gustavo Hurtado en la siguiente dirección: Jr Sanchez Cerro 2101, a las 12m del día señalado en el Cronograma del Concurso. Las propuestas se entregarán en un (1) original y dos (2) copias físicas y dos (2) discos compactos conteniendo la información enviada. Los Postores deberán analizar las fuentes de abastecimiento de materiales y disponibilidad de mano de obra y las condiciones de seguridad, trabajo, tránsito y reglamentaciones (horario, control de ruidos, etc.) de la Municipalidad correspondiente, ya que la presentación de la propuesta implica la declaración tácita del postor de que no ha encontrado inconveniente alguno, tanto para la preparación de la oferta como para la iniciación y ejecución de las obras en forma técnicamente correcta y en los plazos previstos.

F) DOCUMENTOS DE LA PROPUESTA 1. Los postores presentarán sus propuestas en tres (3) sobres cerrados, conteniendo la

siguiente documentación: Sobre N° 1: Antecedentes de la Empresa

1. Identificación del oferente: Razón Social y Domicilio Fiscal. 2. Declaración Jurada de Conformidad (según modelo, ver Anexos) 3. Declaración de Confidencialidad (según modelo, ver Anexos) 4. Currículum de la Empresa

Sobre N° 2: Propuesta Técnica

1. Organigrama de la obra y currículo de los profesionales encargados de obra. 2. Programación Gantt de ejecución de la obra en MS Project. El plazo ofertado

debe ser consistente con la planificación de los trabajos y el plan de trabajo presentado por el postor. Los plazos se medirán en días calendarios, sin

Page 7: Bases de Concurso de Excavacion y Anclaje.docx

7/11

deducción de los días sábados, domingos, feriados, inhábiles y festivos ni por ninguna otra causa.

3. Complementario a lo indicado en el punto anterior, la programación debe incluir los datos de rendimiento y los horarios considerados de las siguientes partidas:

Excavación masiva: m3/día excavados y eliminados Elementos verticales (muros de contención): m3/día Anclajes: und/día

4. Listado de subcontratistas y proveedores que participarán en la obra. Se debe adjuntar una carta compromiso indicando los subcontratistas y proveedores que participarán en la obra firmada por el representante legal del postor.

5. Plan de Seguridad, Salud y Medio Ambiente 6. Plan de Trabajo 7. Plan de Calidad

Sobre N° 3: Propuesta Económica

1. Formulario de Oferta y Plazo (ver Anexos) 2. Presupuesto detallado 3. Análisis de Precios Unitarios presentado en Excel 4. Cronograma valorizado de avance de obra

Todos los documentos serán presentados, foliados, suscritos y sellados, cada uno de ellos, en todas sus páginas por el representante legal del Postor. Asimismo, se entregará en archivo digital la propuesta económica detallada en Word y Excel, así como el cronograma de obra en MS Project y el analítico de gastos generales. G) OTORGAMIENTO DE BUENA PRO

Las Propuestas que presenten los Postores serán analizadas siguiendo el Cronograma del Concurso. Se evaluará la experiencia (empresa y profesionales encargados de obra) en obras similares, el plazo propuesto y la oferta económica.

Page 8: Bases de Concurso de Excavacion y Anclaje.docx

8/11

ANEXOS

Page 9: Bases de Concurso de Excavacion y Anclaje.docx

9/11

FORMATO DECLARACIÓN JURADA DE CONFORMIDAD

Lima, ..... Señores UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO Presente.-

Referencia: Concurso privado para la Excavación Masiva y Construcción de Muros

Anclados del proyecto “EDIFICIO CENTROS UP” De nuestra consideración: (Razón Social del postor) ............... por medio de su representante legal, el Sr.................................... identificado con DNI Nº....... garantiza la conformidad de los documentos recibidos y declara contar con la información suficiente para elaborar su propuesta y llevar a cabo la obra sin contratiempos. Atentamente, ------------------------------------------------- Nombres, Apellidos, DNI y Firma del Representante Legal de la Empresa

Page 10: Bases de Concurso de Excavacion y Anclaje.docx

10/11

FORMATO DECLARACIÓN JURADA DE CONFIDENCIALIDAD

Lima, ..... Señores UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO Presente.-

Referencia: Concurso privado para la Excavación Masiva y Construcción de Muros

Anclados del proyecto “Edificio Centros UP” De nuestra consideración: (Razón Social del postor) ............... por medio de su representante legal, el Sr.................................... identificado con DNI Nº..............., garantiza que no revelará a ninguna persona, firma, corporación o asociación, en forma escrita ni verbal, sin el consentimiento previo de EL PROPIETARIO, ninguna información relacionada al proceso del concurso ni al proyecto que hayan sido puestas en conocimiento del postor en el proceso del concurso. Atentamente, ------------------------------------------------- Nombres, Apellidos, DNI y Firma del Representante Legal de la Empresa

Page 11: Bases de Concurso de Excavacion y Anclaje.docx

11/11

FORMATO CARTA DE PRESENTACION

Lima, .................

Señores UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO Presente.- Referencia: Concurso privado para la Excavación Masiva y Construcción de Muros

Anclados del proyecto “Edificio Centros UP” El suscrito, identificado con DNI N° ………………………., en representación del Postor.............................................................., presenta su Propuesta para la ejecución de la correspondiente obra de la referencia, ubicada en el distrito de Jesús María, Departamento de Lima, República del Perú; de acuerdo al Proyecto y el Expediente Técnico (Planos, Especificaciones Técnicas, Memorias y otros documentos de las Bases del Concurso) cuyo Monto asciende a la cantidad de............................................................................. con ....... /100 Nuevos Soles (S/....................), monto que incluye el IGV; y un plazo de ejecución ascendente a ……………… días calendarios. Se adjunta el presupuesto detallado por partidas y desagregado de gastos generales.

Quedo de ustedes, muy atentamente,

------------------------------------- Nombres, Apellidos, Firma del Representante Legal y Sello de la Empresa