BASES DE COTIZACIÓN PARA LA CONTRATACIÓN …bases de...necesarios para el mantenimiento y...

10
BANCO DE GUATEMALA Sección de Mantenimiento BASES DE COTIZACIÓN PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DEL INMUEBLE PROPIEDAD DEL BANCO DE GUATEMALA El Banco de Guatemala saca a cotizaciónla contratación del servicio de mantenimiento y limpieza para el período del 1 de agostodel 2004 al 31 de julio del 2005, del inmueble propiedad del Banco de Guatemala localizado en el Municipio de Champerico, Departamento de Retalhuleu, de conformidad con las presentes bases. El presente proceso de cotización se regirá por el DecretoNúmero 57-92 del Congreso de la República,Ley de Contrataciones del Estadoy su reglamento, contenidoen el Acuerdo Gubernativo Número 1056-92. CONDICIONES QUE DEBEN REUNIR LOS OFERENTES 1. Cada persona individual o jurídica, nacional o extranjera, podrá presentar una sola oferta. En ningún casosepernlitirá la representación por una misma persona, de más de un oferente. Quien actúe por sí no puede participarrepresentando a un tercero. , , CARA CTERlSTICAS GENERALES y ESPECIFICAS 2. A. GENERALES El Bancode Guatemala estáinteresado en contratar 12 personas, quienes deberántener conocimientos,entre otros, de conserjería,instalaciones eléctricas, plomeríay jardinería. Las funciones, actividadesy horarios de trabajo de las 12 personas se estarán definiendo en la visita mencionada en el numeral 2, literal b.2 de estas bases. La Jefatura de la Sección de Mantenimiento del Banco de Guatemala nombrará de su personal, a un supervisor a quien el Contratistaotorgará las facilidades y colaboración necesarias para supervisar los trabajos contratados, a fin de determinar si los mismos se ajustan a los compromisos pactados en el contrato a suscribir. Los productos a utilizarse para el mantenimiento y limpieza serán proporcionados por el Banco de Guatemala, de acuerdo con un programa mensual que deberá elaborar el Contratista conjuntamente con el Supervisor del Banco. Para el control de los productos y utensilios A.3 ~ ~ Pago

Transcript of BASES DE COTIZACIÓN PARA LA CONTRATACIÓN …bases de...necesarios para el mantenimiento y...

Page 1: BASES DE COTIZACIÓN PARA LA CONTRATACIÓN …bases de...necesarios para el mantenimiento y funcionamiento del inmueble, deberá llevarse un sistema de kardex de las entradas y salidas

BANCO DE GUATEMALASección de Mantenimiento

BASES DE COTIZACIÓN PARA LA CONTRATACIÓN DELSERVICIO DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DEL

INMUEBLE PROPIEDAD DEL BANCO DE GUATEMALA

El Banco de Guatemala saca a cotización la contratación del servicio de mantenimiento ylimpieza para el período del 1 de agosto del 2004 al 31 de julio del 2005, del inmueblepropiedad del Banco de Guatemala localizado en el Municipio de Champerico,Departamento de Retalhuleu, de conformidad con las presentes bases.

El presente proceso de cotización se regirá por el Decreto Número 57-92 del Congreso dela República, Ley de Contrataciones del Estado y su reglamento, contenido en el AcuerdoGubernativo Número 1056-92.

CONDICIONES QUE DEBEN REUNIR LOS OFERENTES1.

Cada persona individual o jurídica, nacional o extranjera, podrá presentar una solaoferta. En ningún caso se pernlitirá la representación por una misma persona, de másde un oferente. Quien actúe por sí no puede participar representando a un tercero.

, ,CARA CTERlSTICAS GENERALES y ESPECIFICAS2.

A. GENERALES

El Banco de Guatemala está interesado en contratar 12 personas, quienesdeberán tener conocimientos, entre otros, de conserjería, instalacioneseléctricas, plomería y jardinería. Las funciones, actividades y horariosde trabajo de las 12 personas se estarán definiendo en la visitamencionada en el numeral 2, literal b.2 de estas bases.

La Jefatura de la Sección de Mantenimiento del Banco de Guatemalanombrará de su personal, a un supervisor a quien el Contratista otorgarálas facilidades y colaboración necesarias para supervisar los trabajoscontratados, a fin de determinar si los mismos se ajustan a loscompromisos pactados en el contrato a suscribir.

Los productos a utilizarse para el mantenimiento y limpieza seránproporcionados por el Banco de Guatemala, de acuerdo con un programamensual que deberá elaborar el Contratista conjuntamente con elSupervisor del Banco. Para el control de los productos y utensilios

A.3

~~ Pago

Page 2: BASES DE COTIZACIÓN PARA LA CONTRATACIÓN …bases de...necesarios para el mantenimiento y funcionamiento del inmueble, deberá llevarse un sistema de kardex de las entradas y salidas

necesarios para el mantenimiento y funcionamiento del inmueble, deberállevarse un sistema de kardex de las entradas y salidas de los productos,los cuales serán sujetos de revisión en las supervisiones que se realicen.

El Contratista será el único responsable de los salarios ordinarios,extraordinarios y prestaciones laborales de los trabajadores, como únicopatrono de los mismos. Los salarios deberán ser, como mínimo, losestablecidos para esta clase de servicios por el Departamento Nacional deSalarios del Ministerio de Trabajo y Previsión Social.

Los días de asueto que regirán para los trabajadores del Contratista seránlos que están regulados en el Código de Trabajo, debiéndose laborar enhorario nonnal en aquellos días de asueto que únicamente competen a losempleados bancarios.

El Contratista deberá garantizar que su personal no utilizará horariosefectivos de trabajo, para realizar gestiones personales.

El Contratista debe proporcionar durante la vigencia del contrato unadotación de 4 unifonnes por trabajador.

Todos los trabajadores del Contratista deberán ser mayores de edad, conexperiencia y capacidad demostrada en el desempeño de sus labores,realizando las mismas debidamente uniformados, portando el gafete deidentificación en lugar visible, durante el tiempo que dure el turno que lecorresponda, a saber: entre semana y fin de semana.

El Contratista se compromete a aceptar las disposiciones reglamentariasdel Banco, en cuanto a uniformes, horarios de trabajo, control de entradasy salidas del inmueble, identificaciones, investigaciones y áreaspermitidas para el uso de sus trabajadores.

A.IO El Contratista se compromete a observar todas las medidas de seguridad ehigiene que establece el Código de Trabajo y el Instituto Guatemalteco deSeguridad Social -IGSS-~ así como los requerimientos adicionales decondiciones y equipos de protección para sus trabajadores que establezcael Banco de Guatemala, por medio de la Sección de Mantenimiento y lasnonnas de seguridad y de control que el Banco considere convenientes.

A.II El Contratista se responsabiliza, como único patrono de sus trabajadores,por cualquier accidente que sufra su personal durante la ejecución de lostrabajos a contratar.

~~~ Pag.2\

Page 3: BASES DE COTIZACIÓN PARA LA CONTRATACIÓN …bases de...necesarios para el mantenimiento y funcionamiento del inmueble, deberá llevarse un sistema de kardex de las entradas y salidas

A.U El Banco reembolsará el tiempo extraordinario laborado por lostrabajadores del Contratista, cuando el mismo se requiera y cuente conautorización previa de la Jefatura de la Sección de Mantenimiento.

ESPECiFICASB.

El oferente deberá incluir, en su oferta, el servicio por extracción debasura, el cual se realizará los días lunes, miércoles y viernes de cadasemana, como mínimo.

Los oferentes deberán efectuar una visita a las áreas de trabajo en dondese prestará el servicio. En cwnplimiento de lo anterior, deberáncomunicarse con la Jefatw-a de la Sección de Mantenimiento al númerotelefónico 485-6000 extensión 5711 para coordinar la visita, la cual serealizará únicamente el martes 13 de julio del 2004, a partir de las 12:00horas.

El Contratista, dentro de su oferta, deberá indicar el procedimiento autilizar para el reclutamiento y selección del personal a contratar y,además, deberá capacitar al personal en cada una de las áreas de trabajo.

El Contratista recibirá, con inventario, toda la herramienta, equipo ydemás bienes que están ubicados en dicho inmueble, incluyendo el equipoy/o mobiliario que se adquiera en el transcurso del período a contratar,todo lo cual deberá devolver en buen estado al finalizar el contrato.

El Contratista será el único responsable de las helTamientas, mobiliario yequipo que se encuentran en el inmueble.

El Contratista deberá enviar, previo a iniciar la prestación del servicio, losdatos de identificación de su personal (cédula de vecindad, certificaciónde carencia de antecedentes penales y policiaco s) a la Sección deMantenimiento, la cual podrá rechazar, sin responsabilidad de su parte, alpersonal que no se considere conveniente para los intereses del Banco deGuatemala.

B.7 El Banco, sin responsabilidad de su parte, se reserva el derecho desolicitar el retiro de uno o varios trabajadores del Contratista, cuando untrabajador no convenga a los intereses de la institución, ante lo cual elContratista deberá sustituirlo inmediatamente.

Ev\ Pag.3

Page 4: BASES DE COTIZACIÓN PARA LA CONTRATACIÓN …bases de...necesarios para el mantenimiento y funcionamiento del inmueble, deberá llevarse un sistema de kardex de las entradas y salidas

BANCO DE QUA TEMALASección de Mantenimiento

8.8 El Banco se reserva el derecho de modificar los horarios de trabajo delpersonal del Contratista por razones de necesidades del servicio, para locual lo notificará por escrito al Contratista.

LUGAR Y FORMA EN QUE SE PRESTARÁN LOS SER VICIOS3.

Los servicios de mantenimiento y limpieza se realizarán en el inmueble propiedad delBanco de Guatemala ubicado en el Municipio de Champerico, Departamento deRetalhuleu.

4. CONTENIDO DE LA PLICA

De conformidad con el artículo 9 del Reglamento de la Ley de Contrataciones delEstado, la plica debe contener, como mínimo, los documentos siguientes:

i) La oferta finnada por el oferente. Si se trata de una persona jurídica, la ofertadeberá finnarla el representante legal de la misma. La oferta deberápresentarse en el forttlulario de cotización (Fonna A-2t4tS) del Banco deGuatemala, debidamente firmada.

ii) Documento que acredite la personería del representante legal del oferente(fotocopia legalizada del acta notarial de su nombramiento como tal o mandato,debidamente inscritos en los registros correspondientes).

iii) El precio de la oferta, fijo e invariable, expresado en quetza1es, tanto ennúmeros como en letras, incluyendo el Impuesto al Valor Agregado -IV A-,consignándolo en el fonnulario de cotización indicado en la literal i) de estenumeral.

Garantía de sostenimiento de oferta.iv)

Documentos que acrediten la personalidad jurídica del oferente (certificaciónextendida por el registro correspondiente o fotocopia legalizada de la patente decomercio).

v)

vi) Declaración jurada en acta notarial, debidamente finnada por el oferente o surepresentante legal, de que el oferente no es deudor moroso del Estado, ni de lasentidades a las que se refiere el articulo 1 de la Ley de Contrataciones delEstado.~

~Pag.4

Page 5: BASES DE COTIZACIÓN PARA LA CONTRATACIÓN …bases de...necesarios para el mantenimiento y funcionamiento del inmueble, deberá llevarse un sistema de kardex de las entradas y salidas

Declaración jurada en acta notarial, debidamente finnada por el oferente o surepresentante legal, de no estar comprendido el oferente en alguna de lasprohibiciones a que se refiere el artículo 80 de la Ley de Contrataciones delEstado.

Fotocopia legalizada de la constancia vigente de inscripción en el Régimen delImpuesto al Valor Agregado -IV A-.

Solvencia de las cuotas laborales y patronales, extendida por el InstitutoGuatemalteco de Seguridad Social (IGSS), de los contratos de servicios enejecución. Si no tuviere alguno en ejecución, deberá indicarlo.

ix)

Integración detallada del costo, de confornridad con el formato contenido en elAnexo de estas bases.

x)

Referencias de empresas particulares y/o instituciones públicas a las que eloferente preste o haya prestado servicios similares a los solicitados, para que elBanco efectúe las consultas que considere pertinentes, debiéndose indicar comomínimo, el nombre de la empresa, persona responsable, número telefónico y losservicios efectuados.

xi)

suGARANTÍAS QUE DEBERÁN CO NSTITUlRSE,OPORTUNIDAD, DENTRO DEL PRESENTE PROCESO

EN5.

DE SOSTENIMIENTO DE OFERTA

Para poder participar en esta cotización, el oferente deberá constituir a favor delBanco de Guatemala garantía de sostenimiento de oferta, que cubre el periodocomprendido desde la recepción y apertura de plicas, hasta la aprobación de laadjudicación y, en todo caso, tendrá una vigencia de 120 días.

Dicha garantía deberá fonnalizarse a través de fianza, la misma deberá ser por elequivalente al cinco por ciento (5%) del precio total de la oferta (incluyendo elImpuesto al Valor Agregado). Dicha fianza no podrá ser endosada en ningún casopor el oferente, deberá ser emitida a favor del Banco de Guatemala, por una compañíaautorizada para este tipo de operaciones, legalmente constituida para operar en laRepública de Guatemala.

DE CUMPLIMIENTO5.2

E Para garantizar el cumplimiento de todas las obligaciones estipuladas en el contratocorrespondiente, el Contratista deberá constituir garantía de cumplimiento delcontrato, dentro de los 15 días siguientes de su suscripción.

Pag.5

Page 6: BASES DE COTIZACIÓN PARA LA CONTRATACIÓN …bases de...necesarios para el mantenimiento y funcionamiento del inmueble, deberá llevarse un sistema de kardex de las entradas y salidas

Dicha garantía deberá formalizarse a través de fianz~ la misma deberá ser por elequivalente al diez por ciento (10%) del monto de la oferta (incluyendo el Impuestoal Valor Agregado). Dicha fianza no podrá ser endosada en ningún caso por eloferente, deberá ser emitida a favor del Banco de Guatemal~ por una compañíaautorizada para este tipo de operaciones, legalmente constituida para operar en laRepública de Guatemala.

SEGURO POR DAÑOS6.El Contratista deberá contratar un seguro a favor del Banco de Guatemala, por unmonto de Q.40,OOO.OO, que cubra los riesgos por pérdidas, roturas o daños alinmueble y mobiliario del Banco y responsabilidades civiles a terceros, que seanimputables al Contratista o a sus trabajadores, durante el período de prestación delservicio.

FORMA DE PAGO7.

Los pagos por los servicios prestados se efectuarán proporcionalmente, enfonna mensual vencida, en los primeros 5 días hábiles del mes siguiente, contrala entrega de la factura correspondiente extendida con las fonnalidades de ley.El Banco se reserva el derecho de suspender los pagos de constatarsedeficiencias o anomalías en la prestación del servicio.

7.1

El Banco descontará del pago mensual el equivalente a los días no laboradospor el personal de la empresa o bien el que corresponda al personal que seadado de baja por cualquier motivo y no sea restituido inmediatamente;asimismo, cuando no se efectúe el servicio de extracción de basura con laperiodicidad contratada.

7.2

PRESENTACIÓN, RECEPCIÓN y APERTURA DE PLICAS8.La oferta debe presentarse en sobre cerrado, incluyendo los documentos indicados enel numera14; en original y una (1) copia; impresa y en idioma español; en la Unidadde Proveeduría de la Sección de Servicios Auxiliares del Departamento deSuministros y Servicios Diversos, ubicada en el Anexo II del Edificio Central delBanco de Guatemala, localizado en la 78. Avenida 22-01, Zona 1, el martes 20 dejulio del 2004, a más tardar, a las 10:00 horas.

~Pag.6

Page 7: BASES DE COTIZACIÓN PARA LA CONTRATACIÓN …bases de...necesarios para el mantenimiento y funcionamiento del inmueble, deberá llevarse un sistema de kardex de las entradas y salidas

9. REQUISITOS

FUNDAMENTALESa)

La oferta firmada por el oferente. Si se trata de una persona jurídica, la

oferta deberá firmarla el representante legal de la misma. La oferta

deberá presentarse en el formulario de cotización (Fonna A-2141S) del Banco

de Guatemala, debidamente firmada.

i)

Documento que acredite la personería del representante legal del oferente(fotocopia legalizada del acta notarial de su nombramiento como tal o

mandato, debidamente inscrito en los registros correspondientes).

ii)

De conformidad con el artículo 30 de la Ley de Contrataciones del Estado, la Junta deCotización rechazará, sin responsabilidad de su parte, las ofertas que no se ajusten alos requisitos fundamentales indicados.

NO FUNDAMENTALESb)

i) El precio de la oferta, fijo e invariable, expresado en quetzales, tanto ennúmeros como en letras, incluyendo el Impuesto al Valor Agregado.IV A-, consignándolo en el formulario de cotización indicado en la literali) de este numeral.

Garantía de sostenimiento de oferta.ii)

Documentos que acrediten la personalidad jurídica del oferente(certificación extendida por el registro correspondiente o fotocopialegalizada de la patente de comercio).

iü)

Declaración jurada en acta notarial, debidamente finnada por el oferente osu representante legal, de que el oferente no es deudor moroso del Estado,ni de las entidades a las que se refiere el artículo 1 de la Ley deContrataciones del Estado.

iv)

Declaración jurada en acta notarial, debidamente finnada por el oferente osu representante legal, de no estar comprendido el oferente en alguna delas prohibiciones a que se refiere el artículo 80 de la Ley deContrataciones del Estado.

v)

Fotocopia legalizada de la constancia vigente de inscripción en elRégimen del Impuesto al Valor Agregado -IV A-.

vi)~Pag.7

Page 8: BASES DE COTIZACIÓN PARA LA CONTRATACIÓN …bases de...necesarios para el mantenimiento y funcionamiento del inmueble, deberá llevarse un sistema de kardex de las entradas y salidas

vii) Solvencia de las cuotas laborales y patronales, extendida por el InstitutoGuatemalteco de Seguridad Social (IGSS), de los contratos de servicios enejecución. Si no tuviere alguno en ejecución, deberá indicarlo.

viii) Integración detallada del costo, de confonnidad con el formato contenidoen el Anexo de estas bases.

ix) Referencias de empresas particulares y/o instituciones públicas a las que eloferente preste o haya prestado servicios similares a los solicitados, paraque el Banco efectúe las consultas que considere pertinentes, debiéndoseindicar como núnimo, el nombre de la empresa, persona responsable,número telefónico y los servicios efectuados.

FORMALESc)

Los servicios que se oferten deberán ajustarse a lo solicitado en estas bases decotización y especificaciones técnicas, contenidas en el numeral 16, las cualesfonnan parte de las mismas.

CONTRA TACIÓN10.

Aprobada la adjudicación, el adjudicatario se obliga a suscribir con el Banco deGuatemala el contrato correspondiente, en el que se fijarán las condiciones quegaranticen los derechos de la Institución.

11. ACLARACIONES

La Junta de Cotización podrá, si así lo considera conveniente, solicitar a los oferentescualquier aclaración en relación con la oferta presentada. La infonnación queproporcionen los oferentes no debe constituir contra-oferta o modificación de lascondiciones de la oferta originalmente presentada.

12. DUDAS y/O CONSULTAS

Cualquier duda, aclaración y/o consulta que el oferente tenga con relación a estasbases, deberá dirigirla por escrito al Departamento de Suministros y ServiciosDiversos del Banco de Guatemala, quien por la misma vía responderá.

~Pag.8

Page 9: BASES DE COTIZACIÓN PARA LA CONTRATACIÓN …bases de...necesarios para el mantenimiento y funcionamiento del inmueble, deberá llevarse un sistema de kardex de las entradas y salidas

CONTROVERSIAS

Cualquier controversia que surgiere entre los contratantes será resuelta por laDirección del Departamento de Suministros y Servicios Diversos del Banco deGuatemala y el representante legal del Contratista, con carácter conciliatorio, para locual se fija un plazo máximo de treinta (30) días, contados a partir de que una de laspartes notifique a la otra el surgimiento del conflicto. De persistir tal situación, seelevará a consideración de la Gerencia General del Banco de Guatemala, para queésta dilucide la controversia con el representante legal del Contratista.

SANCIONES

VARIACIÓN EN LA CALmAD o CANTIDAD

Si el Contratista, contraviniendo total o parcialmente el contrato, perjudicare al Bancode Guatemala, variando la calidad o cantidad del objeto del mismo, será sancionadocon una multa del cien por ciento (100%) del valor que represente la parte afectada dela negociación.

MODELO DE OFERTA Y PROYECTO DE CONTRATO

La oferta deberá presentarse observando la secuencia establecida en las presentesbases. Se adjunta proyecto de contrato a suscribirse con el oferente que resulte

adjudicado.

_~uatema1a, 6 de julio de 2004

Mbss *I.aia *aehl

Pag.9

Page 10: BASES DE COTIZACIÓN PARA LA CONTRATACIÓN …bases de...necesarios para el mantenimiento y funcionamiento del inmueble, deberá llevarse un sistema de kardex de las entradas y salidas

c( o

.J ..

~

jW

E

1- .-

c( c

~

S

~

iW

2

Q

GI

O

'O

U

oSz

üc(

~In

(/)

(/)~(/)o<

.JZ'0

e~w~

Zw

11(1-~i~OL¡.

I~>-

U)

!.2 O

t) z

~

oC!E

~

2c

O~

.8 ~

%ti

00U

) ~

(/)

1- ~

~o

U~

i (J

::s W

U)

~

o§IS!oi!'g.a-8U)

G-a::sU

)iE!o.~CQ.¡¡~U

).5-

1-'c~

D~".c

~.

~~~~

o~...(,)

1nU>

w

o~~~

00«~~z

u~

o~m~.

~i

oJo~

oCo~...".1~~

~j0c(mwcuz0'2~

Ucu~

~

UE

Ou>~w0 DO

..lo -1

0«.>

<-

~o

~<

.>Z

o Z

+<

~

<m

..10..1+~

o( ~

o(o~

0-

1-<'>

1-

g,-8~al

f~Q.

.~o"2~:s!~~.!-8.§i>-

i:i~i1t.

~~

'O

~

ill~

~

¡ti;J';~

'8

!-8j -8

I ~

-§ i

1J-S

E>

->-8.

CD

II~

~~

~

-

8-

~ol

-

! !:

~~

~&

-

lil.9-.n.n.n ts§:§:

¡¡¡